XD

Mostrando las entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas

junio 24, 2014

Encontraron el cadáver de una beba recién nacida

Encontraron el cadaver de una beba recien nacida en un basural de general lavalle


Buenos Aires, 24 de junio (Télam).- Una beba con pocas horas de vida fue encontrada muerta en una bolsa de residuos en un basural del partido bonaerense de General Lavalle, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El cadáver fue descubierto ayer a la mañana por el encargado del predio donde se disponen los residuos de la ciudad costera de Mar de Ajó, que está ubicado en el municipio vecino de General Lavalle, cruzando la Ruta Interbalnearia 11.


Según dijeron los voceros, el hombre se comunicó urgentemente con la policía y, al tratarse de un basural donde se arrojan los residuos de Mar de Ajó, intervinieron tanto los efectivos de General Lavalle como los del Municipio de la Costa.


El cuerpo de la beba fue sometido a la autopsia correspondiente y los médicos forenses constataron que se trataba de una niña que nació viva horas antes y que murió tras ser abandonada y pasar la noche a la intemperie en el basural.


Interviene en la investigación el fiscal Gustavo García, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Dolores, quien ya ordenó diversas medidas en busca de pistas útiles para la causa. (Télam).-


nb-hch-dng 24/06/2014 10:56


 


junio 22, 2014

Tiene nuevo dirigente el PRI-DF

México, 22 Jun. (Notimex).- Mauricio López Velázquez rindió protesta este mediodía, como nuevo dirigente sustituto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal, para el periodo 2012-2016.


En el auditorio Plutarco Elías Calles también se llevó a cabo la elección del titular sustituto de la secretaría general del PRI capitalino, cargo para el que se eligió a Armando Tonatiuh González.


Mauricio López Velázquez deberá concluir el periodo porque el que fue elegido Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien la semana pasada presentó su renuncia al cargo.


Luego de que la Comisión de Procesos Internos declarada la validez de las elecciones de Mauricio López y Tonatiuh González recibieron las constancias que los acreditan como presidente y secretario general, respectivamente.


López Velázquez señaló en su primer discurso que el PRI en la ciudad de México atraviesa por un momento crucial, que es un momento de definiciones y de cambio para dejar de ser oposición y volvernos una opción, alternativa para la ciudadanía.


Tras resaltar que “hemos perdido el tiempo en disputas internas”, señaló que la historia reciente del PRI capitalino no ha sido fácil, hay enojo y desencanto, hay más priismo que partido en la ciudad.


Subrayó que recientemente fuertes discusiones nos han afectado y puesto bajo un mayor escrutinio público.


Ante legisladores locales y federales, presidentes de comités delegacionales, el jefe delegacional en Cuajimalpa, los dos últimos dirigente priistas capitalinos, Laura Arellano e Israel Betanzos, expuso que juntos vamos a superar esta etapa porque el PRI es un partido que ha sabido convertir los desafíos en oportunidades.


Luego de agradecer al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la oportunidad que le dio de servir a su lado, López Velázquez propuso al Consejo Político del PRI capitalino un decálogo para edificar con el trabajo de todas y todos, “El PRI para estos tiempos”.


El esfuerzo en las calles no ha sido suficiente.


Por ello, propuso un decálogo para sacar adelante al PRI, en el que destaca el punto de que toda la información de sus gastos será pública. Un partido con menos burocracia y más militancia.


Al grito de “unidad, unidad” de los presentes, dijo que en el PRI ya no debe haber rojos, blancos o verdes porque aquí todos somos tricolores y ofreció dar lo mejor de sí en esta importante encomienda.


Por su parte, Armando Tonatiuh González afirmó en su discurso que este cambio de dirigencia también será un cambio de actitud en la forma de dirigir.


Buscaremos que las decisiones no sean verticales sino horizontales y se llevará a cabo trabajo en todas las colonias del Distrito Federal, pues tenemos menos de un año para retomar el camino y para preparar la estrategia que nos permita recuperar espacios públicos y de elección popular.


Afirmó que la nueva dirigencia buscará y promoverá a los mejores cuadros políticos del partido para que nos representen en la elección constitucional sin compadrazgos y sin amiguismos.


Agregó que sólo serán candidatos las mujeres con liderazgo y arraigo, aclaro que el 50 por ciento de las candidaturas serán para las mujeres.


Lucharemos para que el PRI repunte entre las preferencias de la ciudadanía y próximamente el panorama sea uno que beneficie y muestre la grandeza del PRI en el DF.


Estén seguros que la nueva dirigencia jamás será factor de desunión, al contrario.


José Encarnación Alfaro, secretario de Organización del CEN del PRI, fue el encargado de tomar la protesta a ambos dirigentes a nombre del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, César Camacho Quiroz.


Finalmente, el nuevo presidente y secretario general ofrecieron una conferencia de prensa en la que reiteraron que en los comicios de 2015 el PRI capitalino buscará ir por más de lo que actualmente tiene.


 


junio 14, 2014

Estudiante de UALCCA internada por huelga de hambre

Una estudiante internada y dos personas más en alerta, al cumplir cuatro días en huelga de hambre en la Coddehum. 


Ángel Eladio Aguirre Rivero es el único responsable, sentencian.


Califican de mentiroso al gobernador de Guerrero.


Chilpancingo, Gro., a 14 de junio del 2013.- El pasado viernes, durante las primeras horas del día Elda Nava Blanco, estudiante de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA) presentó una crisis de salud, esto debido a que cumpliera cuatro días en huelga de hambre. 


El autor del proyecto UALCCA, Austreberto Basilio Goytia, dio a conocer que la alumna, se levantó el día de hoy con fuertes dolores de estómago, acompañados con vértigo y vómito, por lo que decidieron solicitar auxilio de la Cruz Roja para posteriormente ser atendida en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, donde permanece internada.


El primer diagnóstico del nosocomio, indicaba que presentaba una fuerte gastritis que está evolucionando a una úlcera, por lo que podría ser intervenida quirúrgicamente. 


“La doctora de la Coddehum, que ha estado siempre al pendiente de nosotros, acompañó a la estudiante en todo momento y estamos en espera de que nos den un diagnóstico, lo que sí queremos dejar claro es que en caso de que se suscite alguna tragedia, será el gobernador Ángel Aguirre Rivero el único responsable de ello”, sentenció. 


Agregó que el estudiante de Ciencias Agropecuarias, Omar Flores ha tenido ya de igual manera algunos conflictos de salud, así como la coautora del proyecto UALCCA, a quien solo identificó como “Lupita”.


“La recomendación médica en estos dos últimos casos es que urge que se retiren del ayuno, pues su salud podría mermar de forma considerable y a pesar de que yo he hecho hincapié en que abandonen la protesta, ellos no han querido”, señaló.


Cabe destacar que a las dos de la tarde, los simpatizantes de la UALCCA, se reunirían con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero no por este detalle se levantará la huelga de hambre que mantienen en las instancias de la Coddehum.


“Nosotros sabemos que el gobernador es una persona mentirosa, por eso no vamos a quitar nuestra protesta hasta que se nos entregue el decreto de la universidad y se pacten 15 RVOES”. ANG


Estudiante de UALCCA internada por huelga de hambre


junio 13, 2014

PGJDF consigna a pareja por trata de personas

México, 13 Jun (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó ante un Juez Penal a una pareja que prostituía a una mujer proveniente de Chihuahua en la zona de La Merced, delegación Cuauhtémoc.


La titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, informó que la víctima fue contactada en la terminal de autobuses del norte en compañía de sus tres hijos menores de edad.


En conferencia de prensa señaló que bajo amenazas de causarles daño la obligaron a ejercer el sexo servicio y fue agredida sexualmente por Marco Antonio Capilla Mosco con la complicidad de su concubina Beatriz Baltazar Martínez.


La funcionaria detalló que en un descuido la víctima aprovechó para pedir auxilio a policías capitalinos, quienes la presentaron ante el agente del Ministerio Público para denunciar los hechos.


La fiscal indicó que, en consecuencia, agentes de la Policía de Investigación detuvieron en calles de la delegación Iztapalapa a los presuntos responsables del delito de trata de personas y una vez integrados los elementos de prueba se les consignó ante un Juez Penal.


“En la averiguación previa se incluyeron los dictámenes de la atención integral que se le brindó a la víctima, los cuales indican que la mujer presenta afectaciones por agresión sexual y alteraciones en su libre desarrollo de la personalidad con alto grado de vulnerabilidad”, precisó.


En consecuencia, agregó, Capilla Mosco fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente y Baltazar Martínez al Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica por el delito señalado.


PGJDF consigna a pareja por trata de personas


Arizona amenaza con demandar al gobierno por inmigrantes

Phoenix, 13 Jun (Notimex).- El procurador general de Arizona, Tom Horne, amenazó con demandar al gobierno federal por trasladar a indocumentados detenidos en el sur de Texas a las ciudades de Tucson y Phoenix, donde son liberados bajo palabra.


En una carta enviada al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, el procurador de Arizona señaló que no puede encontrar ninguna autoridad legal “para este tipo de acciones arbitrarias y perjudiciales”.


Aseguró que no existe ninguna autorización para que funcionarios federales trasladen a quienes no están en el país de manera legal, para cualquier otro propósito que no sea el conducirlos a los centros federales de detención.


El procurador pidió al secretario de Seguridad Nacional proporcionar un recuento de cuántos indocumentados han sido trasladados a Arizona desde el inicio de esta práctica, hace más de un mes.


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconoció que transporta a familias de inmigrantes indocumentados detenidos en Texas hacia Arizona para su procesamiento.


La CBP señaló que los traslados obedecen a que la Patrulla Fronteriza no tiene suficiente personal para manejar el incremento de cruces de indocumentados que se registra en la actualidad en el sur de Texas.


La Patrulla Fronteriza también lleva hasta Arizona, a cientos de menores indocumentados que viajan solos, con el propósito de procesarlos y reubicarlos en albergues de otras ciudades del país.


La carta de Horne se da en momentos en que la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, solicitó a los líderes en el Senado y la Cámara de Representantes “que tienen la habilidad de tomar acción, a obtener respuestas y detener la anarquía que se está desarrollando” en relación al traslado de inmigrantes.


“A nombre de Arizona, les pido que lo hagan”, señaló Brewer en una carta dirigida al republicano John Boehner, líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, y al demócrata Harry Reid, líder en el Senado.


“La protección de nuestro país y de sus ciudadanos es responsabilidad primaria y fundamental del gobierno federal, pero no se puede hacer, en tanto tengamos una frontera sin seguridad y con un ejecutivo federal que invita y anima a la actividad ilegal”, indicó.


Brewer llamó a los legisladores “a que utilicen su voz, y la autoridad de sus oficinas y las instituciones que ustedes lideran, para finalizar inmediatamente y permanentemente esta política atroz y detener este flujo masivo y sin trabas de cruces ilegales”.


 Arizona amenaza con demandar al gobierno por inmigrantes

junio 08, 2014

Mazón y Vélez atentan contra trabajadores de salud

 


Lázaro Mazón y Beatriz Vélez atentan contra trabajadores de salud, denuncian. 


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 08 de junio del 2014.- Trabajadores de salud de diversos hospitales de la entidad, denunciaron que la Secretaría de Salud y su titular junto con Beatriz Vélez Núñez secretaria de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud,  se han coordinado para atentar en contra de los trabajadores de este rubro.


Guillermo Rodríguez Solís, trabajador del hospital general de Acapulco explicó que las autoridades en coordinación con su sindicato, han iniciado una campaña de presión hacia algunos trabajadores para que estos se jubilen en contra de su voluntad.


“Quieren poner en las diversas áreas a personas recomendadas o por favores políticos y lo lamentable de esto es que no cuentan con el perfil que se requiere para algunos de los puestos”, lamentó


Indicó que las anomalías cometidas dan un retroceso histórico pues muchos de sus logros los ganaron mediante años de lucha.


“Los trabajadores no tenemos esa obligación de jubilarnos, pues está constituido en nuestros derechos los cuales hemos logrado a lo largo de la vida del sindicato y que no por caprichos o favores, esto se puede violentar”.


La denuncia la respaldaron trabajadores del hospital  general de Taxco, Acapulco, Tlapa y otros municipios quienes viven situaciones similares, así como constantes atropellos a sus derechos sin que haya alguna denuncia formal debido al miedo a las represalias.


Finalmente exhortaron a las autoridades encargadas de salud a no seguir amedrentando en contra de los trabajadores de salud y sus derechos y lamentaron la actitud de la secretaria general de su sindicato Beatriz Vélez quien en complicidad ha abandonado a los inconformes (ANG)


Mazón y Vélez atentan contra trabajadores de salud


 


junio 05, 2014

Santos rechazó negociar con narcotráfico: ex jefe policiaco

 


Bogotá, 5 de Junio de 2014.- Notimex.- El gobierno del presidente Juan Manuel Santos fue categórico en rechazar negociaciones con los narcotraficantes, aseguró hoy el ex director de la policía colombiana, el general en retiro Oscar Naranjo.


La decisión de Santos fue categórica y determinada de que con el narcotráfico no se negocia y que la única opción es “el sometimiento a la justicia mediante una autoridad como la Fiscalía”, dijo Naranjo.


La determinación del presidente, “que acompañé como director de la Policía, es que frente a una pretensión de desmonte de aparatos dedicados al narcotráfico, la única opción era una revisión por parte de la Fiscalía para asegurar el sometimiento de la justicia de esos individuos”, señaló.


El ex director general de la Policía Nacional de Colombia compareció ante el Ministerio Público sobre el caso de dos millones de dólares que presuntamente ingresaron a la campaña electoral de Santos en 2010.


El ex presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) denunció que ese dinero forma parte de la comisión que supuestamente recibieron ex asesores de Santos, quienes sirvieron de mediadores para un grupo de jefes del narcotráfico que tenían interés de entregarse a las autoridades.


Santos rechazó negociar con narcotráfico: ex jefe policiaco


 


junio 03, 2014

Muerto a golpes en Pataquillas

 


Muerto a golpes en Pataquillas


Chilpancingo Gro., 02 de Junio, ANG.- Una persona del sexo masculino, que permaneció una hora en agonía en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, dejó de existir, luego que fuera golpeado salvajemente por personas que hasta el momento se desconocen.


El ahora occiso se conoció que respondía al nombre de Gabino Martínez Andrés de 41 años de edad, quien era originario de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, región de la Costa Grande, pero desde hace varios años rentaba un cuarto junto con su esposa Guadalupe Ortega Peralta, en la calle principal  del barrio de Guadalupe de Petaquillas, municipio de Chilpancingo.


Gabino Martínez Andrés, después de que fuera severamente golpeado, por personas desconocidas, dejó de existir cuando era atendido por médicos del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”. Foto: ANG​ Gabino Martínez Andrés, después de que fuera severamente golpeado, por personas desconocidas, dejó de existir cuando era atendido por médicos del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”. Foto: ANG​


Cuando eran cerca de las una de la madrugada del lunes, la encargada del número de emergencia, recibió una llamada telefónica, por parte de una persona, informándole que sobre la calle principal del barrio de San Agustín, se encontraba un hombre bañado de sangre en su cara.


La encargada del C-4, le dio parte a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se trasladaron hasta ese lugar, en donde encontraron al lesionado, enseguida fue canalizado todavía con vida al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” que se ubica en el punto conocido como “Tierras Prietas”.


Alrededor de las dos de la madrugada, Martínez Andrés dejó de existir por traumatismo craneoencefálico, los médicos le notificaron del deceso a la trabajadora social, y está le dio parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para recoger el cadáver.


Posteriormente fue trasladado a la morgue en donde le practicaron la necropsia de ley, y los médicos determinaron que la causa de su muerte había sido por haber recibido golpes en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo.


Identifican a los 4 asesinados, algunos eran vecinos de Tlacotepec


lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG


lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG


lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG


lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG lrededor de las 10 de la mañana del lunes fueron identificadas las cuatro personas asesinadas ayer cerca de las 13 en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri. Foto: ANG


Chilpancingo Gro., 03 de Junio, ANG.- Las cuatro personas que fueran abatidas con ráfagas de rifles “cuernos de chivo” y R-15, ya fueron identificados legalmente por sus familiares y cada uno de ellos será llevado a sus lugares de origen.


El primero de los ejecutados, en la comunidad de  Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, responde al nombre de Narciso Vázquez Arellano de 28 años de edad, originario y vecino de la comunidad de Chapultepec, municipio de Heliodoro Castillo, región de la sierra.


El segundo, era Lázaro Valentín Bahena de 42 años de edad, Everardo Valentía Díaz de 22 años de edad, estos fueron identificados, por un familiar Francisca Valentín Bahena, dijo que los dos de los difuntos eran originarios del estado de Durango, pero desde hace cinco meses habitaban en la comunidad de Los Hoyos, municipio de Heliodoro Castillo.


En tanto el último, se conoció que respondía al nombre de Búlmaro Galindo Peralta de 38 años de edad, y era originario y vecino de la comunidad de  El Valle, municipio de Atoyac de Álvarez, región de la Costa Grande.


Las cuatro personas, presuntamente el domingo cerca de las 13 horas, cuando transitaban a bordo de sus vehículos, fueron interceptadas por un grupo contrario que está disputando la zona que conduce a la sierra.


Después de una persecución, finalmente en la entrada de la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), ahí se enfrentaron a balazos, en donde los ocupantes de dos vehículos encontrados en el lugar fallecieron abatidos, en tanto sus agresores  les quitaron sus armas a las víctimas y después lograron darse a la fuga sin que nadie los pudiera identificarlos. ANG


 


 


junio 02, 2014

Cienfuegos supervisa C-4 en Tamaulipas

 


Cienfuegos Zepeda supervisa operaciones del C-4 en Tamaulipas


Ciudad Victoria, 2 Jun. (Notimex).- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, supervisó en compañía del mandatario estatal, Egidio Torre Cantú, operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


El centro de comando C-4 está operado desde este 1 de junio por parte del personal militar quienes supervisan, evalúan y apoyan las funciones de seguridad, con especial énfasis en la revisión de protocolos de seguridad y mejorar la coordinación con las demás corporaciones que operan en Tamaulipas.


Destacaron que el C-4 opera además bajo nuevas directrices que tienen como objetivo alentar a la sociedad a denunciar cualquier acto delictivo, bajo la certeza de que la denuncia ciudadana anónima estará completamente blindada.


En el evento, el general Cienfuegos Zepeda y Torre Cantú recorrieron las instalaciones del C-4, el cual es parte de la nueva fase de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la República para Tamaulipas.


Por otra parte, el secretario de la Defensa Nacional y el Gobernador del Estado estuvieron en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería con base en Ciudad Victoria, donde se supervisó al personal militar que apoya la estructura de Seguridad Pública en el Estado.


Cienfuegos Zepeda realizó además una gira de supervisión que incluyó un sobrevuelo por un predio de 60 hectáreas ubicado en el municipio de Hidalgo, el cual será donado por el Gobierno del Estado para construirse un nuevo cuartel militar.


También supervisó al personal destacamentado en El Mante y luego recorrió el puesto de seguridad estratégico ubicado en “La Coma”, municipio de Cruillas, donde verificó el funcionamiento, características y funcionabilidad de los sistemas con que cuenta.


Además recorrió las instalaciones de los cuarteles móviles ubicados en San Fernando y Mier, así como los cuarteles militares de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, con el propósito de mantener un contacto directo con las tropas y eficientar su desempeño en la nueva fase de la estrategia de seguridad federal.


 


junio 01, 2014

Cuatro muertos entre bandas delictivas en Guerrero

 


Chilpancingo, Gro- 1 de junio de 2014.-Enfrentamiento entre presuntos integrantes de dos bandas delictivas opuestas que se pelean el control del territorio en la comunidad de Carrizalillo Eduardo Neri, dejó como saldo cuatro muertos.


Fuentes oficiales confirmaron que el enfrentamiento ocurrió a mediodía de este domingo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fuerza Estatal, la Policía Federal y el Ejército resguardan la zona.


De acuerdo al reporte que enviaron las fuentes oficiales, el enfrentamiento ocurrió en la comunidad, donde se ubica uno de los proyectos mineros más importantes del país, donde la extracción de oro, zinc y plata, deja una derrama económica a los habitantes de la comunidad, pero también los ha hecho blanco fácil de la delincuencia: los secuestros aumentaron, las extorsiones, el pago de cuotas por vivir en ese territorio.


En Carrizalillo, a una hora de la capital, los 179 ejidatarios acordaron a inicios de mes que arrendarían sus tierras por cuatro años más, a la minera canadiense GoldCorp, que pagará anualmente 4.0 onzas de oro, por cada hectárea ocupada para explotar los minerales. Son por lo menos mil 300 hectáreas ejidales en la localidad, más otras mil de pequeños propietarios, empleadas por la minera.


Según las fuentes consultadas, personal del Semefo levantó los cuerpos y los trasladaría a Chilpancingo para realizar los estudios correspondientes de ley.


Entre la población hay mucho hermetismo, pues ninguna autoridad de los Bienes Ejidales de la comunidad quiere dar información al respecto.


Cerca de Carrizalillo atraviesa el río Mezcala, donde hay varios reportes que indican que los presuntos integrantes de los grupos del narcotráfico avientan a sus víctimas; además, la zona según reportes oficiales es controlada por el grupo delictivo denominado “Los Rojos”, escisión del cartel de “Los Beltrán Leyva“, cuyo poderío alcanzó mayor auge en los últimos cuatro años.


Las fuentes de gobierno del estado aseguraron que habrá un reforzamiento de la seguridad en la zona y que la PGJE se encargará de realizar las investigaciones correspondientes; sin embargo, hasta más tarde emitirían un comunicado oficial para informar con claridad cada una de las acciones que tomarán ante dicha situación.


 


mayo 30, 2014

En julio credencial electoral con nuevo formato

 


En julio credencial electoral con nuevo formato


México, 30 May. (Notimex).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que se actualiza el modelo de credencial para votar, con cambios como domicilio visible o no.


En la sesión extraordinaria de este viernes, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Benito Nacif, informó que las credenciales con los nuevos formatos estarán disponibles a partir de la segunda semana de julio próximo.


El consejero comentó que otra modificación en la mica es la denominación que se actualiza a INE, pero mantiene las mismas medidas de seguridad que garantizan a la ciudadanía que este documento es infalsificable y protege todos los datos personales.


Explicó que seis de los ocho cambios en el formato de la credencial son de diseño y dos tocan aspectos relacionados con la seguridad, uno de éstos últimos consiste en la modificación del holograma de la credencial, que ahora tendrá el logotipo del INE.


El funcionario agregó que las 79.8 millones de credenciales de elector con fotografía que expidió el Instituto Federal Electoral (IFE) y que estén vigentes podrán seguir utilizándose para votar y como medio de identificación personal.


No obstante de que sigan siendo válidas, dijo, la ciudadanía tiene el derecho a solicitar un cambio de su mica que contenga el nombre y el logotipo del INE y que su domicilio aparezca encriptado o no.


En su oportunidad, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la credencial de elector con fotografía ha tenido una doble función, por un lado garantizar el principio del voto igual y por otro se ha convertido en el único mecanismo de identificación gratuito.


Recordó que en 2007 se estableció la caducidad de la credencial de elector, decisión fundamental para la autodepuración del padrón, ya que al ser un mecanismo de identificación produce un estímulo para que los ciudadanos acudan a actualizar su situación registral cada 10 años.


El cambio de formato de la credencial, detalló, tendrá un costo marginal de 800 mil pesos, lo que contrasta con los 20 mil millones de pesos que se tendrían que erogar por la reposición de las 88 millones de credenciales que se encuentran en circulación.


A su vez, el representante del PAN ante el INE, Rogelio Carbajal, llamó a que desde el órgano electoral se promueva con mayor ahínco la posibilidad que tienen los ciudadanos de optar por que su domicilio aparezca visible o no en su credencial para votar.


Confió que “esta publicidad dará al ciudadano la oportunidad de conocer que ambas credenciales, que ambos modelos son absolutamente válidos, legales y sirven como medio de identificación”.


En tanto, el consejero Marco Antonio Baños comentó que 8.67 por ciento de los trámites que se han realizado en los módulos de atención ciudadana tienen que ver con personas que han decidido que su domicilio debe aparecer encriptado en la credencial y, por tanto, no visible.


Por su parte, el representante del PRD, Camerino Márquez, comentó que según se le ha informado en los módulos de atención hay entre 10 y 15 por ciento de electores que optan por ocultar el domicilio, y el resto prefiere que siga visible.


 


mayo 29, 2014

Estrategia firme contra delincuencia: Murillo Karam

 


Estrategia firme contra delincuencia: Murillo Karam


Notimex. 29 de mayo de 2014.-Para garantizar un México en paz, desde la Presidencia se ha formado una estrategia firme y con sustento que en sus primeras etapas está dando resultados positivos, aseveró el procurador Jesús Murillo Karam.


Durante la inauguración de la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el funcionario reconoció que el país tiene “un serio problema de delincuencia”, el cual se enfrenta con una coordinación decidida, seria y respetuosa.


Justo la capacidad para coordinarse ha sido uno de los grandes méritos de la actual administración en la lucha para afrontar esa situación.


En este sentido el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) advirtió que “el futuro del país no puede construirse sobre los cimientos de las circunstancias”.


Se fincan sobre decisiones de hombres que tienen los pies en la tierra pero la mirada en el horizonte, lo cual hace que los cambios se lleven a la práctica y los avances se puedan vivir y comprobar.


“Ni los mexicanos ni el gobierno estamos engañados. El esfuerzo, el tiempo, la dedicación y la voluntad para salir adelante requiere de una planeación continua, persistente e impostergable para enfrentar a la delincuencia organizada”, indicó.


En ese esfuerzo “no vamos a caer fuera de la ley para hacer valer la ley”, pues lo que se necesita es “un sistema penal que nos permita garantizar los derechos y la certeza de que quienes vivimos bien, no vamos a ser agredidos por la misma fuerza del Estado”.


El titular de la PGR también indicó que quienes vulneren el Estado de derecho serán sancionados, lo que permitirá garantizar que los ciudadanos puedan vivir con tranquilidad y certeza jurídica.


El futuro de la nación se construye con la certeza que da un Estado que busca la paz y la seguridad; que no sólo enfrenta, sino que también transforma y que le da la bienvenida al cambio con justicia, con apego absoluto a la ley, declaró.


“Por ese México estamos luchando, por ese México de instituciones fuertes y eficientes estamos trabajando, por ese México que respalda a sus ciudadanos estamos garantizando en derecho a la seguridad, a su integridad física y patrimonial”, aseveró.


La XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien estuvo acompañado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez, entre otros funcionarios.


 


mayo 28, 2014

CNDH investiga presunta negligencia médica contra mujer en Oaxaca

 


CNDH investiga presunta negligencia médica contra mujer en Oaxaca


México, 28 Mayo de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga la presunta violación a los derechos fundamentales de una menor por personal médico del Hospital General “Pilar Sánchez Villavicencio”, en Huajuapan de León, Oaxaca.


Indicó que, de acuerdo con medios de comunicación, el 17 de mayo la adolescente dio a luz a una niña “y los médicos del nosocomio explicaron a sus familiares que tuvieron que realizarle una cirugía para extirparle los ovarios, ya que la placenta ‘se le subió’, provocándole hemorragia que ponía en peligro su vida”.


Por ello visitadores adjuntos del organismo nacional acudieron al lugar de los hechos para entrevistar al esposo de la víctima de 17 años, además de solicitar a las autoridades involucradas información para integrar el expediente.


En un comunicado, la CNDH reiteró que la protección a la salud es un derecho elemental para todas las personas, principalmente para embarazadas.


Esas mujeres “se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y no deben enfrentar negligencia de las autoridades encargadas de brindarles un servicio oportuno, con calidad y calidez”, puntualizó.


 


Habitantes de Nurio retienen a funcionarios en Paracho

 


Habitantes de Nurio retienen a funcionarios en Paracho


Morelia, 28 de Mayo de 2014. Notimex.- Habitantes de la comunidad indígena de Nurio retuvieron este miércoles a por lo menos tres funcionarios estatales y municipales en Paracho, Michoacán, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


El Departamento de Comunicación Social de la PGJE dio a conocer que un agente del ministerio público se encuentra entre los retenidos en ese municipio michoacano y que hasta el momento se desconoce los motivos por los que los manifestantes emprendieron esa acción.


En tanto, el ayuntamiento local también reportó la retención del secretario municipal y del director de Seguridad Publica.


Según las autoridades, personal de la Subsecretaria de Gobernación estatal ya se ha trasladado a Paracho para intentar la liberación de los funcionarios.


De acuerdo con los primeros reportes sobre los hechos, los habitantes de Nurio arribaron a la cabecera municipal y tras bloquear los accesos al pueblo se dirigieron a la presidencia municipal.


Ahí fueron recibidos por el secretario, quien de inmediato fue retenido por los manifestantes junto con el agente del ministerio publico y el director de seguridad publica.


 


mayo 27, 2014

Caen en Sonora cinco presuntos secuestradores

 


Caen en Sonora cinco presuntos secuestradores


Hermosillo, 27 May. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia de Sonora informó sobre la detención de cinco presuntos secuestradores en el sur del estado, y en las próximas horas serán consignados ante la autoridad judicial.


El titular de la fiscalía estatal, Carlos Navarro Sugich, expuso que la detención de los presuntos plagiarios se llevó a cabo por parte de agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Policía Estatal Investigadora.


En conferencia de prensa, indicó que se trata de Alejandro Lobato Mena, de 31 años, originario del estado de Guerrero, quien es señalado como el autor intelectual de los ilícitos.


Además José Rey Tejeda Covarrubias, Francisco Adán Santacruz Robles y Germán Moroyoqui Navarro, así como Jesús Antonio Romo Díaz, quien ya se encuentra preso en el penal de Ciudad Obregón, por robo de vehículo.


Navarro Sugich anotó que estas personas son señaladas como quienes presumiblemente privaron de la libertad a José Raymundo González Rivera, de 56 años, el 29 de marzo pasado en Ciudad Obregón, por quien pidieron una fuerte cantidad de dinero para su liberación.


Refirió que el pasado 5 de abril, la víctima fue encontrada sin vida en un predio ubicado en la colonia Urbi Villa del Rey de la mencionada ciudad, ubicada al sur de Sonora.


Asimismo agregó que el 22 de marzo pasado los detenidos intentaron privar de la libertad a una persona del sexo masculino en la población de Bácum, quien se resistió al plagio, pero los delincuentes le robaron su vehículo y 10 mil pesos en efectivo que llevaba consigo.


Los presuntos secuestradores sufrieron un accidente cuando huían en la unidad de la víctima, y Romo Díaz resultó con lesiones, fue detenido y el ministerio público del Fuero Común lo consignó por el delito de robo de vehículo.


Los detenidos confesaron su participación en el secuestro y homicidio de González Rivera y en la tentativa de privación ilegal de la libertad de la otra persona en Bácum, y reconocieron que Romo Díaz forma parte del grupo delictivo.


El fiscal estatal expuso que en las próximas horas serán consignados por el delito de secuestro agravado y asociación delictuosa, así como por tentativa de secuestro, delitos por los que podrían alcanzar entre 40 y 70 años de prisión.


 


mayo 26, 2014

Perredistas presentarán en ALDF iniciativa contra bullying

 


Perredistas presentarán en ALDF iniciativa contra bullying escolar


México, 26 May. (Notimex).- Diputados locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron reformas a las leyes de Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar del Distrito Federal y General de Educación.


Los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Esthela Damián Peralta, Efraín Morales López y Daniel Ordóñez Hernández, así como el diputado federal Carlos Augusto Morales, señalaron que ello permitirá las denuncias anónimas de casos de abuso en las escuelas.


De acuerdo con la iniciativa que preparan, las quejas y denuncias se podrán presentar por escrito en un buzón especial que existiría en cada plantel escolar, o por medio electrónico, de manera anónima, en un link que establezca la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su portal de Internet.


En lo que respecta a la Ley General de Educación, la iniciativa prevé establecer un protocolo de acción contra el acoso escolar, que la SEP estaría obligada a desarrollar e implementar en cada escuela de nivel básico.


Los diputados explicaron que este protocolo contendrá las etapas de detección del acoso escolar, la evaluación de la situación, la aplicación de medidas necesarias para los implicados y las sanciones de acuerdo a la gravedad de la falta.


Apuntaron que también será aplicable para el caso de cyber-bullying, al tomar en cuenta que aunque se realiza fuera de las aulas, afecta la autoestima y el desempeño escolar de los escolapios.


Asimismo, se prevé la obligación de las autoridades educativas para que trabajen con los niños y promuevan la cultura de la denuncia y no tengan miedo a las represalias.


Además, con los padres de familia para que puedan identificar los síntomas del bullying en sus hijos, y con los agresores para erradicar dichas conductas.


“La cifra negra en el país de estos delitos, que nunca llegan a ser denunciados, son más de 70 por ciento del registro oficial”, puntualizaron.


Citaron a investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde se señala que de los 26 millones 12 mil 816 estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria, casi 60 y 70 por ciento sufrió bullying en algún momento de su vida.


El estudio establece que 59 por ciento de los suicidios por razones diversas, incluidas el acoso físico, psicológico y ahora cibernético entre estudiantes, se concentra en nueve entidades: estado de México, Jalisco, Distrito Federal, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León, Puebla, y Tabasco.


“Lo grave es que el suicidio entre menores de edad, de 5 a 13 años, principalmente, se incrementó ya que además del ámbito escolar los niños son humillados y maltratados en las redes sociales, y eso debe combatirse”, añadieron.