XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Indígena. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Indígena. Mostrar todas las entradas

julio 12, 2016

Recorre el gobernador Héctor Astudillo la zona indígena de Costa Chica

Recorre el gobernador Héctor Astudillo la zona indígena de Costa Chica

Recorre gobernador de Guerrero

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.




[caption id="attachment_64325" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.       Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Recorre el gobernador Héctor Astudillo la zona indígena de Costa Chica.—La SEG mantiene las jornadas de evaluación magisterial, con 70 por ciento de asistencia.—Avanza Marco Leyva en obras y servicios, a pesar de la oposición mañosa de algunos ediles.


Está claro que los grupos indígenas del estado requieren de mayor atención y ayuda para superar sus ancestrales rezagos y carencias, por lo que la gira de trabajo que hizo el gobernador Héctor Astudillo, a la zona de la Costa Chica, especialmente a Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, muestra el interés que se ha puesto en ayudar a esas comunidades, donde llevó ayudas directas a la población, pero también obras de importancia, como la inversión que anunció de 37 millones de pesos para la rehabilitación de caminos, aparte de entregar otros apoyos.


En esas regiones, la asistencia social es de gran ayuda, por lo que el mandatario se hizo acompañar por el equipo de su esposa, la señora Marcedes Calvo, presidenta del DIF estatal, y aunque ella estuvo otras actividades se entregaron a su nombre lentes para niños y adultos, bastones, sillas de ruedas, andadoras, muletas y otros equipos necesarios, que son de gran utilidad para la gente afectada, especialmente en un lugar donde es difícil adquirirlos, tanto por la lejanía, como por la carencia de recursos económicos.


También se dieron instrucciones para que se trabaje en la rehabilitación de 30 escuelas en el periodo vacacional que está por empezar, a fin de que queden en las mejores condiciones para el arranque del nuevo ciclo escolar.


Las comunidades indígenas son las que enfrentan necesidades desde siempre, por el difícil acceso a los lugares donde se ubican como es la Montaña y la Costa Chica, principalmente y por la falta de polos de desarrollo en esos lugares, de modo que estas visitas, como la del gobernador HAF, son de gran importancia para llevar los satisfactores más necesarios y auxiliarlos en el mejoramiento del ambiente en el que se desarrollan.


El mandatario estatal, procura acudir a las zonas indígenas, para ayudarlos a superar sus principales necesidades, abrir caminos, mejorar las escuelas y entregar paquetes que les faciliten el trabajo y la búsqueda de satisfactores para la vida diaria, lo que representa una ayuda importante para saberse atendidos y contar con equipo, materiales y otras ayudas que les permiten mejorar su ambiente y su forma de vida.


LA SEG MANTIENE LAS JORNADAS DE EVALUACIÓN MAGISTERIAL, CON 70 POR CIENTO DE ASISTENCIA.—Con la nueva etapa de evaluación magisterial, celebrada en Acapulco, a la que asistieron un 70 por ciento de los maestros convocados, el secretario de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, destacó que “Guerrero una vez más, demuestra que está en la ruta de la capacitación y la mejora continua”, en beneficio de la educación del estado.


Un grupo de integrantes de la Ceteg trataron de impedir que los maestros acudieran a evaluarse, que son los que ahora cumplen dos años en servicio, pero fueron rebasados y la jornada evaluatoria salió adelante este fin de semana, sin mayores contratiempos.


En esta ocasión se ofreció nuevamente a los asistentes el apoyo de viáticos, hospedaje y facilidades para llegar a la sede donde se aplicaría la evaluación, para que se presenten a tiempo a la evaluación.


Los maestros evaluados, que son los de la reforma educativa, ya que iniciaron sus actividades hace 2 años, cuando arrancó la aplicación de esa reforma, orientada a mejorar la calidad de la educación en todo el país, especialmente en los estados del sur, donde muestra sus peores niveles de calidad y aprovechamiento, por la presencia de la CNTE, que se opone a todo adelanto y mejoría en la educación.


La SEG ha demostrado que con persistencia y determinación se puede continuar por ese camino, a pesar de la oposición de esos sectores negativos, que no ayudan, sólo estorban.


Una vez más, el titular de la SEG, José Luis González de la Vega, dejó en claro que en Guerrero no se ha detenido la aplicación de la reforma educativa, sino que es el estado donde avanza con más seguridad y con una menor resistencia de la Ceteg, que aquí es un grupo cada vez más reducido y repudiado por la sociedad.


AVANZA MARCO LEYVA EN OBRAS Y SERVICIOS, CONTRA LA OPOSICIÓN MAÑOSA DE ALGUNOS EDILES.—El alcalde capitalino, Marco Leyva, trabaja en la realización de una serie de obras de alto impacto social, como en la Avenida Miguel Alemán, una de las emblemáticas de la ciudad, que será rehabilitada para integrarla al corredor urbano que arranca en la alameda Granados Maldonado, el andador Zapata, la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac y ahora la avenida Alemán.


También deben considerarse las obras en el bulevar a Petaquillas, los trabajos para el rastro municipal y especialmente las labores para que empiece a funcionar el nuevo tiradero de la capital, que servirá también a Tixtla y hasta Zumpango, donde se empleará tecnología como la que observaron en Monterrey, que es una de las más avanzadas, que evita la contaminación de los terrenos vecinos y que los líquidos que se desprenden no contaminen el subsuelo y la posible existencia de agua subterránea.


Son obras importantes, que trabaja en coordinación con algunos diputados locales, pero con la oposición de algunos regidores perredistas y hasta un síndico, que representan todas las acciones negativas, pues sólo buscan bloquearlas en el cabildo, aparte de hacer denuncias mentirosas para afectar al alcalde, que no tienen nada de verdad, que difunde ampliamente un medio local, porque no se le ha pagado publicidad por cantidades exageradas y recurre al chantaje y la extorsión.


Los perredistas se oponen al primer edil y sólo buscan el escándalo político, pero hay que ver que el PRD es el más inútil y el que metió a Guerrero en los problemas que ahora enfrenta, en que propuso y abanderó, más un sustituto, que como remedio salió peor que los problemas que se trataba de solucionar.


Marco Leyva lleva una buena administración, con carencia de recursos, como ocurre en todas las instancias de gobierno, por los constante recortes presupuestales que se han aplicado desde el año pasado, a consecuencia del desplome del precio del petróleo, pero que logra avances importantes y acuerdos con los grupos más positivos de la sociedad chilpancingueña.


Contacto:


evargasoro@hotmail.com


evargasoro@yahoo.com.mx

marzo 20, 2016

Organizaciones nombran Gobernador Indígena para la Ciudad de México

(Organizaciones nombran Gobernador Indígena para la Ciudad de México) %imagen%
Organizaciones nombran Gobernador Indígena para la Ciudad de México
Organizaciones nombran

Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y Consejo de Sabiduría Universal

* El Maestro Acamapichtli J.M. García Castillo deberá ser un digno representante y gobernar con lealtad, defendiendo con patri
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/organizaciones-nombran-gobernador-indigena/

febrero 16, 2016

CDI invertirá infraestructura indígena en Guerrero

(CDI invertirá infraestructura indígena en Guerrero) %imagen%
CDI invertirá infraestructura indígena en Guerrero
Acapulco, 16 de febrero de 2016.- CDI invertirá infraestructura indígena en Guerrero aplicará más de 900 millones de pesos para el programa (PROII) que ejecutará 150 obras para 32 municipios.

La directora de la Comisión Nacional para el Desarro
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cdi-invertira-infraestructura-indigena-en-guerrero/

mayo 28, 2014

Habitantes de Nurio retienen a funcionarios en Paracho

 


Habitantes de Nurio retienen a funcionarios en Paracho


Morelia, 28 de Mayo de 2014. Notimex.- Habitantes de la comunidad indígena de Nurio retuvieron este miércoles a por lo menos tres funcionarios estatales y municipales en Paracho, Michoacán, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


El Departamento de Comunicación Social de la PGJE dio a conocer que un agente del ministerio público se encuentra entre los retenidos en ese municipio michoacano y que hasta el momento se desconoce los motivos por los que los manifestantes emprendieron esa acción.


En tanto, el ayuntamiento local también reportó la retención del secretario municipal y del director de Seguridad Publica.


Según las autoridades, personal de la Subsecretaria de Gobernación estatal ya se ha trasladado a Paracho para intentar la liberación de los funcionarios.


De acuerdo con los primeros reportes sobre los hechos, los habitantes de Nurio arribaron a la cabecera municipal y tras bloquear los accesos al pueblo se dirigieron a la presidencia municipal.


Ahí fueron recibidos por el secretario, quien de inmediato fue retenido por los manifestantes junto con el agente del ministerio publico y el director de seguridad publica.