XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Caribeña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Caribeña. Mostrar todas las entradas

septiembre 01, 2016

Trabajadores Coca-coca descubren cargamento de 370 kilos de cocaína

Trabajadores esperaban cargamento de zumo de naranja; y al abrirla encontraron varios kilos de cocaína con un valor aproximado en millones de dolares.

Trabajadores esperaban cargamento de zumo de naranja y en su lugar encontraron cocaína.

Los trabajadores de una fábrica de Coca-Cola en la localidad de Signes, Francia, se llevaron una gran sorpresa al abrir un cargamento de zumo de naranja, pues en lugar del líquido, encontraron 370 kilos de cocaína.

De Costa Rica. Respecto a lo ocurrido, el portavoz de la empresa declaró a la agencia Reuters: "Fue una sorpresa cuando lo abrieron; el personal de la fábrica descubrió bolsas con cocaína dentro (...) Inmediatamente contactaron a la Policía". El cargamento, proveniente de Costa Rica, está valorizado en aproximadamente 42.76 millones de dólares y fue incautado por las autoridades.

Investigación. La Fiscalía de Marsella ya abrió una investigación para esclarecer la procedencia de la carga, sin embargo, hasta el momento no se han encontrado a los implicados en el caso.
Se cree que la Coca-Cola original del siglo XIX se elaboraba con hoja de coca. La empresa dice que la cocaína nunca ha sido un "ingrediente añadido".

Entre los recientes decomisos de cocaína más espectaculares en Francia, figura uno que realizó la aduana en abril de 2015 de 2.2 toneladas de cocaína en un velero en aguas de la isla caribeña de Martinica.

junio 15, 2014

Ángel Aguirre no recibe a integrantes de la UALCCA

No hubo reunión el día viernes; reprocha UALCCA.


Chilpancingo, Gro., a 16 de junio del 2014.- Tras la difusión en algunos medios de comunicación impresos el día sábado en donde se hacía alusión a una reunión entre simpatizantes de la Universidad Autónoma Caribeña Latinoamericana de Ciencias y Artes (UALCCA) y el gobernador Ángel Aguirre, así como la titular de educación Silvia Romero, el autor de esta universidad Austreberto Basilio Goytia explicó que no existió tal reunión solo se sentaron “para la foto” y les dijeron que fueran la otra semana pues el mandatario estatal tendría una gira en la Costa Grande.


Basilio Goytia lamentó la cerrazón del gobierno en la reunión ya que previo a entrar a la sala de juntas, tuvieron que esperar cerca de 3 horas, y una vez adentro solo les programaron una nueva reunión sin llegar a cruzar palabra alguna con el gobernador del estado.


“Nosotros llegamos a las 2 como nos habían citado, pero entramos hasta después de las 5, estaban el gobernador Aguirre, el secretario de Gobierno Jesús Martínez Garnelo y Silvia Romero Suárez, tomaron algunas fotos y nos pidieron que regresáramos la otra semana por que el gobernador tendría una gira por la Costa Grande, no hubo reunión y menos acuerdos”, reprochó.


Agregó que lo único que lograron comentarle al gobernador, fue sobre la problemática de salud de al menos tres estudiantes que mantienen la huelga de hambre, a lo que no hubo ninguna respuesta por parte de Ángel Aguirre.


Este día lunes, los simpatizantes de la UALCCA, cumplirán una semana en ayuno y amagaron con llevar la protesta hasta sus últimas consecuencias.


“Ya el día viernes nos engañaron y engañaron al pueblo al decir que hubo una reunión, por eso hemos optado por no declinar la protesta y si las autoridades nos quieren cansar, adelante, nosotros iremos a sus falsas reuniones e iremos respetando la huelga de hambre”, sentenció el autor del proyecto UALCCA.


Finalmente dio a conocer que ni siquiera la titular de educación en Guerrero se quedó a la supuesta reunión que tendrían el día viernes, lo que refleja el poco interés por parte del gobierno para resolver la problemática en este rubro. ANG


Ángel Aguirre no recibe a integrantes de la UALCCA

junio 14, 2014

Estudiante de UALCCA internada por huelga de hambre

Una estudiante internada y dos personas más en alerta, al cumplir cuatro días en huelga de hambre en la Coddehum. 


Ángel Eladio Aguirre Rivero es el único responsable, sentencian.


Califican de mentiroso al gobernador de Guerrero.


Chilpancingo, Gro., a 14 de junio del 2013.- El pasado viernes, durante las primeras horas del día Elda Nava Blanco, estudiante de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA) presentó una crisis de salud, esto debido a que cumpliera cuatro días en huelga de hambre. 


El autor del proyecto UALCCA, Austreberto Basilio Goytia, dio a conocer que la alumna, se levantó el día de hoy con fuertes dolores de estómago, acompañados con vértigo y vómito, por lo que decidieron solicitar auxilio de la Cruz Roja para posteriormente ser atendida en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, donde permanece internada.


El primer diagnóstico del nosocomio, indicaba que presentaba una fuerte gastritis que está evolucionando a una úlcera, por lo que podría ser intervenida quirúrgicamente. 


“La doctora de la Coddehum, que ha estado siempre al pendiente de nosotros, acompañó a la estudiante en todo momento y estamos en espera de que nos den un diagnóstico, lo que sí queremos dejar claro es que en caso de que se suscite alguna tragedia, será el gobernador Ángel Aguirre Rivero el único responsable de ello”, sentenció. 


Agregó que el estudiante de Ciencias Agropecuarias, Omar Flores ha tenido ya de igual manera algunos conflictos de salud, así como la coautora del proyecto UALCCA, a quien solo identificó como “Lupita”.


“La recomendación médica en estos dos últimos casos es que urge que se retiren del ayuno, pues su salud podría mermar de forma considerable y a pesar de que yo he hecho hincapié en que abandonen la protesta, ellos no han querido”, señaló.


Cabe destacar que a las dos de la tarde, los simpatizantes de la UALCCA, se reunirían con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero no por este detalle se levantará la huelga de hambre que mantienen en las instancias de la Coddehum.


“Nosotros sabemos que el gobernador es una persona mentirosa, por eso no vamos a quitar nuestra protesta hasta que se nos entregue el decreto de la universidad y se pacten 15 RVOES”. ANG


Estudiante de UALCCA internada por huelga de hambre


mayo 30, 2014

Cumplen cinco días en huelga de hambre

 


Simpatizantes de la UALCCA, cumplen cinco días en huelga de hambre.


Alejandro Ortiz, Chilpancingo, Gro., a 31 de mayo del 2014/ ANG.- Pobladores de la comunidad de Atliaca municipio de Tixtla de Guerrero, dieron a conocer que darán todo su respaldo a los simpatizantes de la Universidad Autónoma Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA) que se encuentran desde el día lunes en huelga de hambre.


Víctor Hugo Iglesias Alarcón, presidente de los bienes comunales de Atliaca señaló que el pasado jueves, se unieron a la exigencia de los simpatizantes de la universidad quienes solicitan al ejecutivo estatal que se les otorgue el decreto de la UALCCA.


“Es una escuela que va a ayudar mucho a nuestros hijos porque hay quienes no tenemos dinero para mandarlos a estudiar fuera pues la UALCCA es una opción muy buena”, manifestó.


Así también, dio a conocer que el pasado jueves, sostuvieron un encuentro junto con todos los simpatizantes de la universidad y acordaron que el próximo día lunes o martes al menos dos mil pobladores de Atliaca marcharán por las calles de la capital para exigir que se entregue el decreto.


Por Vigésima ocasión los dejan plantados.


Por su parte, Austreberto Basilio Goytia, autor del proyecto de la UALCCA y quien se encuentra en huelga de hambre junto con siete estudiantes y dos pobladores de Atliaca, lamentó la poca atención de las autoridades estatales y de educación.


Dio a conocer que el pasado jueves, iría hasta la Coddehum –lugar donde mantienen la huelga- el secretario general de gobierno para reactivar las pláticas, sin embargo jamás llegó.


Agregó que no darán marcha atrás con esta protesta y responsabilizaron a las autoridades estatales por cualquier complicación que llegara a tener alguna de las personas que mantienen la huelga de hambre.


“No tenemos confianza en las autoridades, pero debemos de manifestar nuestra inconformidad y seguir pidiendo que se entregue el documento de decreto para la universidad”.


Finalmente explicó que la UALCCA buscará su autonomía financiera por lo que exhortó a las autoridades a no tener miedo de decretar la escuela pues además atenderá a miles de jóvenes rechazados y de procedencia indígena.