XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Defensa. Mostrar todas las entradas

septiembre 29, 2016

PGR pidió orden de aprehensión para ex gobernador de Sonora

Ex gobernador Guillermo Padrés será aprehendido por la PGR


La Procuraduría General de la República (PGR) giro una orden de aprehensión el pasado martes contra; Guillermo Padrés Elías ex gobernado de Sonora.

Este jueves a través del programa "Despierta" con Carlos Loret de Mola; se dio a conocer por la PGR la liberación de la orden de aprehensión de dicho ex funcionario.

La orden girada fue por señalamientos sobre escándalos de corrupción donde se calcula en 32 mil millones de pesos; en uno de sus presuntos desfalcos y su clan al presupuesto.

Existen aproximadamente 300 expedientes en contra de la administración de Guillermo Padrés, en las que destacan los que implican a las secretarías de Salud y Seguridad Pública; y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa.

Así como 250 de sus funcionarios están siendo investigados, tres de ellos de su gabinete están presos.

Recordando uno de sus expedientes negros y el mas emblemático es el de su rancho estrafalario, en el que mando a construir una presa; y para esconder su gusto ante investigaciones la mando a demoler.

Por este y sus demás escándalos afecto las elecciones del año pasado dejando atrás al PAN, y la recuperación de la gobernatura al PRI.

Hasta antes de la liberación de aprehensión por la PGR, se sabe que el panista ha promovido 28 amparos para evitar ser detenido, y su defensa jurídica estaba a manos del panista y ex procurador General de la República Antonio Lozano.

septiembre 05, 2016

Política de defensa

Política de defensa

Política

Bajo Fuego. Por: José Antonio Rivera Rosales




[caption id="attachment_6725" align="alignleft" width="194"]Bajo Fuego. Por: José Antonio Rivera RosalesJosé Antonio Rivera Rosales[/caption]

Por vía de sus intereses geoestratégicos el imperio es, hoy por hoy, la mayor amenaza a la seguridad nacional de México.


Ello quedó demostrado nítidamente por la visita del candidato republicano Donald Trump quien, aunque guardó las formas ante un miniaturizado Enrique Peña Nieto, reiteró su mensaje homofóbico y racista contra la ciudadanía mexicana.


La visita del republicano exhibió las debilidades del gobierno peñista y coadyuvó a distanciar al gabinete actual de su similar norteamericano, con el presidente Barak Obama a la cabeza, quien habrá hecho el coraje de su vida al saber del trato de jefe de estado dispensado por el gobierno mexicano a quien nos vino a insultar.


Por fortuna, pareciera que Trump no ganará la presidencia de los Estados Unidos en noviembre próximo. De lo contrario tendríamos enfrente una monumental problemática a juzgar por el discurso de odio enderezado en contra de los mexicanos, discurso que linda con el fanatismo y la estupidez, al caldo de cultivo ideal para el surgimiento de líderes totalitarios.


Sin embargo, sea Trump o Clinton quien acceda al liderazgo del país más poderoso de la Tierra en noviembre próximo, en realidad no hay mayor diferencia en cuanto al tratamiento que recibirán los mexicanos en el futuro mediato. Créanlo: extrañaremos a Obama.


Aunque la narrativa política de Trump es sin duda más ofensiva especialmente con los mexicanos, en realidad lo que parece encontrar nuevos acomodos en el gobierno estadunidense son algunos estratos de la sociedad norteamericana proclives a la expoliación, los que se encuentran insertos en ambos equipos que contienden por la presidencia de los Estados Unidos de América.


Así las cosas, nada bueno pinta el futuro para México, aunque los especialistas yanquis en propaganda traten de darle una imagen cosmética a todo este asunto.


Desde que comenzó a abrirse paso en México a partir del gobierno de Miguel de la Madrid, el sistema neoliberal se constituyó como una nueva forma de colonización que tiene su punta de lanza en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), acuerdo de comercio integral con los Estados Unidos y Canadá que, si bien tiene sus aspectos positivos, también ha causado daños devastadores especialmente al campo mexicano, que se encuentra en total y absoluta postración frente a sus competidores en el norte.


El fortalecimiento de los mercados y el adelgazamiento creciente de los estados nacionales, en el caso de México, devino en la fragilidad de algunas instituciones de estado que durante la era autoritaria habían constituido fortalezas infranqueables, como es el caso del presidencialismo mexicano.


Es por ello que en este país necesitamos instituciones fuertes que puedan hacer frente a las contingencias que pudieran presentarse desde el exterior, tanto en términos diplomáticos y económicos como, especialmente, en el plano militar.


Si en el aspecto externo estamos en condiciones endebles, en el interior la situación de violencia extrema ha golpeado sensiblemente el mercado interno y generado saldos de sangre equivalentes al choque entre dos ejércitos, aunque oficialmente no somos un país en guerra.


Esa fragilidad del sistema político mexicano se manifestó claramente a partir de 2007, cuando el gobierno panista de Felipe Calderón arrancó de manera formal la guerra contra los cárteles de la droga, cuadro de situación que hizo patente la inexistencia de una política de defensa nacional que permitiera sustentar dentro de un marco legal la actuación de las Fuerzas Armadas, lo que implicó lanzar a un pozo sin fondo a las instituciones armadas mexicanas.


La decisión de Calderón, de golpear a los barones de la droga sin un previo análisis de inteligencia estratégica, sin planeación, sin la infraestructura militar idónea y, lo peor, sin el consenso de los mexicanos, sólo podía generar el baño de sangre que hemos atestiguado y sufrido los ciudadanos de entonces a la fecha.


Pero lo más grave es que el gobierno panista nunca previó la construcción de un marco conceptual y legal que permitiera la regulación de actuaciones de la Sección Segunda (Inteligencia), ni de la Sección Séptima (Operaciones Contra el Narcotráfico-OCN), ambas de la Secretaría de la Defensa (SDN), que en los hechos son las responsables de combatir el flagelo de la droga y, por extensión, de la violencia.


Ese marco legal, debidamente discutido por el Congreso de la Unión, habría permitido levantar un entramado jurídico y operativo que normara las intervenciones de los militares en el combate a la criminalidad así como sus parámetros de actuación en el trato con civiles, lo que habría ahorrado muchísimos incidentes en los que, sin mayor criterio e instrucción, los soldados simplemente dispararon en situaciones ambiguas en las cuales se sintieron en peligro.


Más de 100 mil muertos y 37 mil desaparecidos después, el gobierno de Peña Nieto cayó en cuenta de que esta cruzada debió implementarse al revés: es decir, primero prepararse y luego atacar a la criminalidad, atomizada ahora en más de 60 grupos delincuenciales que mantienen una guerra abierta -entre sí y contra el gobierno mexicano-, en la que el mayor número de víctimas son ciudadanos inocentes.


A estas alturas, la fragmentación de los grandes cárteles de la droga abrió la puerta a otra fenomenología aún más peligrosa: el surgimiento de la insurgencia criminal.


Por lo que se sabe, uno de los aciertos de la administración de Peña Nieto es haber instalado equipos de analistas tanto de la Secretaría de la Defensa como de la Armada de México que, entre 2013 y 2015, trabajaron arduamente en la construcción de una Política de Defensa Nacional (PDN).


Ese documento conjunto, que según trascendidos está listo desde diciembre de 2015, en teoría comprende no sólo lo relativo al marco legal de intervención de las Fuerzas Armadas en la vida civil, sino también contiene propuestas para regular los diferentes sectores de la SDN, especialmente en lo que se refiere a la Industria Militar, en el proyecto de construir armamento, equipo, infraestructura, transporte aéreo y terrestre para el Ejército, Armada y Fuerza Aérea.


Por lo pronto, la Industria Militar trabaja en la fabricación del novísimo fusil FX-05 para uso común de la infantería, que paulatinamente comenzará a sustituir el G-3 fabricado por la firma alemana HK. Aunque estamos a años luz del desarrollo de la Industria Militar de México, una reconversión de la planta industrial permitiría fortalecer las capacidades militares de las Fuerzas Armadas para hacer frente a una eventual agresión exterior, que no es algo que deba descartarse.


Lo inexplicable es que, pese a estar terminada desde diciembre de 2015, el gobierno de Peña Nieto no la ha dado a conocer ni siquiera ante el Congreso de la Unión, el espacio en el que deberán discutirse estos proyectos de modernización de las Fuerzas Armadas. Así pues, habrá que darle tiempo al tiempo.

agosto 23, 2016

Refrendan CoIDH y SCJN compromiso en defensa de derechos humanos

Refrendaron Las Suprema Corte de justicia de la Nacion y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; refrendar su compromiso de colaboración.

De acuerdo con un comunicado; el ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales; aseguró que el compromiso de la Corte mexicana es inalterable a favor de las libertades y de los derechos reconocidos en nuestra Constitución Política y en los tratados internacionales de los que México es parte; en particular la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Al inaugurar el 55 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el Ministro afirmó que el continente americano es una región de marcados contrastes y problemas endémicos con raíces añejas que; sin duda impactan en el acceso a la justicia.

Ante el presidente y vicepresidente de la CoIDH, Roberto F. Caldas y Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, respectivamente, así como del secretario de Gobernación; Miguel Ángel Osorio Chong, la procuradora General de la República, Arely Gómez González; el ministro presidente de la SCJN destacó que "los derechos humanos son condiciones esenciales a la dignidad del ser humano; constituyen el mínimo indispensable para la plenitud de las personas.

De ahí la importancia de la labor jurisdiccional nacional e interamericana para materializarlos".

El ministro Aguilar Morales recordó que en el preámbulo de la Convención Americana; se consigna que el propósito de los Estados signatarios es consolidar dentro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal; y de justicia social fundado en el respeto a los derechos esenciales del hombre, y que el ideal de ser humano libre; exento de temor y de miseria, sólo puede realizarse si se crean las condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos; civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

marzo 21, 2016

No cederá en su defensa en la privacidad del iPhone; Apple

(No cederá en su defensa en la privacidad del iPhone; Apple) %imagen%
No cederá en su defensa en la privacidad del iPhone; Apple
Cupertino, 21 de marzo de 2016.- No cederá en su defensa en la privacidad del iPhone; Apple dijo que la compañía protege la privacidad y dirige la responsabilidad de sus usuarios.

Asimismo, adelantó que no dara su brazo a torcer, comu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/no-cedera-en-su-defensa/

febrero 22, 2016

Defensa de Assange pide a Justicia sueca retire orden de arresto

(Defensa de Assange pide a Justicia sueca retire orden de arresto) %imagen%
Defensa de Assange pide a Justicia sueca retire orden de arresto
Copenhague, 22 de febrero de 2016.- Defensa de Assange pide a Justicia sueca retire orden de arresto contra el periodista australiano en 2010 por un supuesto delito sexual.

Detalló el fundador del portal WikiLeaks, Julian
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/defensa-de-assange-pide/

enero 13, 2016

FUSDEG se suma a la defensa de la ley 701

(FUSDEG se suma a la defensa de la ley 701) %imagen%
FUSDEG se suma a la defensa de la ley 701
FUSDEG se
*Se reúnen con la legisladora de MORENA María de Jesús Cisneros que da su respaldo a la organización; "tienen a una aliada en el Congreso", les dice.
Chilpancingo, Guerrero., 13 de enero de 2016.- Integrantes del Frente Unido por la Seguridad y
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fusdeg-se-suma-a-la-defensa-de-la-ley-701/

El derecho de audiencia lo tiene toda persona para ejercer su defensa

(El derecho de audiencia lo tiene toda persona para ejercer su defensa) %imagen%
El derecho de audiencia lo tiene toda persona para ejercer su defensa
El derecho

Epístolas Surianas (Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos



EN EFECTO. EL DERECHO de audiencia es el derecho que tiene toda persona para ejercer su defensa, así como para ser recibida, oída y atendida por
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-derecho-de-udiencia-lo-tiene-toda-persona-para-ejercer-su-defensa/

septiembre 10, 2015

Rafael Márquez: convocado en la Selección Mexicana

(Rafael Márquez: convocado en la Selección Mexicana) %imagen%
Rafael Márquez: convocado en la Selección Mexicana
Estados Unidos, 10 de septiembre de 2015.- Rafael Márquez regresa a la Selección Mexicana para volver a ser el Capitán del cuadro estelar, además reiteró: sigo siendo convocado por los entrenadores.

Informan que el defensa llegó desde este mart
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rafael-marquez-convocado-en-la-seleccion-mexicana/

julio 15, 2014

Coche bomba en Afganistán deja 89 muertos

KABUL . El ataque ocurrió a mediodía hora local en un concurrido mercado del distrito de Orgun, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Zahir Azimi.


Al menos 89 civiles -entre ellos muchos niños- murieron y 42 resultaron heridos hoy en un ataque suicida en un mercado con un vehículo cargado de explosivos en la provincia suroriental afgana de Paktika, informó a Efe una fuente oficial.


Se trata de uno de los peores atentados cometidos en el país asiático en los últimos años.


“Puedo confirmar que 89 personas, entre ellos niños y mujeres murieron y que otras 42 resultaron heridas”, indicó Azimi, quien añadió que los heridos han sido evacuados en helicóptero a un hospital.


El gobernador del distrito, Mohamed Reza Kharoti, dijo a Efe que el mercado se encontraba lleno de gente que hacía compras de Ramadán y se preparaban para la fiesta de Eid al Adha o Fiesta del sacrificio, la mayor festividad para los musulmanes.


Sesenta y dos personas murieron en dos atentados contra la minoría chiítas en 2011 y otras 41 perdieron la vida en otro ataque suicida en la Fiesta del Sacrificio en 2012.


Los atentados suicidas son, junto a los artefactos explosivos improvisados (IED, siglas en inglés), los métodos más recurrentes de los talibanes para atacar a las fuerzas afganas e internacionales, aunque en la práctica causan un elevado número de víctimas civiles.


Además, dos empleados del Palacio Presidencial murieron y siete resultaron heridos esta mañana en la explosión de una bomba al paso del vehículo en el que viajaban en las afueras de Kabul.


En los seis primeros meses de este año, en Afganistán perdieron la vida 1,564 civiles, un 17 % mas que en la primera mitad de 2013, mientras que los heridos fueron 3,289, un 28 % mas.


Los datos muestran una preocupante situación en el país asiático después de que el año pasado las fuerzas de seguridad afganas se hicieran responsables de la seguridad ante la retirada paulatina de la ISAF.


La misión de la OTAN en el país asiático, la ISAF, concluirá al finalizar 2014, pero Washington ha anunciado que mantendrá unos 9.800 soldados en el país hasta completar su salida total a finales de 2016.


(EFE)


julio 09, 2014

Berlín confirma otro caso de presunto espionaje estadounidense

De acuerdo a informaciones del diario alemán Süddeutsche Zeitung, las autoridades comenzaron con los registros a primera hora de la mañana. De momento no se ha producido ninguna detención. Sin embargo, según el rotativo los expertos habrían calificado este nuevo caso mucho como más serio que el del espía doble.


El Ministerio de Defensa alemán confirmó que se están llevando a cabo investigaciones “en su ámbito”, por lo que el Ministerio, el Ejército o también los Servicios de Contraespionaje Militar (MAD) podrían haberse visto afectados por este espionaje.


Embajador de Estados Unidos citado por Berlín


Este es el segundo caso de espionaje estadounidense en suelo alemán que sale a la luz en menos de una semana, después de que la pasada semana la Fiscalía detuviera a un trabajador de los servicios secretos alemanes (BND) acusado de vender documentos a Estados Unidos.


Debido a esta nueva noticia, el embajador de Estados Unidos en Berlín, John B. Emerson, fue de nuevo convocado a las oficinas del Ministerio de Exteriores alemán, después de tener que acudir el viernes pasado para explicar lo del espía doble.DW.DE.


 


julio 04, 2014

TELECOM: Dados cargados

TELECOM: Dados cargados


La Iglesia en manos de Norberto. Florestán.


Joaquín López Dóriga. En los primeros minutos de ayer, en comisiones del Senado, se aprobaron los dictámenes de las leyes secundarias de telecomunicaciones por 25 votos a favor y cinco en contra, lo que retrata el balance de fuerzas y, sobre todo, que cinco hacen más ruido que 25, alharaca que no es representativa de la realidad.


Pero así es la política a veces: una lucha para aparentar lo que no es, intentar que la percepción prevalezca sobre la realidad y más, hacer de esa percepción la realidad, su realidad y si no lo consiguen, peor para la realidad.


Durante años, desde que se planteó la posibilidad de una reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, a través de los mismos medios y representando a los mismos, negando lo que ya es inocultable, el conflicto de intereses y la defensa de un monopolio, el telefónico, los mismos personajes se han presentado como defensores de la sociedad, cuando lo que defienden son los intereses de un grupo, como voces independientes, libres y valientes, y son voz de los intereses, por ejemplo cada mañana, de MVS su alianza, vía Dish, con Telmex.


Con la consigna de que no pasarán, cada mañana, desde hace años, han lanzado las más inverosímiles campañas y adoptado las posiciones más histéricas, que es lo que sucede cuando se suman obsesiones personales, alianzas inconfesables, pero ya obvias, y defensa de intereses mercantiles y empresariales: su voz es la voz de la empresa y la defensa de sus intereses, siempre disfrazadas del interés común y la defensa del pueblo, del pueblo bueno, claro.


El punto es que ya aprobados los dictámenes de dichas leyes secundarias en materia de telecomunicaciones en proporción de 6 a 1, hoy, en el tercer período extraordinario de este receso legislativo, se discutirá y al final aprobarán, esas leyes reglamentarias, lo que sus opositores saben y ya preparan la controversia constitucional, que redactan en sus despachos legales, porque es mucho lo que está en juego, muchos miles de millones de dólares que sus jefes no están dispuestos a perder, ni sus operadores a permitir que los dejen de ganar.


RETALES


1. CARGADO.- Ayer en su cuenta de tuiter, Mony de Swaan subió este mensaje: ¿Ustedes creen que @Lopezdoriga y @Carlosloret abran sus espacio al debate sobre la ley #telecom como lo hace @AristeguiOnline? Y recordé la más reciente que hizo con el propio de Swaan, Javier Corral y Guadalupe Acosta, una mesa muy plural. Por cierto, el que falta, Jesús Zambrano, fue quien lo retuiteó, para no quedar en falta;


2. AGOSTO.- Los tiempos de la aprobación de la reforma energética fueron llevados hasta la primera semana de agosto; y


3. DISPAREN.- Lo que está recibiendo Miguel Mancera es fuego amigo y enemigo. Cuando no es por la Línea 12, es por el Hoy no Circula y ahí se lo tratan de llevar.


Nos vemos el martes, pero en privado


 


junio 27, 2014

Supervisa Cienfuegos a personal militar en Acapulco

México, 27 Jun. (Notimex).- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, exhortó a castrenses destacamentados en Acapulco a seguir esforzándose para garantizar la seguridad de la población, con respeto en todo momento de sus garantías fundamentales.


Durante una visita a las instalaciones militares del puerto, Cienfuegos Zepeda verificó aspectos operativos, administrativos, de adiestramiento y logísticos y compartió el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto dirigido a esas fuerzas.


Las llamó a “continuar esforzándose en su labor de garantizar la seguridad que demandan los guerrerenses, respetando en todo momento sus garantías fundamentales, coordinándose con los tres órdenes de gobierno en beneficio de la ciudadanía”.


El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también supervisó al personal militar que participa en la exposición “Fuerzas Armadas…Pasión por Servir a México”, que estará abierta al público hasta el 1 de julio en la explanada del complejo “Mundo Imperial”.


Salvador Ciuenfuegos presenció una demostración canina y en la tirolesa; visitó el vivero forestal y los módulos de la Marina y saludó a visitantes.


La exposición, que tiene el objetivo de acercar a las fuerzas armadas con la sociedad, ha registrado una afluencia de al menos 329 mil 599 visitantes, equivalentes a 41.72 por ciento de la población en ese punto del estado de Guerrero.


De acuerdo con un comunicado de la Sedena, más de 600 elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, así como de la Marina, fueron asignados para interactuar con quienes asisten al lugar.


 


junio 21, 2014

 Detienen a hijo de “la Tuta”

México, 21 Jun (Notimex).- Autoridades federales dieron a conocer la detención en el municipio Arteaga, Michoacán, de Huber Gómez Patino, hijo de Servando Gómez Martínez, señalado este último como principal jefe de un grupo delictivo que opera en esa entidad.


Las secretarías de Gobernación, Defensa, Marina y el Sistema Nacional de Seguridad detallaron que esta acción se dio en seguimiento a las acciones del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán entre el Gobierno de la República y el del estado.


En un comunicado conjunto, refirieron que fuerzas federales detuvieron en Arteaga a Huber Gómez Patiño, de 22 años de edad, hijo de Servando Gómez Martínez.


Derivado de las labores de inteligencia en la región conocida como Tierra Caliente, elementos de la Policía Federal determinaron la zona en donde se presumía estaban ocultos presuntos responsables de los delitos de tráfico de droga, extorsiones y homicidios.


Ante ello establecieron patrullajes de rastreo y vigilancia en el referido municipio.


“En seguimiento a las investigaciones, la mañana de este sábado, fuerzas federales ubicaron a un individuo que trató de huir al percatarse de la presencia de los uniformados, por lo que se le dio alcance y fue capturado antes de que pudiera oponer resistencia”.


El detenido portaba un bolso de piel, en cuyo interior ocultaba un arma corta calibre 45 abastecida con ocho cartuchos útiles, además de una bolsa de plástico con un aproximado de medio kilo de una sustancia granulosa con las características de droga sintética.


“El detenido, al identificarse como Huber Gómez Patiño, dijo ser hijo de Servando Gómez Martínez, y amenazó a los elementos federales con que serían asesinados si no lo dejaban en libertad”, agregó el gabinete de seguridad.


Indicó que los policías federales pusieron a Gómez Patiño a disposición del Ministerio Público de la Federación por portación ilegal de un arma de fuego y posesión de droga, para que se determine su situación jurídica.


“Con estas acciones las dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, reiteran su compromiso de trabajar por la tranquilidad y el respeto al Estado de Derecho en beneficio de los habitantes de Michoacán y de todo el país”.


 

junio 15, 2014

Marchan en Chilpancingo contra el aborto

Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo que pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió Marcos Parra


Histórica la marcha-mitin organizada por la sociedad civil en contra del aborto, calificó el diputado panista.


Chilpancingo, Guerrero a 16 de junio de 2014.-Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo internacional que de manera extraoficial pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


defiendelos.www.notimundo.com.mx


Luego de calificar como histórica la marcha y mitin  que organizó la sociedad civil, enarbolando el sentir de la mayoría de los guerrerenses a favor de la vida, Marcos Parra recordó que desde hace muchos años, no había un tema que uniera a tantos guerrerenses; anteriormente con el de la inseguridad y ahora con una multitudinaria marcha en defensa de la vida, que concluyó en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. 


Y advirtió que los diputados de Acción Nacional no se dejaran intimidar por algunas posturas extraoficiales que, bajo presión, pretenden “recomendar” al Congreso local, de cómo de debe ser el voto cuando el tema del aborto se exponga en el pleno.


Dijo que la movilización de organizaciones de la sociedad civil en Chilpancingo de manera libre, espontánea y multitudinaria, es el inicio de un gran movimiento social a favor de la vida.


Para los diputados, señaló Marcos Parra, esa debe ser una de las mejores consultas ciudadanas, para cuando llegue la hora de decidir entre la vida y la muerte de un ser humano indefenso, creado, científicamente, desde su concepción.


Felicitó a los diputados de otras fracciones por mantenerse firmes en su postura de rechazar la posible modificación al Código Penal y de Salud, para no abrirle el paso a hospitales y clínicas que han hecho un negocio con el aborto en la capital del país y quieren hacerlo al establecerse en Guerrero, ante la falta de una infraestructura hospitalaria.


Parra Gómez insistió en que el PAN, desde sus orígenes, es un partido que se ha manifestado a favor de la vida, por lo que, cualquier medida que contribuya a democratizar al estado de Guerrero, será apoyada por el PAN, pero no aquellas propuestas que alientan o promueven el incremento de la violencia.


El diputado local panista, dijo que es necesaria una mayor información para fomentar la maternidad y paternidad responsable, tarea en la que, añadió, “en acción por la vida seguiremos insistiendo en los distintos foros”.


Marchan en Chilpancingo contra el aborto


junio 02, 2014

Combatiremos al crimen organizado en Guerrero: Sedena

 


Combatiremos al crimen organizado en Guerrero: Sedena


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 02 de junio 2014.- En Guerrero habrá un combate frontal  al crimen organizado, implementando acciones de inteligencia para desactivar las células delictivas, “utilizando menos armas” y aplicando programas de prevención del delito para garantizar la seguridad de los ciudadanos,  afirmó el nuevo comandante de la 35 zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General Alejandro Saavedra Hernández.


Durante su discurso el nuevo jefe castrense, en la explanada del 50 batallón de infantería en esta Capital, tras relevar en el cargo a Juan Manuel Rico Gámez, reiteró que los elementos militares  no regresarán a sus cuarteles, hasta que existan condiciones de seguridad para los habitantes, “ya que son órdenes precisas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que el Ejército armado  continúe apoyando a los órganos  encargados de la seguridad en el país”.


“Desde  hace años la demanda más sentida de la población es precisamente reducir los índices de violencia en el país, y congruente con  ello la primera meta nacional que se ha planteado el gobierno de la república es devolver la paz social y la tranquilidad a las familias mexicanas. Entendemos la preocupación de la población respecto a la seguridad en sus comunidades, el esfuerzo que realiza día  y noche las tropas en lo largo y ancho del territorio nacional es precisamente para coadyuvar”.


Ante el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, autoridades municipales y del poder legislativo, urgió a fortalecer las acciones contra el crimen organizado siempre manteniendo una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno “para que se arrojen resultados”.


“Prevención, proximidad, participación, pero sobre todo de coordinación  de los diferentes niveles de gobierno para arrojar buenos resultados al estado de Guerrero”


Además durante el evento, entregó en comodato 100 armas de fuego tipo escopetas al gobierno del estado de Guerrero, las cuales se entregarán a los primeros 100 elementos de la Policía Rural., insistiendo que este apoyo es en  prevención y persecución del delito.


Saavedra Hernández aseguró que  la disminución de la delincuencia, se desactivará con  programas sociales y acciones gubernamentales hacia los objetivos de reducir la violencia y la impunidad “Privilegiando la inteligencia sobre el uso de la  fuerza”.


En el evento, participaron el comandante de la Octava Región Naval, Rafael Ojeda Durán, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y la diputada Local, Verónica Muñoz Parra, posteriormente se llevó a cabo la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero en el batallón de infantería, la cual fue presidida por el gobernador. (ANG).


 


Cienfuegos supervisa C-4 en Tamaulipas

 


Cienfuegos Zepeda supervisa operaciones del C-4 en Tamaulipas


Ciudad Victoria, 2 Jun. (Notimex).- El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, supervisó en compañía del mandatario estatal, Egidio Torre Cantú, operaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4) del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


El centro de comando C-4 está operado desde este 1 de junio por parte del personal militar quienes supervisan, evalúan y apoyan las funciones de seguridad, con especial énfasis en la revisión de protocolos de seguridad y mejorar la coordinación con las demás corporaciones que operan en Tamaulipas.


Destacaron que el C-4 opera además bajo nuevas directrices que tienen como objetivo alentar a la sociedad a denunciar cualquier acto delictivo, bajo la certeza de que la denuncia ciudadana anónima estará completamente blindada.


En el evento, el general Cienfuegos Zepeda y Torre Cantú recorrieron las instalaciones del C-4, el cual es parte de la nueva fase de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de la República para Tamaulipas.


Por otra parte, el secretario de la Defensa Nacional y el Gobernador del Estado estuvieron en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería con base en Ciudad Victoria, donde se supervisó al personal militar que apoya la estructura de Seguridad Pública en el Estado.


Cienfuegos Zepeda realizó además una gira de supervisión que incluyó un sobrevuelo por un predio de 60 hectáreas ubicado en el municipio de Hidalgo, el cual será donado por el Gobierno del Estado para construirse un nuevo cuartel militar.


También supervisó al personal destacamentado en El Mante y luego recorrió el puesto de seguridad estratégico ubicado en “La Coma”, municipio de Cruillas, donde verificó el funcionamiento, características y funcionabilidad de los sistemas con que cuenta.


Además recorrió las instalaciones de los cuarteles móviles ubicados en San Fernando y Mier, así como los cuarteles militares de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, con el propósito de mantener un contacto directo con las tropas y eficientar su desempeño en la nueva fase de la estrategia de seguridad federal.


 


mayo 31, 2014

Autoridades federales y de Guerrero monitorean baja presión

 


Autoridades federales y de Guerrero monitorean baja presión


Acapulco, 31 de mayo de 2014. Notimex.- Autoridades de los tres niveles de gobierno monitorean la baja presión ubicada en el Golfo de Tehuantepec, que tiene probabilidad de convertirse en ciclón tropical, el cual podría generar lluvias muy fuertes en Guerrero.


En un comunicado, el gobierno de Guerrero indicó que en la reunión efectuada en la octava Región Naval, se definieron las acciones operativas para atender a la población que pudiera resultar afectada y se evaluaron las condiciones para la activación de los refugios instalados en la entidad.


Ante representantes de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, Policía Federal, dependencias federales y estatales, y autoridades municipales, el subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani, informó que se toman todas las previsiones ante el fenómeno hidrometeorológico.


Asimismo, explicó que hasta este mediodía se habían enviado cinco avisos preventivos a las autoridades municipales de Guerrero, para que se alerte a la población sobre las intensas lluvias y se activen los protocolos para proteger a los habitantes.


Además, en el encuentro se comentó sobre los alertamientos del Sistema Nacional de Protección Civil; se analizaron las imágenes de satélite sobre la baja presión y sus posibles zonas de impacto, y se consideró que hay una combinación de fenómenos hidrometeorológicos para que se forme un ciclón tropical.


Los representantes de las diversas dependencias gubernamentales se declararon en sesión permanente, para dar seguimiento al comportamiento de la baja presión.


 


mayo 29, 2014

Cienfuegos visita a personal militar desplegado en Michoacán

Cienfuegos visita a personal militar desplegado en Michoacán


Morelia, 29 Mayo de 2014. Notimex.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, visitó hoy al personal militar desplegado en tres municipios de Michoacán, informó la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado.


En un comunicado, mencionó que el jefe militar se reunió con el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo, con el fin de coordinar las actividades que realiza el personal castrense y las diversas dependencias del gobierno federal en beneficio de la sociedad michoacana.


Agregó que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) visitó los municipios de Coalcomán, Uruapan y Apatzingán.


Indicó que en dichas localidades verificó los aspectos operativos, administrativos, de adiestramiento y logísticos del personal militar desplegado.


Además, sostuvo, transmitió a los militares un mensaje del presidente Enrique Peña Nieto para exhortarlos a continuar esforzándose en su labor de garantizar la seguridad que demandan todos los mexicanos, coordinándose en todo momento con los tres órdenes de gobierno.


 


mayo 28, 2014

Condusef alerta sobre fraudes en compra-venta de autos

Condusef alerta sobre fraudes en compra-venta de autos


México, 28 May. (Notimex).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta ante los casos de fraude a usuarios en la compra-venta de automóviles, situación que no cuenta con la cobertura de un seguro.


Refiere en un comunicado que su delegación en el estado de Morelos reporta controversias relacionadas con dicho tipo de fraude, de las cuales destacan dos casos particulares.


En uno, precisa, el dueño es sorprendido por el supuesto comprador antes de cerrar la operación, y es despojado de los documentos y del vehículo.


En el segundo caso, el vendedor, confiando de que la operación se realice de buena fe, entrega auto y documentos al aparente comprador a cambio de aceptar cheques certificados o de caja, que en realidad son falsos.


Ante esta situación, el organismo refiere que es un hecho que en la mayoría de los seguros estos casos de robo o fraude están excluidos de cobertura, y por tanto la aseguradora no pagaría o respondería.


Aclara que los cheques de otro banco diferente a aquel en que el vendedor maneje su cuenta, son recibidos “salvo buen cobro”, es decir, que el abono a dicha cuenta quedará en firme hasta que el banco, del que se giró o emitió el cheque, entregue a la institución de la persona que vende el carro el importe del mismo.


En estos casos pueden pasar hasta dos días hábiles, lo que para una operación del tipo que se señala ya sería muy tarde.


Por ello, el organismo regulador y supervisor sugiere que una operación más segura para estos casos es pedir al comprador una transferencia bancaria a una cuenta y verificar que la misma efectivamente se realice, mediante la consulta al banco que se recibió dicho movimiento en firme.


Asimismo, recomienda que si la operación de compra-venta se va a realizar con un cheque se verifique, antes de dar los documentos del vehículo, que tenga fondos, situación que se puede confirmar con el otro banco, y revisar que ya hayan quedado en firme los recursos antes de entregar la documentación del vehículo.


Para este tipo de operación es preferible también pedir que el comprador haga una transferencia de fondos a la cuenta del vendedor vía el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), ya que es más seguro y se acreditan de forma inmediata, señala.


Así como realizar las transacciones en lugares públicos y con vigilancia que garanticen la seguridad de los involucrados.


En caso de haber sido víctima de un posible fraude, la Condusef recomienda acudir a presentar la denuncia penal ante la agencia del Ministerio Público de la localidad.