XD

Mostrando las entradas con la etiqueta negligencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta negligencia. Mostrar todas las entradas

abril 29, 2017

Investigan posible negligencia médica en Guerrero

Investigan posible negligencia médica

Negligencia médica en hospital de Cuajinicuilapa

Por: Jorge Octavio Vargas Sandoval.


Ometepec, Guerrero.


Para analizar el caso de presunta negligencia médica en perjuicio de Maricruz Olmedo Arellanes quien estaba embarazada y que derivó en un deceso perinatal, la delegación de la Comisión de Derechos Humanos abrió un expediente para investigar lo ocurrido.


La  delegada regional en Costa Chica de la Comisión de Derechos Humanos con sede en esta ciudad ometepense, María Ofelia Arguello Lagos informó que abrieron el expediente CDHEG-DRCCN/027-2017 cuyos familiares y Maricruz Olmedo Arrellanes expusieron la queja.


Los ciudadanos se quejaron por la falta de atención médica que no recibió por parte de los doctores y enfermeras del Hospital Básico Comunitario del municipio de Cuajinicuilapa, le provocó el deceso de un feto que tenía 34 semana de gestación en su vientre.


Arguello Lagos mencionó que iniciaron un expediente de oficio, también ya pidieron un informe al director general del Hospital Básico Comunitario de Cuajinicuilapa, para que proporcione los nombres del personal médico que atendió a la paciente Maricruz Olmedo, a la vez para que se le notifique los hechos que están investigando para saber qué fue lo que en verdad sucedió.


Cabe decir que a Maricruz Olmedo Arellanes le hicieron todos los trabajos de parto de manera normal, sin embargo su bebé nació muerto, luego de que no la atendieron en el hospital básico comunitario de Cuajinicuilapa.

diciembre 30, 2016

Hospital insalubre en Guerrero por negligencia del secretario

Hospital insalubre en Guerrero por negligencia del secretario de salud


Carlos de la Peña Pintos, responsable de las anomalías que suceden en ese hospital

Pacientes del hospital de Chilapa amagaron con abandonar el lugar por mal olor de las placentas de hace semanas


Chilapa de Álvarez Guerrero, 30 de Diciembre del 2016


Por tercera vez consecutiva en este año, trabajadores de salud denunciaron que las placentas que se acumularon; durante tres semanas ya olían mal por lo que pacientes amenazaron con abandonar el lugar por la pestilencia.


Enfermeras, médicos y familiares de pacientes con cubre bocas salieron del inmueble alrededor de las 08:00 horas; para poder tomar un poco de aire debido al mal olor que desprendían las placentas.


Informaron que el administrador Emilio Morales Venegas se encontraba en vacaciones y el director de ese lugar; Luis Gutiérrez Almeida apenas iba a ver la situación.


Trascendió que hasta las 15:00 horas las placentas aún no se retiraban del nosocomio.


Lo mismo ocurrió por el mes de abril y el 7 de diciembre cuando trabajadores de base del hospital denunciaron que por falta de pago a la empresa que recoge esos desechos.


En esa ocasión también denunciaban falta de material como jeringas, gasas y batas para los pacientes, además de la sustitución del administrador Morales Venegas por desconocer el funcionamiento del  hospital.



Inconformidad el 7 de diciembre

Los médicos y enfermeras solicitaron la destitución del administrador Emilio Morales Venegas al que calificaron como incompetente.


Denunciaron que no hay explicación sobre el paradero de los recursos que se destinan para los gastos del hospital ni la detención de pagos a las enfermeras y enfermeros.


los trabajadores de la salud pidieron que sus demandas se resuelvan de inmediato ya que la crisis que vive el sector salud en Guerrero es crítica.


Consideraron que es indispensable que se garantice una buena atención médica para las miles de personas de escasos recursos que se atienden en el hospital, muchas de ellas provenientes de comunidades vulnerables.

febrero 26, 2016

Mexicanos mueren por negligencia en EE.UU.

(Mexicanos mueren por negligencia en EE.UU.) %imagen%
Mexicanos mueren por negligencia en EE.UU
Estados Unidos, 26 de febrero de 2016.- Mexicanos mueren por negligencia en EE.UU. mientras permanecían bajo custodia en centros privados de detención para migrantes.

En los últimos cinco años a causa de actos de negligencia médica mueren mexicanos cuan
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mexicanos-mueren-por-negligencia-en-ee-uu/

febrero 09, 2016

Denuncia negligencia médica en clínica del ISSSTE Chilpancingo

(Denuncia negligencia médica en clínica del ISSSTE Chilpancingo) %imagen%
Denuncia negligencia médica en la clínica del ISSSTE en Chilpancingo
Denuncia negligencia

Escrito. Por: Baldemar Gómez.

Chilpancingo, Guerrero,.-Juan Carlos Álvarez Fernández, denuncia negligencia médica por parte del doctor Pedro Felipe Arzaluz Nava, traumatólogo de la clínica del ISSSTE, d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/denuncia-negligencia-medica-en-clinica-del-issste-chilpancingo/

enero 15, 2016

Comienzan vistas por negligencia ex ministra de Tailandia

(Comienzan vistas por negligencia ex ministra de Tailandia) %imagen%
Comienzan vistas por negligencia ex ministra de Tailandia
Bangkok, 15 enero de 2016.- Comienzan vistas por negligencia ex ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra quien acudió hoy al Tribunal Supremo en Bangkok.

En las que se la juzgará por cargos de negligencia durante un programa de s
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/comienzan-vistas-por-negligencia-ex-ministra/

noviembre 27, 2015

Padre de Paul Walker demanda por negligente a Porsche

(Padre de Paul Walker demanda por negligente a Porsche) %imagen%
Padre de Paul Walker demanda por negligente a Porsche
Los Ángeles, 27 de noviembre de 2015.- Padre de Paul Walker demanda por negligente a Porsche, fue hecha el día miércoles en relación con el accidente que tuvo el protagonista de los filmes "Fast & Furious" hace dos años en el que muri
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/padre-de-paul-walker-demanda/

septiembre 01, 2015

Alfombra roja para ‘El Chapo’

(Alfombra roja para ‘El Chapo’) %imagen%
Alfombra roja para ‘El Chapo’
Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
Quiénes, fuera del penal del Altiplano, son responsables y culpables por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán el pasado 11 de julio, es la línea de investigación más importante de la PGR para determinar los niveles
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alfombra-roja-para-el-chapo/

julio 22, 2015

Negligencia en el hospital general de Atoyac

Denuncian otro caso de negligencia en el hospital general de Atoyac de Álvarez


Alberto Solís, Atoyac de Álvarez, Guerrero, 22 de julio de 2015.- La madre de la niña Yohana Rodríguez Martínez, María Martínez; denunció que el personal médico del hospital general de esta ciudad, le negó la atención debida a su pequeña hija.


La afectada contó que llegó con la menor a ese nosocomio y pidió que fuera atendida la niña, quien presentó una laceración en el rostro, por lo que contó que lo único que hizo el personal fue acostarla un rato y le dijeron que le iban a poner un suero.


“Llevó a la niña al hospital para que la revisara un pediatra, pero no me le hicieron caso, nomás la acostaron en una cama y no le hicieron caso, no la atendieron, nada más dijeron que le iban a poner suero y ni caso le hicieron”, explicó la mamá de la niña”.


Dijo que mejor la sacó del hospital porque la menor “decía que le dolía mucho su oído y la llevé con un doctor particular”, pese a que es de bajos recursos y ser originaria de los Llanos de Santiago perteneciente a este municipio.


Agregó que “no es justo que los médicos del hospital sean así, ya que yo soy una persona de bajos recursos; es por eso que pido que sean atendidos los enfermos y que con buena educación atiendan a los pacientes, y no los dejen morir; porque ya ha habido otros casos como éste en este hospital”.


A punto de estallar tanque de gas en la ciudad de Atoyac


Alberto Solís, Atoyac de Álvarez.- Un tanque de gas LP estuvo a punto de estallar en una céntrica colonia de la ciudad, por lo que vecinos del lugar se alarmaron y salieron de sus casas para evitar una tragedia.


El cilindro de gas tenía perforaciones y un joven de nombre Ricardo, con domicilio en la calle Nicolás Bravo, valientemente tapó como pudo las fugas del tanque de gas para evitar que se registrara algún percance en la zona.


El olor a combustible era penetrante, dijeron algunos vecinos, quienes reclamaron también la nula presencia de los elementos de Protección Civil municipal para que ayudaran a las familias que viven cerca del lugar de la fuga del cilindro de gas.



Negligencia en el hospital general de Atoyac

mayo 20, 2015

Condenan a once policías por negligencia: linchan a mujer

Condenan a once policías por negligencia: linchan a mujer


Medio Oriente, 19 de mayo de 2015.- Un tribunal afgano condenó a once policías el día de hoy a un año de prisión por negligencia en el caso del linchamiento de una mujer que según había quemado un Corán el mes de marzo en Kabul.


Desafortunadamente otros ocho fueron absueltos, tras una sesión abierta que fue retransmitida por televisiones locales, el juez Safiullah Mujadidi sentenció a los 11 agentes a prisión por no proteger a la víctima y absolvió a los otro ocho acusados por falta de pruebas.


Específicamente, Farkhonda fue linchada y su cadáver quemado y arrojado al río Kabul por una multitud el 19 de marzo tras ser acusada de prender fuego a una copia del Corán cerca del santuario de Shah-Do-Shamshira, en el centro de la capital afgana.


Aunque en un principio se acusó a Farkhonda de quemar un Corán, las investigaciones posteriores concluyeron que la joven había sido víctima del “oscurantismo” de los fabricantes de talismanes (una suerte de videntes o espiritistas) del santuario, que incitaron a la gente a matar a la mujer porque los denunció.


A principios de mayo cuatro personas fueron condenadas a muerte por el linchamiento, entre ellas uno de los guardas del santuario, mientras que otras ocho recibieron penas de 16 años de prisión y 18 fueron absueltas de los cargos que se le imputaban.


El linchamiento de Farkhonda provocó numerosas protestas, sobre todo de grupos de mujeres, que fueron las encargadas de portar en el entierro el ataúd de la joven, algo poco común en un país islámico como Afganistán.


Prevén la presión social, el presidente afgano, Ashraf Gani, constituyó una comisión de investigación integrada por líderes religiosos, parlamentarias y activistas por los derechos de la mujer para averiguar los detalles de un suceso que ha sido condenado, entre otros, por las Naciones Unidas y organizaciones civiles.


Informó la comisión haber concluido que los fabricantes de talismanes animaron a la turba, el Ejecutivo prohibió las actividades de esos grupos “oscurantistas” en todo el país.



Condenan a once policías por negligencia: linchan a mujer

julio 07, 2014

CNDH investiga caso de negligencia médica en Guanajuato

México, 7 Jul. (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio un expediente para investigar la presunta violación a los derechos humanos cometida en un Hospital de Guanajuato, en agravio de una mujer y su recién nacida.


El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, indicó que la agraviada, de 22 años, con nueve meses de gestación, acudió el 3 de marzo al Hospital Comunitario de Villagrán, para que se le practicara una cesárea programada, sin embargo, la recién nacida falleció por presunto retardo en la atención.


En un comunicado, el organismo defensor mencionó que ya en el nosocomio la mujer tuvo que esperar más tiempo del previsto por “carecer de condiciones idóneas en las salas de expulsión”.


Finalmente, la joven fue atendida y dio a luz a una bebé cuyo estado de salud se complicó hasta fallecer, bajo el argumento de que “ingirió sus líquidos corporales”, refirió.


La CNDH informó que visitadores adjuntos se trasladaron a la entidad para entrevistarse con la víctima y sus familiares, así como recabar evidencias que permitan acreditar la presunta violación a sus garantías funamentales.


También buscarán que las autoridades sanitarias investiguen de manera exhaustiva e imparcial los hechos, deslinden las responsabilidades correspondientes y generen medidas que garanticen que el hecho no quede impune.


“El Estado debe generar de manera inmediata las medidas competentes que garanticen la prestación de los servicios médicos oportunos y eficientes, a efecto de evitar situaciones como la que se investiga”, expuso la CNDH.


El organismo defensor indicó que dará seguimiento al caso para garantizar el pleno respeto y la promoción de los derechos humanos de las víctimas y, una vez concluida la investigación correspondiente, emitirá la determinación que conforme a derecho proceda.


junio 29, 2014

#YoSoy17 y las Carencias en el Sector Salud

*#YoSoy17 y las Carencias en el Sector Salud


*“Modernizan” Unidades, Pero no Aumentan Médicos


Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi


Argonmexico / Sin recursos no hay salud… Medio siglo después del movimiento médico que movió las estructuras del sector salud; la reciente criminalización de 22 empleados del IMSS en Jalisco, entre directivos, galenos y enfermeras (16 de ellos ya en proceso judicial), desencadena una nueva movilización nacional que el pasado domingo 22 se tradujo en que miles de ellos tomaran las calles y plazas públicas de más de 50 ciudades del país.


Enfundados en su bata blanca y con un moño negro, miles de doctores incorporados al #YoSoy17 protagonizaron manifestaciones en solidaridad con 16 de sus colegas del Centro Médico de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, sujetos a proceso penal por una supuesta negligencia médica.


Los manifestantes coinciden en denunciar que trabajan bajo la amenaza de un sistema de salud que está colapsando, porque en las instituciones se trabaja con alarmantes carencias, no sólo de medicamentos, sino también de médicos y hasta de equipo y demás implementos urgentes para atender debidamente a los derechohabientes o asegurados.


En el Distrito Federal, los médicos iniciaron al filo de las 10:30 horas del domingo su marcha desde el Ángel de la Independencia. Su objetivo era llegar al Zócalo capitalino con las consignas: “Somos médicos, No somos Dios. No somos criminales”. Una y otra vez, los manifestantes fueron detenidos por granaderos, en busca de impedirles continuar la marcha.


De su lado, Rafael Cervantes López, miembro de la organización no gubernamental Colegio Médico de México, expuso que el caso de sus colegas en Jalisco es un síntoma más de un sistema de salud enfermo. “Sin recursos no hay salud”, replicaron muchos de ellos casi hasta la afonía.


Afirman que ante las graves carencias que afectan a muchas instituciones del sector salud, miles de galenos en repetidas ocasiones tienen que utilizar sus propios equipos e implementos, para atender a los pacientes.


Por ejemplo, en el Hospital General de Zona No. 29 del IMSS, en el DF, se carece de una Unidad de Terapia Intensiva por lo que, cuando los enfermos llegan infartados o muy graves, no se les puede dar el servicio que requieren realmente por no contar con la mencionada unidad, y eso provoca la muerte de asegurados.


Esta situación no es singular, ya que otras unidades del mismo Instituto tampoco cuentan con la Unidad Especializada de Terapia Intensiva. En este nosocomio se realizó una “modernización”, se duplicaron los quirófanos, y pasaron de tres a seis; pero tres quirófanos permanecen cerrados por falta de personal.


Peor aún, a las graves carencias en instituciones públicas, hay que añadirles otras situaciones como el que médicos internos de pregrado, verdaderamente estudiantes que no están titulados, son responsabilizados de fungir como si ya estuvieran acreditados para ello.


Para muchos galenos es en verdad preocupante incongruencia, el que al existir la Ley General de Salud, en la cual se establecen las condicionantes para que se autorice a funcionar a una unidad médica privada, en las mismas instituciones públicas del Sector Salud no se cubren los requerimientos que determina esa legislación.


Asimismo, con la nueva legislación aprobada durante el mandato de Felipe Calderón, que regula al IMSS, y la del ISSSTE, de un plumazo se ampliaron los años de servicio de 30 a 35, para que el personal se pueda jubilar.


Sin embargo, pocos entienden que un médico cirujano con alguna especialidad empieza a laborar cuando alcanza en promedio los 28 años de edad o más; y tres décadas después muchos doctores ya tienen disminuida su capacidad visual, o hasta presentan padecimientos ligados al servicio de su profesión; y sólo se pone en riesgo a los enfermos que les toca atender.


En el marco de la movilización de batas blancas, Rafael Cervantes aseguró que los médicos están unidos en la defensa de sus derechos, ante la peligrosa criminalización de su profesión. “Pretendemos que esta manifestación sea un aviso a las autoridades sanitarias de que nos mantendremos unidos para no permitir más atropellos a nuestros derechos profesionales.


Sí, ese domingo en el DF, al igual que en más de medio centenar de ciudades del país, los médicos de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, marcharon para exigir que se pare la criminalización de su profesión mediante la mejora de los reglamentos que afectan el ejercicio de su quehacer diario.


Denuncian de forma insistente las carencias y condiciones laborales de los galenos y un creciente reproche de los ciudadanos, cuando éstos no son responsables de todo lo que ocurre al interior de un hospital.


En Puebla, Genoveva Ramírez, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), repuso que médicos del sector público y privado participaron en esta marcha en solidaridad con sus colegas de Jalisco. Partieron del Gallito, en el paseo Bravo, y llegaron al Zócalo de la ciudad. Iban ataviados con sus batas blancas y un moño negro en la manga.


Aparte del caso de los 16 médicos jaliscienses sujetos a proceso penal, las reivindicaciones del movimiento de batas blancas incluyen la defensa de su legítimo derecho a ejercer su profesión de forma segura; pero también está la denuncia del accionar irresponsable de los mandos en el sector porque han dejado al garete el mantenimiento de instalaciones y equipos sanitarios, léase unidades de salud de las 32 entidades; mientras la Secretaría de Salud no asume su responsabilidad.


En sus movilizaciones, los “galenos” (llamados así en honor de Galeno, precursor griego de la práctica médica), han manifestado su rechazo a que se les culpabilice a ellos, sin considerar las adversas condiciones en que laboran.


Si bien, entre los miles de médicos que trabajan en el sector puede haber casos de actuación irresponsable, lo cual es materia de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed); en términos globales es también una verdad que la negligencia institucional es de mayor alcance, porque pone en peligro a millones de derechohabientes.


Tan sólo en el IMSS hay cerca de 50 millones de asegurados, tomando en cuenta a los casi 15 millones de trabajadores afiliados y a sus familiares. ¿De qué se trata?, de empujar al Sector Salud hacia un abismo, para luego aducir que por su falta de buen servicio hay que privatizarlo. Las elecciones están más cerca de lo que se estima y nos observan los de la Internacional Socialista


jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


 

mayo 28, 2014

CNDH investiga presunta negligencia médica contra mujer en Oaxaca

 


CNDH investiga presunta negligencia médica contra mujer en Oaxaca


México, 28 Mayo de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga la presunta violación a los derechos fundamentales de una menor por personal médico del Hospital General “Pilar Sánchez Villavicencio”, en Huajuapan de León, Oaxaca.


Indicó que, de acuerdo con medios de comunicación, el 17 de mayo la adolescente dio a luz a una niña “y los médicos del nosocomio explicaron a sus familiares que tuvieron que realizarle una cirugía para extirparle los ovarios, ya que la placenta ‘se le subió’, provocándole hemorragia que ponía en peligro su vida”.


Por ello visitadores adjuntos del organismo nacional acudieron al lugar de los hechos para entrevistar al esposo de la víctima de 17 años, además de solicitar a las autoridades involucradas información para integrar el expediente.


En un comunicado, la CNDH reiteró que la protección a la salud es un derecho elemental para todas las personas, principalmente para embarazadas.


Esas mujeres “se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y no deben enfrentar negligencia de las autoridades encargadas de brindarles un servicio oportuno, con calidad y calidez”, puntualizó.