XD

Mostrando las entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas

marzo 22, 2017

General Antonio Riviello Bazán muere a los 90 años

El General Riviello Bazán fallece en Hospital Militar

Lomas de Sotelo, Ciudad de México. - La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que lamentablemente en esta fecha, el General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado, Antonio Riviello Bazán, falleció a la edad de 90 años en el Hospital Central Militar de esta ciudad.

Originario de la Ciudad de México, nació el 21 de noviembre de 1926 e ingresó al Colegio Militar el 16 de julio de 1942.

El General Riviello Bazán prestó sus servicios en el Instituto Armado por más de 74 años; durante los cuales se distinguió por su profesionalismo, liderazgo, dedicación y lealtad a la Patria; virtudes que le permitieron ascender a través de todos los grados de la escala jerárquica militar y ejercer el mando de manera sobresaliente, en múltiples cargos y comisiones.

Fue Subdirector del Heroico Colegio Militar, Comandante del 4/o.  Batallón de Infantería, de las 3/a. (La Paz, B.C.S.), 21/a. (Morelia, Mich.) y 25/a. (Puebla, Pue.) Zonas Militares, del Primer Cuerpo de Ejército; Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; así como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, donde fomentó el espíritu de cuerpo; lealtad y compromiso para cumplir con las misiones encomendadas.

Se desempeñó como Agregado Militar y Aéreo en la Embajada de México en España y el 1 de diciembre de 1988 fue designado como Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

El General Secretario de la Defensa Nacional, así como los Generales; Jefes; Oficiales; Cadetes y Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares de nuestro compañero de armas.

septiembre 28, 2016

Shimon Peres gran líder que lucho a favor de la paz

Silencio árabe por el fallecimiento del ex presidente israelí Shimon Peres; líderes del mundo le rindieron homenaje.

Varios líderes mundiales rindieron homenaje el miércoles al ex presidente israelí Shimon Peres; por su larga lucha en favor de la paz; a la vez que el mundo árabe guardaba silencio tras su muerte.

"Fuerza moral inquebrantable"

El presidente estadounidense; Barack Obama: "Esta noche, Michelle y yo nos unimos a todos aquellos que, en Israel, en Estados Unidos; y en todo el mundo rinden homenaje a la vida extraordinaria de nuestro querido amigo Shimon Peres; un padre fundador del Estado de Israel y un hombre de Estado; cuyo compromiso por la seguridad y la búsqueda de la paz estaba fundado en su fuerza moral inquebrantable y en su optimismo sin falla".

"Un genio de gran corazón": El ex presidente estadunidense Bill Clinton, que acogió en la Casa Blanca en 1993 la firma en Washington de los acuerdos de Oslo entre israelíes y palestinos, elogió un "genio de gran corazón", "un ferviente abogado de la paz, de la reconciliación y de un futuro en el que todos los hijos de Abraham construirían un mañana mejor".

"Un gigante político": El ex primer ministro británico y enviado especial del Cuarteto para Oriente Medio, Tony Blair : "Shimon Peres era un gigante de la política, un hombre de Estado que seguirá siendo considerado como uno de los más grandes de nuestra época y de todas las épocas, y alguien a quien yo quería profundamente".

"Trabajó incansablemente": El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon: Peres "trabajó incansablemente para la solución de dos Estados que permitiría vivir a Israel en seguridad y armonía con los palestinos".

"Ferviente defensor de la paz": El presidente francés; François Hollande: "Israel pierde a uno de sus hombres de Estado más ilustres; la paz (pierde) a uno de sus más fervientes defensores, y Francia, a un amigo fiel".

"Valor, sentido de la patria y visión a largo plazo": El presidente ruso; Vladimir Putin: "Tuve la suerte de reunirme en varias ocasiones con este hombre maravilloso.

"Principios sólidos" El presidente alemán; Joachim Gauck: "Peres marcó Israel como ningún otro político".

septiembre 22, 2016

Mal aliento en los niños; 4 causas más comunes

Mal aliento en los niños podría causar problemas psicológicos y de salud bucal.


El mal aliento es un problema desagradable que puede afectar a cualquier persona, incluso a los niños. Para los más pequeños, las razones de la aparición de este problema pueden ser muy variadas.

Es importante que los padres se mantengan atentos, pues la halitosis; además de ser un problema de salud bucal, podría causar problemas psicológicos.

En la escuela, muchos niños no saben manejar este tipo de situación, y el niño que sufre de halitosis podría terminar aislado o incluso ser víctima de burlas. Acá te explicamos las cuatro causas más comunes del mal aliento en niños y cómo evitarlas.

Cepillado deficiente

La causa más simple y común de la halitosis en niños es la misma que causa el problema en adultos: la mala higiene bucal. Por eso es fundamental que los padres ayuden a los hijos a mantener una correcta rutina de limpieza de la boca.

Sinusitis y amigdalitis

Problemas respiratorios tales como sinusitis y amigdalitis son bastante comunes en niños y pueden causar mal olor en la boca. Si el niño sufre estas enfermedades, se recomienda buscar un especialista para tratarlas. Este tipo de halitosis se resuelve cuando termina la infección.

Cuerpos extraños en la nariz

No es inusual que los niños pequeños inserten cuerpos extraños en la nariz, y esta también es una de las causas del mal aliento.En general se trata de un diagnóstico realizado por el otorrinolaringólogo. Al eliminar el cuerpo extraño, el aliento vuelve a ser fresco.

Respiración por la boca

La respiración por la boca ocurre por varios problemas respiratorios y favorece que aparezca la halitosis debido a que causa sequedad de la mucosa oral, además del aumento de la descamación local. Es recomendable consultar periódicamente con el pediatra para tratar esa y otras enfermedades.

agosto 26, 2016

Ataque con alevosía y ventaja a 15 policias en el Municipio de General

Ataque por un grupo delictivo a 15 policías estatales en el crucero de Pueblo Viejo; los cuales fueron atacados con armas de uso exclusivo del Ejercito.

Ataque informo el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia; ratificó que un grupo delictivo atacó con alevosía y ventaja a 15 policías estatales en el crucero de Pueblo Viejo; Municipio de General Heliodoro Castillo y que las tres personas abatidas, así como el resto del grupo agresor portaban armas de alto poder de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Álvarez Heredia informó que no existen elementos que corroboren que los agresores hayan sido confundidos por policías comunitarios; situación que fue confirmada por diversos peritajes que realizó la Fiscalía General del Estado. Los agresores nunca se identificaron previamente como policías comunitarios ni tampoco portaban uniformes que los acreditara como tales.

En una inspección al helicóptero BELL-205 UH-1H, matrícula XC-LLK; del Gobierno del Estado que prestó auxilio a los elementos que estaban siendo atacados, se encontró un impacto de proyectil de arma de fuego de alto calibre en el botalón de cola, que no puso en riesgo la estabilidad de la unidad.

Los tres vehículos balizados de la Secretaría de Seguridad Pública; presentaron innumerables orificios de bala de armas de alto poder que generalmente portan los grupos delictivos. El vocero finalizó diciendo que será la Fiscalía General del Estado quien deslinde las responsabilidades a que haya lugar para esclarecer el ataque contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Una vez mas las autoridades desconocen; ciertos puntos que pueden llevar a los presuntos atacante o los motivos por el cual este tipo de atentados surgen mas en los últimos dios en el estado de Guerrero interrumpiendo la paz y el temor no solo a ciudadanos si no a los elementos de varias dependencias de seguridad.

agosto 24, 2016

Fosas clandestinas localizadas en la ciudad de Veracruz

Fosas clandestinas localizadas al norte de Veracruz  confirmo el subcretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobierno.

Aunque no detalló cuántos, reveló que se han sacado cuerpos completos en una zona del fraccionamiento Colinas de Santa Fe.

"El tema es un tema muy doloroso muy complejo, pero confiamos en que podremos avanzar. Se han identificado restos, sin duda, hay o puede haber diferencia en el número de cuerpos, pero hay un reconocimiento de que se han identificado restos; algunos restos prácticamente completos", señaló.

Explicó que su visita al puerto de Veracruz fue para dar seguimiento al tema con integrantes del colectivo Solecito; la Fiscalía General del Estado, la PGR y otras dependencias más que participan en los hallazgos e investigaciones.

Reconoce que siempre es difícil reunirse con familiares de desaparecidos; por lo doloroso de los casos y por los avance que las familias muchas veces solicitan.

Resaltó que la Policía Científica incrementó el número de elementos que coadyuvarán en las investigaciones relacionadas; a las fosas clandestinas que fueron halladas en Colinas de Santa Fe del Puerto de Veracruz.

Indicó que actualmente trabajan dos equipos de la policía científica que coordina las acciones para que los hallazgos; que encuentren puedan ser identificados y corroborados con la información que se tiene.

Descartó dar una fecha para la identificación de los restos dado que dependen de la condición que presenten los mismos.

El subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, confirmó el hallazgo de cuerpos en las fosas clandestinas ubicadas en un paraje al norte del municipio de Veracruz, durante una reunión con las madres del Colectivo Solecito Veracruzano.

Durante el encuentro, efectuado en las instalaciones de la Fiscalía General del estado, en el distrito judicial número 16 de este puerto, el funcionario federal indicó que ya fue enviado otro equipo de especialistas de la policía científica, para que efectúen el “procesamiento” de cada una de las fosas y los cuerpos encontrados en ellas.

 

agosto 23, 2016

Aumentan cada vez mas la cifra de asesinatos en la Ciudad de Mexico

Aumentan asesinatos; resultados de las estadísticas de la Procuraduria General de Justicia capitalina en lo que va del año 524 homicidios.

Aumentan en los primeros siete meses del año, el homicidio doloso en la Ciudad de México presentó un incremento de 26.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2014; advierten estadísticas de la Procuraduría General de Justicia capitalina.

Los informes mensuales de enero a julio de hace dos años; publicados en la página de internet de la dependencia, señalan que hubo 413 averiguaciones previas iniciadas por este delito; mientras que en 2016 ya suman 524.

Este crecimiento ha sido paulatino; en 2015 también aumentó respecto al año anterior al sumar en ese mismo periodo de análisis 491 crímenes.

Las estadísticas, que coinciden con el Sistema Nacional de Seguridad Pública; resaltan que en enero de 2014 fueron 63, en febrero bajaron a 43, para después remontar a 75 en marzo, en abril fueron 66, en mayo y junio 57 cada mes, y julio 52.

Para enero de 2015 la cifra fue de 59 casos; febrero 62 averiguaciones previas, 59 en marzo, 81 en abril, 84 casos en mayo, y junio y julio 73 cada uno.

Para enero de 2016 las carpetas de investigación sumaron 69, lo mismo que para febrero; marzo contabilizó 78, abril 73 denuncias, mayo 81, y junio y julio 77 averiguaciones, cada uno.

Apenas la semana pasada, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos; admitió que 43 por ciento de los crímenes registrados en la ciudad son derivados de riñas, 34.7 por ciento por represalias personales, 12.7 por ciento consecuencia de la comisión del delito de robo y otro 9 por ciento por otros móviles; como intereses económicos, pasionales y diferencias familiares.

"Es decir, más de 80 por ciento de estos casos se suscitan entre las personas que se conocen entre sí; principalmente los viernes, sábados y domingos", confirmó el funcionario.

De hecho, el promedio diario de homicidio doloso en 2014 era de 2.1; mientras que el año pasado subió el porcentaje a 2.3 crímenes cada día, y en lo que va de 2016 la cifra es de 2.4.

marzo 29, 2016

Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez

(Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez) %imagen%
Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez
México, 29 de marzo de 2016.- Homenaje a general Joaquín Amaro Domínguez en su aniversario luctuoso número 64, en la Escuela Superior de Guerra.

Siendo precursor del estudio de ciencias de la guerra por lo que tomó la decisión de enviar a soldados mexi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/homenaje-general-joaquin-amaro-dominguez/

marzo 08, 2016

General Barrón Ávila se entrega a la justicia militar

(General Barrón Ávila se entrega a la justicia militar) %imagen%
General Barrón Ávila se entrega a la justicia militar
Ciudad de México, 8 de marzo de 2016.- General Barrón Ávila se entrega a la justicia militar por un delito grave que enfrenta y por el momento estará en proceso.

El ex comandante denunció arbitrariedades porque se le quiere acusar dos veces
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/general-barron-avila/

diciembre 11, 2015

Javier Ignacio Olea Peláez nuevo Fiscal General del Estado: Diputados

(Javier Ignacio Olea Peláez nuevo Fiscal General del Estado: Diputados) %imagen%
Javier Ignacio Olea Peláez nuevo Fiscal General del Estado: Diputados
Javier Ignacio Olea Peláez

CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) Pese a la resistencia de algunos diputados locales del Congreso de Guerrero, finalmente fue aprobado por los legisladores guerrerenses como el nuevo Fiscal del E
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/javier-ignacio-olea-pelaez-nuevo-fiscal-general-estado-diputados/

diciembre 09, 2015

Tres menores rescatadas por #Fiscalía General del Estado

(Tres menores rescatadas por #Fiscalía General del Estado) %imagen%
Tres menores rescatadas por #Fiscalía General del Estado
Recupera la Fiscalía General del Estado a tres menores que se encontraban privadas de su libertad

La desaparición de las menores fue el pasado  21 de septiembre

Personal del DIF y Fiscalía coordinaron acciones para dar con el para
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tres-menores-rescatadas-por-fiscalia-general-del-estado/

octubre 22, 2015

El general había dicho que no

(El general había dicho que no) %imagen%
El general había dicho que no
 
En Privado. Por: Joaquín López-Dóriga.
La ausencia es una forma de presencia. Florestán

El general había dicho que no; que no permitiría que gente desconocida, que no son mexicanos, vengan a interrogar a soldados mexicanos.

Y ese era, y es, uno de los p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-general-habia-dicho-que-no/

octubre 07, 2015

General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH

(General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH) %imagen%
General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH
Ciudad de México, 7 de octubre de 2015.- General Cienfuegos: soldados no declararan a CIDH, preciso el Secretario de Defensa, este lunes por igual dijo, no permitir a ningún interrogatorio.

Estoy de acuerdo que la comisión internacional in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/general-cienfuegos-soldados/

septiembre 25, 2015

Inhabilita Contraloría General del DF a cuatro ex funcionarios

(Inhabilita Contraloría General del DF a cuatro ex funcionarios) %imagen%
Inhabilita Contraloría General del DF a cuatro ex funcionarios

Inhabilita Contraloría General a cuatro ex funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Obras y Servicios

México, DF,.-Con estricto apego a derecho, en cumplimiento al compromiso de transparencia y rendición de cuentas, la Cont
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inhabilita-contraloria/

junio 30, 2014

En Guerrero y Nayarit trabajan consejos de protección civil

En Guerrero y Nayarit trabajan consejos de protección civil


De las corresponsalías. (Notimex).- Ante los efectos de las tormentas tropicales Douglas, ya de salida de territorio nacional y conformación de Elida, los consejos estatales de Protección Civil de Guerrero y Nayarit realizan las medidas preventivas correspondientes.


En Acapulco se realizó una reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se analizó la posibilidad de evacuar las comunidades de San Vicente y Pie de la Cuesta, como una de las medidas de prevención, dependiendo de la evolución de los meteoros.


En un comunicado del gobierno estatal, se señaló que en el encuentro se revisó el nivel de las presas existentes en la entidad para tomar medidas preventivas.


Se informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Elida se formó en el Océano Pacífico, junto a la ya existente Douglas, la cual hasta la tarde del lunes se encontraba en las costas de Colima


En la reunión de trabajo, el subsecretario de Protección Civil estatal, Raúl Miliani Sabido, entregó el Plan General de Operaciones, para antes, durante y después de los fenómenos, y en el que participan dependencias federales, estatales y alcaldes.


El gobernador Ángel Aguirre Rivero pidió a los integrantes del Consejo mantenerse en alerta permanente y en constante comunicación con los presidentes municipales, para atender cualquier situación de riesgo que pudiera presentarse.


En Tepic, el gobierno de Nayarit anunció la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, conformado por dependencias federales, estatales y municipales, ante la formación de la tormenta tropical Elida.


En su cuenta de Facebook, el secretario general de gobierno, José Espinoza Vargas, anunció la instalación del consejo ante la formación de la tormenta Elida y su atención a la información que ofrezca Conagua.


Por su parte, el subdirector estatal de Protección Civil y Bomberos de Nayarit, Hugo Manuel Huerta Ceja, informó que la dependencia a su cargo mantiene alerta sobre la información meteorológica, principalmente en la capital.


“Se presentan lluvias fuertes, inundaciones en la capital, aunque sea por muy pequeñas, el drenaje se colapsa” afirmó.


El rescatista mencionó que la tormenta tropical Douglas, según reportes del Sistema Meteorológico Nacional, aún se encuentra mar adentro en el océano Pacífico, alejada de Nayarit, sin embargo, la tormenta tropical Elida podría llegar a costas estatales.


Dijo que se espera cielo nublado en la mayor parte de la entidad, y que hasta el momento no se ha cerrado la navegación en las principales playas del estado.


“Tenemos guarda vidas en Bahía de Banderas, se monitorea desde tres torres, también hay vigilancia en Guayabitos y San Blas, hasta ahora el oleaje está tranquilo, no se han puesto banderas rojas”, subrayó.


junio 29, 2014

Extraditan de EUA a sujeto acusado de dos homicidios

Guadalajara, 29 Jun. (Notimex).- Un acusado de doble homicidio fue extraditado de Estados Unidos a México, gracias a los convenios de ambos países, informó la Fiscalía General de Jalisco.


El detenido, identificado como Arnoldo Contreras Guízar, de 51 años, se encuentra a disposición del juez mixto en Primera Instancia de Ciudad Guzmán.


La dependencia detalló que las labores de investigación permitieron saber al Ministerio Público que el presunto homicida se ocultaba en el condado de Orange, California, por lo que solicitó la colaboración de las autoridades de Estados Unidos para lograr su localización y extradición.


Precisó que el acusado fue aprehendido el 24 de junio y entregado a agentes investigadores de la Fiscalía General del estado en la ciudad de Tijuana, Baja California, y de allí trasladado a Jalisco.


El juez adscrito a Ciudad Guzmán será quien resuelva la situación jurídica de Contreras Guízar por su presunta participación en dos homicidios.


El 24 de abril de 1999, presuntamente Contreras Guízar agredió con arma de fuego contra Casimiro Espinoza Gómez, de 62 años, en un negocio ubicado en la carretera Cercaliza-Cuatro Caminos, en el municipio de Tuxpan.


En dicho ataque resultó lesionado el hijo de la víctima, Jairo Constantino Espinoza Alcaraz, quien tenía 31 años. Sin embargo, el 13 de junio de 2000 Contreras Guízar lo volvió a atacar a balazos en un bar de la calle Francisco I. Madero, municipio de Tuxpan, donde la víctima perdió la vida.


El 15 de junio de 2000, agentes investigadores capturaron a Ángel Contreras Cepeda, de 64 años, y padre de Contreras Guízar, y a Sergio Contreras Contreras, quienes declararon que el móvil del crimen fue una deuda económica.


Indicó que ambos, quienes fueron consignados ante un juez, dijeron que su cómplice en homicidios había sido Contreras Guízar, quien luego del crimen huyó a Estados Unidos.


Por medio de las labores de investigación, el Ministerio Público que llevó el caso obtuvo las suficientes pruebas periciales e indicios para determinar la presunta responsabilidad de Contreras Guízar en el doble homicidio.


Posteriormente, solicitó una orden de captura contra él, la cual fue otorgada por el juez mixto de Primera Instancia de Ciudad Guzmán.


 


junio 28, 2014

CNDH investiga robo en instalaciones de revista Contralínea

CNDH investiga robo en instalaciones de revista Contralínea


México, 28 Jun (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), inició una investigación por el allanamiento y robo en las instalaciones de la revista Contralínea, dedicada al periodismo de investigación, ocurrido el paso 23 de junio.


En un comunicado, indicó que personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de este organismo, se trasladó a las instalaciones de la revista, a efecto de recabar testimonios y documentar el asunto.


El personal de la CNDH entrevistó con el director y el representante legal de la empresa, quienes consideran tales hechos como un acto de intimidación, toda vez que el pasado 18 de abril, también fue allanado y robado el domicilio particular del director de la revista.


De las instalaciones de la revista se sustrajeron expedientes periodísticos, equipo de cómputo, pantallas de televisión y discos compactos con información editorial, entre otras cosas.


Por ello la CNDH solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, instrumentar medidas cautelares procedentes, que permitan garantizar la seguridad e integridad física del director de la revista, así como de los colaboradores de ese medio.


83 personas detenidas en Lázaro Cárdenas

A disposición de PGR 83 personas detenidas en Lázaro Cárdenas


Morelia . (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán informó que luego del operativo conjunto realizado ayer en Lázaro Cárdenas, puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a 83 personas, entre ellas a José Manuel Mireles.


En su cuenta de Twitter, @MichoacanPGJ, la dependencia mencionó que fueron aseguradas un total de 68 armas de fuego, 20 vehículos, cartuchos y cargadores.


Agregó que sera la PGR la que resuelva en las próximas horas la situación jurídica de las personas detenidas.


Ayer, fuerzas federales y estatales de Michoacán aseguraron a varias personas por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, entre ellas a Mireles, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

junio 27, 2014

Rescatan a 39 migrantes en Sonora

México, 27 Jun. (Notimex).- Agentes ministeriales, con apoyo de personal de la Sedena, rescataron a 39 migrantes en un rancho en el estado de Sonora y detuvieron a cuatro presuntos criminales.


En conferencia de prensa, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón añadió que entre los detenidos se encuentra Ramón Ernesto Moreno, encargado del rancho y de presuntamente cobrar las cuotas a los migrantes.


Explicó que el rancho denominado La Sierrita, está ubicado a 150 metros de la frontera, en Altar, Sonora, y se presume que operaba desde 2006.


En época de verano, agregó el funcionario, ingresaban hasta 400 migrantes al día. El predio fue ubicado mediante la utilización de tecnología como fotografías satelitales.


Zerón de Lucio explicó que cuando los helicópteros de la PGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron a la zona, fueron agredidos con disparos de arma de fuego pero la agresión se pudo evadir.


Así, se logró detener a cuatro personas, entre quienes se encontraban dos trabajadores, además de liberar a 27 mexicanos y 13 extranjeros.


En el operativo, que estuvo coordinado y acordado con la Agencia Estadunidense Customs and Border Protection (CBP), también fueron asegurados armas de fuego y sustancias con características de droga, a la que ya se le practican los exámenes correspondientes.


Los detenidos y el rancho quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para continuar con las indagatorias correspondientes.


En tanto que los migrantes fueron trasladados a la Estación Migratoria de Sonora para que se realicen los trámites para su repatriación.


 


junio 25, 2014

Podrán presentar demandas sobre privacidad en EEUU

Los ciudadanos de la UE podrán presentar demandas sobre privacidad en EEUU


Por Renee Maltezou


ATENAS (Reuters) – Estados Unidos aprobará una legislación que brindará a los ciudadanos de la Unión Europea el derecho a interponer demandas en el país norteamericano si consideran que sus datos privados fueron publicados sin autorización o mal utilizados, anunció el miércoles el fiscal general.


Las acusaciones sobre los extensos programas de espionaje de Estados Unidos han complicado los lazos entre la UE en un momento delicado en las relaciones trasatlánticas, mientras Bruselas y Washington negocian un pacto de libre comercio que podría abarcar casi la mitad de la economía mundial.


“El Gobierno del presidente Barack Obama busca encontrar ley que asegure que (…) los ciudadanos de la UE tengan el mismo derecho a pedir reparaciones judiciales por la revelación intencionada o deliberada de información protegida”, dijo a periodistas el fiscal general estadounidense, Eric Holder.


La UE y Estados Unidos ha estado negociando desde 2011 un acuerdo que protegería el intercambio de datos personales entre las dos partes, en medio de los esfuerzos contra el terrorismo.


Dar a los ciudadanos de la UE que no viven en Estados Unidos el derecho a acudir a los tribunales estadounidenses ha sido un punto clave para cerrar un acuerdo sobre la protección de datos personales.


La comisaria de Justicia de la UE, Viviane Reding, dijo que el anuncio era “un importante paso en la dirección correcta”, pero pidió a Washington seguir adelante con su promesa.


“Las palabras solo importan si se ponen en la ley. Estamos esperando al paso legislativo”, dijo Reding en un comunicado.


Desde que el ex analista de la NSA Edward Snowden reveló el año pasado los programas de vigilancia estadounidenses, la Comisión Europea ha sido muy crítica con la manera en la que Washington accede a los datos y quiere imponer reglas más estrictas sobre cómo se comparten o transfieren los datos entre naciones fuera del bloque.


(Reporte adicional de de Julia Fioretti y John O’Donnell en Bruselas. Traducido por Redacción de Madrid. Editado en español por Marion Giraldo)


 


junio 24, 2014

Falta de movilidad hace perder a México más del 9% de su PIB: SIBRT

 


* Movilidad mexicana atorada por trabas institucionales; creación de SEDATU insuficiente para regular el desarrollo de las ciudades, dice secretario del organismo 



México, D. F., a 24 de junio de 2014


Ante las múltiples trabas y resistencias institucionales que existen en México para impulsar el tema de la movilidad, Luis Ricardo Gutiérrez Aparicio, Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Sistemas Integrados y BRT (SIBRT), consideró que este país debe seguir el ejemplo de Brasil e impulsar la construcción de un estatuto de las ciudades, como ministerio exclusivo para regular y acompañar el desarrollo de las urbes.


Esto provocaría una mejora en la forma de organizarse dentro de las ciudades, elevar la productivadad y evitar de esta manera que se acrecenten las pérdidas que desde su visión superan el 9 por ciento del PIB para nuestro país.


En entrevista posterior a su participación en el Sexto Congreso Internacional del Transporte y Movilidad celebrado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el politólogo y economista se mostró sorprendido por la falta de una Secretaría de Estado mexicana que se encargue de atender en totalidad el tema del desarrollo urbano; “el tema urbano exige una secretaría, un ministerio absolutamente especializado, con respuestas contemporáneas. No puedes tener una secretaría que se encargue del tema urbano, territorial y agrario al mismo tiempo. Eso es rarísimo, todo un enredo”, afirmó.


En palabras de Gutiérrez Aparicio la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), no cuenta con el andamiaje institucional, ni el presupuesto necesario para hacerse cargo del tema de la regulación de las ciudades, pues son ambientes complejos que requieren de una atención especializada y capacidad de acción sobre todos los rubros que competen al desarrollo urbano, “México necesita un ministerio de desarrollo urbano, total, potente, poderoso”, reiteró.


“Cuando tomen nota de qué SEDATU es una cosa muy marginal, apenas cosmética y de la necesidad de repensar el tema, será benéfico para todo el país y sus habitantes”, expresó tras señalar la conveniencia de que México siga la ruta de las capitales europeas, de Singapur y de Santiago, al estructurar la atención de las ciudades en una sola dependencia, reduciendo la burocracia y generando un entorno más sensible para encarar el proceso de integración de los sistemas de transporte.


La AMTM que dirige Jesús Padilla Zenteno celebró en abril el Congreso Internacional del Transporte en su sexta edición, que se ha convertido en un espacio de encuentro entre autoridades de los distintos niveles de gobierno, prestadores de servicio, empresas, consultores, académicos y demás interesados en el sector, con el fin de encontrar soluciones eficaces para el desarrollo de ciudades más vivibles.


El representante de SIBRT advirtió que la falta de movilidad propicia que México pierda anualmente más del 9% del PIB, pues a decir del investigador los cálculos que se hacen generalmente son conservadores y no contemplan las pérdidas que se generan no sólo por falta de competitividad, sino por la reducción en la calidad del nivel de vida de los ciudadanos, contaminación ambiental, salud y accidentes viales, lo cual —indicó— se contrapone a las políticas de desarrollo económico que aspiran a crecer 1 o 2 puntos porcentuales por año.


Aun cuando calificó de positivas las reformas legales que se impulsan en diversas ciudades mexicanas para establecer leyes de movilidad, el especialista latinoamericano estimó que tales avances serán marginales si no existe un acompañamiento institucional que garantice la factibilidad de esas leyes, pues hoy tienen grandes huecos en aspectos fundamentales como el financiamiento, la incorporación de políticas sociales para integrar a todos los sectores en el desarrollo de las ciudades y la generación de recursos humanos especializados.


Luis Gutiérrez apuntó que México, al igual que Colombia, ocupa la tercera posición entre los países latinoamericanos que impulsan un cambio de paradigma en el tema de la movilidad, siguiendo los ejemplos latinoamericanos de Chile, en primera posición del ranking y Brasil, que desde su segundo puesto representa un importante ejemplo para los mexicanos dada su similitud institucional.


“México requiere un planteamiento que cambie su visión integral sobre ciudades. México requiere una fórmula combinada entre Brasil y Chile, adoptando los conceptos chilenos del servicio público social y retomando de Brasil la estructura constitucional que hoy le permite contar con un estatuto de las ciudades”, agregó antes de precisar que en este trayecto México estaba en pañales y hoy se encuentra gateando a gran velocidad, pero sin lograr incorporarse todavía.


Finalmente, el secretario general de SIBRT cuestionó los límites burocráticos que impiden la continuidad de servidores públicos en un mismo cargo, más aún tratándose de alcaldes con periodos de gobiernos no mayores a 3 años. Consideró que estos son ejemplos de trabas institucionales que complican el desarrollo de programas de largo plazo, como son generalmente los relacionados al transporte y la movilidad.