XD

Mostrando las entradas con la etiqueta médico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta médico. Mostrar todas las entradas

abril 09, 2017

Cesan a médico y personal de San Pedro Huitzapula

San Pedro Huitzapula: Los cesan por no ir a trabajar

Chilpancingo, Gro. -Médico y personal del centro de salud fueron cesados tras no haber asistido a trabajar en San Pedro Huitzapula Norte, del municipio de Atlixtlac

Derivado de una visita sorpresa al centro de salud de la comunidad de San Pedro Huitzapula Norte; municipio de Atlixtlac, donde no se presentaron a trabajar los empleados; el titular de Salud, Carlos de la Peña Pintos, cesó al médico y personal, ante la denuncia de la comunidad de esperar hasta 15 horas por una consulta médica que en muchos de los casos no se realizaba.

Durante la gira de trabajo por la zona de Montaña, por parte de los titulares de la Secretaría de Salud; y Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas; De la Peña Pintos y Gilberto Solano Arreaga; respectivamente, se determinó visitar de manera sorpresiva los centros de Salud de la Montaña; para inspeccionar y conocer de manera directa las problemáticas de este sector en los diversos lugares.

Por lo que al arribar a la comunidad de San Pedro Huitzapula Norte; municipio de Atlixtlac; y trasladarse al centro de Salud; observaron una larga fila de personas quienes esperaban el arribo del doctor en turno, sin esperarse que llegaría el propio titular de Salud.

De la Peña Pintos y Solano Arreaga, dialogaron con los habitantes; quienes le informaron que las enfermeras y el médico en turno, en muchas ocasiones no se presentaban a laborar, y ahí, siendo casi las 3 de la tarde; continuaba la fila en espera del personal, por lo que de inmediato, el titular de salud; se presentó ante la comunidad y dio instrucciones que se les enviara un nuevo médico y personal; anunciando el cese del anterior cuerpo médico.

En tanto, en entrevista, el titular de la Saica, Gilberto Solano narró la situación:
"Hubo una negligencia de una doctora, donde los pacientes tienen que ir a hacer cola desde las 2 de la mañana y la doctora no llegó y fue una situación que detectó el secretario y que, pues los trabajadores también tienen sus derechos, pero el secretario de Salud, dijo:

Todos, todos se tienen que ir, y lo tiene que respaldar la comunidad, y la comunidad avala este tema".

Continuó:  "Llegamos a la comunidad, y la gente me dijo: ¿quién es usted?

--Soy el doctor Carlos de la Peña y resulta que era el secretario de Salud, y dijo: van a ser cesados, porque no se puede dar esta situación en zonas indígenas".

Además, Solano Arreaga, refirió que en estas visitas sorpresas se encontró demandas; como el desabasto de medicamento y personal, el cual aseguró será atendido en los próximos días como un compromiso de salud estatal.

marzo 13, 2017

Ejecutado en Coyuca de Benítez: médico del IMSS

Torturan a médico traumatólogo del IMSS

México. – Localizan en el municipio de Coyuca de Benítez; a un médico traumatólogo del IMSS, al parecer presentaba huellas de tortura y heridas de bala.

Autoridades indican que el cuerpo fue encontrado esta mañana en la región Costa Grande de Guerrero; a un se desconoce la identidad del masculino.

Pobladores del Ejido El Embarcadero reportaron a las autoridades; el hallazgo del cuerpo a orillas de la carretera que conduce a la comunidad de Yeta.

En el lugar de los hechos; elementos de las distintas corporaciones policíacas encontraron el cuerpo con varios impactos de bala en la espalda.

De acuerdo con el reporte; señalan que el cadáver del masculino se encontraba atado de los tobillos y muñecas con cuerdas y cinta canela.

En la parte de la cabeza; venía cubierta con una bolsa de plástico negra, al parecer al último fue asfixiado. Además, presentaba impactos de bala en la espalda.

Una fuente ministerial informa que la víctima ya fue identificada por sus familiares, el sujeto responde a Héctor Paúl Camarena, quien se desempeñaba como médico traumatólogo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al lugar llegaron autoridades locales y acordonaron las inmediaciones donde fue encontrado el cuerpo.

También asistió el Servicio Médico Forense de Acapulco para levantar el cuerpo y llevarlo a las instalaciones y practicarle la necropsia de ley correspondiente.

febrero 28, 2017

Restos humanos en Cancún pueden ser del Médico desaparecido

Investigan si restos humanos encontrados en Cancún pertenecen a Médico

Cancún, Quintana Roo.- La Fiscalía General del Estado; investiga si los restos humanos hallados en un área del fraccionamiento las palmas; pertenecen al médico general reportado como desaparecido por los sus familiares; se cree que el galeno fue secuestrado hace una semana para brindarle atención a presuntos criminales.

Desde hace aproximadamente una semana la unidad antisecuestro de la dependencia emprendió la búsqueda del profesionista; vanos han sido los intentos por contactarlo por su celular.

Las autoridades ministeriales creen que el médico fue levantado para atender las heridas de integrantes del crimen organizado, pero al reconocer a los delincuentes posiblemente fue asesinado.

Las autoridades ministeriales investigan y trabajan en colaboración con otras corporaciones policiacas.

Desde hace aproximadamente una semana se han encontrado extremidades humanas en diferentes puntos del fraccionamiento las palmas; que se ubica al norponiente de la ciudad, donde se registra el mayor número de activistas relacionados con el narcotráfico.

El pasado lunes, sobre la calle Palomito, fueron halladas bolsas negras, en cuyo interior había restos humanos que estaban envueltas en cinta canela.

Dos días después, en el mismo fraccionamiento; pero en otro punto, fue hallado en estado de putrefacción parte de un antebrazo sobre una de las calles.

El pasado domingo, en la calle Pala africana; fue localizado otro antebrazo, también; en estado de descomposición.

Las autoridades ministeriales suponen que partes del cuerpo esta refrigerado y lo están tirando por pedazos, para no exponerse en sacar todo el cadáver.

 

 

febrero 27, 2017

Ubican a homicida de médico con videocámaras

Ubican al homicida del médico con videocámaras dijo policía

México.- De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina ubican al homicida del médico con videocámaras dijo policía.

Van dándole seguimiento por medio de las cámaras de vigilancia, ubicadas en inmediaciones del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, a fin de localizar al responsable del homicidio de un médico residente ocurrido el jueves pasado.

El viernes pasado, mandos de la dependencia, en representación de su titular, Hiram Almeida Estrada, y autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se reunieron para acordar medidas y reforzar la seguridad en la zona, en beneficio del personal y de los usuarios del CMN “La Raza”.

Entre los acuerdos generados, se estableció una Torre Táctica, despliegue de patrullaje dinámico y se dispusieron motos en circuitos, con el objetivo de generar un corredor seguro en las delegaciones Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, además de aplicar un dispositivo para recuperar las vialidades ocupadas por los llamados “franeleros”.

Se programó una reunión de evaluación de compromisos para el próximo jueves a las 11 horas en el auditorio del hospital.

El pasado jueves en la calle Cholultecas, colonia La Raza, un médico residente del CMN La Raza, de 28 años, murió por proyectil de arma de fuego.

En los hechos, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia capitalina, podría descartarse el robo, ya que se encontraron sus pertenencias, además de que testigos narraron que el occiso sostuvo una riña, previa a la agresión.
Abundó que en lo que va del año, la Unidad de Protección Ciudadana “La Raza” tiene hasta ahora registrados cuatro eventos de homicidio por disparo de arma de fuego, de éstos solo uno dentro de la colonia La Raza.

Asimismo, dijo que relación al delito de homicidio por disparo de arma de fuego en 2016, la dependencia capitalina mencionó que la Unidad de Protección Ciudadana “La Raza” registró 11 eventos; sin embargo, ninguna de ellas fue dentro de la colonia La Raza.

abril 01, 2016

Fiscalía remite a SEIDO a los 5 detenidos por homicidio de médico del IMSS

(Fiscalía remite a SEIDO a los 5 detenidos por homicidio de médico del IMSS) %imagen%
Fiscalía de Guerrero remite a la SEIDO a los cinco detenidos por el homicidio del médico del IMSS
Fiscalía de Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, 01 de abril del 2016.- Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) lograron la detención de cinco personas en un operativo conjunto con fuer
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fiscalia-remite-seido-homicidio-medico/

febrero 03, 2016

Mexicanos con seguro médico solo son 7.0%

(Mexicanos con seguro médico solo son 7.0%) %imagen%
Mexicanos con seguro médico solo son 7.0%, México, 03 Febrero del 2016.- Actualmente el cáncer se ubica como la tercera principal causa de muerte en el país, después de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, pero a pesar de ello sólo 7.0 por ciento de la población cuenta con un seguro méd
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mexicanos-con-seguro-medico-solo-son-7-0/

enero 11, 2016

Médico de Rusia mata a paciente por enfermera

(Médico de Rusia mata a paciente por enfermera) %imagen%
Médico de Rusia mata a paciente por enfermera
Rusia, 11 de enero de 2016.- Médico de Rusia mata a paciente por enfermera, al parecer lo mato a puño cerrado porque supuestamente una trabajadora dijo que la había tocado dentro del hospital.

Al parecer dijo al médico que un paciente la había manos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/medico-de-rusia-mata-a-paciente-por-enfermera/

octubre 23, 2015

La relación UNAM-gobierno (II)

(La relación UNAM-gobierno (II)) %imagen%
La relación UNAM-gobierno (II)
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Va una anécdota sobre la sucesión en la UNAM. La cuenta el doctor Guillermo Soberón en sus memorias El médico, el rector.

Se refiere al momento en que se decidió prolongar el periodo de Luis Garrido como rector de la UNAM para
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-relacion-unam-gobierno-ii/

octubre 18, 2015

Firma convenio Mancera con Universidades Aliadas “El Médico En Tu Casa”

(Firma convenio Mancera con Universidades Aliadas “El Médico En Tu Casa”) %imagen%
Firma convenio Mancera con Universidades Aliadas “El Médico En Tu Casa”
Encabeza Jefe de Gobierno firma de convenio Universidades Aliadas a “El Médico En Tu Casa”
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el convenio “Universidades Aliadas a El Médico en Tu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/firma-convenio-mancera/

julio 27, 2014

El ébola mata a un destacado médico en Liberia

El ébola mata a un destacado médico en la lucha contra el virus en Liberia


Monrovia, 27 jul (EFE).- Un destacado médico en la lucha contra el ébola murió a causa de este virus en Liberia, donde el brote ya ha sido calificado como “emergencia nacional”, informó hoy el Ministerio de Salud.


“Estuvo aislado en un centro de tratamiento durante dos semanas antes de morir el sábado. Con su muerte ya son dos los médicos que han muerto por esta enfermedad en el país”, explicó el viceministro liberiano de Sanidad, Tolbert Nyesuah.


El doctor Samuel Brisbane trabajaba en el centro médico John F. Kennedy de Monrovia, uno de los grandes centros de tratamiento y aislamiento para enfermos de ébola en el país.


Según destacó el viceministro liberiano, Brisbane fue uno de los doctores más destacados en la lucha para prevenir la propagación de la enfermedad, al igual que el médico ugandés Sam Mutooru Muhumuza, que falleció el pasado mes.


Recientemente otros distinguidos doctores en la lucha contra el ébola se han contagiado del virus: el médico jefe Umar Khan, en Sierra Leona, y el médico estadounidense Kent Brantly, en Liberia.


Según el último recuento realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 15 de julio el ébola ha causado 172 infectados y 105 muertes en Liberia.


Ante esta epidemia, la presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, aseguró el sábado que el brote de ébola en el país es una situación de “emergencia nacional”.


La presidenta también expresó sus condolencias ante la muerte de los trabajadores sanitarios que trabajaban al servicio del país y pidió a todos los liberianos que se unan a la lucha contra la enfermedad.


Desde que estalló el brote en Liberia, un total de 15 trabajadores sanitarios han fallecido a causa de la enfermedad.


Aunque hasta el momento eran tres los países afectados por la epidemia (Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona), el pasado viernes Nigeria confirmó la primera muerte por ébola en Lagos, la capital del país y una de las ciudades más pobladas del continente africano.


La enfermedad -que se transite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.


Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central. EFE


 


junio 29, 2014

#YoSoy17 y las Carencias en el Sector Salud

*#YoSoy17 y las Carencias en el Sector Salud


*“Modernizan” Unidades, Pero no Aumentan Médicos


Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi


Argonmexico / Sin recursos no hay salud… Medio siglo después del movimiento médico que movió las estructuras del sector salud; la reciente criminalización de 22 empleados del IMSS en Jalisco, entre directivos, galenos y enfermeras (16 de ellos ya en proceso judicial), desencadena una nueva movilización nacional que el pasado domingo 22 se tradujo en que miles de ellos tomaran las calles y plazas públicas de más de 50 ciudades del país.


Enfundados en su bata blanca y con un moño negro, miles de doctores incorporados al #YoSoy17 protagonizaron manifestaciones en solidaridad con 16 de sus colegas del Centro Médico de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, sujetos a proceso penal por una supuesta negligencia médica.


Los manifestantes coinciden en denunciar que trabajan bajo la amenaza de un sistema de salud que está colapsando, porque en las instituciones se trabaja con alarmantes carencias, no sólo de medicamentos, sino también de médicos y hasta de equipo y demás implementos urgentes para atender debidamente a los derechohabientes o asegurados.


En el Distrito Federal, los médicos iniciaron al filo de las 10:30 horas del domingo su marcha desde el Ángel de la Independencia. Su objetivo era llegar al Zócalo capitalino con las consignas: “Somos médicos, No somos Dios. No somos criminales”. Una y otra vez, los manifestantes fueron detenidos por granaderos, en busca de impedirles continuar la marcha.


De su lado, Rafael Cervantes López, miembro de la organización no gubernamental Colegio Médico de México, expuso que el caso de sus colegas en Jalisco es un síntoma más de un sistema de salud enfermo. “Sin recursos no hay salud”, replicaron muchos de ellos casi hasta la afonía.


Afirman que ante las graves carencias que afectan a muchas instituciones del sector salud, miles de galenos en repetidas ocasiones tienen que utilizar sus propios equipos e implementos, para atender a los pacientes.


Por ejemplo, en el Hospital General de Zona No. 29 del IMSS, en el DF, se carece de una Unidad de Terapia Intensiva por lo que, cuando los enfermos llegan infartados o muy graves, no se les puede dar el servicio que requieren realmente por no contar con la mencionada unidad, y eso provoca la muerte de asegurados.


Esta situación no es singular, ya que otras unidades del mismo Instituto tampoco cuentan con la Unidad Especializada de Terapia Intensiva. En este nosocomio se realizó una “modernización”, se duplicaron los quirófanos, y pasaron de tres a seis; pero tres quirófanos permanecen cerrados por falta de personal.


Peor aún, a las graves carencias en instituciones públicas, hay que añadirles otras situaciones como el que médicos internos de pregrado, verdaderamente estudiantes que no están titulados, son responsabilizados de fungir como si ya estuvieran acreditados para ello.


Para muchos galenos es en verdad preocupante incongruencia, el que al existir la Ley General de Salud, en la cual se establecen las condicionantes para que se autorice a funcionar a una unidad médica privada, en las mismas instituciones públicas del Sector Salud no se cubren los requerimientos que determina esa legislación.


Asimismo, con la nueva legislación aprobada durante el mandato de Felipe Calderón, que regula al IMSS, y la del ISSSTE, de un plumazo se ampliaron los años de servicio de 30 a 35, para que el personal se pueda jubilar.


Sin embargo, pocos entienden que un médico cirujano con alguna especialidad empieza a laborar cuando alcanza en promedio los 28 años de edad o más; y tres décadas después muchos doctores ya tienen disminuida su capacidad visual, o hasta presentan padecimientos ligados al servicio de su profesión; y sólo se pone en riesgo a los enfermos que les toca atender.


En el marco de la movilización de batas blancas, Rafael Cervantes aseguró que los médicos están unidos en la defensa de sus derechos, ante la peligrosa criminalización de su profesión. “Pretendemos que esta manifestación sea un aviso a las autoridades sanitarias de que nos mantendremos unidos para no permitir más atropellos a nuestros derechos profesionales.


Sí, ese domingo en el DF, al igual que en más de medio centenar de ciudades del país, los médicos de diversas instituciones, tanto públicas como privadas, marcharon para exigir que se pare la criminalización de su profesión mediante la mejora de los reglamentos que afectan el ejercicio de su quehacer diario.


Denuncian de forma insistente las carencias y condiciones laborales de los galenos y un creciente reproche de los ciudadanos, cuando éstos no son responsables de todo lo que ocurre al interior de un hospital.


En Puebla, Genoveva Ramírez, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), repuso que médicos del sector público y privado participaron en esta marcha en solidaridad con sus colegas de Jalisco. Partieron del Gallito, en el paseo Bravo, y llegaron al Zócalo de la ciudad. Iban ataviados con sus batas blancas y un moño negro en la manga.


Aparte del caso de los 16 médicos jaliscienses sujetos a proceso penal, las reivindicaciones del movimiento de batas blancas incluyen la defensa de su legítimo derecho a ejercer su profesión de forma segura; pero también está la denuncia del accionar irresponsable de los mandos en el sector porque han dejado al garete el mantenimiento de instalaciones y equipos sanitarios, léase unidades de salud de las 32 entidades; mientras la Secretaría de Salud no asume su responsabilidad.


En sus movilizaciones, los “galenos” (llamados así en honor de Galeno, precursor griego de la práctica médica), han manifestado su rechazo a que se les culpabilice a ellos, sin considerar las adversas condiciones en que laboran.


Si bien, entre los miles de médicos que trabajan en el sector puede haber casos de actuación irresponsable, lo cual es materia de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed); en términos globales es también una verdad que la negligencia institucional es de mayor alcance, porque pone en peligro a millones de derechohabientes.


Tan sólo en el IMSS hay cerca de 50 millones de asegurados, tomando en cuenta a los casi 15 millones de trabajadores afiliados y a sus familiares. ¿De qué se trata?, de empujar al Sector Salud hacia un abismo, para luego aducir que por su falta de buen servicio hay que privatizarlo. Las elecciones están más cerca de lo que se estima y nos observan los de la Internacional Socialista


jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


 

junio 27, 2014

¿Cuál es el tratamiento para las infecciones vaginales?

¿Cuál es el tratamiento para las infecciones vaginales?


Agencias


Si tienes una infección vaginal, no te preocupes, porque hay varias formas de tratarlas. Existen varios tratamientos que se venden sin receta médica. El problema es que muchas mujeres no saben qué tipo de infección vaginal tienen y cuál es el medicamento que más les conviene. Si te interesa aprender más sobre el tratamiento de las infecciones vaginales, sigue leyendo. Acá te contamos más acerca de cómo liberarte de los molestos síntomas de esta condición que es bastante común en las mujeres.


Si recientemente fuiste diagnosticada con una infección vaginal, no te alarmes. Sé que todos aquellos temas que se relacionan con la salud de tu vagina pueden causarte no sólo preocupación, sino también pudor. Sin embargo, no hay razón para avergonzarse. La vagina es una parte de tu cuerpo como cualquier otra, y merece la atención y el cuidado necesarios para estar sana.


Como ya mencioné anteriormente en un artículo sobre el tema, las infecciones vaginales pueden ser causadas por el uso de duchas vaginales, por tomar antibióticos o esteroides que ocasionan cambios en el equilibrio natural de los microorganismos (los hongos y las bacterias) que viven en la vagina.


Irritación, comezón, cambios en el color y el olor del flujo vaginal,  dolor durante las relaciones sexuales o un leve sangrado pueden ser síntomas que sugieren la presencia de una infección vaginal. Si sospechas que tienes una, pero no sabes cómo tratarla, visita a tu médico. Hablando de esto con naturalidad podrás tomar las medidas necesarias para quitarte esta incomodidad. Recuerda que las infecciones vaginales, si se tratan de manera oportuna y acertada, no traen mayores complicaciones.


La forma de saber si tienes una infección vaginal es realmente sencilla. Tu médico tomará una muestra del flujo de tu vagina o del flujo cervical, y lo enviará a un laboratorio para que sea analizado. O simplemente se te tomará la muestra en una clínica. Estos resultados son los que te permitirán saber qué tipo de infección vaginal es la que tienes.


¿Cómo se puede saber cuál es el mejor tratamiento para tu caso?


Con los resultados de los exámenes, tu médico podrá recomendarte el tratamiento más adecuado. Como es posible comprar algunos medicamentos sin receta médica muchas mujeres prefieren saltarse el paso de visitar a su médico y comprar los medicamentos por su propia cuenta. Sin embargo, al no conocer exactamente qué tipo de infección tienen no aciertan en su elección.


Cuando usas los medicamentos que NO son los más adecuados para la infección, retrasas el diagnóstico y de esta manera el tratamiento, exponiéndote a posibles complicaciones. Así que no tomes riesgos. Visita a tu médico y asegúrate de tener los resultados apropiados.


Como existen por lo menos 4 tipos diferentes de infecciones vaginales, también existen diferentes tratamientos. Toma nota:


Infecciones por hongos también, conocidas en inglés como yeast infection, pueden ser tratadas con medicamentos contra hongos ya sea en forma de crema, supositorios o pastillas para consumir por vía oral (tomadas).


Miconazol (Monistat), clotrimazol (Gyne-Lotrimin) y tioconazol (Vagistat) vienen en crema o supositorios.


Medicamentos como el Fluconazol (Diflucan) vienen en presentación de pastillas para ser consumidos de forma oral.


Vaginosis bacterial. Para tratar este tipo de infección existen por lo menos tres opciones. Tu médico puede recomendarte pastillas, así como cremas vaginales


Clindamicina (Cleocin)


Metronidazol (Flagyl, MetroGel),


Tricomoniasis. Este tipo de infección puede ser tratada a base de crema vaginal o pastillas de metronidazol (Flagyl) o pastillas de tinidazol (Tindamax).


Vaginitis atrófica. La mejor forma de tratarla es a través de estrógenos (que generalmente se aplican localmente en la vagina), ya que este tipo de infección vaginal se produce por la disminución en el nivel de estrógenos, particularmente en la menopausia.


Vaginitis no infecciosa. En este caso se refiere a la irritación causada, por ejemplo, por el uso de productos de higiene personal como: duchas vaginales, inclusive jabones o cremas; en algunos casos, el material de ciertos tipos de ropa interior pueden causar una reacción. Puede o no ser una reacción alérgica. La mejor forma de tratar este tipo de vaginitis es eliminando el contacto de tu vagina con el producto que te la causó. Si es muy severa la reacción, a veces es necesario ir al médico para que te de tratamiento.


Como ves el tratamiento de las infecciones vaginales no es complicado pero depende del tipo de infección que tengas. Es importante que hables con tu médico acerca del tratamiento adecuado y que lo sigas paso a paso.


No te olvides que las infecciones vaginales son una condición común entre las mujeres. Así que deja a un lado la vergüenza y habla de ellas con naturalidad. Sólo así podrás tratarlas y recuperar la salud de tu vagina.

junio 16, 2014

¿Quieres aumentar de peso?

¿Quieres aumentar de peso?  Hazlo saludablemente


Vidaysalud .Cuando muchos a tu alrededor envidian tu delgadez mientras hacen dietas para perder peso, tú no estás tan contento y desearías ganar algunas libras más para verte y sentirte mejor. Pero la pregunta clave no es simplemente “¿cómo hacerlo?”, sino “¿cómo lograrlo de forma saludable?”.  En Vida y Salud te damos algunos consejos para lograr tu objetivo sin ponerte en riesgo.


Aunque parezca relativamente fácil, subir de peso no es tan fácil como muchos creen. No se trata simplemente de sentarte a comer indiscriminadamente todo el día, como algunos te habrán recomendado que hagas. No sólo porque el cuerpo no puede recibir alimentos sin límite, sino porque no es saludable llevar una dieta en la que no controlas la cantidad de grasas, carbohidratos (azúcares) y demás nutrientes que comes. Podrías terminar con un terrible malestar de estómago, el colesterol alto, problemas con los niveles de azúcar, un desequilibrio nutricional, etc.


Por eso lo más recomendable es seguir una estrategia que te permita aumentar de peso de forma saludable, y para ello puedes seguir algunos de estos consejos:


Come más veces al día. En lugar de limitarte a comer sólo las 3 comidas diarias, incluye 2 o 3 bocados o entremeses al día que pueden ser a media mañana, por la tarde y antes de irte a la cama.


Si quieres comer más, aumenta especialmente los alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, como productos de granos integrales (pasta, arroz, cereal, pan), lácteos (leche, queso, yogurt), huevos, carnes, frutas y verduras..


Elige bocados ricos en calorías, pero que a la vez sean nutritivos. No creo que te sea muy difícil encontrar posibilidades, pero te damos algunos ejemplos para incentivar tu imaginación: quesos, barras de granola, panes de granos integrales, nueces solas o, galletas con nueces o semillas, o con mantequilla de maní (crema de cacahuate), aguacate (palta), etc.


Evita las bebidas que sólo te proporcionan agua y azúcar, como los refrescos, el café o el té. Mejor reemplázalos por jugos (zumos) de frutas naturales, batidas de frutas con leche o jugo de naranja, chocolate caliente, entre otros.


Si tu problema es que te llenas muy rápido, trata de no tomar líquidos con la comida pues sólo aumentan tu sensación de llenura antes de que comas alimentos sólidos. Y empieza por comer primero los alimentos más nutritivos, dejando los menos nutritivos para el final. Así, si te llenas, no te habrás perdido lo más alimenticio del plato.


Si el problema es que comes poca cantidad, las pastillas nunca van a sustituir a los alimentos, pero pregúntale a tu médico si te recomienda un suplemento nutricional (como Ensure, Vivonex, u otros que te proporcionan nutrientes, proteínas y vitaminas). Y, antes de tomar vitaminas y suplementos, consulta con tu médico.


Otras posibilidades


¿Todo está bien con tu cuerpo? Aunque muchas veces los cambios en la dieta son suficientes para aumentar esos kilos que te están haciendo falta, en algunos casos el estar bajo de peso no se debe a falta de alimentación, sino a enfermedades y/o condiciones médicas que reducen tu apetito o que no permiten que tu cuerpo aproveche adecuadamente los nutrientes de la comida (por ejemplo, que no los absorba bien) o que los elimine muy rápido. Una visita al médico puede ayudarte a salir de dudas.


Puede ser que te haga falta hacer ejercicio para fortalecer tus músculos y ensancharlos, permitiéndote así aumentar el tamaño. Además, si no te da mucha hambre, el ejercicio con toda seguridad te ayudará a despertar el apetito.


Con estos consejos y, si es necesario, una visita a un nutricionista calificado, puedes empezar a ganar esas libras de más que tanto quieres de una manera saludable. ¡Buen provecho!


¿Quieres aumentar de peso?  Hazlo saludablemente

Asesinan a un persona en Petatlàn

Petatlàn Gro;15 de junio de 2014.-De varios balazos fue asesinado el señor Juan Carlos Vázquez Aguirre de 29 años de edad, habitante del municipio de Petatlán, quien había ido a la casa de un familiar en la colonia el Calechoso.


El asesinato se cometió después de las nueve de la noche del pasado sábado,  sin embargo fue identificado por sus familiares hasta la madrugada de este domingo.


Según las fuentes consultadas, el día que le dieron muerte, Juan Carlos Vázquez había ido a casa de un pariente a Zihuatanejo, en una camioneta que no era de su propiedad, sino de un cliente, debido a que es hojalatero.


Dicha unidad tenía orificios en la carrocería ocasionados por proyectil de arma de fuego, Juan Carlos Vázquez se iba a encargar de taparlos para después pintarla.


El detalle fue que la usó sin siquiera saber la situación de la camioneta, ya cuando iba de regreso a su casa, hombres armados lo pararon y lo asesinaron en la colonia El Hujal de esta ciudad, su cuerpo quedó en la parte trasera de la camioneta y a su perímetro encontraron varios cascajos calibre 7.62X39.


Lo anterior movilizó a los cuerpos de seguridad, así como agentes ministeriales que hicieron las diligencias, luego el cuerpo fue introducido al Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le aplicaron los estudios correspondientes. (ANG)


Asesinan a un persona en Petatlàn


Encuentran ejecutado en Chichihualco

Chilpancingo, Gro. 15 de Junio 2014.- En las inmediaciones del municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), fue encontrado ejecutado a escopetazos, Manuel Armando del Río Ruiz de 28 años, originario de este municipio.


De acuerdo con información del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad, recibieron un reporte a las 9:30 de la mañana en la que había, un hombre sin vida en la carretera Chilpancingo – Chichihualco en el paraje llamado El limón.


Por lo que al lugar acudieron agentes de la policía municipal de Chichihualco, estatal, ministeriales quienes resguardaron el lugar y peritos de la PGJE quienes realizaron las diligencias correspondientes.


De acuerdo a las diligencias y los testigos, se informó que hombres armados se llevaron a la víctima al paraje El limón ubicado a unos 20  kilómetros de Chichihualco, donde lo mataron de ocho escopetazos, calibre 22.


Sin embargo a petición de los familiares de la víctima solicitaron la entrega del cuerpo para darle cristiana sepultura en el  municipio, lo cual no fue trasladado a Semefo de esta ciudad para realizar la necropsia de ley (ANG).


Encuentran ejecutado en Chichihualco


A la fosa común 9 cuerpos en la morge de Chilpancingo

A la fosa común nueve cuerpos no reclamados en la morge de Chilpancingo.


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 16 de junio 2014.- Nueve cadáveres que permanecían en las instalaciones del servicio médico forense de Chilpancingo, fueron enviados a la fosa común este fin de semana.


Fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo) indicaron que los cadáveres permanecieron en la morgue por más de seis meses sin que nadie acudiera a identificarlos.


Los cadáveres fueron enterrados en espacios del Panteón Municipal de Chilpancingo, ubicado en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas al norte de la ciudad.


La mayoría de los cuerpos fueron localizados abandonados en diferentes puntos de la región, en tanto que otros fueron el saldo de enfrentamientos entre los grupos de la delincuencia organizada que se disputan el control de las plazas del Centro de Guerrero.


Cabe recalcar que continúan sin ser identificados cerca de 20 cuerpos (ANG).


A la fosa común 9 cuerpos en la morge de Chilpancingo


junio 01, 2014

Cuatro muertos entre bandas delictivas en Guerrero

 


Chilpancingo, Gro- 1 de junio de 2014.-Enfrentamiento entre presuntos integrantes de dos bandas delictivas opuestas que se pelean el control del territorio en la comunidad de Carrizalillo Eduardo Neri, dejó como saldo cuatro muertos.


Fuentes oficiales confirmaron que el enfrentamiento ocurrió a mediodía de este domingo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fuerza Estatal, la Policía Federal y el Ejército resguardan la zona.


De acuerdo al reporte que enviaron las fuentes oficiales, el enfrentamiento ocurrió en la comunidad, donde se ubica uno de los proyectos mineros más importantes del país, donde la extracción de oro, zinc y plata, deja una derrama económica a los habitantes de la comunidad, pero también los ha hecho blanco fácil de la delincuencia: los secuestros aumentaron, las extorsiones, el pago de cuotas por vivir en ese territorio.


En Carrizalillo, a una hora de la capital, los 179 ejidatarios acordaron a inicios de mes que arrendarían sus tierras por cuatro años más, a la minera canadiense GoldCorp, que pagará anualmente 4.0 onzas de oro, por cada hectárea ocupada para explotar los minerales. Son por lo menos mil 300 hectáreas ejidales en la localidad, más otras mil de pequeños propietarios, empleadas por la minera.


Según las fuentes consultadas, personal del Semefo levantó los cuerpos y los trasladaría a Chilpancingo para realizar los estudios correspondientes de ley.


Entre la población hay mucho hermetismo, pues ninguna autoridad de los Bienes Ejidales de la comunidad quiere dar información al respecto.


Cerca de Carrizalillo atraviesa el río Mezcala, donde hay varios reportes que indican que los presuntos integrantes de los grupos del narcotráfico avientan a sus víctimas; además, la zona según reportes oficiales es controlada por el grupo delictivo denominado “Los Rojos”, escisión del cartel de “Los Beltrán Leyva“, cuyo poderío alcanzó mayor auge en los últimos cuatro años.


Las fuentes de gobierno del estado aseguraron que habrá un reforzamiento de la seguridad en la zona y que la PGJE se encargará de realizar las investigaciones correspondientes; sin embargo, hasta más tarde emitirían un comunicado oficial para informar con claridad cada una de las acciones que tomarán ante dicha situación.


 


En Tres Palos encuentran hombre lapidado

En Tres Palos encuentran hombre lapidado


La víctima se encontraba en un taller de hojalatería, se supone que ya muerto fue arrastrado desde una banqueta.


Acapulco Guerrero, a 1 de junio de 2014.- A las ocho de la mañana de este domingo, por la entrada de la comunidad de Tres Palos fue asesinado a pedradas una persona del sexo masculino, según reporte de las autoridades.


Al parecer lo mataron en una banqueta para posteriormente arrastrarlo a un taller de hojalatería, el cadáver se encontraba boca abajo en medio de dos vehículos, uno de la marca  Volkswagen Sedán y una camioneta, la  víctima no portaba credencial alguna.


El hombre vestía un pantalón de mezclilla, cinturón negro y tines blancos, posteriormente como siempre después de los lamentables hechos, llegaron Policías Estatales y Ministeriales para que el Ministerio Público desempeñara su labor, así como el Servicio Médico Forense quien levantó el cadáver como  desconocido, posteriormente lo llevó a sus instalaciones del SEMEFO para practicarle la necropsia de ley.


 


mayo 28, 2014

CNDH investiga presunta negligencia médica contra mujer en Oaxaca

 


CNDH investiga presunta negligencia médica contra mujer en Oaxaca


México, 28 Mayo de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga la presunta violación a los derechos fundamentales de una menor por personal médico del Hospital General “Pilar Sánchez Villavicencio”, en Huajuapan de León, Oaxaca.


Indicó que, de acuerdo con medios de comunicación, el 17 de mayo la adolescente dio a luz a una niña “y los médicos del nosocomio explicaron a sus familiares que tuvieron que realizarle una cirugía para extirparle los ovarios, ya que la placenta ‘se le subió’, provocándole hemorragia que ponía en peligro su vida”.


Por ello visitadores adjuntos del organismo nacional acudieron al lugar de los hechos para entrevistar al esposo de la víctima de 17 años, además de solicitar a las autoridades involucradas información para integrar el expediente.


En un comunicado, la CNDH reiteró que la protección a la salud es un derecho elemental para todas las personas, principalmente para embarazadas.


Esas mujeres “se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y no deben enfrentar negligencia de las autoridades encargadas de brindarles un servicio oportuno, con calidad y calidez”, puntualizó.