XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas

mayo 28, 2017

Empleados llaman a huelga por pago de Walmart

Empleados amenazan con huelga a Walmart por pago de utilidades

México. – Empleados de Walmart lanzan amenaza de huelga para la cadena de supermercados que en los últimos días reclaman a la empresa el pago de totalidad de utilidades.

De acuerdo con los trabajadores las cadenas de supermercados han gozado por años de las facilidades de contratación que el marco legal brinda: pueden tener trabajadores con mínimas prestaciones, por largas jornadas laborales.

La empresa generó ingresos totales en 2016 por 433 mil millones 025 pesos tan solo en México, de acuerdo con su reporte financiero de 2016 enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

No obstante, los trabajadores, acusan, que recibieron entre 100 y 500 pesos para cubrir su derecho laboral, menor a los más de dos mil que les correspondieron el año pasado.

Al conflicto contra los supermercados se le suma Chedraui, empresa que reporta millones de pesos en ganancias pero que en el Estado de México enfrenta una denuncia por no cumplir el pago de terrenos para tiendas ya activas.

Carlos Reyes, uno de los afectados, acusó que el ex jefe de la Judicatura de la Ciudad de México Edgar Elías Azar favoreció a la empresa.

En días recientes, trabajadores de diversas tiendas de Walmart y de su filial Bodega Aurrera protestaron porque la empresa decidió no pagarles el dinero correspondiente a las utilidades.

El enojo escaló al grado de que en los estados se llama a un paro nacional el próximo 27 de mayo en las tiendas Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Superama y Centros de Distribución.

Desde el fin de semana, algunas tiendas se han visto forzadas a cerrar por las protestas de su personal.

La prensa local, el descontento se debe a que Walmart pagó entre 100 y 500 pesos de utilidades. Además del aguinaldo, es el único pago extraordinario que reciben los 228 mil 854 trabajadores contratados por Walmart.

La molestia de los trabajadores de Walmart y Bodega Aurrera se replicó en el resto de las filiales de la cadena y buscan cerrar las tiendas para el siguiente sábado.

Ya no sólo es el tema de las utilidades, sino las condiciones laborales que la empresa estadounidense ofrece a sus “asociados”.

Desde el pasado fin de semana se han registrado protestas y paros en tiendas de Morelia, Acapulco, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas y Morelos.

Las empresas de supermercados, aumentaron su cobertura en México, informa el reporte financiero de 2016 enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Personal de Chedraui en México no se han sumado al paro, aunque la empresa enfrenta un nuevo problema porque hasta la fecha no ha pagado un terreno del cual construyó una tienda y que hasta ahora se encuentra activo.

mayo 24, 2017

Walmart confirma falta de pago a empleos en Guerrero

Walmart confirma falta de pago a empleos en Guerrero

Carlos Navarrete.


Chilpancingo.


Walmart informó que este año se cumplió con el pago del reparto de utilidades en tiempo y forma, como lo establece la ley, y solo se suspendió una gratificación que de manera voluntaria la empresa otorgó en años anteriores a los trabajadores.


Ante el cierre de varios centros comerciales en Guerrero, como protesta de los trabajadores que han denunciado desde el domingo un pago injusto de sus utilidades, en algunos casos entre 150 y 300 pesos a pesar de que el año pasado recibieron más de mil 300, Walmart defendió su decisión.


“En años anteriores, junto con el pago de reparto de utilidades, la empresa pagó, voluntariamente, una gratificación extraordinaria. Este año esa gratificación no se hizo porque en marzo la mayor parte de los asociados de la empresa recibió un bono histórico por alcanzar resultados de ventas y utilidades en su unidad”, se lee en la explicación oficial que Walmart hizo al respecto.


Incluso la empresa aseguró que el pago de las utilidades de 2016, que se realizó el 19 de mayo, es similar o superior al de 2015.


Ayer en el transcurso de la tarde representantes de Walmart se reunieron con una comisión de trabajadores y autoridades de la Delegación Federal del Trabajo y de la Secretaría del Trabajo del gobierno del estado en Chilpancingo.


En el encuentro acordaron reanudar labores en las cuatro sucursales de Chilpancingo y la de Tixtla, a cambio de que las autoridades federales y estatales realicen inspecciones para valorar el pago de las utilidades de los trabajadores; además la empresa se comprometió a no tomar represalias contra el personal ni descontar los días no laborados.


Hoy las cuatro sucursales de la capital ya operan con normalidad, aunque en el caso de Iguala y Acapulco se sumaron más tiendas al paro de labores, como una medida de presión hacia la empresa a fin de que resuelvan su demanda.

noviembre 04, 2016

Pago directo para ayuntamientos e incautación de bienes contra saqueadores

Pago directo para ayuntamientos e incautación de bienes contra saqueadores de Veracruz: Enrique Cambranis


Saqueadores

* El diputado pidió a Hacienda agilizar el envío de recursos para subsanar la crisis económica; que enfrentan los municipios veracruzanos que desde mayo denunciaron retención de recursos


Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2016


El diputado Enrique Cambranis Torres, en compañía de diputados veracruzanos del PRD y del PAN; hicieron un llamado al Gobierno Federal para incautar los bienes de los saqueadores de Veracruz; y acelerar el envío de recursos directos a los ayuntamientos de la entidad.

Cambranis Torres consideró que la crisis financiera que enfrenta Veracruz requiere medidas extremas y acciones urgentes para recuperar la gobernabilidad, pues la falta de recursos en los municipios está empeorando la calidad de vida de sus paisanos y pone en riesgo empleos y negocios.

El diputado, quien desde el mes de mayo denunció la retención injustificada de recursos a los municipios de Tlacotalpan, Tierra Blanca, Xoxocotla, Tehuipango, Mixtla, La Antigua, Tlalixcoyan, Oluta, Sayula, Pajapan y Jaltipan por parte del gobierno de Javier Duarte.


Recordó que la Auditoria Superior de la Federación ya había detectado probable daño; a la Hacienda Pública por un monto de 1,980 millones de pesos y sospechaba el traslado a cuentas indebidas; sin embargo las autoridades federales no intervinieron para frenar estos ataques contra el patrimonio de Veracruz.

Ante tales omisiones, Cambranis Torres pidió que a través de la Secretaría de Hacienda el Gobierno Federal tome cartas en el asunto y acelere el envío de recursos a los municipios, pues la situación que enfrentan las alcaldías es extraordinaria y desde hace varios meses tiene comprometida la estabilidad económica de la entidad.

Finalmente, Cambranis confío en que la entrada del gobierno de Miguel Ángel Yunes dará orden al estado y su coordinación con la Federación facilitará la transición.

agosto 19, 2016

Paul Manafort ex jefe de campaña implicado en pago ilegal

Paul Manafort, exjefe de campaña del candidato presidencial republicano; Donald Trump, podría estar implicado en un pago ilegal por más de 12 millones de dólares.

Así lo publicó el diario The New York Times; que informó sobre el hallazgo de un cuaderno escrito a mano encontrado por las autoridades ucranianas en el que se menciona el nombre de Manafort 22 veces en una “lista negra” y se le vincula en el detalle de pagos por 12.7 millones de dólares (11.4 millones de euros) por parte del gobierno ucraniano.

El diario agrega que las autoridades ucranianas encontraron el cuaderno en la oficina del Partido de las Regiones de Yanukóvich cuando fue derrocado en 2014; en éste se encuentra el “registro negro” en el que se menciona a Manafort.

“Sí se trata del señor Manafort; su nombre aparece en la lista conocida como "registro negro" del Partido de las Regiones”, dijo el jefe de la Oficina Nacional Anticorrupción, Artem Sytnyk.
Según el registro; desde el 20 de noviembre de 2007 se estableció una relación con el exjefe de la campaña de Trump y se le pagaron poco más de 12 millones de dólares.
Hasta ahora; el abogado de Manafort, reconoció que su sociedad trabajó con Yanukóvich de 2007 a 2012; pero niega que recibiera “dinero negro”, sin embargo el golpe a la campaña de Trump es enorme.

Víktor Yanukóvich fue primer ministro y presidente de Ucrania entre 2006 y 2014; fue derrocado por una revolución que se desató en gran medida por su decisión de no firmar un Tratado de Asociación con la Unión Europea y preferir estrechar lazos con Rusia.

Tras perder el poder; Yanukóvich se refugió en Rusia mientras Vladimir Putin ordenó la ocupación y anexión de la península de Crimea; en Ucrania, y sus fuerzas, con la ayuda de milicias locales, ocuparon parte del este de ese país; en una guerra que continúa en la actualidad. Fuente.- The New York Times

 

mayo 12, 2016

Debe cumplir pago de utilidades; Coparmex

(Debe cumplir pago de utilidades; Coparmex) %imagen%
Debe cumplir pago de utilidades; Coparmex
México, 11 de mayo de 2016.- Debe cumplir pago de utilidades; Coparmex, la Confederación dijo que los patrones deberán cumplir con el reparto de utilidad a más tardar del 31 de mayo.

El reparto se efectuará para personas morales, y el 30 de junio para l
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/debe-cumplir/

febrero 05, 2016

Campesinos cierran presa en Ayutla y Tecoanapa por falta de pago

(Campesinos cierran presa en Ayutla y Tecoanapa por falta de pago) %imagen%
Campesinos cierran presa en Ayutla y Tecoanapa por falta de pago
Campesinos cierran presa

Exigen el pago por afectaciones en sus tierras y cierran presa en Ayutla y Tecoanapa

Ayutla de los Libres, Guerrero..-Campesinos y ejidatarios de las comunidades La Unión, Comulapa, Carabalicito y
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/campesinos-cierran-presa-en-ayutla-y-tecoanapa-por-falta-de-pago/

enero 11, 2016

Sedesol concluye pago 2015 a adultos mayores en el país

(Sedesol concluye pago 2015 a adultos mayores en el país) %imagen%
Sedesol concluye pago 2015 a adultos mayores en el país
Sedesol concluye

CIUDaD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Al concluir y regularizarse el pago del programa 65 y más del 2015 en el país, el Secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade dijo que el beneficio a los adultos mayores se in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sedesol-concluye-pago-2015-a-adultos-mayores-en-el-pais/

diciembre 18, 2015

ICA incumple pago de 31 #millones de dólares en dos décadas

(ICA incumple pago de 31 #millones de dólares en dos décadas) %imagen%
ICA incumple pago de 31 #millones de dólares en dos décadas
ICA incumple pago millonario a Mèxico.
México, 18/Dic/2015.- ICA, que ha estado este año en proceso de vender activos para reducir su pesada deuda, se acogió este mes a un periodo de gracia de 30 días para pagar intereses, lo que provoc
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ica-incumple-el-pago-de-31-millones-de-dolares-en-dos-decadas/

noviembre 04, 2015

Regidores de Cruz Grande Guerrero protestan

(Regidores de Cruz Grande Guerrero protestan) %imagen%
Regidores de Cruz Grande Guerrero protestan
Ediles del ayuntamiento de Florencio Villarreal, demandan pago de salarios
Escrito. Por: Baldemar Gómez
Chilpancingo, Guerrero, 4 de noviembre de 2015.- Regidores del municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), se manifestaron en la entrada de p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/regidores-cruz-grande-protestan/

septiembre 22, 2015

Tlapa; empleados salientes podrían quedarse sin pago

(Tlapa; empleados salientes podrían quedarse sin pago) %imagen%
Tlapa; empleados salientes podrían quedarse sin pago
600 trabajadores de base, intendencia, confianza y el cabildo municipal podrían quedarse sin su salario de la segunda quincena de septiembre y última paga de la administración periodo 2012–2015,
Tlapa de Comonfort, Guerrero, 22 de septiembre de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tlapa-empleados-salientes/

julio 21, 2014

Trabajadores exigen pago de programa de alfabetización en Chilpancingo

Solo 6 de 22 MDP, aplico la Coordinación del Programa de Alfabetización “Guerrero Cumple”


Estefanía Arcos. Chilpancingo.-Solo 6 millones de pesos de 22 autorizados mediante un decreto, fueron aplicados al programa de alfabetización “Guerrero Cumple”, revelaron ex trabajadores mediante el bloqueo que hicieron en  las calles Teófilo Olea, Leyva y Madero, tras siete días consecutivos se haberse apoderado de las oficinas a las que pertenecían, situadas en céntrico lugar de esta Capital.


Mercedes Reyes Zambrano argumento que desgraciadamente desde el pasado jueves han quedado canceladas las platicas de negociación con el gobierno estatal, debido a que no han sido atendidos por ningún funcionario y ni siquiera por la Coordinadora Estatal de los Programas de Asistencia Social Mariana García Guillén, quien ha dado a conocer que este tipo de apoyos que la presente administración había venido manejando han desaparecido desde el día 30 de Junio.


Por ello la fuente informativa preciso que siguen pugnado por que les paguen el último mes que les quedaron a deber y que además de acuerdo a  la ley sean liquidados  considerando que deben otorgarles una indemnización especial, debido a que han venido trabajando en este programa desde que la presente administración estatal priorizo la alfabetización en las siete regiones con el programa “Guerreros por la Alfabetización”, el cual posteriormente paso a ser “Guerrero Cumple”, con un presupuesto de 22 millones de pesos.


Detalló que con este techo financiero estaba pronosticado que terminaría el programa de alfabetización hasta que concluyera el mandato del gobernador Ángel Aguirre Rivero, sin embargo dijo que ignora el motivo por el cual se tuvo que suspender antes de tiempo este beneficio en materia educativa y sobre todo porque se invirtieron si solo 6 millones porque no les han pagado el último mes y la liquidación.


Considero importante que de los 16 millones que no fueron aplicados a este programa se les liquide con forme a la ley federal del trabajo y les otorguen el pago correspondiente al último mes que laboraron, “Nadie ha venido a vernos para platica, no han tomado cartas en el asunto y a nosotros nos preocupa porque hay compañeros que vienen de otros municipios y están generando gasta en este movimiento”.


Refirió que no dejaran de realizar las acciones de protesta hasta que el gobierno del estado de solución a estas demandas, por ello hizo un llamado al mandatario guerrerense Ángel Aguirre Rivero para que priorice la solución a estas demandas que mantienen en movimiento a 30 ex trabajadores de la Coordinación Estatal del Programa de Alfabetización “Guerrero Cumple”, a lo cual no ha podido dar respuesta sus funcionarios.


Adelanto que de no tener respuesta recrudecerán las acciones de protesta incluso hasta cerrar la Autopista del Sol, “porque solo de esa manera vemos que la gente resuelve sus problemas y yo creo que el gobierno es lo que está esperando”, agrego.


junio 01, 2014

Cuatro muertos entre bandas delictivas en Guerrero

 


Chilpancingo, Gro- 1 de junio de 2014.-Enfrentamiento entre presuntos integrantes de dos bandas delictivas opuestas que se pelean el control del territorio en la comunidad de Carrizalillo Eduardo Neri, dejó como saldo cuatro muertos.


Fuentes oficiales confirmaron que el enfrentamiento ocurrió a mediodía de este domingo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fuerza Estatal, la Policía Federal y el Ejército resguardan la zona.


De acuerdo al reporte que enviaron las fuentes oficiales, el enfrentamiento ocurrió en la comunidad, donde se ubica uno de los proyectos mineros más importantes del país, donde la extracción de oro, zinc y plata, deja una derrama económica a los habitantes de la comunidad, pero también los ha hecho blanco fácil de la delincuencia: los secuestros aumentaron, las extorsiones, el pago de cuotas por vivir en ese territorio.


En Carrizalillo, a una hora de la capital, los 179 ejidatarios acordaron a inicios de mes que arrendarían sus tierras por cuatro años más, a la minera canadiense GoldCorp, que pagará anualmente 4.0 onzas de oro, por cada hectárea ocupada para explotar los minerales. Son por lo menos mil 300 hectáreas ejidales en la localidad, más otras mil de pequeños propietarios, empleadas por la minera.


Según las fuentes consultadas, personal del Semefo levantó los cuerpos y los trasladaría a Chilpancingo para realizar los estudios correspondientes de ley.


Entre la población hay mucho hermetismo, pues ninguna autoridad de los Bienes Ejidales de la comunidad quiere dar información al respecto.


Cerca de Carrizalillo atraviesa el río Mezcala, donde hay varios reportes que indican que los presuntos integrantes de los grupos del narcotráfico avientan a sus víctimas; además, la zona según reportes oficiales es controlada por el grupo delictivo denominado “Los Rojos”, escisión del cartel de “Los Beltrán Leyva“, cuyo poderío alcanzó mayor auge en los últimos cuatro años.


Las fuentes de gobierno del estado aseguraron que habrá un reforzamiento de la seguridad en la zona y que la PGJE se encargará de realizar las investigaciones correspondientes; sin embargo, hasta más tarde emitirían un comunicado oficial para informar con claridad cada una de las acciones que tomarán ante dicha situación.