XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hermosillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hermosillo. Mostrar todas las entradas

mayo 21, 2017

Orégano puede usarse para la inflamación

El orégano se usará como medicina natural


Hermosillo, Sonora. -El orégano se usará como medicina natural, añade el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) quien investigo el mecanismo molecular antiinflamatorio y la bioaccesibilidad de los compuestos fenólicos.

El profesor e investigador del CIAD, José Basilio Heredia, indicó que el estudio está financiado por un proyecto de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Señaló que tradicionalmente los mexicanos consumen las hojas secas del orégano como condimento, pero la especia también se ha usado como infusión.

De esa manera, abundó, se ha utilizado para tratar enfermedades respiratorias, problemas digestivos, cólicos, dolores de cabeza, reumatismo y otros desórdenes relacionados con procesos de inflamación.

Orégano es el nombre común que se utiliza para definir un aroma y sabor característico proveniente de un amplio grupo de géneros y especies vegetales usados como especia, dijo.

Refirió que más de 60 especies de plantas son conocidas en el mundo con el nombre de orégano, en tanto que en México existen alrededor de 40 y la más comúnmente comercializada es Lippia graveolens.

Mencionó que esos atributos cobran especial importancia en una era en la que la humanidad demanda alternativas farmacológicas de origen vegetal.

Heredia señaló que existe evidencia de que el uso prolongado de antiinflamatorios comerciales contra padecimientos crónicos puede tener consecuencias dañinas en la salud.

Las afectaciones podrían ser gastritis, úlceras o daño hepático, por lo que el desarrollo de nuevos fármacos con base en el orégano se vuelve de interés.

Sin embargo, anotó, para que los compuestos fenólicos presentes en el orégano ejerzan su efecto antiinflamatorio, es necesario que se encuentren biodisponibles, es decir, que pasen por el tracto digestivo y sean posteriormente absorbidos al torrente sanguíneo.

Durante este proceso, los compuestos fenólicos pueden ser modificados y sus propiedades bioactivas pueden ser afectadas, pero esos cambios aún no han sido estudiados.

En cuanto, a las propiedades benéficas del orégano, como antioxidante y antiinflamatoria, abundó, están asociadas a la presencia de aceites esenciales y compuestos fenólicos, como los ácidos fenólicos y los flavonoides.

mayo 19, 2017

Muere en accidente el boxeador David "Tornado" Sánchez

Tornado Sánchez muere en accidente vehicular

Ciudad de México. – Mueren en accidente de tráfico el mexicano David "Tornado" Sánchez, y su hermano Jonathan en carretera Hermosillo a Bahía de Kino.

El boxeador Sánchez de 25 años, y su hermano regresaban de Hermosillo para cumplir un entrenamiento matutino en el poblado de Miguel Alemán cuando chocaron contra un tráiler.

¿A qué velocidad venían viajando el automóvil antes de chocar contra el tráiler?

Según fuentes cercanas el peleador ganó 31 combates, 23 de ellos por la vía rápida, al igual perdió cuatro y empató dos de ellos.

Fue ex campeón mundial interino del peso súper mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

De acuerdo con versiones de medios locales, después del impacto, los hermanos Sánchez fueron proyectados y perdieron la vida fuera del vehículo que se incendió.

Con una carrera profesional iniciada en el 2008, David Sánchez se impuso en abril del 2014 a Brilor Terán y se hizo del título interino de la AMB que retuvo en un combate contra Juan Rosas y luego perdió hace dos años frente al panameño Luis "Nica" Concepción.

En un momento de madurez en su carrera, el peleador se había planteado recuperar la forma deportiva y buscar el título mundial, pero la muerte lo sorprendió en el accidente junto a su hermano quien era boxeador del gremio.

Hasta el momento, las autoridades no han más información de lo suceso vehicular en mencionada carretera.

¿Quién manejaba a exceso de velocidad antes del choque?

febrero 01, 2017

Acribillan a cinco presuntos narcomenudistas en Hermosillo

Ejecutan a cinco personas dentro de una casa en Hermosillo, Sonora.


Un comando irrumpió en un domicilio invadido por presuntos narcomenudistas y acribilló con ráfagas de alto calibre a seis personas; dejando un saldo de cinco muertos y un herido en el ejido Las Minitas, al poniente de la capital de Sonora.

Según la versión de testigos alrededor de la 1:00 de la madrugada, en un domicilio marcado con el número 117; ubicado en la calle Adelina Sáenz Alegría entre Mina La Bonancita y Mina la Verde, en la colonia Real de Minas; llegaron varios sujetos encapuchados con rifles de asalto; que primeramente dispararon en contra de dos personas que estaban en la puerta, para después ingresar por la fuerza; y agredir a otros cuatro sujetos que se habían guarnecido en una de las habitaciones.

Supuestamente los sicarios huyeron abordó de una camioneta tipo pick-up; de la marca Dodge Ram, color gris con cabina y media.

Al sitio arribaron elementos de distintas corporaciones policiacas que encontraron a cinco hombres muertos; y un herido de gravedad en la cabeza que tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital General de Hermosillo; donde su estado de salud es reportado como grave.

Vecinos del sector afirman que desde hace varias semanas está casa había sido invadida y que un sujeto apodado "El Lito"; lo utilizaba como "tiradero" de la droga conocida como cristal; además aseguran que el sitio ya había sido denunciado a las autoridades pero que no habían actuado.

enero 03, 2017

Balas perdidas dejan dos heridos en Sonora

Ambos incidentes se registraron durante la madrugada del domingo 1 de enero, en el estado de Sonora.


Dos balas perdidas causaron lesiones de consideración a dos habitantes de Sonora, quienes resultaron heridos por balas disparadas al aire durante los festejos de Año Nuevo, uno de ellos en Hermosillo y otro en Nogales.

Ambos incidentes se registraron durante la madrugada del domingo 1 de enero, cuando Alejandro Peña Michel se encontraba en la terraza de un bar, ubicado en el interior de un hotel, en compañía de un grupo de amigos, comenzó a sangrar de forma repentina del rostro y el cuerpo, por lo que sus amigos lo llevaron a la base de la Cruz Roja y al confirmar que se trataba de una herida de bala lo llevaron a un hospital privado, donde le extirparon una ojiva al parecer de calibre .9 milímetros.

Testigos de los hechos afirman que la tragedia ocurrió alrededor de la 1:30 a.m. (2:30 tiempo de la Ciudad de México) y que inmediatamente todos los presentes corrieron a refugiarse porque se continuaban escuchando detonaciones desde las colonias en los alrededores de la zona hotelera de Hermosillo.
Segundo hecho

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia de Sonora, informó que en la ciudad fronteriza de Nogales un adulto mayor también fue alcanzado por una bala perdida cuando descansaba en el sillón de la sala de su casa, ubicada en la colonia Altamira.

La víctima de 63 años de edad, fue identificado como Higinio "N"; quien tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital General por una herida en el hombro izquierdo; la cual tarda menos de 15 días en sanar y no pone en riesgo su vida.

El afectado declaró que estaba en su vivienda, ubicada en la colonia Altamira; cuando repentinamente sintió que algo lo golpeó por lo que se trasladó al Hospital General.

En Sonora durante la última década, al menos una persona ha resultado herida cada 1 de enero; durante los festejos por el Año Nuevo, a causa de las balas perdidas.

noviembre 07, 2016

Caos en el aeropuerto de Hermosillo

Varios pasajeros se quedaron varados en el aeropuerto de Hermosillo.


El cierre del aeropuerto de Tijuana, la madrugada del domingo a causa de la niebla; provocó caos en Hermosillo, donde cientos de pasajeros se quedaron varados y algunos inconformes bloquearon las salidas de salas de espera en protesta por la demora.

Los pasajeros inconformes señalaron que el problema se suscitó cerca de la medianoche cuando viajaban 270 personas de Culiacán, Sinaloa a Tijuana, Baja California; en un vuelo de la línea aérea Volaris.

Abordaron a las 21:52 horas y cerca de las 24:00 horas llegaron a la ciudad de Tijuana; pero había mucha neblina y el avión no pudo aterrizar.

El capitán informó desde la cabina a los pasajeros del viaje; que sobrevolarían por 25 minutos para descender si aminoraba la niebla; lo cual no ocurrió.

Decidió desviarse al Aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira”; y luego se les informó que saldrían a las 4:00 horas; los bajaron de la unidad, para cargar combustible, y no hubo salida.

Por la mañana les informaron que saldrían hasta las 16:00 horas y la inconformidad fue en aumento ante el retraso.

Los pasajeros optaron por organizarse y tomar el aeropuerto internacional para exigir a la línea aérea que los llevara hacia su destino.

octubre 23, 2015

Alcoholismo riesgoso en embarazadas en Hermosillo

(Alcoholismo riesgoso en embarazadas en Hermosillo) %imagen%
Alcoholismo riesgoso en embarazadas en Hermosillo
Hermosillo, Sonora, 23 de octubre de 2015.- Alcoholismo riesgoso en embarazadas en Hermosillo, durante la gestión de mujeres puede desarrollar síndrome de abstinencia neonatal.

Presenta en el recién nacido expuesto en exceso a bebidas con co
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alcoholismo-riesgoso-en-embarazadas-en-hermosillo/

septiembre 22, 2015

Plantío de mariguana destruido por policías: Sonora

(Plantío de mariguana destruido por policías: Sonora) %imagen%
Plantío de mariguana destruido por policías: Sonora
Sonora, 22 de septiembre de 2015.-Plantío de mariguana destruido por policías: Sonora, localizan y eliminan un aproximado de 90 mil 800 plantas de esta hierba.

Señaló, la Procuraduría General de la República quienes hallaron las hierbas y la P
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/plantio-de-mariguana/

septiembre 14, 2015

Oleaginosas prevé enfermedades, incluya en dieta

(Oleaginosas prevé enfermedades, incluya en dieta) %imagen%
Oleaginosas prevé enfermedades, incluya en dieta
Hermosillo, 14 de septiembre de 2015.- Oleaginosas prevé enfermedades, incluya en dieta diaria para las personas.

Además se considera un alimento rico en vitaminas que te ayudan a protegerte de las enfermedades que aquejan la salud.

Los al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/oleaginosas-preve-enfermedades/

septiembre 01, 2015

Incineran cinco toneladas de droga en Sonora, PGR

(Incineran cinco toneladas de droga en Sonora, PGR) %imagen%
Incineran cinco toneladas de droga en Sonora, PGR
Hermosillo, Sonora, 1 de septiembre de 2015.- La incineración de la droga se confirmó abarcando unas toneladas 39 kilos 635 gramos de drogas en el municipio fronterizo de Nogales, Sonora.

Notificaron los hechos, la Procuraduría General de la Re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/incineran-cinco-toneladas-de-droga-en-sonora-pgr/

junio 06, 2015

Hijo de Mel Gibson se accidenta en plena filmación en Hermosillo

Hijo de Mel Gibson se accidenta en plena filmación en Hermosillo


México, DF, 6 de junio de 2015.- En plena filmación el hijo del actor Mel Gibson, Chris Gibson se accidenta mientras se realizaba el rodaje de la cinta 108 Costuras en Hermosillo.


Además es operador y primer estabilizador de cámara (Steadicam).


Informó el portal Reversos.


Después de unas horas el productor  Gastón Pavlovich dijo en una entrevista exclusiva que solo fue un incidente menor y ya está recuperado, agregó el diario Expreso de Sonora.


Señalan que la primera información, Chris habría sufrido graves quemaduras en uno de sus pies, por lo que fue atendido en un hospital de la zona y trasladado a Estados Unidos.


Referentemente, llevado a su país, donde habría requerido de injertos de piel.


Por lo que Pavlovich rechazó tal versión y dijo que fue trasladado al Distrito Federal y que el hecho fue menor, comentó.


También, exclamó: Se quemó un tobillo. Por eso tuvo que regresar al DF, pero se recuperó muy rápido.


Ahora ya está más que bien, dijo el productor y director de la primera cinta mexicana sobre beisbol.


Además será exclusiva para el diario sonorense, tras sostener que se habían exagerado los hechos.


Finalmente, confirmó que el accidente ocurrió en el Estadio Sonora, hace tres semanas, en la zona de catering donde come la producción y elenco de la cinta que protagonizan Kuno Becker, Ximena Navarrete y José Ángel Bichir.



Hijo de Mel Gibson se accidenta en plena filmación en Hermosillo

julio 02, 2014

En El Cefereso 11 De Sonora

Alhajero. Por: Martha Anaya


Hay quienes sostienen que el penal al que fue enviado el doctor José Manuel Mireles –el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 con sede en Hermosillo, Sonora- no es un penal de alta seguridad.


En términos estrictamente oficiales a lo mejor no lo es…, pero lo parece. Sus medidas de seguridad y sus procesos disciplinarios son de lo más estrictos, además de que sus propios reos –en su mayoría narcotraficantes- son considerados de “alta peligrosidad”.


De hecho desde que se abrió, recibió a procesados y sentenciados del fuero federal e internos del fuero común “que requieran medidas especiales de seguridad o vigilancia”. Reos “de alta peligrosidad”, según expresión de la propia secretaría de Seguridad pública.


Va un poco de historia sobre el Cefereso número 11: Este penal federal fue inaugurado por Genaro García Luna –entonces secretario de Seguridad Pública federal- el 2 de octubre de 2012. Lo presumió como el “primer centro penitenciario federal construido con inversión pública y privada”; que sería además administrado durante 20 años con inversión privada.


El secretario informó ese día que el penal –desplegado en 104 hectáreas- contaba con mil 200 cámaras de seguridad, detectores de metales y de drogas; rayos infrarrojos, así como 800 elementos capacitados bajo un esquema de seguridad en Estados Unidos.


Un mes después, el Cefereso 11 recibía sus primeros mil 849 reos. La SSP informó de los hechos así:


“El nuevo Cefereso cuenta con una capacidad para albergar 2,500 reos de alta peligrosidad y los reos trasladados fueron de los Ceferesos 1 Altiplano, 2 Occidente, 3 Noreste, 4 Noroeste, 5 Oriente, 9 Norte y 10 Nor-Noroeste, que estrenarán las celdas del nuevo penal federal”.


-0-


PENAL INFRAHUMANO Y PELIGROSO.- Muy pronto, el CEFERESO 11 agarraría fama de ser “el hotel más caro” de Sonora. Sus costos de manutención van entre 300 y 500 pesos por semana (para sobrevivir) y pagos hasta por lo inimaginable. Todo ello a cargo de los familiares de los reos.


La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) corroboraría eso, y más, un año después (octubre de 2013), calificando de “condiciones infrahumanas y peligrosas” las que ahí padecen los internos, peores incluso que las que se padecen en penales administrados por el gobierno.


La investigación del tercer visitador general, Guillermo Andrés Aguirre Aguilar, arrojaría que el Cefereso 11 mostraba deficiencias como éstas:


“Traslado irregular de reos, incomunicación, encierro prolongado en celdas, inexistencia de clasificación de reos, deficiente alimentación, servicios de salud de mala calidad, falta de capacitación para el trabajo, falta de actividades deportivas, culturales y recreativas; personal insuficiente”.


Algunas de las quejas que recibió y constató la CNDH fueron acerca de la incomunicación que padecían los reos: ni sus familiares ni abogados pudieron visitarlos y que los internos permanecen encerrados en sus celdas la mayor parte del tiempo. Y ya no digamos una deficiente alimentación e inadecuada atención médica.


La Comisión dirigió una recomendación al comisionado nacional de Seguridad para que antes de efectuar un traslado, se garantice que la persona sujeta a prisión preventiva tenga la posibilidad de defenderse en el proceso que se sigue en su contra.


Ahí pues es donde se encuentra ahora el líder de las autodefensas de Tepalcatepec, Michoacán. Compartiendo penal –según informa la agencia Quadratin-, con Rubén Jiménez El R1, líder de la Familia Michoacana en Aguascalientes.


-0-


BIENVENIDA AL NO CIRCULA SABATINO.- ¡Cinco horas de bloqueo en el periférico!, protestas en Tlalpan y Reforma, fue la recepción que le dieron los capitalinos a las nuevas disposiciones del programa Hoy No Circula que ayer entraron en vigor.


El rechazo de los capitalinos (y los de la megalópolis) a que los automóviles de más de nueve años de antigüedad dejen de circular dos sábados al mes –y quizá todos, según su nivel de contaminación- , sube y sube como la espuma y amenaza con desbordarse.


Apenas comienza…, ¡y todavía no es sábado!


-0-


GEMAS: Obsequio del padre Alejandro Solalinde: “Todos los que defendemos algo estamos de alguna forma desafiando al sistema. Con esto (la detención de José Manuel Mireles), quién sigue, sigo yo o quién sigue, porque no nos vamos a callar”.


 


 


 


julio 01, 2014

Y La Tuta, ¿cuándo?

Monje Loco. Por: José Cárdenas


Al Doctor José Manuel Mireles Valverde se le juntan las pulgas. Todas. El gobierno federal escudriña en sus cuentas, propiedades, amistades… y hasta en las amalgamas de sus muelas.


El escarmiento va en serio; quien se atreva a retar al Estado pagará caro la osadía.


De entrada, a Mireles lo mandaron lejos, muy lejos de Tepalcatepec y la Tierra Caliente; desde el domingo duerme en la prisión federal de Hermosillo.


Los cargos contra el carismático líder no son menores. A la posesión ilegal de armas prohibidas, súmele delitos contra la salud; una bolsa con cocaína, cuatro envoltorios con marihuana y 30 mil pesos en efectivo son evidencias suficientes para colocar a Mireles –y sus escoltas Javier Reyes Magaña, Salvador Mendoza García y Gerardo López Casillas– en los infiernos del diablo.


La droga fue sembrada, clama la abogada defensora, Talía Vázquez, quien denuncia abusos y torturas. El propio Mireles denuncia atropellos cometidos durante su captura, el viernes:



Por ahora su palabra no importa, será el juez, el encargado de dirimir verdades y mentiras. Todo a su tiempo.


Pero ahí no acaba la cosa. El “rebelde” Mireles deberá demostrar el de donde sale el dinero para financiar a su grupo… y quienes son sus socios. Ahora el médico cirujano esta obligado a rendir todas la cuentas que sus ex amigos evitaron al integrarse a la Fuerza Rural de Michoacán. Hipólito Mora, Estanislao Beltrán –Papá Pitufo– o Alberto Gutiérrez –Comandante Cinco–, debieron aclarar las fuentes de armas y dinero, pero ellos son aliados… y sus pecados son veniales.


El Comisionado Federal Alfredo Castillo Cervantes no deja lugar a dudas: tolerancia “cero” a desafíos; nadie puede andar armado hasta los dientes, y menos recorrer los caminos de Michoacán, con aires justicieros: “Es preciso recordar que el 14 de abril se estableció por acuerdo con los líderes de las comunidades organizadas, incluidas las del propio Mireles, que a partir del 10 de mayo no se permitiría más la movilización de civiles armados, así como la portación de armas de grueso calibre”, recordó Castillo, ayer en Gobernación.


A estas alturas, con la paz pendiendo de un hilo y la contienda electoral en puerta, nada debe poner en riesgo los delicados equilibrios y mucho menos colocar en entredicho el papel de la autoridad.


No habrá tregua para José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas. Nadie perdonará sus desplantes y menos sus delitos. La ley será aplicada y el doctor tendrá que pagar. La pena es lo de menos, lo importante es el mensaje a los grupos de autodefensa para que depongan las armas y se apeguen a las instituciones.


Mientras, los ánimos arden en Tierra Caliente. Seguidores de Mireles reclaman la libertad de su líder realizando bloqueos y protestas al grito de: ¡Y La Tuta, cuándo!.


RÉPLICA: Al Monje del viernes pasado –“Derechos chuecos”– en el cual referimos a la CNDH como la institución más cara del mundo, el organismo responde lo que por razón de espacio resumo: “(…) La CNDH de México está muy lejos de ser la más cara del mundo. Sólo tomando en consideración a la Institución de Derechos Humanos de Colombia (INDH), esta maneja un presupuesto de 480 mil millones de pesos colombianos, cifra tres veces superior al de la CNDH (…); la población de Colombia no rebasa los cincuenta millones de habitantes; en México somos 118 millones. (…) En cuanto a que el Instituto de la Defensoría Pública Federal (IDPF) cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos, la cifra sólo corresponde a los gastos para viáticos. Durante 2013, el IDPF reportó un total de 2,405 servidores públicos, de los cuales alrededor de 700 son defensores públicos, con un salario mensual promedio de 65 mil pesos, el resto del personal es de apoyo, por lo que solamente en salarios el gasto del IDPF superaría los 1 mil 200 millones de pesos (…)”.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx


 


junio 01, 2014

Ubican en Sonora zonas de riesgo

Ubican en Sonora zonas de riesgo por inundaciones


Notimex. Hermosillo, 1 de Junio de 2014.- Unos 270 mil habitantes de Sonora habitan en diversas regiones del estado que presentan riesgos de inundaciones por lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


El coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca del Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, Julio Alfonso López Hernández, indicó que la dependencia elabora proyectos y estudios que sirvan como base para atender ese tipo de emergencias.


En entrevista con Notimex, el funcionario federal refirió que la Conagua en Sonora cuenta con un estudio denominado “Compendio que identifica los asentamientos humanos en riesgo en cauces federales”.


Ese análisis arrojó que de los 72 municipios de Sonora, en 44 existen más de 200 sitios en riesgo, de cuales en nueve están asentados las zonas más problemáticas con mayores riesgos en las cuencas de los ríos Mayo, Yaqui, Mátape y Santa Cruz.


Los municipios en los que se encuentran más de 100 sitios de alto riesgo al estar asentados en cauces federales son: Sahuaripa, Álamos, Huatabampo, Etchojoa, Cajeme, Bácum, Empalme, Guaymas y Nogales.


“No quiero decir que los demás municipios no tengan riesgo, sino que estamos subrayando que en estos, el estudio ha detectado, que están los lugares de más alto riesgo”, anotó.


Detalló que en los lugares de mayor riesgo detectados en los nueve mencionados municipios están asentadas unas 270 mil personas.


López Hernández anotó que dentro de las ciudades existen también puntos problemáticos por inundaciones y en el caso de Sonora se han detectado en Guaymas, Empalme, Huatabampo, Álamos, Cajeme, Bácum y Nogales.


Para ello, destacó, se cuenta con planes operativos de inundación para ciudades en riesgo.


Asimismo, explicó, existen corrientes problemáticas y en el caso de Sonora están clasificados en esa categoría los ríos Mayo y Mátape, donde se han presentado más problemas por afectaciones de poblaciones y áreas productivas.


En esos casos, señaló, también hay planes operativos de emergencias, los cuales se hacen del conocimiento de las autoridades municipales correspondientes porque corresponde a las unidades municipales de protección civil instrumentarlos.


El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua cuenta con un Centro de Atención a Emergencias ubicado en Ciudad Obregón, al sur de la entidad, que cuenta con personal, equipo y maquinaria especializado para la atención de contingencias, añadió.


El coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca de la Conagua en Sonora destacó que la dependencia federal realizó e instrumentó un protocolo para la atención de emergencias contra inundaciones.


 


mayo 27, 2014

Caen en Sonora cinco presuntos secuestradores

 


Caen en Sonora cinco presuntos secuestradores


Hermosillo, 27 May. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia de Sonora informó sobre la detención de cinco presuntos secuestradores en el sur del estado, y en las próximas horas serán consignados ante la autoridad judicial.


El titular de la fiscalía estatal, Carlos Navarro Sugich, expuso que la detención de los presuntos plagiarios se llevó a cabo por parte de agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Policía Estatal Investigadora.


En conferencia de prensa, indicó que se trata de Alejandro Lobato Mena, de 31 años, originario del estado de Guerrero, quien es señalado como el autor intelectual de los ilícitos.


Además José Rey Tejeda Covarrubias, Francisco Adán Santacruz Robles y Germán Moroyoqui Navarro, así como Jesús Antonio Romo Díaz, quien ya se encuentra preso en el penal de Ciudad Obregón, por robo de vehículo.


Navarro Sugich anotó que estas personas son señaladas como quienes presumiblemente privaron de la libertad a José Raymundo González Rivera, de 56 años, el 29 de marzo pasado en Ciudad Obregón, por quien pidieron una fuerte cantidad de dinero para su liberación.


Refirió que el pasado 5 de abril, la víctima fue encontrada sin vida en un predio ubicado en la colonia Urbi Villa del Rey de la mencionada ciudad, ubicada al sur de Sonora.


Asimismo agregó que el 22 de marzo pasado los detenidos intentaron privar de la libertad a una persona del sexo masculino en la población de Bácum, quien se resistió al plagio, pero los delincuentes le robaron su vehículo y 10 mil pesos en efectivo que llevaba consigo.


Los presuntos secuestradores sufrieron un accidente cuando huían en la unidad de la víctima, y Romo Díaz resultó con lesiones, fue detenido y el ministerio público del Fuero Común lo consignó por el delito de robo de vehículo.


Los detenidos confesaron su participación en el secuestro y homicidio de González Rivera y en la tentativa de privación ilegal de la libertad de la otra persona en Bácum, y reconocieron que Romo Díaz forma parte del grupo delictivo.


El fiscal estatal expuso que en las próximas horas serán consignados por el delito de secuestro agravado y asociación delictuosa, así como por tentativa de secuestro, delitos por los que podrían alcanzar entre 40 y 70 años de prisión.