XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Fronteriza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fronteriza. Mostrar todas las entradas

junio 13, 2014

Marina de EUA rescata a dos mujeres en la Isla del Padre

Reynosa, Tamps., 13 Jun. (Notimex).- Agentes de Aduana y Protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de la unidad de Marina del puerto de Brownsville, Texas, rescataron a dos mujeres, luego de que el kayak en que viajaban se volcó cerca de los embarcaderos de la Isla del Padre.


El vocero de CBP, Richard Pauza, señaló que personal de la Marina logró rescatar a dos mujeres que pedían auxilio en un área cercana al embarcadero, tras haber caído del kayak en que se desplazaban y encontrarse en un área con mucho movimiento acuático.


“El kayak presuntamente se volcó debido al tráfico comercial marítimo de esa zona, situación que provocó que una de las afectadas presentara un ataque de asma”, dijo.


Agregó que gracias a la oportuna intervención de los miembros de la tripulación del buque de Marina del puerto de Brownsville, las mujeres fueron rescatadas del agua y trasladadas a una zona segura.


El funcionario estadunidense dijo que los marinos notificaron a la base de guardia costera sobre los hechos registrados, quienes de inmediato les dieron apoyo a las dos mujeres y atención médica a la paciente asmática.


Refirió que además de del rescate de las mujeres, los marinos lograron recuperar el kayak de las aguas de la Isla del Padre.


Marina de EUA rescata a dos mujeres en la Isla del Padre


Arizona amenaza con demandar al gobierno por inmigrantes

Phoenix, 13 Jun (Notimex).- El procurador general de Arizona, Tom Horne, amenazó con demandar al gobierno federal por trasladar a indocumentados detenidos en el sur de Texas a las ciudades de Tucson y Phoenix, donde son liberados bajo palabra.


En una carta enviada al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, el procurador de Arizona señaló que no puede encontrar ninguna autoridad legal “para este tipo de acciones arbitrarias y perjudiciales”.


Aseguró que no existe ninguna autorización para que funcionarios federales trasladen a quienes no están en el país de manera legal, para cualquier otro propósito que no sea el conducirlos a los centros federales de detención.


El procurador pidió al secretario de Seguridad Nacional proporcionar un recuento de cuántos indocumentados han sido trasladados a Arizona desde el inicio de esta práctica, hace más de un mes.


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconoció que transporta a familias de inmigrantes indocumentados detenidos en Texas hacia Arizona para su procesamiento.


La CBP señaló que los traslados obedecen a que la Patrulla Fronteriza no tiene suficiente personal para manejar el incremento de cruces de indocumentados que se registra en la actualidad en el sur de Texas.


La Patrulla Fronteriza también lleva hasta Arizona, a cientos de menores indocumentados que viajan solos, con el propósito de procesarlos y reubicarlos en albergues de otras ciudades del país.


La carta de Horne se da en momentos en que la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, solicitó a los líderes en el Senado y la Cámara de Representantes “que tienen la habilidad de tomar acción, a obtener respuestas y detener la anarquía que se está desarrollando” en relación al traslado de inmigrantes.


“A nombre de Arizona, les pido que lo hagan”, señaló Brewer en una carta dirigida al republicano John Boehner, líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, y al demócrata Harry Reid, líder en el Senado.


“La protección de nuestro país y de sus ciudadanos es responsabilidad primaria y fundamental del gobierno federal, pero no se puede hacer, en tanto tengamos una frontera sin seguridad y con un ejecutivo federal que invita y anima a la actividad ilegal”, indicó.


Brewer llamó a los legisladores “a que utilicen su voz, y la autoridad de sus oficinas y las instituciones que ustedes lideran, para finalizar inmediatamente y permanentemente esta política atroz y detener este flujo masivo y sin trabas de cruces ilegales”.


 Arizona amenaza con demandar al gobierno por inmigrantes