XD

Mostrando las entradas con la etiqueta judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta judicial. Mostrar todas las entradas

octubre 14, 2016

Protestas en El Salvador contra el poder judicial preocupa a experta de la ONU

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, la Sra. Mónica Pinto, expresó hoy su profunda preocupación por la creciente tensión entre el gobierno de El Salvador por las protestas, ciertos sectores de la sociedad salvadoreña y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

En referencia a recientes protestas denunciando decisiones de la Sala de lo Constitucional, la Sra. Pinto notó: "Si bien en un régimen democrático el derecho a manifestarse pacíficamente es fundamental, las acciones, incluyendo bloqueos, que impiden el adecuado funcionamiento del poder judicial y ponen en riesgo la seguridad y la integridad física de los magistrados constituyen un ataque inaceptable en contra de la independencia judicial".

"Los pronunciamientos de funcionarios públicos al más alto nivel del Estado también podrían considerarse una forma de intimidación," añadió la Relatora Especial. "Los fallos de la Sala de lo Constitucional son sentencias de última instancia, y como tal deben respetarse aun cuando existan diferencias," subrayó la experta independiente.

"Insto a las autoridades a que respeten las sentencias judiciales y garanticen la independencia del sistema de justicia, de conformidad con las obligaciones internacionales del país," dijo la Sra. Pinto.

"Asimismo, las autoridades deben tomar medidas urgentes para frenar los ataques personalizados e individualizados, que ponen en riesgo la integridad física de los magistrados y socavan su independencia, y diligenciar una estrategia de protección," declaró la experta.

"El respeto por la independencia de los magistrados y sus decisiones es un principio imprescindible. No puede ser ignorado en un debate democrático," concluyó la experta.

La Relatora señaló que confía en que las autoridades, con la ayuda de las instancias de las Naciones Unidas en la región, puedan encontrar soluciones estables a esta situación crítica.

marzo 22, 2016

Total respeto a la decisión judicial para liberar a Nestora: Astudillo

(Total respeto a la decisión judicial para liberar a Nestora: Astudillo) %imagen%
Total respeto a la decisión judicial para liberar a Nestora: Astudillo
Total respeto
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.



Total respeto a la decisión judicial para liberar a Nestora: Astudillo.—Realiza el gobernador productiva gira en Washington, capital de EU.—Apoyos económicos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/total-respeto-liberar-nestora-astudillo/

junio 03, 2014

Criminalidad requiere soluciones de instancias judiciales

 


Criminalidad requiere soluciones de instancias judiciales: Córdova


México, 3 de Junio de 2014. Notimex.- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el crimen organizado y el financiamiento ilegal son un problema para el Estado mexicano que requiere fundamentalmente de instancias procuradoras de justicia.


Al inaugurar el “Diálogo para incrementar la integridad electoral”, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá una actitud “refractaria” a la intromisión de actores y partidos, y de poderes públicos o privados en la organización y el resultado de las elecciones.


Expuso que quien financia a la política de forma privada “no suele hacer actos de filantropía, tiene intereses detrás de esos apoyos, y el financiamiento público por lo menos tiende a acotar la dependencia de los partidos de esos intereses”.


“En contextos como el mexicano, tenemos un problema de criminalidad organizada que es innegable, y que, digamos, de penetrar de manera consistente en la política puede acarrearnos problemas todavía más graves de los que hoy enfrentamos”.


Córdova Vianello expuso que el problema de financiamiento ilegal en la política “que constituye uno de los principales riesgos de captura de los partidos y de los órganos del Estado, me parece que no puede soslayarse, pero tampoco puede pretenderse que sea enfrentado de manera exclusiva por los órganos electorales del Estado”.


Por tanto, insistió en que se requiere de la coordinación y la participación, de las autoridades electorales y, fundamentalmente, de las instancias encargadas de la procuración de justicia.


El consejero presidente recordó que el financiamiento público ha sido pieza clave para propiciar condiciones de equidad en las contiendas electorales, pues no es casual que a partir de 1996, cuando México apostó por ese mecanismo, se dio la alternancia y se pudo saber el origen de los recursos con que contaban los partidos políticos.


Durante su conferencia magistral, posterior a la inauguración, comentó que la integridad electoral no resuelve los factores estructurales que afectan el desempeño y la percepción de la democracia, como son la pobreza, la desigualdad y la limitada o precaria rendición de cuentas.


Ante representantes de 25 países de África, América, Asia y Europa, resaltó que esos problemas “deben ser atendidos por otras instituciones del estado, no las electorales”.


Al abordar el tema de medios de comunicación, dijo que México, no es excepción, cuando se habla de la concentración en pocas manos de los canales de radio y televisión, por lo que unos de los desafíos para la democracia es avanzar hacia una pluralidad mayor de y en los medios de comunicación.


En ese marco, delineó los siete ejes rectores en los que se sostendrá la nueva etapa de la democracia mexicana, Uno, que el INE conservará una actitud “refractaria” a la intromisión de actores y partidos políticos, así como de poderes públicos o privados en la organización y resultado de las elecciones.


Dos, mantendrá una defensa irrestricta de la autonomía e independencia de las autoridades electorales como punto de partida para fortalecer confianza de la sociedad mexicana en el INE.


Tres, impulsará de forma permanente el desarrollo y la construcción de una ciudadanía, así como una política nacional de educación cívica.


Cuatro, reforzará el profesionalismo de las instituciones electorales para mejorar las condiciones de equidad en la competencia y favorecer la reproducción de las buenas prácticas en la materia.


El quinto eje será continuar con una actitud colaborativa con las autoridades jurisdiccionales y con los organismos públicos locales electorales, así como con los organismos de la propia sociedad civil.


Seis, impulsar y adoptar las medidas que contribuyan a mejorar la calidad y eficiencia de nuestro sistema democrático.


Siete, refrendar el compromiso del INE con las actividades de observación y capacitación electoral internacional y nacional, como lo hemos venido realizando durante 20 años.


Córdova Vianello garantizó que las elecciones en México seguirán siendo imparciales, profesionales y apegadas estrictamente a la ley, indicó que “en el INE estamos trabajando para que en el futuro se distinga la nueva etapa de la democracia mexicana basada en los anteriores ejes rectores”.


Finalmente, dijo estar convencido de que el instituto debe seguir siendo un actor propositivo en las actividades internacionales de la mano del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tiendan a fortalecer las iniciativas de los países que aspiran a gobernarse de manera democrática.


 


junio 02, 2014

Sin validez credenciales de elector 03 09 y 12

 


Sin validez credenciales de elector 03 09 y 12


México, 2 Junio de 2014. Notimex.- Salvo las credenciales terminaciones 03, 09 y 12, el resto de los plásticos expedidos por el Instituto Federal Electoral (IFE), unos 79 millones, conservarán su validez por 10 años, recalcó el consejero Benito Nacif Hernández.


Durante el programa radiofónico EscúchaTE, transmitido por la página www.te.gob.mx, indicó además que en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los ciudadanos tienen derecho a decidir si quieren que sus datos personales sean vidibles o no en su credencial.


De cualquier forma, aclaró Nacif Hernández, el portador debe tener la seguridad de que la información está protegida, ya que se han establecido candados para que los documentos sean infalsificables.


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que desde el 24 de enero pasado, fecha en que entró en vigor esa disposición, menos de 10 por ciento del electorado a nivel nacional ha decidido encriptar su domicilio en la credencial.


Mientras tanto, añadió que en el Distrito Federal, 17 por ciento de los ciudadanos han optado porque sus datos personales permanezcan ocultos.


Subrayó que la Comisión del Registro Federal de Electores de forma conjunta con partidos y autoridades electorales locales, materializa diversas medidas para garantizar la protección de datos personales y evitar que dicha información se utilice de forma ilegal.


La ley ordena a esa comisión entregar el listado nominal, en medio magnético, a los partidos políticos y de forma impresa a las autoridades electorales, para organizar los comicios, por lo cual están obligados a resguardar dicha información, acotó.


 


mayo 27, 2014

Caen en Sonora cinco presuntos secuestradores

 


Caen en Sonora cinco presuntos secuestradores


Hermosillo, 27 May. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia de Sonora informó sobre la detención de cinco presuntos secuestradores en el sur del estado, y en las próximas horas serán consignados ante la autoridad judicial.


El titular de la fiscalía estatal, Carlos Navarro Sugich, expuso que la detención de los presuntos plagiarios se llevó a cabo por parte de agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Policía Estatal Investigadora.


En conferencia de prensa, indicó que se trata de Alejandro Lobato Mena, de 31 años, originario del estado de Guerrero, quien es señalado como el autor intelectual de los ilícitos.


Además José Rey Tejeda Covarrubias, Francisco Adán Santacruz Robles y Germán Moroyoqui Navarro, así como Jesús Antonio Romo Díaz, quien ya se encuentra preso en el penal de Ciudad Obregón, por robo de vehículo.


Navarro Sugich anotó que estas personas son señaladas como quienes presumiblemente privaron de la libertad a José Raymundo González Rivera, de 56 años, el 29 de marzo pasado en Ciudad Obregón, por quien pidieron una fuerte cantidad de dinero para su liberación.


Refirió que el pasado 5 de abril, la víctima fue encontrada sin vida en un predio ubicado en la colonia Urbi Villa del Rey de la mencionada ciudad, ubicada al sur de Sonora.


Asimismo agregó que el 22 de marzo pasado los detenidos intentaron privar de la libertad a una persona del sexo masculino en la población de Bácum, quien se resistió al plagio, pero los delincuentes le robaron su vehículo y 10 mil pesos en efectivo que llevaba consigo.


Los presuntos secuestradores sufrieron un accidente cuando huían en la unidad de la víctima, y Romo Díaz resultó con lesiones, fue detenido y el ministerio público del Fuero Común lo consignó por el delito de robo de vehículo.


Los detenidos confesaron su participación en el secuestro y homicidio de González Rivera y en la tentativa de privación ilegal de la libertad de la otra persona en Bácum, y reconocieron que Romo Díaz forma parte del grupo delictivo.


El fiscal estatal expuso que en las próximas horas serán consignados por el delito de secuestro agravado y asociación delictuosa, así como por tentativa de secuestro, delitos por los que podrían alcanzar entre 40 y 70 años de prisión.


 


mayo 26, 2014

Por orden Judicial Maxi López no puede ver a sus hijos

Por orden Judicial Maxi López no puede ver a sus hijos


Diarioshow. BUENOS AIRES.- El escándalo entre Maxi López y Wanda Nara está lejos de detenerse. Después de que esta mañana la modelo reafirmara ante la Justicia argentina la denuncia por violencia de género que ya había presentado en Italia, ahora salió una resolución judicial que perjudica notoriamente a López.


Esta nueva orden judicial, motivada por la denuncia por violencia de género de Wanda, impide legalmente a López ver a sus hijos. Recordemos que el futbolista tenía pensado llevárselos de vacaciones a Marbella.


Además, se dictaminó un perímetro legal, porque el que Maxi no puede estar a menos de 400 metros de distancia de Wanda, según informó Ratingcero.com.


Es de suponer que López se reunirá con sus abogados para contrarrestar estas medidas. En estos días aparecieron escandalosos audios de discusiones entre ellos.