XD

Mostrando las entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas

marzo 01, 2017

El engaño de Canales

El engaño de Canales

Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.

El pliego de consignación de la orden de aprehensión contra César Gerardo Francisco García Méndez, por el delito de administración fraudulenta, es perfectamente claro.

Violó el artículo 234 del Código Penal al haber realizado operaciones perjudiciales al patrimonio de Paula Cusi, viuda de Emilio Azcárraga, en beneficio de un tercero, en este caso, tanto él como su entonces socio Ernesto Canales, el fiscal anticorrupción de Nuevo León, a quienes contrató para que resolvieran una disputa con Televisa.

Extrañamente, en el pliego de consignación del agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal el 17 de febrero pasado, Canales, acusado por Cusi de los mismos delitos que García Méndez, salva una acción judicial en su contra.

No está clara la razón por la que la Procuraduría de la Ciudad de México no actuó en su contra, pese a haber ejercido la acción penal contra su socio, a quien le demostraron las autoridades que “la conducta engañosa del indiciado es con la finalidad de alcanzar un lucro indebido, afectando el patrimonio ajeno”.

Lo que hizo García Méndez lo realizó, quizá con mayor carga, Canales, a quienes Cusi acusó de fraude por seis millones de dólares, en ese entonces eran poco más de 64 millones de pesos. García Méndez, quien se encuentra prófugo de la justicia, siempre se dijo inocente de la acusación, y afirmó que él nunca recibió ningún dinero.
El punto nodal del caso se encuentra en dos documentos. El primero, firmado el 28 de abril de 2011, donde la señora Cusi cedía “todos y cada uno de sus derechos” de la sucesión de “El Tigre” Azcárraga Milmo, a su hijo Emilio Azcárraga Jean, a cambio de una contraprestación, que Canales no le informó que se había acordado, de seis millones de dólares, a cambio de desistirse de acciones legales para mantener el 16.6 por ciento de la empresa que le fue heredado por “El Tigre”.

Este documento, llamado Carta de Instrucción, fue firmado por Canales y García Méndez el 17 de mayo de 2011 con el representante de Televisa, Alejandro Bustos.

En esa Carta de Instrucción solicitaban a Televisa determinar la forma como realizaría el pago compensatorio en dos exposiciones, el 17 y el 27 de mayo de ese año, mediante dos opciones: 1) Un depósito a la cuenta de Summer Stream, C.V., por la vía de Abdadi&Co, Securities Ltd, en el banco Standard Bank Plc., en Londres, por tres millones de dólares. Y, 2) mediante la contratación que llevara a cabo Televisa de los servicios de mercadotecnia de la empresa Summer Stream, C.V., por otros tres millones de dólares. El representante de esas empresas es Canales, mientras que García Méndez sostuvo durante todas las diligencias que no conocía a los accionistas de esas compañías.

Canales aceptó en una comparecencia en el Congreso de Nuevo León en abril del año pasado, que sí había recibido esos recursos, pero alegó que no había actuado de manera ilegal.

La denuncia contra él y García Méndez, presentada el 26 de marzo de 2012 en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, establecía que los dos abogados “se apoderaron y dispusieron en su beneficio” de los seis millones de dólares pagados por Televisa, “obteniendo un lucro indebido y generado un detrimento patrimonial” a la viuda de Azcárraga Milmo.

En su defensa ante el Ministerio Público, Canales sostuvo que su cliente, la señora Cusi, estaba informada de todas sus acciones, y como prueba presentó una carta que envió a la señora Cusi el 21 de octubre de 2011, donde hacía una relatoría a manera de rendición de cuentas sobre todo el proceso de sucesión testamentaria, que realizaba junto con García Méndez.
En este espacio se publicó en abril del año pasado “Las Mentiras de Canales”, en donde se citaba esa carta: “De acuerdo a las instrucciones recibidas de ti, así como a las facultades conferidas al efecto de negociar un pago compensatorio con Televisa a fin de aplicarlo al pago de los honorarios tanto ya devengados como a los que te enfrentarías al desistirte a tu entero perjuicio de la acción civil, y habiendo obtenido tu autorización expresa siempre que:

“1) No se vinculara de ningún modo el pago de la renuncia de tus derechos o a la transmisión de las acciones, esto es, que se asumiera como pago a los profesionistas y no a ti; 2) No se formalizará en ninguno de los documentos a ser ratificados por ti, que contendrían tus renuncias y transmisiones (de propiedad); y, 3) No retardará en ninguna forma la definición de tu situación jurídica en la causa penal”.

El punto 18 de esa misma carta precisaba: “En ejercicio de tus instrucciones, me reuní con el licenciado Alejandro Bustos Olivares, director jurídico contencioso de Televisa y con el licenciado Alonso Aguilar Zinser, penalista a cargo de la causa penal por parte de Televisa, con quienes negocié a favor de los abogados y de acuerdo a lo instruido por ti.

El pago de la cantidad de 6 MMUSD, mismo que lo apliqué conforme a tus instrucciones al pago de los honorarios de los distintos profesionistas que intervinieron tanto en la acción civil como en la penal, así como en la restitución de diversas cantidades pagadas por mí en tu nombre durante los procedimientos”.

Esta carta sí deslindaba a Canales y García Méndez de haber actuado con opacidad y dolo, y probada su dicho. El problema es que el zar anticorrupción de Nuevo León, nunca le entregó ese documento a la señora Cusi.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

febrero 11, 2017

Scienza nuova

Scienza nuova

Diario de un nihilista. Por: Alfredo García

Scienza nuova. Se esconden para el delito: por fin la jurisprudencia se ha convertido en la ciencia de robar en lo oscurito.

Memorias de un bibliotecario

Y nos radicalizamos con Rubén. Nadie es mediocre, hasta que ingresa en la ocre burocracia. Ya no estamos.

Seis años de ebriedad

Pues bien, el poder acaba y habrá que pagar la cuenta. Rubén nunca se dio cuenta qué personas gobernaba.

Polémica del mudo

Estuvo en esa llamada, pero su silencio aterra; le declararon la guerra y Peña no dijo nada.

Impunidad sexenal

Tumbó, pues, el bar Torreón. (Quedó bonita la plaza). Los gobernadores son calamidad que no pasa.

Educando a un político

Contra Riquelme no hay veto. Que perjudique o convenga, sólo hasta que el poder tenga. Aprenda a mostrar respeto.

Literatura saltillense

Escribe pero no escribe, con lo cual no es competencia, por más que cimas estribe de drogas y delincuencia.

Efecto samba

La corrupción de Oberbrecht mancha a América Latina: el capital —dijo Brecht— tropieza, ya no camina.

Súper bowl

Bien haya por Lady Gaga: gastó dinero hasta el asco —lluvia de oro en el casco—: por eso Trump no la traga.

El viajero inmóvil

Quienes ven el Súper bowl no lamentarán el muro: la TV es cual un baúl para el viaje más seguro.

Campaña por la derrota

El partido de la guerra del narco, mocho y clasista: su beligerancia autista nos repele y nos aterra.

Incertidumbre del milenio

Los pronósticos del clima fallaron, y las encuestas. El Armagedón encima, y nadie tienen respuestas…

septiembre 02, 2016

Moreno Valle anuncia evaluaciones patrimoniales a elementos policíacos

Moreno Valle adelanto atraves de la Secretaría de la Contraloría, aplicará evaluaciones patrimoniales al personal de seguridad pública.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Contraloría; aplicará evaluaciones patrimoniales al personal de seguridad pública; a fin de hacer un comparativo entre su forma de vida y sus ingresos, lo que permitirá detectar si están incurriendo en actividades ilícitas que les dejen mayores ganancias; adelantó el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle Rosas.

Lo anterior lo refirió tras la detención de policías de Amozoc vinculados con bandas de “chupaductos”; Moreno Valle confirmó que había colusión entre los delincuentes y los elementos de seguridad, a quienes sentenció que se les castigará; sancionará y se les aplicará todo el peso de la Ley.

“Ya vieron que nosotros actuamos (…) nosotros el día de hoy; por ejemplo dimos un golpe muy importante y creo que es fundamental señalar que identificamos colusión entre algunas autoridades municipales; vamos a estar actuando con todo el peso de la Ley; independientemente de colores partidarios; no vamos a permitir que el tema de la seguridad pública se politice o se partidice pero sí vamos actuar con toda firmeza para sancionar y castigar a aquellos que infrinjan la Ley”, dijo.

En una entrevista que ofreció después de una gira de trabajo por Santa Isabel Cholula; Moreno Valle llamó a los alcaldes de los 217 municipios a vigilar, cuidar y hacer revisiones constantes a su personal; con la finalidad de verificar que no esté vinculado con los denominados huachicoleros o chupaductos.

“El llamado a los alcaldes es que cuiden muy bien a su personal y también nosotros; le he pedido lo propio al fiscal, al secretario de seguridad, al propio Ejército Mexicano, creo que nadie está exento de una cuestión de esta naturaleza y por lo tanto nos parece muy importante el estar haciendo revisiones”, dijo.

El mandatario estatal; admitió que en casos como el de Amozoc es insuficiente la prueba del polígrafo para detectar a los elementos coludidos con la delincuencia; de ahí que propuso y adelantó la realización de evaluaciones patrimoniales al personal de seguridad pública.

Reconoció que en ocasiones es gente de las propias comunidades la que está involucrada y participando en estas actividades ilícitas; lo cual representa un reto en materia de operativos, no obstante, afirmó que siempre habrá firmeza en estos casos.

Adelantó que se combatirán todas las áreas donde se pueda vincular este delito; de tal suerte que se harán operativos en los negocios de venta de autopartes, deshuesaderos y casas de empeño, dado que ahí se pueden concentrar vehículos y artículos robados; incluso refirió que para el caso de los últimos negocios ya solicitó a Protección Civil; y al Ayuntamiento el cierre de los mismos.

agosto 24, 2016

Vincula a proceso a un hombre por el delito de portación de arma de fuego

Vincula la PGR a un hombre que viaja en un taxi circulando sobre Eje Vial a la altura de la calle Doblado en Reynosa motivo fue portación  de arma.

Vincula PGR a proceso a un hombre por el delito de portación de arma de fuego reservada.

La Procuraduría General de la Republica (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional; Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), vinculó a proceso a un hombre; como responsable del delito de Portación de Arma de Fuego del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional.

Como se informó; los elementos de Fuerza Tamaulipas-Policía Estatal circulaban de norte a sur sobre Eje Vial, a la altura de la calle Doblado; cuando se emparejaron con un vehículo tipo taxi cuyo conductor aceleró su marcha, lo que originó una persecución.

Una vez que se detuvo el vehículo, el copiloto arrojó un arma larga abastecida con 30 cartuchos calibre .233 milímetros, mientras que tres personas más descendían del mismo. Al revisarlos, les fue asegurada otra arma de fuego calibre .380 mm., sin cargador ni cartuchos y dos celulares.

Por lo anterior, el Juez de Control calificó la legal detención de un imputado y le dictó auto de vinculación a proceso; internándose el hombre en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria Tamaulipas.

Respecto a los tres acompañantes, el mismo Juez le impuso las medidas cautelares de exhibir una garantía económica; acudir a firmar periódicamente el libro ante el citado Juez y la prohibición de salir del Estado sin autorización.

enero 27, 2016

Entrega Evodio patrullas para reforzar prevención del delito

(Entrega Evodio patrullas para reforzar prevención del delito) %imagen%
Entrega Evodio patrullas para reforzar prevención del delito
Entrega Evodio patrullas

*Reconocen policías municipales el respaldo del alcalde para mejorar sus condiciones laborales.

Acapulco, Guerrero, 27 de enero de 2016.- Para reforzar el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública en ma
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entrega-evodio-patrullas-para-reforzar-prevencion-del-delito/

julio 16, 2014

19 presuntos narcomenudistas consignados en el DF

México, 16 Jul. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a 19 presuntos narcomenudistas, entre ellos una mujer y dos menores de edad, detenidos en las inmediaciones de centros educativos.


Se trata de Alonso Luna Mendoza, Miguel Ángel González Hernández, Miguel Ángel Valero Frías, Juan Carlos López Álvarez, Carlos Felipe Arredondo Figueroa, Félix López Alvarado, Luis Ángel Gil Gaytán, Ulises González Valdez y Milton Fabián Camacho Hernández.


Asimismo de Fernando Hernández Mendoza, Juan Antonio Romero Moreno, Francisco Octavio Cortés Flores, María Venegas Chavarría, Iván Neri Canales, Víctor Pérez Hernández, Armando Muñoz Hernández y Alejandro Márquez Badillo, indicó la dependencia en un comunicado.


Los presuntos distribuidores de drogas fueron asegurados en operativos efectuados en las delegaciones Tláhuac, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Xochimilco y Gustavo A. Madero.


Los 16 hombres adultos fueron consignados al Reclusorio Preventivo Oriente, mientras la mujer fue internada en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla y menores quedaron a disposición de la Comunidad de Diagnóstico para Adolescentes.


En las próximas horas los jueces penales respectivos determinarán la situación jurídica de los detenidos, por su presunta responsabilidad en el delito de narcomenudeo.


Notimex

julio 10, 2014

Detienen a ex funcionario de Oaxaca por peculado

 


Oaxaca, 10 Jul. (Notimex).- Bulmaro Rito Salinas, ex titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), fue detenido hoy como presunto responsable del delito de peculado en perjuicio de la hacienda pública del gobierno del estado.


En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que aproximadamente a las 19:02 horas de hoy, agentes de la dependencia hicieron la detención en cumplimiento a la averiguación previa 120/2014 del Juzgado Séptimo Penal.


Indicó que Rito Salinas fue trasladado de inmediato a la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, para ser puesto a disposición del juez que lo requiere en cumplimiento al mandamiento judicial correspondiente.


Cabe recordar que Rito Salinas se desempeñó, durante la segunda mitad del sexenio 2004-2010, como director de la Coplade.


En su momento, la Contraloría de Oaxaca informó que la administración estatal lo inhabilitó por dos periodos de 15 años.


 


julio 09, 2014

Acciones dentro de programa contra el delito en Tamaulipas

Los gobiernos federal y estatal realizan en esta ciudad fronteriza acciones dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito.


Estas actividades incluyen la construcción de parques de barrio, la conformación y capacitación de redes ciudadanas y acciones formativas de educación para la paz en el entorno escolar.


En visita de trabajo, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, y el gobernador Egidio Torre destacaron además los programas y actividades formativas de salud sexual y salud reproductiva para prevenir el embarazo adolescente en la entidad.


El funcionario federal refirió que la estrategia de prevención tiene como objetivo primordial ofrecer más opciones y oportunidades a los jóvenes, con mejor educación, con salud, con la posibilidad de que utilicen de manera productiva su tiempo libre.


Campa reconoció la coordinación con el gobierno de Tamaulipas en la realización de los ejes de este programa en los 18 polígonos seleccionados estratégicamente en los municipios, donde se focalizan los esfuerzos para cambiar las condiciones en estas demarcaciones.


“Estamos seguros de que vamos a avanzar, de que vamos a hacerlo con claridad, de manera permanente, a partir de lo que se está haciendo, pero sobretodo de la decisión de la ciudadanía de involucrarse en estos temas”, puntualizó.


Refirió que Programa Nacional de Prevención del Delito existe un apoyo de las secretarías del gobierno federal como, Hacienda, Sedesol, SEP, SE, Secretaría del Trabajo y Sedatu, entre otras, con acciones en estos polígonos.


“De lo que se trata, es de trabajar de manera coordinada como lo estamos haciendo, el gobierno municipal, el gobierno del estado, el gobierno Federal, identificando cuáles son las prioridades y trabajando de manera coordinada”, subrayó.


A su vez, el mandatario estatal valoró el apoyo del gobierno federal en el avance de la nueva fase de la estrategia de seguridad Tamaulipas por el bienestar y tranquilidad de los tamaulipecos. (Notimex).


julio 08, 2014

Arrestan a hijo de Pelé

La policía brasileña detuvo hoy al exportero Edson Cholbi do Nascimento ‘Edinho’, hijo de Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, tras ser condenado el pasado mayo a 33 años de prisión por el delito de lavado de dinero procedente de las drogas, informaron medios locales.


Edinho fue arrestado hoy en la localidad brasileña de Santos, en el litoral paulista, casi un mes y medio después de que fuera condenado por un tribunal de Sao Paulo.


El exjugador recurrió en libertad a la sentencia, proferida en primera instancia, pero fue finalmente detenido este martes después de que fuera expedido una orden de prisión preventiva, según informó al portal G1 la Delegación de Investigaciones Generales en Santos.


El caso por el que ha sido juzgado Edinho, uno de los siete hijos de Pelé, se remonta a 2005, cuando comenzó un proceso en el que fue acusado de asociación al tráfico de drogas.


En su momento, Edinho negó todas las acusaciones aunque admitió que tenía problemas con drogas, pero sólo como consumidor.


Ese proceso fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Brasil en 2008, pues consideró que tanto a Edinho como a los otros nueve acusados se les había obstruido el debido derecho a la defensa.


El asunto prosiguió en tribunales, pero centrado en la acusación de lavado de dinero, por la cual un tribunal de primera instancia del estado de Sao Paulo declaró culpables al hijo de Pelé y a otras cuatro personas. www.oem.


junio 28, 2014

Yucatán busca que sea delito grave explotación ilegal de pepino de mar

Yucatán busca que sea delito grave explotación ilegal de pepino de mar


Mérida. (Notimex).- El subdelegado de Pesca de la Sagarpa en Yucatán, Víctor Alcántara Cárdenas, informó que el gobierno del estado elabora una iniciativa de ley, orientada a tipificar como delito grave la explotación ilegal de productos como el pepino de mar.


El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó, en entrevista, que aun cuando existe una baja en la captura furtiva de esta especie, todavía representa una problemática social e económica importante para la costa yucateca.


Al momento, expuso, “la pesca furtiva o captura de especies como ésta, no es un delito federal grave, ya que los infractores pagan una fianza y salen libres, por ello, necesitamos leyes que sean más duras en la sanción para este tipo de actividades”.


Consideró que el Poder Legislativo debe generar una legislación más dura; “necesitamos cambios jurídicos y hasta donde sabemos el gobierno del estado está preparando estas propuestas para evitar daños a los recursos naturales”, añadió.


Señaló que en tanto eso sucede, se han reforzado las acciones de lucha contra la pesca furtiva ante lo que insistió “es un problema importante, serio, un problema social y un problema de muchas aristas”.


Alcántara Cárdenas dijo: “Hoy tenemos más acciones de vigilancia con la participación de oficiales del Conapesca -12 destacados en Yucatán-, así como con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, de la Defensa Nacional, PGR, Policía Ministerial federal y de Seguridad Pública estatal, entre otras instancias”.


Refirió que esta coordinación ha permitido reducir a 32 toneladas la incautación de pepino de mar, capturado de manera ilegal en el presente año, contra unas 70 toneladas que se decomisaron el año anterior, tanto en la playa como en puntos carreteros o la terminal aérea.


Reconoció que ha existido una migración de los pescadores furtivos de la zona oriente, donde se encuentran los principales bancos de la especie, a la costa poniente, la cual fue sobreexplotada con anterioridad.


Alcántara Cárdenas rechazó que esta especie pudiera extinguirse a causa del hombre, pese a que es endémica y ha sido sobreexplotada, como sucedió en 2008, que la marea roja la afectó en todo el litoral norte y oriente, sin embargo ésta se recuperó con éxito.


junio 25, 2014

Giran orden de aprehensión contra cura mexicano

Autoridad judicial confirma orden de aprehensión contra cura mexicano


San Luis Potosí, 25 Jun (Notimex).- Un juzgado del central estado mexicano de San Luis Potosi ordenó la detención del sacerdote Eduardo Córdova Bautista por el delito de abuso sexual en contra de al menos 19 víctimas, informó la Procuraduría General de Justicia.


El procurador General de Justicia estatal, Miguel Ángel García Covarrubias, confirmó la existencia del mandamiento judicial, y agregó que solicitará a todas las procuradurías de justicia del país su ayuda, para localizar y capturar al sacerdote, ex representante legal de la arquidiócesis de San Luis Potosí.


Señaló que también analizan la posibilidad de recurrir a la Policía Internacional (Interpol), para que se emita la “ficha roja” para su búsqueda internacional, aunque aún se tiene la certeza de que el implicado se encuentra en territorio nacional.


El pasado 20 de junio, el Ministerio Público de la PGJE determinó consignar una averiguación previa en contra del cura del Templo de Nuestra Señora de la Anunciación, acusado de abusar sexualmente de niños y adolescentes de la colonia El Paseo.


Ahora con la emisión de la orden de aprehensión, García Covarrubias señaló que Córdova Bautista es considerado un prófugo de la justicia, y agregó que ya se efectúan las investigaciones para dar con el paradero del implicado.


 


junio 19, 2014

Organizan Campeonato de Patinaje para evitar violencia en Guerrero

Chillpancingo, 19 Jun. (Notimex).- La Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), organiza el Campeonato Estatal de Patinaje en Patinetas (Skate), que se llevará a cabo de manera en las principales ciudades del estado.


La competencia es parte de las acciones del programa de la Prevención de la Violencia y el Delito, y con el propósito de estimular la participación de los jóvenes, dio a conocer la Sejuve.


El titular de la dependencia, Eduardo Basilio Melo, indicó que este certamen iniciará el jueves 19 del presente mes en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, a partir de las 17:00 horas.


Esperan la participación de más de 200 jóvenes de los municipios que conforman la zona centro del estado.


Los jóvenes participantes harán demostración de sus habilidades en el manejo de la patineta en la superficie de la explanada, donde el jurado calificador tomará en cuenta el grado de dificultad de las evoluciones para determinar a los tres primeros lugares.


Indicó que además de Chilpancingo, el concurso tiene etapas preliminares en Iguala, Atoyac e Ixtapa-Zihuatanejo, culminando con la gran final en Acapulco, donde participarán los ganadores de las series previas.


Basilio Melo destacó que de manera simultánea a este concurso, se llevarán a cabo conciertos de rock y exposiciones fotográficas sobre la evolución de la patineta, además de un espacio de libre expresión para que los jóvenes manifiesten de qué manera podrían participar en la prevención de la violencia.


Destacó que pese a que el Skate no es un deporte masivo, si tiene muchos seguidores en la entidad, de manera especial en ciudades consideradas para las etapas previas, donde confía que haya una nutrida participación que, al mismo tiempo, permitirá estimular a más jóvenes para practicarlo.


Basilio Melo anunció a los mejores exponentes del Skate de cada región, que participarán con todo para obtener los premios de cada etapa, que consisten en una patineta profesional y una tableta electrónica para el primer lugar, y una tableta para el segundo lugar.


 


junio 13, 2014

PGJDF consigna a pareja por trata de personas

México, 13 Jun (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó ante un Juez Penal a una pareja que prostituía a una mujer proveniente de Chihuahua en la zona de La Merced, delegación Cuauhtémoc.


La titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, informó que la víctima fue contactada en la terminal de autobuses del norte en compañía de sus tres hijos menores de edad.


En conferencia de prensa señaló que bajo amenazas de causarles daño la obligaron a ejercer el sexo servicio y fue agredida sexualmente por Marco Antonio Capilla Mosco con la complicidad de su concubina Beatriz Baltazar Martínez.


La funcionaria detalló que en un descuido la víctima aprovechó para pedir auxilio a policías capitalinos, quienes la presentaron ante el agente del Ministerio Público para denunciar los hechos.


La fiscal indicó que, en consecuencia, agentes de la Policía de Investigación detuvieron en calles de la delegación Iztapalapa a los presuntos responsables del delito de trata de personas y una vez integrados los elementos de prueba se les consignó ante un Juez Penal.


“En la averiguación previa se incluyeron los dictámenes de la atención integral que se le brindó a la víctima, los cuales indican que la mujer presenta afectaciones por agresión sexual y alteraciones en su libre desarrollo de la personalidad con alto grado de vulnerabilidad”, precisó.


En consecuencia, agregó, Capilla Mosco fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente y Baltazar Martínez al Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica por el delito señalado.


PGJDF consigna a pareja por trata de personas


mayo 31, 2014

UANL impulsa programa para prevenir actos delictivos

UANL impulsa programa para prevenir actos delictivos


Monterrey, 31 de Mayo de 2014. Notimex.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) informó que junto con la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por su siglas en inglés), pondrán en marchar un modelo de intervención secundaria en adolescentes de 10 a 14 años, para prevenir que se involucren en actos delictivos en la entidad.


La institución de educación superior dijo que esta investigación, cuyo abordaje es al joven y sus familias, la realizarán profesores especialistas en la materia de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano en tres colonias del área metropolitana consideradas como vulnerables que son la Independencia, La Alianza y Nuevo Almaguer.


Los académicos, resaltó, utilizarán estrategias y técnicas del trabajo social para proporcionar a los adolescentes herramientas que les permitan construir su proyecto de vida alejado de la violencia y la criminalidad.


El rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez, expresó que el “Modelo de intervención secundaria para prevenir que los jóvenes se involucren en actos delictivos y violentos” se suscribe dentro del Programa de Convivencia Ciudadana del USAID ” .


Indicó que dicha estrategia fue implementada con éxito por académicos de la Universidad del Sur de California.


Ahora, expuso, un grupo de 15 profesores de la UANL harán lo propio en Nuevo León, una entidad donde el fenómeno de la violencia y la criminalidad ha crecido.


Manifestó que el objetivo es permitir que el joven y sus familias fortalezca los lazos de comunicación mediante sesiones de trabajo de reflexión, educación y capacitación permitiendo su desarrollo.


“La meta es adaptar el modelo de intervención a la realidad mexicana, implementarlo, documentarlo, evaluar sus resultados y sistematizarlo, con el fin de desarrollar una guía que pueda servir de base para replicarlo en otras comunidades en situación de riesgo “, manifestó.


En esta primera fase los especialistas intervendrán en tres polígonos ubicados en las colonias La Alianza, Independencia y Nuevo Almaguer, y se iniciará como una investigación cualitativa y cuantitativa a través de entrevistas para obtener historias de vida.


La segunda etapa será de intervención con ellos y sus familias para la prevención del delito, en cuyas colonias habitan alrededor de 35 mil familias y la edad de jóvenes a tratar se ubica entre los 10 y 14 años.


 


mayo 27, 2014

Nicaragua pide a Barack Obama libertad de tres cubanos presos

 


Nicaragua pide a Barack Obama libertad de tres cubanos presos


Managua, 27 May (Notimex).- El Parlamento de Nicaragua pidió hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, un gesto humanitario a favor de la libertad de tres presos cubanos, quienes cumplen condena desde hace 15 años por el delito de espionaje.


La mayoría oficialista del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el diputado liberal Wilfredo Navarro, aprobaron la resolución con 63 votos.


Es la cuarta declaración legislativa a favor de la libertad de los cubanos Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, que forman parte del grupo conocido como Los Cinco, aunque René González y Fernando González cumplieron sus penas y retornaron a la isla.


Un movimiento internacional de organizaciones de izquierda mantienen el tema en el tapete, demandando la revisión del caso por supuestas violaciones a los derechos humanos de los procesados.


La primera secretaria de la Asamblea Nacional, Alba Palacios, quien participará en una jornada de protesta en Washington la próxima semana, dijo al diario digital El 19 que han exigido la liberación de los cubanos, por considerar que la detención es “ilegal e injusta”.


Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Jacinto Suárez, afirmó que la libertad de los cubanos “es un acto de decencia, es un acto de humanismo”.