XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

enero 19, 2017

Acapulco oferta de turística internacional

Acapulco  oferta de turística internacional


Acapulco


Política y poder por José Nava Mosso




[caption id="attachment_81455" align="alignleft" width="228"]Política y poder por José Nava Mosso    José Nava Mosso[/caption]

La Feria Internacional de Turismo que se realizará del 18 al 22 de enero en  Madrid España, en esta nueva edición, arranca con las mejores expectativas, sobre todo, considerando el positivo balance registrado en la última convocatoria,  donde  alcanzó un nuevo récord de participación en la trayectoria de FITUR, con un total de 231 mil 872 visitantes, incluidos 124 mil 659 profesionales participantes (un 2% más que en 2015), y 9 mil 605 empresas presentes, procedentes de 165 países.


En su balance destaca también  el aumento de un gran número de encuentros de profesionales y de negocio, en el cual no podía faltar la delegación de Guerrero, promoviendo los atractivos  del triángulo del sol,


Sobre todo potencializar a Acapulco, como el destino más importante de Guerrero y del país, no es nada fácil pero para lograrlo, se debe estar presente en los foros internacionales como la (FITUR). Es esta edición, el  Ayuntamiento de Madrid, España, invitó al gobierno de Guerrero y a las autoridades de Acapulco, a participar. El Ayuntamiento madrileño,  les pagará el 50 por ciento del costo del boleto, una propuesta para potencializar  el turismo internacional en Acapulco.


No a acudir y únicamente mandar una  comitiva, fue una  decisión acertada del gobernador, Héctor Astudillo Flores  y del presidente municipal de Acapulco,  Evodio Velázquez; lo fundamentar era estar, allá  dando a conocer los atractivos del puerto y del triángulo del sol



Criticas

Hay voces mezquinas que han criticado la participación de la delegación guerrerense. Lo cierto es que Acapulco necesita ofrecer su oferta  turística internacional, no se puede rehuir a las oportunidades de mercados que se ofrecen, tomando en consideración que la inversión de recursos económicos es mínimo, en consideración con los beneficios que se ofrecerán a toda la actividad turística  y a la población en general.

octubre 10, 2016

República Centroafricana sigue estando frágil necesita apoyo Internacional

La situación en la República Centroafricana continúa siendo frágil, alertó hoy el secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz, quien llamó a mantener el apoyo internacional para buscar la estabilización del país.


Hervé Ladsous participó en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre ese país, donde destacó los retos más inmediatos que afronta el Gobierno, de la República Centroafricana

"Pese a los importantes progresos logrados, las instituciones deben avanzar sin retraso con un espíritu inclusivo para impulsar la reconciliación nacional, realizar reformas clave en los sectores de seguridad y defensa, promover y proteger los derechos humanos y poner fin a la impunidad, propiciar un desarrollo económico inclusivo, extender la autoridad del Estado bajo el imperio de la ley y mejorar los servicios básicos para todos", señaló.

Subrayó también la necesidad de que las instituciones centroafricanas aumenten sus esfuerzos por detener los ataques a los organismos humanitarios y por crear las condiciones adecuadas para el regreso de los refugiados y los desplazados a sus comunidades.

El jefe de las misiones de paz indicó que para cumplir esas metas, el país requiere estabilidad y sostuvo que ésta sólo podrá alcanzarse con un apoyo internacional continuo, por lo que llamó a los Estados miembros de la ONU a participar a la Conferencia de Donantes que se celebrará en noviembre en Bruselas.

Para concluir, Ladsous insistió en que si bien los retos son muchos, los centroafricanos serán capaces de cimentar una paz duradera si cuentan con el respaldo internacional que precisan.

octubre 07, 2016

Acuerdo histórico para control de emisiones de la aviación Internacional

Acuerdo histórico entre representantes gubernamentales y sociedad civil,  para el control de las emisiones de CO2 procedentes de la aviación internacional.


Este acuerdo calificado como histórico por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), se aprobó después de la adopción de una resolución que establece medidas sobre la base de las emisiones globales de CO2de control del mercado.

El Secretario General de la ONU, dijo que las nuevas reglas de la OACI "forman parte de los esfuerzos más recientes en una serie de iniciativas multilaterales para reducir los riesgos del cambio climático".

Ban Ki-moon recordó, que la medida llega apenas un día después de que el Acuerdo de París sobre el cambio climático logró superar las exigencias mínimas necesarias para que pueda entrar en vigor.

El Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA) de la OACIestá destinado a complementar el conjunto de medidas de mitigación que la comunidad del transporte aéreo ya está aplicando para reducir las emisiones de CO2 procedentes de la aviación internacional.

Entre ellas figuran mejoras y adelantos técnicos y operacionales en la producción y el uso de combustibles alternativos sostenibles para la aviación.

La implantación del CORSIA comenzará con una fase preliminar desde 2021 hasta finales de 2023, seguida de una primera fase, desde 2024 hasta el término de 2026.

La participación en ambas fases iniciales será voluntaria y la siguiente fase, desde 2027 hasta 2035, sería testigo de la implicación de todos los Estados.

Se admitieron exenciones para países menos adelantados (PMA), pequeños Estados insulares en desarrollo (SIDS), países en desarrollo sin litoral (PDSL) y Estados con niveles muy bajos de actividad de aviación internacional.

"Quisiera dar las gracias a todos los que han formado parte de este proceso", manifestó Fang Liu, Secretaria General de la OACI.

septiembre 26, 2016

Verdad y justicia marcan hoy 26 de septiembre caso Ayotzipan

Todo el país conmovido por el caso de los 43 desaparecidos voces solo exigen "verdad y justicia".


Tras la verdad en unos de los casos mas crueles se vivió la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014; recordando el ataque a normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Aytozinapa, en Iguala, Guerrero.

El saldo de la masacre: seis personas muertas, tres de ellas estudiantes; un alumno que sobrevive en estado vegetativo, y 43 normalistas desaparecidos.

A dos años de la sangrienta noche, el motivo del ataque a los estudiantes sigue siendo un misterio; y el paradero de los normalistas continúa irresuelto.

Desde entonces, miles de voces en México; y en el mundo claman verdad y justicia.

Y los padres y familiares de los estudiantes recorren el país y el extranjero denunciando los hechos y buscando a sus desaparecidos.

La noche de Iguala, con la que inició el descrédito nacional e internacional del gobierno de Enrique Peña Nieto; ha provocado las renuncias de un gobernador y un procurador general de la República; el encarcelamiento de un alcalde y la remoción “por agotamiento” del principal responsable de las pesquisas.

Hasta el día doy se desconocen muchos datos sobre este atentado, dudas, incertidumbres y que a marcado la imagen de los gobernantes en negativo.

A pesar de ello, durante los dos últimos años, el número de asesinatos; y otros delitos vinculados con el crimen organizado en Iguala, ha alcanzado récords históricos.

Según los registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública; en 2015, el primer año que Iguala fue vigilada por fuerzas estatales y federales; en esta localidad fueron asesinadas 105 personas, lo que representa un incremento de 45% en el número de homicidios, con respecto al año anterior

A pesar de toda esta violencia e inseguridad; los ciudadanos de varias ciudades del país no olvidan y guardan un momento de silencio, este día se recuerda inolvidable para el caso de estos jóvenes desaparecidos y a pesar de que hay muchas opiniones a favor o encontra padres compañeros seguirán uniendo sus voces: "Ayotzinapan vive".

septiembre 24, 2016

Próxima Copa Libertadores será histórica para los clubes mexicanos

Equipo mexicano llegue probablemente a la Final en la próxima Copa Libertadores


La próxima Copa Libertadores será histórica para los clubes mexicanos, y es que de acuerdo a un comunicado de la LIGA MX y la CONMEBOL en caso de que un equipo mexicano llegue a la Final podrá recibir el partido de “vuelta” en casa, algo que no pasa desde que empezó la participación de la Liga MX en el certamen continental en 1998.

Dicha modificación se le realizó al Artículo 3.7 del reglamento de la competencia libertadora; y fue aceptada el pasado 13 de septiembre en una reunión del Comité de la CONMEBOL celebrada en Perú.

El Futbol Mexicano continúa su camino por trascender a nivel internacional. Una de las competencias más importantes del mundo, La Copa Libertadores de América; es uno de esos torneos que siguen robando la pasión y que sin duda se encuentra en la agenda de nuestro balompié.

La Federación Mexicana de Futbol y La LIGA BBVA Bancomer MX; pudieron dar un paso más en la historia luego de recibir un comunicado de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Futbol), para ser notificados que el Comité Ejecutivo del organismo sudamericano aprobó lo siguiente.

“La modificación del Artículo 3.7 inc. B del reglamento de la Copa Libertadores de América referente a la disputa de la Final; que en caso que correspondiese, el partido de vuelta sea disputado en México”.

Dicha resolución fue aceptada el pasado 13 de septiembre de 2016 en la reunión del Comité Ejecutivo de la CONMEBOL; realizada en la Ciudad de Lima, Perú.

Así mismo, de resultar campeón un equipo mexicano de la Copa Libertadores de América; éste no podrá representar a la Confederación Sudamericana de Futbol en el Mundial de Clubes de la FIFA.

septiembre 21, 2016

Moneda mexicana frena caída a la espera de la Fed

Este miércoles la moneda mexicana presenta una tibia recuperación, después de nueve sesiones.


El repunte del petróleo y el retroceso del dólar en el mercado internacional, son los ‘salvavidas’; que intentan sacar a flote a la moneda mexicana, a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con datos de Bloomberg reportados a las 8:30 hora local; el dólar spot presenta un tibio retroceso de 0.04 por ciento al operar en 19.80 unidades,

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 20.10 unidades, por debajo de los 20.13 reportados ayer por Banamex.

La recuperación del peso se antoja moderada si se considera que se da después de una caída de 8.67 por ciento en las anteriores nueve sesiones consecutivas, y después de dos días seguidos en mínimo histórico.

La jornada de media semana se puede caracterizar por una fuerte volatilidad.

Los catalizadores del avance de la moneda mexicana se encuentran en la recuperación de los precios del petróleo; y en el retroceso del billete verde en el mercado internacional.

El índice que mide el comportamiento del dólar pierde 0.14 por ciento; a la espera de conocer la decisión de la Fed.

El precio del dólar está configurando un rango de oscilación, cuya parte alta; se encuentra en 19.90 y la baja, en 19.50 unidades, en el mercado de mayoreo.

En el mercado de futuros se le da una probabilidad de solamente un 22 por ciento; a que el banco central de Estados Unidos suba la tasa de referencia.

El Banco Central de Japón (BCJ); dejó sin cambio su tasa de referencia en -0.10 por ciento, pero mostró disposición para mantener los rendimientos de los bonos a 10 años cerca de cero.

La decisión del BCJ, menos agresiva de lo que se esperaba; se reflejó en un avance de 0.95 por ciento del yen frente al dólar.

Mientras tanto, los participantes del mercado petrolero se ven animados por la posibilidad; de que se pueda llegar a un acuerdo durante la reunión de productores que se llevará a cabo la próxima semana y que traería un cierto equilibrio al mercado del crudo.

septiembre 14, 2016

Edward Snowden pidió perdón a Barack Obama tras revelaciones pasadas

Edward Snowden ex-analista de la NSA pidió perdón al presidente Barack Obama alegando le hizo un bien al país.

El ex-analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés); refugiado en Moscú tras revelar métodos de espionaje a gran escala, Edward Snowden, pidió este martes perdón al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alegando que le hizo un bien al país.

"Si no fuera por esta divulgación, si no fuera por estas revelaciones, estaríamos peor", dijo al diario británico The Guardian. Y agregó: “las leyes dicen una cosa, pero para eso existe la potestad del perdón, para las cosas que parecen ilegales sobre el papel pero cuando se las examina desde la moral, desde la ética, cuando vemos los resultados, parece que eran necesarias".

Estas declaraciones surgen a pocos meses de que venza el permiso de residencia de Snowden en Rusia. Además de las críticas que le ha realizado a su anfitrión, el presidente ruso Vladimir Putin.

El informático afirmó estar preparado para ser encarcelado si no consigue el indulto de Obama. "estoy dispuesto a hacer muchos sacrificios por mi país".

En 2015, la Casa Blanca rechazó una demanda firmada por 150 mil personas pidiendo el perdón para Snowden. Actualmente, la organización Amnistía Internacional adelanta otra campaña, con el mismo objetivo, que Estados Unidos retire los cargos y perdone a Snowden.

Recordando que Edward fue el hombre más buscado del mundo después de que revelara el alcance del espionaje electrónico masivo de EE.UU. Según sus palabras; dedica casi todo su tiempo disponible a hablar en público (para pagar las facturas) y a diseñar herramientas para aumentar el nivel de seguridad digital de los periodistas.

En esas declaraciones pasadas hoy trae un consecuencia y un desenlace buscando hoy el perdon de Barck Obama.

Fuente.- The Guardian

septiembre 13, 2016

Mamíferos en riesgo por el muro entre Mèxico y Estados Unidos

Mamíferos como el jaguar, borrego cimarrón, berrendo sonorense, castor y ocelote requieren movilidad pero es afectada por el famoso muro que existe entre ambos países.

La migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, principalmente mamíferos, reptiles y anfibios, está siendo afectada por el muro fronterizo entre México y Estados Unidos; que ya mide unos mil kilómetros y viola acuerdos internacionales ambientales y; por tanto, la soberanía de México, afirmó el investigador Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

Por ello, calificó de estupidez la propuesta del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump; de construir un muro en la frontera entre ambas naciones, en una de las regiones más ricas en flora y fauna del continente, que ya tiene impactos terribles.

Los impactos del muro son, además de sociales y económicos, ambientales. Estos últimos tienen que ver con el movimiento de especies con poblaciones entre ambos países; para las que el muro se convierte en una barrera infranqueable.

Las que están en peligro de extinción –como jaguares, borregos cimarrones, el berrendo sonorense, castores y ocelotes–; requieren de estos movimientos para mantener saludables sus poblaciones, pues entre más pequeñas, son más susceptibles a la extinción.

A escala mayor, el muro impacta los servicios ambientales, que son los beneficios que obtenemos los seres humanos de la naturaleza. Por ejemplo, la calidad y cantidad de agua, la calidad de aire y fertilización de suelos. El muro ya ha provocado cambios en el flujo de arroyos y ríos, infiltración; y otros problemas que afectan a ambos países.

Mi grupo de trabajo y otros investigadores hemos evaluado que más de 800 especies están siendo afectadas; lo que empeorará si la totalidad del muro se construye, aseguró.

El experto en ecología; y conservación de especies en peligro de extinción reconoció que cualquier nación puede proteger su soberanía de la manera que considere adecuada, pero tomando en cuenta un par de cosas; el respeto a la soberanía de otro territorio y a los acuerdos internacionales, en este caso, en materia ambiental.

Levantar el muro ha sido una flagrante violación a estos tratados, aseveró; al tiempo que señaló que el gobierno mexicano no ha hecho un reclamo lo suficientemente severo ante la amenaza.

agosto 29, 2016

Pánico y demora vivió el aeropuerto de Los Ángeles tras falsa alarma

Pánico y demora en los vuelos fue el resultado de una falsa alarma; sobre un hombre que disparaba en el interior del aeropuerto de Los Ángeles.

Los rumores sobre un hombre armado que disparaba en el aeropuerto de Los Ángeles; que resultaron ser falsos, provocaron evacuaciones en medio del pánico el domingo por la noche, además de causar demoras en los vuelos con destino y origen en el aeropuerto.

Un registro de las terminales no ofreció pruebas de un tirador ni de que se hubieran hecho disparos; indicó el portavoz de la policía de Los Ángeles Andy Neiman. La policía aún investigaba el origen de los fuertes ruidos que dieron pie a los rumores, señaló.

Una persona que vestía un disfraz de Zorro fue detenida durante el incidente; según responsables del aeropuerto, pero no estaba claro si la persona estaba relacionada con la evacuación.

El incidente provocó un caos cuando cientos de personas huyeron a toda prisa de las terminales; a la calle o a las pistas.

Y dejó una situación muy compleja con tres terminales cerradas; carreteras cortadas y vuelos a los que se demoró el aterrizaje o el despegue.

Todas las terminales y accesos al aeropuerto; habían reabierto a las 11 de la noche, hora PDT, unas dos horas después de los primeros rumores, según las autoridades. Pero enormes atascos esperaban a los viajeros en sus autos o en las filas del control de seguridad. Los pasajeros que habían huido tuvieron que volver a pasar los controles.

Cuando comenzó el incidente;  imágenes en televisión y medios sociales mostraron a decenas de personas que corrían para salir de la terminal mientras policías con rifles entraban en los edificios.

Muchos otros evacuados se quedaron en las pistas, y las maletas quedaron abandonadas en el suelo.

"Estábamos en el acceso al avión y alguien empezó a empujar detrás de nosotros", dijo a Associated Press Jon Landis, representante de ventas de Boston que estaba subiendo a un vuelo de regreso a casa. "Un hombre estaba frenético diciendo que había un tirador".

Varios agentes de policía, incluido uno con una escopeta; guiaron a los pasajeros fuera de la terminal por una puerta de seguridad y a un aparcamiento, donde cientos de personas esperaron a que reabriera la terminal. Noventa minutos después de la falsa alarma, Landis dijo que seguía esperando noticias sobre su vuelo.

agosto 27, 2016

Comando utiliza ‘visita médica’ y ambulancia para encarcelar a opositor

Comando venezolanos trasladaron sorpresivamente el sábado al opositor y ex alcalde Daniel Ceballos desde su casa, donde cumplía arresto domiciliario.

Con la excusa de una visita médica, un comando del Servicio Bolivariano de Inteligencia; llegó a las 3 de la madrugada de este sábado y abordo de una ambulancia transportaron a Daniel Ceballos hacia la cárcel 26 de Julio; en San Juan de Los Morros, en el estado Guárico, informó a través de Twitter Patricia Gutiérrez, esposa del ex alcalde.

Gutiérrez publicó en el microblog una foto de la boleta de traslado firmada por la jueza Yosmar González.

El traslado de Ceballos se presenta luego de que en la víspera se conociera de la "interrupción" o "anulación"; del juicio en su contra por el delito de rebelión al supuestamente instigar y participar de las violentas protestas en 2014; contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según anunció su abogada defensora, Ana Leonor Acosta.

Según explicó en Twitter la abogada; la interrupción del proceso ocurrió porque ya "transcurrieron los días hábiles para la continuación de la audiencia"; entonces "se anula todo el juicio y tendríamos que empezar de nuevo".

Ceballos, ex alcalde de la ciudad suroccidental de San Cristóbal; fue detenido en 2014 por las protestas en esa ciudad y fue condenado a 12 meses de prisión por desconocer una orden para impedir la colocación de barricadas en esos eventos. Cumplida la condena, Ceballos continuó detenido tras serle imputado el delito de rebelión.

En agosto de 2015; un tribunal local otorgó a Ceballos una medida de arresto domiciliario por afecciones de salud, algunas de ellas de tipo renal.

El ex alcalde hace parte de un grupo de "presos políticos" o de varios líderes; opositores encarcelados por el gobierno de Maduro y por los cuales algunos representantes de la comunidad internacional; han exigido su inmediata liberación.

Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Encuentro Internacional del Mariachi y Charreria; brillo con la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlan y la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Una vez que los violines, los guitarrones, las guitarras, el arpa y demás instrumentos de cuerdas estuvieron afinados; así como las gargantas de los vocalistas y las trompetas listas para exponer el verdadero sonido vernáculo mezclado con la Orquesta Filarmónica de Jalisco; el XXIII Encuentro Internacional delMariachi y la Charrería inició la fiesta que la caracteriza al enaltecer culturas y tradiciones charras protagonizados por los mayores exponentes de la música mariachi.

Pero antes de ello; la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) dio una introducción al ritmo de la canción Guadalajara, seguido ahora sí de una fusión de instrumentos; ritmos y talentos tanto del Mariachi de América de don Jesús Rodríguez de Hijar, como de la OFJ; bajo la batuta del maestro Radillo Varela.

Posteriormente de una serie de aplausos; elMariachi Nuevo Tecalitlán salió a escena frente un Teatro Degollado lleno; a la vez que sus integrantes vestían trajes de charro color negro con destellos dorados; para interpretar Regresa a mí, A mi manera y Cielito lindo.

Sin embargo, uno de los momentos más aclamados fue la aparición del Mariachi Vargas de Tecalitlán; quienes con un traje blanco y negro se presentaron con los temas representativos de Amo esta tierra, La del rebozo, Contigo aprendí y Como yo te amé.

Concluyó con éxito la primera gala del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería; con el toque melódico del público que acompañó al ensamble y a la OFJ con su participación interpretativa.

TOME NOTA

Del 26 al 2 de septiembre, el encuentro expondrá el talento nacional e internacional que guarda un legado de México;  a través de las melodías que a pesar de los años transcurridos aún siguen vigentes en el oído de las personas.

agosto 11, 2016

Mexicano recibe premio internacional de matemáticas

Investigador mexicano recibe premio internacional de matemáticas

El investigador mexicano del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, Leonardo Ignacio Martínez Sandoval, fue reconocido con el Award for Best Contribution por su trabajo A Hall-type theorem for points in general position enfocado en la geometría discreta, en Ascona, Suiza, durante la conferencia Discrete and Computational Geometry, 30 Years Later, organizada por la revista científica Discrete & Computational Geometry (DCG).

El mexicano Martínez Sandoval explicó que en el marco de su 30 aniversario la publicación organizó un evento internacional al que invitó, entre otras personalidades, a jóvenes investigadores en el área para impartir ponencias.

“La sesión de jóvenes investigadores consistió en seis pláticas de jóvenes que hubieran obtenido recientemente su doctorado; se organizó un concurso para elegir la mejor contribución dentro de esas pláticas.

Por el tema y la forma en que lo manejé, resulté seleccionado con el primer lugar, que me fue entregado por el editor en jefe de la revista DCG, doctor János Pach, y la directora administrativa del Centro Stefano Franscini, Chiara Cometta”, recordó.

El investigador de la UNAM explicó que su proyecto consistió en ofrecer una versión del teorema de Hall en el que se busca asignar tareas desde el punto de vista geométrico.

“En geometría discreta y computacional nos dedicamos a estudiar ciertos objetos en el espacio y cómo se relacionan entre sí; en estos estudios hay un resultado muy clásico que de hecho no es tanto de geometría discreta sino más bien de otra área llamada combinatoria.

Mi trabajo estuvo enfocado en una generalización geométrica del teorema de Hall”, abundó.

Martínez Sandoval destacó que su interés por las matemáticas surgió en la niñez gracias al impulso de sus padres, le proponían problemas o le compraban libros de acertijos y de adivinanzas.

“Algo importante era que no me ponían a hacer sumas o restas, eso no es el chiste, el interés por las matemáticas viene más del lado de los acertijos y de las ideas. Ya en la preparatoria participé en la Olimpiada de Matemáticas, que es un proyecto apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de la Sociedad Matemática Mexicana, donde me di cuenta que las matemáticas también podían ser cosas y que las ideas matemáticas no estaban ligadas con los números necesariamente”, aseguró.

Leonardo Ignacio Martínez Sandoval hizo sus estudios de licenciatura en matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Al inicio de 2016, concluyó el doctorado en matemáticas de manera conjunta en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, campus Juriquilla, y la Université de Montpellier de Francia, con el apoyo de una beca de posgrado del Conacyt y del Programa ECOS del Acuerdo SEP Conacyt ANUIES-ECOS NORD Francia, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Conacyt, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Ministerio de Asuntos Extranjeros de la República Francesa.

Durante el doctorado, Leonardo permaneció cercano a la Facultad de Ciencias y realizó distintas actividades de difusión y divulgación de la ciencia.

Actualmente es investigador posdoctoral en el Ben-Gurion University of the Negev, en Israel.

agosto 10, 2016

Turismo internacional creció por encima del promedio de enero a abril de 2016

Turismo internacional creció por encima del promedio de enero a abril de 2016

La actividad turística internacional se mantuvo robusta los primeros cuatro meses de 2016, aumentando 5%, un avance superior al promedio, informó la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Los destinos de todo el mundo recibieron 348 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) entre enero y abril, unos 18 millones más que en el mismo periodo de 2015.

Los datos revelaron resultados positivos en casi todas las subregiones y muchos destinos crecieron más de 10%.

Según la OMT, de continuar esta tendencia, este año podría ser el séptimo consecutivo de incremento superior a la media en el sector.

El secretario general de esa agencia de la ONU, Taleb Rifai, consideró que los resultados muestran un firme deseo de viajar y que ese deseo sigue impulsando el crecimiento del turismo.

"La demanda en todas las regiones del mundo sigue siendo sólida, a pesar de los desafíos presentes, lo que demuestra que el turismo es un sector económico dinámico y resistente", apuntó.

Rifai señaló, no obstante, que los trágicos sucesos de los últimos meses son un recordatorio de que la seguridad siendo un reto mayúsculo para todos los países.

En este sentido, aseveró que la OMT seguirá colaborando estrechamente para afrontar las amenazas globales y garantizar que el turismo forme parte de los planes de emergencia a todos los niveles.

Las cifras de la Organización mostraron que Asia y el Pacífico fue la región de mayor crecimiento, con un 9%, seguida por África, con un 7%.

Por su parte, América aumentó 6%, y Europa 4%. En Medio Oriente, las llegadas de turistas internacionales disminuyeron 7%.

febrero 15, 2016

Con acciones de orientación se conmemora día internacional del cáncer

(Con acciones de orientación se conmemora día internacional del cáncer) %imagen%
Con acciones de orientación se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil
Con acciones

Chilpancingo, Guerrero, febrero 15 de 2016.- Con el lema: ¡El cáncer es curable. Detectarlo a tiempo, cambia la historia! el Programa Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer de la Infancia y la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/con-acciones-orientacion-conmemora-dia-internacional-del-cancer/

febrero 11, 2016

Abren convocatoria internacional de nominaciones edición 2016

(Abren convocatoria internacional de nominaciones edición 2016) %imagen%
Abren convocatoria internacional de nominaciones a la edición 2016 del Premio
Abren convocatoria

Dr. Guislain "Rompiendo las Cadenas de la Estigmatización”

Dirigida a personas, proyectos u organizaciones que hayan contribuido a erradicar la estigmatización hacia quienes padecen enfermedades
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/abren-convocatoria-internacional-de-nominaciones-edicion-2016/

enero 15, 2016

Acapulco estará presente en Feria Internacional de Turismo

(Acapulco estará presente en Feria Internacional de Turismo) %imagen%
Acapulco estará presente en Feria Internacional de Turismo
Acapulco estará presente

 **En la sesión de cabildo se aprobó que el secretario de Turismo Municipal acuda a Madrid, España

Acapulco, Guerrero, 15 de enero de 2016.- El alcalde Evodio Velázquez, encabezó la primera sesión de cabildo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/acapulco-estara-presente-en-feria-internacional-de-turismo/

diciembre 06, 2015

Diciembre nueve Día Internacional del Crimen de Genocidio: ONU

(Diciembre nueve Día Internacional del Crimen de Genocidio: ONU) %imagen%

Diciembre nueve Día Internacional del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen: ONU
Diciembre, el Secretario General Ban Ki-moon, en una ceremonia de ofrendas florales en Kigali para conmemorar el genocidio de Rwanda en 1994. Foto ONU/Evan Schneider
Día Internacional para la Co
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/diciembre-nueve-dia-internacional-crimen-genocidio/

diciembre 01, 2015

Seminario Internacional del SNRP en la Ciudad de México

(Seminario Internacional del SNRP en la Ciudad de México) %imagen%
Seminario Internacional del SNRP en la Ciudad de México
“ES PRECISO RECONOCER QUE EN MÉXICO ES INSOPORTABLE LA SITUACIÓN DE LOS PERIODISTAS, SUS CONDICIONES SON IGUALES QUE LAS DE LOS PAÍSES EN GUERRA”: FIP

Presentó el Sindicato Nacional de Redactores Protocolo de Seguridad para los periodis
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/seminario-internacional-snrp-ciudad-mexico/

noviembre 13, 2015

¿Intervención internacional en Guerrero?

(¿Intervención internacional en Guerrero?) %imagen%
¿Intervención internacional en Guerrero?
Disertaciones. Por: Noé Ibáñez Martínez

Guerrero es hoy el estado más violento del país. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que permanece como la entidad con mayor incidencia por homicidio doloso a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/intervencion-internacional-en-guerrero/

septiembre 29, 2015

Conferencia Internacional del Aprendizaje inaugurada por Mancera

(Conferencia Internacional del Aprendizaje inaugurada por Mancera) %imagen%
Inauguró Mancera la Segunda Conferencia Internacional del Aprendizaje
Ciudad de México.-El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Segunda Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, la cual permitirá intercambiar exper
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/conferencia-aprendizajemancera/