XD

Mostrando las entradas con la etiqueta credenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta credenciales. Mostrar todas las entradas

septiembre 14, 2016

Programa de credencialización para los mexicanos a da resultados positivos

Programa de credencialización la cual fue lanzada el pasado 8 de febrero por el #Consulados de México en Estados Unidos.

El programa de credencialización para los mexicanos residentes en el extranjero; que inició el pasado 8 de febrero en 16 consulados de México en Estados Unidos; y que incrementó gradualmente su cobertura, se encuentra en la actualidad a disposición en todas las oficinas consulares que tiene el Estado mexicano distribuidas en el mundo.

El vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Lic. Eliézer Serrano Rodríguez indicó que de esta manera, los migrantes mexicanos pueden tramitar su credencial para votar en el exterior; y eventualmente sufragar más allá de las fronteras, ya que la credencialización en el extranjero es una de las novedades que trajo consigo la reforma electoral de 2014.

Explicó que entre las ventajas que ofrece el programa está que, en todos los movimientos el INE; vela por la protección de los datos personales, pues “los mecanismos diseñados garantizan la confidencialidad de las bases de datos; y en ningún momento los funcionarios de la cancillería tienen acceso a las bases de datos del padrón electoral”.

Al corte más reciente se han registrado 609 mexicanos con origen en el estado de Yucatán; que ya han solicitado su credencial para votar desde el extranjero, principalmente en los Estados Unidos.

Los documentos que se requieren para hacer el trámite son; una identificación con fotografía (matrícula consular, pasaporte, licencia o permiso de conducir mexicano o expedido en el extranjero, cartilla del Servicio Militar Nacional liberada o por liberar, permiso de trabajo, etcétera); acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana y un comprobante de domicilio en el extranjero. Quienes soliciten su credencial desde el extranjero la recibirán en su domicilio.

A nombre del Instituto Nacional Electoral hizo un atento llamado a quienes tienen familiares, amistades o personas conocidas en el extranjero; para que les avisen e informen sobre la posibilidad de tramitar su credencial desde el país en donde residen.

Para más información y detalles sobre el tema; se encuentra disponible en la página de internet www.ine.mx el apartado “Tramita tu Credencial desde el extranjero”.

junio 02, 2014

Sin validez credenciales de elector 03 09 y 12

 


Sin validez credenciales de elector 03 09 y 12


México, 2 Junio de 2014. Notimex.- Salvo las credenciales terminaciones 03, 09 y 12, el resto de los plásticos expedidos por el Instituto Federal Electoral (IFE), unos 79 millones, conservarán su validez por 10 años, recalcó el consejero Benito Nacif Hernández.


Durante el programa radiofónico EscúchaTE, transmitido por la página www.te.gob.mx, indicó además que en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los ciudadanos tienen derecho a decidir si quieren que sus datos personales sean vidibles o no en su credencial.


De cualquier forma, aclaró Nacif Hernández, el portador debe tener la seguridad de que la información está protegida, ya que se han establecido candados para que los documentos sean infalsificables.


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que desde el 24 de enero pasado, fecha en que entró en vigor esa disposición, menos de 10 por ciento del electorado a nivel nacional ha decidido encriptar su domicilio en la credencial.


Mientras tanto, añadió que en el Distrito Federal, 17 por ciento de los ciudadanos han optado porque sus datos personales permanezcan ocultos.


Subrayó que la Comisión del Registro Federal de Electores de forma conjunta con partidos y autoridades electorales locales, materializa diversas medidas para garantizar la protección de datos personales y evitar que dicha información se utilice de forma ilegal.


La ley ordena a esa comisión entregar el listado nominal, en medio magnético, a los partidos políticos y de forma impresa a las autoridades electorales, para organizar los comicios, por lo cual están obligados a resguardar dicha información, acotó.


 


mayo 30, 2014

En julio credencial electoral con nuevo formato

 


En julio credencial electoral con nuevo formato


México, 30 May. (Notimex).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que se actualiza el modelo de credencial para votar, con cambios como domicilio visible o no.


En la sesión extraordinaria de este viernes, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Benito Nacif, informó que las credenciales con los nuevos formatos estarán disponibles a partir de la segunda semana de julio próximo.


El consejero comentó que otra modificación en la mica es la denominación que se actualiza a INE, pero mantiene las mismas medidas de seguridad que garantizan a la ciudadanía que este documento es infalsificable y protege todos los datos personales.


Explicó que seis de los ocho cambios en el formato de la credencial son de diseño y dos tocan aspectos relacionados con la seguridad, uno de éstos últimos consiste en la modificación del holograma de la credencial, que ahora tendrá el logotipo del INE.


El funcionario agregó que las 79.8 millones de credenciales de elector con fotografía que expidió el Instituto Federal Electoral (IFE) y que estén vigentes podrán seguir utilizándose para votar y como medio de identificación personal.


No obstante de que sigan siendo válidas, dijo, la ciudadanía tiene el derecho a solicitar un cambio de su mica que contenga el nombre y el logotipo del INE y que su domicilio aparezca encriptado o no.


En su oportunidad, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la credencial de elector con fotografía ha tenido una doble función, por un lado garantizar el principio del voto igual y por otro se ha convertido en el único mecanismo de identificación gratuito.


Recordó que en 2007 se estableció la caducidad de la credencial de elector, decisión fundamental para la autodepuración del padrón, ya que al ser un mecanismo de identificación produce un estímulo para que los ciudadanos acudan a actualizar su situación registral cada 10 años.


El cambio de formato de la credencial, detalló, tendrá un costo marginal de 800 mil pesos, lo que contrasta con los 20 mil millones de pesos que se tendrían que erogar por la reposición de las 88 millones de credenciales que se encuentran en circulación.


A su vez, el representante del PAN ante el INE, Rogelio Carbajal, llamó a que desde el órgano electoral se promueva con mayor ahínco la posibilidad que tienen los ciudadanos de optar por que su domicilio aparezca visible o no en su credencial para votar.


Confió que “esta publicidad dará al ciudadano la oportunidad de conocer que ambas credenciales, que ambos modelos son absolutamente válidos, legales y sirven como medio de identificación”.


En tanto, el consejero Marco Antonio Baños comentó que 8.67 por ciento de los trámites que se han realizado en los módulos de atención ciudadana tienen que ver con personas que han decidido que su domicilio debe aparecer encriptado en la credencial y, por tanto, no visible.


Por su parte, el representante del PRD, Camerino Márquez, comentó que según se le ha informado en los módulos de atención hay entre 10 y 15 por ciento de electores que optan por ocultar el domicilio, y el resto prefiere que siga visible.