XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Manuel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manuel. Mostrar todas las entradas

marzo 14, 2016

René y Manuel: nepotismos

(René y Manuel: nepotismos) %imagen%
René y Manuel: nepotismos
René
Lectura Política. Por: Noé Mondragón Norato
Como las drogas o el alcohol, el poder es adictivo. Por eso se entiende que los políticos se resistan a dejarlo. Literalmente, se envician con él. En Guerrero, los cacicazgos políticos han evolucionado y se miden hoy, a t
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rene-manuel-nepotismos/

enero 07, 2016

Te devuelvo el abrazo, Manuel, con respeto y cariño

(Te devuelvo el abrazo, Manuel, con respeto y cariño) %imagen%
Te devuelvo el abrazo, Manuel, con respeto y cariño
 
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
El 22 de diciembre publiqué aquí una columna sobre el homenaje que el presidente Enrique Peña Nieto rendiría ese día a la Policía Federal.

En uno de los párrafos de contexto referí que “var
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/te-devuelvo-el-abrazo-manuel/

noviembre 26, 2015

Damnificados por Manuel marchan de Tixtla a Chilpancingo

(Damnificados por Manuel marchan de Tixtla a Chilpancingo) %imagen%
Damnificados por Manuel marchan de Tixtla a Chilpancingo
Chilpancingo, Guerrero, 26 de noviembre de 2015.- Integrantes de la caravana del Consejo de Comunidades Damnificadas por los huracanes Ingrid y Manuel, fenómeno sucedido en el 2013 realizaron una marcha-caravana desde Tlapa de Comonfort h
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/damnificados-manuel-marchan-tixtla-chilpancingo/

septiembre 14, 2015

Septiembre negro: Jesús Lépez Ochoa

(Septiembre negro: Jesús Lépez Ochoa) %imagen%
Septiembre negro
Médula. Por: Jesús Lépez Ochoa
Septiembre es el mes patrio pero en los últimos años, 2013 y 2014 al menos, ha sido el mes de la tragedia, la violencia social y política para Guerrero. Este mes los guerrerenses conmemoramos la tristeza, las pérdidas, la ineficacia de las autorid
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/septiembre-negro-jesus/

julio 27, 2014

Marchan miles de indígenas en la Montaña de Guerrero

Marchan miles de indígenas en la Montaña de Guerrero; federación no ha cumplido con reconstrucción


Bernardo Torres Tlapa de Comonfort, Gro- Miles de indígenas de diferentes etnias, pueblos y municipios de la Montaña Alta de Guerrero, dejaron la mañana del sábado sus hogares, o al menos lo que queda de ellos, para concentrarse en el corazón de esta región, en la ciudad de Tlapa, donde en conjunto elevaron un enérgico reclamo al Gobierno Federal por el incumplimiento con apoyos a damnificados.


Recordaron a las dependencias federales responsables de la atención a damnificados por la tormenta tropical “Manuel” y el Huracán “Ingrid”, que en 13 municipios de la Montaña, 16 mil familias de 185 pueblos, siguen esperando las dotaciones de granos básicos prometidos durante una visita de Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedesol.


Miles de indígenas de diferentes etnias, pueblos y municipios de la Montaña Alta de Guerrero, dejaron la mañana del sábado sus hogares, o al menos lo que queda de ellos.


Esta vez fue para acudir al corazón económico de esta región, caracterizada históricamente por la pobreza y marginación, donde ahora también son llamados “damnificados”. En la ciudad de Tlapa, al menos cuatro mil personas, marcharon, portando pancartas, mantas y lonas donde plasmaron sus demandas.


Congregados 185 pueblos que conforman en el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, elevaron un enérgico reclamo al Gobierno Federal, por el incumplimiento de compromisos.


En nombre de las 16 mil familias damnificadas, hablaron sus representantes y lamentaron que el gobierno no solo los haya abandonado, sino que ahora les da un trato discriminatorio.


A lo largo de 5 kilómetros, un río de gente se desbordó, en exigencia de que se cumpla el compromiso asumido por la titular de sedesol, Rosario Robles.


En la última reunión, la funcionaria prometió la dotación de granos básicos, como Maíz, Arroz y Frijol, para paliar la crisis alimentaria, pero la entrega se ha estancado.


En 13 municipios está latente el riesgo de una hambruna, pues sumado al atraso económico, se sumó la devastación que ocasionaron la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”.


A 10 meses, se ha avanzado apenas en un 10 por ciento, en lo que refiere a la reconstrucción de viviendas y la reubicación de comunidades.


Alfonso Ayala Vicario, miembro del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, relató que las familias que viven en los cerros, con esta tormenta que pasó, han dejado pobres, y no han intervenido los gobiernos municipales, lo que es la parte del gobierno estatal y federal, son los que han dejado mal a las familias.


   ¿Qué hace falta? ¿De qué carecen las comunidades?


—De lo que ahorita carecen las comunidades son viviendas, apertura de caminos son lo que falta ahorita, solo fueron prometidas, y hasta ahorita no se han ejecutado.


Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dijo que los pueblos ahora ya dejaron de mantenerse paciente a la espera de las promesas del gobierno, ahora lo que vemos en esta etapa es una mayor movilización, es decir, van a crecer las protestas, las marchas, las exigencias de justicia.


“No hay avances, esto lo vemos cada día en los medios, están protestando en todas las regiones, por obras mal hechas, obras inconclusas, dineros malgastados, opacidad en la forma de ejercicio de los recursos, y sobre todo, trato discriminatorio e inequitativo a los pueblos indígenas, aquí no hemos visto después de 10 meses que se haya concluido una obra digna, no hay”


Dijo que hoy es el grito de los pueblos, decir ya basta, 10 meses de espera y no ha habido lo mínimo de lo que le corresponde a los pueblos, ahora son damnificados, eso es lo peor, ya le dieron otro estatus, más infrahumano, porque es gente que tiene que estar luchando por la sobrevivencia.


 


julio 13, 2014

Sin avances la construcción del puente en Chilapa

Chilapa de Álvarez., Gro., a 13 de julio del 2014.- A casi un año de la tormenta tropical Manuel y el Huracán Ingrid, colapsaron  el puente que comunica a las colonias con el centro de Chilapa, su reconstrucción ni si quiera ha dado inicio.


Desde septiembre del año pasado, automovilistas y transeúntes han tenido que buscar vías alternas para llegar al centro de la ciudad debido a esta situación.


“Llevamos ya mucho tiempo con esta situación, los pedazos del puente todavía se pueden apreciar y eso habla mucho de que ni siquiera han empezado con el inicio de la construcción de un nuevo puente”, manifestaron vecinos del centro de Chilapa.


Esta problemática ha causado que las calles aledañas al lugar donde se encontraba el puente (las cuales en su totalidad no están pavimentadas), se saturen de sobremanera y el acceso a los automóviles sea prácticamente imposible.


“La gente ya hasta se acostumbro, hay quienes por fuerza tienen que pasar por en medio del río el cual cuando llueve se vuelve peligroso y pone en peligro a los habitantes que por allí pasan”.


Por su parte el alcalde de este municipio corazón de la Montaña Baja, Francisco Javier García Gonzales, aceptó que los trabajos de reconstrucción de este puente no han avanzado, aunque reconoció que ya se están afinando los detalles para iniciar la obra.


“Son varios los factores que evitaron que se diera inicio con los trabajos, pero ya en estos momentos tenemos la licitación e incluso la constructora que llevara a cabo este proyecto”, declaró el primer edil de Chilapa.


Asimismo aseguró que en menos de 15 días se comenzarán los primeros trabajos de este rubro, ya que sí ha dificultado significativamente el acceso de los ciudadanos hacia el primer cuadro de la cabecera municipal.


 


julio 12, 2014

Manuel Inman se proclamó campeón del Tour Profesional México

Manuel Inman se proclamó campeón de la cuarta etapa del 2014 del Tour Profesional México presentado por Samsung que se desarrolló en el Campo de Golf Tres Vidas de Acapulco, Guerrero


En un duelo de poder a poder, el capitalino Manuel Inman se adjudicó el título del Tour Profesional México presentado por Samsung que tuvo como escenario el Club de Golf Tres Vidas de Acapulco, y que repartió una bolsa de 600 mil pesos.


Por primera ocasión en 11 años de la historia del tour, se registró un triple empate al término de los 54 hoyos, los protagonistas: Manuel Inman, el tapatío Kenji Murayama y el coahuilense Adrián Rodríguez, todos ellos finalizaron con un acumulado de 212 golpes, cuatro bajo par.


Murayama líder las dos primeras rondas y quien llegó a tener una ventaja de cinco golpes sobre Rodríguez y de seis sobre Inman hasta el hoyo cinco de la última ronda, firmó una tarjeta final de 74 impactos, y fue el primero en quedar fuera del desempate al tripotear en el hoyo 18 del playoff.


“Empecé muy bien los primeros hoyos, sin embargo, en el hoyo seis registré un doble bogey, hasta ahí me sentí muy bien, pero después las cosas se me empezaron a complicar. A diferencia de los otros días, hoy no leí bien las caídas que fue lo que me costó. No me voy molesto porque he venido haciendo muy bien las cosas, seguiré practicando para que pronto se me de la victoria”, dijo Murayama.


Por su parte Rodríguez, quien dejó impresionada a la galería por su poder en el driver, hizo par por birdie de Inman en el segundo hoyo de desempate. “La verdad me voy feliz, jugué muy bien todo el torneo. Quiero agradecer a mis padres, a mi entrenador Eduardo Guereca y a la PGAM, por impulsarme en el profesionalismo”, dijo Rodríguez de apenas 20 años de edad y quien se perfila como el Novato del Año 2014 del Tour Profesional México presentado por Samsung.


jugadoradrianrodriguez.www.notimundo.com.mx jugadoradrianrodriguez.www.notimundo.com.mx


“Fue un gran día, jugué hoyo por hoyo, nunca me importó la ventaja que me llegó a sacar Kenji, siempre fui poco a poco, me resultó bien. Debo de reconocer que al final arriesgué, me tiré a banderear, hasta que conseguí empatar en el hoyo 18. En el segundo hoyo de desempate, le pegué muy fuerte al driver quizá por la adrenalina que traía, me pasé del fairway, y ya en el green fallé un putt de dos metros”, agregó en originario de Monclova.


Finalmente Inman de 39 años, se mostró incrédulo por la forma en la que consiguió su cuarto título en el tour y primero desde el 2011. “La verdad es que no me la creó, fue una gran ronda. En el segundo hoyo de desempate en el par cinco, me sentí en desventaja con respecto de Adrián ya que es un pegador impresionante, pegué un tiro de salida complicado pero por fortuna para mí logré pegar a green y meter el putt para el birdie”.


Inman reconoció que el putter fue lo que lo sacó a flote en la última ronda. “He venido trabajando muy bien, apenas los cambios en mi juego se están acomodando, estoy sorprendido de esta victoria, pero bueno así es el golf de repente te da la espalda y luego te da grandes satisfacciones como la de hoy”, agregó Inman, quien al igual que el resto de los competidores no tuvo que sufrir tanto con el clima, el cual fue más benévolo que en las rondas anteriores.


Por primera ocasión en 21 años de historia del Club, se realizó un torneo profesional de las características del Tour Profesional México presentado por Samsung, lo que fue un aliciente para los socios del club y de los amantes del golf en general que residen en el puerto de Acapulco, Guerrero.


“El campo de Tres Vidas es uno de los campos tipo links más interesantes de México, y uno de los diez más bellos de la República Mexicana, según la revista Golf & Spa”, dijo el Lic. Francisco Lavat presidente de Golf Pros & Am, empresa encargada de la realización del torneo.


“Es muy interesante que el puerto de Acapulco, Guerrero, uno de los destinos turísticos más importantes a nivel internacional, reciba por primera ocasión al único Tour Profesional de México”, agregó Lavat Romo.


Asimismo Lavat, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo de Guerrero y de Samsung patrocinadores principales de la gira. “Agradezco a la Secretaría de Turismo de Guerrero que se haya sumado a este esfuerzo de continuar con el Tour Profesional. De igual manera quiero agradecer a Samsung por seguir apoyando al golf de paga de nuestro país.


“Hay que agradecer también al Gobierno de Guerrero, Heineken, Maui Jim, Citizen, Club Car, Ermenegildo Zegna, Interjet, Taylor Made, Conade, Turtle Dunes y Acapulco Princess su apoyo incondicional al Tour”, agregó Lavat.


En la conferencia de prensa en la cual se presentó el torneo, estuvieron presentes el Lic. Javier Aluni Montes Secreterio de Turismo de Guerrero, el Ing. Luis Hernández Gerente General del Club de Golf Tres Vidas, Marcelo Da Silva Director General de la PGAM y el Lic. Francisco Lavat de Golf Pros & Am.


De igual forma, mañana se llevará a cabo la cuarta edición del Pro Am Tour México presentado por Samsung, donde 27 grupos, todos ellos encabezados por un profesional disputarán el título del único torneo en su tipo que se desarrolla en nuestro país.


El torneo tendrá atractivos premios para los amateurs. Además de que podrán convivir con los Profesionales del Tour durante el Pro Am, tendrán la posibilidad de ganar un carrito de golf Club Car en el hoyo 17, el cual se entregará a quien logre hacer el primer Hole in One en el hoyo estipulado.


Además habrá espectaculares premios a los mejores O’yes en los pares tres que tiene el campo.


                                            CAMPEONES DE LA TEMPORADA 2014


TORNEO                        JUGADOR                                     CLUB                                      SCORE  PAR


1.- PARAÍSO C C          ANTONIO SERNA               EL BOSQUE  CC                              197             -19


2.- LA LOMA CG        MAURICIO AZCUÉ                  MÉXICO          210-10


3.- CC PUEBLA           RAÚL PEREDA (AM)                CC CORDOBÉS                              203        -13


4.- TRES VIDAS              MANUEL INMAN            CG CHAPULTEPEC        212                   -4


                                           CAMPEONES DE LA TEMPORADA 2013


TORNEO                                                                                          JUGADOR                                         CLUB                                          SCORE  PAR


1.- CAMPESTRE DE QRO                                                         JOSÉ OCTAVIO GONZÁLEZ         CG VISTA VERDE                       204           -12


2.- EL JAGUAR, MÉRIDA                                                       JOSÉ DE JESÚS RGZ.                   STA. MARGARITA                          202           -14


3.- LA HERRADURA, MTY                                                   ARMANDO FAVELA                      TIJUANA                                            209           -7


4.- LA VILLA RICA, VER                                                       JOSE DE JESUS RGZ.                    STA. MARGARITA                             208         -8


5.- EL CID GCC,  MAZATLÁN                                                JULIÁN ETULAIN                        ARGENTINA                                        206        -10


6.- CAMPESTRE  TIJUANA                                                  JULIÁN VALENCIANA                    CCCM                                                   207         -9


7.- LA LOMA, SAN LUIS                                                    JOSÉ DE JESÚES  RGZ          STA. MARGARITA                                        203         -13


8.- STA. ANITA, GUADALAJARA                                         KENJI MURAYAMA                EL CIELO CC                                            206,       -10


9.- CAMPESTRE CHIHUAHUA                                       JOSÉ DE JESÚS RGZ.          STA. MARGARITA                                           195,       -21


10.- LA HACIENDA, MÉX                                                  JUAN PABLO SOLIS              MORELIA                                                         205        -11


JUGADORES DEL AÑO DEL TOUR PROFESIONAL MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG


AÑO                                    JUGADOR


2004                   JOSÉ OCTAVIO GONZÁLEZ “TABACO”


2005                           ANTONIO MALDONADO


2006                         JOSÉ TRAUWITZ “PEPUS”


2007                         JUAN SALAZAR


2008                   JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ “CAMARÓN”


2009                        JOSÉ OCTAVIO GONZÁLEZ “TABACO”


2010               JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ “CAMARÓN”


2011                            MANUEL INMAN


2012                           OSCAR FRAUSTRO


2013                     JOSÉ DE JESÚS RODRÍGUEZ


                                                PROGRAMA DE ACTIVIDADES


MARTES 8                 RONDA DE PRÁCTICA


MIÉRCOLES 9      PRIMERA RONDA Y CONFERENCIA DE PRENSA A LAS 10:00 AM EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB DE GOLF TRES VIDAS


JUEVES 10              SEGUNDA RONDA Y CORTE A LOS PRIMEROS 27 LUGARES Y EMPATES


VIERNES 11             TERCERA RONDA Y PREMIACIÓN EN EL GREEN DEL HOYO 18


SÁBADO 12                          TOUR PRO AM MÉXICO PRESENTADO POR SAMSUNG


 


julio 11, 2014

Andrés Manuel y el destino

Alhajero Por:  Martha Anaya


La celebración le tocó en el municipio de San José de Iturbide, en Guanajuato. Allí fue donde Andrés Manuel López Obrador realizó el primer acto público en el país, luego de que se le dio el registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).


Y no, no fue “por concesión graciosa de los de arriba” que lo lograron, precisó, sino porque cumplieron con creces los requisitos.


Lo primero que le preguntaron, claro, fue si contenderá en las elecciones presidenciales de 2018. A lo que contestó el tabasqueño:


“Vamos a ver qué nos depara el destino: si estoy vivo y quiere la gente, voy de nuevo al 18, aunque no le guste a mis adversarios”. A fin de cuentas, agregó, la tercera es la vencida.


El presidente del Consejo de MORENA negó que su nuevo partido político divida a la izquierda porque, dijo, “la izquierda no son los dirigentes, son los ciudadanos”. Alegó que el 90 por ciento de los ciudadanos mexicanos no está inscrito en ningún partido, “y es ahí donde está la izquierda”.


En sus primeras declaraciones de ayer, López Obrador pronosticó que MORENA será primera fuerza política en el país si hacen bien las cosas y postula buenos candidatos. Por cierto mencionó que tiene una buena relación con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al igual que con Marcelo Ebrard.


Dicho lo anterior, siguió alegre su recorrido por varios municipios guanajuatenses y ya el destino dirá qué le depara el futuro.


-0-


HARÁ CAMPAÑA CONTRA EL PRD.- Esto lo dijo Miguel Barbosa, el líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado:


“López Obrador hará campaña contra el PRD en el 2015. Él no va a competir contra el PRI o contra el PAN, va a competir contra el PRD. Quiere desplazarlo como la tercera fuerza política y es en eso en lo que va a encauzar toda su estrategia…”, aseveró.


El tema de la obtención oficial del registro por parte de Morena como partido político, estaba ayer en boca de buena parte de los perredistas. La mayoría, entre cuchicheos; pero no faltó quienes expresaran públicamente su opinión. Barbosa para empezar.


El poblano recordó ya hubo una fragmentación en la izquierda que comenzó con la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD y cuando arrancó el proceso de constitución de Morena. Pero hasta el momento, indicó, “no hemos visto que nos haya mermado”.


Mencionó que han hecho mediciones en todo el país y éstas muestran que el impacto de Morena “no ha sido el que algunos pensaban, el que ellos propios esperaban”.


De cualquier manera Barbosa reconoce que en el sol azteca deberán tener cuidado pues 2015 será la primera vez (desde 1988) que la izquierda vaya dividida y el PRD “tendrá que seguir siendo el partido más importante”.


-0-


ENCINAS: HABRÁ REACOMODO DE VOTOS.- El ex jefe de gobierno del DF, Alejandro Encinas, felicitó y reconoció de entrada la forma en que Morena obtuvo su registro porque “cumplieron con creces”.


Apuntó que para las elecciones intermedias del 2015 habrá reacomodo de votos de las militancias partidarias, tal y como suele suceder con el surgimiento de nuevos partidos.


¿Se irá Encinas a Morena?


-En estos momentos –respondió el propio senador perredista-, yo estoy en la promoción de la candidatura del ingeniero (Cuauhtémoc) Cárdenas a la presidencia del PRD. Creo que eso es importante porque estoy convencido de que no es sólo la única oportunidad de recuperar al PRD y su identidad opositora de izquierda y su autonomía política respecto a los poderes fácticos, sino también del proceso de unificación de las izquierdas.


-¿Y si Cárdenas no llega?


-Ya veremos…


-0-


MANCERA, NI CON LIMÓN NI CON SANDÍA.- Al jefe de Gobierno del DF también le preguntaron con quién estaban sus simpatías; si con el PRD o con Morena.


Se salió hábilmente: “Mi simpatía está con la ciudadanía ahora y mi compromiso con todos los ciudadanos”.


Deseó sus mejores deseos a todos los partidos porque “me parece que la vida democrática de un país como el nuestro siempre se beneficia cuando hay reglas, cuando los procedimientos se tienen por satisfechos por la autoridades que evalúan el trayecto de cada uno de los actores políticos”.


Al final de cuentas, apuntó Miguel Ángel mancera, será la ciudadanía la que tenga la última palabra, más allá de consideraciones particulares”.


-0-


GEMAS: Obsequio de Lenia Batres: “#MORENAyaesPartido y no inventa a sus afiliados”.


julio 10, 2014

Por lluvias familias abandonan su comunidad

60 familias abandonan su comunidad, debido a las lluvias


Bernardo Torres, Chilpancingo, Guerrero.- Al menos 60 familias de Agua Hernández, comunidad serrana del municipio de Chilpancingo, en el Estado de Guerrero, a quienes la tormenta tropical “Manuel” les arrebató todo su patrimonio, decidieron salir en busca de un sitio seguro, donde empezar una nueva vida.


Sin ningún tipo de ayuda, y con las manos vacías atravesaron ese mismo río que les arrebató una vida entera de trabajo el año pasado, que en los últimos días los mantenía incomunicados, dejaron la devastación, para llegar a lo que de ahora en adelante será su nuevo hogar, el que ahora solo esta sostenido por unos troncos de madera, techado con cartones, y rodeado de pedazos de tela.


El año pasado, la tormenta tropical “Manuel”, les arrebató todo lo que poseían, por lo que ahora ya no tienen ningún motivo para quedarse.  Sin un solo peso en las manos, y cargando solo a sus pequeños hijos, atravesaron el mismo río que los dejó en la ruina en busca de un nuevo sitio donde vivir.


Las lluvias recientes los han mantenido completamente incomunicados, sobreviviendo casi sin alimentos, en total abandono.


El Gobierno les prometió la reubicación de la mitad del poblado, pero han pasado 10 meses y la promesa no se ha cumplido, ya no pueden seguir esperando.


Quienes huyeron, se asentaron a cientos de kilómetros en un predio que ya han nombrado como “Renacimiento de Agua Hernández”.


Ahí algunos troncos de madera, techados con láminas de cartón, paredes de carrizos y sábanas, se han convertido en sus nuevos hogares.


No cuentan con energía eléctrica, agua potable, ni servicios médicos, tampoco tienen empleos, ni tierras de labor.


Las autoridades insisten en que la reconstrucción avanza, que están trabajando; la realidad es que a pueblos como Agua Hernández, no ha llegado un solo peso del “Plan Nuevo Guerrero”.


 


julio 09, 2014

Caballero, con sombrero

José Cárdenas. Andrés Manuel López Obrador ya tiene membrete, o lo tendrá este mismo miércoles a las 17:00 horas, cuando el Consejo General del INE avale el dictamen de la Comisión de Prerrogativas, aprobada el lunes, que oficializa el nacimiento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido político. Todo indica que los Consejeros Electorales también aprobarán los registros del Partido Encuentro Social (PES), presidido por Hugo Eric Flores Cervantes, y del Partido Humanista (PH), dirigido por Ignacio Irys Salomón, Javier López Macías y Ricardo Pinacho Ruiz.


Con acta de nacimiento en mano, al “mesías tropical” no le harán falta “vejigas” para nadar (flotis se diría ahora). Ya no vivirá de arrimado, a la sombra de otros membretes, por el contrario, quienes antes lo acogieron en su regazo, hoy temen abandono y soledad.


A nadie le extrañe una agresiva campaña del tabasqueño para quedarse con muchos de los cuadros más dogmáticos y rentables de la izquierda, y de ahí partir, por tercera vez, a la conquista de la Presidencia de la Republica.


Piratearle adeptos al PRD no es un robo vulgar. Quienes han usado al PRD, PT y Movimiento Ciudadano como agencia de colocaciones buscarán la querencia natural y llegarán a donde realmente pertenece sus corazoncito. Llegó la hora de probar con hechos lealtades dichas.


Para bien o para mal, la aparición de “Morena” como partido legalizado, con placas, verificación y tenencia pagadas, coincide con el rudo proceso interno perredista, donde crujen los andamios.


El Peje-Partido contará con presupuesto a partir del 1 de agosto (poco más de 50 millones de pesos para el resto del año, dinero que sale de quitarle un “cacho” a los ya registrados), tendrá derecho a tiempos oficiales de radio televisión, dejará de “botear” para conseguir recursos y podrá concentrarse en una campaña política de a deveras.


El domingo pasado de gira por Guerrero, Andrés Manuel reiteró su objetivo; 2015 sólo será una escala técnica para cargar combustible y fortalecer una estructura política, que será un referente moral, y de entrada cuenta con 620 mil afiliados.


Mantener el registro, multiplicar recursos y sentar una sólida base de cuadros a partir de la elección del año próximo, será la primera meta. El DF, Tabasco y algunas otras entidades con fuerte presencia izquierdista aparecen en la mesa como sabrosos manjares.


Según el señor López, los 15 millones conseguidos en la elección presidencial de hace dos años, deberán duplicarse para evitar cualquier sombra de duda.


Pero hasta hoy, todo son sólo conjeturas.


A estas alturas, nadie sabe a ciencia cierta el verdadero pesos especifico del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, tras dos años de hacer campaña por la libre… aunque todos lo imaginamos.


Para López Obrador, llego la hora de cosechar esfuerzos, deberá demostrar que sus recorridos por todo el país no han sido en vano y que su figura de caudillo sigue sumando conciencias y arrastrando multitudes.


También es momento de confirmar si su nombre sigue despertando odio y rencor, pero sobre todo, es hora de saber si AMLO es capaz de estructurar una propuesta seria con un discurso que no huela a naftalina. Solo de él depende, pues “Morena” será el partido de “un solo hombre”… ¿como aquel memorable programa del locutor-poeta Humberto G.Tamayo, quien anunciaba la leche “Bárbara, Bárbara, Bárbara, y solía repetir: “Caballero, usted vale sin sombrero. Con sombrero vale más. Más vale que use sombrero, use sombreros Tardán?.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx


julio 04, 2014

Serán mil los despedidos de la Secretaria de Salud

Chilpancingo, Gro., a 04 de julio del 2014.- Tras la información dada a conocer en las últimas horas que señala que 500 trabajadores de la Secretaría de Salud fueron despedidos de manera arbitraria, el día de ayer en entrevista de manera exclusiva, confirmaron que no son 500, sino 998 los trabajadores que serán retirados.


La fuente de información quien pidió por seguridad su anonimato, informó que bajo la excusa de que hay una nómina abultada, fueron ya retirados 998 trabajadores y de manera inmediata se les suspendió el pago a los primeros 200.


“Desconozco que criterio usaron para despedir a las personas pero dejaron fuera a todos los activadores físicos y a personal de oficinas centrales, entre otros”, reveló nuestra fuente.


Al cuestionarle en insistentes ocasiones sobre la cercanía de estos trabajadores despedidos con el titular de salud, Lázaro Mazón Alonso, confirmó que se tratan de personas allegadas al funcionario y que esta situación se trata de una represión del mandatario estatal por el destape público que hizo hace algunas semanas el líder de Morena Andrés Manuel López Obrador.


Agregó que el recorte del personal, dará un techo presupuestal cerca a los 10 millones de pesos.


“Desconocemos todos los que trabajamos en salud, cuál vaya a ser el impacto por el despido e cientos de personas, esto apenas comienza, en un mes quizá se podría hacer una evaluación para conocer si los trabajos se paralizan”.


Finalmente, nuestra fuente por su cercanía con el programa de activación física, lamentó que se haya retirado a todo el personal pues a nivel nacional era uno de los programas que mayores resultados comenzaba a dar en todo Guerrero.


“La orden de contraloría hacia estas 998 personas, es que ya no se les pague su tarjeta”, puntualizó. ANG


 


junio 18, 2014

Denuncia de feministas contra diputada no tiene sustento

 


Denuncia que interpusieron feministas contra diputada Julieta Fernández no tiene bases ni sustento; Manuel Añorve


Lidia Camarillo, Chilpancingo Gro.- El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños, señaló que pese a la denuncia que interpusieron activistas feministas en contra de su esposa la diputada local Julieta Fernández no la van a inhibir, porque la querella no tiene bases ni sustento, o en su caso la legisladora sabrá defenderse sola, “porque no necesita vejigas para nadar”.


Lo anterior se deriva luego de que activistas por los derechos reproductivos y sexuales presentaron una denuncia ante la Secretaria General de Gobierno contra la legisladora priista, por violentar leyes de la Carta Magna así como Leyes de Asociaciones Religiosas y Culto Público al participar, apoyar a ministros católicos y evangélicos quienes realizaron un acto religioso dentro del Poder Legislativo local.


Ante ello el diputado federal salió al paso, “no veo porque se tienen que molestar con mi esposa, quien solo se manifiesta a favor de la vida y por la vida y lo va a seguir haciendo porque es una mujer integra, que no a va a cambiar su punto de vista y quien sabrá defenderse sola, porque ella no necesita vejigas para nadar”, dijo en tono de chascarrillo.


En ese sentido señaló que esperara a que la Secretaria general de gobierno proceda a consecuencia, pero adelantó que esta denuncia no prosperara debido a que la queja no cuenta con un sustento ni tiene bases sustentables, además de que este acto no van a inhibir a que la diputada continúe manifestando su rechazo a la Ley de despenalización del Aborto en la Entidad.


Añadió que nadie se debe sorprender por las manifestaciones en contra de esta Ley, porque es claro que gran parte de la sociedad guerrerense está en desacuerdo con este asunto de trascendencia política. ANG


 


junio 16, 2014

Campesinos denuncian robo de paquetes agrícolas

En contubernio con funcionarios federales 


Estefanía Arcos Chilpancingo.-Roban 500 paquetes de semilla mejorada y mejoramiento de vivienda que estaban destinados para la organización “LARZES”, en contubernio con el funcionario federal  Carlos Alberto Hernández  Sánchez delegado de SAGARPA  y José Manuel Armenta Tello delegado de SEDESOL Federal, quienes de 2 mil 200 paquetes solo les han entregado mil 700.


Al respecto Mario  Morales García  y  Alberto de Jesús Carballo integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ),  se preguntan qué vamos a hacer con los otros 500 paquetes si todos los agremiados entregamos en tiempo y forma la documentación necesaria en ventanillas únicas y todos reunimos los requisitos que piden las dependencias?, al tiempo que resaltaron que  los funcionarios les están robando los beneficios otorgados por el mandatario federal Enrique Peña Nieto. 


roblesberla“No es la primera vez que a los campesinos  nos traten como su zapato viejo, ahora el gobierno federal nos esta marginando, que no se diga de Sedesol federal, ahí los apoyos solo llegan a los recomendados de José Manuel Armenta Tello, para la gente pobre no hay programas que beneficien a los jodidos, solo pregonan una Cruzada Nacional Contra el Hambre, pero no queremos comida”, afirmo al considerar de relevancia programas y proyectos de impacto para el campo guerrerense.


“No nos dejan otro camino, el lunes vamos a radicalizar nuestras acciones de protesta, bajaremos las comisiones de los municipios de la montaña a exigir los proyectos y programas que ya estaban autorizados por parte del gobierno federal y nos están robando a ojos vistos 500 paquetes, para nosotros los pobres es una burla que solo den una parte”, preciso


Ambos líderes sociales sentenciaron con movilizar a su gente en esta capital del estado, para exigirle a las dependencias que les regresen lo que les robaron a los campesinos de los municipios de  José Joaquín de Herrera, Chilapa, Quechultenango, Atlixtac y Ahuacutozingo, quienes están dispuestos a instalarse en huelga de hambre. (ANG)


junio 08, 2014

Temporada de lluvias "peligrosa para Guerrero

 


*Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero”, Flores Vela.


Cuestionado sobre la actual temporada de lluvias que inició oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.


Flores Vela, dijo que se esperan, 14 sistemas ciclónicos “de los cuales son peligroso” ya que se esperan que siete alcance la categoría de tormenta tropical, y los demás huracanes, de los cuales cinco se esperan sean intensos “Ya pasaron dos Amanda y Boris” que reciben el nombre de acuerdo al seguimiento del abecedario.


Aseguró que cerca  de la entidad, hay una zona ciclo genética, donde nacen o se fortalecen los meteorólogos, y está ubicada en el golfo de Tehuantepec, entre Oaxaca y Chiapas.


“En este lugar se fortaleció el Huracán Paulina, nació Manuel en septiembre pasado y es donde  a nacido Amanda  y Boris, y de ahí se esperan se fortalezcan o nazcan algunos, es una zona que tenemos muy monitoreada”.


Reiterando que actualmente trabajan

39 estaciones de PC para conocer el estudio y comportamiento de las lluvias y sismos.


*Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, necesario tomar precauciones.


Llamando a la población a tomar sus precauciones y continuar afectando áreas naturales o habitando zonas en riesgo.


“Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, Son fenómenos naturales, muchas veces les decimos desastres naturales, los desastres no son naturales, Son por la intervención imprudente del ser humano”.


Dijo que es necesaria una reubicación de casas que se encuentran ubicadas dentro de los márgenes de los ríos, lagunas o laderas, “porque la naturaleza, va a exigir su territorio”.


“El desbordamiento de un río, pero la gente está ubicada en su cauce, la laguna se desbordó, pero la gente está dentro del vaso, la ladera se cayó pero la gente está al pie de o falda  la ladera, o  roca, no tenemos una conciencia de la autoprotección”.


Finalmente hizo un llamado a la población para que implemente planes de acción, antes, durante y después de un  desastre natural, debido a la ubicación y afectación que tiene el estado por estos acontecimientos naturales (ANG). 


Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero


 


junio 05, 2014

Santos rechazó negociar con narcotráfico: ex jefe policiaco

 


Bogotá, 5 de Junio de 2014.- Notimex.- El gobierno del presidente Juan Manuel Santos fue categórico en rechazar negociaciones con los narcotraficantes, aseguró hoy el ex director de la policía colombiana, el general en retiro Oscar Naranjo.


La decisión de Santos fue categórica y determinada de que con el narcotráfico no se negocia y que la única opción es “el sometimiento a la justicia mediante una autoridad como la Fiscalía”, dijo Naranjo.


La determinación del presidente, “que acompañé como director de la Policía, es que frente a una pretensión de desmonte de aparatos dedicados al narcotráfico, la única opción era una revisión por parte de la Fiscalía para asegurar el sometimiento de la justicia de esos individuos”, señaló.


El ex director general de la Policía Nacional de Colombia compareció ante el Ministerio Público sobre el caso de dos millones de dólares que presuntamente ingresaron a la campaña electoral de Santos en 2010.


El ex presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) denunció que ese dinero forma parte de la comisión que supuestamente recibieron ex asesores de Santos, quienes sirvieron de mediadores para un grupo de jefes del narcotráfico que tenían interés de entregarse a las autoridades.


Santos rechazó negociar con narcotráfico: ex jefe policiaco


 


junio 02, 2014

Luis Waltón en riesgo de heredar deuda

 


 Luis Waltón en riesgo de heredar una deuda mayor a la de Manuel Añorve en Acapulco


***No tiene para pagar 450 millones de pesos a ex empleados despedidos y ya hay 900 demandas más por despido injustificado.


 Acapulco Gro; 2 de junio de 2014.- El presidente municipal de Acapulco Luis Waltón Aburto; en riesgo de dejar una deuda superior a la de su antecesor, Manuel Añorve Baños —hoy  declaró que no puede pagar 450 millones de pesos que le ganaron demandas ex empleados y anunció que ya están en proceso otras 900 demandas más, lo que originaría  el colapso total  en las finanzas del ayuntamiento.


El presidente municipal, Luis Waltón  Aburto se declaró en banca rota para pagar laudos laborales a 500  ex trabajadores de la comuna porteña, quienes ganaron las demandas y exigen el pago de 450 millones de pesos


 Los ex empleados que prefirieron omitir sus nombres; destacaron que en su momento buscaron dialogar con Luis Walón,  siempre se negó: “es un alcalde incompetente que no puede resolver ni los asuntos del ayuntamiento, menos de los ciudadanos”.


Posteriormente en una conferencia de prensa, el presidente municipal, reconoció que el ayuntamiento no tiene liquidez para papar esos laudos laborales que le ganaron  500 ex empleados.


El presidente municipal, quien también busca ser candidato a gobernador;  advirtió que otras 900 demandas contra el ayuntamiento están en proceso actualmente.


“El gasto corriente del municipio asciende a mil 800 millones de pesos cada año, de los cuales se utilizan mil 500 millones para el pago de nóminas y servicios básicos”. (ANG)


 

mayo 27, 2014

Velan restos de Manuel Uribe en Monterrey

Velan restos de Manuel Uribe en Monterrey


Monterrey, 27 May. (Notimex).- Los restos mortales de Manuel Uribe Garza, quien llegó a ser considerado la persona más obesa del mundo, al alcanzar un peso de 597 kilogramos, son veladas en una capilla del centro de la ciudad.


En conocidas capillas funerarias de esta ciudad, localizadas sobre la avenida Madero y la calle Alvaro Obregón, se encuentra una urna especial con las cenizas del regiomontano, quien fue cremado tras su fallecimiento ayer en el Hospital Universitario, a causa de complicaciones en su salud.


“Meme”, como era conocido por sus amigos y familiares, recibe el último adiós de parte de sus familiares, amigos y vecinos del municipio de San Nicolás, en donde radicaba junto a su madre, Otilia Garza, de 62 años de edad.


Afuera de las instalaciones de la funeraria fue colocada una manta que reza: “Descanse en paz, Manuel Uribe”, el cual al momento de su muerte pesaba unos 380 kilogramos.


Próximo a cumplir 49 años, el próximo 11 de junio, las cenizas del regiomontano que obtuvo un Récord Guinness por ser la persona con mayor peso en el mundo, serán trasladadas a otras capillas funerarias en el municipio de San Nicolás, en donde finalmente será despedido.


Tras su muerte, el cuerpo fue trasladado en una grúa a una agencia funeraria del municipio de Santa Catarina donde fue incinerado anoche y trasladado hoy a las capillas funerarias de la avenida Madero.


 


mayo 26, 2014

Murió el hombre más gordo del mundo

Murió el hombre más gordo del mundo


Manuel Uribe perdió su dura batalla contra el sobrepeso.


Eonline. Con el récord nada agradable de ser el hombre más gordo del mundo, el mexicano Manuel Uribe fue conocido tras ser reseñado por medios de todo el mundo.


A través de distintas notas y reportajes vimos de cerca la lucha que tuvo por bajar gran parte de de lo 597 kilos que llegó a pesar.


Este lunes se dio a conocer la noticia de que lamentablemente falleció a los 48 años.


Según informó el diario Excélsior, el pasado 2 de mayo fue trasladado al Hospital Universitario de Monterrey con complicaciones…


Desde 2007 hasta ahora, Manuel había perdido 260 kilos tras ser sometido a distintos tratamientos. Pero esto le ocasionó varias complicaciones, como pérdida considerable de líquido en sus piernas y deshidratación severa, que le provocó una descompensación que no pudo resistir.


En 2009 se había casado con su enfermera, Claudia Solís, y se divorciaron en 2013, luego de que él alegara que ella lo maltrataba.


El diario mexicano indicó que la familia usará la experiencia de Manuel para despertar conciencia sobre la obesidad, a través de la fundación que él mismo había creado y que lleva su nombre.



Descartan que sismos recientes anuncien terremoto mayor

 


Descartan que sismos recientes anuncien terremoto mayor


México, 26 May. (Notimex).-Expertos del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM aseguraron que los tres sismos reportados en los últimos 40 días no anuncian un terremoto más grande en las próximas semanas o meses.


Los especialistas, encabezados por Víctor Manuel Cruz Atienza, coincidieron en que nadie, en ningún país, puede predecir un sismo, por lo que cualquier afirmación en el sentido de que pronto acontecerá un gran terremoto en la brecha de Guerrero está infundado científicamente y, por lo tanto, no debe ser tomado en cuenta.


En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), exhortaron a las autoridades y a la población a acatar las medidas preventivas de seguridad dictadas por los encargados de Protección Civil, que deben formar parte de los hábitos cotidianos en las colectividades cercanas a la costa del Pacífico mexicano.


La posibilidad de que ocurra un temblor importante en la brecha de Guerrero, observaron, existe desde hace varios años, por lo que las medidas preventivas deben ser las que siempre hay que tomar en zonas sísmicamente activas como lo es, por excelencia, ese estado.


Los académicos universitarios recordaron que entre el 18 de abril y el 10 de mayo se detectaron tres sismos de magnitudes 7.2, 6.4 y 6.1, todos ellos cercanos a la ciudad de Papanoa, Guerrero, en la Costa Grande.


Su magnitud, explicaron, está en el rango que históricamente se ha observado en la región, por lo que no son extraordinarios. El de 7.2 sucedió en la misma zona donde se presentaron otros dos de dimensión sensiblemente superior (7.6) en 1943 y 1979.


Es decir, que frente a las costas de Petatlán (entre Papanoa y Zihuatanejo), sismos de esas magnitudes suelen ocurrir alrededor de cada 35 años. En tanto que los de magnitud 6.4 y 6.1 se registraron al sureste de Petatlán, es decir, dentro de la brecha sísmica que existe en esa entidad federativa.


Se trata, abundaron, de un segmento de la costa que se extiende entre Papanoa al oeste y Acapulco al este (línea amarilla en la figura), en la que no han ocurrido eventos significativos (magnitud superior a 7.5) desde hace, por lo menos, 100 años.


Por ello, consideraciones de los años 90 indican que, dentro de la brecha y dadas sus dimensiones, podrían acontecer uno o dos eventos de magnitud ocho (comparables al terremoto de Michoacán en 1985) o bien de dos a cuatro de 7.8. “En éstas no existe noción alguna del tiempo de ocurrencia de estos escenarios”, concluyeron.