XD

Mostrando las entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

EDOMEX: ¿Elección de estado?

EDOMEX: ¿Elección de estado?

Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.

El que siempre acusa y denuncia a la “mafia en el poder”, Andrés Manuel López Obrador, dueño de Morena, ya le dio pánico el escenario pre electoral que se vive en el Estado de México donde cuatro de los más fuertes partidos disputan la gubernatura: PRI, PAN, PRD y MORENA.

López Obrador, no lo dice pero se entiende que, en el Estado de México se llevará a cabo una “Elección de Estado”. Es decir que en la entidad mexiquense opera todo el aparato del Estado Mexicano.

AMLO argumenta que quien opera la elección es el mismo presidente Enrique Peña Nieto. No tiene pruebas fehacientes solo legajos de papeles que alguien le hizo llegar donde denuncia que la mayoría de los Secretarios del gabinete han sido comisionados para operar en distintos municipios, previo a la elección.

¿De qué se espanta AMLO? Él ya lo sabía: que el presidente Peña Nieto jamás permitiría una derrota en su natal Estado de México, considerada la “joya de la corona”. Al presidente no le van a ganar en su propio gallinero. Eso queda más que claro.

Pero además, el PRI cuenta con más experiencia, más estructura electoral, más mañas; con mayores recursos materiales y más dinero. Tampoco el gobernador de esa entidad, Eruviel Ávila, va entregar fácilmente la plaza a un grupo antagónico radical como lo es Morena.

Desde hace más de 48 horas el falso Mesías y dueño de Morena, quien ya anda en abierta campaña presidencial, grita a los cuatro vientos que tiene pruebas documentales donde funcionarios del gabinete presidencial operan políticamente en distintos municipios del Estado de México, para favorecer al candidato del PRI a la gubernatura, Alfredo del Mazo Maza. AMLO ridiculizó al ex rector de la UNAM.
José Narro, a quien llamó “mapache”.

AMLO, conoce bien la labor de mapache pues fungió como líder estatal del PRI en su natal Tabasco donde hizo trabajo sucio y practicó todo tipo de marrullerías como: “operación tamal”, “operación carrusel”, “operación taco”, relleno, robo y quema de urnas, compra de votos, etc.

La alianza de facto que existe entre el PAN y PRD, dañará a la candidata del Morena Delfina Gómez pues le quitarán votos; además el PRI tiene un voto duro en el Edomex.

Pero eso no es todo: existe un gran número de mexiquenses en extrema pobreza y desempleados. Estos, fácilmente venden su voto por un billete de 500 pesos, o más.

Lo que ahora hace AMLO -como estrategia- es victimizarse, denunciando que en el Estado de México habrá “fraude electoral” y  acusará a la “mafia en el poder”, a Peña Nieto y su gabinete federal.

Al final de cuentas el PRI podría ganar la elección para gobernador en el Estado de México, por las razones expuestas líneas arriba. Es decir: ¿Estamos hablando de una Elección de Estado?... Ahí la dejamos.

UAGro: RACHA GANADORA DE SALDAÑA.

La mayoría de los guerrerenses debieran sentirse orgullosos que la máxima casa de estudios como es la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se encuentre en buen sitial a nivel nacional en términos académicos, por el impulso que le da el Rector Javier Saldaña Almazán y su equipo de trabajo.

El dos veces rector de la UAGro, Saldaña Almazán recibió de la presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), Zeta Melva Triana Contreras, la constancia 2017-2022 que certifica al programa de Médico General de la Facultad de Medicina como uno de los mejores del país.
Con esto, se demuestran altos indicadores de calidad en su evaluación y convirtiendo a la UAGro en la sexta mejor universidad de México en esta área.

Recibió de calificación 97 de 100 puntos posibles. El Director de la Unidad Académica de Medicina, Bulfrano Pérez Elizalde, también recibió el reconocimiento.

El dos veces rector de la UAGro, Saldaña Almazán, a nombre de la casa de estudios ha recibido otros reconocimientos donde destacan Unidades Académicas de Ciencias Químicas, Arquitectura, Ingeniería y Derecho, entre otras.

Estudiar en las aulas de la UAGro, es un orgullo para miles de guerrerenses. Es la ruta que marca el Rector, Javier Saldaña Almazán.

“LA HERENCIA MALDITA DE GRACO”

No, no es el título de alguna película de terror. Es una terrible realidad: A la fallida comuna de Acapulco arribó desde hace meses el zeferinista Arturo Martínez Núñez, quien ahora ocupa súper cargo con poderes plenipotenciarios.

Arturo decide a quién se le paga la publicidad contratada; él autoriza o desautoriza los pagos a medios impresos y electrónicos. Nadie más.

Martínez Núñez, había estado como “jefe de prensa” del gobernador (prd) de Morelos, Graco Ramírez, quien lo dio de baja por razones muy extrañas; para sacudírselo se lo recomendó al novato y ambicioso alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez.

La misión de Arturo es ahogar económicamente a medios y periodistas que critican al frívolo munícipe acapulqueño. “La Herencia Maldita de Graco”, es terrorífica realidad en Acapulco… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

 

mayo 22, 2017

PAN-PRD: ¿entonces no en 18?

PAN-PRD: ¿entonces no en 18?


Los políticos no confían en los ciudadanos


Cuando AMLO se alió con el PAN




[caption id="attachment_94756" align="alignleft" width="292"]Café Político. Por: José Fonseca José Fonseca[/caption]

Café Político. Por: José Fonseca


 Con el lema de “Todos contra el PRI”, parecía gestarse el pasado sábado la alianza entre el PAN y el PRD para las elecciones presidenciales, a celebrarse en 2018, dentro de 13 meses y diecisiete días.


  Hasta hubo pronunciamientos en pro y en contra, así como entusiasta reacción de aquellos que, como escribió Rolando Cordera, practican un antipriísmo silvestre; pero pareciera que Ricardo Anaya “chamaqueó” a Alejandra Barrales.


  En un comunicado del mismo sábado, cuatro horas después de la conferencia conjunta, aclara la señora Barrales que “de ninguna manera la conferencia tuvo como fin preconfigurar ningún tipo de alianza anticipada para 2018”. Y explica que sólo querían denunciar anomalías en la elección de Nayarit. Entonces, ¿no hay TUCOP?


DESCONFIANZA


 De acuerdo a como se comportan los partidos políticos en los procesos electorales, en los de este 2017 y en los anteriores, se puede concluir que no le tienen ninguna confianza a los ciudadanos y ciudadanas.


  No confían en los miles de ciudadanos que cada elección sacrifican su día para ser funcionarios de casilla, recibir y contar bien los votos, igual que no confían en los votantes. Los ven como personas incapaces de tomar sus propias decisiones.


  Por eso la laberíntica ley electoral que tenemos, la cual, nacida de la desconfianza, hace que los partidos en realidad, al multiplicar denuncias y demandas, lo que quieren es ganar en los tribunales electorales lo que no pueden ganar en las urnas.


ALIANZA


  Con su habitual ingenio el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, criticó agriamente a los dirigentes perredistas por eventuales alianzas con el Partido Acción Nacional.


  Se entiende, que la sola enunciación de esas alianzas provoque airada reacción del señor López Obrador, pues le alteran su plan de ruta, su estrategia diseñada para unir en torno a su candidatura presidencial a todos los grupos y fuerzas posibles.


  No obstante, no debe ser tan duro, pues le pueden recordar que cuando él era dirigente nacional del PRD, hizo una alianza con el PAN y el PT para que ganara Antonio Echeverría Domínguez la gubernatura de Nayarit en 1999. Hace 18 años.


NOTAS EN REMOLINO


 Una mala noticia a los entusiastas de la segunda vuelta en la elección presidencial. Sólo un milagro haría que estuviera a tiempo para operar en 2018. Haría falta una reforma constitucional, aprobada por ambas Cámaras del Congreso y por la mayoría de los Congresos estatales. Bueno siempre queda el recurso de ir a la Villa… Lo dicho, los morenistas no dejarán en paz al jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera. Ahora hay dificultades con “el consejo de administración” del Metrobus… Es cierto que los sacerdotes sortean dificultades y presiones de grupos criminales en cada una de sus parroquias, pero es un despropósito que la publicación de la Arquidiócesis diga que es la profesión más peligrosa… Erran quienes critican al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por decidir que el Congreso de Quintana Roo no tiene facultades para hacer juicio político a magistrados regionales. Esa es la ley. Ah, pero las vendettas… Debe precaverse Armando Ríos Pitter del entusiasmo de tantos apoyadores. Recordar aquel viejo comercial de Enrique Guzmán: “el mar, marea” …


Escrito por José Fonseca

mayo 19, 2017

Tribunal niega suspender transmisión del spot de Delfina

Tribunal electoral rechaza suspender spot "3 de 3" del PAN

Ciudad de México. -Niegan medidas cautelares para suspender la transmisión en radio y televisión del spot titulado "3 de 3" del PAN, transmitido en el Estado de México; dijo el tribunal electoral federal.

La Sala Superior en sesión privada, resolvió la queja interpuesta por Morena que pedía que el promocional dejara de difundirse, por considerarlo calumnioso y que las críticas al desempeño público de su candidata a la gubernatura del Estado de México están vinculadas a su condición de mujer.

Luego del análisis preliminar del contenido de las versiones para radio y televisión del referido spot, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la medida cautelar solicitada.

Lo anterior, toda vez que estimó que la crítica que en él se formula no guarda relación con el tema de violencia política de género, dado que el tema central es cuestionar su gestión como diputada, alcaldesa y directora de una escuela.

La Sala Superior del TEPJF ha sostenido reiteradamente que en democracia debe tolerarse y permitirse la crítica severa entre los actores públicos, especialmente en el contexto electoral, pues está en juego la decisión libre de los ciudadanos para elegir a quienes serán sus gobernantes.

Por lo anterior, al resolver el recurso SUP­REP­89/2017, los magistrados de la Sala concluyeron, en un análisis preliminar, que en el caso concreto no se actualiza la violencia política de género y en consecuencia confirmaron la decisión de la autoridad administrativa.

La Sala Superior también confirmó por unanimidad la improcedencia de la tutela preventiva solicitada también por Morena respecto, de un spot difundido por el gobierno del Estado de México, que alude al otorgamiento de becas escolares y computadoras para estudiantes.
Los magistrados señalaron que el promocional ha dejado de difundirse desde hace una semana.

Aunque no hay elementos para sostener razonablemente que volverá a transmitirse.

Ello, al advertir que no causan confusión en los electores, como alegaba el PAN, quien señaló que en los mismos no se señala con precisión qué partido, en lo individual, emitía el promocional.

La Sala Superior razonó que el contenido de los promocionales aporta todos los elementos para saber quiénes son los candidatos, qué coalición los postula y qué partidos la conforman.

También, estudiar el recurso SUP­REP­101/2017, promovido por el PAN, el TEPJF confirmó, también por unanimidad, la improcedencia de medidas cautelares en contra de promocionales difundidos en televisión por la coalición PRI­PVEM en Veracruz.

 

mayo 16, 2017

El chistorete de Anaya

El chistorete de Anaya

Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.

Fabricio Montaño no es conocido en la arena pública. Sin embargo, dentro del PAN juega un papel importante como operador de Ricardo Anaya, a cargo del trabajo con los alcaldes panistas.


En los últimos días inició una campaña en las redes sociales con una selección de fotografías que decían: “Canadá: 2015, Justin Trudeau”; “Francia: 2017, Emmanuel Macron”; y “México: 2018, Ricardo Anaya”. Así, sin prurito alguno, colocó a su jefe como la vanguardia mexicana para el cambio.


Pero ¿realmente es Anaya como el primer ministro de Canadá, que bebió la política corriendo por los vetustos pasillos del parlamento en Ottawa junto a su padre? O ¿cómo el presidente francés, que se educó en la escuela que entrena a los líderes galos, y sirvió en el gabinete de un jefe de Estado? Por favor. Anaya es una broma personificada en líder de un partido.


La mofa que se puede hacer de la analogía permitida a Montaño por su jefe Anaya ha sido significativamente más cruel hacia el interior de su partido, donde críticos a su dirigencia, que lo conocen de tiempo.


Circularon un decálogo en el cual, con sarcasmo, acomodaron declaraciones públicas del dirigente del PAN donde desliza sutilmente las razones por las que debería ser el candidato a la Presidencia en 2018.


En la mayoría de ellas, sin embargo, los hechos son contrarios a lo que postula. El texto lo titulan “Por qué”. ¿La razón?


“Porque nací para servir a mi país, para ayudar a los demás, es algo que tengo adentro y que siempre he practicado, lo mismo en el terremoto que en mi vida política”, parafrasearon al líder del PAN con un tono de burla. “Para mí, ver por los demás es una obligación de vida”.



Anaya presume lo que carece.

En un texto publicado en este espacio en noviembre pasado se mencionó que se había convertido en el factor de división dentro del PAN por la forma con la que buscaba la candidatura presidencial, donde no mostraba los deseos de servir, sino de servir sus propósitos personales.


“Sé dialogar con todos, porque mi vida ha sido un dialogo con los demás y creo que nuestro país necesita hablarse, no callarse: necesita ver hacia delante, no hacia atrás, necesita las palabras, no el silencio, porque nuestro país ya tiene un pasado, lo que necesita  es un futuro”, lo volvieron a parafrasear.


Aquel texto de noviembre se llamaba “Anaya, el sin amigos”, y mencionaba que traiciona amigos y rompe alianzas, dándole la espalda a quienes le ayudaron a dirigir el partido.


La última en esta cadena, la candidata panista al gobierno del estado de México, Josefina Vázquez Mota, a quien prometió no abandonaría en la contienda y ha dejado.


“A mí nunca me ha engañado”, dijo una alta figura en el PAN, “pero por la única razón que nunca hemos acordado nada”. Cuando sus conocidos escribieron el texto sarcástico no pudieron encontrar mejor frase para explicar la polaridad entre sus dichos y hechos, que esta: “Hay quienes creen en sí mismos nada más.


Yo creo en México porque me gusta creer en su gente, porque sé de lo que somos capaces los mexicanos cuando nos lo proponemos”.


El texto de los panistas críticos a Anaya jugó cruelmente con otros de sus dichos sobre los porqués debe ser el próximo presidente, acomodados de la siguiente forma: “A México le hace falta un liderazgo ético. Como todos tengo defectos y tengo carencias, pero la ética, el comportamiento correcto, el respeto a lo que es de los demás, al dinero público.



A las necesidades del país es una de mis características.

Es una broma involuntaria. El año pasado la prensa descubrió el mal uso que daba al dinero público para mantener a su familia viviendo en Estados Unidos.


Cuando se defendió de que provenía de sus negocios, construidos antes de entrar en la política, nunca pudo explicar las lagunas de ingresos en sus declaraciones públicas. Los panistas se han dado vuelo con él. Una vez más se burlaron de su líder con otra redacción ajustada de sus dichos:


“México necesita conciliar muchas cosas, entre ellas la enorme desigualdad de nuestra sociedad; necesita conciliar la realidad con nuestros anhelos, necesita conciliar lo que quieren en el sur con lo que emprenden en el norte, necesitamos algunos pensamientos comunes, como el mañana, el futuro que queremos, en el que cabemos todos. Sólo así construiremos ese mañana y quiero estar al frente de esa construcción”.


La gran crítica que se le puede hacer a este compendio de objetivos de Anaya, enlistados con sintaxis por panistas, es que realmente no cree en México ni tiene fe en México. Su familia vive en Atlanta y cada fin de semana, salvo cuando le es imposible, viaja a su casa, que es el hogar de los Anaya.


Al líder del PAN lo centraron sus obsesiones con dirigentes jóvenes, convertidos en alter egos.


Es enorme su obsesión con Trudeau, con quien se compara constantemente y cuando no, lo imita, como en una fotografía haciendo yoga que subió a Twitter dos semanas después de que vio al canadiense haciéndolo.


En los últimos días Macron es lo que ahora quiere Anaya, resaltando que apenas es un año mayor que él. Montaño, su escudero, ya se está encargando de socializar que la ola de líderes mundiales encuentra en Anaya el destino manifiesto de México.



En el PAN se ríen de él.

En el resto del país, si no obtiene victorias importantes el próximo 4 de junio, no tardarán en hacer lo mismo.


rrivapalacio@ejecentral.com.mx


Twitter: @rivapa

abril 07, 2017

Diputados del PRI, PVEM y PAN disminuyen su salario

 PRI: El PRD y MC se niegan rotundamente

Chilpancingo Gro. - PRI, apoya disminuir el salario de los diputados de las fracciones parlamentarias del PVEM y el PAN serán reducidos en un 10 por ciento desde enero pasado, dando un total de 26 diputados.

De los cuales se negaron a reducirlos son los del PRD, PT y Movimiento Ciudadano quienes expresaron su rechazo a sumarse a esa medida, así lo expresó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Guerrero, Flor Añorve Ocampo.

De esta forma respondió a los señalamientos del diputado del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, quien denunció que no existe un plan de austeridad en el Congreso y que a ningún legislador se le ha reducido el salario como se anunció a principios de año en atención a la inconformidad social que generó el incremento al precio de la gasolina.

“Ellos no quisieron que este plan se les aplicara, recordarán que en una conferencia anunciaron que ellos mismos se descontarían (de su salario), pero no se sabe para qué será el recurso que ahorren. Que lamentable que él se olvide de las cosas que dicen o hacen o pregunten por qué no se les aplica el descuento si fueron ellos los que se negaron al plan de austeridad”, respondió Añorve Ocampo.

En entrevista previo a iniciar la sesión de hoy, aseguró que, desde enero a los 20 diputados del PRI, los cinco del PVEM y al único del PAN, se les aplica un descuento de apenas el 10 por ciento en sus ingresos, es decir 7 mil pesos de los 70 mil que perciben mensualmente cada uno, pese a que ella informó a principios de año que la reducción sería del 20 por ciento.
Mencionó que ese recurso se deposita a una cuenta bancaria del Congreso; y se destinará para la jubilación de los trabajadores, y en caso de que al final del año  no se ejerciera todas las fracciones; que se sumaron a esa dinámica definirán en que se invertirá lo recaudado.

Usted había informado que se reducirían su salario en un 20 por ciento; ¿Por qué al final determinaron que solo será el 10? - se le cuestionó.

Así es, ya viendo los números se complicaba un poquito, ustedes saben que en muchas ocasiones los propios diputados; hacen con su propio recurso gestiones y por eso finalmente concluimos en que sería del 10 por ciento.

Añorve Ocampo aclaró que la reducción salarial solo se aplica a los diputados; por lo que no se afecta a ningún trabajador del Congreso.

Del resto de las medidas que integran el plan de austeridad; se limitó a decir que se están reduciendo gastos en papelería.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política; pidió a los diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano; que informen qué están haciendo con su dinero; “que informen si están malversando; porque ellos dijeron que se iban a aplicar de manera personal sus descuentos”.

abril 04, 2017

PAN, una absoluta farsa entre hermanos Moreira, simulan conflicto

Montaron un conflicto los hermanos Rubén y Humberto

Ciudad de México. – Los hermanos Moreira, simularon un conflicto entre ellos, aclaro el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, que fue montado una absoluta farsa.

Anaya Cortés aseveró que, aunque Humberto Moreira es candidato plurinominal por el Partido Joven; esta fuerza política va en alianza con el PRI con Miguel Riquelme por la gubernatura.

“El pleito entre Rubén y Humberto es una absoluta farsa; Humberto es candidato del Partido Joven, pero deben saber ustedes que Riquelme el candidato del PRI.

Por lo tanto, va en alianza con muchos otros partidos entre ellos el Partido Joven; es decir toda la gente a la que Humberto va a llamar a votar por el Partido Joven es la misma gente a la que indirectamente él está llamando a votar por Riquelme.

Segundo no pierdan de vista que Riquelme fue empleado tanto de Humberto como de Rubén; es un títere cómodo para ambos personajes”, expresó.

El líder del blanquiazul en Coahuila, Bernardo González; detalló que de 2006 a 2011 reportaron una inversión total de 48 mil millones de pesos; y solo comprobaron una inversión de 16 mil millones.

Hay 32 mil millones de pesos que en la cuenta pública fueron declaradas como inversión pero que no constan como realizadas en ningún lado, dicho de otra manera.

Asimismo, el gobierno del estado ha desviado, robado o desaparecido el estado de Coahuila; los responsables son Rubén Moreira, Humberto Moreira y por supuesto Miguel Ángel Riquelme; que era parte de su equipo, por esta razón en las próximas horas vamos a interponer una demanda penal”.
Concluyó en conferencia de prensa, el líder panista anunció que su partido presentará este lunes una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR); por el desvío de recursos que ascienden a 32 mil millones de pesos durante los gobiernos los Moreira; teniendo como funcionario de gabinete a Miguel Ángel Riquelme, candidato del PRI al gobierno de esa entidad.

Finalmente, dijo que los hermanos pretenden tener fuero e impunidad; a través del candidato a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme (PRI); por lo que pidió a los ciudadanos no dejarse engañar sobre un presunto enfrentamiento entre ellos; además de que la posible expulsión de Humberto Moreira de las filas del PRI de Humberto, es también “una farsa”.

marzo 30, 2017

Contragolpe Panista

Contragolpe Panista

Alhajero. Por: Martha Anaya.

La instrucción a la bancada del PAN en la Cámara de Diputados llegó directamente de la oficina de Ricardo Anaya:

“Hagan todo lo que se debe de hacer para que no tome protesta (Enrique) Tarín…”, fue la indicación.

Orden tan tajante, mostraba claramente el enojo de su dirigente nacional.

Y es que Anaya estaba furioso por dos razones: los ataques contra Javier Corral y contra Josefina Vázquez Mota. Golpes, ambos, que le atribuía al Gobierno federal.

Desde su perspectiva, los priistas –al soltar lo que aparentemente parecía un golpe prematuro contra Josefina- lo que intentaron fue “meterle miedo” para ver si así lograban que la ex aspirante presidencial se “bajaba” y no registraba, ante el Instituto Electoral, su candidatura al Gobierno del Estado de México.

Pero si bien ahora la van librando, saben que vendrán más ataques, porque la intención del PRI –aseguran- es procurar que la elección se polarice y que en la recta final se encuentren solamente el PRI y Morena. Es decir, Alfredo del Mazo y Delfina Gómez.

Según su información, la apuesta del tricolor estaría no sólo en su capacidad de organización y movilización en el Estado, sino en “captar” el “voto útil”, el voto de los panistas –que quedarían huérfanos si desfondan a Josefina- para Del Mazo.

Por esta “lectura” de la situación es que la dirigencia blanquiazul reaccionó de inmediato “acuerpando” de nueva cuenta a Vázquez Mota y evitando –no vaya a ser- que le tiemblen las piernas y les tire el harpa.
Y para responder la andanada que -según sus informes- ha dirigido el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en contra de Corral, su gobernador en Chihuahua, qué mejor carta para responder que bloquear la toma de protesta del chihuahuense Enrique Tarín García como diputado federal, en suplencia del priista Carlos Hermosillo, fallecido la semana pasada en un accidente.

MAL JUGADO POR TARÍN. - Como sabemos, el priista Antonio Enrique Tarín García, quien fue director de Adquisiciones en el gobierno de César Duarte Jáquez –hoy declarado prófugo-, no logró rendir protesta como diputado federal en la sesión del martes pasado en la Cámara de Diputados.

Hasta donde se sabe ahora, había una orden de aprehensión en contra del chihuahuense (aunque él afirma no haber tenido conocimiento de ello).

¿Pero qué pudo haber hecho Tarín en lugar del bochornoso atrincheramiento en San Lázaro en espera de un amparo?

Según conocedores del nuevo sistema penal, Tarín pudo haberse presentado a la audiencia tranquilamente para ser notificado, en todo caso, del inicio –o no- del procedimiento formal en su contra.

Como el peculado no es delito grave, no va a la cárcel. Sería como el caso del ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. Seguiría su proceso en libertad. Eso, en el peor de los casos…

Pero igual pudo haberse presentado a declarar y acusar a los panistas de lanzar una persecución política en su contra. Habría revertido la jugada al blanquiazul. Pero se metió en el peor de los mundos.

Y aunque logró el amparo, el descrédito, cuando menos, ya no se lo quita.

GEMAS. Obsequio de la encuesta GEA-ISA: “63% de los ciudadanos no le creen al presidente ‘nada’”.

 

TEPJF ordena retirar spot del PAN en el Estado de México

Ordenan retirar spot Microbús Edomex, TEPJF

Ciudad de México. –La sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial; de la Federación ordeno retirar el spot; "Microbús Edomex" del PAN en el Estado de México.

El video promocional que difundió el Partido Acción Nacional trata de un asaltante a bordo de un camión, en Edomex; dijo la TEPJF.

"La línea discursiva (del spot) está encaminada a exteriorizar un posicionamiento favorable al PAN”; además de hacer “un llamado al voto contrario al PRI”, mensajes que son propios de campaña.

En el mensaje hay un asalto en transporte público; que el presunto delincuente dice a los pasajeros que no se quejen pues “seguro votaron por el PRI”, que “se olvidó de ustedes”, y se menciona que "sí se puede un mejor Estado de México”, frase seguida del logotipo del PAN.

En su sentencia el TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE); suspender de inmediato la transmisión del promocional, en sus versiones de radio y televisión.

Asimismo, se informó de un análisis preliminar, los juzgadores consideraron que el promocional denunciado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); podría no ser genérico y por tanto no ajustarse a los parámetros permitidos en periodo de intercampaña, que concluye al arrancar campañas en el estado, el lunes próximo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=4pGVDZ-pQlU

marzo 20, 2017

Atora el PAN fiscalía anticorrupción

Atora el PAN fiscalía anticorrupción

Café Político. Por: José Fonseca.

La atención mediática se ha concentrado en dos aspirantes a fiscal anticorrupción que presuntamente “copiaron” sus exposiciones ante los senadores, como si eso fuera el gran obstáculo para la elección.

Como ocurrió con el mando policial único, el Partido Acción Nacional bloquea el proceso de selección, porque el avance lo condiciona, quiere eliminar de una vez al titular de la PGR.

Tampoco es que el coordinador de la bancada panista en el Senado Fernando Herrera oculte sus intenciones. Lo ha dicho públicamente. Se trata, claro, de un cálculo político electoral. Son los tiempos.

A del Mazo le conviene elección cerrada

Con su credibilidad bendecida, las encuestas más recientes se enfocan en las elecciones de gobernador del Estado de México. Los resultados son de dulce, de chile y de manteca, pero no importa, mientras se consigne que Morena hará un gran papel.

Claro que los partidos hacen uso de las encuestas para crear percepciones. Primero en los medios y luego entre los potenciales votantes mexiquenses, a lo que se suman las hipótesis que a veces son sólo “wishful thinking”.

Como sea, al parecer la estrategia del candidato priísta a la gubernatura, Alfredo del Mazo, es hablar de una elección muy cerrada. Hace bien, porque cuando se habla de triunfos seguros, muchos militantes y simpatizantes no ven la necesidad de ir a votar.

¡Qué difícil aceptar el Estado de Derecho!

Fallos recientes de varios jueces, por amparos concedidos o por rechazar consignaciones en los términos solicitados por los procuradores o los fiscales, han desatado ácidas críticas.

Lo mismo reciben críticas de gobernadores frustrados o de quienes consideran que la conveniencia debe prevalecer sobre la aplicación de la ley. Como en Sinaloa, donde se criticó duramente a los jueces que la aplicaron a conceder amparos a peligrosos narcotraficantes.
No bastan las explicaciones de la Judicatura, lo cual sólo viene a probar que a todos se nos llena la boca al exigir vivir en un Estado de Derecho, pero no aceptamos que la aplicación de la ley no es asunto de contentillo.

NOTAS EN REMOLINO

Varios legisladores, reunidos con funcionarios de Relaciones Exteriores, reclamaban que no se atendía con prontitud a los migrantes en los consulados mexicanos en Estados Unidos.

Callaron cuando se les explicó que, por ejemplo, en San Diego hay 50 funcionarios consulares, para atender a millones… Los directivos de Morena en Veracruz tienen que explicar por qué su oposición a reestructurar la deuda de la entidad. Las reestructuraciones suelen aliviar las finanzas públicas… Además de que el gobierno federal entrega a Campeche la concesión del Puente de la Unidad, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha logrado el apoyo para la adquisición de 50 nuevas patrullas y 70 ambulancias.

Ya se entregaron… Ahora son diversas organizaciones no gubernamentales, colectivos, que dicen los modernistas, los que empieza a agitar las aguas en el añejo conflicto de los Chimalapas, en la zona limítrofe de Oaxaca y Chiapas… Tenga por seguro que la exigencia del INAI al Instituto Nacional de Migración para que entregue con pelos y señales la información de los extranjeros a quienes se les ha negado ingreso a México en el aeropuerto capitalino lo veremos publicada como resultado una agotadora investigación periodística…

febrero 28, 2017

PAN: aferrado a útil bandera electoral

PAN: aferrado a útil bandera electoral

Café político. Por: José Fonseca.

Siempre hay gran distancia entre las declaraciones y la realidad. Lo prueban las acciones de la bancada panista en el Senado, las cuales buscarán atrasar lo más posible la designación del Fiscal Anticorrupción, una de las piezas faltantes en el sistema.

Es una táctica explicable, pues, en la medida que no esté integrado totalmente el sistema nacional anticorrupción, podrán utilizar el discurso anticorrupción en las campañas, para aprovechar el descontento ciudadano.

Impedir que se retrase tal designación dependerá de las organizaciones de la sociedad civil que tan activas estuvieron en la implementación del sistema anticorrupción. Especialmente de algunas, tan afines al PAN.

Se juega el futuro de una generación

En la efervescencia de la indignación contra el inquilino de la Casa Blanca, a veces domina el “wishful thinking”, como eso de que podría ser destituido, o de plano la patológica obsesión de ir contra lo que haga o diga el gobierno peñista.

En esa efervescencia se pierde de vista lo que está en juego en el diálogo con Washington, de la serenidad con que deben afrontarse las circunstancias, por negativas que parezcan.

De la relación con Estados Unidos que surja de las pláticas con el gobierno de Washington dependerá, querámoslo o no, el futuro de cuando menos la siguiente generación de mexicanos.

Se equivoca Morena al atacar a la Fepade

Desde el momento que salió el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes a atacar a Andrés Manuel López Obrador, se gestó un pleito al cual, como era de esperarse, se metió el dirigente nacional de Morena, porque, obviamente, quiere que su partido triunfe en las próximas elecciones municipales de la entidad.
Como dos agujas no se pican, sabe Yunes que no podrá probar la acusación de que Morena recibía dinero de Javier Duarte. Lo sabe López Obrador, quien siempre se ha mantenido al margen de tales componendas.

Pero se equivoca Morena al atacar a la Fepade por abrir una investigación del asunto. Si conocieran al fiscal Santiago Nieto, verían que, si no hay nada que encontrar, sus conclusiones podrían luego presumirlas López Obrador como una exoneración.

NOTAS EN REMOLINO

Ha decidido la señora Margarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, y la más aventajada en las encuestas, arroparse en los grupos de panistas que fueron funcionarios durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Veremos cómo les resulta… Si, obligados por fallo de un juez, los diputados tendrán que revisar más de 350 demandas de juicio político acumuladas durante cuando menos quince años.

No les alcanzará el sexenio… Sí, al Senado se le consulta en el diálogo con Estados Unidos, pero que no se equivoquen. Les conviene leer lo que dice el artículo 76 sobre su rol en materia de política exterior.

Es más limitado de lo que creen… Por cierto, quien ha decidido aplicar la receta de serenidad y paciencia es el Secretario de Economía Ildefonso Guajardo, cuyo comportamiento ha sido una revelación… Ya tiene el PRI su candidato para Coahuila.

Se trata de ex alcalde de Torreón Miguel Ángel Riquelme… Si no se apura el gobernador de Chihuahua Javier Corral su administración enfrentará una brutal crisis de violencia. Los medios chihuahuenses afirman que la violencia está “en un punto de inflexión” …

febrero 21, 2017

PAN: el 2018 puede complicar Edomex

PAN: el 2018 puede complicar Edomex

Café político. Por: José Cárdenas.

Al registrar su precandidatura a la gubernatura del Estado de México la señora Josefina Vázquez Mota vuelve a confiar en la seguridad que le ha dado Ricardo Anaya de que unificó a las tribus del panismo mexiquense.

Sin embargo, en el lance de la unificación, el CEN panista no ha tratado bien a Ulises Ramírez, quizá porque le ven aliado al ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, variable en la ecuación electoral.

A pesar de la mala fama atribuida a la corriente de Ulises Ruiz, lo cierto es que tiene influencia en el panismo mexiquense. Si el PAN privilegia la disputa por la candidatura presidencial podría coquetear con una derrota mexiquense.

Firme actitud de México con Washington

Sin gritonear, como algunos piden, sin faramallas, como exigen hasta algunos académicos habitualmente ponderados y serenos, poco a poco el gobierno de México empieza a dejarle claro a Washington que no será fácil negociar.

En Bonn, el canciller Luis Videgaray advirtió que hay posiciones de las cuales “no nos moveremos un centímetro”, pero hay otros ingredientes que harán del diálogo político con Washington un ejercicio interesante.

Como lo que dijo el secretario de Economía Ildefonso Guajardo al diario canadiense “Globe and Mail”. Explicó que en el diálogo todo estará sobre la mesa, hasta la cooperación en materia de droga y seguridad.

Preguntas al equipo de campaña de AMLO

Distinguidas y notables inteligencia forman el equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador que encabeza el empresario Alfonso Romo. Es tiempo de que se les someta a escrutinio, para que expliquen cómo traducirán el lopezobradorista “proyecto de nación” en políticas públicas concretas.
Mucho habrá que preguntar. Por ejemplo, afirma el señor Romo que no habrá endeudamiento, pero no explica cómo se manejará la actual deuda pública, cuyos intereses aumentan conforme persiste la volatilidad financiera global.

Nos habrá de decir de dónde saldrán las docenas de millones de dólares para construir las refinerías que ofrecen en los discursos. Quizá es tiempo de exigir algo más que emoción social, como dijo el señor Romo.

NOTAS EN REMOLINO

En Puebla, encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto la ceremonia para conmemorar el Día del Ejército. La probada institucionalidad de los militares, sin embargo, es soslayada por los poderes civiles, como lo prueba que el Congreso se haya   dejado amedrentar para posponer la discusión de la ley que daría certeza jurídica a su participación en la lucha anticrimen… Volvió a insistir el inquilino de la Casa Blanca en la construcción del muro fronterizo, pero llama la atención que, como en las pasadas dos semanas, cuando aborda el tema ya no habla de que México lo pague.

No hay que confiarse… El consejero presidente del INE Lorenzo Córdova estuvo en Ecuador, invitado para ser observador de la elección presidencial que ayer se celebró… Aunque no se ha afiliado al PRD, cada día se siente más en ese partido la influencia del jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.

Quizá porque es el capital político que les queda… Ha muerto la señora Norma McCarvey, cuyas gestiones para abortar en Texas detonaron el proceso que llevó a la Suprema Corte de Estados Unidos a declarar constitucional el aborto, tema que todavía divide a la sociedad norteamericana…

febrero 11, 2017

Consumir pan ayuda a retrasar el envejecimiento

El pan es un alimento que ayuda a retrasar envejecimiento.


El pan además de ser un alimento que se puede degustar en cualquier momento; toda vez que se puede encontrar en despensas de hogares, mesas de restaurantes; eventos especiales, entre otros, aporta múltiples beneficios a la salud, como antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento.

De acuerdo con el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid; el pan es un alimento cuantitativo y cualitativamente importante desde el punto de vista nutricional; por la cantidad de proteína vegetal que contiene.

Además de que es importante su consumo por sus nutrientes para la salud digestiva; y los hidratos de carbono que brindan energía.

Señalan que el pan es un alimento que contiene poca grasa, no contiene colesterol y es rico en minerales; vitaminas como el calcio, hierro, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas B1, B6, niacina, diversos componentes bioactivos, así como antioxidantes.

Aunque el pan tiene todos estos componentes que sin duda aportan una gran riqueza nutricional al organismo; la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que actualmente no se consumen suficientes frutas, verduras y fibra dietética como lo son los cereales integrales.

Recalcó que la preparación del pan ha seguido una evolución y en la actualidad a sus perfiles nutricionales le han añadido fibra, cereales integrales, semillas, ácidos grasos con omega 3, aunque seguirán incrementándose otros componentes que lo hagan aún más completo.

Acosta recordó que las autoridades de la Secretaría de Salud en México recomiendan incluir pan y cereales de preferencia integrales en las comidas para que aporten fibra y carbohidratos y así obtener energía, vitaminas y minerales.

enero 24, 2017

PRD y PAN fracasan en alianza por la gubernatura en el Edomex

El dirigente estatal del PRD insistió que era difícil lograr una alianza con el PAN.


Aunque hasta el último momento existió la posibilidad de armar una coalición entre el PAN y PRD; para competir en los comicios de gobernador, finalmente la intención de la oposición; para competir unida en la elección del 4 de junio se redujo a una alianza entre el PRD y PT.

De esta forma el escenario se torna favorable para el PRI; quien va en coalición con el PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, mientras que la oposición irá dividida con PRD y PT en alianza; además de los competidores solitarios de Morena, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

El fin de semana el dirigente estatal del PRD, insistió que era difícil lograr una alianza con el PAN; pues ya existía un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido para ir en alianza con el PT y Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, en el transcurso de este lunes se anunció; que Movimiento Ciudadano no iría en la coalición de las izquierdas.

El plazo para registrar los convenios de coalición vencía en el último minuto del 23 de enero; y ante la tardanza para el registro de la coalición de las izquierdas creció la expectativa sobre el resultado de los acercamientos.

enero 06, 2017

Presenta PAN iniciativa para reducir 50% IEPS en combustibles

Presenta PAN iniciativa para reducir 50% IEPS en combustibles: enrique cambranis


PAN

* Aumento a combustibles es resultado de la tóxica reforma fiscal priista; critica la falta de sensibilidad del gobierno y la afectación a la economía y al empleo de millones de mexicanos

Poza Rica, Veracruz, a 6 de enero de 2017

El diputado Enrique Cambranis Torres dio a conocer en una gira por esta ciudad que hoy, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su partido, Acción Nacional, presentó una iniciativa para reducir en 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), causante del malestar general de los ciudadanos por el incremento al valor del diesel y gasolinas.

Cambranis Torres recordó que es la tercera ocasión que el Grupo Parlamentario del PAN presenta la iniciativa, enmarcada dentro de las “24 Acciones para Reactivar la Economía”, porque es una forma inmediata para poner un freno a una mayor crisis que provocará el incremento a los combustibles, a partir de alzas generalizadas, menor poder adquisitivo, una menor producción, cierre de empresas y los consiguientes despidos de trabajadores, que generarán mayor pobreza.

El diputado federal por Veracruz declaró que “en reiteradas ocasiones los diputados del PAN hemos planteado esta propuesta, porque consideramos que el gobierno carga injustamente a los consumidores el costo de su mala política económica; esperamos contar con la voluntad política del PRI-Gobierno y sus aliados el Verde y Nueva Alianza, para propiciar una disminución inmediata al precio de las gasolinas y el diésel”.
Urgente

Cambranis dijo que es urgente y necesario revertir la tóxica reforma fiscal impuesta por el gobierno de Enrique Peña, que está afectando los bolsillos de todos los sectores del país, pero muy especialmente de los más pobres, pues la medida presionará más la inflación del país.

La propuesta fue presentada por la diputada del PAN, Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta de la Tercera Comisión (Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas), al considerar que el 26% del IEPS actual significa 4.30 pesos por litro de gasolina Magna, 3.64 pesos por litro de Premium y 4.73 pesos por litro de diésel.

diciembre 21, 2016

Sujetos desconocidos incendian las oficinas del PAN en Oaxaca

En el lugar se encontraban las boletas de la elección para la renovación del Comité Directivo Estatal del PAN.


Las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), en donde eran resguardadas las boletas de la elección del domingo pasado para la renovación de su Comité Directivo Estatal (CDE), fueron incendiadas por sujetos desconocidos.

De acuerdo con testigos, los hechos se registraron alrededor de las 9:00 cuando la conflagración alcanzó a la documentación en general y después de unos minutos, el siniestro fue controlado por los bomberos.

El ex diputado panista, Sergio Bello Guerra, aseguró que la mayoría de las boletas fueron calcinadas; y expuso que dos sujetos permanecen detenidos.

Desde la noche de este martes se había reportado la presencia de un grupo de personas que pretendían ingresar a las oficinas del albiazul; sin embargo, las instalaciones fueron resguardadas.

En la elección de este 18 de diciembre, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez; se había declarado vencedor con 600 votos de ventaja sobre sus contrincantes Natividad Díaz ex diputada local; y José Manuel Velásquez Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN).

Sin embargo y de acuerdo a las denuncias en un segundo conteo, las urnas fueron manipuladas por Natividad Díaz; para obtener una ventaja a su favor, por lo que se solicitó una tercera vuelta.

diciembre 16, 2016

Vinculan a proceso al exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez

Eduardo Rivera Pérez es mencionado como aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura en el 2018.


El pleno del Congreso local aprobó el procedimiento de inicio de responsabilidad administrativa en contra del ex alcalde de Puebla, el panista Eduardo Rivera Pérez (2011-2014); por presuntas inconsistencias en el manejo de recursos federales de la Cuenta Pública del 2013; por un monto de 400 millones de pesos.

Durante sesión legislativa, se acordó iniciar el procedimiento con 26 votos a favor; el bloque mayoritario de diputados panistas y partido afines, 9 en contra y 1 excusa.

Votaron en contra los 8 diputados que integran la bancada del PRI y la diputada del PRD Socorro Quezada Tiempo; en tanto se excusó el legislador del PAN Pablo Montiel Solana, pues formó parte de esa administración.

Ante ello, el ex alcalde cuenta con 30 días a partir de la notificación; para responder a las observaciones hechas a la auditoría e incluso tiene la posibilidad de inconformarse ante tribunales federales.

En respuesta, en el zócalo de la ciudad el exmunícipe denunció que el procedimiento es una venganza política.

El exalcalde es mencionado como aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura en el 2018.

Rivera Pérez señaló que a pesar de que aún no decide si participará en la contienda electoral de 2018, goza en los sondeos de opinión de una ventaja en la preferencia electoral sobre su grupo político.

La presidenta de la Comisión Inspectora, la panista Patricia Leal Islas, aseguró que el actuar del organismo legislativo, así como el de la Auditoría estatal, "han obedecido a criterios exclusivamente técnicos".

Además, en respuesta a los señalamientos del diputado Montiel Solana, aseguró que la Auditoría Superior del Estado tiene perfectamente signados los convenios de colaboración para la fiscalización de recursos públicos que ejercen los ayuntamientos.

noviembre 08, 2016

Ricardo Anaya respalda a los alcaldes de Veracruz

Ricardo Anaya duerme en el Palacio de Gobierno de Veracruz.


El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, durmió anoche en Palacio de Gobierno de Veracruz; para apoyar a los alcaldes del su partido y de la Revolución Democrática (PRD); los cuales se mantienen en plantón.

En un discurso, Anaya dijo que el comité del PAN; apoya a los alcaldes que mantienen tomado Palacio de Gobierno y Casa Veracruz.

Asimismo, exigió que se localice y castigue al gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa; por el saqueo que hizo al estado.

Ricardo Anaya Cortés pasó la noche en el Palacio de Gobierno; así como los alcaldes panistas y perredistas; tomó un cobertor, lo colocó en el suelo y durmió la noche junto a quienes reclaman que les sean entregados los recursos federales que les corresponden.

Durante un sorpresivo arribo, el dirigente panista fue recibido con aplausos y ovaciones; ahí les refrendó que no están solos en la lucha por recuperar aquellos recursos que les fueron asignados y que hasta ahora no les han sido entregados.

Finalmente, tras pasar la noche en el inmueble estatal; Ricardo Anaya expuso que la situación que enfrentan los municipios veracruzanos es grave; ya que, debido a la insuficiencia o carencia de recursos, se han visto imposibilitados para atender las necesidades básicas y primordiales de la población.

noviembre 07, 2016

Ricardo Anaya exige que le comprueben irregularidades

Ricardo Anaya pide al gobierno que le comprueben las difamaciones a las cuales lo han sometido.


El dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya; aseguró que su patrimonio es producto del trabajo familiar y retó al gobierno federal a encontrar algo irregular.

"Yo hago un reto, si hay la más mínima discrepancia en mis declaraciones patrimoniales; que el gobierno federal lo señale, que me hagan una investigación", dijo.

Tras las acusaciones por tener una vida de lujo; el presidente del PAN ha negado que esté ocultado el origen de sus recursos y aseguró que todo se ha hecho público en sus declaraciones 3de3 y 3de3 plus.

El IMCO y Transparencia Mexicana palomearon ambas declaraciones.

Ricardo Anaya dijo que desde los 19 años ha presentado declaraciones patrimoniales; y no tiene nada que ocultar.

"¿Por qué estoy gastando tanto en la educación de mis hijos? Es exactamente la misma oportunidad que me dieron a mí de niño, de poder estudiar en Estados Unidos, aprender otro idioma; y ¿por qué lo estoy haciendo? Porque es mi prioridad", dijo.

"Ellos tienen hoy en su poder la PGR, el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Cisen; si hubiera algo irregular en mi patrimonio te garantizo que eso ya lo hubiera conocido la opinión pública".

Anaya reiteró que "los recursos con los que yo cuento son producto de mi trabajo; producto del trabajo de mi esposa y producto del trabajo de nuestras familias".

"Invito al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al Cisen, a la PGR, a la Secretaría de la Función Pública, hoy controladas todas por órganos del PRI; que revisen mi estado patrimonial, y van a encontrar que está perfectamente ordenado", aseguró.

noviembre 03, 2016

Ricardo Anaya niega vivir con lujos

El Presidente Nacional del PAN Ricardo Anaya se defiende de las difamaciones en su contra.


Ricardo Anaya, negó la “bola de infundios” que han circulado sobre sus gastos y la vida de lujo que supuestamente lleva en Estados Unidos; y aseguró que no tiene nada que esconder.

Si yo tuviera problemas en mis cuentas personales, yo no podría estar denunciando la corrupción del PRI; como la de Javier Duarte, Eugenio Hernández, Borge, y de César Duarte.

Sin embargo, lo hago porque el que nada debe nada teme.

Claramente tengo a enemigos políticos que se han dedicado a filtrar información falsa.

Añadió que no tiene nada que esconder; que invierte su dinero para que sus hijos tengan una mejor educación; y por eso están en Estados Unidos.

Aseguró que hizo pública su declaración patrimonial, fiscal y de intereses en su 3 de 3.

Sobre la renta de una casa para su familia en Atlanta, donde tiene a sus tres hijos en una de las escuelas más exclusivas y costosas de la zona; detalló que para la estancia de su esposa y sus tres hijos paga una renta mensual de 3 mil 500 dólares y que la colegiatura anual de sus dos hijos varones asciende a 34 mil 200 dólares (17 mil 100 dólares por cada uno); más 14 mil dólares que paga por la escuela de la niña.

A esos gastos se suma el costo de los pasajes para reunirse con ellos.

Aseguró que no todos los gastos los hace él; y explicó que tiene un ingreso mensual de 48 mil pesos como líder del PAN y su esposa gana 50 mil pesos; además de que son propietarios de varios locales comerciales que ofrecen en renta; por lo que perciben alrededor de 300 mil pesos mensuales

noviembre 01, 2016

El TEPJF pretende quitar los spots de Ricardo Anaya

Analizan retirar los spots en donde Ricardo Anaya hace promoción de su partido.


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; analiza este martes retirar los spots en los que el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya; en donde hace promoción de su partido con la leyenda “Sí se puede”.

Es un recurso promovido en contra de la sentencia de la Sala Regional Especializada; que exoneró al presidente del PAN.

El panista fue acusado por promoción personalizada, actos anticipados de campaña, sobreexposición de su persona y transgresión a la normativa interna del blanquiazul; por los spots “Se puede” y “Se puede V2”, en televisión y radio.

En la recta final de su gestión, que concluye esta semana; el Tribunal Electoral tiene entre sus pendientes este asunto, que podría poner freno en la difusión de spots del dirigente del PAN; pero que también impactará en todos los dirigentes de los partidos que han hecho propaganda personalizada.

La decisión de los magistrados girará en torno así pide el retiro de los spots panistas; o mantiene en el aire los mensajes del líder de Acción Nacional.

El pleno de la Sala Superior se reúne esta tarde para dar salida a esta impugnación del Partido Verde contra Ricardo Anaya.