XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Federal. Mostrar todas las entradas

junio 21, 2014

Amanecen algunas zonas del DF con lluvias ligeras

México, 21 Jun. (Notimex).- En algunas delegaciones del Distrito Federal se reporta precipitación pluvial, informó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM).


De acuerdo con su cuenta en Twitter @ciudad_segura, la dependencia indicó que se registra lluvia moderada en la delegación Venustiano Carranza y precipitación ligera en las demarcaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.


En su turno el orientador vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dio a conocer que debido a estas condiciones meteorológicas, ya se presentó una “#ZO #Afectación vial en Circuito Interior a la altura de Norte 25, tome precauciones” indicó.


 


junio 20, 2014

En el DF se reportan cinco manifestaciones

 


México, 20 Jun. (Notimex).- En diferentes puntos del Distrito Federal se presentarán cinco manifestaciones por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) exhorta a los automovilistas a prevenir y anticipar su salida esta mañana.


Indicó que durante el día manifestantes se concentrarán en Plaza de la Constitución número 1 en la colonia Centro; por medio de la red social Twitter indicó que a las 10:30 otro grupo de personas se reunirán en Paseo de la Reforma número 135 en la colonia Tabacalera.


Asimismo reportó en su cuenta @OVIALCDMX que “#ZC. A las 10:00 horas manifestantes se concentrará en Av. Paseo de la Reforma y Eje 1 Poniente (Bucareli) Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc”.


Pide tomar en cuenta que aproximadamente a las 10:30 horas inconformes arribarán a la calle de República del Brasil número 3 en la colonia Centro, esto para evitar tráfico vehicular en las zonas mencionadas.


 


junio 16, 2014

Campesinos denuncian robo de paquetes agrícolas

En contubernio con funcionarios federales 


Estefanía Arcos Chilpancingo.-Roban 500 paquetes de semilla mejorada y mejoramiento de vivienda que estaban destinados para la organización “LARZES”, en contubernio con el funcionario federal  Carlos Alberto Hernández  Sánchez delegado de SAGARPA  y José Manuel Armenta Tello delegado de SEDESOL Federal, quienes de 2 mil 200 paquetes solo les han entregado mil 700.


Al respecto Mario  Morales García  y  Alberto de Jesús Carballo integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ),  se preguntan qué vamos a hacer con los otros 500 paquetes si todos los agremiados entregamos en tiempo y forma la documentación necesaria en ventanillas únicas y todos reunimos los requisitos que piden las dependencias?, al tiempo que resaltaron que  los funcionarios les están robando los beneficios otorgados por el mandatario federal Enrique Peña Nieto. 


roblesberla“No es la primera vez que a los campesinos  nos traten como su zapato viejo, ahora el gobierno federal nos esta marginando, que no se diga de Sedesol federal, ahí los apoyos solo llegan a los recomendados de José Manuel Armenta Tello, para la gente pobre no hay programas que beneficien a los jodidos, solo pregonan una Cruzada Nacional Contra el Hambre, pero no queremos comida”, afirmo al considerar de relevancia programas y proyectos de impacto para el campo guerrerense.


“No nos dejan otro camino, el lunes vamos a radicalizar nuestras acciones de protesta, bajaremos las comisiones de los municipios de la montaña a exigir los proyectos y programas que ya estaban autorizados por parte del gobierno federal y nos están robando a ojos vistos 500 paquetes, para nosotros los pobres es una burla que solo den una parte”, preciso


Ambos líderes sociales sentenciaron con movilizar a su gente en esta capital del estado, para exigirle a las dependencias que les regresen lo que les robaron a los campesinos de los municipios de  José Joaquín de Herrera, Chilapa, Quechultenango, Atlixtac y Ahuacutozingo, quienes están dispuestos a instalarse en huelga de hambre. (ANG)


Detiene PF tres presuntos robacarros en Guerrero

Detiene PF tres presuntos robacarros, dos estudiantes y uno herrero.


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro. 15 de Junio 2014.- Durante un operativo de la  policía federal sector caminos, fueron detenidos tres presuntos delincuentes de Chilpancingo, la madrugada de este domingo, por el robo de vehículo y portación de arma de fuego.


Los agentes de la policía federal presentaron a los delincuentes en sus instalaciones a los medios de comunicación quienes fueron puestos a disposición a la Agencia del Ministerio Púbico del Fuero Común federal para deslindar responsabilidades.


Los detenidos son: Axel Esauú Tapia Zazzali de 21 años, estudiantes de la licenciatura de Psicología del Centro de Estudios Superiores Guerrero (Cesgro) y con domicilio, colonia Cuauhtémoc Norte de esta ciudad; Roberto Carlos Nieto Almazán de 22.


El segundo detenido es estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), quien tiene su domicilio en el asentamiento María Dolores y Cornelio Nava Arcos de 20 quien es herrero originario de Jaleaca de Catalán y vive en la colonia Nuevo Horizonte.


De acuerdo con la información, al realizar un operativo en la carretera federal Chilpancingo – Cuernavaca, a las cuatro de la mañana de este domingo, en el kilómetro 238 cerca del puente Solidaridad, detuvieron a los tres jóvenes en la que viajaban en un vehículo marca Nissan Altima color arena con placas de circulación 45-8R-DE del Distrito Federal, un automóvil Sead color blanco con placas de circulación PYH- 61-35 del estado de Morelos, y una motocicleta marca Itálica porque transitaban en exceso de velocidad .


Al ser detenidos por la policía federal de caminos, los delincuentes confesaron que minutos antes, habían robado el vehículo en el kilómetro 215, a una familia quienes se dirigían a Cuernavaca, además uno de ellos portaba un arma de fuego, tipo escuadra marca Colt, calibre 38 Súper, y tres cartuchos útiles.


Por lo que los agentes decomisaron el vehículo, marca Altima, la motocicleta  , un arma de fuego y tres cartuchos útiles  calibre 38, tres celulares marca Lanix, LG, y Nokia y los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la corporación de esta ciudad.


Cabe recalcar que la  fuente de la policía federal, desconoce  el paradero de las víctimas en la que viajaban en el vehículo sead, sin embargo realizarán un operativo para buscar a la familia.


Los tres presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Púbico del Fuero Común federal donde se determinará su situación legal (ANG)


Detiene PF tres presuntos robacarros en Guerrero


junio 13, 2014

PGJDF consigna a pareja por trata de personas

México, 13 Jun (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó ante un Juez Penal a una pareja que prostituía a una mujer proveniente de Chihuahua en la zona de La Merced, delegación Cuauhtémoc.


La titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, informó que la víctima fue contactada en la terminal de autobuses del norte en compañía de sus tres hijos menores de edad.


En conferencia de prensa señaló que bajo amenazas de causarles daño la obligaron a ejercer el sexo servicio y fue agredida sexualmente por Marco Antonio Capilla Mosco con la complicidad de su concubina Beatriz Baltazar Martínez.


La funcionaria detalló que en un descuido la víctima aprovechó para pedir auxilio a policías capitalinos, quienes la presentaron ante el agente del Ministerio Público para denunciar los hechos.


La fiscal indicó que, en consecuencia, agentes de la Policía de Investigación detuvieron en calles de la delegación Iztapalapa a los presuntos responsables del delito de trata de personas y una vez integrados los elementos de prueba se les consignó ante un Juez Penal.


“En la averiguación previa se incluyeron los dictámenes de la atención integral que se le brindó a la víctima, los cuales indican que la mujer presenta afectaciones por agresión sexual y alteraciones en su libre desarrollo de la personalidad con alto grado de vulnerabilidad”, precisó.


En consecuencia, agregó, Capilla Mosco fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente y Baltazar Martínez al Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica por el delito señalado.


PGJDF consigna a pareja por trata de personas


Detienen a siete presuntos secuestradores en Tamaulipas

Reynosa, Tamps., 13 Jun (Notimex).- Elementos de la Policía Federal detuvieron a siete personas como probables responsables del secuestro de una ciudadana estadounidense, quien fue rescatada en esta ciudad fronteriza.


El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) indicó que la detención de estas personas se llevó a cabo con base en una averiguación previa iniciada por el secuestro de una mujer estadunidense, de 27 años de edad, ocurrido el 1 de junio.


La noche del 9 de junio, los uniformados aplicaron un operativo en el que, sin necesidad de efectuar ningún disparo, rescataron a la mujer que estuvo cautiva y atada de pies y manos durante ocho días, refirió.


Según un comunicado, la víctima fue rescatada en las inmediaciones de un centro comercial de esta ciudad, cuando sus plagiarios pretendían cobrar por la liberación, y luego de recibir atención médica la mujer fue entregada a sus familiares.


La corporación indicó que dos de los presuntos secuestradores que la trasladaron al centro comercial intentaron escapar al detectar la presencia policiaca, pero fueron asegurados cuando pretendían abordar una camioneta en la que los esperaban dos cómplices.


Los detenidos fueron identificados como Erick Alan García Villarreal de 19 años de edad, Jorge Arturo García Correa de 20, Jesús Antonio Hernández Villanueva de 25, y Gerardo Ávila Hernández de 30.


En el mismo operativo los agentes detuvieron a otros dos hombres identificados como Jorge Luis Flores Islas de 18 y Juan Osiel Navarro Alemán de 29 años, quienes observaban y utilizaban radios de comunicación.


Asimismo fue asegurada una adolescente, de 14 años de edad, quien manifestó que en distintas ocasiones llevaba alimentos a diferentes domicilios, donde se mantenía en cautiverio a víctimas de secuestro.


Flores Islas y Navarro Alemán reconocieron que proporcionaban información sobre el movimiento de las autoridades a integrantes de un grupo de delincuentes.


Los detenidos, junto a dos vehículos y los radios de comunicación, quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.


Detienen a siete presuntos secuestradores en Tamaulipas


Entrega UNAM Distintivo Ambiental

Entrega UNAM Distintivo Ambiental a cinco secretarías de Estado


México, 13 Jun (Notimex).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el certificado Distintivo Ambiental UNAM a cinco secretarías de Estado, por contar con edificios sede que cumplen con un adecuado desempeño ambiental en su operación.


En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que este reconocimiento fue entregado a esta dependencia través del Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA).


También fueron reconocidas las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Salud (SSA), de Relaciones Exteriores (SRE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).


El coordinador de Investigación Científica de la UNAM, Carlos Arámburu de la Hoz, explicó que dichas certificaciones fueron realizadas tras una evaluación ambiental solicitada por la Semarnat a cinco edificios sede de dichas dependencias.


La evaluación se llevó a cabo bajo cuatro ejes de valoración que fueron agua, energía, residuos y consumo responsable, con lo que se hizo la revisión de las respectivas instalaciones equivalentes a 123 mil metros cuadrados construidos.


En este estudio, dijo, se contabilizaron 197 mil 472 equipos de iluminación, de los cuales 94 por ciento son eficientes, así como el 97 por ciento de los 151 mingitorios que son ahorradores de agua.


Agregó que el Distintivo Ambiental UNAM cuenta con tres categorías que son Básica, Azul y Oro, según su nivel de cumplimento con una vigencia de tres año.


Por su parte la oficial mayor de la Semarnat, Irma Adriana Gómez Cavazos, agradeció el apoyo del Programa Universitario de Medio Ambiente.


La funcionaria subrayó que con esta acción, la Administración Pública Federal busca conocer los indicadores de consumo de sus edificios para implementar mejores prácticas en energía, manejo de residuos sólidos y consumo de agua.


junio 04, 2014

Diagnóstico Final de la Línea Dorada el Lunes 9 de Junio

Diagnóstico Final de la Línea Dorada el Lunes 9 de Junio


Suelo Fangoso, con Grutas, Restos Prehispánicos, Hundimientos…


Argonmexico / Lenta, pero ya se desgrana la mazorca… La Comisión Investigadora de la Línea 12 del Metro creada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que preside el diputado Jorge Gaviño Ambriz, recibe este miércoles el segundo informe de las empresas TSO y Systra, contratadas para realizar el diagnóstico sobre el estado en que se encuentra dicha obra cuyo servicio fue suspendido en 11 de sus 21 estaciones.


Pero como será hasta el próximo lunes 9 de junio cuando le presenten el diagnóstico definitivo, el diputado y dirigente del Partido Nueva Alianza en el DF tendrá que emprender una estrategia de bomberazo para calmar los ánimos de quienes le demandan rinda frutos más concretos y descorra el velo que impide saber quiénes son los culpables de tan graves fallas y que paguen por su error.


El compañero Edmundo Olivares realiza una investigación periodística en torno al escabroso asunto donde ya descubrió que si el Gobierno del Distrito Federal no hubiera suspendido el servicio de la Línea Dorada del Metro, los daños hubiesen sido devastadores, incluso con pérdidas humanas.


Reitera que a Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del DF en cuyo mandato se emprendió la obra, se le dio a conocer semanas antes de la inauguración de la Línea 12 de los graves riesgos que enfrentaba. Incluso antes de que se iniciara la construcción, se le informó que la “Dorada” sería construida sobre un suelo donde hay grutas, restos prehispánicos; que tuvo un gran lago y ríos; su terreno es fangoso, lleno de peligros y donde se han registrado hundimientos y se ha abierto la tierra.


Pero, nada le valió. Los intereses económicos y políticos estuvieron –y parecen estar–, muy por encima de los peligros que representaba su construcción. Y en ello se mezclaron la avaricia de los funcionarios públicos y empresarios responsables de la obra.


Aunque ya se dio un primer paso, no solo el de la suspensión del servicio en 11 de sus 21 estaciones, sino el de implementar las investigaciones sobre las fallas del Metro; la gente espera conocer a los responsables de los desperfectos. Porque tras el paro de actividades, desde el consorcio constructor solo se han dedicado a culpar a la actual autoridad del Sistema de Transporte Colectivo con todos los argumentos a su mano.


De su lado, Joel Ortega Cuevas, titular del STC Metro se defiende luego de haber señalado desde el principio que la obra estuvo mal construida y nunca debió haber iniciado operaciones. En busca de obtener credibilidad social, la administración de Miguel Ángel Mancera contrató a una empresa especializada para que investigara lo sucedido; pero que estuviera más allá del bien y del mal del dinero y presiones que podría ejercer el consorcio constructor.


No obstante, las consecuencias de la negligencia, tanto de autoridades actuales, como de las anteriores y de las empresas, están a la vista de millones de personas dentro y fuera del país. Y aunque no se tiene aún el resultado de las investigaciones de los expertos; nadie habla sobre la mecánica del suelo donde fue construida la línea 12.


El colega Olivares Alcalá alerta que la primera llamada ya se dio en la colonia San Simón Culhuacán, en Iztapalapa, donde el agua provocó un socavón de 25 metros de diámetro y 13 de profundidad, a unos 400 metros de la Línea Dorada. El hundimiento fue causado por una fuerte fuga al romperse un tubo de agua en la calle Águila Blanquinegra y Jacobo Wat.


Para evitar posibles problemas, el GDF pondrá en breve al servicio del público más camiones de pasajeros. Se teme que el Metro no pueda funcionar en el tiempo estimado. El socavón que pudo ser provocado por los temblores de los días pasados, afectó 25 viviendas, y se desalojó a las familias que las habitaban.


Se rememora que entre 1428 y 1440 Izcóatl, soberano azteca, construye las calzadas de Tlalpan e Iztapalapa, utilizando mano de obra de tecpanecas y xochimilcas. Las calzadas cimentadas en el fondo del lago con más de 1.5 metros de altura, dividieron las aguas saladas del Lago de Texcoco, de las aguas dulces de Xochimilco y Chalco.


Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469), construye la Calzada de Tláhuac mediante un dique que va de Tlaltenco a Tulyehualco teniendo como centro a la isla de Cuitláhuac (Tláhuac o lugar del oro del agua). Marcelo Ebrard aduce que la Línea 12 fue certificada y no presentó fallas en el mes que operó durante su administración.


Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), fabricante de los trenes usados en la línea afirma que éstos fueron construidos bajo las especificaciones técnicas del STC. El consorcio constructor ICA-Carso-Alstom, encargado de toda la obra, sostiene que el proyecto se realizó bajo los estándares de calidad y seguridad proporcionados por el Proyecto Metro.


Así, la mayor obra pública del gobierno de Marcelo Ebrard, realizada en más de cuatro años con un costo de 26 mil millones de pesos, se convirtió en tema de discusión nacional.


Entre los protagonistas-responsables de la obra y operación de la Línea 12 del Metro sobresalen: Marcelo Ebrard Casaubón, exjefe del GDF; Enrique Horcasitas, entonces Director General del Proyecto Metro, había sido ejecutivo de ICA. Su hermano, Luis Horcasitas Manjarrez, fungía también como funcionario de esa misma constructora.


Francisco Bojórquez, cobraba antes en Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF México), y fue la que vendió los trenes que corren sobre la Línea Dorada. Entonces, el consorcio formado por las empresas DB International Gmbh, ILF Berantende Ingenieure A.G., Tüv Süd Rail Gmbh y Hamburg Consult Gmbh entregó un documento en el que garantizaba la seguridad de operaciones.


A dicho consorcio se le pagaron 19 millones de pesos por la certificación referida a la Línea Dorada, y lo entregó el 30 de octubre de ese año. Sí, el mismo día de la inauguración. Pero la operadora del metro de Bruselas, Bélgica, recomendó cerrar la Línea 12 en el tramo afectado. La Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas emitió una recomendación en la que se indicó la existencia de fallas estructurales.


Joel Ortega Cuevas dijo que los problemas de la llamada Línea Dorada “ya estaban presentes desde la apertura de la línea, pero se agudizaron en el tiempo y llegaron a un grado mayor de complicación cuando la totalidad de trenes entraron a operar”; además, sostiene que todas las estaciones se encuentran dañadas. Obvio, el diputado Gaviño tiene ante sí una dura prueba, y debe tener bien claro que ésta no es la Prueba Enlace


jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com


 


PAN no aprueba despenalización del aborto

Acapulco


Pide PAN realizar foros de consulta para despenalización del aborto.


Alejandro Gómez, Taxco Gro., 4 de junio de 2014.- Si el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y el PRD insisten en aprobar la despenalización del aborto, sería bueno realizar foros de consulta abiertos a la población para que la misma sociedad opine libremente sobre el tema, y sean los diputados quienes emitan su voto con conocimiento de causa, en un proceso abierto y claro donde se conozca cuales legisladores están a favor o en contra de la iniciativa.


En esos términos se expresó el dirigente del PAN en Guerrero, Andrés Bahena Montero, al señalar que existen voces proponiendo una votación legislativa a través de cédula, cuando lo ideal sería emitir votos de manera pública para que la ciudadanía sepa cuales diputados promueven y respaldan la despenalización del aborto y quienes rechazan la iniciativa del ejecutivo en una muestra de apoyo a la vida.


Advirtió que la iniciativa del gobernador podría quedarse en la congeladora legislativa, porque Guerrero no es el Distrito Federal en cuanto a infraestructura hospitalaria y porque en la capital del país no se tienen avances en el mejoramiento de educación sexual, luego de haberse aprobado la despenalización del aborto.


Señaló que el PRD siempre se ha manifestado a favor de los foros de consulta ciudadana y es buen momento para promover la participación de la población en un ejercicio abierto y en un tema importante como es la interrupción del embarazo que se ha polarizado por distintas circunstancias.


Puntualizó que independientemente del resultado de los foros de consulta, Acción Nacional se opone rotundamente a la iniciativa de Aguirre Rivero, porque su instituto político es humanista y está a favor de la vida desde el momento mismo de la concepción.


Bahena Montero, consideró desafortunado el hecho de que los secretarios de la mujer y salud, Rosario Herrera y Lázaro Mazón, respectivamente, tengan puntos de vista radicales respecto a las cifras de abortos en la entidad y exista confusión entre ellos mismos, porque eso no ayuda en nada a resolver la problemática existente en Guerrero.


Señaló que Lázaro Mazón ha reconocido que el estado no cuenta con la infraestructura para practicar abortos como lo plantea la iniciativa del gobernador, mientras Rosario Herrera está muy interesada en la aprobación a la despenalización de la interrupción del embarazo, donde algunas voces señalan intereses económicos de empresas farmacéuticas pero pidió no caer en el terreno de la especulación, respecto a quienes pudieran estar detrás del apoyo a la propuesta.


Andrés Bahena, dijo que con esas posturas tal parece que al interior del gabinete estatal no quieren atender la situación, porque esos puntos de vista han contribuido en la polarización del tema y es necesario promover la participación ciudadana con foros de consulta transparentes para evitar una imposición. ANG


PAN no aprueba despenalización del aborto


 


junio 03, 2014

Duplican penas para secuestradores

 


Duplican penas para secuestradores


México, 3 de Junio de 2014. Notimex.- La Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy reformas de diversos artículos de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro y del Código Penal Federal, con las que se duplican las penas por este ilícito.


El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor mañana, expone que se impondrán de 40 a 80 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa al que prive de la libertad a otro, incluido el secuestro exprés.


Se darán de 50 a 100 años de prisión y de ocho mil a 16 mil días multa a quien cometa secuestro y haya sido integrante de alguna institución de seguridad pública, de procuración de justicia, Fuerzas Armadas mexicanas o se ostenten como tales sin serlo.


Mientras que se castigará con 50 a 90 años de prisión y de cuatro mil a ocho mil días multa si la víctima es menor de 18 años o mayor de 60 años, que sea una mujer en estado de gravidez, que el secuestro se cometa por dos o más personas o que sea con violencia, entre otras.


Señala que si la víctima es privada de la vida por los autores o partícipes del secuestro, se impondrá a éstos una pena de 80 a 140 años de prisión y de 12 mil a 24 mil días multa.


Asimismo, si se libera a la víctima dentro de los tres días siguientes al secuestro sin que se haya presentado alguna de las circunstancias agravantes del delito, la pena será de cuatro a 12 años de prisión y de 100 a 300 días multa.


Se aplicará pena de nueve a 26 años de prisión y de 400 a dos mil días de multa al servidor público que se abstenga de denunciar ante el Ministerio Público o, en caso de urgencia, ante la policía, la comisión de cualquiera de los delitos previstos en esta ley.


El decreto también destaca que se adiciona un tercer párrafo al artículo 25 del Código Penal Federal, en el que aclara que el límite máximo de 60 años de prisión no aplicará para los ilícitos que se castigan con la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.


 


Vuelca tráiler en la México-Querétaro

 


Vuelca tráiler en la México-Querétaro


Notimex. 3 de junio de 2014.-Se registró la volcadura de un tráiler en la lateral de la autopista México-Querétaro, a la altura de Lago de Guadalupe, afectando la circulación con dirección a la ciudad de México.


La policía de Tlalnepantla informó que el accidente ocurrió a las 6:00 horas antes del entronque con la avenida Jesús Reyes Heroles, en donde se volcó un tráiler con 20 toneladas de plátanos obstruyendo la circulación de dos carriles.


Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero el congestionamiento vehicular llega a siete kilómetros con dirección al Distrito Federal, tanto en la lateral como en carriles centrales.


En el punto laboran elementos de bomberos y protección civil, así como de seguridad, para retirar la unidad y la carga que permanece tirada sobre la cinta asfáltica.


 


junio 02, 2014

Sin validez credenciales de elector 03 09 y 12

 


Sin validez credenciales de elector 03 09 y 12


México, 2 Junio de 2014. Notimex.- Salvo las credenciales terminaciones 03, 09 y 12, el resto de los plásticos expedidos por el Instituto Federal Electoral (IFE), unos 79 millones, conservarán su validez por 10 años, recalcó el consejero Benito Nacif Hernández.


Durante el programa radiofónico EscúchaTE, transmitido por la página www.te.gob.mx, indicó además que en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los ciudadanos tienen derecho a decidir si quieren que sus datos personales sean vidibles o no en su credencial.


De cualquier forma, aclaró Nacif Hernández, el portador debe tener la seguridad de que la información está protegida, ya que se han establecido candados para que los documentos sean infalsificables.


El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que desde el 24 de enero pasado, fecha en que entró en vigor esa disposición, menos de 10 por ciento del electorado a nivel nacional ha decidido encriptar su domicilio en la credencial.


Mientras tanto, añadió que en el Distrito Federal, 17 por ciento de los ciudadanos han optado porque sus datos personales permanezcan ocultos.


Subrayó que la Comisión del Registro Federal de Electores de forma conjunta con partidos y autoridades electorales locales, materializa diversas medidas para garantizar la protección de datos personales y evitar que dicha información se utilice de forma ilegal.


La ley ordena a esa comisión entregar el listado nominal, en medio magnético, a los partidos políticos y de forma impresa a las autoridades electorales, para organizar los comicios, por lo cual están obligados a resguardar dicha información, acotó.


 


Solicitan a PGR investigar sobreendeudamiento por Línea 12

 


Solicitan a PGR investigar sobreendeudamiento por Línea 12


México, 2 de Junio de 2014. Notimex.- El diputado del PAN, Jorge Sotomayor, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) iniciar una investigación por el supuesto sobreendeudamiento por parte del gobierno capitalino en la construcción de la Línea 12 del Metro.


En conferencia de prensa, el secretario de la Comisión Especial para dar seguimiento a los recursos federales en la Línea 12 del Metro, informó que entregó una solicitud a la PGR para que inicie la investigación dentro de las Unidades Especializadas en Delitos Fiscales y Financieros y en la de Delitos Cometidos por Servidores Públicos.


El diputado federal adelantó que buscará que dicha comisión llame a comparecer al ex Jefe de gobierno, Marcelo Ebrard; al actual mandatario del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y al Director General del STC Metro, Joel Ortega Cuevas.


Además a Francisco Bojórquez Hernández, ex director del Metro, y al ex titular del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez.


En un documento que el legislador panista dio a conocer este lunes se indica que, sin autorización del Congreso de la Unión, el entonces secretario de finanzas del Distrito Federal, Mario Delgado, autorizó un sobreendeudamiento para el gobierno de la ciudad por un monto de 21 mil millones de pesos.


“Es de solicitar la investigación integral de este endeudamiento y por qué se autorizó éste, por parte del entonces secretario de finanzas, sin la autorización del H. Congreso de la Unión, ya que genera el mismo efecto que la deuda con documentos falsificados de Humberto Moreira en Coahuila”, señala.


El legislador también solicitó al procurador General, Jesús Murillo Karam, que se investigue al fideicomiso Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, por haber efectuado una licitación “irregular” para la construcción de la Línea 12 del Metro, la cual, posteriormente, se cambió a adjudicación directa.


Asimismo, que se indague la legalidad de las compras realizadas para la Línea 12 por el actual director general del STC Metro, Joel Ortega Cuevas, y los estudios de mercado, técnicos y sobreprecios en éstas.


Finalmente, en el oficio entregado a la PGR, Sotomayor Chávez pide al procurador General agendar una reunión “para tratar varios temas delicados”.


 


Se mantendrá potencial de lluvias en el Valle de México

 


Se mantendrá potencial de lluvias en el Valle de México


México, 2 de Junio de 2014. Notimex.- El pronóstico de lluvias con actividad eléctrica y cielo medio nublado a nublado persistirá durante las próximas horas en el Valle de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Expuso que el Distrito Federal y el Estado México tendrán este lunes cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad durante la tarde y 60 por ciento potencial de caída de agua pluvial, además de viento de dirección noreste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas superiores en zonas de tormentas.


Se espera que el termómetro registre una temperatura máxima de 23 a 25 grados centígrados y una mínima de entre 11 y 13 grados, por lo que dominará ambiente fresco durante la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día.


 


Se prevén tres manifestaciones hoy en el DF

 


Se prevén tres manifestaciones hoy en el DF


México, 2 de Junio de 2014. Notimex.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el día de hoy se prevén tres manifestaciones y bloqueos que afectarán el tránsito vehicular de algunas zonas del Distrito Federal.


A través de su cuenta @OrientadorVial, la dependencia indicó que a las 07:00 horas una marcha partirá del kilómetro 24.5 de la Autopista México-Puebla al número 66 de Avenida Congreso de la Unión, en la colonia El Parque.


A las 12:00 horas, reportó, se prevé una concentración frente al Edificio Virreinal, ubicado en Plaza de la Constitución número dos, colonia Centro Histórico, en la delegación Cuauhtémoc.


La SSPDF señaló que a las 14:00 horas otro grupo de personas se reunirá en Avenida Plaza de la República, colonia Tabacalera, perímetros de la delegación Cuauhtémoc.


La Secretaría de Seguridad local exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias ante las posibles contingencias viales, en especial en la zona centro de la capital del país.


 


junio 01, 2014

Dirigiré al PRD si todas las corrientes lo piden: Cárdenas

 


Dirigiré al PRD si todas las corrientes lo piden: Cárdenas


Notimex. México. 1 de junio de 2014. El coordinador general de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas, declaró que aceptaría encabezar el PRD sólo si todas las corrientes se lo piden.


En entrevista al término de la conferencia sobre migración y asilo en la ciudad de México, reiteró que no contenderá por la dirigencia del partido ni competirá si el PRD no está unido, al tiempo que agradeció a los diferentes grupos internos que lo hayan propuesto de nueva cuenta.


“Lo que he dicho es que no voy a contender, no voy a competir con nadie. Vamos a ver que deciden los compañeros”, expuso Cárdenas Solórzano.


La víspera, la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) llevó a cabo su encuentro nacional de líderes para impulsar la unidad de la izquierda mexicana y la figura de Cárdenas para presidir al Partido de la Revolución Democrática (PRD).


El fundador de esa fuerza política también consideró viable que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice las elecciones para renovar la dirigencia nacional del partido del sol azteca.


“Me parece que sería interesante que el INE realice la contienda interna. No sé qué va a suceder, qué respuesta vaya a dar el instituto electoral, pero yo creo que sería interesante que pudiera conducir la elección interna”, comentó.


 


Prevén día cálido con lluvias en el Valle de México

Prevén día cálido con lluvias en el Valle de México


México, 1 de Junio de 2014. Notimex.- El Valle de México tendrá durante las próximas horas cielo medio nublado a nublado. 40 por ciento de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y temperaturas frescas a cálidas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Explicó que la combinación de la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico con un canal de baja presión, que se extenderá sobre el centro del territorio nacional, generará potencial de precipitaciones con actividad eléctrica en el Distrito Federal y Estado de México.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé clima fresco durante la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día y viento de dirección noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores en zonas de tormenta.


Se espera que el termómetro registre temperaturas máximas de entre 23 y 25 grados centígrados y mínimas de 13 a 15 grados en las dos entidades.


mayo 31, 2014

Autoridades federales y de Guerrero monitorean baja presión

 


Autoridades federales y de Guerrero monitorean baja presión


Acapulco, 31 de mayo de 2014. Notimex.- Autoridades de los tres niveles de gobierno monitorean la baja presión ubicada en el Golfo de Tehuantepec, que tiene probabilidad de convertirse en ciclón tropical, el cual podría generar lluvias muy fuertes en Guerrero.


En un comunicado, el gobierno de Guerrero indicó que en la reunión efectuada en la octava Región Naval, se definieron las acciones operativas para atender a la población que pudiera resultar afectada y se evaluaron las condiciones para la activación de los refugios instalados en la entidad.


Ante representantes de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, Policía Federal, dependencias federales y estatales, y autoridades municipales, el subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani, informó que se toman todas las previsiones ante el fenómeno hidrometeorológico.


Asimismo, explicó que hasta este mediodía se habían enviado cinco avisos preventivos a las autoridades municipales de Guerrero, para que se alerte a la población sobre las intensas lluvias y se activen los protocolos para proteger a los habitantes.


Además, en el encuentro se comentó sobre los alertamientos del Sistema Nacional de Protección Civil; se analizaron las imágenes de satélite sobre la baja presión y sus posibles zonas de impacto, y se consideró que hay una combinación de fenómenos hidrometeorológicos para que se forme un ciclón tropical.


Los representantes de las diversas dependencias gubernamentales se declararon en sesión permanente, para dar seguimiento al comportamiento de la baja presión.


 


mayo 30, 2014

En julio credencial electoral con nuevo formato

 


En julio credencial electoral con nuevo formato


México, 30 May. (Notimex).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que se actualiza el modelo de credencial para votar, con cambios como domicilio visible o no.


En la sesión extraordinaria de este viernes, el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Benito Nacif, informó que las credenciales con los nuevos formatos estarán disponibles a partir de la segunda semana de julio próximo.


El consejero comentó que otra modificación en la mica es la denominación que se actualiza a INE, pero mantiene las mismas medidas de seguridad que garantizan a la ciudadanía que este documento es infalsificable y protege todos los datos personales.


Explicó que seis de los ocho cambios en el formato de la credencial son de diseño y dos tocan aspectos relacionados con la seguridad, uno de éstos últimos consiste en la modificación del holograma de la credencial, que ahora tendrá el logotipo del INE.


El funcionario agregó que las 79.8 millones de credenciales de elector con fotografía que expidió el Instituto Federal Electoral (IFE) y que estén vigentes podrán seguir utilizándose para votar y como medio de identificación personal.


No obstante de que sigan siendo válidas, dijo, la ciudadanía tiene el derecho a solicitar un cambio de su mica que contenga el nombre y el logotipo del INE y que su domicilio aparezca encriptado o no.


En su oportunidad, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la credencial de elector con fotografía ha tenido una doble función, por un lado garantizar el principio del voto igual y por otro se ha convertido en el único mecanismo de identificación gratuito.


Recordó que en 2007 se estableció la caducidad de la credencial de elector, decisión fundamental para la autodepuración del padrón, ya que al ser un mecanismo de identificación produce un estímulo para que los ciudadanos acudan a actualizar su situación registral cada 10 años.


El cambio de formato de la credencial, detalló, tendrá un costo marginal de 800 mil pesos, lo que contrasta con los 20 mil millones de pesos que se tendrían que erogar por la reposición de las 88 millones de credenciales que se encuentran en circulación.


A su vez, el representante del PAN ante el INE, Rogelio Carbajal, llamó a que desde el órgano electoral se promueva con mayor ahínco la posibilidad que tienen los ciudadanos de optar por que su domicilio aparezca visible o no en su credencial para votar.


Confió que “esta publicidad dará al ciudadano la oportunidad de conocer que ambas credenciales, que ambos modelos son absolutamente válidos, legales y sirven como medio de identificación”.


En tanto, el consejero Marco Antonio Baños comentó que 8.67 por ciento de los trámites que se han realizado en los módulos de atención ciudadana tienen que ver con personas que han decidido que su domicilio debe aparecer encriptado en la credencial y, por tanto, no visible.


Por su parte, el representante del PRD, Camerino Márquez, comentó que según se le ha informado en los módulos de atención hay entre 10 y 15 por ciento de electores que optan por ocultar el domicilio, y el resto prefiere que siga visible.


 


Estamos peor que antes de que entrara la PF

 


Estamos peor que antes de que entrara la PF


“Estamos peor que antes de que entrara la PF”, crítica Coparmex Chilpacingo


** Vaticina éxodo de empresarios. **


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 30 de mayo del 2014/ANG.-Tras la ola de violencia que ha azotado a la capital del estado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero declaró; “estamos peor que antes de que entrara la Policía Federal”. 


El señalamiento lo hizo en relación a los sucesos de violencia que se han suscitado sobre todo en los últimos días, lo cual asegura que es un reflejo de la falta de coordinación entre las autoridades que conforman el llamado Mando Único.


“En Chilpancingo está pasando algo muy grave, tenemos a un representante que no hemos visto que salga y dé la cara por lo que está ocurriendo, la sociedad está en zozobra púes no sabe en manos de quién está”, criticó el presidente de la COPARMEX. 


De igual forma denunció que al menos en los últimos 15 días se han registrado una veintena de muertos y con eso es más que suficiente para saber realmente qué es lo que ocurre en la capital.


“En la noche no hay seguridad, en el día hay muy poca y en el tema de los secuestros, la federación no ha tenido una participación relevante”.


En este contexto, informó que se ha dado al interior de las filas de la COPARMEX, un par de secuestros de empresarios de quienes por motivos evidentes evitó dar mayores detalles.


Por este suceso, Jaime Nava no descartó que haya un éxodo de empresarios tal y como hace algunos meses antes de que ingresara la PF a la capital, cuando por las condiciones de inseguridad, decenas de empresarios se alejaron de Chilpancingo.


También dio a conocer que el problema se ha agravado en el tema de asaltos a locales y reconoció que ha sorprendido a propios y extraños, los métodos que utilizan los delincuentes para realizar estas acciones en diversos puntos de la capital.


“Chilpancingo es un pueblo fantasma en el cual hay un alcalde que se apoya mediáticamente con el secretario de gobierno para deslindarse de los problemas que se suscitan”.


Agregó que es lamentable que las autoridades municipales y estatales, no se preocupen por brindar seguridad real a los ciudadanos, “hay personas fuera del estado que se preocupan de lo que acontece en la entidad más que nuestros propios gobernantes”.


Finalmente exhortó a las autoridades a darle prioridad a los temas de seguridad y de allí tratar temas como el transporte y la falta de inversión para Chilpancingo, pues asegura que no hay una inversión de ningún tipo para la capital del estado.