XD

Mostrando las entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

febrero 01, 2017

Baja probabilidad de lluvia en la mayor parte de México

Lluvia con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo.


Para hoy, miércoles, se pronostica que prevalecerán condiciones de aire seco y estable en la mayor parte de la República Mexicana, lo que favorecerá el incremento de las temperaturas diurnas y la disminución en el potencial de lluvia en gran parte del territorio nacional, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se prevén vientos de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo, así como lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Sin embargo, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, nieblas en zonas de valle y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.

Mientras que, en la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius, y en el Estado de México temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Cielo parcialmente nublado, se pronostica para la Península de Baja California, bancos de niebla dispersos, ambiente templado durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h.

Además, las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte, son de cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, lloviznas en Nayarit y Jalisco, ambiente caluroso durante el día y viento del norte y el noroeste de 20 a 35 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, lluvias escasas, bancos de niebla matutinos es zonas de montaña, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Se prevé, para el Golfo de México, cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, y lloviznas en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente templado durante el día, y viento del sureste de 15 a 30 km/h.
Pronóstico meteorológico

También, para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias escasas en el resto de la región, ambiente cálido durante el día y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h.

Por lo que, en la Mesa del Norte las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado; lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, así como lloviznas en Nuevo León, Aguascalientes y Zacatecas; ambiente templado y viento de dirección variable e de 15 a 30 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado y lluvias escasas; bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Finalmente, las lluvias máximas de las últimas 24 horas; medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Puerto Juárez, Q. Roo. (2.3); Jesús María, Ags. (1.7); Yohaltún, Camp. (1.4), y Guadalajara, Jal. (0.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Escuintla, Chis., y Callejones, Col. (38.5); Coyuca de Benítez, Gro., e Infiernillo, Mich. (37.5); Temamatla, S.L.P. (36.6); Hecelchakán, Camp. y La Estancia, Nay. (36.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.2).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih. (- 3.2); Toluca, Edo. de Méx. (3.2), Durango, Dgo. (5.8); Pachuca, Hgo. (6.1), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (9.0).

octubre 07, 2016

Probabilidad de lluvia y granizo para el Valle de México

Probabilidad de lluvias y granizo para el Valle de México, temperaturas cálidas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h; con rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia.

Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius; y mínima de 13 a 15 grados Celsius.

En el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius

Pronostico del Servicio Meteorologíco Nacional (SMN).

Cielo despejado se pronostica para la Península de Baja California, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 25 a 35 km/h.

Para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvia; temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noreste de 25 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado; 60% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Nayarit y Jalisco.

Lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Colima y Michoacán, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas costeras.

Para el Pacífico Sur, cielo medio nublado; 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas.

Tormentas fuertes para Guerrero y Oaxaca, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

En el Golfo de México las condiciones atmosféricas son de cielo de medio nublado a nublado; 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Tabasco.

septiembre 07, 2016

Huracán Newton se reduce a tormenta tropical en tierra

Huracán Newton se reduce los vientos sostenidos máximos del meteoro; eran de casi 110 kilómetros por hora (70 millas por hora).

Huracán Newton tocó tierra el miércoles en territorio continental mexicano; y se debilitó para convertirse en tormenta tropical, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La tormenta avanzaba hacia la frontera estadounidense y se esperaba que provocara lluvias peligrosas en Arizona y New Mexico.

Los vientos sostenidos máximos del meteoro eran de casi 110 kilómetros por hora (70 millas por hora); con previsión de que perdiera fuerza con rapidez conforme su centro avanzara tierra adentro.

La tormenta tenía su centro unos 15 km (10 m) al sureste de bahía Kino, México, y se movía hacia el norte a casi 28 kph (17 mph). Los expertos esperaban que su rumbo la llevara al sureste de Arizona por la tarde, señaló el Centro de Huracanes.

Es la segunda vez que el temporal toca tierra. La tormenta llegó a tierra firme el martes por la mañana, cerca de los complejos turísticos de Los Cabos, en México. En ese momento era un huracán de categoría 1 con vientos de 150 kph (90 mph).

Se le comunica a la comunidad sigue informándose de este fenómeno; así como las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la CONAGUA y las autoridades que están a la disposición entre albergues y protección civil.

septiembre 06, 2016

Prevén tormentas torrenciales en Baja California Sur e intensas

Prevén tormentas torrenciales provocadas por el Huracán Newton categoría 1 en la escala Saffir.Simpson; rachas de hasta 184 km/h.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Newton; categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó en la costa sur de la península de Baja California, aproximadamente a 85 kilómetros (km) al noroeste de Cabo San Lucas, y a 295 km al sur-sureste de Loreto; ambas poblaciones de Baja California Sur; con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h); rachas de hasta 185 km/h y trayectoria hacia el nor-noroeste a 28 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por otra parte, la Onda Tropical Número 26; que se extenderá en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; propiciará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche y Yucatán; y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Quintana
Roo.

En tanto, un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana; asociado con la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, causará tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo; y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Colima,
Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas; se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales; ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves; deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en; Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

agosto 31, 2016

Depresión tropical 9 provoara lluvias en Chiapas y Yucatán

Depresión tropical 9, localizada al norte de la Península de Yucatán; asociada con el flujo de humedad, provocará tormentas en regiones de Chiapas.

Para hoy; la interacción de dos canales de baja presión –uno en la Península de Yucatán y el otro en el sureste de la República Mexicana—; con la Depresión Tropical 9 y el flujo de humedad procedente del Golfo de México y el Mar Caribe; generará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Chiapas y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Depresión Tropical 9; a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 330 kilómetros (km) al norte de Río Lagartos; y a 400 km al nor-noreste de Progreso, Yucatán; se desplaza al norte a 4 kilómetros por hora (km/h); con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75
km/h.

Además de que refuerza el potencial de tormentas en las entidades mencionadas; el ciclón tropical producirá rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje de 1.5 metros (m) a 2.0 m de altura en los litorales de Yucatán y Quintana Roo; por lo que se recomienda a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema extremar precauciones por las fuertes ráfagas de viento; y la marea de tormenta de un metro de sobreelevación del nivel del mar, con oleaje elevado.

Otro canal de baja presión se extenderá en el occidente de la República Mexicana; y estará asociado con una zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán; lo que generará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Michoacán; y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima y Guerrero.

La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico; y el Golfo de México provocará tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm); en Chihuahua, Durango, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

agosto 28, 2016

Tormentas de fuertes norte,centro y sureste de México.

Tormentas de fuertes a muy fuertes; y chubascos se prevén en estados del norte, el centro y el sureste de la República Mexicana.

Para el domingo, se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm); en regiones de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

Chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán causadas por dos canales de baja presión; extendidos en el interior del país que están asociados con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México; además de la Onda Tropical Número 25; la cual se aproximará en el transcurso del día a la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región.

Las precipitaciones registradas en los últimos días, han reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podrían ocurrir deslaves; deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros; así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil; y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en; Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN continúa con el seguimiento de la trayectoria y evolución de dos huracanes; una depresión tropical y tres zonas de baja presión con potencial ciclónico que se encuentran en las cuencas del Pacífico y del Atlántico; los cuales no representan riesgos para el territorio mexicano, debido a su lejanía.

julio 23, 2016

Pronóstico de lluvia para las próximas horas en Acapulco

Pronóstico de lluvia para las próximas horas en Acapulco

Pronóstico

 Acapulco, Guerrero, 22 de julio del 2016. 


Debido a la entrada de humedad por la tormenta tropical "Frank" y la onda tropical número 16.


Se esperan lluvias en Acapulco y Guerrero las próximas horas.


Motivo por el cual el gobierno municipal recomienda a la población estar atenta a los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que la tormenta "Frank", se localizará al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.


Favoreciendo entrada de humedad hacia el occidente del país con potencial de intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas puntuales intensas en la entidad.


Las imágenes de satélite muestran que  la Onda Tropical número 16 va avanzando en los límites de Guerrero y Oaxaca con nubosidad, lo cual ocasionará lluvias por la noche de hoy.


Ante dichos pronósticos, el gobierno de Acapulco encabezado por el alcalde  Evodio Velázquez, recuerda a la población;


Tener ubicadas las rutas de evacuación y refugios temporales, así como guardar sus documentos personas en una bolsa de plástico.


Siempre tenerla a la mano, al igual que una linterna y radio de baterías.


Asimismo el Ayuntamiento de Acapulco pone a disposición los números telefónicos 072, 440-70-31 y 485-61-70, de Protección Civil.


Para mayor información, un reporte o en caso de una emergencia.

julio 12, 2016

Continúa el pronóstico de lluvia en gran parte de México

Continúa el pronóstico de lluvia en gran parte de México, durante las próximas horas.

Continúa lluvia

Se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

La Depresión Tropical 5-E en el Océano Pacífico, reforzará el potencial de lluvia en el occidente del país.

Las condiciones meteorológicas para hoy indican que un canal de baja presión ubicado en el interior de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, ocasionará intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También, se pronostican intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y precipitaciones escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

La Onda Tropical Número 13 se extenderá al sur de la Península de Yucatán y en su desplazamiento hacia el oeste, ingresará al sureste de la República Mexicana, por lo que originará intervalos de chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Oaxaca y Chiapas, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Tabasco y Campeche.

En tanto, la Onda Tropical Número 14 se aproximará al oriente de la Península de Yucatán y propiciará intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Quintana Roo y Yucatán.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 5-E en el Océano Pacífico, se localizó 530 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 460 km al sureste de Isla Socorro, ambos sitos de Colima, se desplaza hacia el oestenoroeste a 15 kilómetros por hora (km), con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Sus desprendimientos nubosos reforzaran el potencial de lluvias en el occidente del territorio nacional. Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Se estiman vientos con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

En horas recientes, el huracán Celia, nuevamente incremento la velocidad de sus viento y es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 2 mil 25 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Debido a su lejanía, el sistema no afecta al país. Pronóstico por regiones Para el Valle de México, se pronostica cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, temperaturas frescas en la mañana y en la noche y cálidas durante el día, bancos de niebla matutinos y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México, se estiman temperaturas máximas de 22 a 24 grados Celsius y mínimas de 14 a 16 grados Celsius, mientras que en el Estado de México, se pronostica temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

En la Península de Baja California habrá cielo despejado, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, bancos de niebla matutina en la costa oeste y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte, serán de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Sinaloa, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en poblados de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para la zona del Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México, se estima cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

La Península de Yucatán, se prevé con cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Se prevé, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en poblaciones de Durango, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes.

Lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí, así como lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León.

Finalmente, la Mesa Central mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, temperaturas cálidas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

mayo 04, 2016

Cielos mundiales se iluminan con lluvia de meteoros

(Cielos mundiales se iluminan con lluvia de meteoros) %imagen%
Cielos mundiales se iluminan con lluvia de meteoros
México, 4 de mayo de 2016.- Cielos mundiales se iluminan con lluvia de meteoros desgajados del cometa Halley, se ha visto dos veces al año cuando choca con un anillo de escombros hacia la Tierra.

Aunque a estos restos del cometa denominados E
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/cielos-mundiales/

diciembre 12, 2015

Habrá lluvia de #estrellas Gemínidas mañana 13 de diciembre y lunes 14

(Habrá lluvia de #estrellas Gemínidas mañana 13 de diciembre y lunes 14) %imagen%
Habrá lluvia de #estrellas Gemínidas mañana 13 de diciembre y lunes 14
Habrá lluvia de #estrellas Gemínidas cerca de la Tierra

México (Notimex).- El fenómeno astronómico se producirá cuando el asteroide 3200 Faetón pase cerca de la Tierra, dijo en entrevista el presidente de la Sociedad Astronó
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/habra-lluvia-de-estrellas-geminidas-manana-13-de-diciembre-y-lunes-14/

octubre 20, 2015

Estrellas Oriónidas caerán el miércoles y jueves en México

(Estrellas Oriónidas caerán el miércoles y jueves en México) %imagen%
Estrellas Oriónidas caerán el miércoles y jueves en México
Ciudad de México, 20 de octubre de 2015.- Estrellas Oriónidas caerán el miércoles y jueves en México, se podrán observar durante el día 21 de octubre y el día 22 por la madrugada.

Verás la trayectoria de las estrellas Oriónidas, con un
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/estrellas-orionidas-caeran/

mayo 14, 2015

Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México

Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México


México, DF, 14 de mayo de 2015.- Habrá sobre el norte y centro de la República mexicana un canal de baja presión extendiéndose con afluencia de humedad en el Océano Pacífico y Golfo de México.


Además, generará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros  con tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Distrito Federal, Estado de México y Puebla.


Asimismo, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Pronostican lluvias de 0.1 a 25 milímetros en zonas de Sinaloa, Jalisco, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.


También habrá posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Se extenderá otro canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, asociándose en el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe con la entrada de humedad.


Favoreciendo con lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros con tormentas  eléctricas, granizo y vientos fuertes en localidades de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones menores a 25 mm en áreas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Localizan el Frente Frío Número 51, sobre el norte de Baja California y Sonora, originará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.


Las temperaturas son de 40 grados Celsius se pronostican para Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, de 35 a 40 grados Celsius para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.


El evento de mar de fondo se extiende desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y de la Península de Baja California, se mantendrá durante este 14 de mayo, principalmente desde Puerto Chiapas, Chiapas, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar).



Pronóstico por regiones


Valle de México; cielo medio nublado, un 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo, clima cálido durante el día y fresco en la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


El Pacífico Norte; prevén cielo despejado a medio nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica en la zona, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Indican al Pacífico Centro, cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Michoacán y de precipitaciones en Jalisco y Colima.


Su temperatura será templada por la mañana y noche y muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.


La temperatura por la mañana y noche estará templada, calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, así como menores en Tamaulipas; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


En la Península de Yucatán continuará el cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en el área, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Precisan en la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Coahuila y Nuevo León, y de precipitaciones en el resto de la región, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas, además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.


Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Puebla, así como de lluvias en el resto de la zona, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas



Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México

julio 19, 2014

Onda tropical 14 causará lluvias en 14 estados del país

México, 19 Jul. El Servicio Met4eorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 14 se asociará con una zona inestable en el centro del país, afectando occidente, centro y sur del país con lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas con granizo.


Además provocará vientos fuertes en Puebla, muy fuertes en Oaxaca y Chiapas y fuertes en Querétaro, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Michoacán y Distrito Federal.


En noroeste, norte y occidente de la nación se esperan lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas con puntuales intensas en Chihuahua, muy fuertes en Sinaloa y Durango; así como fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes.


Debido a una zona de inestabilidad y una línea de convergencia que favorecerán la entrada de humedad del océano Pacífico.


Otra zona de inestabilidad en el noreste del país se asociará con el sistema frontal número 19, originando potencial de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas muy fuertes en Tamaulipas; y fuertes en Coahuila, Nuevo León y Sinaloa.


Se presentará una corriente de vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora sobre la Península de Yucatán, Golfo de Tehuantepec y a lo largo del Golfo de México, se extenderá hacia los estados de Nuevo León y Coahuila.


El aire cálido que afecta al noroeste del país mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California y Sonora.


El pronóstico regional indica que en el Pacífico Norte habrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Sinaloa, temperaturas muy calurosas y viento del noroeste y oeste de 20 a 40 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento con descargas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, llegando a ser muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas en el día y viento de sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y Tabasco.


Con temperaturas templadas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora y rachas de 60 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas a lo largo del día, y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte predominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones intensas de 60 por ciento en Chihuahua, muy fuertes en Durango y fuertes en el resto de la región, temperaturas muy calurosas en el resto del día y viento de dirección variable de 20 a 40 kilómetros por hora.


La Mesa Central presentará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias de 80 por ciento con tormentas eléctricas, intensas en Puebla y fuertes en el resto de la región, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El SMN indicó que la temperatura máxima se registró en El Barretal II, Tamaulipas con 43.5 grados centígrados y la mínima fue en Francisco T. Fabela y Paso Carretas, Puebla con cinco grados centígrados.


Pronosticó para este sábado lluvia intensa en Chihuahua y Puebla; muy fuerte en Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Distrito Federal.


julio 15, 2014

Tarde lluviosa para el Valle de México

México, 15 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que existe 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica por la tarde y la noche de este martes en el Valle de México.


En su reporte más reciente, el organismo detalló que predominará ambiente medio nublado durante la mañana, sin embargo, los nublados aumentarán por la tarde-noche con posible caída de agua pluvial muy fuerte en el Estado de México y fuerte sobre el Distrito Federal.


Además de ambiente frío a fresco en la mañana y la noche, así como templado a cálido en el resto del día con viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.


El Meteorológico pronosticó una temperatura de entre 13 y 23 grados centígrados en la ciudad de México, y de nueve a 23 grados en el estado mexiquense.


 


julio 14, 2014

Fuerte lluvia inunda negocios y avenidas en Huixquilucan

La fuerte lluvia que cayó la noche de este domingo dejó inundaciones en calles y avenidas en este municipio, activándose el sistema de alerta por parte de los cuerpos de emergencia, provocaron la inundación de una mueblería localizada en Boulevard Interlomas y Boulevard Magnocentro de la colonia Interlomas de Huixquilucan, Estado de México.


La inundación ocurrió cuando la fuerza del agua rompió un cristal de la mueblería, donde el agua alcanzó una altura de metro y medio, se registró acumulación de agua en diversos negocios; además de Bosque de Moctezuma, en donde la lluvia afectó patios de casas y cocheras.


El agua arrastró refrigeradores, lavadoras,  y algunos autos también resultaron inundados.


Protección civil y cuerpos de bomberos ya laboran para atender la emergencia que afecta a los habitantes.


julio 13, 2014

Continuarán tormentas eléctricas, granizadas y lluvias

Continuarán esta noche tormentas eléctricas, granizadas y lluvias


México, 13 Jul. (Notimex).- La noche de este domingo continuarán las tormentas eléctricas, granizadas y lluvia en la mayor parte del país, como consecuencia de la Onda Tropical 12, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Indicó que el fenómeno meteorológico, que se extiende desde Campeche hasta el Golfo de Tehuantepec, en su avance hacia el oeste favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.


También habrá precipitaciones de 25 a 50 milímetros en localidades de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Guerrero, y de 0.1 a 25 en zonas del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí.


Además, se registrarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en la Península de Yucatán, el Golfo de Tehuantepec y Tabasco; así como entrada de aire húmedo debido a la Onda Tropical 13, que se aproxima a la mencionada zona.


También se prevén nublados, tormentas eléctricas, granizadas y lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en sitios de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Jalisco.


De menor intensidad, de 0.1 a 25, en puntos de Nayarit, Colima y Michoacán, debido a un sistema de baja presión que afectará el noroeste, norte y occidente del territorio nacional.


Las condiciones meteorológicas existentes podrían generar vientos fuertes superiores a los 50 kilómetros por hora y la probabilidad de formación de torbellinos en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.


Señaló que en el norte y occidente del país persistirá el ambiente caluroso con valores máximos de hasta 35 y 40 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.


Por ello, recomendó a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud, para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.


La Conagua indicó que para mañana, la Onda Tropical 12 y la entrada de aire cálido y húmedo de ambos litorales favorecerán lluvias torrenciales, de 150 a 250, acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.


Además, lluvias intensas en localidades de Tabasco; muy fuertes en puntos de Puebla y Guerrero; fuertes en zonas del Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Michoacán, y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en sitios de Colima, Hidalgo y Tlaxcala.


A su vez, la Onda Tropical 13 se extenderá sobre la Península de Yucatán, en su desplazamiento al oeste provocaría lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, y menos intensas en Quintana Roo.


Al mismo tiempo que se registrarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en la Península de Yucatán, el Golfo de Tehuantepec y el sureste mexicano.


En tanto, un canal de baja presión que afectará el norte, noroeste y occidente del territorio nacional, propiciará nublados, tormentas eléctricas y lluvias fuertes en áreas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.


Asimismo, lluvias de menor intensidad en localidades de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y San Luis Potosí.


 


julio 07, 2014

Meteorológico prevé lluvias fuertes en el Valle de México

México, 7 Jul. (Notimex).- En el Valle de México dominará cielo medio nublado a nublado, lluvia fuerte acompañada de tormentas eléctricas y temperaturas frías a cálidas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo detalló que por la mañana y noche persistirá clima fresco, mientras que durante el día continuará ambiente cálido con viento del este-sureste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.


Para el Distrito Federal y el Estado de México se prevé una temperatura máxima de entre 21 y 23 grados centígrados y una mínima de 12 a 14.


Autoridades piden tomar precauciones por lluvias en DF


México, 7 Jul. (Notimex).- El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) exhortó a los capitalinos a tomar precauciones para evitar accidentes ante la caída de agua pluvial.


A través de su cuenta de Twitter @ciudad_segura, el organismo publicó: “#Precaución se presenta #Lluvia en la mayor parte de la Ciudad de México, tome precauciones”.


Las autoridades del Distrito Federal piden a los habitantes no tirar basura en la vía pública para evitar tapar las coladeras y los ductos de agua, pues obstruye el paso del líquido en temporada de lluvias.


Además, recomendaron a los automovilistas manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad para evitar percances, debido a que el pavimento está mojado.


 


julio 05, 2014

El Valle de México presentará día lluvioso

México, 5 Jul. (Notimex).- En el Valle de México el clima será medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia fuerte de 60 por ciento acompañada de tormentas eléctricas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Las temperaturas serán frescas durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento de dirección este-noreste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.


En el Distrito Federal la temperatura máxima será de 21 grados centígrados y la mínima de 13 grados; mientras que en el Estado de México las temperaturas serán de 21 grados centígrados a 11 grados.


 


julio 01, 2014

Lluvias derrumban árboles en San Jerónimo

Alberto Solís, San Jerónimo De Juárez.- Los fuertes vientos y la intensidad de la lluvia que trae consigo la tormenta tropical Elida, ya causo los primeros estragos entre la población civil de este municipio, sobre todo con la caída de algunos árboles que han afectado lo mismo casas habitación que automóviles particulares.


Al respecto personal del departamento de Protección Civil municipal, explicó que atendieron afectaciones en diferentes puntos de la cabecera municipal, en la que árboles causaron daños a una vivienda, una escuela y un vehículo particular.


Esto por las intensas lluvias generadas por los actuales acontecimientos naturales frente al Océano Pacifico, por lo cual, “se invita a la ciudadanía en general a tomar las precauciones pertinentes y estar atentos de los llamados de las autoridades”, indicaron los socorristas de la Unidad Municipal de Protección Civil. ANG


Lluvias derrumban árboles en San Jerónimo



De Frente Clic

Por: Miguel Ángel Mata Mata


Clic. Apagamos la TV. Terminó el mundial. Se quedaron las chelas en el refri. La barbacoa no tuvo el mismo sabor. El domingo se tornó gris. La depresión se hizo tropical.  Ya entrada la noche se tornó en Douglas, la tormenta.


¿Las gotas de lluvia son lágrimas? ¿Por la derrota futbolera? ¿Por los gasolinazos? ¿Por la expropiación de tierras donde hallen petróleo? ¿Por el micro salario? ¿Por las ejecuciones? ¿Por los desaparecidos? ¿Por los corruptos?


¿Por la noche de San Juan, cuando se olvida que cada quien es cada cual y que tan solo esa noche  comparten su pan, su mujer y su gabán, hombres de cien mil raleas?


Douglas trajo noticias. Como el roció que baja por la barba de Hebrón. Como el aceite que purifica. Despejó la mente. Aclaró la vista. Dejó ver lo que la pasión impide. La razón vuelve. ¿Qué hemos encontrado al despertar del marasmo futbolero?


1)    Miles de niños emigran a los Estados Unidos. Muchísimos de ellos mueren en el intento.


2)    El empleo que se oferta en México es el peor pagado de América Latina. Tan solo por encima de Haití.


3)    La gasolina es cara. Mucho más aquí que en Estados Unidos.


4)    El líder de las autodefensas es detenido en Michoacán mientras el mafioso apodado La Tuta se ríe a mandíbula batiente. El comisionado del gobierno federal sostiene que “nadie por encima de la ley”. Pero de Servando Gómez asegura “ya lo tenemos acorralado y caerá dentro de poco”.


5)    En Guerrero las mineras se apropian de las regiones de donde la  violencia ha desplazado a miles de pobres. ¿Coincidencia o plan debidamente trazado?


6)    Se han aprobado las reformas energética y política. La primera permite expropiar tierras en lugares donde se sospeche exista petróleo. La segunda da reelección a diputados y alcaldes. ¿Coincidencia o gracia infinita a los promotores de la contra revolución?


7)    En Guerrero la paridad de género en cargos de elección popular sufrió un vuelco. Habrá tal, pero solo en fórmulas registradas, no en candidaturas. O sea: las suplencias a las mujeres. La ley la votaron de manera unánime, incluidas las mujeres diputadas.


8)    Un ladrón, a quien buscan por robo  y fraude a la Judicatura federal en el año 1996, es quien reparte indemnizaciones a los afectados por la construcción del Macro Túnel en Acapulco. ¿Es requisito ser ladrón y defraudador para manejar los recursos públicos en Guerrero? Tal parece que sí. Viva la Ley de Herodes.


9)    La ceguera oficial impide ver que la causa del Bullyng en México fue la desaparición de las clases de civismo que se ofrecían en escuelas  primarias y  secundarias del país hasta los años 80.


10)Las ejecuciones ponen a Guerrero como el estado mas violento en el primer semestre del 2014.  El lunes llegó el Ejército a rescatar al presidente municipal de Zumpango, a quien “levantaría” un grupo armado de la zona centro. Todo esto mientras se ratifica: desde Casa Guerrero se hace campaña para imponer como presidente municipal de Acapulco al hijo del gobernador, Ángel Aguirre Herrera. Claro, con opción a reelegirse por hasta dos veces más.


Hemos despertado. La Diana Cazadora de Acapulco la libró. La euforia concluyó. Volvemos al trabajo. La realidad no se ha ido. Nos fugamos tan solo un instante. ¿Nos apagamos?


No lo sé. Hago clic. Apago el ordenador. Me apago.


Como si el clic fuese eterno.


Mejor doble clic. Sigamos en sueños.


TRASCENDIÓ


QUE la secretaria de desarrollo social, Beatriz Mojica Morga, le ha puesto el cascabel al gato. Ha enderezado severas críticas al gobierno federal por la lentitud en las obras de reconstrucción de Guerrero. Congruente, Doña Bety sostiene que le lentitud en las obras es por la irresponsabilidad de las instancias federales. Su postura caló hondo pero… entre algunos nostálgicos con los tiempos de ni aludir ni con el pétalo de una crítica al gobierno federal. La profesora es, al menos hasta ahora, la única mujer que es considerada como aspirante a la gubernatura de Guerrero.


QUE aunque los diputados locales lograron consensar con el grupo de mujeres diputadas locales y armonizaron a su manera las leyes electorales, se corre el riesgo de que, lo mismo que con la legisladora de Hidalgo, sean objeto de una controversia constitucional por parte del gobierno federal. El tema de la inconformidad federal es que aquí, como en Hidalgo, se simuló a la hora de la paridad de género en candidaturas. En el plano federal se aprobó mitad y mitad. Aquí aprobaron 50 y 50, pero el cincuenta de candidatas mujeres será en las fórmulas registradas, con lo que lo de las diputadas “adelitas” se ratifica en el territorio de El Sur.  Les darán las suplencias.


QUE el diputado local Rubén Figueroa Smutny mantiene firme sus recorridos por colonias del puerto de Acapulco. Reparte tinacos,  y láminas para guarecerse de las lluvias. El paga mas de la mitad del costo con las prerrogativas que le entregan en el Congreso Local para gestiones. Los beneficiados ponen el resto, que es algo así como el 30 por ciento de valor real de los productos. Hubo quienes le criticaron el reparto de tinacos en donde no hay agua potable. “precisamente por eso”, respondió.  “Los repartimos para que tengan donde apartar agua”.


QUE en el mes de octubre arranca formalmente el proceso electoral para elegir gobernador, alcaldes, diputados federales y diputados locales en Guerrero. Para entonces las negociaciones deberán estar definidas en, cuando menos, la candidatura a gobernador. Todo apunta a que los partidos auto llamados de las izquierdas irán cada quien por su lado. Hasta hoy quien reúne las simpatías de al menos tres partidos es el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto. Le apoyan PT, Movimiento Ciudadano y una fracción importante de Morena.  ¿Y el PRD? Sostienen la postulación de Armando Ríos Piter, a quien ni ven ni oyen en el centro del país.


   PREGUNTAS QUE MATAN


¿Saben las diputadas locales Julieta Fernández Añorve y y Ana Lilia Jiménez que éste lunes se inauguró en el Museo de Antropología de la Ciudad de México la convención mundial de la Internacional Socialista? ¿Saben que a los convencionistas los recibieron, juntos, los dirigentes nacionales de PRI y PRD? ¿Saben que las Mujeres de la Internacional se han manifestado por despenalizar el aborto en todo el mundo? ¿Saben que PRD y PRI pertenecen a la Internacional Socialista y que sus partidos han firmado tratados internacionales por la despenalización del aborto? ¿Entonces porqué insisten en Guerrero respaldar las propuestas panistas de rechazar la despenalización? ¿Acaso formarán una célula neonazi, como ya han hecho panistas en Jalisco?  ¿Saben en qué partido militan?


QUE CONSTE


Con la extraordinaria foto llamada “Miadita de gobernador”, distribuida la semana pasada en redes sociales, se han roto dos mitos urbanos.


a)    Se decía que el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, no le teme a las alturas. La foto de marras demuestra que se transporta en un helicóptero. Ahí están las oportunas gráficas de Anwar Delgado, cuando el ejecutivo le “echa una miadita marcadora de territorio” a su aeronave.


b)    También se decía que los gobernadores eran como enviados de Dios. La foto demuestra que los gobernadores también mean.