XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Cárdenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cárdenas. Mostrar todas las entradas

enero 08, 2016

Niña confesó su amor y se suicida por regaño de su papá

(Niña confesó su amor y se suicida por regaño de su papá) %imagen%
Niña confesó su amor y se suicida por regaño de su papá
Niña confesó su amor

Cárdenas, San Luis Potosí, 8 de enero de 2016.- Niña confesó su amor y se suicida por regaño de su papá, por que su papá no acepta su relación con su novio, pues ella es menor de edad.

La niña se encerró en su cuart
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nina-confeso-noviazgo-la-reganan-y-se-suicida/

Confiesa noviazgo, la regañan y se suicida niña de 12

(Confiesa noviazgo, la regañan y se suicida niña de 12) %imagen%
Confiesa noviazgo, la regañan y se suicida niña de 12
Cárdenas, San Luis Potosí, 8 de enero de 2016.- Confiesa noviazgo, la regañan y se suicida niña de 12 años, su papá se molesta por la confesión de su hija.

La niña se encerró en su cuarto, luego amarro un mecate a una viga para después quita
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/confiesa-noviazgo-la-reganan-y-se-suicida-nina-de-12/

mayo 19, 2015

Barbosa a Mancera: ¡Ya!

En privado. Por: Joaquín López-Dóriga.


Barbosa a Mancera: ¡Ya!


Y al final solo quedará el susurro. Florestán


Cuando la semana pasada le pregunté a Miguel Barbosa, presidente del Senado y coordinador de la bancada del PRD, sobre el destape de Miguel Mancera como candidato presidencial de la izquierda, recordando que el jefe de Gobierno no tiene partido y que esa posición conlleva automática la precandidatura presidencial, fue más allá.


Primero dijo que Mancera es el político que por origen de propuesta partidaria ocupa el segundo cargo más importante del país. El jefe de Gobierno puede ser el segundo político más influyente en la vida nacional, dijo, que fue cuando le apunté que quienes han ocupado ese cargo, históricamente desde que era Departamento del Distrito Federal, han sido precandidatos presidenciales: Casas Alemán, Uruchurtu, Corona del Rosal, Hank, Ramón Aguirre, Cárdenas, López Obrador y Ebrard, lográndolo dos de ellos, Cárdenas y López Obrador.


Así es, me contestó Barbosa, y desde esa condición de gobernar la ciudad más importante de México, la capital del país, Miguel Ángel Mancera se vuelve una alternativa para poder competir en 2018.


No ha anunciado un proyecto de esa naturaleza y pienso que ya es hora de que lo empiece a hacer, hay muchos que podemos apoyarlo, sí, pero queremos conocer, ya, una decisión tomada, que es una decisión legitima.


Eso de que yo no quiero, ya no existe en la política, dijo refiriéndose a López Obrador que pasó cuatro años pidiendo que lo dieran por muerto, cuando era el más vivo, y el de Vicente Fox que en las intermedias de 1997 se destapó y fue presidente. Hoy, Andrés Manuel, ya lo ha dicho.


Dentro del gobierno (federal), la competencia interna por quién se define está clara y abierta.


En la izquierda también. Hagamos propuestas, convocó Barbosa, quien ha separado la izquierda de López Obrador, que califica como la antigua, y la que podría encabezar Mancera: una izquierda nueva, moderna, que encabece un dirigente social, que sea atractiva para que la gente participe ante el déficit de los partidos políticos que han presentado candidatos que de verdad no son atractivos.


Barbosa es el primer político de peso y de la izquierda que plantea una propuesta moderna con un dirigente social al que le pone nombre y apellido: Miguel Ángel Mancera, convocándolo a que se pronuncie ya y presente su proyecto.


RETALES


TARDE. El INE llama a quitar los anuncios en las vallas publicitarias de los estadios de futbol cuando quedan tres partidos de la Liguilla. Ahí la llevan;


RAPIDITO. Eruviel Ávila la pensó rápido y cesó, vía renuncia, a su secretario de Obras, Apolinar Mena, por el caso OHL. ¿Y quién sancionará a la constructora por la maquinación de un fraude?; y


“JUANITO”. El candidato de MC a diputado René Cervera dijo que nadie le ha dicho que tenga que renunciar para que ascienda su ex jefe y suplente, Marcelo Ebrard. ¿Inocencia o mentira? ¿De verdad no lo sabe?


Nos vemos mañana, pero en privado


lopezdoriga@milenio.com


Twitter: @lopezdoriga o Web: lopezdoriga.com


www.lopezdoriga.com



Barbosa a Mancera: ¡Ya!

julio 05, 2014

Pretenden sabotear visita de Cuauhtémoc Cárdenas a Cancún

CANCÚN, MX.- A través de una cuenta falsa que pretende suplantar la identidad institucional del PRD, com otra que pupulan en redes sociales, este sábado se empezó a distribuir información falsa para tratar de sabotear la visita que este domingo realizará Cuauhtémoc Cárdenas a Cancún para impulsar la recolección de firmas para exigir la consulta pública nacional para revertir la reforma energética que trata de imponer el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.


Captura de pantalla de uno de los ‘tuits’ de una cuenta falsa donde se informa de la supuesta cancelación de la visita de Cuauhtémoc Cárdenas a Cancún. Captura de pantalla de uno de los ‘tuits’ de una cuenta falsa donde se informa de la supuesta cancelación de la visita de Cuauhtémoc Cárdenas a Cancún.“Julio Cesar Lara informo que se Suspende mañana la Visita de Cuauhtemoc Cardenas (sic)”, esto es lo que dice el mensaje falso acompañado de una fotografía del líder histórico del PRD y el logo del ‘sol azteca’.


Sin embargo, esta información que empezó a difundirse en redes sociales es totalmente falsa porque Cuauhtémoc Cárdenas sí estará mañana domingo en Cancún en el Salón Guty de la Región 240 a las 11:00 horas para promover la “Firma por México”.


Hay que decir que originalmente la visita de Cuauhtémoc Cárdenas se iba a sellar con un evento en ‘El Crucero’, pero de última hora el Ayuntamiento priista de Benito Juárez no dio los permisos alegando que una empresa de telefonía ya había solicitado el espacio.


Debido a esta cancelación de los permisos por parte del Ayuntamiento es que se decidió mover el evento de Cuautémoc Cárdenas al Salón Guty, pero nunca se dijo que se iba a suspender.


julio 01, 2014

El Doctor Mireles, Llevado a la Tierra de Cajeme y Cananea

Desde Los Balcones. Por: Sabino Medina


“Antes como antes, ahora como ahora.” Cajeme


LOS EXTREMOS SE TOCAN: La historia no sabe de simpatías, sino de intereses de clase y de esto se trata ahora, cuando no caben en una economía mercantil del Limón, el aguacate y de otros productos de la renta de la tierra en general, de la que viven centenas de rancherías de los altos de tierra caliente, en la zona que abarca Apatzingán, Tepalcatepetl, Coalcomán, Arteaga, Lázaro Cardenas y Aguililla, ciudades densamente pobladas que, desde luego, no pueden vivir sólo el peonaje y del salario marginal a la renta de esos cultivos.


El General Lázaro Cárdenas del Río, tuvo a su cargo, en parte, la pacificación de estas regiones y otras, por la zona de Puruándiro y Tlazazalca, donde el movimiento cristero tuvo algún auge.


La manera de conducirse del General Cárdenas, frente a los cabecillas de este movimiento, es abismalmente diferente a los que se está haciendo ahora, donde parece advertirse un mero carrerismo político y la mezcla de otros intereses que contribuyan a la mediatización de quienes rechazan las reformas energéticas al petróleo y las contrarreformas constitucionales.


Lo que hoy se mira en esta zona del Estado de Michoacán, tiene su origen durante los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón, donde cada quien hizo lo suyo; el primero propiciando a los llamados Templarios, seguido de la agresión a los trabajadores de la Siderúrgica “Lázaro Cárdenas” Las Truchas, lo que posibilitó la acción de grupos clandestinos de clara orientación derechizante.


Como reacción, Felipe Calderón propicia la atomización y enfrentamiento entre Apatzingán y la Ruana, principalmente. ¿Cuál fue el interés de polarizar así las cosas: el limón, su mercado, principalmente el embarque y transformación del mismo, toda vez que Apatzingán tiene la empacadora y domina el mercado, tanto interno, como externo de ese producto?


Era fácil, además de perverso, confundir y meter en rivalidades a los de La Huacana y a los de Apatzingán. Si este último enclave estuvo copado por los “Templarios”, como forma de arbitrar las cuestiones políticas y presupuestales del PRD, que se alzaba con el control del enclave municipal y de las representaciones federales; por abajo y por arriba de esa estructura, “Los Templarios”, como se les conoce, condicionaban la parte política con la fuerza armada y la intimidación, cuestión consentida por el gobierno federal de Vicente Fox, que no fue ajeno a este proceso, si vemos su postura en favor de la legalización de las drogas, y la escapatoria del “chapo”.


A grandes rasgos y de manera superficial, en estos elementos de la renta de la tierra, el ganado, el limón y el aguacate, logró hundirse y corromperse, no siempre por las buenas, todo intento democrático con participación directa de los habitantes, propietarios o no, de ambas regiones aquí mencionadas. La producción de Limón, por parte de Apatzingán, supera a la Huacana por más de 100 mil toneladas, ya que esta última tiene una producción de nomas de 50 mil de las mismas.


El doctor Manuel Mireles, se mueve en Tepalcatepec, no lejos de Apatzingán y equidistante de La Huacana, lugar este último donde la mano de Felipe Calderón se deja sentir con el claro intento de destruir las fuerzas sociales que se opusieron a su candidatura y a su mandato presidencial, como en casi todo el Estado de Michoacán.


Mireles es quien menos se inclina por la fórmula del paramilitarismo, que es lo que predomina en la forma de conducción de las gentes de Tepalcatepec, La Huacana y Vista Hermosa, aunque se movió al lado de ellos, sin aceptar totalmente los dictámenes del Comisionado Federal Castillo.


En forma parecida pasó en otro tiempo y en otro espacio geográfico, étnico e histórico entre los Indios Yaquis, a los que acaudillara “Cajeme”, (José María Leyva Pérez y su sucesor “Tetabiate”, el primero que sirviera al gobierno federal de entonces contra la intervención, pero al no asumirse totalmente a los intereses civiles de los llamados “Yoris”, cae de la gracia del poder y tiene un peor destino que el que hasta ahora le deparan al doctor Mireles.


¿Por qué lo mandan a Hermosillo, Sonora, a un centro de alta seguridad? Lo convierten en algo más “peligroso” de lo que no es, a pesar de su significación social sobresaliente.


¿Y para que se humilla a esos pobladores, exhibiéndolos arrodillados y amarrados en fila, tal y como se hacía con los Yaquis, mandados presos de Sonora a Yucatán, hace más de un siglo? Mala y peor aconsejada conducción política, quienes ordenan hacer eso. Yo no imagino al general Lázaro Cárdenas del Río, intentando pacificar esa zona mediante tales métodos fascistas. ¿Dónde se aprendió eso? ¿En Colombia, donde se ha “adiestrado” a cientos de policías desde el gobierno de Calderón y aún ahora?


De continuar con esos métodos, las cosas con toda seguridad empeorarán, al provocar a la sensibilidad rural de la población su total reprobación y rechazo.


 


 


 


¿La redención de Mireles?

Café Político. por: José Fonseca


Desde aquella reunión en el Polyforum, el “autodefensa” José Mireles fue arropado por un sector de la izquierda, con lo cual, como tantos otros, fue absuelto de sus pasadas culpas.


Ahora, cuando desafió a las autoridades estatales y federales con su pretensión de ocupar Lázaro Cárdenas y luego marchar a la capital michoacana, fue detenido. Y, obviamente, ese sector de la izquierda busca convertirlo en mártir.


Y, como ya pidió su liberación Andrés Manuel Obrador, sale el coordinador de los diputados perredistas Silvano Aureoles con la ocurrencia de que el caso Mireles se trate políticamente, o sea, que se ignore el marco jurídico.


Telecom: ¿Salomón o Pilatos?


Según declaraciones del senador Javier Lozano y otros senadores, en la negociación del dictamen de la ley reglamentaria de telecomunicaciones se han optado por “respetar el texto de la reforma constitucional”.


Es sólo significa que sobre el polémico y complejo tema de la preponderancia por sector o por servicios, le dejan al Instituto Federal de Telecomunicaciones la tarea de resolver el dilema.


Algunos dirán que fue solución salomónica, otros que fue un comportamiento similar al de Pilatos, cuando se lavó las manos.


La desmemoria de lopezobradoristas


Ahora resulta que el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, ofrece recetas para combatir la contaminación en la ciudad de México, por supuesto como argumento contra el ajuste al programa “no circula” anunciado por el gobierno del DF.


Ya se les olvidó que una buena parte de la contaminación es el resultado de los congestionamientos de tránsito, resultado de la mala ingeniería de los segundos pisos, cuyas entradas y salidas son cuellos de botella.


Y olvidaron que todo empezó con el segundo piso del Periférico construido por el López Obrador, cuando gobernaba la ciudad de México.


NOTAS EN REMOLINO


A muchos se nos pasó de noche que la nueva ley electoral creó una sala más en el tribunal federal electoral, la que se especializará en sancionar eventuales violaciones legales. Bueno, es que la eficiencia democrática cuesta… La Suprema Corte de Justicia decidirá si las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos deben hacerse públicas. En el contexto actual, hacerlo parece temerario… Según el gobierno del DF, los migrantes centroamericanos serán tratados como “huéspedes de la ciudad”. ¿Y los mexicanos que emigran desde las regiones pobres de nuestro país?… El enfrentamiento entre delincuentes y soldados en el Estado de México, del cual quedaron 22 delincuentes muertos hace hervir la sangre a los corazones sangrantes. ¿Por qué no murieron soldados?… La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya inició la construcción de la autopista que irá desde el Golfo hasta el Pacífico. Una, nos dicen, de las 18 nuevas autopistas que serán construidas… Hará bien el PAN de hacer algo con los cuatro jóvenes panistas que se manifestaron pro nazis, pues ser pronazi es ser antisemita y, además, patrocinar una de las grandes aberraciones político ideológicas del siglo 20…


 


 

junio 28, 2014

83 personas detenidas en Lázaro Cárdenas

A disposición de PGR 83 personas detenidas en Lázaro Cárdenas


Morelia . (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán informó que luego del operativo conjunto realizado ayer en Lázaro Cárdenas, puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a 83 personas, entre ellas a José Manuel Mireles.


En su cuenta de Twitter, @MichoacanPGJ, la dependencia mencionó que fueron aseguradas un total de 68 armas de fuego, 20 vehículos, cartuchos y cargadores.


Agregó que sera la PGR la que resuelva en las próximas horas la situación jurídica de las personas detenidas.


Ayer, fuerzas federales y estatales de Michoacán aseguraron a varias personas por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, entre ellas a Mireles, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

junio 21, 2014

Cárdenas visitó Acapulco en campaña “Firma por México”

El líder moral del PRD, insistirá en echar abajo reforma energética.


*Realiza gira por Guerrero para reforzar en su segunda etapa la campaña “Firma por México”.


 Acapulco, Gro;21/Junio/2014.-En su visita al puerto de Acapulco como parte de la campaña “Firma por México”, el líder moral del PRD, Cárdenas Solorzano se reunió con empresarios de la Coparmex, estudiantes de la facultad de derecho y con la estructura perredista donde dijo que los cambios en los artículos 25, 27 y 28 de la reforma energética constituye un daño para México.


Dio a conocer que hasta el momento se tiene un millón 700 mil firmas de la primera fase de la campaña, la cual consideró suficiente para que la consulta pueda ser convocada pero se va a reforzar en una segunda fase y pueda llevarse a cabo en junio del 2015.


El Coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, insistió en reforzar la campaña de la Consulta Popular en contra de la Reforma Energética por el país y echarla abajo.


“Nosotros esperamos que con la consulta popular que debe de llevarse a cabo en junio del 2015 se logre la regresión de esta reforma y se recupere los texto constitucionales que fueron reformados en diciembre del año pasado…tenemos un millón 700 mil de la primera fase de la campaña que son suficientes para que la consulta pueda ser convocada, pero queremos reforzar muchas más que estamos iniciando esta segunda fase de la campaña”.


Llamó a todos aquellos que comparten las ideas del PRD, para que participen en la campaña y plasmen su firma para que el próximo 15 de septiembre se obtengan más de 4 millones.


Dijo que en el PRD se han pronunciado para que no se dé la expropiación y añadió que lo más sano es que los recursos del Petróleo generen la economía que requiere México para su crecimiento que apenas ha sido del 3.1 por ciento y no cubre las expectativas planteadas por el actual sexenio.


 “Yo espero que esta reforma no pase…y que ningún caso se cometan arbitrariedades y que en  el proyecto la Parota se tomen en cuenta los derechos de los grupos sociales que esto no afecte el proyecto y que se resuelva con una negociación adecuada”.


Al opinar sobre la iniciativa de ley del aborto que está estancada en el congreso local, el líder moral del PRD, precisó que las mujeres en el país tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y la legislación debe de adecuarse en ese sentido.


“La iniciativa que ha planteado el gobierno del estado, es una iniciativa a favor de los derechos de la gente, de reconocer derechos de género y es la que debería de ser aprobada y apoyada por todas las fuerzas progresistas y democrática”.


Refirió que la decisión que tomaron los legisladores locales del PRD para votar en contra fueron puntos de vista particulares y el partido no les impone por lo que cada quien puede estar de acuerdo o no estar de acuerdo en algunas cuestiones pero es un asunto de cada quien.


 Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano al hablar sobre la reforma energética, aseguró que el 2015 será un año crucial para la vida del país, por las elecciones en 17 estados de la república y por la alta probabilidad de que se realice la consulta popular y que sea la sociedad la que decida aprobar o echar abajo la reforma.


“El 2015 va a ser un año muy movido políticamente, de una gran oportunidad para grandes definiciones en la vida del país”, concluyó. ANG


 


junio 19, 2014

Cárdenas reitera llamado a apoyar consulta sobre reforma energética

Puebla, 19 Jun. (Notimex).- El ex candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, reiteró el llamado a simpatizantes de esta fuerza política y a la sociedad en general a apoyar la realización de la consulta popular sobre la reforma energética.


Durante su visita a esta ciudad en donde tuvo varias actividades, entre ellas una reunión con simpatizantes en conocido salón social de la capital poblana, el político michoacano confió en que cumplirán con los requisitos legales para poder llevar a cabo la consulta.


“Queremos pedirles a cada uno de ustedes que a la familia, al compañero de trabajo, al vecino y al amigo, le pidan que apoyen la campaña, queremos que se conviertan en activistas de esta campaña, en donde las firmas se deben recabar a más tardar el 15 de septiembre”, dijo.


Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, mencionó que la estrategia es impulsar la recolecta de dos millones de firmas.


 


junio 09, 2014

Advierten sobre más lluvias en gran parte del país

 


México, 9 Jun. (Notimex).- La Península de Yucatán y los estados del oriente, occidente, centro y sur del país registrarán lluvias durante las próximas horas, debido a la interacción del sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero con la entrada de humedad del Océano Pacífico.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los desprendimientos nubosos de estos fenómenos propiciarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.


Además de muy fuertes en Puebla y Chiapas y fuertes en Nayarit, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de 3 metros de altura sobre las zonas costeras.


Explicó que la circulación del sistema de baja presión mantiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y 80 por ciento en 120 horas.


El organismo detalló que a las 01:00 horas de este lunes se ubicó a 210 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; a 215 al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán; a 295 al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 390 al sureste de Manzanillo, Colima.


Indicó este meteoro, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionará nublados densos, potencial de tormentas y lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en los estados del sur.


Además de caída de agua pluvial muy fuertes en el oriente, fuertes dispersas sobre el centro y occidente y precipitaciones ocasionales de menor intensidad en la Península de Yucatán.


Mientras que una línea seca al norte del país originará vientos de hasta 50 kilómetros por hora en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, en estos dos últimos prevalecerán lluvias de menor intensidad.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas mantendrán temperaturas superiores a 40 grados centígrados, debido a una alta presión sobre el noroeste y norte del territorio nacional.


En su pronóstico por regiones, señalo que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en Sinaloa, temperaturas cálidas por la mañana y la noche, así como extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Centro predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas con tormentas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Pacífico Sur registrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca y muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, temperaturas templadas a cálidas en la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del sur y suroeste de 35 a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Golfo de México prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con actividad eléctrica, muy fuertes en Tabasco y fuertes en Veracruz, además de temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento del este y sureste de 25 a 50 kilómetros por hora al sur de Veracruz y de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.


La Península de Yucatán tendrá cielo nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa del Norte continuará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas frías en zonas serranas, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región y cálidas a muy calurosas en el día.


Además de viento del oeste y suroeste de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de 20 a 35 kilómetros por hora en el resto de la región.


En la Mesa Central dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica y granizo en Puebla, fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.


También se esperan temperaturas frías en las sierras, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región, templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en lugares de tormenta.


El organismo de la Conagua informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Tepache, Sonora, con 47 grados centígrados y la mínima en Tesocoma, Sonora, con cero grados.


En su alerta hidrometeorológica, el SMN agregó que también persistirán lluvias ligeras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.


Advierten sobre más lluvias en gran parte del país


 


junio 01, 2014

PRD apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas

Refrenda corriente del PRD apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas


1 de junio de 2014.-Notimex. México. Izquierda Democrática Nacional (IDN) no apoyará ninguna otra candidatura a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que no sea la de Cuauhtémoc Cárdenas, sostuvo el dirigente de esta corriente, René Bejarano Martínez.


En conferencia de prensa en la que dio a conocer la realización del Encuentro Nacional de Líderes de IDN, indicó que esta corriente seguirá construyendo la unidad de las izquierdas al interior y fuera del partido rumbo a las elecciones de 2015.


“El PRD debe tener como objetivo primario la unidad porque es necesario que la izquierda se reposicione”, manifestó.


Asimismo avaló las declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas durante la conmemoración del 25 aniversario de este partido, en el sentido de que al país no le sirve una izquierda dócil que no sea una alternativa a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).


Respecto al Encuentro Nacional de Líderes de la IDN, informó que se realizará el sábado en el Palacio de los Deportes, donde se espera la asistencia de simpatizantes de esa expresión política.


Bejarano Martínez señaló que durante el evento se elaborará un plan rumbo a las elecciones locales que se avecinan y la elaboración de una estrategia nacional para la recolección de firmas para solicitar la consulta popular sobre la reforma energética.


Consideró que existen condiciones para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice las elecciones internas del PRD, porque no generará gasto alguno para esa institución pues el proceso correría a cuenta de las prerrogativas de ese instituto político.


Por otro lado opinó que el INE debe atraer las elecciones de Nayarit que se realizarán el 6 de julio para renovar alcaldías, regidurías y diputaciones locales, a fin de que sea una elección transparente.


Navarrete rechaza declinar por Cuauhtémoc Cárdenas


navarreteCarlos Navarrete rechazó declinar su candidatura  en favor de Cuauhtémoc Cárdenas como se lo solicitó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa y aseguró que nadie tiene derecho a pedir que se anule el proceso para elegir al próximo dirigente nacional del sol azteca, por lo cual demandó que prosiga dicha contienda.


“Considero que nadie tiene derecho a pedirme que decline esta intención, ni generar una presión mediática para anular el proceso electivo”, reprochó


Navarrete atajó que si hay otros aspirantes al cargo de Presidente Nacional del PRD, es el momento de que expresen públicamente su intención de competir en el proceso para que les dé el mismo trato respetuoso y considerado.


En tanto, el candidato a la dirigencia nacional del PRD, confió en que el proceso interno continúe pues recordó que los 11 presidentes nacionales que ha tenido el sol azteca, incluso los interinos, han sido electos ya sea en urnas por la militancia o bien por el Consejo Nacional, lo que les ha dado legitimidad.


“Todos han tenido plena legitimidad para estar al frente del partido”, indicó


El fin de semana, el senador  Barbosa hizo un llamado público a quienes hemos expresado la intención de contender por la Presidencia Nacional del PRD para que declinen a favor de Cuauhtémoc Cárdenas para que sea nombrado, por unanimidad, Presidente de unidad.


 


 


 


Dirigiré al PRD si todas las corrientes lo piden: Cárdenas

 


Dirigiré al PRD si todas las corrientes lo piden: Cárdenas


Notimex. México. 1 de junio de 2014. El coordinador general de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas, declaró que aceptaría encabezar el PRD sólo si todas las corrientes se lo piden.


En entrevista al término de la conferencia sobre migración y asilo en la ciudad de México, reiteró que no contenderá por la dirigencia del partido ni competirá si el PRD no está unido, al tiempo que agradeció a los diferentes grupos internos que lo hayan propuesto de nueva cuenta.


“Lo que he dicho es que no voy a contender, no voy a competir con nadie. Vamos a ver que deciden los compañeros”, expuso Cárdenas Solórzano.


La víspera, la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) llevó a cabo su encuentro nacional de líderes para impulsar la unidad de la izquierda mexicana y la figura de Cárdenas para presidir al Partido de la Revolución Democrática (PRD).


El fundador de esa fuerza política también consideró viable que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice las elecciones para renovar la dirigencia nacional del partido del sol azteca.


“Me parece que sería interesante que el INE realice la contienda interna. No sé qué va a suceder, qué respuesta vaya a dar el instituto electoral, pero yo creo que sería interesante que pudiera conducir la elección interna”, comentó.


 


mayo 29, 2014

Refrenda corriente del PRD apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas

Refrenda corriente del PRD apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas


México, 29 Mayo de 2014. Notimex).- Izquierda Democrática Nacional (IDN) no apoyará ninguna otra candidatura a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que no sea la de Cuauhtémoc Cárdenas, sostuvo el dirigente de esta corriente, René Bejarano Martínez.


En conferencia de prensa en la que dio a conocer la realización del Encuentro Nacional de Líderes de IDN, indicó que esta corriente seguirá construyendo la unidad de las izquierdas al interior y fuera del partido rumbo a las elecciones de 2015.


“El PRD debe tener como objetivo primario la unidad porque es necesario que la izquierda se reposicione”, manifestó.


Asimismo avaló las declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas durante la conmemoración del 25 aniversario de este partido, en el sentido de que al país no le sirve una izquierda dócil que no sea una alternativa a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).


Respecto al Encuentro Nacional de Líderes de la IDN, informó que se realizará el sábado en el Palacio de los Deportes, donde se espera la asistencia de simpatizantes de esa expresión política.


Bejarano Martínez señaló que durante el evento se elaborará un plan rumbo a las elecciones locales que se avecinan y la elaboración de una estrategia nacional para la recolección de firmas para solicitar la consulta popular sobre la reforma energética.


Consideró que existen condiciones para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice las elecciones internas del PRD, porque no generará gasto alguno para esa institución pues el proceso correría a cuenta de las prerrogativas de ese instituto político.


Por otro lado opinó que el INE debe atraer las elecciones de Nayarit que se realizarán el 6 de julio para renovar alcaldías, regidurías y diputaciones locales, a fin de que sea una elección transparente.