XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Código. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Código. Mostrar todas las entradas

abril 07, 2016

Código de Ética inútil

(Código de Ética inútil) %imagen%
Código de Ética inútil
Código
Lectura Política. Escrito Por: Noé Mondragón Norato
Mientras la mortandad crece diametralmente en prácticamente todas las regiones de la entidad, el gobernador Héctor Astudillo, festina la puesta en marcha de un Código de Ética de los Servidores  Públicos del Poder
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/codigo-de-etica-inutil/

junio 27, 2014

Se debe endurecer sanciones para evitar “bullying” en deporte mexicano

México, 27 Jun. (Notimex).- El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena, dijo que el Código de Ética que rige el deporte del país debe fortalecerse para evitar casos de “bullying”, que en ocasiones llegan a términos de delito.


Durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte, que se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mena Campos compartió ante los dirigentes deportivos que las famosas novatadas deben ser eliminadas entre los deportistas, ya que eso puede derivar en un delito.


“No podemos tolerar bajo circunstancia alguna que se presenten este tipo de eventos. Necesitamos reforzar y endurecer las sanciones en este ámbito”, añadió.


Asimismo, pidió a los Institutos Estatales del Deporte y Federaciones Deportivas para que, de manera interna, promuevan las buenas conductas entre los deportistas para enaltecer el valor que rige al deporte en el país.


“Este código necesita actualizarse, nuestro tesoro es mantener una reputación limpia del deporte en México”, enfatizó.


En este sentido, el medallista olímpico de Los Ángeles 1984, Daniel Aceves, presentó un plan para integrar una serie de lineamientos que combatan el abuso o “bullying” en el deporte.


 


junio 18, 2014

Ley del aborto no es importante para el Congreso

 


Ley del aborto  no es importante para el Congreso: diputado Camacho


*Señala que lo más importantes es aprobar las reformas a la ley electoral y la ley del aborto ya es tema analizado.


 Acapulco, Gro;18/Junio/2014.-Para el Congreso Local la ley para despenalizar el aborto,  no es urgente ni importante como la modificación a la  Reforma Electoral y la Reforma al  Código Penal del estado que tiene de plazo este 30 de junio para aprobarse, de lo contrario se tendría problemas graves en el proceso electoral del 2015.


 El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, Jorge Camacho Peñaloza dijo que está ley que promueve el aborto en las primeras 12 semanas, las comisiones unidas determinaron que era improcedente de acuerdo con la información y análisis que tenían ya que la vida inicia con la concepción.


 Señaló que lo que puede pasar, es que la iniciativa para despenalizar el aborto firmado por las comisiones vaya al pleno pero ya no se puede volver a votar para que pase, sin embargo, lo que sucedería es primero, que se deseche por improcedente o dos, que se regrese a las mismas comisiones para mantener su análisis o estudio.


“Son los dos únicas opciones. Hoy no hay manera de que se vote para que se apruebe la ley del aborto, técnicamente es la ley del aborto porque la interrupción del embarazo es un aborto”.


 Reitero que el aborto en Guerrero, está permitido y no está penado si hay malformación del producto, violación o peligro de la madre.


 El legislador local panista que voto en contra de despenalizar el aborto, aseguró que en Guerrero no hay una sola mujer en algún penal por haberse practicado un aborto o un proceso que se este siguiendo por parte de la autoridad en el tema del aborto.


 Sin embargo, la secretaría de la Mujer ha informado que existen tres casos de mujeres que están en el penal por el delito de aborto.


 En Guerrero, precisó, que de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud se han practicado alrededor de 3 mil 600 cirugías o abortos que cumplen con las garantías que marca el código penal del estado.


 Por el momento, dijo, que la ley del aborto en Guerrero está en dictamen y firmado, pero se someterá a consideración del pleno, “una vez que las cosas que son urgentes e importantes como la reforma electoral estén concluidas”.


 “Creo que tenemos el tiempo suficiente para poder llevar a la discusión el tema del aborto, creo que no hay en este momento prisa”.


El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, Camacho Peñaloza pidió que deje de presionar a los legisladores locales por parte los dos grupos que están a favor o en contra.


 “Yo creo que polarizar en este momento a la sociedad en Guerrero es muy peligroso, por el esquema de violencia que hay generalizado como para poner un ingrediente adicional y ese tema adicional no tiene que ser un tema de salud pública”.


 Insistió que por el momento es urgente e importante, el tema electoral que tiene fecha de término al igual que el código penal del estado que también tiene su fecha limite para ser aprobado.


 “Por eso es que son temas urgentes, el otro es un tema importante pero esta atendido porque está en el código penal del estado de Guerrero  y porque el sector salud está trabajando de manera continua en este tema”.


 El diputado local panista, advirtió que de no aprobarse antes del 30 de junio de este año, la armonización legislativa  al Código penal del estado, la Ley Órganica del municipio Libre del estado, a la Constitución Política a la Ley Órganica del Tribunal Electoral del estado entre otras, entonces habría problemas graves para las elecciones estatales que se celebraran en el 2015.


 Las elecciones inician con el arranque del proceso electoral que sería la primera semana del mes de Octubre entre el 5 y 11 y si no se aprueba este ordenamiento, entonces se tendría problemas graves y la federación tomaría bajo resguardo las elecciones (ang)


 


junio 15, 2014

Marchan en Chilpancingo contra el aborto

Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo que pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió Marcos Parra


Histórica la marcha-mitin organizada por la sociedad civil en contra del aborto, calificó el diputado panista.


Chilpancingo, Guerrero a 16 de junio de 2014.-Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo internacional que de manera extraoficial pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


defiendelos.www.notimundo.com.mx


Luego de calificar como histórica la marcha y mitin  que organizó la sociedad civil, enarbolando el sentir de la mayoría de los guerrerenses a favor de la vida, Marcos Parra recordó que desde hace muchos años, no había un tema que uniera a tantos guerrerenses; anteriormente con el de la inseguridad y ahora con una multitudinaria marcha en defensa de la vida, que concluyó en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. 


Y advirtió que los diputados de Acción Nacional no se dejaran intimidar por algunas posturas extraoficiales que, bajo presión, pretenden “recomendar” al Congreso local, de cómo de debe ser el voto cuando el tema del aborto se exponga en el pleno.


Dijo que la movilización de organizaciones de la sociedad civil en Chilpancingo de manera libre, espontánea y multitudinaria, es el inicio de un gran movimiento social a favor de la vida.


Para los diputados, señaló Marcos Parra, esa debe ser una de las mejores consultas ciudadanas, para cuando llegue la hora de decidir entre la vida y la muerte de un ser humano indefenso, creado, científicamente, desde su concepción.


Felicitó a los diputados de otras fracciones por mantenerse firmes en su postura de rechazar la posible modificación al Código Penal y de Salud, para no abrirle el paso a hospitales y clínicas que han hecho un negocio con el aborto en la capital del país y quieren hacerlo al establecerse en Guerrero, ante la falta de una infraestructura hospitalaria.


Parra Gómez insistió en que el PAN, desde sus orígenes, es un partido que se ha manifestado a favor de la vida, por lo que, cualquier medida que contribuya a democratizar al estado de Guerrero, será apoyada por el PAN, pero no aquellas propuestas que alientan o promueven el incremento de la violencia.


El diputado local panista, dijo que es necesaria una mayor información para fomentar la maternidad y paternidad responsable, tarea en la que, añadió, “en acción por la vida seguiremos insistiendo en los distintos foros”.


Marchan en Chilpancingo contra el aborto


junio 03, 2014

Duplican penas para secuestradores

 


Duplican penas para secuestradores


México, 3 de Junio de 2014. Notimex.- La Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy reformas de diversos artículos de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro y del Código Penal Federal, con las que se duplican las penas por este ilícito.


El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor mañana, expone que se impondrán de 40 a 80 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa al que prive de la libertad a otro, incluido el secuestro exprés.


Se darán de 50 a 100 años de prisión y de ocho mil a 16 mil días multa a quien cometa secuestro y haya sido integrante de alguna institución de seguridad pública, de procuración de justicia, Fuerzas Armadas mexicanas o se ostenten como tales sin serlo.


Mientras que se castigará con 50 a 90 años de prisión y de cuatro mil a ocho mil días multa si la víctima es menor de 18 años o mayor de 60 años, que sea una mujer en estado de gravidez, que el secuestro se cometa por dos o más personas o que sea con violencia, entre otras.


Señala que si la víctima es privada de la vida por los autores o partícipes del secuestro, se impondrá a éstos una pena de 80 a 140 años de prisión y de 12 mil a 24 mil días multa.


Asimismo, si se libera a la víctima dentro de los tres días siguientes al secuestro sin que se haya presentado alguna de las circunstancias agravantes del delito, la pena será de cuatro a 12 años de prisión y de 100 a 300 días multa.


Se aplicará pena de nueve a 26 años de prisión y de 400 a dos mil días de multa al servidor público que se abstenga de denunciar ante el Ministerio Público o, en caso de urgencia, ante la policía, la comisión de cualquiera de los delitos previstos en esta ley.


El decreto también destaca que se adiciona un tercer párrafo al artículo 25 del Código Penal Federal, en el que aclara que el límite máximo de 60 años de prisión no aplicará para los ilícitos que se castigan con la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.