XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Pacífico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pacífico. Mostrar todas las entradas

agosto 25, 2016

Tormenta tropical "Lester" nace en el Pacífico informo SMN

Tormenta tropical Lester informo SMN; recomienda a la población en general a mantener precaución debido al clima la tormenta se localiza al sur-suroeste.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN); recomendó a la población en general de Baja California Sur extremar precauciones ante la formación de la tormenta tropical ""Lester""; la cual se localiza al sur-suroeste de la península de Baja California.

Este jueves se convirtió en tormenta la depresión tropical Trece-E del océano Pacífico; se localiza a 295 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro; Colima y a 765 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se desplaza al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

De acuerdo con el pronóstico se prevén lluvias con tormentas puntuales muy fuertes en la zona; por lo que se recomienda extremar precauciones por viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima en las inmediaciones del sistema.

También deben tender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

""Lester"" podría alcanzar la categoría de huracán en la escala Saffir-Simpson durante el fin de semana. Se prevé que el sábado se ubique a 685 kilómetros al oeste de Isla Socorro y a 950 kilómetros de Cabo San Lázaro; Baja California Sur como huracán categoría 1.

A su vez, la baja presión al suroeste de la península de Baja California presenta 50 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas.

El fenómeno climático se localizó a dos mil 85 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.

diciembre 21, 2015

Millonaria multa y expulsa a buque; pesca ilegal: Pacífico

(Millonaria multa y expulsa a buque; pesca ilegal: Pacífico) %imagen%
Millonaria multa y expulsa a buque; pesca ilegal: Pacífico
China, 21 de diciembre de 2015.- Millonaria multa y expulsa a buque; pesca ilegal: Pacífico. Aunque Produce es la mayor pesquera ha puesto hasta la fecha la producción del Ministerio.

Se ha quedado una resolución de la Sala Superior del
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/millonaria-multa-y-expulsa-a-buque/

julio 07, 2014

Nace tormenta tropical Fausto frente a México

MIAMI (AP) — La tormenta tropical Fausto se formó en el Pacífico lejos de las costas de México, y los meteorólogos no prevén una amenaza a tierra a corto plazo.


El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó el lunes que Fausto se formó unos 1.840 kilómetros (1.145 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California, México. El centro informó que Fausto se mueve hacia el oeste a casi 20 kph (13 mph) y tiene vientos máximos sostenidos de unos 65 kph (40 mph), con ráfagas más fuertes.


Los expertos dicen que la tormenta debe fortalecerse gradualmente en las próximas 48 horas y tomar rumbo oeste-noroeste a partir del miércoles.


No hay alertas o advertencias en vigor.


julio 06, 2014

Marejadas obligan a cierre de negocios en Acapulco

Marejadas obligan cierre de negocios en Acapulco y costa de Guerrero.


Tecpan de Galeana, Guerrero.- Las fuertes marejadas de este fin de semana ocasionadas por la Contracorriente Marina Ecuatorial en la Costa del Pacífico Mexicano, han ocasionado el cierre de negocios de playa en varios municipios turísticos del Estado de Guerrero, así como el cierre de los destinos al turismo.


Ante esto, la subsecretaría de Protección civil del Estado, emitió una alerta, en la cual pide a los turistas alejarse de la playa, y atender las recomendaciones de los salvavidas, el retiro de los establecimientos semifijos, mobiliario y equipo de zonas de recreo en las áreas de playa, asimismo instó a los prestadores de servicio colocar banderas rojas.


Este fin de semana, las playas de Guerrero lucieron totalmente vacías…


Los restaurantes, de igual manera fueron cerrados, en prácticamente toda la Costa de la entidad, economía sostenida principalmente del turismo.


Las playas fueron cerradas durante todo el fin de semana al turismo, debido a las altas marejadas provocados por fenómeno conocido como “Mar de Fondo”.


Este fenómeno ha provocado olas de hasta cuatro metros, ocasionadas por la Contracorriente Marina Ecuatorial.


A pesar del peligro en la mayoría de las playas no fueron colocadas las banderas rojas, para prevenir a los paseantes del peligro.


La subsecretaría de Protección civil del Estado, emitió una alerta, en la cual pide a los turistas alejarse de la playa, y atender las recomendaciones de los salvavidas.


A los establecimientos recomendó retirar el mobiliario y equipo de zonas de recreo en las áreas de playa. Varios restaurantes, conocidos como “palapas, fueron destruidos por las olas, y otros cubiertos de arena.


Al fuerte oleaje, que continuará al menos los próximos tres días, se han sumado las lluvias con lo cual los daños se han incrementado, con la caída de árboles e inundaciones en zonas bajas (ANG)


 


junio 28, 2014

Se forma depresión tropical en el Pacífico mexicano

Se forma depresión tropical en el Pacífico mexicano


México. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional reportó la formación de la depresión tropical 4-E, en el Océano Pacífico a 525 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.


El fenómeno tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por horas y rachas de hasta 75 kilómetros por hora, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.


En un comunicado, el organismo informó que se mantiene los pronósticos de tormentas eléctricas y lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes Colima, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Querétaro y el Estado de México, y fuertes en Nayarit y el Distrito Federal.


Luego de las lluvias constantes de los últimos días, el suelo en algunas regiones se ha reblandecido, por lo que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.


La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en su cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx


junio 09, 2014

Advierten sobre más lluvias en gran parte del país

 


México, 9 Jun. (Notimex).- La Península de Yucatán y los estados del oriente, occidente, centro y sur del país registrarán lluvias durante las próximas horas, debido a la interacción del sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero con la entrada de humedad del Océano Pacífico.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los desprendimientos nubosos de estos fenómenos propiciarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.


Además de muy fuertes en Puebla y Chiapas y fuertes en Nayarit, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de 3 metros de altura sobre las zonas costeras.


Explicó que la circulación del sistema de baja presión mantiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y 80 por ciento en 120 horas.


El organismo detalló que a las 01:00 horas de este lunes se ubicó a 210 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; a 215 al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán; a 295 al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 390 al sureste de Manzanillo, Colima.


Indicó este meteoro, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionará nublados densos, potencial de tormentas y lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en los estados del sur.


Además de caída de agua pluvial muy fuertes en el oriente, fuertes dispersas sobre el centro y occidente y precipitaciones ocasionales de menor intensidad en la Península de Yucatán.


Mientras que una línea seca al norte del país originará vientos de hasta 50 kilómetros por hora en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, en estos dos últimos prevalecerán lluvias de menor intensidad.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas mantendrán temperaturas superiores a 40 grados centígrados, debido a una alta presión sobre el noroeste y norte del territorio nacional.


En su pronóstico por regiones, señalo que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en Sinaloa, temperaturas cálidas por la mañana y la noche, así como extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Centro predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas con tormentas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Pacífico Sur registrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca y muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, temperaturas templadas a cálidas en la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del sur y suroeste de 35 a 50 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Golfo de México prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con actividad eléctrica, muy fuertes en Tabasco y fuertes en Veracruz, además de temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento del este y sureste de 25 a 50 kilómetros por hora al sur de Veracruz y de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.


La Península de Yucatán tendrá cielo nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa del Norte continuará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas frías en zonas serranas, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región y cálidas a muy calurosas en el día.


Además de viento del oeste y suroeste de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de 20 a 35 kilómetros por hora en el resto de la región.


En la Mesa Central dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica y granizo en Puebla, fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.


También se esperan temperaturas frías en las sierras, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región, templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en lugares de tormenta.


El organismo de la Conagua informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Tepache, Sonora, con 47 grados centígrados y la mínima en Tesocoma, Sonora, con cero grados.


En su alerta hidrometeorológica, el SMN agregó que también persistirán lluvias ligeras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.


Advierten sobre más lluvias en gran parte del país


 


Lluvias y oleaje elevado en estados del Pacífico

 


México, 9 Jun. (Notimex).- La circulación del sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero, que avanza a 13 kilómetros por hora al noroeste, mantiene potencial de lluvias, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en los estados del Pacífico.


El Servicio Meteorológico Nacional explicó que este meteoro ocasiona la madrugada de este lunes fuerte nubosidad sobre el mar. en un radio de 150 kilómetros, a partir de su centro.


De manera que los desprendimientos nubosos generan precipitaciones intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, muy fuertes en Puebla y Chiapas, y fuertes en Nayarit, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.


También persisten vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de 3 metros de altura sobre las zonas costeras.


Detalló que a las 01:00 horas este fenómeno se ubicó a 210 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; a 215 al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán; a 295 al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 390 al sureste de Manzanillo, Colima.


Además, indicó, el sistema de baja presión mantiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y 80 por ciento en 120 horas.


El meteoro se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 45, señaló el Meteorológico.


 


Lluvias y oleaje elevado en estados del Pacífico


junio 06, 2014

Prevalecerán precipitaciones fuertes en gran parte del país

 


México, 6 Jun. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una baja presión en las costas de Guerrero favorecerá lluvias vespertinas de fuertes a muy fuertes en occidente sur y centro del país con actividad eléctrica y granizo.


Una onda de calor, provocada por alta presión, continuará afectando a estados del noroeste de México, marcando temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.


Por región se prevé en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento en Sinaloa, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, muy calurosas en el transcurso del día.


Soplará viento de oeste y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California.


El Pacífico Centro mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento con tormentas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento de componente oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Guerrero, Oaxaca y Chiapas con tormentas eléctricas, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias torrenciales de 80 por ciento en Veracruz e intensas en Tabasco con tormentas eléctricas y potencial de granizo, además cielo despejado a medio nublado.


Se tendrá una probabilidad de precipitaciones fuertes en Tamaulipas, temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora en Tabasco y sur de Veracruz.


La Península de Yucatán presentará cielo nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en San Luis Potosí, temperaturas frías en zonas serranas, frescas en el resto de la región por la mañana y noche, cálidas a muy calurosas durante el día y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en Hidalgo, Morelos, Tabasco, Estado de México, Tlaxcala y Distrito Federal; así como fuertes en Querétaro.


Las temperaturas serán frías en las sierras, frescas en el resto de la zona durante la mañana y noche, templadas a cálidas en el transcurso del día, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El SMN indicó que la temperatura máxima fue de 45.5 grados centígrados en Altar, Sonora; mientras que la mínima se sintió de 4.7 grados centígrados en Toluca, Estado de México.


El pronóstico de lluvias indica que se espera torrenciales en Veracruz; intensas en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas; muy fuertes en Michoacán, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Tlaxcala y Distrito Federal.


Habrá lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Querétaro, Tamaulipas y San Luis Potosí.


 


Prevalecerán precipitaciones fuertes en gran parte del país

junio 05, 2014

Guerrero en riesgo de nuevos desastres

Estados


Guerrero, en riesgo de nuevos desastres por inundaciones en 2014


Notimex. Chilpancingo Gro.-5 de junio de 2014.-La Subsecretaría de Protección Civil informó que en Guerrero existen muchos puntos de riesgo por inundaciones, debido sus características geográficas y orográficas, pues cuenta con una gran cantidad de ríos, además de la proximidad de sus costas con el océano Pacífico.


Guerrero está integrado por 81 municipios, en siete regiones, Costa Chica (15), Costa Grande (8), Centro (13), La Montaña (19), Norte (16) y Tierra Caliente (9) y Acapulco. De todos los municipios más del 50 por ciento está en la zona de más riesgo por lluvias e inundaciones y Acapulco, zona Diamante.


De acuerdo con el Atlas de Riesgos del estado, las regiones Costa Grande, Costa Chica, Acapulco, y parte de la Montaña de Guerrero están marcadas como zona de grandes riesgos en materia de lluvias.


Ante la llegada de la temporada de lluvias y huracanes, se ha implementado un plan de emergencias que ya se difunde entre la población, con la participación de los medios de comunicación.


Asimismo, en las zonas indígenas se transmite en su lenguas maternas, en el cual se alerta sobre riesgo por lluvias y apoya a la ciudadanía en todas la regiones que conforman la entidad.


Además, la población padece inundaciones, provocadas por fenómenos meteorológicos como huracanes, de los que se estima sean 14 en este año.


Cabe mencionar que el estado tiene en marcha el proyecto Nuevo Guerrero, ya que en septiembre de 2013, el territorio guerrerense estuvo en emergencia, con motivo del paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, que dejaron pérdidas por más de cinco mil millones de pesos, miles de damnificados, así como daños en carreteras, puentes y otras construcciones.


Estos fenómenos meteorológicos dejaron una gran cantidad de municipios afectados, por las intensas lluvias e inundaciones, entre ellos, Acapulco, el municipio más poblado del territorio guerrerense; asì como la desaparición de una parte de la comunidad La Pintada, la cual fue arrasada por un deslave.


Guerrero en riesgo de nuevos desastres


 


Continuarán lluvias intensas en el sur y sureste del país

 


* La Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa tendrán temperaturas máximas de 40 a 50 grados


México, 5 de Junio de 2014. Notimex.- La Península de Yucatán y los estados del sur y sureste del territorio nacional continuarán con lluvias intensas a torrencial, tormentas eléctricas y aumento de nubosidad, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Además, explicó, soplarán vientos fuertes del sureste de 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, sobre todo en Oaxaca y Chiapas.


Ello porque la baja presión al sur del Golfo de México continúa cerca de la costa sur de Veracruz y mantiene baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante los próximos cinco días.


Por otra parte, la entrada de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico generará precipitaciones fuertes en oriente y noreste del país, y dispersas en el occidente y centro del territorio nacional.


El organismo alertó que una intensa onda de calor, originada por una alta presión en el noroeste del país, provocará temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.


En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, así como muy calurosas en el transcurso del día.


También soplará viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California.


El Pacífico Centro seguirá con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Michoacán, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas en Chiapas, intensas en Oaxaca y muy fuertes en Guerrero,


Además de temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Veracruz, torrenciales en Chiapas, Tabasco y Campeche, así como cielo despejado a medio nublado y 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones en Tamaulipas.


En esta región continuarán temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en Tabasco y Veracruz.


La Península de Yucatán mostrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte predominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en San Luis Potosí, temperaturas frías en las zonas altas, frescas en el resto de la región por la mañana y la noche y cálidas a muy calurosas durante el día, así como viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central persistirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, y de menor intensidad en el resto de la región.


Mientras tanto, prevalecerán temperaturas frías en las sierras, frescas en el resto de la zona durante la mañana y la noche, templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Urique, Chihuahua, con 51 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.5 grados.


Para este día, indicó, los estados Chiapas, Tabasco y Campeche tendrán lluvias torrenciales, intensas en Veracruz, Oaxaca y Yucatán, además de caída de agua pluvial muy fuerte en Guerrero y Quintana Roo.


También habrá precipitaciones fuertes en Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.


 


junio 01, 2014

Lluvias afectarán estados del país

Lluvias afectarán estados del país


Notimex. México, 1 de Junio de 2014.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias para diversos estados del territorio nacional, como resultado de una baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec y otros fenómenos que también afectarán al país.


El organismo explicó que la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec aumentó la madrugada de este domingo a 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días.


Señaló que el fenómeno se ubicó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora, y avanzará de manera lenta hacia el noroeste.


Lo anterior, indicó, favorecerá el ingreso de humedad y lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche e intensas en Oaxaca y Tabasco, además de muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.


Por ello, el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.


El SMN señaló que una zona de inestabilidad convectiva, generada por un centro de baja presión frente a las costas de Sinaloa, causará precipitaciones fuertes con actividad eléctrica en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit.


Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará potencial de lluvias fuertes en Puebla y de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México y el Distrito Federal.


Se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en las zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


En su pronóstico por regiones, el organismo apuntó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y la noche, así como muy calurosas en el transcurso del día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Sur continuará cielo medio nublado por la mañana y nublado en la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales con descargas eléctricas y potencial de granizo en Chiapas, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Guerrero.


También, en dicha región, persistirán temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas y oleaje elevado.


En el Golfo de México permanecerá cielo despejado a medio nublado con 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Tamaulipas y ambiente medio nublado a nublado con 80 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial muy fuerte con tormentas eléctricas en Veracruz e intensas en Tabasco.


Además de temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales con tormentas eléctricas y granizo en Campeche y muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, además de temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte persistirá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas en Nuevo León y San Luis Potosí, así como temperaturas frías en las zonas altas, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región, cálidas a calurosas en el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Puebla y de menor intensidad en el resto de la región, así como temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de las zonas en la mañana y la noche.


Está zona también registrará ambiente templado a cálido en el día y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 43.5 grados centígrados y la mínima ocurrió en Buenos Aires, Puebla, y Tomata, Veracruz, con cero grados.


 


Un 70% de posible ciclón

 


Un 70% de posible ciclón en Golfo de Tehuantepec


México, 1 de Junio de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec tiene ya 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días.


La dependencia detalló que, a las 01:00 horas tiempo del centro del país, el fenómeno se localizó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.


En tanto, el titular de la dependencia, David Korenfeld informó en su cuenta de Twitter @David_Korenfeld que independientemente de su desarrollo ciclónico, la baja presión generará fuertes lluvias, sobre todo en las zonas montañosas del Pacífico Sur.


De manera que, explicó la Conagua, la baja presión avanza de manera lenta hacia el noroeste, lo que favorecerá el ingreso de humedad y lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche e intensas en Oaxaca y Tabasco, además de muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.


En un comunicado, expuso que el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.


Por ello, exhortó a la población a consultar los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.


 


Prevén día cálido con lluvias en el Valle de México

Prevén día cálido con lluvias en el Valle de México


México, 1 de Junio de 2014. Notimex.- El Valle de México tendrá durante las próximas horas cielo medio nublado a nublado. 40 por ciento de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y temperaturas frescas a cálidas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Explicó que la combinación de la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico con un canal de baja presión, que se extenderá sobre el centro del territorio nacional, generará potencial de precipitaciones con actividad eléctrica en el Distrito Federal y Estado de México.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé clima fresco durante la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día y viento de dirección noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores en zonas de tormenta.


Se espera que el termómetro registre temperaturas máximas de entre 23 y 25 grados centígrados y mínimas de 13 a 15 grados en las dos entidades.


mayo 30, 2014

Vigilan zona de inestabilidad en el Océano Pacífico

 


Vigilan zona de inestabilidad en el Océano Pacífico


México, 30 Mayo de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de inestabilidad con actividad nubosa al sur del Golfo de Tehuantepec tiene 20 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Además esta situación climatológica podría incrementarse hasta 60 por ciento, en los próximos cinco días.


Durante la tarde o noche de este viernes, se prevé que el fenómeno se convierta en una zona de baja presión, localizada aproximadamente a 515 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento lento hacia el noroeste.


Mediante un comunicado, el organismo indicó que ese sistema se mantendrá bajo vigilancia durante el fin de semana, debido a su cercanía y posible evolución.


La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas mediante los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.