XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Valle. Mostrar todas las entradas

octubre 07, 2016

Probabilidad de lluvia y granizo para el Valle de México

Probabilidad de lluvias y granizo para el Valle de México, temperaturas cálidas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h; con rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia.

Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius; y mínima de 13 a 15 grados Celsius.

En el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius

Pronostico del Servicio Meteorologíco Nacional (SMN).

Cielo despejado se pronostica para la Península de Baja California, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 25 a 35 km/h.

Para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvia; temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noreste de 25 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado; 60% de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Nayarit y Jalisco.

Lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Colima y Michoacán, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas costeras.

Para el Pacífico Sur, cielo medio nublado; 60% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas.

Tormentas fuertes para Guerrero y Oaxaca, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

En el Golfo de México las condiciones atmosféricas son de cielo de medio nublado a nublado; 80% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Tabasco.

septiembre 16, 2016

Moreno Valle encabezo los festejos del 206 aniversario

Moreno Valle encabezó los #festejos del 206 aniversario de la Independecia de México el Ejecutivo vitoreó a los héroes que dieron patria.

El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la celebración del 206 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la capital y en Plaza de la Victoria, acompañado de familias poblanas y visitantes.

Ante miles de personas que se congregaron en ambos sitios, compartió la satisfacción de ser mexicano y mandatario de Puebla, estado que se ha transformado en beneficio de sus habitantes.

Cerca de las 23:00 horas, Moreno Valle se dirigió al Salón de Cabildos del Palacio Municipal para, junto a su esposa Martha Erika Alonso, rendir honores a la Bandera y entonar el Himno Nacional; acompañados del gobernador electo Tony Gali, del alcalde Luis Banck, así como sus esposas Dinorah López y Susana Angulo, respectivamente.

En presencia de los titulares de los Poderes Legislativo, Jorge Aguilar Chedraui, y Judicial, Roberto Flores Toledano, el mandatario se dirigió al balcón principal para dar el “Grito de Independencia”.

Moreno Valle vitoreó a los héroes que dieron patria: “Mexicanos, ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Puebla! ¡Viva Puebla! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

Los presentes aclamaron el nombre de quienes lucharon por la libertad; al tiempo que el gobernador ondeaba la Bandera de México para conmemorar la soberanía nacional.

Aquí, Moreno Valle afirmó que: "dar el grito es uno de los momentos más significativos de ser gobernador, y serlo es sin duda es el más alto honor al que puede aspirar un poblano".

Posteriormente, se dirigió a Plaza de la Victoria; donde el espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo de los colores del lábaro patrio dio inicio al izamiento de la Bandera.

septiembre 12, 2016

Adultos mayores son recibidos por el gobernador Moreno Valle

Adultos mayores participantes del programa Raíces de Puebla son recibidos por el gobernador Rafael Moreno Valle.

El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió en el Centro Integral de Servicios con 199 adultos mayores beneficiados en la segunda edición del programa; “Raíces de Puebla”, que propicia su encuentro, durante 3 semanas; con familiares que no han visto por más de 5 años.

El gobierno estatal cubre los costos de traslado a la Ciudad de México, pasaporte, visa, pasaje y estadía; para fortalecer el sentido de identidad entre migrantes y sus familias, ya que actualmente más de 1.5 millones de poblanos radican en Estados Unidos.

Los beneficiados son adultos mayores; de los cuales 100 viajarán a Los Ángeles el 12 de septiembre y 99 a Nueva York el 17 de octubre.

En abril y mayo de este año se realizó la primera edición, donde se benefició a 31 personas mayores de 60 años; quienes pudieron abrazar nuevamente a sus hijos y, en muchos casos, conocer a los nuevos miembros de la familia.

Estando fuera se extraña México porque siempre se lleva en la sangre; y en el corazón, dijo, por ello iniciamos este programa humanitario para darles la oportunidad de reencontrarse con su familia.

Destacó que para quienes viven en el país vecino la vida no es fácil; por lo que reconoció su esfuerzo de trabajar lejos de su tierra para salir adelante y apoyar a su familia.

Históricamente nuestro estado ha sido expulsor de migrantes por falta de oportunidades; pero sepan que como gobernador quiero evitar que la gente tenga que irse a Estados Unidos, expresó.

Para que no se tengan que repetir estas historias he traído inversiones como Audi o Volkswagen; y he creado empleos, aseveró, ya que lo que no se mide de la migración es la separación de las familias.

agosto 30, 2016

Comando armado secuestra a 6 trabajadores de una mina

Comando armado realizo secuestro de 6 mineros; en la comunidad de Valle Galeana del Municipio Arcelia  frente al centro de salud.

Fueron interceptados en la comunidad de Valle Galeana; frente al centro de salud de ese lugar por un comando armado que se los llevo con rumbo desconocido.

Un comando armado secuestro la noche de este sábado a 6 trabajadores de la mina; Beneficiadora de Minerales Temixco que está ubicada en el municipio de Arcelia sin que hasta la fecha se conozca de su paradero.

Reportes oficiales indican que después de terminar su jornada de trabajo alrededor de las 8 de la noche los seis trabajadores; de la mina Beneficiadora de Minerales Temixco venían a la cabecera municipal de Arcelia a sus domicilios; cuando fueron interceptados en la comunidad de Valle Galeana; frente al centro de salud de ese lugar por un comando armado que los bajo de la camioneta en que viajaban una Ford F150 color blanca y en esa misma se los llevo con rumbo desconocido.

Antes de cerrar la edición uno de los seis mineros levantados fue identificado por sus familiares; como Rodolfo Barrera con domicilio en la cabecera municipal de Arcelia.

Para llegar a la mina Beneficiadora de Minerales Temixco; se tiene que pasar primero por la comunidad del cubo luego el Guayabo, después Santo Tomas y luego Valle Galeana.

Este domingo familiares de los 6 desaparecidos interpusieron su denuncia en el ministerio público; del fuero común en el municipio de Arcelia por el delito de secuestro contra quien resulte responsable.

Piden la intervención inmediata del Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y el Presidente de la Republica Enrique Peñanieto para la búsqueda de los 6 mineros.

mayo 24, 2016

Reafirma compromiso absoluto al Valle del Ocotito; Astudillo

(Reafirma compromiso absoluto al Valle del Ocotito; Astudillo) %imagen%
Reafirma compromiso absoluto al Valle del Ocotito; Astudillo
El Ocotito, Mpio., de Chilpancingo, Gro., 24 de mayo 2016.-Reafirma compromiso absoluto al Valle del Ocotito informa el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la reunión con comisarios del Valle mencionado.

Además, reafirmó su com
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/reafirma-compromiso/

febrero 03, 2016

Radiación solar muy alta en el Valle de México

(Radiación solar muy alta en el Valle de México) %imagen%
Radiación solar muy alta en el Valle de México, México, 03 Febrero del 2016.- La radiación solar que recibe el valle de México es muy alta, por lo que exponerse durante periodos prolongados al Sol sin protección puede ocasionar daños en la piel y en los ojos, advirtió la Dirección de Monitoreo Atmo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/radiacion-solar-muy-alta-en-el-valle-de-mexico-2/

julio 10, 2014

No permitiremos el bloqueo de vialidades

El uso de la fuerza pública para la apertura de vialidades bloqueadas por pobladores seguirá aplicándose, dejó en claro el mandatario, Moreno Valle dijo que el punto fundamental es que los ciudadanos se ven afectados por los bloqueos y protestaspor lo que quienes se manifiestan “son los que violan la ley y están violentando el Estado de Derecho


A pesar del saldo sangriento que dejó el enfrentamiento de un grupo de pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan con policías estatales en la autopista Puebla-Atlixco, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dejó en claro que su gobierno no permitirá el bloqueo de vialidades por lo que seguirá utilizando la fuerza pública en contra de manifestantes.


“Hemos visto ocasiones a nivel nacional que pasan semanas o hasta meses cerradas las vialidades teniendo afectaciones terribles desde el punto de vista social y económico porque no se actúa por parte de los estados, y en Puebla, aquí sí vamos a actuar como lo hemos hecho hasta ahora y como lo seguiremos haciendo”, comentó tras salir a la defensa de los policías que resultaron lesionados durante una manifestación en dicha carretera a la altura del kilómetro 14.


En entrevista en el Centro Integral de Servicios (CIS) aseguró que el servicio del Registro Civil no regresará a manos de los alcaldes auxiliares, que ha sido una de las principales demandas de los gobiernos subalternos y sus habitantes en las últimas protestas que se han registrado en diversos puntos de la entidad.


¿No es lamentable que en este tipo de enfrentamientos se den saldos como hoy (ayer), en donde hay menores lesionados? Fue cuestionado.


—Lo lamentable es que personas que están violentando la ley quieran llevar a menores como escudos a una acción ilegal. Me parece que es algo muy delicado pero es responsabilidad de quienes actúan de esa forma y el estado tiene por supuesto que responder y con protocolos. Hubo policías lastimados que dan cuenta además de que aquí hubo agresiones fuertes en contra de la autoridad.


Destacó que la #LeyBala establece protocolos que se han respetado, por lo que descartó que durante el operativo de ayer se hayan violentado los derechos humanos de los manifestantes.


“Insisto, el punto fundamental son los ciudadanos, los ciudadanos que tienen que trasladarse a su casa, a su trabajo que se ven afectados por gente que viola la ley, eso es lo que debemos de dejar muy en claro. Ellos son los que violan la ley, violentando el Estado de Derecho”, comentó.


Recomendó a los gobiernos municipales organizarse para no dejar las juntas auxiliares sin el servicio del Registro Civil, pues recordó que el estado ya les dio esa facultad, por lo que deben de ser ellos quienes busquen la manera de no dejar a los habitantes sin esta oficina.Por: Diarioacambio.


 


 


julio 09, 2014

Lluvias intensas continuarán en el Valle de México

México, 9 Jul. (Notimex).- El Valle de México tendrá alta probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas acompañadas de tormentas eléctricas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Para este miércoles, el Distrito Federal y Estado de México continuarán con clima parcialmente nublado a medio nublado por la mañana, con niebla en zonas altas e incremento de nubosidad durante la tarde y la noche.


En tanto que el ambiente será fresco por la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El organismo detalló que en la entidad mexiquense dominarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros con actividad eléctrica, y precipitaciones muy fuertes en la ciudad de México.


El SMN pronosticó temperaturas de entre 11 y 23 grados centígrados para la capital de país, y de ocho a 22 grados en el Estado de México.


julio 08, 2014

Radiación extremadamente alta en el Valle de México

México, 8 Jul. (Notimex).- Pese a que la calidad del aire en el Valle de México es buena, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) exhortó a la ciudadanía a protegerse de la radiación solar, debido a que es considerada extremadamente alta.


El Índice de Radiación Ultravioleta alcanzó 11 puntos, lo que puede causar quemaduras de primer grado, por lo que llamó a protegerse de los rayos del sol, vestir prendas con mangas largas y de colores claros, aplicar crema fotoprotectora, usar lentes con filtro UV y llevar gorra o sombrero.


Asimismo, el organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente local dijo que el tiempo máximo de exposición al sol es de 13 minutos para la piel clara, 16 para la morena y 18 para la morena oscura.


En tanto, la contaminación en todas las zonas del Valle de México no rebasa los 50 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), por lo que se pueden realizar actividades al aire libre.


julio 07, 2014

Meteorológico prevé lluvias fuertes en el Valle de México

México, 7 Jul. (Notimex).- En el Valle de México dominará cielo medio nublado a nublado, lluvia fuerte acompañada de tormentas eléctricas y temperaturas frías a cálidas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo detalló que por la mañana y noche persistirá clima fresco, mientras que durante el día continuará ambiente cálido con viento del este-sureste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.


Para el Distrito Federal y el Estado de México se prevé una temperatura máxima de entre 21 y 23 grados centígrados y una mínima de 12 a 14.


Autoridades piden tomar precauciones por lluvias en DF


México, 7 Jul. (Notimex).- El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) exhortó a los capitalinos a tomar precauciones para evitar accidentes ante la caída de agua pluvial.


A través de su cuenta de Twitter @ciudad_segura, el organismo publicó: “#Precaución se presenta #Lluvia en la mayor parte de la Ciudad de México, tome precauciones”.


Las autoridades del Distrito Federal piden a los habitantes no tirar basura en la vía pública para evitar tapar las coladeras y los ductos de agua, pues obstruye el paso del líquido en temporada de lluvias.


Además, recomendaron a los automovilistas manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad para evitar percances, debido a que el pavimento está mojado.


 


julio 05, 2014

El Valle de México presentará día lluvioso

México, 5 Jul. (Notimex).- En el Valle de México el clima será medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvia fuerte de 60 por ciento acompañada de tormentas eléctricas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Las temperaturas serán frescas durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento de dirección este-noreste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.


En el Distrito Federal la temperatura máxima será de 21 grados centígrados y la mínima de 13 grados; mientras que en el Estado de México las temperaturas serán de 21 grados centígrados a 11 grados.


 


julio 01, 2014

Lluvias fuertes en el Valle de México: SMN

Lluvias fuertes en el Valle de México: SMN


Meteorológico pronostica lluvias fuertes en el Valle de México


México, 1 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y clima nublado sobre el Valle de México.


Para el Estado de México se prevén condiciones de cielo medio nublado durante la mañana e incremento de nubosidad por la tarde y la noche, con potencial de precipitaciones muy muertes de 50 a 75 milímetros. Mientras que el Distrito Federal tendrá caída de agua pluvial fuerte de 25 a 50 milímetros.


El organismo informó que ambas entidades registrarán ambiente fresco durante la mañana y la noche, así como templado a cálido en el transcurso del día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Agregó que se espera una temperatura mínima de 12 a 14 grados centígrados y una máxima de entre 20 y 22 grados.


 


junio 29, 2014

Estados deben aumentar recaudación

Estados deben aumentar recaudación, coinciden SAT y gobierno de Puebla


México, 29 Jun. (Notimex).- Incrementar la recaudación de impuestos, pero administrarlos con transparencia y eficacia es lo que deben hacer las entidades federativas para garantizar más obras de infraestructura y servicios, que representen un beneficio para los ciudadanos.


Así coincidieron el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al presentar los resultados del Programa Participa con Civismo (PAR) 2013 en la entidad.


Como resultado de esa estrategia, Puebla fue el segundo estado en efectuar más operativos, al visitar 104.9 por ciento de los domicilios fiscales y establecimientos programados al inicio, por arriba del promedio que es de 98 por ciento.


Además, se logró la inscripción de 24 mil 850 ciudadanos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la actualización de los datos de 99.1 por ciento de los ya inscritos en los 13 municipios visitados, informó el SAT en un comunicado.


De esta manera se avanzó en garantizar el acceso de trabajadores y empleados a los sistemas de salud, seguridad social y crédito para la vivienda, como parte del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).


Núñez Sánchez puso como ejemplo de buena administración al gobierno de Puebla y reconoció, a nombre del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, las iniciativas del gobernador Moreno Valle para impulsar una cultura fiscal, la transparencia y la infraestructura, así como su disposición para coadyuvar en las tareas del SAT.


“Algo de lo que un servidor público en Puebla puede sentirse orgulloso, es que el Estado se conduce con transparencia. Por donde se camine hay obra, ahí están los impuestos. Pero además, han escalado en muy poco tiempo en el índice de transparencia”, señaló.


En tanto, el mandatario poblano reiteró que facilitar el pago de impuestos permite incrementar la recaudación y los ingresos propios, lo que a su vez impacta de manera positiva en la fórmula de participaciones que recibe la entidad.


“Este recurso es indispensable para el progreso y el desarrollo del Estado y vamos a seguirlo manejando con absoluta transparencia”, expresó Moreno Valle.


Refirió que Puebla está en el segundo lugar en disponibilidad de información fiscal, según la consultora Aregional y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), y quiere mantener la confianza de la gente, para “que vean que sus impuestos se traducen en obras, acciones que transforman para bien el entorno de todos los poblanos”.


En 2013 los impuestos estatales aumentaron 131 por ciento contra lo recaudado en 2010, permitiendo que los ingresos propios, que incluyen impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, aumentaran en 77 por ciento en ese periodo.


El jefe del SAT insistió en que para transformar a México, primero debe lograrse una nueva cultura fiscal donde todos los ciudadanos cumplan sus obligaciones conforme a su capacidad y gocen de los mismos beneficios.


Por ello, subrayó la utilidad del programa PAR que permite “detectar a contribuyentes, ingresarlos a un orden fiscal y, cuando la capacidad económica sea idónea, empiecen a pagar impuestos y con ello, los gobernantes ofrezcan mejores servicios”.


Recordó que la sociedad juega un papel protagónico dentro de la recaudación de impuestos, no sólo al pagarlos, sino al exigir una factura electrónica, pues permite que los demás también acumulen ingresos y exhortó a exigirlas en todo momento porque así se evitará la evasión fiscal.


El PAR se llevó a cabo en los municipios de Puebla, Coronango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tlaltenango, Tehuacán, Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Miguel Xoxtla, San Salvador el Verde y Santiago Miahuatlán, ubicados en las dos zonas metropolitanas más importantes de Puebla.


Entre otros resultados del programa, se destacó que el promedio mensual de contribuciones federales y estatales en los municipios aumentó 24.4 por ciento en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, 19.5 por ciento en el Impuesto sobre Nómina, 10.6 por ciento en el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje y 3.7 por ciento el Régimen Intermedio.


El secretario de Finanzas y Administración de Puebla, Roberto Moya Clemente, destacó que al inicio de la presente administración se propuso un gobierno más eficiente y transparente en el manejo de recursos públicos.


A tres años de distancia, esta meta permitió a Puebla avanzar 20 posiciones en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Presupuestal, publicado por la consultoría Aregional, resaltó.


Informó que también en 2013 los impuestos estatales incrementaron 131 por ciento contra lo recaudado en 2010, permitiendo que los ingresos propios, que incluyen impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, aumentaran en ese periodo 77 por ciento.


En 2010, sólo 69 de cada 100 contribuyentes del “Impuesto sobre Nómina” cumplían con el pago de este gravamen, para 2013, esta proporción aumentó a 80 de cada 100, comparó.


En el Informe de Evaluación de los Programas Coordinados con las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2013, que elaboró el SAT, Puebla obtuvo 91.4 puntos de 100 posibles en el Tablero de Evaluación Global (TAE).


Con ello logró posicionarse como el estado que mayores esfuerzos realizó en relación al comportamiento de los incentivos económicos por el ejercicio de las facultades establecidas en el convenio de colaboración.


Finalmente, Moya Clemente reiteró que el Estado seguirá coordinando esfuerzos con el gobierno de la República en la implementación del nuevo régimen de incorporación fiscal.


 


junio 24, 2014

Se establece Plan de A en Puebla

Se mantienen estrategias de seguridad pública y se establece plan de a


SE MANTIENEN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SE ESTABLECE PLAN DE ATENCIÓN ANTE LLUVIAS ATÍPICAS


Martes 24 de Junio de 2014.


Boletín No. 1746


•Sesiona el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública con la participación de los tres órdenes de gobierno


El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó esta tarde, la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública en el que participan los tres órdenes de Gobierno, donde analizaron y establecieron estrategias para mantener a Puebla como entidad seguridad y detallaron acciones a realizar en caso de contingencias por las lluvias atípicas de la temporada.


Ante los escenarios que vive el estado de Puebla, se trabajará de manera coordinada con la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección de Protección Civil.


Por las lluvias atípicas presentadas en el estado, se cuenta con un plan hidrometeorológico y el pronóstico de 14 ciclones en el océano Pacífico y 9 en el Atlántico, por lo que están diseñadas acciones preventivas para hacer frente a alguna contingencia.


Asistieron a la reunión el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad; el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget; el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas; el comandante de la 25a Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza; el encargado interino de la Coordinación Estatal Puebla de la Policía Federal, Adalberto Barrales Arias; el delegado estatal de la Procuraduría General de la República, Normando Bustos Bertheau; el encargado del Despacho de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, Pablo Montañez y el delegado estatal del CISEN, César Jiménez Llanos.


De igual manera, el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Luis Arturo Cornejo Alatorre; el coordinador de Redes de Información de la SSG, Salvador Beltrán Santana; el subsecretario de Inteligencia de la SSPE, Juan Sánchez Zarza; el encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del SNSP, Juan de la Cerda Hermida; el director general del C4, Francisco Soberano Miranda; y como invitados especiales, el delegado de la Conagua, Germán Sierra Sánchez y el subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza, Guillermo Fernández de la Maza.


 


Lluvias intensas permanecerán en el Valle de México

 


México, 24 Jun. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el Valle de México continuará el pronóstico de lluvias intensas, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y temperaturas frescas a calurosas.


Apuntó que el Distrito Federal y el Estado de México tendrán durante las próximas horas cielo nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes a intensas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas fuertes en zonas de tormenta.


El organismo detalló que se esperan temperaturas de entre 16 y 23 grados centígrados en la ciudad de México y de 12 a 23 grados en la entidad mexiquense.


 


junio 20, 2014

En el Valle de México continuarán las precipitaciones fuertes

 


México, 20 Jun. (Notimex).- En el Valle de México se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de precipitación pluvial fuerte de 80 por ciento con tormentas eléctricas y probable granizo, además de vientos de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día; la temperatura para el Distrito Federal será de 24 a 14 grados centígrados; en el Estado de México la máxima será de 24 grados centígrados y la mínima de 11 grados.


 


junio 09, 2014

Baja presión causará lluvias fuertes en el Valle de México

México, 9 Jun. (Notimex).- El Valle de México mantendrá el pronóstico de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posibilidad de caída de granizo, debido a los desprendimientos nubosos de la baja presión al sur de las costas de Guerrero y a la entrada de humedad del Golfo de México.


El Servicio Meteorológico Nacional indicó que, además, el Distrito Federal y el Estado de México registrarán cielo medio nublado a nublado y ambiente fresco a templado durante la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día.


También prevalecerán vientos de dirección variable de 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé una temperatura de entre 14 y 24 grados centígrados para la capital del país y de nueve a 23 grados en el Estado de México.


Baja presión causará lluvias fuertes en el Valle de México


junio 06, 2014

El Valle de México tendrá lluvias fuertes con actividad eléctrica

 


México, 6 Jun. (Notimex).- El Valle de México mostrará cielo medio nublado a nublado, con potencial de lluvia muy fuerte de 80 por ciento con actividad eléctrica; la temperatura mínima será de 12 a 14 grados centígrados, mientas que la máxima se presentará entre 23 y 25 grados centígrados.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que soplará viento de componente este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Completó su pronóstico con las temperaturas locales que para el Distrito Federal serán de 22 a 14 grados centígrados; mientras que los valores que se presentarán en el Estado de México son de 22 a nueve grados centígrados.


El Valle de México tendrá lluvias fuertes con actividad eléctrica


 


 


junio 05, 2014

Lluvias fuertes afectarán al Valle de México

 


México, 5 de Junio de 2014. Notimex.- Las fuertes lluvias acompañadas de actividad eléctricas y temperaturas frescas a cálidas afectarán durante las próximas horas al Valle de México, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo detalló que el Distrito Federal y el Estado de México mantendrán 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes, además de cielo medio nublado a nublado y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con algunas rachas en zonas de tormenta.


De forma general, indicó, el termómetro podría registrar una temperatura mínima entre 12 y 14 grados centígrados, así como una máxima de 23 a 25 grados, por lo que se espera ambiente fresco durante la mañana y la noche y cálidas en el transcurso del día.


Especificó que en el Distrito Federal las temperaturas serán de 23 a 14 grados centígrados, mientras que el Estado de México presentará temperaturas máximas de 22 grados centígrados y mínimas de ocho grados.


 


Lluvias fuertes afectarán al Valle de México


junio 04, 2014

Se prevén lluvias fuertes en el Valle de México

 


México, 4 de Junio de 2014. Notimex.- En el Valle de México dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y temperaturas frescas a cálidas, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que por la mañana y noche se registrará ambiente fresco, mientras que durante el día se espera que sea cálido.


En su reporte más reciente, el Meteorológico prevé además vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con algunas rachas en zonas de tormenta.


Además de una temperatura máxima de entre 23 y 25 grados centígrados y una mínima de 11 a 13 grados en el Distrito Federal y el Estado de México.


 


Se prevén lluvias fuertes en el Valle de México