XD

Mostrando las entradas con la etiqueta fuertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fuertes. Mostrar todas las entradas

octubre 07, 2016

Tormentas fuertes para Chihuahua, Coahuila y Nuevo León

Tormentas muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm), en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


Las precipitaciones son debido a un sistema frontal que se localiza en la frontera norte de México y su masa de aire frío, que ocasionará descenso de temperatura en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.

Así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras o torbellinos en áreas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La entrada de humedad de ambos litorales ocasionará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nayarit, Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.

Lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en áreas de Sinaloa, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Con las precipitaciones podría haber actividad eléctrica y granizo.

Se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atentos a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

octubre 06, 2016

Lluvias muy fuertes en Chiapas y Guerrero, fuertes en otros estados del país

Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Guerrero, fuertes en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Estado De México, Morelos y Puebla.


País

Ciudad de México, 06 de Octubre del 2016.

Para hoy, dos canales de baja presión afectarán el país, el primero se extenderá; desde el norte hasta el centro del país, el segundo lo hará sobre el sureste de México; ambos interactuarán con la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México; provocarán potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas y Guerrero; fuertes en Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla.

lluvias con intervalos de chubascos en; Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala; Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como; lluvias escasas o lloviznas en Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Yucatán.

Sistema frontal se extenderá sobre el sur de Estados Unidos, ocasionará vientos fuertes; con rachas de hasta 50 km/h y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua y Coahuila.

Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas,torbellinos o tornados. 

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 6 de octubre de 2016:

Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas y Guerrero

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50mm): Jalisco, Michoacán, Estado de México, Oaxaca, Morelos y Puebla.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 6 de octubre de 2016:

Temperaturas de 35°C a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de vientos máximos para hoy 6 de octubre de 2016:

Vientos con rachas de hasta 50 km/h con posible formación de tolvaneras o torbellinos: En el norte de los estados de Chihuahua y Coahuila. 

octubre 01, 2016

Canal de baja presión provocará tormentas muy fuertes en el país

Canal de baja presión provocará tormentas muy fuertes en el país


Por el canal de baja presión, en zonas del Valle de México se estiman para hoy tormentas fuertes.

Se prevén tormentas muy fuertes en regiones de Durango, Zacatecas, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Ciudad de México, 1 de octubre del 2016.

Se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en regiones de Durango, Zacatecas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Colima y Guanajuato, debido a un canal de baja presión que se extiende en el occidente de la República Mexicana y al flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Frente Frío Número 2 se mantendrá como estacionario en el norte y el noroeste del Golfo de México, por lo que se prevén tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala; su masa de aire frío asociada continuará, generando un refrescamiento en las temperaturas en el oriente y noreste del territorio nacional.
Mar Caribe

La afluencia de humedad proveniente del Mar Caribe ocasionará lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas en distintas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Océano Pacífico

En el Océano Pacífico, aproximadamente a 720 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se ubicó una zona de baja presión con desplazamiento errático, vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 30 km/h; misma que reforzará el potencial de lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en dicha entidad.
Matthew

Matthew, ahora como huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó en el Océano Atlántico, aproximadamente a mil 655 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

Con trayectoria al oeste a 9 km/h, vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de hasta 275 km/h; la noche de ayer viernes 30 de septiembre, Matthew alcanzó la categoría 5.

La máxima en la escala de SaffirSimpson, es el primer ciclón de la temporada que llega a ese rango, aunque posteriormente disminuyó la fuerza de sus vientos.

En la misma cuenca del Atlántico, aproximadamente a tres mil 875 km al este de las costas de Quintana Roo, surgió una zona de baja presión asociada con una onda tropical que tiene 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, con movimiento al oeste-noroeste a 25 km/h, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h. Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para este sábado en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

septiembre 30, 2016

Huracán Matthew se intensificó a categoría 2

El huracán Matthew esta situándose aproximadamente a mil 925 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo

El Frente Frío Número 2 se extenderá, hoy, desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas; por lo que se pronostican tormentas muy fuertes, en regiones de Tamaulipas, Puebla y el norte de Veracruz.

Tormentas fuertes en zonas de San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, la masa de aire asociada al sistema frontal; refrescará las temperaturas en el noreste y el oriente de la República Mexicana.

Tormentas locales muy fuertes, se prevén en Chiapas, Oaxaca y el centro y el sur de Veracruz; así como tormentas fuertes en regiones de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; las cuales serán propiciadas por la Onda Tropical Número 31; que se extenderá en el sureste mexicano.

Un canal de baja presión, extendido en el occidente y el centro del país, aunado al flujo de humedad procedente del Océano Pacífico; provocará tormentas fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

En el Océano Pacífico, aproximadamente a 635 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se ubicó una zona de inestabilidad que tiene 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a en 48 horas.

La madrugada de hoy, en el Océano Atlántico, el huracán Matthew se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; situándose aproximadamente a mil 925 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo; se desplaza al oeste-suroeste.

septiembre 28, 2016

Veracruz y Tamaulipas se pronostican vientos fuertes

En San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz, se prevén tormentas muy fuertes


Para hoy se pronostican tormentas muy fuertes, en regiones de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y el norte de Veracruz; tormentas fuertes en zonas de Chiapas y Tamaulipas.

Lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco y lluvias escasas en Coahuila y Nuevo León; debido a la interacción del Frente Frío Número 2, que se extenderá en el sureste de Estados Unidos de América.

Un canal de baja presión y una zona de inestabilidad ubicada; en el occidente del Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México; la zona de inestabilidad se localizó en el occidente del Golfo de México, semiestacionaria, aproximadamente a 60 kilómetros (km) al nor-noroeste de Tuxpán, Veracruz; y a 90 km al sur-sureste de Tampico, Tamaulipas, con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico; en el pronóstico a 48 horas.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal ocasionará descenso en la temperatura; en el noroeste, el norte, el noreste, el centro y el oriente de México; así como vientos fuertes del norte y noreste, con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Otro canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro de la República Mexicana; y aunado al flujo de humedad procedente del Océano Pacífico, propiciará tormentas muy fuertes en sitios de la Ciudad de México

Tormentas fuertes en localidades de Querétaro, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala y Morelos; lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes, así como de lluvias escasas en Baja California Sur, Baja California, Sonora y Chihuahua.

La entrada de humedad del Mar Caribe favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias con intervalos de chubasco; en Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

septiembre 20, 2016

Tormenta tropical Paine originará tormentas muy fuertes

Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta Eugenia hasta Bajo San Quintín.


Pronóstico meteorológico para hoy es de tormentas muy fuertes, en Baja California; y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur y Sonora, debido a la tormenta tropical Paine ubicada en el Océano Pacífico y que se aproximará a la costa occidental de Baja California, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, "Paine" se localizó aproximadamente a 315 kilómetros (km); al sur-suroeste de Punta Eugenia y a 460 km al oeste de Cabo San Lázaro, ambos en Baja California Sur, con desplazamiento al norte a 20 kilómetros por hora (km/h); vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.

Se activa zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical; desde Punta Eugenia, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California.

Se pronostican tormentas muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Tabasco y Chiapas.

Tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Campeche.

Lluvias con chubascos en Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias escasas en Coahuila y Aguascalientes.

Las condiciones mencionadas serán originadas por canales de baja presión—uno que se extenderá en Oaxaca y Veracruz; y otro localizado en el noreste del país—, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.

Una zona de inestabilidad se formó durante la madrugada de hoy, en el Océano Pacífico; tiene 30 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza a mil 140 km al sur-suroeste de Manzanillo.

La tormenta tropical "Karl" se localizó a 3 mil 535 km; al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza al oeste-noroeste a 28 km/h.

Al oriente del Océano Atlántico, la Depresión Tropical 13; se localizó a 6 mil 95 km al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste.

septiembre 19, 2016

Huracán "Pine" provocará tormentas muy fuertes en Baja California Sur

El huracán Pine es catrgoría 1 en la escala Saffir Simpson.


De acuerdo con los modelos de pronóstico, el huracán Paine categoría 1 en la escala Saffir Simpson; que se ubica en el Océano Pacífico y mantiene una trayectoria en dirección a la costa occidental de la Península de Baja California, durante las próximas horas generará tormentas muy fuertes.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones; debido a que se prevén fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta de 1.0 a 1.5 metros de sobreelevación del nivel del mar con oleaje elevado.

El SMN vigila la trayectoria y desarrollo del ciclón tropical.

Precipitaciones serán provocadas por dos canales de baja presión un extendido en la Península de Yucatán y el sureste de México; y el segundo en el norte, occidente y el centro del territorio nacional.

Provocando lluvias muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Tormentas fuertes en zonas de Sonora Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Tlaxcala.

Lluvias con intervalos de chubascosen; Baja California, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,Aguascalientes y Querétaro.

La Onda Tropical Número 29, que se localizará al sur de las costas de Michoacán; y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.

Una zona de inestabilidad se extenderá al noreste de Chihuahua; y propiciará vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h con tolvaneras y la posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua y de Coahuila.

También en el Atlántico, la zona de baja presión asociada con una onda tropical y ubicada al suroeste de las Islas Cabo Verde; tiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; y se localiza aproximadamente a seis mil 600 km al este de las costas de Quintana Roo.

septiembre 17, 2016

Franja de inestabilidad tiene 80% de potencial ciclónico

Franja de inestabilidad con potencial ciclónico localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco.


La franja de inestabilidad que tiene 80% de potencial ciclónico se localizará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco; y propiciará tormentas intensas en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas muy fuertes en zonas de Guerrero.

Un canal de baja presión localizado en el sureste del país en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe; provocará tormentas muy fuertes en sitios de Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes; en zonas de Veracruz y lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otro canal de baja presión se extiende en el noroeste, el ocidente y el centro del país; en regiones de Sinaloa y Durango tomentas fuertes en Guanajuanto,Estado de Mexico,Coiudad de Mexico, Morelos y Puebla.

Chusbascos con intervalos en Sonora,Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, y Aguascalientes; lloviznas en Baja California Sur, Querétaro,Hidalgo y Tlaxcala.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes podría reblandecerse el suelo en algunas regiones; y presentarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros.

Por ello; se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil; y de las autoridades estatales y municipales.

Un frente frío se aproximará a la frontera norte de México en el transcurso de mañana, sábado, y podría generar chubascos con granizo en regiones de Chihuahua y Coahuila

En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius; en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

agosto 28, 2016

Tormentas de fuertes norte,centro y sureste de México.

Tormentas de fuertes a muy fuertes; y chubascos se prevén en estados del norte, el centro y el sureste de la República Mexicana.

Para el domingo, se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm); en regiones de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

Chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán causadas por dos canales de baja presión; extendidos en el interior del país que están asociados con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México; además de la Onda Tropical Número 25; la cual se aproximará en el transcurso del día a la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región.

Las precipitaciones registradas en los últimos días, han reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podrían ocurrir deslaves; deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros; así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil; y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en; Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN continúa con el seguimiento de la trayectoria y evolución de dos huracanes; una depresión tropical y tres zonas de baja presión con potencial ciclónico que se encuentran en las cuencas del Pacífico y del Atlántico; los cuales no representan riesgos para el territorio mexicano, debido a su lejanía.

agosto 22, 2016

Inundaciones en India tras fuertes lluvias deja muertos

Inundaciones afectaron amplias zonas de centro y el este de India; dejando hasta el momento 40 personas fallecidas y cientos evacuadas.

Al menos 40 personas fallecieron y cientos de miles más fueron evacuadas; por inundaciones que afectaron a amplias zonas del centro y el este de India, dijeron funcionarios el lunes.

Las fuertes lluvias de los últimos días aumentaron el nivel del río Ganges; y sus afluentes por encima del nivel de peligro durante 48 horas en unos 20 distritos de Madhya Pradesh, Bihar y Uttar Pradesh; señalaron funcionarios de la agencia de gestión de desastres.

Al menos 17 personas fallecieron, en Madhya Pradesh; 14 en Bihar y nueve más en Uttar Pradesh por ahogamiento, electrocución y heridas por colapso de viviendas.

En la ciudad de Allahabad; el agua del Ganges entró en muchas zonas de viviendas, obligando a la gente a trasladarse a regiones más seguras.

Cerca de 12.000 personas fueron evacuadas de los pueblos de baja altitud en los alrededores, dijo un comunicado del gobierno.

En la ciudad santa hindú de Varanasi; en Uttar Pradesh, la inundación provocó la interrupción de las cremaciones, en una zona a la orilla del río, dijo el magistrado de distrito Vijay Anand Karan.

Los hindúes devotos traer a sus familiares muertos a Varanasi; en la creencia de que el ser cremado allí libera a su alma del ciclo de muerte y renacimiento.

En Bihar, 600.000 personas fueron evacuadas y el ejército y la fuerza aérea estaban en estado de alerta, debido a que se pronostican más lluvias en los próximos dos días, dijo el funcionario de manejo de desastres Vyasji, que utiliza un solo nombre.

Las inundaciones son habituales en buena parte de la India durante la época de lluvias del monzón, que va de junio a septiembre.

julio 20, 2016

Prevé SPC tormentas fuertes en el estado de Guerrero

Prevé SPC tormentas fuertes en Guerrero

Prevé SPC

Chilpancingo, Guerrero, 20 de julio.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que se prevén tormentas fuertes en distintos puntos del estado.

Estas condiciones se generan por un canal de baja presión, pero extendido en el interior del país, favorecerá el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México.

Personal de Protección Civil indicó que se monitorea la trayectoria y evolución de dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico ubicadas en el Océano Pacífico, que por el momento no generan efectos en México.

Una tiene 30 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y a las 07:00 horas, se localizó a 700 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, Oaxaca, con desplazamiento al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

A la misma hora, otra zona de inestabilidad, pero con 20 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas, se ubicó a mil 145 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 210 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores de 35 a 40 grados.

Chubascos fuertes, tormentas intensas, se prevén en estados del país

Chubascos muy fuertes con tormentas locales intensas, se prevén en Veracruz y Oaxaca.

Chubascos

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 20 de julio del 2016.

El SMN monitorea una zona de inestabilidad que tiene 30% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas y está a 700 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero.

Para hoy se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Veracruz y Oaxaca.

Chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Puebla y Chiapas, chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Tabasco, Campeche y Yucatán.

Así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán generadas por la Onda Tropical Número 15, que se ubicará en Veracruz y Oaxaca, un canal de baja presión localizado en el sur del Golfo de México y el aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

Otro canal de baja presión, pero extendido en el interior del país, favorecerá el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, lo cual producirá chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí e Hidalgo.

Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Asimismo, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) se prevén en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Durango y Sinaloa, así como de lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros,

Inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

El SMN monitorea la trayectoria y evolución de dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico ubicadas en el Océano Pacífico, que por el momento no generan efectos en México.

Una tiene 30 por ciento (%) de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y a las 07:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, se localizó a 700 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con desplazamiento al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

A la misma hora, otra zona de inestabilidad, pero con 20% de potencial de desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas, se ubicó a mil 145 km al sursuroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 210 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, San Luis Potosí, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:

Para el Valle de México, se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes, bancos de niebla dispersos, temperaturas frías en la mañana, templadas durante el día y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima entre 19 y 21 grados Celsius y mínima entre 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, lluvias escasas o lloviznas, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas intensas en Oaxaca, intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se estima cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas intensas en Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla dispersos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche y Yucatán y lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en San Luis Potosí, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Durango, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Para la Mesa Central las condiciones meteorológicas indican cielo medio nublado, incremento de nublados en la tarde, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Puebla e Hidalgo, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

julio 15, 2016

Lluvias fuertes en varios estados de México pronostica el SMN

Lluvias fuertes en varios estados de México pronostica el SMN

Lluvias fuertes

Una zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico originará lluvias muy fuertes en el occidente de México

Dos canales de baja presión favorecerán lluvias muy fuertes en Veracruz y Chiapas.

Se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 15 de julio del 2016.

Para hoy, se prevén nublados con tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, debido a la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se localiza al suroeste de las costas de Colima y Jalisco.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La zona de Inestabilidad mantiene 90 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó a 585 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al oeste a 18 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de hasta 45 km/h.

Dos canales de baja presión localizados en el interior de México y en el sureste del país originarán tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Chiapas.

Así como chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.

Asimismo, se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Debido a que las precipitaciones han reblandecido el suelo, en algunas regiones podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevén vientos con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo león y Tamaulipas.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Por otra parte, el huracán Darby, categoría I en la escala Saffir-Simpson, a las 04:00 horas tiempo local se localizó a mil 255 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste a 19 km/h, vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de hasta 185 km/h.

El sistema no genera efectos en México.

Pronóstico por regiones En el Valle de México se pronostica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima entre 24 y 26 grados Celsius y mínima entre 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius con bancos de niebla dispersos en la mañana.

Se prevé, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Sinaloa y Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 25 km/h con rachas en áreas de tormenta.

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Guerrero y Oaxaca, bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, temperaturas muy calurosas en el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Chihuahua, Durango y Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormentas.

Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato y Puebla, lluvias escasas o lloviznas en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

julio 14, 2016

Jalisco, Nayarit y Guerrero con tormentas fuertes prevé el SMN

Jalisco, Nayarit y Guerrero con tormentas fuertes prevé el SMN

Jalisco

Se prevén chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en sitios de Nayarit, Jalisco y Guerrero.

La zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico tiene 50% de posibilidad de desarrollo ciclónico y se ubicó a 700 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdena, Michoacán.

Se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 14 de julio del 2016

Para hoy, se pronostican intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Nayarit, Jalisco y Guerrero, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas,

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como precipitaciones escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Quintana Roo.

Las precipitaciones mencionadas serán ocasionadas por un canal de baja presión ubicado en el interior de México, el ingreso de humedad de ambos litorales, la Onda Tropical Número 14, localizada al sur de Guerrero, y la zona de inestabilidad ubicada a 700 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas y a 705 al sursuroeste de Punta Santelmo, ambas localidades de Michoacán; tiene 50 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, con movimiento al oeste-noroeste a 35 kilómetros por horas (km/h), vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

El sistema refuerza el potencial de lluvias en el sur del país. Debido a que las precipitaciones han reblandecido el suelo, en algunas regiones podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.

Se estiman vientos con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Por otro lado, se incrementó la velocidad de los vientos del ciclón tropical Darby, por lo que ahora es huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a 990 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste a 19 km/h, vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h.

Por su lejanía, no genera efectos en el territorio nacional. Pronóstico por regiones En el Valle de México se estima cielo medio nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones del Estado de México, lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius con bancos de niebla dispersos en la mañana.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla en la costa oeste en la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte, serán de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en zonas de Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Centro, se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Nayarit y Jalisco, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Guerrero e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Veracruz y Tabasco y lluvias escasas en sitios de Tamaulipas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Campeche y Yucatán, y lluvias escasas en regiones de Quintana Roo, temperaturas calurosas muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, y lluvias escasas o lloviznas en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormentas.

Para la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Guanajuato y Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, y lluvias escasas en áreas de Querétaro, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

abril 23, 2016

Intensas y fuertes lluvias en estados de la República Mexicana

(Intensas y fuertes lluvias en estados de la República Mexicana) %imagen%
Intensas y fuertes lluvias en estados de la República Mexicana
Ciudad de México, 23 de abril de 2016.- Intensas lluvias se presentarán en Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, así como en Coahuila, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En las próximas horas, habrá intensas lluvias
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/intensas-y-fuertes-lluvias/

marzo 01, 2016

Complicidades: más fuertes que la Ley

(Complicidades: más fuertes que la Ley) %imagen%
Complicidades: más fuertes que la Ley
Complicidades

Lectura política. Escrito. Por: Noé Mondragón Norato

Aunque el presidente Enrique Peña Nieto, pretenda borrar a golpe de una sola declaración, los hechos sangrientos que ocurrieron en Iguala, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septie
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/complicidades-mas-fuertes-que-la-ley/

octubre 08, 2015

Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México

(Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México) %imagen%
Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México
México, DF, 8 de octubre de 2015.- Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México, así como granizadas de 50 a 75 milímetros, con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en el norte y el oriente de Coahuila y el nor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tormentas-severas-y-lluvias/

septiembre 14, 2015

Lluvias fuertes en Costa Chica y Montaña de Guerrero

(Lluvias fuertes en Costa Chica y Montaña de Guerrero) %imagen%
Lluvias fuertes en Costa Chica y Montaña de Guerrero: Protección Civil
Chilpancingo, Guerrero, 14 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó para este lunes que en las regiones de Costa Chica y la Montaña de Guerrero se prevé lluvias muy fuertes, acom
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lluvias-fuertes-preven/

septiembre 06, 2015

Lluvias fuertes en Guerrero prevé Protección Civil

(Lluvias fuertes en Guerrero prevé Protección Civil) %imagen%
Lluvias fuertes en Guerrero prevé Protección Civil.

Protección Civil prevé lluvias fuertes en la Costa Grande, Sierra y Tierra Caliente de la entidad

Chilpancingo, Guerrero, 6 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Protección Civil informó que para este domingo se prevén lluvias muy fuertes
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lluvias-fuertes-en-guerrero-preve-proteccion-civil/

julio 16, 2014

Lluvias fuertes seguirán en gran parte del país

México, 16 Jul. La onda tropical número 13, que estará sobre el occidente de Guerrero y avanzará hacia el oeste, provocará lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y el Estado de México, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Las lluvias fuertes también afectarán a los estados de Morelos y el Distrito Federal, así como precipitaciones en Colima.


En tanto, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional, generará nublados con potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre Jalisco.


Además de precipitaciones en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.


Otro fenómeno similar se ubicará sobre Veracruz y Oaxaca, por lo que ocasionará nublados y potencial de lluvias muy fuertes en Oaxaca, Puebla y Veracruz, fuertes en Chiapas, y de menor intensidad en Tabasco.


En su pronóstico por regiones, el Meteorológico pronosticó para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a fuertes con actividad eléctrica, temperaturas de entre 12 y 25 grados centígrados y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.


Sobre el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento probabilidad de precipitación muy fuerte a fuerte con tormentas eléctricas en gran parte de la región y de menor intensidad en Colima y Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche y cálidas en el día.


Además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes a fuertes con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como cálidas a calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán continuará con cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 35 a 50 kilómetros por hora.


En tanto, la Mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, además de temperaturas muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 40 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el Estado de México, fuertes en Morelos, Puebla y Distrito Federal, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Además de temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El SMN indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Ciudad Obregón, Sonora, con 40.6 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.5 grados.


Este miércoles continuarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas.


También dominarán precipitaciones de menor intensidad (0.1 a 25 milímetros) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.



 México, Lluvias fuertes, país, tormentas, clima, precipitaciones


Notimex.