XD

Mostrando las entradas con la etiqueta ciclón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciclón. Mostrar todas las entradas

septiembre 16, 2016

Intensas tormentas se prevén en regiones de Tabasco y Chiapas

Intensas tormentas a muy fuertes se #pronostican para Michoacán, Veracruz y Oaxaca; mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos para hoy; un canal de baja presión localizado en el sureste de México se asociará con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe; lo que generará tormentas intensas, en regiones de Chiapas y Tabasco.

Tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Veracruz y Oaxaca, precipitaciones fuertes en Campeche; y lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lluvias con intervalos de chubascos en; Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos; así como lluvias escasas o lloviznas en Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Zona de inestabilidad que tiene 30 por ciento (%); de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y está frente a las costas de Michoacán y Guerrero, se integrará con la Onda Tropical Número 28.

Ese sistema se localizó, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, aproximadamente a 610 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero; con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h), y desplazamiento lento al oeste-noroeste, paralelo a la costa; el SMN vigila su trayectoria y desarrollo.

En el Océano Pacífico, el ciclón Orlene que se degradó a tormenta tropical durante la madrugada de hoy;en la cuenca del Atlántico, la zona de baja presión localizada al norte del Golfo de México, continúa con 10% de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.

La tormenta tropical Ian, que se encuentra en la región del Atlántico Central; aproximadamente a tres mil 700 km al noreste de las costas de Quintana Roo.

El ciclón Julia, que se debilitó a depresión tropical; está frente a las costas de Carolina del Sur, Estados Unidos de América,

La Depresión Tropical 12 se ubicó aproximadamente a 590 km al oeste-noroeste de Islas Cabo Verde; y a seis mil 20 km al este de las costas de Quintana Roo.

junio 29, 2014

Alerta por posible tormenta tropical en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 29 de junio.- La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado, informó que se prevén lluvias de moderadas  a fuertes en  Guerrero, a consecuencia de la interacción de la depresión tropical 4-E y una zona de inestabilidad atmosférica, la cual presenta potencial para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Estos sistemas favorecerán el ingreso de aire húmedo hacía los estados del occidente, centro, sur y sureste del país, originando el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.


La baja presión que se localiza frente a las costas del Golfo de Tehuantepec mantiene el 20% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Su circulación favorece el desarrollo de nublados en los estados del sureste del país.


Se ubica aproximadamente a 470 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, y a 480 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y se desplaza a una velocidad de 20 kilómetros por hora (km/h) con dirección oeste-noroeste, con vientos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45.


En Guerrero, debido a los sistemas antes mencionados, su circulación propicia el ingreso de humedad del Océano Pacífico que al combinarse con el calentamiento diurno, un canal de baja presión en el interior de México y los ascensos orográficos desarrollarán cielo nublado a medio nublado acompañado por chubascos, actividad eléctrica y lluvias dispersas de una intensidad fuerte de 25 a 50 milímetros en las regiones Tierra Caliente, Montaña y Costa Chica; para el resto de las regiones se pronostican lluvias menores a 25mm.


En la zona costera se estará registrando oleaje elevado.


La Subsecretaría de Protección Civil invita a la población en general a mantenerse informada sobre la evolución de estos sistemas, y seguir las recomendaciones ante la posibilidad de lluvias de fuertes intensas en las próximas horas..


 


junio 04, 2014

Alerta por lluvias fuertes en cinco estados

México, 4 de Junio. Notimex.- El sistema de baja presión al sur del Golfo de México, que mantiene baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante los próximos cinco días, ocasionará este miércoles lluvias en Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la circulación de este sistema favorecerá la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, lo que provocará precipitaciones torrenciales en Veracruz y Tabasco, intensas en Campeche y muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán.


Además de viento con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en la Sonda de Campeche y sur del Golfo de México, con oleaje de tres metros de altura en las entidades mencionadas, excepto en Quintana Roo, donde será de menor altura.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que a las 01:00 horas el sistema se ubicó 40 kilómetros al nor-noroeste de Coatzacoalcos; 65 kilómetros al este-noreste de Catemaco, Veracruz, y a 135 kilómetros al oeste de Paraíso, Tabasco.


Informó también que se mantiene como semi-estacionario con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora.


Apunto que el sistema de baja presión podría moverse hacia el norte, pero se mantendrá cerca de las costas de Veracruz y Tabasco, por lo que su evolución e interacción con la Tormenta tropical Boris continuará en vigilancia.


Alerta por lluvias fuertes en cinco estados


junio 01, 2014

Lluvias afectarán estados del país

Lluvias afectarán estados del país


Notimex. México, 1 de Junio de 2014.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias para diversos estados del territorio nacional, como resultado de una baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec y otros fenómenos que también afectarán al país.


El organismo explicó que la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec aumentó la madrugada de este domingo a 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días.


Señaló que el fenómeno se ubicó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora, y avanzará de manera lenta hacia el noroeste.


Lo anterior, indicó, favorecerá el ingreso de humedad y lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche e intensas en Oaxaca y Tabasco, además de muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.


Por ello, el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.


El SMN señaló que una zona de inestabilidad convectiva, generada por un centro de baja presión frente a las costas de Sinaloa, causará precipitaciones fuertes con actividad eléctrica en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit.


Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará potencial de lluvias fuertes en Puebla y de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México y el Distrito Federal.


Se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en las zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


En su pronóstico por regiones, el organismo apuntó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y la noche, así como muy calurosas en el transcurso del día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Sur continuará cielo medio nublado por la mañana y nublado en la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales con descargas eléctricas y potencial de granizo en Chiapas, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Guerrero.


También, en dicha región, persistirán temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas y oleaje elevado.


En el Golfo de México permanecerá cielo despejado a medio nublado con 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Tamaulipas y ambiente medio nublado a nublado con 80 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial muy fuerte con tormentas eléctricas en Veracruz e intensas en Tabasco.


Además de temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales con tormentas eléctricas y granizo en Campeche y muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, además de temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte persistirá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas en Nuevo León y San Luis Potosí, así como temperaturas frías en las zonas altas, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región, cálidas a calurosas en el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Puebla y de menor intensidad en el resto de la región, así como temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de las zonas en la mañana y la noche.


Está zona también registrará ambiente templado a cálido en el día y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 43.5 grados centígrados y la mínima ocurrió en Buenos Aires, Puebla, y Tomata, Veracruz, con cero grados.


 


Un 70% de posible ciclón

 


Un 70% de posible ciclón en Golfo de Tehuantepec


México, 1 de Junio de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec tiene ya 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días.


La dependencia detalló que, a las 01:00 horas tiempo del centro del país, el fenómeno se localizó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.


En tanto, el titular de la dependencia, David Korenfeld informó en su cuenta de Twitter @David_Korenfeld que independientemente de su desarrollo ciclónico, la baja presión generará fuertes lluvias, sobre todo en las zonas montañosas del Pacífico Sur.


De manera que, explicó la Conagua, la baja presión avanza de manera lenta hacia el noroeste, lo que favorecerá el ingreso de humedad y lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche e intensas en Oaxaca y Tabasco, además de muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.


En un comunicado, expuso que el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.


Por ello, exhortó a la población a consultar los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.


 


mayo 31, 2014

Autoridades federales y de Guerrero monitorean baja presión

 


Autoridades federales y de Guerrero monitorean baja presión


Acapulco, 31 de mayo de 2014. Notimex.- Autoridades de los tres niveles de gobierno monitorean la baja presión ubicada en el Golfo de Tehuantepec, que tiene probabilidad de convertirse en ciclón tropical, el cual podría generar lluvias muy fuertes en Guerrero.


En un comunicado, el gobierno de Guerrero indicó que en la reunión efectuada en la octava Región Naval, se definieron las acciones operativas para atender a la población que pudiera resultar afectada y se evaluaron las condiciones para la activación de los refugios instalados en la entidad.


Ante representantes de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, Policía Federal, dependencias federales y estatales, y autoridades municipales, el subsecretario de Protección Civil, Raúl Miliani, informó que se toman todas las previsiones ante el fenómeno hidrometeorológico.


Asimismo, explicó que hasta este mediodía se habían enviado cinco avisos preventivos a las autoridades municipales de Guerrero, para que se alerte a la población sobre las intensas lluvias y se activen los protocolos para proteger a los habitantes.


Además, en el encuentro se comentó sobre los alertamientos del Sistema Nacional de Protección Civil; se analizaron las imágenes de satélite sobre la baja presión y sus posibles zonas de impacto, y se consideró que hay una combinación de fenómenos hidrometeorológicos para que se forme un ciclón tropical.


Los representantes de las diversas dependencias gubernamentales se declararon en sesión permanente, para dar seguimiento al comportamiento de la baja presión.


 


mayo 30, 2014

Vigilan zona de inestabilidad en el Océano Pacífico

 


Vigilan zona de inestabilidad en el Océano Pacífico


México, 30 Mayo de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de inestabilidad con actividad nubosa al sur del Golfo de Tehuantepec tiene 20 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Además esta situación climatológica podría incrementarse hasta 60 por ciento, en los próximos cinco días.


Durante la tarde o noche de este viernes, se prevé que el fenómeno se convierta en una zona de baja presión, localizada aproximadamente a 515 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento lento hacia el noroeste.


Mediante un comunicado, el organismo indicó que ese sistema se mantendrá bajo vigilancia durante el fin de semana, debido a su cercanía y posible evolución.


La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas mediante los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.