XD

Mostrando las entradas con la etiqueta mexicanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mexicanas. Mostrar todas las entradas

octubre 12, 2016

Campaña nacional para apoyar a las niñas y adolescentes mexicanas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la compañía especializada en productos de higienes SCA, lanzaron este martes en México una campaña nacional para crear conciencia y difundir información sobre embarazo adolescente, violencia de género y abandono escolar de las adolescentes.

Campaña nacional en la iniciativa, operada por Saba, marca de la familia SCA, se basa en dos ejes principales. El primero es la difusión de información que ayude a detectar y resolver problemáticas que enfrentan las adolescentes, como la violencia, el embarazo a temprana edad y el abandono escolar.

El segundo eje es apoyar el financiamiento de los programas de UNICEF a favor de los niños y niñas en México.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, en el país se registra alrededor de seis millones de mujeres adolescentes de 12 a 18 años.

En cuanto al índice de embarazos adolescentes, México ocupa el primer sitio entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con 64 por cada mil adolescentes. México es también el país con mayor tasa de natalidad en mujeres adolescentes, con 77 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años.

De ellas, detalló UNICEF, un alto porcentaje enfrenta serias complicaciones durante la gestación y el parto, factores, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son la segunda causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel mundial.
Además 36 de cada mil niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años reportan haber sufrido daños a su salud debido a algún tipo de violencia o agresión.

En América Latina, indicó UNICEF, una tercera parte de los embarazos corresponde a menores de 18 años, y casi un 20% de éstos a niñas en edad inferior a los 16 años.

Acerca de la violencia en adolescentes, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en 2012, al menos 21.714 niñas y adolescentes mexicanas sufrieron alguna agresión sexual, situación que aumentó en 2014 ya que se reportaron 23.000 casos de adolescentes que habían sufrido algún tipo de agresión sexual, incluyendo acoso, tocamientos y actos íntimos no consentidos.

"La violencia es uno de los problemas que aquejan a las adolescentes. Y ésta se puede prevenir; para ello es importante que nos unamos y digamos claramente que la violencia es inaceptable", dijo Christian Skoog, Representante de UNICEF en México.

En entrevista con ONU México, Skoog habló sobre la importancia de apoyar el desarrollo de las niñas y sus derechos para cumplir con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU.

También comentó sobre los retos que enfrentan las naciones en materia de desarrollo de las niñas y los temas que las impactan, es decir, el embarazo adolescente, la violencia y el abandono escolar. Señaló que estas situaciones pueden ser prevenidas.

"Hoy se conmemora a nivel mundial el Día de la Niña, y en este sentido, es muy importante la unión de esfuerzos para visibilizar y disminuir las problemáticas que enfrenta las niñas y adolescentes en México", expuso Skoog.

marzo 28, 2016

Las múltiples inflaciones mexicanas y sus cuidados

(Las múltiples inflaciones mexicanas y sus cuidados) %imagen%
Las múltiples inflaciones mexicanas y sus cuidados

La gran depresión. Por: Enrique Campos.
Si usted es uno de los suertudos que salió de vacaciones la semana pasada, podrá entender muy bien por qué los precios de los paquetes turísticos, los hoteles, los boletos de avión y cualquier otro servic
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/las-multiples-inflaciones-mexicanas/

octubre 30, 2015

Desmantelan en EU red sexual en tráfico de mexicanas

(Desmantelan en EU red sexual en tráfico de mexicanas) %imagen%
Desmantelan en EU red sexual en tráfico de mexicanas
Washington, 30 de octubre de 2015.- Desmantelan en EU red sexual en tráfico de mexicanas y arrestan a unas 29 personas en 13 ciudades del país en un operativo.

Tanto las mexicanas como las centroamericanas, continúan siendo víctimas del tráf
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/desmantelan-en-eu-red-sexual/

septiembre 27, 2015

Exportaciones mexicanas caen en agosto; Inegi

(Exportaciones mexicanas caen en agosto; Inegi) %imagen%
Exportaciones mexicanas caen en agosto; Inegi
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2015.- Exportaciones mexicanas caen en agosto, señaló Inegi que el desabasto sucedió el mes pasado, donde las mercancías sumaron 31 mil 30 millones de dólares.

Dando una representación de la caída en un 6.8 por
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/exportaciones-mexicanas-caen/

septiembre 23, 2015

Mexicanas no usan condón en primera relación sexual

(Mexicanas no usan condón en primera relación sexual) %imagen%
Mexicanas no usan condón en primera relación sexual
Monterrey, Nuevo León, 23 de septiembre de 2015.- Mexicanas no usan condón en primera relación sexual, informó el presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia local, Raúl Cortés Flores.

Dijo que hay un 45 por ciento de las jovencitas qu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mexicanas-no-usan-condon/

junio 03, 2014

Duplican penas para secuestradores

 


Duplican penas para secuestradores


México, 3 de Junio de 2014. Notimex.- La Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy reformas de diversos artículos de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro y del Código Penal Federal, con las que se duplican las penas por este ilícito.


El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor mañana, expone que se impondrán de 40 a 80 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa al que prive de la libertad a otro, incluido el secuestro exprés.


Se darán de 50 a 100 años de prisión y de ocho mil a 16 mil días multa a quien cometa secuestro y haya sido integrante de alguna institución de seguridad pública, de procuración de justicia, Fuerzas Armadas mexicanas o se ostenten como tales sin serlo.


Mientras que se castigará con 50 a 90 años de prisión y de cuatro mil a ocho mil días multa si la víctima es menor de 18 años o mayor de 60 años, que sea una mujer en estado de gravidez, que el secuestro se cometa por dos o más personas o que sea con violencia, entre otras.


Señala que si la víctima es privada de la vida por los autores o partícipes del secuestro, se impondrá a éstos una pena de 80 a 140 años de prisión y de 12 mil a 24 mil días multa.


Asimismo, si se libera a la víctima dentro de los tres días siguientes al secuestro sin que se haya presentado alguna de las circunstancias agravantes del delito, la pena será de cuatro a 12 años de prisión y de 100 a 300 días multa.


Se aplicará pena de nueve a 26 años de prisión y de 400 a dos mil días de multa al servidor público que se abstenga de denunciar ante el Ministerio Público o, en caso de urgencia, ante la policía, la comisión de cualquiera de los delitos previstos en esta ley.


El decreto también destaca que se adiciona un tercer párrafo al artículo 25 del Código Penal Federal, en el que aclara que el límite máximo de 60 años de prisión no aplicará para los ilícitos que se castigan con la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.