XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Mando. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mando. Mostrar todas las entradas

febrero 03, 2016

Mando Estatal Policiaco

(Mando Estatal Policiaco) %imagen%
Mando Estatal Policiaco
Mando Estatal

Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.
Los 32 gobernadores del país están de acuerdo que se nombre al Mando Estatal Policiaco. Sería lo correcto, para evitar el centralismo, sin que ello signifique una ruptura o confrontación entre la federación con la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mando-estatal-policiaco/

enero 22, 2016

Analiza Acapulco posible destitución de mando policial

(Analiza Acapulco posible destitución de mando policial) %imagen%
Analiza Acapulco posible destitución de mando, tras señalamiento de SEGOB
Analiza ayuntamiento
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) El gobierno de Acapulco atiende los señalamientos que hizo el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en el sentido de que el titular de la Policía Munici
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/analiza-acapulco-posible-destitucion-de-mando-policial/

noviembre 26, 2015

HAF: “No Mando en SEDENA, ni en SEMAR”

(HAF: “No Mando en SEDENA, ni en SEMAR”) %imagen%
HAF: “No Mando en SEDENA, ni en SEMAR”
Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.




No para la violencia, es cierto. El gobernador Héctor Astudillo Flores, no manda al Ejército Mexicano ni a la Marina, es cierto. Sin embargo, el mandatario estatal, lo reconoce: La violencia está ligada al n
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/haf-no-mando-sedena-ni-semar/

julio 09, 2014

Ni vigilancia ni seguridad de policía municipal: Walton

Reconoce  Walton que no hay vigilancia ni trabajo de seguridad de policía municipal


**Esta semana se culminará con el desarme de la Policía Auxiliar Municipal 


**Solicitará más policías Federales ante falta de municipales


Acapulco, Gro. Tras reiterar que en esta semana se culminará con el desarme de la Policía Auxiliar Municipal y que podrían ser incluidos en la evaluación para Mando Único Estatal, el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, reconoció que la Federación se llevó a la mayoría de los elementos de la Policía Federal a Tamaulipas y Michoacán, por lo que pedirá más efectivos.


 Entrevistado posterior a una graduación de alumnos del CONALEP en este puerto, el primer edil, reconoció que no hay vigilancia ni trabajo de seguridad de su policía municipal, pero argumentó que están en proceso de evaluación, por lo que el Ejército, Marina y Policía Federal hacen labores de vigilancia.


No hay preocupación de que no hay policía en Acapulco?


–Bueno claro que hay preocupación, nosotros queremos que haya seguridad y por supuesto que venimos diciendo de que hay policías buenos no todos los policías son malos, cuando se termine la certificación les darán sus armas.


Presidente, la federación se llevó a los policías a Tamaulipas


–Y otros a Michoacán (…) bueno no sé cuántos quedaron pero si nos hacen falta y estamos pidiendo.


El alcalde dijo que hasta el momento no ha llegado el recurso del estado para liquidar a los policías que no pasaron los exámenes de control y confianza, y para los que su edad ya no les permite trabajar, y que será un total de 20 millones de pesos para hacer ese esquema de retiro de los policías.


Indicó que el desarme de los policías auxiliares va caminando, y que ellos tendrán la opción de que si quieren ser evaluados, habrá vacantes para que puedan estar incluidos en el Mando Único Estatal, a unos meses de ponerse en marcha.


“Bueno,  pues se van a empezar a desarmar y se va a terminar la policía auxiliar y queda la opción que si quieren tomar la capacitación, se van a evaluar y pueden formar parte de la policía preventiva, porque va a haber vacantes” puntualizó.


ANG


 


junio 18, 2014

PAN llama a evaluación profunda en Michoacán

 


México, 18 Jun. (Notimex).- El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se pronunció por una evaluación de la situación en Michoacán, a fin de construir mejores condiciones de seguridad, legalidad y Estado de derecho.


Ante el anuncio del gobernador, Fausto Vallejo, de separarse del cargo, el Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que el estado de salud le impida continuar al frente de la administración estatal y le deseó pronta recuperación.


“Consideramos que es tiempo de que Michoacán mire hacia adelante, fortalezca sus instituciones y la figura de su gobernador”, señaló el partido blanquiazul en un comunicado.


El PAN confió en que quien asuma las funciones de mandatario estatal contribuya a la solución de los problemas que se viven en la entidad.


“Este momento debe servir para revisar diversos pendientes en el estado, como concretar el mando unificado policial, continuar con la depuración e integración de cuerpos confiables de seguridad pública municipal y estatal y no permitir el retiro de elementos de las fuerzas federales”.


En opinión de la dirigencia panista, se requiere “una evaluación puntual de la estrategia de seguridad para que se amplíe a los más de 80 municipios, incluida la capital, donde han incrementado el índice de extorsiones, asesinatos y secuestros”.


Aseguró asimismo que acompañará a los ciudadanos para impulsar al estado en su reconstrucción y vigilar que los pendientes en materia de seguridad se cumplan, a fin de que la sociedad salga a las calles con tranquilidad.


 


mayo 30, 2014

Mando Único no da resultados; Arcos Catalán

Mando Único no da resultados; Arcos Catalán


Alejandro Ortiz, Chilpancingo, Gro., a 31 de mayo del 2014/ ANG.- Tras finalizar la semana con un total de 7 personas asesinadas, así como 3 más heridas, el diputado local, Alejandro Arcos Catalán lamentó la violencia que se vive en la capital del estado y criticó que el llamado Mando Único no ha dado resultados.


“Exigimos que las instancias encargadas de brindar seguridad pública, fortalezcan la seguridad de Chilpancingo”.


Finalmente aseguró que como representante popular, hará los exhortos necesarios desde el Congreso del Estado para pedir por la seguridad de los capitalinos quienes se encuentra en zozobra ante los nulos resultados de los diversos operativos de seguridad implementados en Chilpancingo.


 


Estamos peor que antes de que entrara la PF

 


Estamos peor que antes de que entrara la PF


“Estamos peor que antes de que entrara la PF”, crítica Coparmex Chilpacingo


** Vaticina éxodo de empresarios. **


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 30 de mayo del 2014/ANG.-Tras la ola de violencia que ha azotado a la capital del estado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero declaró; “estamos peor que antes de que entrara la Policía Federal”. 


El señalamiento lo hizo en relación a los sucesos de violencia que se han suscitado sobre todo en los últimos días, lo cual asegura que es un reflejo de la falta de coordinación entre las autoridades que conforman el llamado Mando Único.


“En Chilpancingo está pasando algo muy grave, tenemos a un representante que no hemos visto que salga y dé la cara por lo que está ocurriendo, la sociedad está en zozobra púes no sabe en manos de quién está”, criticó el presidente de la COPARMEX. 


De igual forma denunció que al menos en los últimos 15 días se han registrado una veintena de muertos y con eso es más que suficiente para saber realmente qué es lo que ocurre en la capital.


“En la noche no hay seguridad, en el día hay muy poca y en el tema de los secuestros, la federación no ha tenido una participación relevante”.


En este contexto, informó que se ha dado al interior de las filas de la COPARMEX, un par de secuestros de empresarios de quienes por motivos evidentes evitó dar mayores detalles.


Por este suceso, Jaime Nava no descartó que haya un éxodo de empresarios tal y como hace algunos meses antes de que ingresara la PF a la capital, cuando por las condiciones de inseguridad, decenas de empresarios se alejaron de Chilpancingo.


También dio a conocer que el problema se ha agravado en el tema de asaltos a locales y reconoció que ha sorprendido a propios y extraños, los métodos que utilizan los delincuentes para realizar estas acciones en diversos puntos de la capital.


“Chilpancingo es un pueblo fantasma en el cual hay un alcalde que se apoya mediáticamente con el secretario de gobierno para deslindarse de los problemas que se suscitan”.


Agregó que es lamentable que las autoridades municipales y estatales, no se preocupen por brindar seguridad real a los ciudadanos, “hay personas fuera del estado que se preocupan de lo que acontece en la entidad más que nuestros propios gobernantes”.


Finalmente exhortó a las autoridades a darle prioridad a los temas de seguridad y de allí tratar temas como el transporte y la falta de inversión para Chilpancingo, pues asegura que no hay una inversión de ningún tipo para la capital del estado.


 


Mando único no funciona excluyen a Chilpancingo

Mando único no funciona excluyen a Chilpancingo


Mando único no funciona excluyen al ayuntamiento de Chilpancingo: Síndico.


*¿Dónde están los 400 policías federales?, los que están, ya nada más aparecen cuando terminan los balazos, reprocha.


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 30 de mayo 2014 / ANG.-  Al afirmar que no hay avances para bajar los índices delictivos desde la entrada del mando único en Chilpancingo –el primero de marzo- que dirige el gobierno federal y estatal, el primer Síndico procurador Marco Cesar Armenta Adame, reprochó que al cabildo municipal se les excluya de las acciones y determinaciones que se ponen en marcha.


El servidor público recriminó que al ayuntamiento no se le otorgue ni siquiera un informe de labores sobre la policía que opera en la ciudad, ya que ante la carencia de información, las autoridades municipales no pueden dar respuesta a los cuestionamientos de la ciudadanía.


Por lo que hizo un llamado al estado y la federación que al no mantener esta coordinación de comunicación, ellos mismos asuman el compromiso de notificar a la población ya que los índices de delincuencia, están en aumento.


Dijo que es necesario se dé respuesta sobre la participación de la policía federal, ya que aseveró que en las calles de Chilpancingo, en los últimos días ha sido nula su participación.


“Haber pregúntale a toda la gente, si ha visto las patrullas de la federal funcionando en Chilpancingo, ya no está y cuando mucho anda una funcionando, ¿dónde están estos cuatrocientos policías federales?, esa es la pregunta del millón, donde están estos famosos, que llegaron con las armas, con el famoso rinoceronte ¿Dónde están?, ya nada más aparecen cuando terminan los balazos”


Dijo que es necesario que los gobiernos federales y estatales, replanteen la estrategia de seguridad no solo para el municipio,  sino para todo el estado, reiteró la necesidad de invertir en programas de educación y desde los hogares  fomentar valores, para evitar que las nuevas generaciones se enfilen al crimen organizado.


“De qué sirve que gasten millones y millones en patrullas, en uniformes, en chalecos, si no hay nada, no se hace nada, y si vemos que no les funciono, pues hay que entrarle por el lado de la educación. Ya que no está funcionando, si no, no  aparecerían a diario muertos”


Armenta Adame, hizo un llamado para atraer proyectos productivos y fuentes de empleo, manejar una coordinación estrecha con el municipio para resarcir las cifras de violencia.


Cuestionado sobre la primera obligación del municipio de inhibir la violencia, reiteró que esta se trabaja llevando en algunas colonias programas como; vecino vigilante, donde buscan organizar a pequeños entornos “para que ellos mismo se organicen, para que entre ellos puedan espantar al delincuente y llamar a la policía lo necesitamos”, ya que al quitar el asunto de la seguridad pública al municipio, ellos se ven limitados.


 


mayo 28, 2014

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny


“Que se pongan de acuerdo en el Mando Único”, sugiere Smutny a Mario Moreno y al estado


Vanessa Cuevas/API


Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Rubén Figueroa Smutny hizo un llamado al presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, así como al secretario de Seguridad Pública estatal,  Leonardo Vázquez Pérez; para que se pongan de acuerdo sobre la responsabilidad que tiene cada uno con el denominado “Mando Único”.


inseguridadenguerrero


Esto, luego de afirmar que el edil capitalino y el responsable de seguridad estatal, se están responsabilizando de la violencia que se ha presentado en Chilpancingo y el bajo funcionamiento de la operación.


El diputado local dijo que existe “desinformación” por ambas partes, justificando que la forma de operar la seguridad es algo nuevo, tanto para la población como para las autoridades.


Por lo que llamó a, ambas autoridades  a sentarse para dialogar y analizar qué función le corresponde a cada quien, para no entrar en dimes y diretes a través de los medios.


Figueroa Smutny afirmó que hace falta comunicación entre las autoridades municipales y estatales.


Sobre las diferentes versiones que se han dado por el incremento de los hechos delictivos en Chilpancingo, el diputado pidió al alcalde y al secretario de seguridad  ponerse de acuerdo y fijar una sola postura con un respaldo “lógico y creíble de lo que está pasando”.


Y es que mencionó que por un lado, el estado dice que la violencia se debe a que se están golpeando las estructuras de la delincuencia, mientras que el municipio argumenta que es una lucha por el territorio.


En días pasados Moreno Arcos dijo que en Chilpancingo ya entró en vigor el mando policial único, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Leonardo Vázquez Pérez será quien informe sobre hechos violentos ocurridos en la ciudad.


Indicó que el teniente Leonardo Vázquez Pérez es quien actualmente coordina la seguridad en la capital del estado pues es quien está a cargo de los cuadrantes que definió el gobierno federal a su llegada, el pasado 2 de marzo.


El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico


Al respecto, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo dijo que el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, “está confundido” al creer que por firmar el convenio de Mando Único, el Secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, será responsable de informar sobre los hechos violentos en la capital.


A esto, Moreno Arcos respondió: “quiero que quede bien claro, el Mando Único queda en manos del Secretario de Seguridad Pública del estado, eso es parte del convenio y de lo que está en el convenio, por supuesto, yo asumo mi responsabilidad como presidente municipal”.


Figueroa Smutny  dijo que el Mando Único por sí solo no es una solución automática, ya que se tienen que llevar a cabo todos los protocolos que vienen de este operativo, como son los exámenes de confianza a cada uno de los integrantes de la policía municipal y, tomar las medidas pertinentes en caso de que no las aprueben.


Sin embargo expuso que el mando único es la medida correcta que se debe implementar para erradicar la inseguridad.