XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Federal. Mostrar todas las entradas

julio 07, 2014

Meteorológico prevé lluvias fuertes en el Valle de México

México, 7 Jul. (Notimex).- En el Valle de México dominará cielo medio nublado a nublado, lluvia fuerte acompañada de tormentas eléctricas y temperaturas frías a cálidas, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo detalló que por la mañana y noche persistirá clima fresco, mientras que durante el día continuará ambiente cálido con viento del este-sureste de 15 a 30 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.


Para el Distrito Federal y el Estado de México se prevé una temperatura máxima de entre 21 y 23 grados centígrados y una mínima de 12 a 14.


Autoridades piden tomar precauciones por lluvias en DF


México, 7 Jul. (Notimex).- El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) exhortó a los capitalinos a tomar precauciones para evitar accidentes ante la caída de agua pluvial.


A través de su cuenta de Twitter @ciudad_segura, el organismo publicó: “#Precaución se presenta #Lluvia en la mayor parte de la Ciudad de México, tome precauciones”.


Las autoridades del Distrito Federal piden a los habitantes no tirar basura en la vía pública para evitar tapar las coladeras y los ductos de agua, pues obstruye el paso del líquido en temporada de lluvias.


Además, recomendaron a los automovilistas manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad para evitar percances, debido a que el pavimento está mojado.


 


julio 04, 2014

Detiene Policía Federal a siete presuntos secuestradores

México, 4 Jul (Notimex).- Elementos de la Policía Federal detuvieron en el Estado de México a siete presuntos secuestradores, quienes también se encuentran relacionados con los delitos de extorsión y robo a transporte de carga.


La corporación informó en un comunicado que los hechos ocurrieron en el municipio Zumpango de Ocampo, donde los uniformados ubicaron un automóvil y una camioneta que eran utilizados para cometer los ilícitos.


De acuerdo con las investigaciones, los tripulantes de los automotores, al notar la presencia de los policías, intentaron huir, pero finalmente fueron capturados sin efectuar un solo disparo.


Los detenidos son Martín Conde González, presunto líder de ese grupo delictivo y quien cuenta con antecedentes penales por robo a autotransporte en 2010, y Joel Montserrat Valverde Mijangos, señalado como el segundo en la estructura de esa organización.


También fueron asegurados Iván Misael Méndez Domínguez, Kevin Salvador Rubio Domínguez, Moisés Silviano Calzada Reyes, Gustavo Chávez Mendoza y Orlando Hernández Gómez.


Los siete presuntos delincuentes, que operaban en Puebla y el Estado de México, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades.


 


Sheinbaum VS Muller

Sheinbaum VS Muller


Martha Anaya. Una y otra vez, Tanya Müller ha desplegado las banderas de la “responsabilidad” y de la “salud” de los capitalinos para justificar los cambios al programa Hoy No Circula.


Cambios, dicho sea de paso, que han terminado en vuelta p’ atrás (“flexibilización”, le llaman) y parches por aquí y por allá al son de las protestas de ciudadanos, tianguistas, transportistas, más lo que siga…


Según dijo la secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, la decisión de restringir los sábados la circulación de autos con más de 15 años de antigüedad –originalmente era de 20 años- se tomó luego de un estudio que llevó 12 meses y que fue avalado por el premio Nobel de química, Mario Molina.


La razón, sostenían, era el cuidado de la salud de los 24 millones de habitantes de la metrópoli dado que, arguyó, la fuente de contaminación más importante en la ciudad proviene del parque vehicular privado.


Ni las emisiones que genera la planta de asfalto del GDF, ha dicho Müller, genera tanta contaminación como los autos particulares. Y advirtió que “en la zona metropolitana la calidad del aire llega a reducir hasta en cinco años la expectativa de vida”.


Esos han sido los puntos centrales en torno a los que han girado las explicaciones de la funcionaria del GDF antes de la entrada en vigor de los cambios al Hoy No Circula sabatino.


Sin embargo, Claudia Sheinbaum, quien también fue secretaria del Medio Ambiente del gobierno del DF (de 2000 a 2006, durante las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas) tiene una opinión muy distinta a la de Müller. Tan diferente que hasta lo publicó (La Jornada, 29 de junio) bajo su propio nombre.


NO VAN A LOGRAR LO QUE ESPERAN.- Sheinbaum –doctora en ingeniería energética por la UNAM, egresada del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable de el Colegio de México y la Fundación Rockefeller; miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias-, dio sus razones.


Tres fueron los argumentos centrales que expuso la ex secretaria del Medio Ambiente en torno a por qué las modificaciones al Hoy No Circula no generarán el beneficio esperado de reducir en 11 por ciento la contaminación (esa cifra mencionaron las autoridades al presentar el nuevo programa). Van tal cual:


a) Existen diversas publicaciones sustentadas en estudios elaborados por diferentes científicos mexicanos, entre los que destaca Mario Molina, que muestran que la mayor parte de los contaminantes emitidos durante el día se dispersan en la noche, con excepción de algunos episodios especiales. Eso significa que reducir la circulación de los vehículos el sábado sólo reducirá la contaminación ese día, sin afectar el resto de la semana.


b) Si suponen que limitar la circulación de los autos más antiguos los sábados promoverá el recambio a automóviles nuevos, esto resulta sumamente difícil, ya que hablamos de 30 años de caída del salario real y son las familias de menos ingresos los que tienen vehículos con más años, sin cuantificar aquellos que utilizan al vehículo como herramienta de trabajo.


c) Hoy por hoy el vehículo nuevo no es tan significativamente menos contaminante que el que tiene 10 años de antigüedad, si su convertidor catalítico funciona adecuadamente. Esto es así porque no todas las empresas automotrices cumplen con las normas ambientales, las cuales no se han actualizado para los vehículos nuevos.


DIEZ AÑOS DE RETRASO EN LAS NORMAS.- ¿Qué sí funcionaría para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana? Algo elemental y urgente: Actualizar las normas de emisión de los vehículos nuevos de gasolina y diesel, así como modificar seriamente la norma de rendimiento vehicular.


Es inconcebible –señala Sheinbaum- que las normas mexicanas estén retrasadas casi 10 años respecto a las de Estados Unidos, a pesar de que las empresas automotrices son las mismas y del Tratado de Libre Comercio.


Como también es increíble que los automóviles menos contaminantes, como los híbridos, cuesten en México el doble de lo que valen en Estados Unidos.


Ante todo lo anterior, Muller no ha dicho ni pío.


GEMAS: Y por si le hiciera falta algún tropezón más a Miguel Ángel Mancera, el Senado desairó ayer la dictaminación de la Reforma Política del Distrito Federal.


Jueces familiares deben tomar en cuenta a psicólogos para sentencias

México, 4 Jul. (Notimex). El miembro del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal (CJDF), Héctor Samuel Casillas, afirmó que se ha incrementado el incumplimiento de las funciones sociológicas de la familia, lo que genera violencia intrafamiliar, adicciones, menores en situación de calle y delincuencia.


Al inaugurar el ciclo de conferencias “Psicología y Derecho familiar en contra de la violencia en las familias”, destacó la importancia de esa rama del derecho, a la que consideró como un fuerte paradigma de tranquilidad de la sociedad y bienestar público.


Casillas Macedo subrayó el papel relevante de la psicología en el ámbito del derecho familiar, pues esa disciplina no puede dejar de tomarse en cuenta por los jueces a la hora de dictar sus resoluciones.


Por su parte, la especialista en temas de familia y Derecho familiar, Irene López Faugier, informó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los menores son los más violentados en el núcleo familiar, seguido de los adultos mayores, los incapaces, los discapacitados y luego las mujeres.


La abogada de la Universidad Anáhuac también especificó que en el 86 por ciento de los casos registrados por el Inegi, “el miembro más agresivo en la familia es el hombre”.


La investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología aseveró que uno de los problemas es la poca cultura de la denuncia, ya que “muchas mujeres no denuncian la violencia intrafamiliar por consideran como un aspecto privado de las relaciones en la familia”.


Por ello, López Faugier planteó la necesidad de atender el fenómeno desde una óptica integral, en la que deben participar disciplinas como la psicología, psiquiatría, sociología, medicina legal, entre otras.


Ello debido a que violencia intrafamiliar es un problema de salud pública que genera graves trastornos psicoemocionales a los miembros del grupo, como la depresión, que “incapacita en su mayoría a mujeres, que son las encargadas de la crianza de las nuevas generaciones”, añadió. .


En la inauguración también participaron las consejeras del CJDF, Sandra Luz Díaz Ortiz y Ana Yadira Alarcón; la titular del Centro de Convivencia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Dulce María Gaytán Márquez, y el titular del Juzgado Primero Familiar, Teófilo Abdó Kuri.


 


julio 03, 2014

Asesinan a una familia a bordo de su automóvil

Asesinan a una familia a bordo de su automóvil, entre ellas una menor


Personas armadas que viajaban a bordo de un vehículo compacto asesino a tres personas, entre ellos un menor de edad, que viajaba en su unidad automotriz sobre la carretera federal Acapulco-México a la altura de la iglesia en la colonia Las Cruces en la zona sub urbana del puerto. Foto: ANG Personas armadas que viajaban a bordo de un vehículo compacto asesino a tres personas, entre ellos un menor de edad, que viajaba en su unidad automotriz sobre la carretera federal Acapulco-México a la altura de la iglesia en la colonia Las Cruces en la zona sub urbana del puerto. Foto: ANG


Acapulco, Gro; 3/Julio/2014.- Personas armadas que viajaban a bordo de un vehículo compacto asesino a tres personas, entre ellos un menor de edad, que viajaba en su unidad automotriz sobre la carretera federal Acapulco-México a la altura de la iglesia en la colonia Las Cruces en la zona sub urbana del puerto.


Los hechos de acuerdo al reporte del servicio de emergencia 066, se registró alrededor de las 15:00 horas, donde el vehículo de la marca Chevrolet, tipo Matiz, color arena y placas de circulación PFH5123 de Michoacán se le emparejo al vehículo donde viajaba una pareja y un menor de edad y le disparo.


En la unidad motriz quedó el cuerpo de los dos adultos y un menor de edad.


Al lugar arribo el ministerio público quien dio fe de los hechos y autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno para implementar un dispositivo de seguridad y de búsqueda de los agresores.


 


julio 01, 2014

Los Circos Recurrirán al Amparo

El Asalto a la Razón. Por: Carlos Marín 


Por más que lo intentó, el gobierno de Miguel Ángel Mancera en el DF no halló la manera constitucional de ejercer su derecho de veto a la demagógica ley que, impulsada por el Partido Verde, aprobó la Asamblea Legislativa del DF para prohibir la exhibición de animales en los espectáculos circenses.


Ante la amenaza de muerte del entretenimiento familiar por antonomasia, a los representantes de las aproximadamente diez mil familias que dependen de esa industria no les queda más que recurrir al amparo de la justicia federal.


El maestro José Ramón Amieva Gálvez, consejero jurídico del GDF, y el secretario general de Gobierno, Héctor Serrano, alentaron la esperanza de poder objetar la ominosa ley con base en una probable falta de atribuciones de la ALDF para legislar en la materia, pero aun consultando a los más picudos en el tema no se halló un resquicio constitucional al respecto. Está por verse lo que resuelva el Poder Judicial respecto de la falta de fundamentación y motivación de ese absurdo.


A los afectados directos, pues, no les queda sino recurrir al amparo de la justicia federal.


-0-0-0-


 


 


 


Y La Tuta, ¿cuándo?

Monje Loco. Por: José Cárdenas


Al Doctor José Manuel Mireles Valverde se le juntan las pulgas. Todas. El gobierno federal escudriña en sus cuentas, propiedades, amistades… y hasta en las amalgamas de sus muelas.


El escarmiento va en serio; quien se atreva a retar al Estado pagará caro la osadía.


De entrada, a Mireles lo mandaron lejos, muy lejos de Tepalcatepec y la Tierra Caliente; desde el domingo duerme en la prisión federal de Hermosillo.


Los cargos contra el carismático líder no son menores. A la posesión ilegal de armas prohibidas, súmele delitos contra la salud; una bolsa con cocaína, cuatro envoltorios con marihuana y 30 mil pesos en efectivo son evidencias suficientes para colocar a Mireles –y sus escoltas Javier Reyes Magaña, Salvador Mendoza García y Gerardo López Casillas– en los infiernos del diablo.


La droga fue sembrada, clama la abogada defensora, Talía Vázquez, quien denuncia abusos y torturas. El propio Mireles denuncia atropellos cometidos durante su captura, el viernes:



Por ahora su palabra no importa, será el juez, el encargado de dirimir verdades y mentiras. Todo a su tiempo.


Pero ahí no acaba la cosa. El “rebelde” Mireles deberá demostrar el de donde sale el dinero para financiar a su grupo… y quienes son sus socios. Ahora el médico cirujano esta obligado a rendir todas la cuentas que sus ex amigos evitaron al integrarse a la Fuerza Rural de Michoacán. Hipólito Mora, Estanislao Beltrán –Papá Pitufo– o Alberto Gutiérrez –Comandante Cinco–, debieron aclarar las fuentes de armas y dinero, pero ellos son aliados… y sus pecados son veniales.


El Comisionado Federal Alfredo Castillo Cervantes no deja lugar a dudas: tolerancia “cero” a desafíos; nadie puede andar armado hasta los dientes, y menos recorrer los caminos de Michoacán, con aires justicieros: “Es preciso recordar que el 14 de abril se estableció por acuerdo con los líderes de las comunidades organizadas, incluidas las del propio Mireles, que a partir del 10 de mayo no se permitiría más la movilización de civiles armados, así como la portación de armas de grueso calibre”, recordó Castillo, ayer en Gobernación.


A estas alturas, con la paz pendiendo de un hilo y la contienda electoral en puerta, nada debe poner en riesgo los delicados equilibrios y mucho menos colocar en entredicho el papel de la autoridad.


No habrá tregua para José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas. Nadie perdonará sus desplantes y menos sus delitos. La ley será aplicada y el doctor tendrá que pagar. La pena es lo de menos, lo importante es el mensaje a los grupos de autodefensa para que depongan las armas y se apeguen a las instituciones.


Mientras, los ánimos arden en Tierra Caliente. Seguidores de Mireles reclaman la libertad de su líder realizando bloqueos y protestas al grito de: ¡Y La Tuta, cuándo!.


RÉPLICA: Al Monje del viernes pasado –“Derechos chuecos”– en el cual referimos a la CNDH como la institución más cara del mundo, el organismo responde lo que por razón de espacio resumo: “(…) La CNDH de México está muy lejos de ser la más cara del mundo. Sólo tomando en consideración a la Institución de Derechos Humanos de Colombia (INDH), esta maneja un presupuesto de 480 mil millones de pesos colombianos, cifra tres veces superior al de la CNDH (…); la población de Colombia no rebasa los cincuenta millones de habitantes; en México somos 118 millones. (…) En cuanto a que el Instituto de la Defensoría Pública Federal (IDPF) cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos, la cifra sólo corresponde a los gastos para viáticos. Durante 2013, el IDPF reportó un total de 2,405 servidores públicos, de los cuales alrededor de 700 son defensores públicos, con un salario mensual promedio de 65 mil pesos, el resto del personal es de apoyo, por lo que solamente en salarios el gasto del IDPF superaría los 1 mil 200 millones de pesos (…)”.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx


 


junio 29, 2014

Un consumidor informado no se deja engañar: Lorena Martínez

Por Beatriz Cuevas


México, 29 Jun. (Notimex).- Un consumidor informado es el mejor consumidor, porque no se va a dejar engañar y sabrá comprar y ejercer sus derechos, afirma Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco.


De 1.72 metros de estatura y complexión delgada, Lorena, ex edil de Aguascalientes, decidió emprender un nuevo desafío en su trayectoria en el servicio público, al asumir desde hace cuatro meses la dirigencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).


Además de amante del deporte y orgullosa de ser mujer, Lorena, quien ha sido dos veces diputada federal, trabaja para dejar “huella” en la dependencia defensora de los derechos del consumidor.


“Tengo una cualidad, en mi paso por mis cargos públicos siempre se me ha considerado por ser una persona de carácter, que me gusta hacer respetar la ley, siempre he sido así”, dice en entrevista con Notimex.


“Cuando fui alcaldesa, en más de una vez hice modificaciones, por ejemplo en el tema de las multas de tránsito, muy firmes, porque creo que México es un país que necesita fortalecer su cultura de la legalidad, porque creo hay un déficit de legalidad en este país y que en donde estemos, tenemos que contribuir a forjar una cultura, un Estado de derecho, necesarísimo en este país”, recuerda.


Vestida con un traje color azul claro, falda y saco, y acompañando sus comentarios con movimientos ligeros de ambas manos, Martínez Rodríguez, quien es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, habla de otra de sus características, la de: “dialogar mucho”.


“Me gusta dialogar y me gusta sentarme con la gente a discutir los temas”, enfatiza sentada en el amplio escritorio de su oficina, en el que se observan diversos documentos, y a espaldas de ella, una foto del presidente de la República.


En sus primeros 100 días al frente de la Procuraduría, Martínez Rodríguez ha logrado reunirse con representantes de todos los sectores productivos del país.


“En esta oficina, en este escritorio, en la sala de juntas, han estado todas las cámaras, los hoteleros, los restauranteros, los que producen aparatos electrodomésticos, la ANTAD, la Coparmex, la Canaco, la Concamin, todos, los tequileros, todos han venido a platicar con nosotros, a invitación nuestra, no esperando que ellos necesiten vernos sino que nosotros los queremos aquí”, añade.


Fue importante para la Profeco “sentarnos con ellos y leer las cartas, es decir tener muy claramente la cancha de juego”, subraya.


En esta cancha, subraya Lorena Martínez, hay leyes que tenemos que cumplir, pero estamos en la mejor disposición de decirles que hacemos para que las cumplan.


“Necesitamos capacitación, les damos capacitación; quieren reglas de transparencia claras, protocolos de verificación, lineamientos, se los estamos haciendo”, observa la titular de la Profeco.


Cada sector, asegura, está teniendo de las autoridades de la Procuraduría lineamientos y protocolos “claritos”.


“Saben exactamente que les estamos revisando, no vamos con la carta escondida, para pretender llegar y sancionar solo por sancionar, hay información, hay comunicación, lo cual no quiere decir que no tengan que respetar la ley y que nosotros no vamos a cumplir con nuestra obligación de verificarlos, los estamos verificando y mucho, con operativos muy fuertes”, destaca.


Pero antes, enfatiza, se les está diciendo como se quiere que hagan las cosas, “hemos tenido una respuesta muy padre, muy interesante, porque a la vez que les hemos dicho cuáles son sus obligaciones, también estamos escuchando a veces cuales son las imposibilidades técnicas de cumplir”.


Para la procuradura con maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de lo que se trata en esta dependencia es de generar un marco de confianza.


“Yo te sanciono porque tengo la razón y no por estar creyendo que el propósito de la institución es fastidiar o sancionar por sancionar, porque ese no es el propósito, sino el de defender los intereses del consumidor”, sostiene.


Con una madre de 75 años de edad, que desde pequeña le enseñó a ella y a sus hermanos a estar siempre ocupados, “no nos podía ver sentados”, y con un padre que empezaba a trabajar desde muy temprano y terminaba noche, Lorena se muestra incasable y valora mucho el hecho de ser mujer.


“Trato de hacer algo por regresarle a las mujeres lo que yo siento que he recibido de ellas, que es mucho”, dice.


A sus 49 años de edad, presume logros como alcaldesa, entre ellos, certificar al municipio con la norma oficial mexicana para la equidad laboral para hombres y mujeres, “sólo dos municipios del país han logrado hacer eso y yo lo hice, lo hicimos hombres y mujeres en Aguascalientes”.


Ahora aquí, en la Profeco, en la que laboran más de tres mil trabajadores, afirma, “ya lo empezamos, vamos a lograr esta certificación, será la única institución del gobierno federal que lo tenga, lo vamos a lograr, cuesta mucho trabajo, porque tenemos que transformar las mentalidades de hombres y mujeres”.


Soltera, sin hijos y muy feliz, dedica prácticamente todo el día a sus actividades como procuradora, nombramiento que le fue conferido por el presidente Enrique Peña Nieto -considera ella- por su trabajo como alcaldesa en Aguascalientes, el cual “rindió los frutos” para llamar la atención del Ejecutivo federal y de un buen número de secretarios del gabinete que conocieron muy de cerca lo que hizo.


“Al presidente Peña lo conocí siendo gobernador del Estado de México, pero realmente no tengo una relación de amistad, es mi jefe, y estoy muy agradecida por la confianza que me brindó a partir de conocer mis resultados de mi gobierno municipal, hicimos muchas cosas maravillosas, que trascendieron al trabajo del municipio”, destaca.


“No tengo la menor duda que eso fue lo que motivo la invitación y seguramente también el mérito de las mujeres, mi condición de mujer”, asegura.


Por ello, agrega, siempre “estaré enormemente agradecida al trabajo que hacen las mujeres todos los días, ese ejército de mujeres que son invisibles muchas veces, que no conocemos sus nombres y apellidos, pero que han logrado crear un capital social importantísimo”.


La procuradora asegura que cuándo se le pregunta a un jefe sobre el desempeño entre sus empleados dicen: “yo trabajo mejor con las mujeres, porque son muy trabajadoras, porque no faltan los lunes, son muy responsables, es decir hay un capital que hemos construido las mujeres anónimas, que hoy las mujeres políticas lo disfrutamos y lo tenemos que compartir con todas las mujeres”.


Un día normal para Lorena empieza desde las 5:45 de la mañana, cuando se despierta y se prepara para salir a correr, hacer algunos estiramientos, y a las 7:00 horas estar lista para salir, tras dedicar unos minutos más para el arreglo personal.


Al mismo tiempo, “estar al pendiente de la síntesis informativa, de las últimas noticias, si todo está en orden, y empiezas a despachar tus primeras instrucciones, y en esta ciudad como todo es a una hora de distancia, tienes que salir con todo el tiempo del mundo”, platica.


Termina la entrevista con Notimex, con el mismo tono amable con el que inició e invitando a los consumidores mexicanos a conocer la Procuraduría y a usar la información que genera la institución, que es un tesoro que no se ha sabido explotar, por lo que se convierte en un reto para su gestión.


“Un consumidor informado es el mejor consumidor, porque no se va a dejar engañar y va saber comprar y cómo ejercer sus derechos y no va a tener necesidad de venir a la Profeco y sea a través de la educación y la información como ejerza sus derechos”.


 


junio 28, 2014

Amanece Distrito Federal con lluvia intensa

México, 28 Jun. (Notimex).- En las primeras horas de la mañana de este sábado, la caída de precipitación pluvial afecta a ocho delegaciones del Distrito Federal indicó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM).


En su cuenta de Twitter @ciudad_segura precisó que en las delegaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Coyoacán, Benito Juárez y Cuauhtémoc se registra lluvia fuerte; mientras que en las demarcaciones de Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Xochimilco y Tlalpan es de menor intensidad.


Por ello la Secretaría de Seguridad Pública del DF exhorta a los automovilistas tomar precaución debido al pavimento mojado y recomienda encender las luces de los vehículos para una mejor visión.


 


junio 27, 2014

Bomberos del DF piden mayor salario

 


México, 27 Jun. (Notimex).- Integrantes del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal realizan una marcha para demandar aumento salarial, mejores equipos de trabajo y la revisión de su contrato colectivo de trabajo.


Los inconformes iniciaron su movilización afuera de las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, y pretenden llegar al Zócalo capitalino, donde prevén realizar un mitin informativo.


Confiaron que obtendrán respuesta positiva de las autoridades locales y laborales, aunque de no conseguirla en las próximas horas podrían optar por un movimiento de huelga.


Por otra parte, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también se manifiestan y van con rumbo a la Secretaría de Gobernación, donde esperan ser recibidos para exponer su inconformidad por que no se han reanudado las mesas de diálogo con el magisterio disidente.


 


junio 26, 2014

Profeco suspende actividades comerciales de agencia de viajes

Guadalajara, 26 Jun. (Notimex).- La delegada Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Jalisco, Gabriela Vázquez Flores, informó que se suspendieron hoy las actividades comerciales en su totalidad de la agencia de viajes Escotours S.A de C.V. después de haber realizado una verificación y encontrar incumplimientos a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).


Agregó que esta agencia de viajes es la agencia que vendió paquetes mundialistas a los consumidores mexicanos y que actualmente se encuentran varados en la ciudad de Recife, Brasil.


Señaló que el paquete mundialista constaba de vuelo redondo México-Brasil, hospedaje y la entrada para presenciar el tercer juego de la Selección Mexicana contra su similar de Croacia.


Resaltó que los incumplimientos encontrados al momento de verificar la actividad comercial de la agencia fueron exhibir los precios en dólares sin mostrar el tipo de cambio del día, y contravenir lo dispuesto por el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Añadió que se encontró en el establecimiento publicidad que ostenta la leyenda “aplican restricciones” sin anunciarle al consumidor en qué consisten éstas, con lo que incumplen con lo dispuesto por el artículo 38 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Además de no exhibir los montos totales a pagar de los servicios turísticos que comercializan en moneda nacional.


Subrayó que en noviembre del 2013, la Procuraduría Federal del Consumidor mandó alerta a todos los consumidores sobre las únicas dos agencias que tenían la autorización por parte de FIFA para vender paquetes mundialistas, que son: Nevada Tours y Mundomex.


Subrayó que la Procuraduría Federal del Consumidor actuará conforme a la ley para que la agencia de viajes Escotours cumpla con todo lo acordado con los consumidores que adquirieron los servicios de este establecimiento.


Asimismo pone a disposición el número telefónico del Consulado Mexicano en la ciudad de Recife, Brasil, en apoyo a los familiares de los connacionales afectados: 0055-81-30-83-17-60.


Puntualizó que Profeco pone a su disposición el teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de proveedores comerciales: 01800-468-87-22.


 


Admite juez federal amparo de “el ingeniero” contra arraigo

México, 26 Jun. (Notimex).- Un juez federal dio trámite a un amparo de Fernando Sánchez Arellano, “el ingeniero”, contra una orden de arraigo en su contra, pero desestimó su petición de protegerlo contra una eventual consignación y orden de aprehensión.


El juicio de garantías fue presentado por la representación legal de Sánchez Arellano el 24 de este mes ante el Juzgado 4 de Distrito en Materia penal en el Distrito Federal.


Este recurso se presentó contra actos de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).


El martes pasado, un actuario del juzgado acudió a la sede de la SIEDO, donde está detenido Sánchez Arellano, y constató su integridad física, de acuerdo con el reporte que entregó al recinto judicial, y “el ingeniero” ratificó la demanda de amparo.


Por ello, el juez del caso admitió la demanda de trámite al amparo 586/2014, promovida por Luis Daniel Garay Munguía en representación del quejoso, “únicamente respecto de los actos que hizo consistir en la incomunicación, detención y retención que reclama”.


Sin embargo, no admitió el juicio respecto a una posible consignación y orden de aprehensión contra de Sánchez Arellano, pues dificultaría la labor de la PGR y su facultad constitucional de perseguir los delitos que pudieran imputarse al presunto narcotraficante.


Sánchez Arellano, presunto líder de una organización delictiva, fue detenido por elementos del Ejército y la PGR el lunes pasado en Tijuana, Baja California, cuando observaba el encuentro de futbol entre las selecciones de México y Croacia.


Se prevén cuatro marchas en el Distrito Federal

México, 26 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) exhortó a los automovilistas a tomar precauciones por cuatro marchas, que podrían afectar este jueves las vialidades de diferentes puntos de la capital del país.


A través de su cuenta de Twitter @OrientadorVial, la dependencia indicó que a las 09:00 horas un grupo de inconformes se reunirá en el número nueve de Avenida Insurgentes, en la colonia Buenavista, y después partirá al Zócalo capitalino.


A las 10:00 horas, un segundo contingente se concentrará en el número uno de la Plaza de la Constitución de la colonia Centro, perímetros de la delegación Cuauhtémoc.


En la zona centro, a las 11:00 horas, un grupo de manifestantes llegará al número 56 de General Gabriel Hernández y otro colectivo estará frente al número 144 de Doctor Lavista, en la colonia Doctores.


La SSPDF recomendó a la ciudadanía consultar el número telefónico 5208 9898 del Centro de Atención del Secretario (CAS) para mantenerse informados de las condiciones viales en el Distrito Federal, así como la cuenta de Twitter @OrientadorVial.


 


junio 24, 2014

Lluvia provoca encharcamientos en diversas zonas del DF

 


México, 24 Jun. (Notimex).- Las fuertes lluvias en el Distrito Federal provocaron encharcamientos en diversas zonas de la ciudad, por lo que policías capitalinos se encargaron de agilizar la circulación de vehículos, informó la SSPDF.


De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), las anegaciones se produjeron en Circuito Interior en sus cruces con las calles Pino, Felipe Villanueva, Benjamín Franklin y Vallejo.


Además, en Avenida de los Insurgentes a la altura de la Glorieta de la Raza y en su confluencia con el Eje 3 Norte; en Parque Vía, así como en Periférico en sus cruces con Avenida Tláhuac y Viaducto.


De igual forma, las lluvias de la tarde de este martes ocasionaron encharcamientos en Calzada Ermita Iztapalapa en su cruce con los ejes 5 Oriente y 6 Sur.


La dependencia capitalina resaltó que uno de los encharcamientos más severos fue el que se registró en el puente de Viaducto Miguel Alemán, bajo la Avenida Revolución.


 


Incumplen Aguirre y Mazón con construcción del hospital

Salo Flores/API


Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal de Olinalá, Eusebio González Rodrígue advirtió que los trabajos para la construcción del hospital están varados debido a la falta de compromiso por parte del gobierno del Estado y la Secretaría de Salud.  “Esto ya no es nuestra responsabilidad, ahorita es del gobierno del estado porque nosotros cumplimos con la parte que nos tocaba”, aclaró.


De acuerdo al edil, el acuerdo tomado con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero ya se cumplió, que era la adquisición de parte del Ayuntamiento de un terreno para dicha obra, y, de ahí donarlo al estado para la construcción, mientras que lo que tiene que ver con el personal y compra de equipo, sería responsabilidad del Estado.


González Rodríguez afirmó que como Ayuntamiento, adquirió  un predio de tres hectáreas que está frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFC), pero que en la Secretaría de  Salud los trámites para la edificación del hospital “van muy lentos”.


Recordó que el gobernador estuvo en Olinalá; “y le insistí que me construya el hospital y el acuerdo fue  que consiguiera el terreno y este ya está, yo ya cumplí, me está quedando mal la Secretaría de Salud porque me está  poniendo muchas trabajas para aprobar esta obra”, dijo.


“Sin embargo sea o no sea,  se logre o no se logre, yo dejaré ese predio para que en un futuro, pensando no tan solo en mi administración sino en el desarrollo  de mi municipio, pueda sentar las bases, pues el que venga que le dé continuidad, pero ya le dejaré planchado ese terreno a efecto de que puedan concretarse la construcción del hospital”, agregó.


El alcalde destacó que le ha comentado la Secretaría de Salud que para su autorización, se necesita de muchos requisitos “y hay que cumplirlos”. No obstante, expuso: “yo no he quitado el dedo del renglón, no hay avances pero seguiré insistiendo y espero lograrlo”.


También precisó que en la última entrevista sostenida con la Secretaría de Salud,  se le informó que  no hay suficientes recursos económicos porque hay otras regiones en las que se les está apostando a los hospitales, mientras que Olinalá “tiene que esperar”.


El funcionario municipal indicó que es urgente que se construya el hospital en su pueblo, ya que mucha gente de las localidades de los municipios de Cualác y Ahuacuotzingo, se atienden en Olinalá, pues está  claro que se recibe a poblaciones externas esté no tiene la suficiente infraestructura ni el personal para poder dar atención.


Aclaró que el hospital actual ya es insuficiente, por ello se está planeando que se construya uno de 32 camas y, por este conducto exhortó a Lázaro Mazón Alonso para que atienda la solicitud planteada y que juntos empujen este proyecto.


 


Detienen a El Ingeniero, líder de los Arellano Félix

Detienen a El Ingeniero, líder de los Arellano Félix


Agencias


CIUDAD DE MÉXICO. Soldados mexicanos capturaron este lunes al líder del debilitado cártel de las drogas de los Arellano Félix, por el que los gobiernos de México y Estados Unidos ofrecían recompensas, dijeron fuentes del Gobierno federal de México.


Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” fue capturado la tarde del lunes en una casa en Tijuana, sede de la agrupación delictiva, al término del partido de futbol entre México y Croacia en el Mundial de Brasil, dijo una de las fuentes.


Al terminar de ver el partido entre México vs Croacia, fue detenido Fernando Sánchez Arellano, presunto líder del cártel tras la detención de ‘El Tigrillo’.


Sánchez Arellano era buscado por la PGR por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación de la ley de armas de fuego. La fiscalía ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (2.3 millones de dólares) por su captura.


Estados Unidos lo buscaba por tráfico de drogas y ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.


El capo, que sería trasladado a la ciudad de México en las próximas horas, dijo otra fuente, asumió el mando del cártel tras la captura de todos los familiares que estaban a cargo de la agrupación delictiva.


Benjamín Arellano Félix fue arrestado en el 2002 y extraditado a Estados Unidos en el 2012; Javier Arellano Félix fue capturado en 2006, mientras que Eduardo Arellano Félix en 2008 y extraditado a Estados Unidos en 2012, según datos de la DEA.


Ramón Arellano Félix murió en un enfrentamiento con la policía en 2002.


La captura del capo se da unos meses después de la aprehensión del hombre más buscado de México, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, capturado en febrero en su estado natal tras 13 años de permanecer prófugo.


El Chapo” y los Arellano Félix consolidaron alianza ente 2008 y 2009 en Tijuana, permitiendo el uso de rutas para el tráfico de droga.


 


Hay afectaciones en DF por lluvias

 


México, 24 Jun. (Notimex).- En las primeras horas de este martes se registra lluvia ligera en gran parte del Distrito Federal, y con mayor intensidad en norte y oriente de la ciudad, informó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM).


Por medio de su cuenta de Twitter@ciudad_segura, la dependencia alertó sobre un encharcamiento en Elvira Vargas y Candelaría Pérez en la colonia U.H. Obrero CTM Culhuacan, en la delegación Coyoacán.


En su turno el Orientador Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que se registra otro encharcamiento en Hangares esquina calle Alberto Santos Dumont.


Exhortó a extremar precauciones ya que hay un árbol caído en Medellín número 32 en la colonia Roma, y afecta a la vialidad, informó, además, que una cuadrilla de trabajadores ya se encuentra en el lugar para retirarlo.


 


Militares detienen a once en dos operativo en Tamaulipas

Militares detienen a once en dos operativo en Tamaulipas


Agencias.


Los operativos se concretaron por personal militar de la Coordinación Federal Zona Centro en esta capital como parte del seguimiento a dos denuncias ciudadanas durante el pasado fin de semana.


El primero de los operativos, de acuerdo con un comunicado del GCT, se concretó en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Las Palmas, donde varias personas se comportaban sospechosamente.


Al llegar a ese lugar, especificó, el personal militar localizó a tres hombres y dos mujeres en posesión de cinco millones 399 pesos y 43 mil 600 dólares, cuya procedencia no pudieron justificar.


Las personas detenidas fueron identificadas como Alan Abraham Hernández Zúñiga, Juan Alberto Padilla Rodríguez, Rubén Rodríguez Mendoza, Hidalga Muzqui de la Rosa y María de la Luz Álvarez Coronado, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


A los aprehendidos, además del dinero, se le aseguró una pistola automática calibre nueve milímetros, un cargador con nueve cartuchos útiles y un automóvil de modelo reciente.


En un segundo operativo en una casa ubicada a la salida de la carretera Victoria-San Luis Potosí, militares sorprendieron a cuatro hombres y dos mujeres en posesión de 689 mil 700 pesos, cinco mil 300 dosis de cocaína, nueve dosis de cocaína en piedra, un arma larga, 146 cartuchos útiles de diferentes calibres, un automóvil de lujo y un tráiler de carga.


Estas personas fueron identificadas como Juan Carlos Gallego Guerra, Sergio González, Luis Alberto Serna, Gabriel Robles Ruvalcaba, Cecilia Yareli Zúñiga García y Leonor Balcón Martínez.


Las personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes junto con el dinero, drogas, arma, cartuchos y vehículos.


junio 22, 2014

PGR debe dar información actualizada de bandas de narcomenudistas

 


México, 22 Jun. (Notimex).- La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar información del número de bandas dedicadas al narcomenudeo, el cártel al que están asociadas, su nombre y su área de operación.


El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó lo anterior luego de confirmar que la PGR remitió a un particular a consultar la respuesta de una solicitud emitida en 2013, pero no acreditó la búsqueda de la información actualizada requerida.


Además, la dependencia sólo proporcionó al ciudadano información de años anteriores, se informó en una tarjeta informativa.


En el análisis del caso, la comisionada ponente, María Patricia Kurczyn, resaltó que la PGR hizo pública información actualizada relacionada con la solicitud, ya que se localizó el boletín de prensa número DPE/008/14, que emitió el 24 de marzo de 2014.


En ese documento se informa que la Delegación Estatal de la PGR en Sonora emitió en este año diversas órdenes de cateo con el objetivo de combatir el narcomenudeo.


Sin embargo, la PGR no buscó en todas las unidades administrativas competentes, “toda vez que no turnó la solicitud de información a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud y a las delegaciones Estatales”.


Por tanto, incumplió “con la obligación de transparencia prevista en la Ley de la materia”, acotó Kurczyn Villalobos, al resaltar que la dependencia sí contaba con un documento que contiene la información solicitada.


El Diagnóstico de Organizaciones Delictivas, el cual está en permanente integración o actualización, está reservado con fundamento en el Artículo 13, fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.


El documento concentra información aportada por las diferentes dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad Nacional en sus respectivas funciones, la cual ya ha sido consolidada y analizada por el Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.


De tal suerte, sirve para implementar las estrategias de acción encaminadas a combatir a la delincuencia organizada, siendo así un insumo para la actividad de inteligencia en materia de seguridad nacional.


En consecuencia, a propuesta de la comisionada Kurczyn, el pleno del IFAI revocó la respuesta e instruyó a la PGR a buscar la información solicitada, salvaguardando la información reservada conforme a la ley de la materia.


 


Habrá este domingo una marcha en el DF

México, 22 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que a las 09:00 horas de este domingo habrá una marcha, la cual partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.


En su cuenta de Twitter @OVIALCDMX publicó: “#ZC A las 09:00 hrs. se prevé #concentración de #inconformes en el Ángel de la Independencia, posteriormente partirán en #marcha al Zócalo”.


Por ello, la dependencia exhortó a los automovilistas a tomar precauciones ante las posibles afectaciones viales.