XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Arellano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arellano. Mostrar todas las entradas

junio 30, 2014

Formal prisión a presunto líder del cártel de Tijuana

México, 30 Jun. (Notimex).- Un juez federal dictó auto de formal prisión contra Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.


Sánchez Arellano está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en el Estado de México, desde el 27 de junio, relacionado con la causa penal 52/2014, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).


El Agente del Ministerio Público de la Federación consignó a Sánchez Arellano ante este órgano jurisdiccional, quien se reservó su derecho a declarar, acogiéndose al Artículo 20 Constitucional, apartado A, fracción II.


Este sujeto, detenido por el elementos del Ejército y de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tijuana, Baja California, el 23 de junio pasado, es considerado el nuevo líder del cártel de Tijuana, creado por los hermanos Arellano Félix.


 


 


 


junio 24, 2014

Declara en SEIDO “El Ingeniero”, líder de los Arellano Félix

Desde la madrugada de este martes se encuentra declarando en la SEIDO, la detención de Fernando Sánchez Arellano, principal líder del Cártel de los hermanos Arellano Félix, fue mediante diversos operativos que se realizaron en la tarde de este lunes.


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Tijuana, Baja California realizo estos operativos los cuales fueron llevado a cabo terminando en un rotundo éxito la detención del principal líder del Cártel de los hermanos Arellano Félix, Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”.


“El Ingeniero”, fue ingresado durante la madrugada a las instalaciones de la SEIDO en la Ciudad de México, donde rinde su declaración ante el Ministerio Público de la Federación.


La Secretaría de Gobernación (Segob) anuncie de forma oficial la captura de “El Ingeniero”, quien es uno de los hombres más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos.


Sánchez Arellano es la principal pieza de la organización criminal que heredó de sus tíos Eduardo, Benjamín y Francisco Javier Arellano Félix, todos detenidos, así como de Ramón Arellano Félix, muerto en un tiroteo con la Policía en 2002.


 “El Ingeniero” era buscado por la PGR por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación de la ley de armas de fuego. La fiscalía ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (2.3 millones de dólares) por su captura.


Estados Unidos lo buscaba por tráfico de drogas y ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.


El Ministerio Público tiene 48 horas para determinar la situación jurídica de Sánchez Arellano, plazo que puede ampliarse hasta 96 horas por tratarse de delitos de delincuencia organizada.


 


Detienen a El Ingeniero, líder de los Arellano Félix

Detienen a El Ingeniero, líder de los Arellano Félix


Agencias


CIUDAD DE MÉXICO. Soldados mexicanos capturaron este lunes al líder del debilitado cártel de las drogas de los Arellano Félix, por el que los gobiernos de México y Estados Unidos ofrecían recompensas, dijeron fuentes del Gobierno federal de México.


Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” fue capturado la tarde del lunes en una casa en Tijuana, sede de la agrupación delictiva, al término del partido de futbol entre México y Croacia en el Mundial de Brasil, dijo una de las fuentes.


Al terminar de ver el partido entre México vs Croacia, fue detenido Fernando Sánchez Arellano, presunto líder del cártel tras la detención de ‘El Tigrillo’.


Sánchez Arellano era buscado por la PGR por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación de la ley de armas de fuego. La fiscalía ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (2.3 millones de dólares) por su captura.


Estados Unidos lo buscaba por tráfico de drogas y ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.


El capo, que sería trasladado a la ciudad de México en las próximas horas, dijo otra fuente, asumió el mando del cártel tras la captura de todos los familiares que estaban a cargo de la agrupación delictiva.


Benjamín Arellano Félix fue arrestado en el 2002 y extraditado a Estados Unidos en el 2012; Javier Arellano Félix fue capturado en 2006, mientras que Eduardo Arellano Félix en 2008 y extraditado a Estados Unidos en 2012, según datos de la DEA.


Ramón Arellano Félix murió en un enfrentamiento con la policía en 2002.


La captura del capo se da unos meses después de la aprehensión del hombre más buscado de México, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, capturado en febrero en su estado natal tras 13 años de permanecer prófugo.


El Chapo” y los Arellano Félix consolidaron alianza ente 2008 y 2009 en Tijuana, permitiendo el uso de rutas para el tráfico de droga.


 


Capturan a líder de cártel de las drogas de los Arellano Félix

MEXICO DF (Reuters) – Soldados mexicanos capturaron el lunes al líder del debilitado cártel de las drogas de los Arellano Félix, por el que los gobiernos de México y Estados Unidos ofrecían recompensas, dijeron fuentes del Gobierno federal de México.


Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” fue capturado la tarde del lunes en una casa en Tijuana, sede de la agrupación delictiva, al término del partido de fútbol entre México y Croacia en el Mundial de Brasil, dijo una de las fuentes.


Sánchez Arellano era buscado por la fiscalía general (PGR) de México por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación de la ley de armas de fuego. La fiscalía ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (2.3 millones de dólares) por su captura.


Estados Unidos lo buscaba por tráfico de drogas y ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.


El capo, que sería trasladado a la ciudad de México en las próximas horas, dijo otra fuente, asumió el mando del cártel tras la captura de todos los familiares que estaban a cargo de la agrupación delictiva.


Benjamín Arellano Félix fue arrestado en el 2002 y extraditado a Estados Unidos en el 2012; Javier Arellano Félix fue capturado en el 2006, mientras que Eduardo Arellano Félix en el 2008 y extraditado a Estados Unidos en el 2012, según datos de la DEA. Ramón Arellano Félix murió en un enfrentamiento con la policía en el 2002.


La captura del capo se da unos meses después de la aprehensión del hombre más buscado de México, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, líder del cártel de Sinaloa, capturado en febrero en su estado natal tras 13 años de permanecer prófugo.


“El Chapo” y los Arellano Félix consolidaron alianza ente el 2008 y el 2009 en Tijuana, permitiendo el uso de rutas para el tráfico de droga.


Guzmán dirigió una guerra contra cárteles rivales y las fuerzas de seguridad, desatando una espiral de violencia ligada al narcotráfico que ha dejado más de 90,000 muertos desde que el ex presidente Felipe Calderón asumió a fines del 2006 y lanzó una campaña frontal contra los cárteles de la droga.


(1 dólar = 13.0110 pesos)


(Reporte de Lizbeth Díaz, escrito por Adriana Barrera)