XD

Mostrando las entradas con la etiqueta diputada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diputada. Mostrar todas las entradas

abril 24, 2017

Exhiben a Diputada de Morena al recibir dinero para Obrador

Acusan a diputada de Morena cuando recibe dinero para AMLO

México. - La representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue acusada y exhibida a través de un vídeo; para recaudar dinero para Andrés Manuel López Obrador.

El vídeo se ha hecho viral mediante las redes sociales, en Veracruz. El periódico El Universal dio a conocer el vídeo.

La persona que recibió el dinero es Eva Cadena Sandoval, diputada local con licencia y candidata de Morena; a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, es captada recibiendo fajos de billetes; medio millón de pesos en efectivo con la encomienda de entregárselos al aspirante presidencial de su partido.

En la grabación se escucha la voz de otra mujer, la cual insiste que dicho dinero tiene que ser entregado a López Obrador. Dicha diputada incluso pide una bolsa para poder guardar todos los billetes.

El vídeo grabado dura 3 minutos con 16 segundos. En él, la otra mujer le dice a la diputada de Morena que la conocen muy bien señalando que saben que el político de izquierda; le tiene mucho cariño y confianza.

Quien está entregando el dinero indicó que la entrega de dicho dinero es porque simpatizan (no explica quiénes) con el proyecto de López Obrador; y se deben sumar porque creen en el compromiso del líder de Morena para cambiar las cosas.

Además, este diálogo y la entrega de dinero sucedió el pasado 6 de abril, en donde la integrante de Morena; se compromete a entregar personalmente dicho dinero, sin embargo, Eva Cadena Sandoval niega que haya recibido el efectivo para entregárselo a López Obrador.

https://www.youtube.com/watch?v=ngYubb8h66E

septiembre 02, 2016

Incumplimiento por la "Chapodiputada" podría ser ya detenida

Incumplimiento a declarar; la muy famosa "Chapodiputa" dar su declaración por su falta de ética y moral; al estar involucrada con el Chapo Guzmán.

Un juez de Distrito con sede en Culiacán levantó la suspensión de orden de aprehensión; contra la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López, vinculada con el líder narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán; ya que incumplió con su obligación de ir a declarar y, por lo tanto, puede ser detenida en cualquier momento.

De acuerdo con el portal de noticias RíoDoce, este jueves el juez Cuarto de Distrito con sede en Culiacán notificó:

“Se declara que la suspensión concedida (a Sánchez López) ha dejado de surtir sus efectos; por tanto, hágase del conocimiento de las autoridades responsables señaladas; que queda expedita su jurisdicción para la ejecución del acto reclamado”.

Hasta antes de esta decisión, continúa el reporte, la legisladora estaba amparada para evitar su detención. El juez concedió la suspensión del mandamiento judicial el pasado 8 de agosto y fijó el pago de una fianza de garantía de 10 mil pesos.

La medida estaba condicionada a que Sánchez López; fuera cada lunes al Juzgado Cuarto a ingresar sus datos al Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes Control Biométrico; además de que declarar ante el juez de la causa cuando fuera requerida.

Sin embargo, el viernes pasado el juez Tercero de Distrito de Procesos Federales con sede en Toluca; –el mismo que libró la orden de aprehensión–, informó al juez Cuarto que la diputada no se presentó a rendir su declaración preparatoria cuando fue citada.

De acuerdo con el reporte de RíoDoce, la legisladora tampoco fue el pasado lunes a firmar el libro de registro, pero solicitó permiso al juez para no asistir y le fue concedido.

Además, la diputada solicitó otro amparo contra la orden de aprehensión en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en esta ciudad, pero desistió de la demanda.

Incluso, Sánchez López inició el trámite de un amparo contra la orden de cateo, arraigo e intervención de comunicación telefónica, así como la orden de localización en su contra, pero el juez le negó la suspensión definitiva.

mayo 04, 2016

#LadyMemes, diputada propone cárcel por difundir ‘memes’

(#LadyMemes, diputada propone cárcel por difundir ‘memes’) %imagen%
#LadyMemes, diputada propone cárcel por difundir ‘memes’
San Luis Potosí, 4 de mayo de 2016.- #LadyMemes, diputada propone cárcel por difundir ‘memes’, se trata de la priista Martha Orta Rodríguez que ingresará al congreso Local una iniciativa de ley.

La diputada pretende sancionar a las person
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/ladymemes-diputada/

marzo 02, 2016

Pagina apócrifa de Facebook para guerra sucia contra diputada

(Pagina apócrifa de Facebook para guerra sucia contra diputada) %imagen%
Pagina apócrifa de Facebook para guerra sucia contra diputada de Guerrero, Erika Alcaraz
Pagina Apócrifa
**Por oponerse a la iniciativa de ley orgánica de la UAGro.
Chilpancingo Guerrero, 2 de marzo del 2916.- La diputada local Erika Alcaraz Sosa; denunció que se instauró una guerra sucia en su
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pagina-apocrifa-facebook-guerra-diputada/

enero 22, 2016

Trasladan a diputada para interrogatorio en el Seido

(Trasladan a diputada para interrogatorio en el Seido) %imagen%
Trasladan a diputada para interrogatorio en el Seido
México, 22 de enero de 2016.- Trasladan a diputada para interrogatorio en el Seido de la Ciudad de México para declara ante la fiscalía sobre sus presuntos lazos con el narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán.

Lucero Guadalupe Sánchez López
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/trasladan-a-diputada-para-interrogatorio-en-el-seido/

enero 11, 2016

Indígenas de Guerrero recabarán firmas para defender Ley 701: Diputada

(Indígenas de Guerrero recabarán firmas para defender Ley 701: Diputada) %imagen%
Indígenas de Guerrero recabarán firmas para defender Ley 701, informa diputada
Indígenas de Guerrero
*La CRAC organizará manifestaciones y asambleas para exigir al Congreso que actué para que la ley no pierda vigencia, señala. 
Chilpancingo, Guerrero, 11 de enero de 2016.- Tras realizar un recor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/indigenas-de-guerrero-recabaran-firmas-para-defender-ley-701-diputada/

Indígenas de Guerrero recabarán firmas para defender Ley 701: Diputada

(Indígenas de Guerrero recabarán firmas para defender Ley 701: Diputada) %imagen%
Indígenas de Guerrero recabarán firmas para defender Ley 701, informa diputada
Indígenas de Guerrero
*La CRAC organizará manifestaciones y asambleas para exigir al Congreso que actué para que la ley no pierda vigencia, señala. 
Chilpancingo, Guerrero, 11 de enero de 2016.- Tras realizar un recor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/indigenas-de-guerrero-recabaran-firmas-para-defender-ley-701-diputada/

enero 07, 2016

Ley 701 pretende desaparecer Congreso de Guerrero: Diputada de Morena

(Ley 701 pretende desaparecer Congreso de Guerrero: Diputada de Morena) %imagen%
Ley 701 pretende desaparecer Congreso de Guerrero: Diputada de Morena
Ley 701
Recorrerá legisladora de MORENA comunidades indígenas para advertir las intenciones del Congreso local de desaparecer la Ley 701
* Dijo que la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local desechó su propuesta para
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ley-701-pretende-desaparecer-congreso-de-guerrero-diputada-de-morena/

enero 05, 2016

Demandan unidades RTP a 32 colonias de la GAM

(Demandan unidades RTP a 32 colonias de la GAM) %imagen%
Demandan unidades RTP a 32 colonias de la GAM
Ciudad de México, 5 de enero de 2016.- Demandan unidades RTP a 32 colonias de la GAM, entre otros, señala la diputada Ana Juana Ángeles Valencia quien propone que sean asignadas unas 10 unidades.

Así como la Red de Transporte de Pasajeros, para bri
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/demandan-unidades-rtp/

diciembre 21, 2015

Leyes de ingresos municipales son anticonstitucionales

(Leyes de ingresos municipales son anticonstitucionales) %imagen%
Leyes de ingresos municipales son anticonstitucionales; duplican el cobro de impuestos a los ciudadanos, denuncia diputada de MORENA
Leyes de ingresos
**Los ayuntamientos ya no encuentran que inventar para cobrar más impuestos, señala.
** Exhorta a los contribuyentes a estar atentos ante estos c
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/leyes-de-ingresos-municipales-son-anticonstitucionales/

diciembre 10, 2015

Aspirantes a fiscal se deslindan del caso #Ayotzinapa: Diputada

(Aspirantes a fiscal se deslindan del caso #Ayotzinapa: Diputada) %imagen%
Aspirantes a fiscal se deslindan del caso #Ayotzinapa, acusa diputada de MORENA
Adelanta que votará en contra de los tres aspirantes.

Los guerrerenses necesitamos personajes con calidad moral probada y que esté a la altura de las circunstancias que atraviesa el estado, señala.

CIUDAD DE CH
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aspirantes-fiscal-deslindan-caso-ayotzinapa-diputada/

diciembre 02, 2015

Exterminan 120 mujeres al año en Guerrero: Diputada

(Exterminan 120 mujeres al año en Guerrero: Diputada) %imagen%
Exterminan 120 mujeres al año en Guerrero: Diputada
Exterminan palabras fuertes pero reales de la legisladora María Luisa Vargas Mejía

Chilpancingo de Los Bravo, Guerrero.-Exterminan en Guerrero  más de 120 mujeres al año, mientras que el setenta por ciento sufre violencia física, sexual, psico
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/exterminan-120-mujeres-ano-guerrero-diputada/

septiembre 18, 2015

Flor Añorve Presidenta del Congreso de Guerrero

(Flor Añorve Presidenta del Congreso de Guerrero) %imagen%
Flor Añorve Presidenta del Congreso de Guerrero
Chilpancingo, Guerrero, 18 de septiembre de 2015.-Flor Añorve Ocampo, diputada local del Partido Revolucionario Instituciónal (PRI), fue designada como presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero de la LXI legislatura que inició de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/flor-anorve-presidenta/

julio 25, 2015

Oaxaca: levantan y ejecutan a hermano de diputada

Oaxaca: levantan y ejecutan a hermano de Abelina López Rodríguez, diputada de Guerrero


Ciudad de México.- 25 de julio de 2015.-Abelina López Rodríguez, Diputada local de Guerrero, confirmó que ayer viernes, levantaron en Oaxaca, a su hermano, Juan José López Rodríguez, poco después apareció ejecutado.


La noticia de este hecho había transcurrido desde el medio día de ayer viernes, porque encontraron su automóvil, MDX Acura con placas de Circulación 653-ADE del Distrito Federal, con el motor encendido y con la puerta del piloto abierta en el estacionamiento de la tienda Auto Zone, de la avenida Constituyentes.


La información se trató con mucho hermetismo, pero la noticia se confirmó cuando la diputada local concedió una entrevista, a El Universal TV, en donde exigió justicia por el asesinato de su hermano.


“A mi hermano lo mataron en Oaxaca. A nosotros (los familiares) nos tomó por sorpresa la noticia. Hoy ser bueno es el peor enemigo. Yo lo que exijo es justicia”, expresó.


Sin proporcionar más datos sobre la privación de la libertad de su hermano y posterior ejecución, Abelina López Rodríguez, señaló que tenía 34 años y que se dedicaba a la venta de pollos, como la mayoría de sus familiares.


La diputada es oriunda del municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, estado donde ella misma informó que mataron a su consanguíneo.


“No se vale lo que le hicieron a mi hermano. Mi hermano no fumaba, no tomaba, mi hermano es un ángel, mi hermano ahora es producto de más de lo mismo. Ojalá detengan a los responsables”, aseveró.



Oaxaca: levantan y ejecutan a hermano de diputada

mayo 23, 2015

Candidata a diputada por MC sufre atentado en Chilpancingo

Bernardo Torres, Chilpancingo, Guerrero, 23 de mayo de 2015. Sujetos armados privaron de su libertad durante varias horas a la candidata a diputada local del Movimiento Ciudadano por el distrito 02, Leticia Maganda Sánchez.


Según relató la propia candidata, transitaba por la zona norte de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, cuando fue abordada por hombres armados y bajada a golpes de su vehículo.


La condujeron caminando por una de las avenidas principales, con la amenaza de que si hacía algún movimiento extraño, irían por su hijo, a quien dijeron tenían ubicado.


Pasada más de una hora, la candidata dijo que fue liberada a la altura del Mercado Central de esta ciudad, sin que sus captores refirieran la razón.


La camioneta que le fue despojada, fue encontrada horas más tarde por sus colaboradores en una colonia al norte de Chilpancingo, pero destruyeron la propaganda que transportaba.


Recordó que a mediados del año pasado, sufrió un atentado en el cual perdió la vida su nuera y en los últimos días otros candidatos de su partido han sido amenazados y hostigados por personas de otros partidos, de los cuales mostraron algunas fotografías.


Adelantó que ya interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público y solicitarán medidas cautelares para Leticia Maganda.


Ante ese hecho, el aspirante a alcalde de Chilpancingo informó que los abanderados de Movimiento Ciudadano suspenderán actividades de campaña en la capital del estado.


Estos hechos vienen a enturbiar el proceso electoral por las circunstancias que se dieron, queda claro que es una reacción política a nuestra candidata que es miembro de la Cámara de Comercio de Chilpancingo, gente muy cercana a nuestro candidato a alcalde”, comentó el diputado federal con licencia, Ricardo Mejía Berdeja,


Es el segundo caso relacionado con la inseguridad en Guerrero donde se atenta contra un candidato del Partido Movimiento Ciudadano, en el pasado mes de abril, el candidato a la gubernatura del estado, Luis Walton Aburto, fue amenazado con su equipo de campaña por un grupo de hombres fuertemente armados en la ciudad de Chilapa de Álvarez, Guerrero, donde impera en un alto porcentaje la violencia extrema



Candidata a diputada por MC sufre atentado en Chilpancingo

julio 10, 2014

Margarita Zavala quiere postularse como diputada federal

MÉXICO, D.F.- Margarita Zavala rechazó que ella o su esposo Felipe Calderón tengan algún vínculo con el recién creado Partido Frente Humanista. Pensar eso “es una barbaridad”, dijo la ex primera dama.


En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Margarita Zavala dijo que está interesada en postularse como diputada federal, pero que sólo lo haría con el PAN, publica Milenio.


“He manifestado mi deseo de ser diputada federal, estoy organizándome y trabajando con el PAN en las campañas y más adelante en lo que nos tocará para 2015″, dijo.


“Yo he sido panista de toda la vida, he dejado mi corazón mi alma mi vida. Creo en Acción Nacional”


- ¿Tiene que ver Felipe Calderón con el Partido Humanista?, se le cuestionó.


“No sé de dónde salió, no creo que haya ningún fundamento en especial. No tenemos nada que ver”, respondió.


“Si algo he demostrado toda mi vida es ver en el PAN el mejor instrumento de México para trabajar por el país en términos políticos”.


Dijo que seguirá trabajando en el tema de los niños migrantes y destacó que cerca del 70 por ciento de los menores detenidos tienen algún familiar que vive en Estados Unidos y consideró que se deben establecer políticas locales para mitigar este fenómeno.Por: Sipse.


junio 29, 2014

Un consumidor informado no se deja engañar: Lorena Martínez

Por Beatriz Cuevas


México, 29 Jun. (Notimex).- Un consumidor informado es el mejor consumidor, porque no se va a dejar engañar y sabrá comprar y ejercer sus derechos, afirma Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco.


De 1.72 metros de estatura y complexión delgada, Lorena, ex edil de Aguascalientes, decidió emprender un nuevo desafío en su trayectoria en el servicio público, al asumir desde hace cuatro meses la dirigencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).


Además de amante del deporte y orgullosa de ser mujer, Lorena, quien ha sido dos veces diputada federal, trabaja para dejar “huella” en la dependencia defensora de los derechos del consumidor.


“Tengo una cualidad, en mi paso por mis cargos públicos siempre se me ha considerado por ser una persona de carácter, que me gusta hacer respetar la ley, siempre he sido así”, dice en entrevista con Notimex.


“Cuando fui alcaldesa, en más de una vez hice modificaciones, por ejemplo en el tema de las multas de tránsito, muy firmes, porque creo que México es un país que necesita fortalecer su cultura de la legalidad, porque creo hay un déficit de legalidad en este país y que en donde estemos, tenemos que contribuir a forjar una cultura, un Estado de derecho, necesarísimo en este país”, recuerda.


Vestida con un traje color azul claro, falda y saco, y acompañando sus comentarios con movimientos ligeros de ambas manos, Martínez Rodríguez, quien es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, habla de otra de sus características, la de: “dialogar mucho”.


“Me gusta dialogar y me gusta sentarme con la gente a discutir los temas”, enfatiza sentada en el amplio escritorio de su oficina, en el que se observan diversos documentos, y a espaldas de ella, una foto del presidente de la República.


En sus primeros 100 días al frente de la Procuraduría, Martínez Rodríguez ha logrado reunirse con representantes de todos los sectores productivos del país.


“En esta oficina, en este escritorio, en la sala de juntas, han estado todas las cámaras, los hoteleros, los restauranteros, los que producen aparatos electrodomésticos, la ANTAD, la Coparmex, la Canaco, la Concamin, todos, los tequileros, todos han venido a platicar con nosotros, a invitación nuestra, no esperando que ellos necesiten vernos sino que nosotros los queremos aquí”, añade.


Fue importante para la Profeco “sentarnos con ellos y leer las cartas, es decir tener muy claramente la cancha de juego”, subraya.


En esta cancha, subraya Lorena Martínez, hay leyes que tenemos que cumplir, pero estamos en la mejor disposición de decirles que hacemos para que las cumplan.


“Necesitamos capacitación, les damos capacitación; quieren reglas de transparencia claras, protocolos de verificación, lineamientos, se los estamos haciendo”, observa la titular de la Profeco.


Cada sector, asegura, está teniendo de las autoridades de la Procuraduría lineamientos y protocolos “claritos”.


“Saben exactamente que les estamos revisando, no vamos con la carta escondida, para pretender llegar y sancionar solo por sancionar, hay información, hay comunicación, lo cual no quiere decir que no tengan que respetar la ley y que nosotros no vamos a cumplir con nuestra obligación de verificarlos, los estamos verificando y mucho, con operativos muy fuertes”, destaca.


Pero antes, enfatiza, se les está diciendo como se quiere que hagan las cosas, “hemos tenido una respuesta muy padre, muy interesante, porque a la vez que les hemos dicho cuáles son sus obligaciones, también estamos escuchando a veces cuales son las imposibilidades técnicas de cumplir”.


Para la procuradura con maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de lo que se trata en esta dependencia es de generar un marco de confianza.


“Yo te sanciono porque tengo la razón y no por estar creyendo que el propósito de la institución es fastidiar o sancionar por sancionar, porque ese no es el propósito, sino el de defender los intereses del consumidor”, sostiene.


Con una madre de 75 años de edad, que desde pequeña le enseñó a ella y a sus hermanos a estar siempre ocupados, “no nos podía ver sentados”, y con un padre que empezaba a trabajar desde muy temprano y terminaba noche, Lorena se muestra incasable y valora mucho el hecho de ser mujer.


“Trato de hacer algo por regresarle a las mujeres lo que yo siento que he recibido de ellas, que es mucho”, dice.


A sus 49 años de edad, presume logros como alcaldesa, entre ellos, certificar al municipio con la norma oficial mexicana para la equidad laboral para hombres y mujeres, “sólo dos municipios del país han logrado hacer eso y yo lo hice, lo hicimos hombres y mujeres en Aguascalientes”.


Ahora aquí, en la Profeco, en la que laboran más de tres mil trabajadores, afirma, “ya lo empezamos, vamos a lograr esta certificación, será la única institución del gobierno federal que lo tenga, lo vamos a lograr, cuesta mucho trabajo, porque tenemos que transformar las mentalidades de hombres y mujeres”.


Soltera, sin hijos y muy feliz, dedica prácticamente todo el día a sus actividades como procuradora, nombramiento que le fue conferido por el presidente Enrique Peña Nieto -considera ella- por su trabajo como alcaldesa en Aguascalientes, el cual “rindió los frutos” para llamar la atención del Ejecutivo federal y de un buen número de secretarios del gabinete que conocieron muy de cerca lo que hizo.


“Al presidente Peña lo conocí siendo gobernador del Estado de México, pero realmente no tengo una relación de amistad, es mi jefe, y estoy muy agradecida por la confianza que me brindó a partir de conocer mis resultados de mi gobierno municipal, hicimos muchas cosas maravillosas, que trascendieron al trabajo del municipio”, destaca.


“No tengo la menor duda que eso fue lo que motivo la invitación y seguramente también el mérito de las mujeres, mi condición de mujer”, asegura.


Por ello, agrega, siempre “estaré enormemente agradecida al trabajo que hacen las mujeres todos los días, ese ejército de mujeres que son invisibles muchas veces, que no conocemos sus nombres y apellidos, pero que han logrado crear un capital social importantísimo”.


La procuradora asegura que cuándo se le pregunta a un jefe sobre el desempeño entre sus empleados dicen: “yo trabajo mejor con las mujeres, porque son muy trabajadoras, porque no faltan los lunes, son muy responsables, es decir hay un capital que hemos construido las mujeres anónimas, que hoy las mujeres políticas lo disfrutamos y lo tenemos que compartir con todas las mujeres”.


Un día normal para Lorena empieza desde las 5:45 de la mañana, cuando se despierta y se prepara para salir a correr, hacer algunos estiramientos, y a las 7:00 horas estar lista para salir, tras dedicar unos minutos más para el arreglo personal.


Al mismo tiempo, “estar al pendiente de la síntesis informativa, de las últimas noticias, si todo está en orden, y empiezas a despachar tus primeras instrucciones, y en esta ciudad como todo es a una hora de distancia, tienes que salir con todo el tiempo del mundo”, platica.


Termina la entrevista con Notimex, con el mismo tono amable con el que inició e invitando a los consumidores mexicanos a conocer la Procuraduría y a usar la información que genera la institución, que es un tesoro que no se ha sabido explotar, por lo que se convierte en un reto para su gestión.


“Un consumidor informado es el mejor consumidor, porque no se va a dejar engañar y va saber comprar y cómo ejercer sus derechos y no va a tener necesidad de venir a la Profeco y sea a través de la educación y la información como ejerza sus derechos”.


 


junio 27, 2014

La gangrena de Los Chuchos

 


Estrictamente Personal. Por: Raymundo Riva Palacio


La amarga noche de la diputada Purificación Carpinteyro amenaza con prolongarse para ella y para sus padrinos en el PRD, la corriente de Los Chuchos que controla hace años la dirección, la burocracia, y la interlocución con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Pero tan fuerte como soberbia, Carpinteyro se encuentra en un pantano en donde entre más se proyecta como víctima, más se hunde y lastima a sus padrinos, que la aislaron por su bien, pero sobretodo, se puede argumentar, porque era una gangrena que empezaba a contaminarlos.


Carpinteyro se colapsó políticamente cuando se difundió hace dos días una grabación donde invitaba a un viejo colega a un negocio de telefonía celular. La conversación que la mostraba eufórica por la posibilidad de volverse millonaria, generó un problema político para Los Chuchos, quienes la recogieron de la calle cuando luego que el presidente Felipe Calderón la expulsó del gobierno, la hicieron diputada y le consiguieron la secretaría de la Comisión de Telecomunicaciones.


Horas después de difundirse la grabación, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, y el ex presidente, Guadalupe Acosta Naranjo, la respaldaron. En el Senado, el distanciado miembro de Los Chuchos, Miguel Barbosa, coordinador de la bancada en esa cámara, afirmó que la diputada debía excusarse. No eran los planes la mañana del miércoles, pero se volvió inevitable, por cuestiones de sobrevivencia.


La afirmación de la diputada y de sus padrinos –por omisión- que no había conflicto de interés en buscar hacer un negocio mientras ella forma parte de quienes legislan las leyes para facilitar ese tipo de negocios, contraviene el reglamento de la Cámara de Diputados que obliga a los legisladores a informar de los asuntos en que tengan intereses o puedan obtener beneficios personales, así como a excusarse de participar en la discusión y gestión de leyes.


La ley los atrapó a todos. Si la diputada no se ha dado cuenta que incurrió en un conflicto de interés y que podría, si sus opositores lo desean en la Cámara, iniciarle un juicio político para desaforarla, sus padrinos Los Chuchos, sí se percataron de ello. La obligaron a excusarse horas después que afirmó no lo haría, porque no actuó con honestidad y transparencia al no informar a nadie en la Cámara que estaba buscando financiamiento para iniciar un negocio en el campo de su materia legislativa, lo que refleja dolo y malicia. Carpinteyro responderá por lo que le toque, si se procede a enjuiciarla políticamente, pero Los Chuchos no podían seguir respaldándola de manera incondicional sin pagar costos por ello.


La posición de Barbosa fue la primera llamada de atención. Desde hace meses el senador se ha enfrentado con Zambrano por la forma como la dirigencia del PRD negoció con el gobierno dentro del Pacto por México. Al tiempo que se dieron los choques, Barbosa mostró cercanía creciente con Andrés Manuel López Obrador, cuyo incipiente partido Morena representa un riesgo político para el PRD en las próximas elecciones. El respaldo que le estaban dando a Carpinteyro ante el evidente conflicto de interés y la ilegitimidad en la que incurrió, alimentaba la percepción de deshonestidad en Los Chuchos, que ha sido una crítica constante dentro de la izquierda.


Los Chuchos representan la corriente reformista de la izquierda mexicana, pero han ido perdiendo legitimidad en ese sector por el maridaje con gobierno en todas las reformas que se han aprobado. Inclusive en la Reforma Energética, la dirección del PRD buscó en privado darle votos al PRI en ese tema, pero fue derrotado. Los propios reformistas dentro del PRD no están de acuerdo con la conducción actual de la dirigencia, y han perdido a sus voces críticas. Los Chuchos se han quedado aislados dentro de la izquierda, aunque mantienen la dirección, la alianza con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el picaporte en Los Pinos. Pero en términos políticos y electorales, nada de esto es suficiente. La percepción creciente dentro y fuera de la izquierda, es que el gobierno de Peña Nieto los cooptó, y a un año de la elección intermedia federal, por lo que las condiciones políticas en las que se encuentran, son adversas.


En cambio, López Obrador, la única Ave Fénix de la política mexicana, mantiene un mínimo de seis puntos porcentuales del electorado como marca política y sin campañas en puerta. La derechización de Los Chuchos y sus aliados han vuelto a abrir la puerta a la izquierda democrática aplastada por esa corriente, y a la izquierda social de López Obrador, que están tejiendo alianzas tácticas informales para buscar una votación el próximo año que los coloque en una buena plataforma para las elecciones presidenciales en 2018.


El apoyo incondicional que le empezaron a dar a Carpinteyro parecía una proyección del subconsciente que se percibe afuera: que no son honestos, que son oportunistas, y que carecen de un verdadero proyecto de nación. Tarde, pero se dieron cuenta que ese respaldo era una gangrena que les iba a subir por el cuerpo. Mejor cortarse la pierna de Purificación y dejar que la contaminación, si eso es lo que sigue, se quede en la diputada. Finalmente, ella sí es una pieza desechable dentro de la corriente.



La gangrena de Los Chuchos


 


 


¿PURIFICACIÓN…?

En Privado. Por: Joaquín López Dóriga


Quien a filtraciones mata, a filtraciones muere. Florestán.

La difusión de una conversación de la diputada de PRD por el distrito 22 de Iztapalapa, Purificación Carpinteyro, la desnuda.

Me refiero a la grabación de la llamada telefónica que sostuvo con el marido de su prima, José Gutiérrez Becerril, casi a la medianoche del domingo 25 de mayo cuando regresaba del informe del senador Armando Ríos, en Acapulco, en la que al hablar de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, le dice: ¡Ahora sí ya, nos sacamos la lotería y hablo en serio!

Y le detalla derivado de su participación en las comisiones que discuten esas leyes secundarias como van a hacer juntos el negocio de su vida en la materia, un tripleplay que abarca telefonía celular, Internet de banda ancha y televisión de paga para very selective miembros.

Cuando esa llamada comenzó a circular por las redes y luego fue reproducida, lo primero que hizo fue descalificar a los monopolios y el miércoles por la mañana, con Ciro y con Carmen, reconocer que sí era ella la de la grabación, justificó sus negocios con su quehacer de diputada, diciendo que son del interés general y que no se excusaría de participar en esa discusión legislativa, a pesar del claro conflicto de intereses, y que menos pediría licencia.

A ésto, Jesús Zambrano deslindó al PRD del caso, pero dijo que la separaría de las comisiones que ven dichas reforma. Miguel Barbosa, coordinador de los senadores, estuvo en lo mismo y Silvano Aureoles, líder de su bancada, se declaró apenado y apuntó que separarla o no de las comisiones no era una decisión personal, sino una decisión colectiva, de partido, que ya había tomado su dirigente nacional.

Más tarde, la diputada distribuyó lo que será hoy un desplegado diciendo El enemigo no soy yo, el enemigo son los monopolios, cuando una vez más ha quedado en evidencia que la enemiga de Purificación es Carpinteyro.

RETALES

1. ACOSTA.- Ayer por la mañana, vía Twitter, Guadalupe Acosta Naranjo apoyaba a Purificación Carpinteyro. Y ya no dijo nada cuando Jesús Zambrano la separó de las comisiones por un claro conflicto de intereses;

2. VISITA.- La directora-gerenta del Fondo Monetario Internacional, Chirstine Lagarde, se reunió ayer con el Presidente Peña Nieto en Palacio Nacional, con Luis Videgaray en Hacienda y con Agustín Carstens, en el Banco de México. El tema en las tres reuniones, las reformas en México que por primera vez en el mundo, dijo, no surgen de una crisis económica; y

3. OCEANOGRAFÍA.- El tema central en el caso de Oceanografía es cómo en tres años se convirtió en la principal contratista de Pemex, como reconoce en sus declaraciones ministeriales el socio de Amado Yáñez, Martín Díaz, que a su vez había sido acusado por aquél de ser el operador del multimillonario fraude a Banamex.

Nos vemos mañana, pero en privado.


¿PURIFICACIÓN…?