XD

Mostrando las entradas con la etiqueta marchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marchas. Mostrar todas las entradas

mayo 15, 2017

Sección 22 realizará marchas hoy en Oaxaca y la CDMX

Marcharán en Oaxaca y la CDMX por el 15 de mayo: Sección 22

Ciudad de México. – Hoy 15 de mayo con motivo del Día del Maestro, se iniciará una marcha en Oaxaca y en la Ciudad de México por parte de la Sección 22.

Hubo un 80 por ciento de los integrantes Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se concentrarán en Oaxaca y el resto en la capital del país, acordaron los líderes del sindicato en la Asamblea Estatal.

Además, durante la reunión se avaló que en Oaxaca la manifestación inicie a las 09:00 horas y que parta de Viguera al zócalo de la entidad.

Durante la asamblea también se acordó que los inconformes exigirán que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca lleve a cabo una auditoría para conocer el destino de los pagos que realizaron en 2015.

Pese a que los normalistas han causado caos con cierres de vialidades y protestas violentas en Oaxaca, el SNTE respaldará a éstos y urgirá sean cubiertas las exigencias de los jóvenes, entre las que está la obtención de una plaza automática al término de sus estudios.

El SNTE consultará a sus bases sobre el definir una movilización y un paro luego de este lunes, por lo que miles de alumnos de Oaxaca podrían verse afectados si los docentes dejan sus labores para marchar.

Se efectuarán dependiendo de las exigencias que cumpla el gobierno, concluyo SNTE.

febrero 12, 2017

Marchas y manifestaciones

Marchas y manifestaciones en varias partes del mundo

Claraboya. Por: Luferni.

Es lenguaje multitudinario y contagioso.

Se da en varias partes del mundo. Salir; reunirse y gritar; cantar; pancartear; caminar; protestar; reclamar; exigir. Algunas veces se cuelga; de la marcha o la manifestación; el grupo encapuchado que rompe vidrios; fuerza puertas y anima saqueos. Y entonces la fuerza pública; no sabe quién es manifestante y quien es  demoledor y saqueador.

Esta expresión callejera  llega a  todas las pantallas de todos los tamaños gracias a las cámaras que captan las imágenes y las desparraman como espectáculo perceptible en todas las ventanas cibernéticas; digitales; electrónicas.

Así la manifestación está en la sala, en el comedor; en la alcoba o en la cocina y en la oficina; en la mini pantalla del teléfono celular; de la computadora portátil; o de las pantallas murales de muchas pulgadas.

Es un gran desahogo; una válvula de escape de las tensiones individuales que se suman solo para decir:” ¡aquí estamos!”; indignados; inconformes; presentes; unánimes reaccionando y resistiendo. Pretende ser un peso moral de los que dan el mandato frente a quienes lo han recibido para que promuevan el bien común.

Las marchas resistentes están siendo abundantes en la vecina Unión de Estados y en este territorio nacional. Un ejercicio del poder del jefe de la Casablanca —recientemente electo— ha emitido órdenes ejecutivas tajantes sin el filtro parlamentario. Ya el poder judicial; con cimiento constitucional; suspende su cumplimiento por considerarlas anticonstitucionales.

 

 

Las redes atrapan los peces de los memes y los mensajes de texto en el océano  de las comunicaciones.
Por ahí; sin salida ni aglomeración física; se da el entramado de las mutuas invitaciones; los acuerdos y el vocerío; sin estruendo ni estridencia audible; para reforzar y hacer posible el clamor de opinión con repercusiones mundiales.

Marcha y manifestación es un plebiscito o referéndum de presencias ciudadanas para que el  régimen no finja sordera ni practique una indiferencia impune. Los cauces legales tendrán que recoger esta avalancha clamorosa para convertirla en propuestas para la promulgación de normas saludables.

Tiempo; vida; presencia y confluencia es poder de la no violencia ciudadana y popular para que la democracia no sea solo una gracia sin demo o una disimulada oligarquía de privilegios que exhibe y promueve desigualdad…

enero 31, 2017

Cuatro marchas complicarán el tránsito en la Ciudad de México

Marchas complicarán el tránsito vehicular en las calles de la Ciudad de México.


La Secretaría de Gobierno local informó que este martes será un día complicado para la circulación vehicular; debido a que varias organizaciones realizarán marchas en diversos puntos de la Ciudad de México.

En su agenda de previsiones señaló que a las 9:00 horas un otro grupo de personas se reunirá en las inmediaciones de la Secretaría de Energía; ubicada en avenida Insurgentes Sur 890, colonia Del Valle.

En tanto que las 11:30 horas, indicó la dependencia capitalina, el Frente Auténtico del Campo; avanzará del Monumento a la Revolución a la embajada de Estados Unidos, que se encuentra en Paseo de la Reforma 305.

Además, alertó a los automovilistas de afectación vial en las avenidas Paseo de la Reforma y Bucareli; ya que a las 14:00 horas miembros de la misma organización se movilizarán desde el Ángel de la Independencia; a la Secretaría de Gobernación, por lo que la calle Bucareli se encuentra cerrada desde la calle Morelos.

Se recomienda utilizar Balderas como alternativa vial.

Finalmente, dos horas más tarde manifestantes de diversas organizaciones marcharán del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Según informó la Secretaría de Gobierno capitalina, los manifestantes protestarán contra el gasolinazo.

enero 16, 2017

Realizan múltiples marchas en Oaxaca en repudio al gasolinazo

Maestros realizan múltiples marchas en Oaxaca contra el gasolinazo.


El día de ayer se llevaron a cabo marchas en diferentes regiones del estado de Oaxaca; para protestas en contra del alza al precio de la gasolina, realizado por integrantes de la Sección 22; del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE) y organizaciones sociales.

Las movilizaciones se realizaron en Loma Bonita, Tuxtepec; en algunos municipios de la región del Istmo; en la Costa en Pinotepa Nacional; también bloquearon la autopista Oaxaca- Nochixtlán y en la ciudad de Oaxaca.

En Pinotepa Nacional sin ningún incidente que lamentar concluyó ayer, después del mediodía, la marcha contra el gasolinazo; y las reformas estructurales que convocó la sección 22 en esta ciudad de la Costa de Oaxaca.

Desde el 47 Batallón de Infantería, al poniente de la Ciudad, donde dieron marcha, no solo el magisterio costeño sino, organizaciones sociales que se unieron a la protesta; como la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades(UCIDEBACC); así como el Movimiento de Regeneración Nacional(MORENA).

Alrededor de mil personas, según dio a conocer la Policía Vial, que acompañó todo el recorrido, entre profesores y sociedad civil; marcharon sobre el bulevar, el mercado municipal, la avenida Porfirio Díaz y Juárez, concluyendo en la explanada principal, donde realizaron un mitin político.

Cabe destacar que, durante la marcha, las tiendas departamentales ubicadas en el Centro de la Ciudad; por temor a los saqueos que se están originando en otras entidades del país, cerraron hasta que se percataron que se había disuelto la protesta.

Marchas Inmigrantes en 50 Ciudades de EU Anti-Trump

Marchas Inmigrantes en 50 Ciudades de EU Anti-Trum


Trump

*En México, 15 Días de Protestas Contra Gasolinazo

Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi




[caption id="attachment_81110" align="alignleft" width="240"]Política Al Margen. Por Jaime Arizmendi     Jaime Arizmendi[/caption]

Argonmexico / Domingo de Marchas... Mientras miles de inmigrantes salieron a calles y plazas públicas de más de medio centenar de ciudades de Estados Unidos, para mostrarse “en pie de lucha”, ante las reiteradas declaraciones xenofóbicas y la proyectada política migratoria del republicano Donald Trump; en México no cesan las protestas contra el gasolinazo.


En este día 15, mismos días que suma ya el aumento de precio a gasolinas y diésel, 80 mil perredistas se congregaron en calles y vialidades circundantes al Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para exigir se revise dicha alza; además de expresar su firme repudio contra Trump.


Durante el llamado “Día de Acción Nacional de los Inmigrantes”, y a cinco días de que el republicano asuma la Presidencia de Estados Unidos, personas de diversos grupos étnicos, religiosos y orientación sexual expresaron en varias marchas y mítines, su defensa a la población indocumentada y a los derechos civiles de la población.


“Los políticos no deben subestimar la capacidad de los inmigrantes para superar obstáculos”, advirtió la cofundadora de la organización United We Dream (Juntos Soñamos), Cristina Jiménez quien previno tajante: juntos protegeremos a inmigrantes y refugiados. Desde San Diego a McAllen, Houston y Miami, la gente se reúne en una hermosa fuerza multirracial y desafiante”.


La primera marcha de rango nacional que organizan los defensores de los inmigrantes desde la elección de Trump, reivindicó a muchos de quienes han sido blanco de los ataques del republicano durante su campaña electoral.


En Washington, los manifestantes se concentraron en los alrededores de la iglesia Metropolitan African Methodist Episcopal Church, en cuyo interior decenas de hispanos expresaron desde el púlpito sus razones para defender a los indocumentados.


En Milwaukee, Wisconsin, las bajas temperaturas no amilanaron a las decenas de manifestantes. En Chicago (Illinois), unos mil 200 manifestantes, de acuerdo a los organizadores, expresaron su preocupación por “los derechos civiles de las mujeres y de las comunidades de color” que podrían estar “amenazados” cuando el próximo 20 de enero Donald Trump asuma la Presidencia.

Entre las principales reivindicaciones de las protestas está la de proteger a los jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” de la deportación, en caso de que Trump derogue las medidas ejecutivas que puso en marcha el todavía presidente Barack Obama para evitar que fueran devueltos a sus países y concederles permiso de trabajo.

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), resguarda actualmente a 750 mil jóvenes inmigrantes que llegaron siendo muy niños a EU, dándoles así estabilidad a ellos y a sus familias. En California, Florida, Arizona, Illinois, Texas y otros 15 estados se pusieron de relieve los beneficios que ha supuesto este programa puesto en marcha en 2012 y renovable cada dos años.


De este lado de la frontera, profesores, trabajadores y estudiantes; dirigentes sindicales y ciudadanos en general protagonizaron marchas en la Ciudad de México y en más de 17 entidades del país en protesta por el gasolinazo, y para exigir que la medida sea revertida por el Gobierno de la República o el Congreso de la Unión.


Poco antes del mediodía, miles de simpatizantes y militantes del PRD, sobre todo del Valle de México y entidades vecinas, se congregaron en el Monumento a la Revolución. A ellos, Alejandra Barrales, su dirigente nacional, les pidió elaborar una agenda nacional para recuperar la paz, detener la violencia en las calles y recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos.


Desde el templete colocado al pie del Monumento a la Revolución, la dirigente nacional del sol azteca expuso que se requiere una agenda para cambiar el modelo económico del país, ante las amenazas de Donald Trump.


Ahí, Barrales Magdaleno anunció que el PRD empezará a distribuir entre la ciudadanía formatos de llenado sencillo para que los ciudadanos se amparen contra la decisión del gobierno federal de elevar el precio a combustibles.


La senadora con licencia expresó además su confianza de que incluso antes de que concluya este mes de enero, se realice una nueva manifestación contra el aumento de las gasolinas; pero con la participación de otros partidos de izquierda.


Flanqueada por dirigentes estatales, senadores, diputados federales y locales; como de jefes delegacionales, repuso que los partidos de izquierda “estamos obligados a cerrar filas” ante la situación que vive el país, tanto por el gasolinazo, como por las duras amenazas lanzadas a nuestro país por Donald Trump.


“A pesar de que la convocatoria no se realizó con mucho tiempo de anticipación, nos anima ver el arribo de tanta gente, nos dicen que son más de 80 mil los asistentes”, dice Alejandra Barrales a este reportero quien conversa con la dirigente nacional del PRD quien avanza de forma lenta porque decenas de personas la detienen para pedirle se tome una foto con ellos y ellas…


“La asistencia de tanta gente, refleja que la ciudadanía está ávida de que haya un repaso serio y a fondo respecto al alza de las gasolinas, por parte del gobierno federal. Son cosas que le están pegando a la gente aunque no tenga auto”.


Respecto al tema Donald Trump, la presidenta nacional del PRD considera urgente una agenda nacional en México, que se debe elaborar de inmediato, para enfrentar lo que se le viene encima al país.


Eduardo Neri Rodríguez, alcalde del municipio mexiquense de Capulhuac, habla también del interés de los perredistas, por salir a las calles a manifestar su rechazo al aumento al precio de las gasolinas. No es solo una forma de que el partido del sol azteca demuestre a la sociedad y al gobierno su músculo político; es, sobre todo, un modo de expresar el rechazo a tal medida.


Ante la inasistencia de Miguel Ángel Mancera a la concentración del sol azteca, el también vicepresidente de la Asociación de Municipios de México, A.C (AMMAC), advierte que cada quien debe ser responsable de sus actos u omisiones.


Y le da la vuelta al tema como ignorando la ausencia de Mancera Espinosa, al añadir enseguida que lo importante es que “aquí está reunida gran parte de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática. Hay senadores, diputados federales, locales, jefes delegacionales y, sobre todo, está la militancia perredista, la que da sustento al partido.


Respecto a la próxima contienda electoral en el Estado de México, Neri Rodríguez comenta que los perredistas están en la lucha, “y en busca de convencer a los mexiquenses de la fuerza y compromiso del PRD; “para que la entidad se vista de amarillo”


 

Contacto:

argondirector@gmail.com


argonmexico@gmail.com

julio 20, 2016

Imposible viajar al puerto de Acapulco por marchas de maestros

Imposible viajar al puerto de Acapulco por marchas de maestros

Imposible visitar Acapulco

CETEG marcha por zona turística de Acapulco y anuncia más protestas


*interceptan a presunto policía y lo obligan a marchar descalzo


Las ejecuciones en las playas del destino turistico se siguen incrementando


CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO)

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero CETEG, marchó por la zona turística de Acapulco.


Esto ante la mirada de cientos de turistas nacionales en plena temporada de verano, a quienes les informaron el motivo de su movilización y para exigir la reinstalación de los maestros cesados de Guerrero.


El grupo de manifestantes de la CETEG, marchó desde el asta bandera de Acapulco frente a playa Papagayo, donde asesinaron a un vendedor el día de ayer.


Los inconformes marcharon por la costera Miguel Alemán, hasta culminar en la Diana cazadora. Ahí advirtieron que seguirán con sus movilizaciones, y que no saldrán de vacaciones.


Porque estarán en las protestas contra la Reforma Educativa.

Durante la marcha, la avanzada de los maestros movilizados, lograron interceptar a un presunto policía vestido de civil.


Los docentes lo obligaron a marchar descalzo ondeando una bandera de la CETEG.

La marcha se realizó con la CETEG, el SUSPEG y el COBACH, padres y alumnos, marcharon para pedir que se dé marcha atrás a los despidos de 951 profesores.

El dirigente de la CETEG Manuel Salvador Rosas Zúñiga subrayó, que si los maestros están en la Costera es por la “desatinada acción” del secretario de Educación de publicar los nombres de los despidos, cuando hay una mesa de negociación a nivel nacional.


Los turistas que desean descansar de las vacaciones de verano deben pensar muy bien donde viajar, hay muchas ciudades menos violentas e inestables por tener gobiernos mas responsables, En Acapulco pueden llevarse una desagradable sorpresa

diciembre 03, 2015

Piropos prohibido y regulan marchas en Córdoba, Veracruz

(Piropos prohibido y regulan marchas en Córdoba, Veracruz) %imagen%
Piropos prohibido y regulan marchas en Córdoba, Veracruz
Córdoba, Veracruz.-Lanzar piropos, criar una gallina en zona urbana, manifestarse sin previa solicitud y autorización del ayuntamiento 48 horas antes, es motivo de multas en el municipio de Córdoba, Veracruz.

El pasado 27 de noviembre el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/piropos-prohibidos-regulan-marchas-cordoba-veracruz/

noviembre 13, 2015

Turistas atrapados por marchas en Acapulco

(Turistas atrapados por marchas en Acapulco) %imagen%
Turistas atrapados por marchas en Acapulco
Marchan maestros exigen que gobierno les de paz y seguridad en escuelas de Acapulco

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco atrapa a turistas que viajaron al ex balneario de playas por varias marchas de maestros el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/turistas-atrapados-por-marchas-en-acapulco/

mayo 26, 2015

Marchas y bloqueos en Guerrero el pan de cada día

Protesta Antorcha Popular en Palacio de Gobierno.


Alejandro Caballero, Chilpancingo, Guerrero, 26 de mayo de 2015.-  Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina protestaron en la puerta principal del Palacio de Gobierno para exigir que les resuelvan su pliego petitorio de obras pública y proyecto productivos.


Minutos  después de las 11:00 horas llegó el contingente de cerca de 200 integrantes de Antorcha Campesina con banderas rojas en diversos vehículos, quienes de inmediato descendieron de los mismos y se colocaron en la puerta principal del Palacio de Gobierno de Chilpancingo.


A su llegada, los manifestantes comenzaron a gritar consignas de manera pacífica, mientras su líder José Juan Bautista Hernández exigía audiencia con el gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez.


Señaló que han tenido varias reuniones con diversos integrantes del gobierno estatal y hasta ahora no les han solucionado nada con respecto a sus peticiones de obra pública y apoyos para cerca de 31 municipios en beneficio de cinco mil personas.


Indicó que ante esa situación decidieron manifestarse, pues se cansaron de escuchar promesas y pidió que intervenga el Gobernador o funcionarios que sí puedan solucionarles.


Tras varios minutos de espera fueron recibidos por una comisión de funcionarios que, al terminar su reunión, expusieron, nuevamente no les brindaron respuestas concretas y sólo les agendaron una reunión con el secretario general de gobierno, David Cienfuegos Salgado, para los próximos días.


En entrevista, Bautista Hernández adelantó que se manifestarán los lunes de cada semana hasta que les resuelvan sus peticiones, y que luego de las elecciones aumentaran sus protestas, ya que por ahora el gobierno se encuentra limitado por el proceso electoral.


Los diputados deben de realizar juicio político contra el universitario de la UAGro, Rogelio Ortega Martínez, con su gabinete de ladrones que le acompañan, por omiso y mezquino, que solo sigue siendo el tonto útil de su mujer, quien le recomendó a algunos de los que le acompañan en su gabinete, y de los mezquinos diputados locales del congreso de Guerrero, pues solo ven todos su interés personal, ya que van en franca huida.


Bloquean calle Moisés Guevara de Chilpancingo; piden agua.


Alejandro Caballero, Chilpancingo.- Habitantes de la calle Moisés Guevara bloquearon su vialidad para exigir que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) les mandara agua entubada.


La protesta inició desde las 13:30 horas, cuando los habitantes de mencionada vialidad la bloquearon en el tramo entre las laterales del río Huacapa y del bulevar con un par de sillas, un cartel y cuerdas amarradas de poste a poste, en exigencia del vital líquido.


El bloqueo provocó que decenas de automovilistas que utilizan esta vialidad tuvieran que tomar la lateral norte-sur del río Huacapa, calle en la que saturó el tránsito, para buscar una vía alterna.


Mientras se encontraban en  el bloqueo, en entrevista, los manifestantes aseguraron que llevan cerca de tres meses sin agua, por lo que han tenido que pagar pipas, además del recibo que cada mes les llega, situación que merma su economía.


Indicaron estar cansados de esta situación, por lo que no vieron otra alternativa más que bloquear la vía pública con la finalidad de presionar al gobierno para que les manden agua, a pesar de que saben que eso afecta a terceros.


Fue cerca de las 15: 30 horas cuando decidieron retirar su bloqueo, pues ya les estaba llegando el agua a sus domicilios, ya que ubicaron el lugar donde se encuentra la válvula del agua y ellos mismos la abrieron.




Marchas y bloqueos en Guerrero el pan de cada día

junio 26, 2014

Se prevén cuatro marchas en el Distrito Federal

México, 26 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) exhortó a los automovilistas a tomar precauciones por cuatro marchas, que podrían afectar este jueves las vialidades de diferentes puntos de la capital del país.


A través de su cuenta de Twitter @OrientadorVial, la dependencia indicó que a las 09:00 horas un grupo de inconformes se reunirá en el número nueve de Avenida Insurgentes, en la colonia Buenavista, y después partirá al Zócalo capitalino.


A las 10:00 horas, un segundo contingente se concentrará en el número uno de la Plaza de la Constitución de la colonia Centro, perímetros de la delegación Cuauhtémoc.


En la zona centro, a las 11:00 horas, un grupo de manifestantes llegará al número 56 de General Gabriel Hernández y otro colectivo estará frente al número 144 de Doctor Lavista, en la colonia Doctores.


La SSPDF recomendó a la ciudadanía consultar el número telefónico 5208 9898 del Centro de Atención del Secretario (CAS) para mantenerse informados de las condiciones viales en el Distrito Federal, así como la cuenta de Twitter @OrientadorVial.