XD

Mostrando las entradas con la etiqueta electricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta electricidad. Mostrar todas las entradas

septiembre 01, 2016

Sismo sacude en Nueva Zelanda magnitud de 7.1 grados

Sismo con una gran magnitud de 7.1 gados en la escala de Richer golpeo la costa este de Nueva Zelanda; se considera un probable tsunami.

Sismo de 7.1 grados sacude el este de Nueva Zelanda Un terremoto de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter; golpeó hoy la costa este de Nueva Zelanda sin que por ahora se tengan reportes sobre posibles víctimas o daños.

Un terremoto de magnitud 7.1 grados en la escala de Richter golpeó hoy la costa este de Nueva Zelanda; sin que por ahora se tengan reportes sobre posibles víctimas o daños; aunque sí se consideró la posibilidad de que se produjera un tsunami.

Autoridades neozelandesas recomendaron la evacuación para residentes de las zonas costeras después del sismo registrado la madrugada de este viernes; cuyo epicentro tuvo lugar a unos 130 kilómetros al noreste de Cabo Te Araroa, a una profundidad de 55 kilómetros.

La intensidad del movimiento llevó a las autoridades de protección civil a estimar como potencial la amenaza de tsunami; evaluaron la situación y recomendaron a la población de las costas dirigirse a lugares elevados, pero más tarde descartaron emitir la alerta.

El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico en Hawai descartó vía Twitter que existiese peligro de un maremoto; con sólo una onda de aproximadamente 21 centímetros. Sheridan Gundry, oficial de información pública de Protección Civil; aseguró que se activó de inmediato el centro de gestión de emergencias para corroborar posibles daños y socorrer a víctimas, sin embargo hasta ahora se carece de reportes al respecto.

La compañía de energía eléctrica informó que el terremoto provocó que unas 300 viviendas en las localidades de Rototahi y Waimata quedaran sin electricidad; pero el suministro quedó restablecido un par de horas después.

Este sismo se registró casi 24 horas después de que un temblor de magnitud 5.7 grados Richter sacudió la misma regió; informó Radio Nueva Zelanda.

septiembre 03, 2015

Fibra E mejora refinerías y electricidad en México

(Fibra E mejora refinerías y electricidad en México) %imagen%
Fibra E mejora refinerías y electricidad en México
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2015.- El sector energético e infraestructura en México, Fibra E, captará recursos complementarios para que Petróleos Mexicanos (Pemex) extienda sus actividades.

Especificando principalmente un nuevo instru
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fibra-e-mejora-refinerias-y-electricidad-en-mexico/

julio 01, 2015

BCS recuperó 85 % de electricidad en San José del Cabo

BCS recuperó 85 % de electricidad en San José del Cabo


BCS, 1 de junio de 2015.- La empresa productiva del Estado detalló en un comunicado la falla de transmisión de la Subestación Aeropuerto San José del Cabo.


La falla afectó a 222,000 usuarios de las ciudades de Constitución, La Paz y Los Cabos, en dicha entidad.


El día miércoles se registró la falla en la línea de transmisión 73510, como a las 04:57 en tiempo del centro de México.


Por lo tanto, la CFE abundó que los avances de recuperación se darán de manera gradual.


Precisó: sus equipos continuarán con los trabajos en la zona para lograr una recuperación total del servicio en las próximas horas.


Informa que las personas pueden reportar las fallas en el servicio a la línea telefónica gratuita 071 o a la cuenta de Twitter @CFEmx.


Confirman que en el centro de México se había recuperado 85 por ciento del servicio, analizó que se dio como a las 7:00 horas, el origen de la falla se investiga por técnicos de la CFE.



BCS recuperó 85 % de electricidad en San José del Cabo

junio 24, 2014

Incumplen Aguirre y Mazón con construcción del hospital

Salo Flores/API


Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal de Olinalá, Eusebio González Rodrígue advirtió que los trabajos para la construcción del hospital están varados debido a la falta de compromiso por parte del gobierno del Estado y la Secretaría de Salud.  “Esto ya no es nuestra responsabilidad, ahorita es del gobierno del estado porque nosotros cumplimos con la parte que nos tocaba”, aclaró.


De acuerdo al edil, el acuerdo tomado con el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero ya se cumplió, que era la adquisición de parte del Ayuntamiento de un terreno para dicha obra, y, de ahí donarlo al estado para la construcción, mientras que lo que tiene que ver con el personal y compra de equipo, sería responsabilidad del Estado.


González Rodríguez afirmó que como Ayuntamiento, adquirió  un predio de tres hectáreas que está frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFC), pero que en la Secretaría de  Salud los trámites para la edificación del hospital “van muy lentos”.


Recordó que el gobernador estuvo en Olinalá; “y le insistí que me construya el hospital y el acuerdo fue  que consiguiera el terreno y este ya está, yo ya cumplí, me está quedando mal la Secretaría de Salud porque me está  poniendo muchas trabajas para aprobar esta obra”, dijo.


“Sin embargo sea o no sea,  se logre o no se logre, yo dejaré ese predio para que en un futuro, pensando no tan solo en mi administración sino en el desarrollo  de mi municipio, pueda sentar las bases, pues el que venga que le dé continuidad, pero ya le dejaré planchado ese terreno a efecto de que puedan concretarse la construcción del hospital”, agregó.


El alcalde destacó que le ha comentado la Secretaría de Salud que para su autorización, se necesita de muchos requisitos “y hay que cumplirlos”. No obstante, expuso: “yo no he quitado el dedo del renglón, no hay avances pero seguiré insistiendo y espero lograrlo”.


También precisó que en la última entrevista sostenida con la Secretaría de Salud,  se le informó que  no hay suficientes recursos económicos porque hay otras regiones en las que se les está apostando a los hospitales, mientras que Olinalá “tiene que esperar”.


El funcionario municipal indicó que es urgente que se construya el hospital en su pueblo, ya que mucha gente de las localidades de los municipios de Cualác y Ahuacuotzingo, se atienden en Olinalá, pues está  claro que se recibe a poblaciones externas esté no tiene la suficiente infraestructura ni el personal para poder dar atención.


Aclaró que el hospital actual ya es insuficiente, por ello se está planeando que se construya uno de 32 camas y, por este conducto exhortó a Lázaro Mazón Alonso para que atienda la solicitud planteada y que juntos empujen este proyecto.


 


junio 22, 2014

Alumnos de la UAS crean cargador para celular que usa luz solar

Culiacán, 22 Jun. (Notimex).- Alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) crearon un prototipo de mesa con panel solar para ser utilizada en exteriores sin acceso a electricidad y para poder recargar celulares y cualquier dispositivo con estrada USB.


Luis Angel Sotelo Hernández, integrante de un grupo de estudiantes del primer semestre de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS, comentó que una de las ideas principales de este proyecto es cuidar el medio ambiente.


“Esta idea nació de repente, ya que nuestro profesor Eduardo García nos solicitó un proyecto final, y mientras lo realizábamos determinamos todos que fuera este prototipo”, recordó.


Explicó que el panel se carga directamente con el sol y puede ser utilizado tanto en el mar o lugares que no tengan accesos a luz artificial.


El panel solar, dijo, contiene una pila que dura de tres a cinco horas, con el que se pueden cargar celulares o dispositivos con entradas USB.


“Aunque no haya sol, el panel sigue obteniendo energía de la radiación, lo que permite su funcionamiento”, dijo y agregó que “el regulador permite que la energía sea limpia y no queme las baterías de los dispositivos conectados”.


Sotelo Hernández resaltó que esta idea ya se ha implementado anteriormente, solo que este prototipo es en forma de mesa y con panel solar solamente.


Añadió que lo utilizado es tecnología libre, sin embargo, solicitó apoyo para que pueda ser registrada la idea.


El equipo está conformado, además de Sotelo Hernández, por José Ignacio Castañeda Sarabia, Daniel Benjamín Pérez García y Edward Gastélum Yee.