XD

Mostrando las entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas

febrero 15, 2017

Las 5 razones por las que fracasó la marcha anti-Trump

Las 5 razones por las que fracasó la marcha anti-Trump

Historias de reportero. Por: Carlos Loret de Mola.

Ya se veía venir que la invitación a marchar el domingo iba a estrellarse. Según cifras oficiales, acudieron 20 mil personas. Son pocas si pensamos que el SME juntaba 50 mil cada que quería en el sexenio de Calderón, que la CNTE tuvo a 80 mil desquiciando la capital del País durante semanas hace un par de años, que cualquier cierre de campaña federal aglutina a 100 mil y que el récord de movilización lo tuvo en 2004 la “marcha de blanco” contra la inseguridad que juntó a 700 mil.

El fracaso tiene explicaciones:

1. La primera convocatoria a marchar fue difusa. Bajo el lema Vibra México, los organizadores promovían en sus entrevistas que ante la amenaza que representaba Donald Trump los mexicanos debíamos estar unidos. Sin embargo, el cartel convocante no señalaba nada de esto. ¿Qué decía? “Marcha ciudadana por el respeto a México.

Para defender los derechos de todos y todas, exigir el buen Gobierno que merecemos y celebrar el orgullo de ser mexican@”. Ni Trump ni Estados Unidos ni amenaza. Ningún detonante de emociones. Nada que moviera a la indignación. Vamos, ese remate de que hay “celebrar el orgullo de ser mexican@” a veces llega en las invitaciones a las posadas o a las fiestas del 15 de septiembre.

2. Lo difuso de la convocatoria respondió a que varias de las organizaciones de Vibra México trataron de incluir en la marcha sus demandas nacionales propias, su agenda. pero Ayotzinapa. Trump, pero los derechos humanos vulnerados por las fuerzas armadas, pero la corrupción del régimen priísta.
Trump, pero la seguridad pública. Cuando el Gobierno Federal detectó que en la convocatoria a la marcha anti-Trump no aparecía Trump, temió que se volviera una marcha anti-Peña. Y entonces operó para descalificarla y boicotearla.

3. En ese ánimo se inscribió una singular convocatoria a una segunda marcha, a la misma hora y en el mismo lugar. Ésta, bajo el lema Mexicanos Unidos, explicó que el destinatario era Donald Trump. Y ya sin pudor, se lanzó a decir que no se valía en la marcha reclamar ni exhibir los problemas de México, que había que respaldar al Gobierno, al Presidente. Si la marcha estaba moribunda, esto fue eutanasia política.

4. Pleito entre los Vibra México y los Mexicanos Unidos. Tres días antes de la marcha, los dos frentes se sentaron en una muy poco convincente conferencia de prensa a tratar de convencer de que no estaban enemistados, que caminarían juntos. El gusto duró poco: al día siguiente sus organizadores ya se estaban peleando de nuevo en la prensa.

5. Lo que pudo haber unido Trump, lo terminó separando Peña Nieto. ¿Marchar contra Trump era marchar a favor de Peña Nieto? La duda quedó sembrada y se desataron los desmarques: se bajaron organizaciones empresariales, atacaron los lopezobradoristas, se abstuvo todo el que piensa que Peña no es el indicado frente al reto y hasta hubo desde la opinión pública sorprendentes estigmatizaciones por el nivel socioeconómico y el color de piel de los marchistas y convocantes.

El resultado, un fracaso.

@CarlosLoret

febrero 14, 2017

Marcha complicará la circulación vial en la CDMX

Marcha y concentración afectarán la circulación vial en la Ciudad de México.


La Secretaría de Gobierno local exhorta a los automovilistas y a la población en general a anticipar sus salidas; pues este martes al menos una concentración y una marcha complicarán la circulación vial en la capital del país.

A las 15:00 horas, diversas organizaciones se manifestarán; frente a las oficinas de la representación del Gobierno de Baja California en la Ciudad de México; ubicadas en la calle de Patricio Sanz número 18, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez.

En su agenda de previsiones, la dependencia capitalina indicó que una hora más tarde otro grupo de inconformes marchará del Hemiciclo a Juárez hacia el Zócalo de la ciudad; posteriormente se trasladarán al número 28 de la Avenida Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc.

Para evitar contratiempos en sus traslados, las personas que circulan por las calles y avenidas de la Ciudad de México pueden mantenerse informadas de los cortes y alternativas viales en las cuentas de Twitter @OVIALCDMX, @072AvialCDMX y @ciudad_segura.

enero 13, 2017

Realizan marcha en la autopista Cuernavaca-Acapulco

Marchan en la Cuernavaca-Acapulco para exigir justicia sobre el asesinato del profesor Fidel Benítez.


Unos 50 integrantes de organizaciones no gubernamentales y sindicales marcharon por la autopista Cuernavaca-Acapulco; hasta el lugar donde hace nueve años fue encontrado el cuerpo desmembrado del profesor Fidel Benítez Rodríguez; casi frente a las instalaciones de la Fiscalía General estatal.

La manifestación salió como a las 11:30 del lugar conocido como Museo de la Vista, al sur de Cuernavaca; y aproximadamente a las 12:00 horas se concentraron en el lugar donde fue encontrado el cuerpo del profesor.

Ahí depositaron una ofrenda florar y veladoras; además entonaron “La Internacional”.

Los manifestantes exigieron justicia para el maestro y sus familiares; asimismo, acusaron directamente al ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo; de haber sido el autor intelectual de la muerte del profesor Fidel Benítez, de quien aseguraron no ha muerto porque lo siguen recordando; y la lucha en su memoria por hacer los cambios sociales en el país va a continuar.

En estos momentos la columna reinicia su marcha rumbo al Parador del Marqués; donde también piensan realizar un acto en memoria de los dos normalistas caídos un 12 de diciembre de 2011; y una vez que termine el mitin, según informaron los organizadores, se regresarán por la misma autopista, pero ahora de sur a norte.

enero 11, 2017

Marchas contra el gasolinazo provocarán caos vial en la Ciudad de México

Este miércoles integrantes de la UNTyPP marcharan en repudio al gasolinazo en la Ciudad de México.


La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México exhortó a los automovilistas; a prever sus tiempos de traslado debido a que se espera al menos una marcha en la zona centro de la capital.

En su agenda de previsiones, indicó que la movilización que realizarán integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) se realizará a partir de las 9:00 horas del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo.

Las marchas no han parado desde que se anunció el incremento a la gasolina, por lo que las principales avenidas de la Ciudad de México; y del resto de la república se han visto afectadas por los bloqueos de los manifestantes que rechazan el gasolinazo.

Por cierre vial se habilita un carril reversible en Río Mixcoac, desde Av. Insurgentes hasta Barranca del Muerto al Oriente.

Asímismo, se reporta la presencia de manifestantes en EjeCentral y Eje 4 Sur (Xola)

Autoridades de la Ciudad de México también prevén una marcha; por el gasolizano que afectará la vialidad en la delegación Cuauhtémoc.

Se sugiere salir a tiempo y mantenerse informado sobre las alternativas viales; para evitar cortes viales y retrasos por el caos.

La ciudadanía puede consultar las cuentas de Twitter @ciudad_segura, @OVIALCDXM y @072AvialCDMX, donde se proporciona información sobre las afectaciones y alternativas viales en tiempo real.

enero 07, 2017

Ciudadanos de Acapulco, Guerrero realizan marcha contra el gasolinazo

Un grupo de personas marcharon en Acapulco en contra del alza de precio a los combustibles.


Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG); e integrantes de la organización Congreso Nacional Ciudadano y de la asociación civil Cejobasa; así como motociclistas, marcharon por la Avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco; en protesta al aumento del precio de las gasolinas.

Aproximadamente a las 11:00 horas, el grupo de unas 170 personas; encabezado por el representante del Congreso Nacional Ciudadano, salió en marcha de La Diana al Zócalo del puerto de Acapulco.

En el Asta Bandera, se les unieron los miembros del Cejobasa y posteriormente se sumaron unos motociclistas.

Al llegar al Zócalo de la entidad, los manifestantes comenzaron a bloquear los carriles en sentido Diana-Caleta; para informar que el próximo sábado volverán a marchar.

Ante la movilización y como medida para evitar saqueos; los supermercados Soriana Híper y Bodega Aurrera, bajaron sus cortinas; asimismo, la gasolinera de Las Hamacas suspendió el servicio.

Los inconformes invitaron a la ciudadanía a sumarse a su lucha y no dejar que las autoridades sigan abusando y lastimando al pueblo.

Durante la movilización se registró un fuerte congestionamiento vial; por lo que el sentido Caleta-Base tuvo que ser habilitado para el doble flujo de vehículos.

Realizan marcha contra el gasolinazo en la Ciudad de México

Comienza la marcha en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo por gasolinazo.


Miles de personas realizan una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para manifestar su rechazo al gasolinazo.

En medio de consignas contra el alza al precio de los combustibles; los inconformes caminan sobre Paseo de la Reforma.

"No tenemos miedo" y "Únanse, únanse" son dos de las consignas más repetidas por los manifestantes.

Se espera que esta movilización se una con otra que ya se lleva a cabo en el Zócalo desde las 10 de la mañana.

En la Plaza de la Constitución, decenas de personas están ya reunidas; para protestar en contra del alza en el precio de las gasolinas.

Con banderas donde se leen las frases "Fuera Peña" y "No más gasolinazo"; los asistentes a la manifestación comenzaron a reunirse desde antes de las 10 de mañana en la Plaza de la Constitución.

Los inconformes corean consignas como "Únete, pueblo" y "Sociedad civil, presente"; -además de otras frases en contra del gasolinazo y del Presidente- y expresan diversas ideas para rechazar el aumento de hasta 20 por cielo en el precio de los combustibles.

Los manifestantes realizaron también una marcha alrededor del zócalo, cantando el Himno Nacional; para llamar a otras personas a sumarse a la movilización.

diciembre 22, 2016

Realizaran marcha en Acapulco por la desaparición del maestro de la Uagro

La marcha por la desaparición del maestro de la Uagro se llevará a cabo el día 23 de diciembre a las 5:00 de la tarde, en la Diana Cazadora.


Un maestro y un empleado de la Unidad Académica de Psicología; de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) están desaparecidos, según reportaros sus familiares y amigos en redes sociales.

De acuerdo con un mensaje publicado en la red social Facebook, los dos desaparecidos son; Francisco Javier Ramírez García, de 36 años de edad, quien es trabajador administrativo; y César Urrutia Guerrero, de 34 años de edad, docente de dicha unidad.

Ambos estaban juntos en el momento en el que desaparecieron; el pasado 15 de diciembre, explicaron amigos y familiares en redes sociales.

Por tal motivo familiares y amigos realizarán una marcha pacífica por la desaparición de Francisco Javier Ramírez García; ya que hasta el momento siguen sin saber nada sobre su paradero; dicho evento se llevará acabo el día 23 de diciembre del 2016, y el lugar de concentración será la Diana cazadora; en punto de las 5:00 de la tarde.

Así mismo; Ramírez García vestía playera blanca, bermuda y tenis negros, según la última vez que se le vio el pasado jueves.

Este es el mensaje que acompaña la foto de Francisco Javier y que es compartida en Facebook;  en la que familiares y amigos piden que se les proporcionen datos para dar con su paradero; “Trabajador de la Uagro en la escuela de Psicología. Se desconoce su paradero desde el jueves por la noche. Cualquier información de su paradero se les agradecerá a través de este medio”

septiembre 24, 2016

Marcha del Auditorio parte hacia el Ángel de la Independencia

Marcha contra el matrimonio igualitario al grito de; "Familia unida, jamás sera vencida"


La Frente Nacional por la Familia encabezo la marcha contra el matrimonio igualitario; la cual partió del metro Auditorio Nacional hacia el Ángel de la Independencia.

Al centro del contingente iba el líder de los evangélicos, que integran la Unión Nacional Cristiana y el senador por Baja California, Víctor Hermosillo, quien aseguro se debe defender  a la familia "porque es el futuro del país".

Los manifestantes comenzaron su marcha al grito de "Familia unida, jamás sera vencida"; "Educación sin ideologías, luchemos por nuestras familias".

Adultos mayores, jóvenes niños, familias enteras, la mayoría vestidos de blanco, caminaron sobre Paseo de la Reforma a paso lento.

Los camiones en los que asistieron estuvieron estacionados en una calle aldeñada al Museo Rufino Tamayo.

Los participaron recibieron diversos mensajes escritos sobre la familia.

La organización vida plena repartió el siguiente mensaje: "Desde la existencia del ser humano, se entiende que hay un hombre y una mujer juntos, deben ser el núcleo de la familia y de la sociedad".

El vocero de la Unión Nacional Cristiana, aseguró que no buscan confrontación con nadie, que es una marcha pacífica en la que se encuentran familia completas que saben convivir y respetar a todas las personas.

Se calcula un aproximado de 50 mil familias; y se concluyó que se trata de una manifestación pacífica y de respeto.

Hay contingentes de estados como Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y del estado de México.

En sus mensajes, los manifestantes señalan que no están de acuerdo con la imposición de la ideología de género; "No estamos de acuerdo con las decisiones que nuestros gobernantes toman".

Campaña de sensiblización sobre matrimonio igualitario

Iluminado el Ángel de la Independencia con los colores de la bandera LGBTTTI como parte de la campaña


Como parte de las acciones para concientizar a los habitantes de la Ciudad de México sobre el Matrimonio Civil Igualitario; la noche de este viernes fue iluminado el Ángel de la Independencia con los colores de la bandera LGBTTTI.

Decenas de personas, entre ellos matrimonios igualitarios; hicieron el conteo regresivo para que la columna de la Independencia se iluminará de colores.

“Mañana (sábado) marcha el Frente Nacional por la Familia, porque ellos no están a favor del matrimonio igualitario; por lo que nosotros hemos iluminado este monumento par dar el mensaje que la Ciudad de México se respeta la libertad de expresión, la libre manifestación, pero también para decir que somos una ciudad amigable con la comunidad LGBTTTI”, dijo la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación capitalino (Copred), Jacqueline L´Hoist.

La titular de la Copred confió en que está mañana se llevarán a acabo sin problemas las manifestaciones en favor; y en contra de las familias igualitarias, pues dijo que los capitalinos son respetuosos en la opinión de las otras personas.

Ante el discurso del Frente Nacional por la Familia, el cual discrimina las relaciones LGBTTTI, L´Hoist Tapia; consideró que aunque sus argumentos faltan a la verdad, se puede ver que en la ciudad se sigue progresando en el tema, por lo que no se debe ir en retroceso.

“Lo importante es que en esta ciudad hay más de 7 mil matrimonios igualitarios y nueve adopciones; en las que no existe ninguna denuncia de abuso de familias homoparentales o lesboprentales”, explicó.

Este viernes, Jacqueline L´Hoist Tapia y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México, Perla Gómez Gallardo; dieron el banderazo de salida de la Campaña de sensibilización sobre matrimonio igualitario; que se llevó a cabo en parques, mercados y escuelas de las 16 delegaciones de la capital.

agosto 08, 2016

¡En marcha, tenemos una cita!

¡En marcha, tenemos una cita!

Cita


Las confesiones de Alejandra


En sus marcas, dice “el bronco”


Con el Café por José Fonseca

En recientes entrevistas ha reconocido Andrés Manuel López Obrador, más allá de la narrativa del fraude, que en sus dos contiendas por la Presidencia le falló la organización.


No se requiere ser pejista para admitir su innegable instinto político, clave para sobrevivir a dos derrotas en elecciones presidenciales, pero es la primera ocasión que ejerce la autocrítica.


Como sea, considera aprendidas las lecciones y a 392 días del arranque formal del proceso de la elección presidencial de 2018 anuncia que está listo para lo que llama “una cita con la historia”.


CRISIS


A pesar del triunfo de las alianzas en tres elecciones de gobernador, la dirigente nacional del PRD Alejandra Barrales ha tenido que aceptar el crudo diagnóstico que del partido hizo su antecesor Agustín Basave.


Tal aceptación es un avance, pues para resolver un problema primero hay que reconocer que se tiene un problema y la señora Barrales lo ha hecho con inusitada franqueza.


 Acepta que el partido tiene una crisis y que todas las tribus tienen una tarea esencial, la cual definió sin rodeos: “… tenemos que evitar que el PRD desaparezca”. ¿Lo verán todos así?


  LISTO


Quien aprovechó una entrevista periodística para apuntarse en el maratón presidencial fue Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, y para empezar rechaza negociar con los otros aspirantes a una candidatura independiente.


“No juego en bloque”, dijo. Pero también matizó sus aspiraciones, las cuales están sujetas a que de buenos resultados en el gobierno de Nuevo León, el cual ya tiene dificultades de respaldo de quienes lo apoyaron en su “intendencia”.


  Para demostrar que está en el juego y atento al acontecer político, afirmó estar a favor de una candidatura femenina, pero al referirse a las posibilidades de la señora Margarita Zavala, fue seco: “… a la mejor no”.


NOTAS EN REMOLINO


  Nadie ni el dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya quiere comprometerse en respaldar el uso de la fuerza pública contra la CNTE. Pidió que “se aplique la ley”, pero condicionó “con respeto a los derechos humanos”… Un sector importante de economistas considera que en materia de política económica hace falta una “vuelta de tuerca”, pero las diferencias están en definirla claramente… Un PRI que escuche a la gente, a la sociedad, pidió el gobernador campechano Alejandro Moreno Cárdenas, a quien los cinco alcaldes panistas le reconocieron el apoyo recibido… El empresario Alfredo Harp ha hecho un llamado a la sensatez a todos los sectores oaxaqueños, intenta paliar la letal polarización actual… Sigue vigente el tema de los alcaldes inermes ante la criminalidad. Sobran diagnósticos, pero los intereses electorales impiden acordar el mando mixto que daría marco legal al apoyo que eventualmente recibirían… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha fallado que es constitucional la reglamentación determinada por el INE para la encuestas, los encuestadores y quienes los contratan… Ahora resulta que Álvaro López Ríos, veteranísimo dirigente agrícola reclama a la Sagarpa lo que le aplaudió el pasado abril…

julio 18, 2016

Guerrero quinta entidad que pone en marcha Protocolo ALBA: HAF

Guerrero quinta entidad que pone en marcha Protocolo ALBA: HAF

Protocolo

Se suma a Tabasco, Morelos, Jalisco y Chihuahua.

Toma protesta el gobernador al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo Alba.

Chilpancingo, Gro., 18 de julio 2016.- El gobernador Héctor Astudillo Flores instaló y tomó protesta al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo Alba, -mecanismo paralelo a Alerta Amber-, que tiene como función la búsqueda inmediata y localización de niñas, mujeres adolescentes y adultas en calidad de desaparecidas en territorio nacional, a fin de prevenir sean lacerados sus derechos humanos y como medida de prevención y protección contra la violencia de género.

En la sala de la República de Casa Guerrero, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el mandatario estatal anunció que el estado se convierte en el quinto que instala el protocolo después de Chihuahua, Tabasco,  Morelos y Jalisco.

Asimismo, reiteró su determinación de colaborar en la protección de las mujeres, “ésta es una acción importante que sumamos a otras que hemos venido haciendo y doy mi instrucción a la parte del Ejecutivo y mi sugerencia a la Fiscalía General del Estado para que todos los hechos lamentables de decesos de mujeres se analice desde el enfoque del posible feminicidio”.

Afirmó que es el más interesado en que el índice delictivo en Guerrero y la violencia disminuyan, en particular contra las mujeres, por lo que dijo que no se opone a que se declare la alerta de género en la entidad si es que se cumplen con los requisitos, “seremos respetuosos de lo que se determine”.

A su vez, el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, indicó que los criterios para activar el Protocolo ALBA son; que se encuentren en riesgo inminente de encontrarse en situaciones que atenten contra su integridad ya sea por motivo de ausencia, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, que exista información suficiente como datos de las circunstancias del hecho, nombre, edad, media filiación, señas particulares, padecimientos o discapacidades, vestimenta, lugar, personas y vehículos involucrados, la última vez que fuere vista y demás información que se considere relevante.

“Con la instalación y toma de protesta, el gobierno de Héctor Astudillo da muestra de la sencillez y compromiso que tiene para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres a través de estrategia transversales”.

Este protocolo ALBA es paralelo a la Alerta Amber, que es la herramienta para proteger y activar mecanismos de localización inmediata en caso de que un infante o adolescente se cualquier sexo, sea sustraído en el estado.

En tanto la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Résendiz, destacó el compromiso y respaldo que ha dado el gobernador Héctor Astudillo hacia la protección de los derechos humanos de las mujeres.

En el evento de instalación estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles; la presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local; Flor Añorve Ocampo y el presidente de la Comisión  Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno.

febrero 24, 2016

Marcha CETEG en Acapulco a un año de la muerte de maestro

(Marcha CETEG en Acapulco a un año de la muerte de maestro) %imagen%
Marcha CETEG en Acapulco a un año de la muerte de maestro
Marcha CETEG
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Marcha CETEG como parte del paro nacional de 48 horas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el magisterio disidente de Guerrero marchó en la zona Diamante de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/marcha-ceteg-en-acapulco-a-un-ano-de-la-muerte-de-maestro/

febrero 10, 2016

Piden a Cienfuegos no desespere, auditorías están en marcha

(Piden a Cienfuegos no desespere, auditorías están en marcha) %imagen%
Piden a Cienfuegos no desespere, auditorías están en marcha
Piden no desesperar
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Piden a Cienfuegos que no se desespere, que las auditorías están en marcha.—Será en marzo cuando se elija a la directiva del PRI; Mario Moreno, la mejor carta.—Insisten
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/piden-a-cienfuegos-no-desespere-auditorias-estan-en-marcha/

febrero 03, 2016

Proyectos productivos pone en marcha Fabián Morales Marchán

(Proyectos productivos pone en marcha Fabián Morales Marchán) %imagen%
Proyectos productivos pone en marcha Fabián Morales Marchán
Son proyectos Productivos que benefician a 398 familias, destaca el Secretario de los Migrantes

El Secretario de los Migrantes, Fabián Morales Marchán, otorgó equipos y materiales para establecer un pequeño negocio a su elección, con l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/proyectos-productivos-pone-en-marcha-fabian-morales-marchan/

enero 30, 2016

Puso en marcha Astudillo el operativo Chilapa

(Puso en marcha Astudillo el operativo Chilapa) %imagen%
Puso en marcha Astudillo el operativo Chilapa
Puso en marcha
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Puso en marcha Astudillo el operativo Chilapa, que representa el mayor esfuerzo.—Rechaza el SNTE la creación de la subsecretaría de Educación Indígena.
La región de la Montaña Baja de Gue
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/puso-en-marcha-astudillo-el-operativo-chilapa/

enero 08, 2016

Molineros en marcha exigen seguridad por ejecución de 6 trabajadores

(Molineros en marcha exigen seguridad por ejecución de 6 trabajadores) %imagen%
Molineros en marcha exigen seguridad por ejecución de 6 trabajadores
Molineros en Acapulco

Molineros realizan marcha en exigencia de más seguridad para sus trabajadores, donde en menos de 24 horas los extorsionadores mataron a seis de sus trabajadores en el puerto de Acapulco de Juárez, Guerr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/molineros-en-marcha-exigen-seguridad-por-ejecucion-de-6-trabajadores/

noviembre 21, 2015

Maestros del puerto de Acapulco exigen seguridad

(Maestros del puerto de Acapulco exigen seguridad) %imagen%
Maestros del puerto de Acapulco exigen seguridad
Chilpancingo, 21 de noviembre de 2015.- Maestros del puerto de Acapulco exigen seguridad para seguir laborando, les piden a las autoridades frenar las amenazas y extorsiones.

Los maestros de las colonias de la periferia han sido víctimas en
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/maestros-del-puerto-de-acapulco/

noviembre 18, 2015

Reportera Índira de TV Azteca muere en marcha del CNTE

(Reportera Índira de TV Azteca muere en marcha del CNTE) %imagen%
Reportera Índira de TV Azteca muere en marcha del CNTE
México, DF, 18 de noviembre de 2015.- Reportera Índira de TV Azteca muere en marcha del CNTE, al parecer fue atropellada el día de hoy miércoles, a través de las redes sociales la televisora informó.

La reportera responde a Índira Rascón Ga
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reportera-indira-de-tv-azteca/

noviembre 11, 2015

Extorsiones de comandante provoca marcha de alcalde

(Extorsiones de comandante provoca marcha de alcalde) %imagen%
Extorsiones de comandante provoca marcha de alcalde
Marchan habitantes  y alcalde de Coyuca de Catalán, exigen destitución de ministeriales.
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO).-El alcalde del municipio de Coyuca de Catalán en la región de la Tierra Caliente, Abel Montufar encabezó una marcha con habi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/extorsiones-de-comandante-provoca/

noviembre 07, 2015

Obras infraestructuras se ponen en marcha; SCT

(Obras infraestructuras se ponen en marcha; SCT) %imagen%
Obras infraestructuras se ponen en marcha; SCT
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2015.- Obras infraestructuras proyectadas se ponen en marcha; SCT señala el secretario Gerardo Ruíz Esparza.

Anuncia que las obras de infraestructura proyectadas y las que ya están en marcha no se detendrán pero
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/obras-infraestructuras-se-ponen/