XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Buenavista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Buenavista. Mostrar todas las entradas

octubre 26, 2015

Queman a una persona en Buenavista de Cuellar, Guerrero

(Queman a una persona en Buenavista de Cuellar, Guerrero) %imagen%
Queman a una persona en Buenavista de Cuellar, Guerrero
Lo queman  dentro de su vehículo en Buenavista de Cuellar

Buenavista de Cuellar, Guerrero, 26 de octubre de 2015.-Sujetos desconocidos detuvieron a un automovilista y lo incineraron dentro de la unidad motriz.

Alrededor de las 18:00 h
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/queman-a-una-persona-en-buenavista/

julio 22, 2014

Tren Rápido, otro reto: Buenavista

Plaza de armas por: Sergio Arturo Venegas Ramírez


El valor de tu voz: Sabino


La semana pasada.


Ya le he contado aquí sobre el gran proyecto este del Tren de Alta Velocidad, también llamado Rápido o Bala, que permitirá hacer 59 minutos entre Querétaro y la estación Buenavista, del De Efe y la “Bernardo Quintana”, allá por el año 2018, cuando esté terminando su gestión el Presidente Enrique Peña Nieto.


Incluido en los 13 compromisos del sexenio federal, esta es una de las obras mayores en décadas y la más importante en materia ferroviaria. De acuerdo con el expediente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al que PLAZA DE ARMAS tuvo acceso, la vía –hasta la estación “Bernardo Quintana”, en la zona cercana a Calesa, en la capital queretana- tendrá una longitud total de 209.8 kilómetros.


El Tren de Alta Velocidad (TAV) correrá a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora, casi como los europeos, con una media de 213 kilómetros por hora.


Bueno, por el lado de Querétaro ya se han anunciado importantes inversiones en materia de movilidad que superan los mil millones de pesos.


El tema que poco se ha abordado, es el relacionado a Buenavista y su impacto en la zona. Sobre este asunto, Excélsior publicó ayer un interesante trabajo firmado por el reportero Francisco Pazos, quien entrevistó a Bernardo Baranda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo.


Del texto se desprende que, efectivamente, la mejor opción de llegada, es Buenavista, pero se requiere de una importante inversión en la zona.


La llegada de 23 mil usuarios a Buenavista con la puesta en marcha (de la construcción) del Tren Rápido entre México y Querétaro hacia mediados de 2016 requerirá de una intervención y reordenamiento casi obligatorios en esa zona específica de la Delegación Cuauhtémoc.


El trabajo de Excélsior sostiene que en el cruce del Eje 1 Norte e Insurgentes se concentran los servicios de las líneas 1, 3 y 4 del Metrobús, la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que conecta además con las Líneas 1, 3, 4, 5 y 8 en su viaje hacia Ciudad Azteca, y el Tren Suburbano, además de servicios de transporte público concesionado como camiones y taxis, además de Ecobici.


De acuerdo con la ahora Secretaría de Movilidad del Distrito Federal (Semovi), en las inmediaciones de la estación de Buenavista llegan todos los días más de 600 mil personas para efectuar algún viaje en los servicios que se ofrecen.


En materia peatonal, el sistema Metrobús lleva a cabo la ampliación de 15 metros en la estación Buenavista I del corredor Insurgentes-El Caminero con el objetivo de mejorar la conectividad con el Tren Suburbano e incrementar la seguridad peatonal, prácticamente olvidada en esa área.


La zona de Buenavista ha estado vinculada al transporte ferroviario desde el siglo XIX y ha experimentado, desde el 20 de enero de 1873, cuando fue inaugurada, un proceso de expansión que continuará con la llegada del tren México-Querétaro.


De acuerdo con el proyecto que encabeza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la estación Buenavista requerirá una ampliación para la construcción de cinco andenes en donde operará el nuevo servicio de alta velocidad.


La dependencia federal lanzará a más tardar a finales de esta semana la licitación para la construcción de la ruta de alta velocidad que conectará las ciudades de México y Querétaro y que buscará alcanzar en un futuro Guadalajara y Monterrey.


El proyecto del tren México-Querétaro, cuya licitación se dará a conocer el 25 y 26 de julio próximo por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), requerirá una inversión que podría alcanzar 43 mil millones de pesos, casi el doble de lo que ha costado hasta el momento la Línea 12 del Metro.


La nueva ruta atravesará 22 municipios repartidos en cuatro entidades a través de 209.8 kilómetros de tendido de vías, con los que se enlazarán las terminales de Buenavista, en la Delegación Cuauhtémoc y Bernardo Quintana, en Querétaro.


Aunque los detalles de la licitación se darán a conocer a finales de esta semana, la SCT ya ha definido que el tren compartirá vías con el servicio del Tren Suburbano desde Buenavista hasta Cuautitlán, tramo en la que su velocidad alcanzará 90 kilómetros por hora.


Una vez superada la ruta que compartirá con el Suburbano, el tren alcanzará hasta 300 kilómetros por hora, con lo que el trayecto entre la capital y la ciudad de Querétaro se podrá hacer en 60 minutos con beneficio para 23 mil pasajeros diarios.


-OÍDO EN EL 1810-


La visión que nuestro embajador ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer, plasmó en entrevista con Sergio Arturo Venegas Alarcón y que hoy se publica en portada.


Ya la iremos comentando.


-¡PREEEPAREN!-


La presencia de José Calzada Rovirosa en la cabina de Integra 92.7 con motivo del 4º Aniversario de PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, y de su V Informe de Gobierno –que agradecemos sinceramente-, arroja temas para analizar a fondo.


Mañana nos ocupamos.


-¡AAAPUNTEN!-


A quienes les incomoda el periodismo que hacemos en esta casa, no encuentran otra forma de empañarlo que escondiéndose en el anonimato.


Roban imágenes, cabezales y secciones de nuestra web para –con cuentas apócrifas- abrir supuestos enlaces a Facebook.


No se deje sorprender.


-¡FUEGO!-


Muy molesto anda el senador Francisco Domínguez Servién por la pérdida de influencia al interior del panismo real de Querétaro.


La otrora bancada panchista en el Congreso local no le hace caso. Ni se diga en el CDE o el grupo de regidores capitalinos. Lo dicho:


Está pelas.


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr


 


 


julio 15, 2014

Manifestantes retienen a nueve Policías Federales en Michoacán

Retienen a PF manifestantes en Buenavista, Michoacán


Al menos nueve policías federales fueron retenidos por pobladores del Municipio de Buenavista Tomatlán para exigir la liberación de autodefensas presos.


De acuerdo con reportes de autoridades federales y estatales, los agentes permanecen sin poder salir de un penal en construcción en esa localidad, el cual usan como base.


Hasta allí llegaron decenas de pobladores durante la madrugada de hoy, encabezados por familiares de los presos.


Los informes preliminares indican que los manifestantes averiaron los neumáticos de dos patrullas y dejaron encerrados a los policías que en ese momento pernoctaban en el interior.


Los habitantes argumentaron que se trata de una medida de presión para que el Gobierno libere a los autodefensas que se encuentran recluidos en diversas prisiones de la entidad y del País, entre ellos su líder José Manuel Mireles.


“Los familiares andan muy alterados y pues ya no confían (en la autoridad)”, justificó vía telefónica Alberto Gutiérrez, ex vocero del Concejo General de Autodefensas.


“Nomás les dicen una cosa y otra, puras mentiras, y pues la gente ya no cree nada. Por eso se movilizaron, pues para que les hicieran caso”, dijo el también llamado “Comandante Cinco”, hoy miembro de la Fuerza Rural Estatal.


Gutiérrez afirmó que el Gobierno federal se había comprometido a liberar a los detenidos, durante un acuerdo firmado en abril pasado y que contemplaba también el desarme y desmovilización de las autodefensas.


Hasta esta mañana, los agentes federales continuaban retenidos y los manifestantes amagaban con prenderle fuego a una patrulla si no atienden sus demandas.


En tanto, otro grupo de pobladores se disponía a llevar a cabo nuevos bloqueos carreteros en la zona como medida de presión.


Las movilizaciones iniciaron ayer con el cierre de cuatro carreteras, incluyendo la Autopista Siglo XXI.


junio 26, 2014

Se prevén cuatro marchas en el Distrito Federal

México, 26 Jun. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) exhortó a los automovilistas a tomar precauciones por cuatro marchas, que podrían afectar este jueves las vialidades de diferentes puntos de la capital del país.


A través de su cuenta de Twitter @OrientadorVial, la dependencia indicó que a las 09:00 horas un grupo de inconformes se reunirá en el número nueve de Avenida Insurgentes, en la colonia Buenavista, y después partirá al Zócalo capitalino.


A las 10:00 horas, un segundo contingente se concentrará en el número uno de la Plaza de la Constitución de la colonia Centro, perímetros de la delegación Cuauhtémoc.


En la zona centro, a las 11:00 horas, un grupo de manifestantes llegará al número 56 de General Gabriel Hernández y otro colectivo estará frente al número 144 de Doctor Lavista, en la colonia Doctores.


La SSPDF recomendó a la ciudadanía consultar el número telefónico 5208 9898 del Centro de Atención del Secretario (CAS) para mantenerse informados de las condiciones viales en el Distrito Federal, así como la cuenta de Twitter @OrientadorVial.