XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

Recupera datos con 2 herramientas por WannaCry

Fuiste víctima de WannaCry usa estas herramientas

En caso de haber sido víctima del ransomware WannaCryptor (WannaCry) y algunas variantes de la familia de ransomware Crysis, podrás utilizar dos herramientas contra este malware.

Asimismo, ESET anunció su lanzamiento con dos nuevas herramientas útiles para combatir los recientes brotes de ransomware (virus).

Aquí te dejamos las siguientes extensiones .wallet y .onion a los archivos afectados y que es una de las más propagadas en países de Latinoamérica.

La primera herramienta, EthernalBlue Vulnerability Checker, verifica si el sistema operativo Windows cuenta con el parche de actualización que previene la ejecución del exploit EthernalBlue.

Estaba detrás en la reciente epidemia de ransomware de WannaCryptor y además puede ser utilizado para propagar otras amenazas como los BitCoinMiner, entre otras aplicaciones maliciosas.

“EternalBlue fue incorporado a la red de detección de ESET el 25 de abril, antes del estallido de la amenaza WannaCryptor.

Por lo que nuestros usuarios estuvieron protegidos ante este exploit y sus variantes. Es sumamente importante tanto contar con una solución de seguridad para proteger nuestra información, como mantener actualizados todos nuestros sistemas.

De esa manera podemos disfrutar de la tecnología de manera segura.“, mencionó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Ambas herramientas están disponibles para descargar desde la página web de ESET:

EthernalBlue Vulnerability Checker: https://help.eset.com/eset_tools/ESETEternalBlueChecker.exe

Crysis.wallet/.oniondecryptor: https://download.eset.com/com/eset/tools/decryptors/crysis/latest/esetcrysisdecryptor.exe

La segunda herramienta lanzada por ESET es un descifrador de ransomware. La misma ayuda a las víctimas de una variante del ransomware Crysis, una de las más propagadas en países de Latinoamérica, que utiliza una extensión para agregar los archivos cifrados .wallet y .onion. Las llaves fueron publicadas el 18 de mayo por los foros de BleepingComputer.com.

abril 08, 2017

Organización ETA entrega a Francia datos de sus arsenales

Organización ETA dio datos completos de su armamento

Madrid. -Organización ETA (armada vasca Euskadi Ta Askatasuna) entregó hoy los datos donde se encuentran sus arsenales, con lo que su aparato militar quedó completamente “desarmado”, lo que supone un paso definitivo al abandono de la lucha armada.

Tal y como anunció en un histórico comunicado hace dos semanas. El profesor Ram Manikkalingam, presidente de la Comisión de Verificación del Desarme; añade que alrededor de las ocho de la mañana entregó a las autoridades francesas un listado con los ocho puntos de geolocalización; en los que se encontraba el arsenal de ETA.

También dijo donde se escondía un total de tres mil kilogramos de explosivos, 120 armas de grueso calibre y abundante material para la fabricación de artefactos explosivos.

El gobierno galo, presidido por el socialista Francois Hollande, reconoció que la decisión unilateral; de ETA supone “un gran paso” para la paz definitiva en el histórico conflicto.

A pesar de la incertidumbre y del escaso o nulo apoyo de los gobiernos de Francia y de España en el proceso del desarme; ETA finalmente decidió entregar los datos concretos donde se encuentran sus últimos arsenales: ocho puntos específicos del sur de Francia; donde escondía hasta hoy explosivos, armamentos y material de fabricación; con los que podría haber perpetrado muchos atentados.

Pero la decisión de ETA de decretar el “cese definitivo” de la “lucha armada” que adoptó el 20 de octubre de 2011 no tuvo marcha atrás y con el paso del tiempo se ha consolidado el proceso de pacificación en la región.
Y el grupo armado, después de insistir por varias vías, incluidos los mediadores internacionales; para que los Estados francés y español se involucraran en el proceso de desarme, en lo que siempre encontró una negativa por respuesta, decidió finalmente tomar la decisión de forma unilateral y entregar sus armas a través de los mediadores.

Para llevar a cabo el proceso del desarme -algo complejo desde el punto de vista legal y operativo; dado el nulo respaldo de las autoridades galas y españoles-, finalmente se decidió que fuera la propia sociedad civil que ha trabajado en las últimas décadas por la paz en la región; la que se pusiera en la primera línea para dar por realizado e desarme.

Con lo que 172 ciudadanos participaron de forma voluntaria en la entrega de los arsenales; que se trasladaron hasta el lugar fijado por la organización armada para llevar a cabo la búsqueda, identificación y finalmente entrega a las autoridades del material.

Y siempre bajo la tutela y la protección de los mediadores internacionales; todos ellos personalidades de reconocido prestigio y una amplia trayectoria profesional en la resolución de conflictos internacionales.

"Hoy he recibido de un representante de la sociedad civil; información relativa a la localización de armas. Esta información ha sido puesta a disposición de las autoridades francesas. Ellas serán quienes aseguren y localicen el arsenal de ETA”, explicó el profesor Ram Manikkalingam; presidente de la Comisión de Verificación Internacional.

El mediador explicó que “hemos desarmado al último grupo autóctono de Europa; con lo que este ha sido un nuevo modelo de desarme; y verificación porque hay dos estados involucrados.

El gobierno francés habló a través del ministro del Interior francés, Matthias Fekl, quien advirtió que el desarme de ETA; se trata de "un gran paso" y que el día de hoy “es de innegable importancia”.
El gobierno español, presidido por el derechista Mariano Rajoy; mantiene su rechazo al proceso de desarme; en el que se ha limitado a advertir que el único comunicado que esperan por parte de ETA es en el que “anuncien su disolución”.

El líder del independentismo vasco y secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi; se mostró satisfecho del paso histórico dado por ETA; y añadió que “con este acto de hoy concluye una fase, pero hay que poner encima de la mesa los graves problemas que tenemos. Desde mañana tenemos que seguir trabajando por las cuestiones de los presos; las víctimas y la desmilitarización del país”.

 

febrero 13, 2017

INEA da a conocer datos mediante dispositivos móviles

Aplicación para móvil y tabletas

México, 12 de febrero de 2017.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) dio a conocer un nuevo desarrollo para dispositivos móviles y tabletas; para poder consultar procesos del Instituto.

Se trata de una aplicación para dichos dispositivos; suma las Tecnologías de la Información y Computación al nuevo modelo dirigido a jóvenes y adultos del siglo XXI.

De ese modo sumaran las Tecnologías de la Información y Computación (TIC) para jóvenes y adultos.

Mauricio López Velázquez; director general de ese organismo; habló sobre la importancia de fortalecer la alfabetización digital; para comenzar a utilizarla.

El anuncio lo hizo durante una reunión de trabajo en la delegación Azcapotzalco; donde existe un rezago educativo de 75 mil personas; de las cuales menos de cinco mil son analfabetas; 16 mil no concluyeron primaria y 50 mil secundaria; diariamente se trabaja en atender los 112 Círculos de Estudio y 3 Plazas Comunitarias de esta zona.

En esta reunión estuvieron presentes; Enrique Álvarez Raya; coordinador nacional del PEC; Claudio Antonio Rodríguez Fuentes; subdirector de Consolidación de Plazas Comunitarias; y Unidades Operativas del INEA; y Maritza Ordaz Sánchez; delegada del INEA en la Ciudad de México.
“El rezago se nos hizo joven y urbano; en la actualidad existe un alto índice de chavos que desertan de la secundaria. el reto es entender el nuevo perfil del rezago educativo; entender cuáles son las características de nuestros usuarios para poder captarlos”; dijo López Velázquez.

Parte del programa de visitas a las Plazas Comunitarias del todo el país; conversó con técnicos docentes y figuras operativas y solidarias sobre las prioridades en las que el INEA, los Institutos Estatales y las delegaciones del organismo en el país trabajarán para reforzar los servicios y procesos que se ofrecen a los jóvenes y adultos en rezago educativo.

Se fortalecerá la atención para alfabetización; la instrucción de primaria y secundaria en el programa regular; a fin de garantizar una continuidad educativa y la oportunidad de conseguir mejores oportunidades de vida a través de la educación con calidad.

septiembre 20, 2016

Billete verde despego en ascenso: 20.15 a la venta

Billete verde el "Superdólar" dejo atrás el piso histórico de los 20 pesos; el peso cae un 1,15 por ciento.


El billete verde estadounidense está "imparable", luego de romper la barrera de los 20 pesos en bancos.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.15 pesos; según datos de Banamex, y en 20.10, de acuerdo con BBVA Bancomer.

En tanto que en operaciones interbancarias el dólar se vende en 19.80 unidades; lo que representa para el peso una caída de 1.15 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg a las 10:50 horas locales.

El dólar alcanzó el lunes la barrera histórica de los 20 pesos, luego de ocho jornadas de ganancias, ante el nerviosismo de los inversionistas por el avance del republicano Donald Trump en las encuestas para la elección de noviembre.

El mercado está pendiente de que el miércoles la Reserva Federal (Fed) dé su anuncio de política monetaria, en el que se espera que mantenga sin cambios su tasa de interés.

El 29 de septiembre tendrá su reunión el Banco de México, en la cual podría tomar medidas, como subir la tasa de interés, en caso de seguir la caída del peso mexicano.

En el mercado internacional, el dólar sube 0.07 por ciento frente a una canasta de seis divisas.

Y el petróleo opera a la baja, lo que puede afectar al peso. El estadounidense WTI cae 0.9 por ciento, a 43.47 dólares, en tanto que el Brent 1.10 por ciento, a 45.45 dólares.

Recordando como fue su ascenso del dólar cerrando este fin de semana en 19.71 y despegando este lunes en 20.00.

septiembre 15, 2016

Mercado mexicano abre con un ligero descenso del 0.06 por ciento

Mercado bursátil mexicano abre con ligero descenso; y el #IPC registra una pérdida de 29.59 enteros y se ubica en 45 mil 738.98 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV); abrió con una baja de 0.06 por ciento, por la publicación de datos económicos de Estados Unidos previos al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, así como por el desempeño de los precios del petróleo.

Tras dos jornadas de bajas y previo al feriado del lunes; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pierde 29.59 enteros respecto al nivel precio y se ubica en 45 mil 738.98 unidades, en un arranque de sesión donde las emisoras de mayor peso; operan de forma mixta con pocos cambios.

El mercado accionario local sigue a los índices en Estados Unidos; donde el promedio industrial Dow Jones baja 0.03 por ciento y el Standard and Poor"s 500 pierde 0.07 por ciento; mientras que el Nasdaq avanza 0.16 por ciento.

En la BMV se opera un volumen de 4.0 millones de títulos, por un importe económico de 124.5 millones de pesos; con 20 emisoras que ganan, 52 pierden y nueve se mantienen sin cambio.

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos; debido a que este jueves se publica una gran cantidad de cifras relevantes en Estados Unidos, como las ventas al menudeo, manufacturas Empire, producción industrial; entre otros, datos que son la antesala hacia la próxima reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.

De manera particular, las ventas minoristas de agosto que mostraron un retroceso mensual de 0.3 por ciento, en contraste con un descenso esperado de 0.1 por ciento; por otro lado, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo correspondientes a la semana pasada se ubicaron en 260 mil; por debajo de las 265 mil solicitudes esperadas, lo cual es favorable para el mercado laboral estadounidense.

"La asimilación de diversos indicadores económicos en Estados Unidos; y su implicación de política monetaria, marcará principalmente la dirección del mercado.

septiembre 09, 2016

Dólar se cotiza en 19.15 pesos tras entrega del presupuesto 2017

Dólar se cotiza 19.15 la moneda mexicana se ve afectada por el precio del petróleo; y tras las propuestas señaladas en el Paquete Económico 2017 que se presentó este jueves.

El dólar se vende en 19.15 pesos en ventanillas bancarias; mientras la moneda mexicana extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva.

El peso perdió 22 centavos respecto al cierre previo en medio de un descenso de los petroprecios; y también como consecuencia de un fortalecimiento generalizado del billete verde frente a las divisas de economías emergentes; de acuerdo con el reporte matutino de Banco/BASE.

A la compra, el dólar se ubica en 18.40 pesos, de acuerdo con datos de Banamex.

Según Banco/BASE; entre los motivos de las pérdidas del peso están la presentación al Congreso de la Unión de la propuesta del Paquete Económico para 2017; en donde se contempla un recorte al gasto público de 1.7% con respecto al 2016; equivalente a 239,000 millones de pesos, contemplando un recorte de 18% en el presupuesto para Pemex en relación al 2016.

Los recortes al gasto público son equivalentes a 1.2% del PIB; y están encaminados a lograr un superávit primario de 0.4%.

La Bolsa mexicana; perdía en sus primeras operaciones de este viernes tras comentarios de un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos que apoyaron una pronta alza en las tasas de interés; y por un declive de los precios del petróleo por debajo de los 50 dólares por barril.

El retroceso del mercado mexicano se registra un día después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); presentara su propuesta de Paquete Económico para el 2017; en el que prevé que el costo financiero, es decir el costo de la deuda, sume un máximo desde que se tiene registro, de 551,125 millones de pesos (mdp); un equivalente al PIB de 2.7%, frente a los 462,373 mdp estimados para 2016, lo que implica un aumento real de 15.4%; según los Pre-Criterios Generales de Política Económica.

Los precios del petróleo caen este viernes aunque se dirigían a su primer avance semanal en tres semanas tras un alza de 4%; un día antes por una inesperada caída en las existencias de crudo de Estados Unidos.

agosto 25, 2016

Investigación contra ex gobernador Guillermo Padrés, por el SAT

Investigación por el SAT contra ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés; por unos depósitos bancarios a comprobar por unos 2 millones.

La investigación contra el ex gobernador de Sonora es por unos depósitos bancarios. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, sería uno más, de acuerdo con Radio Fórmula.

El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, está siendo auditados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La defensa de Padrés confirmó a Radio Fórmula que es investigado; debido a que los depósitos bancarios resultan mayores a los ingresos declarados.

Se trata de depósitos bancarios a comprobar por unos 2 millones de pesos en los ejercicios de 2009 a 2012.

Otro de los gobernadores en la mira de la autoridad fiscal sería Roberto Borge; mandatario de Quintana Roo, de acuerdo con la radiodifusora.

El gobierno de Borge no se ha pronunciado al respecto.

El miércoles el titular del SAT, Aristóteles Núñez, informó que se investiga a cinco gobernadores, entre ellos Javier Duarte de Veracruz; aunque no precisó el nombre de los otros cuatro.

“No puedo darles más datos, pero en total son cinco los gobernadores que han sido o están siendo sujetos de auditorías”, señaló.

Respecto a la investigación en su contra, Duarte reiteró que se encuentra muy tranquilo; y señaló que se investiga hasta a su mamá.

"Porque el que nada debe, nada teme, no tengo nada que ocultar, soy el primer interesado de que la autoridad fiscal, en este caso el SAT, investigue puntualmente", dijo a Radio Fórmula.

Duarte precisó que el SAT requirió a todos los que su sucesor, Miguel Ángel Yunes, denunció, que son un total de 44 personas, entre ellas su mamá, esposa, y personas cercanas.

"Una denuncia totalmente hecha con elementos falsos, carente de verdad, y electorera", afirmó.

El gobernador dijo que él también presentó una denuncia contra Yunes, por lo que solicitó que se dé cuenta al SAT y sean medidos "con la misma vara". Fuente.- Radio Formula

septiembre 09, 2015

WhatsApp dejó datos de usuarios inmune ante hackers

(WhatsApp dejó datos de usuarios inmune ante hackers) %imagen%
WhatsApp dejó datos de usuarios inmune ante hackers
Estados Unidos, 9 de septiembre de 2015.- WhatsApp emparchó recientemente un defecto que dejó a 200 millones de usuarios vulnerables de ser atrapados por hackers.

Los cuales suelen utilizar el uso de tarjetas de contacto digitales, según inf
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/whatsapp-dejo-datos-de-usuarios-inmune-ante-hackers/

junio 22, 2014

PGR debe dar información actualizada de bandas de narcomenudistas

 


México, 22 Jun. (Notimex).- La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar información del número de bandas dedicadas al narcomenudeo, el cártel al que están asociadas, su nombre y su área de operación.


El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó lo anterior luego de confirmar que la PGR remitió a un particular a consultar la respuesta de una solicitud emitida en 2013, pero no acreditó la búsqueda de la información actualizada requerida.


Además, la dependencia sólo proporcionó al ciudadano información de años anteriores, se informó en una tarjeta informativa.


En el análisis del caso, la comisionada ponente, María Patricia Kurczyn, resaltó que la PGR hizo pública información actualizada relacionada con la solicitud, ya que se localizó el boletín de prensa número DPE/008/14, que emitió el 24 de marzo de 2014.


En ese documento se informa que la Delegación Estatal de la PGR en Sonora emitió en este año diversas órdenes de cateo con el objetivo de combatir el narcomenudeo.


Sin embargo, la PGR no buscó en todas las unidades administrativas competentes, “toda vez que no turnó la solicitud de información a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud y a las delegaciones Estatales”.


Por tanto, incumplió “con la obligación de transparencia prevista en la Ley de la materia”, acotó Kurczyn Villalobos, al resaltar que la dependencia sí contaba con un documento que contiene la información solicitada.


El Diagnóstico de Organizaciones Delictivas, el cual está en permanente integración o actualización, está reservado con fundamento en el Artículo 13, fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.


El documento concentra información aportada por las diferentes dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad Nacional en sus respectivas funciones, la cual ya ha sido consolidada y analizada por el Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.


De tal suerte, sirve para implementar las estrategias de acción encaminadas a combatir a la delincuencia organizada, siendo así un insumo para la actividad de inteligencia en materia de seguridad nacional.


En consecuencia, a propuesta de la comisionada Kurczyn, el pleno del IFAI revocó la respuesta e instruyó a la PGR a buscar la información solicitada, salvaguardando la información reservada conforme a la ley de la materia.