XD

Mostrando las entradas con la etiqueta humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta humano. Mostrar todas las entradas

noviembre 18, 2015

Debemos propiciar un Guerrero más humano: Héctor Astudillo.

(Debemos propiciar un Guerrero más humano: Héctor Astudillo.) %imagen%
Debemos propiciar un Guerrero más humano y solidario: Héctor Astudillo.
-Firma  convenio de colaboración entre el CRIT Guerrero y la Sefotur en favor de los niños que reciben terapia en esa institución.

"Este es el Guerrero que debemos propiciar, un Guerrero más humano, un Guerrero más solidar
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/debemos-propiciar-guerrero-astudillo/

octubre 19, 2015

Lo que Astudillo vivió como humano

(Lo que Astudillo vivió como humano) %imagen%
Lo que Astudillo vivió como humano
Médula. Por: Jesús Lépez Ochoa
El gobernador electo de Guerrero lo expresó muy claramente al leer un pronunciamiento por la balacera contra un establecimiento cercano a donde cenaba con su familia en plena zona turística de Acapulco: “viví de manera directa lo q
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lo-que-astudillo-vivio-como-humano/

junio 28, 2014

CNDH investiga robo en instalaciones de revista Contralínea

CNDH investiga robo en instalaciones de revista Contralínea


México, 28 Jun (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), inició una investigación por el allanamiento y robo en las instalaciones de la revista Contralínea, dedicada al periodismo de investigación, ocurrido el paso 23 de junio.


En un comunicado, indicó que personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de este organismo, se trasladó a las instalaciones de la revista, a efecto de recabar testimonios y documentar el asunto.


El personal de la CNDH entrevistó con el director y el representante legal de la empresa, quienes consideran tales hechos como un acto de intimidación, toda vez que el pasado 18 de abril, también fue allanado y robado el domicilio particular del director de la revista.


De las instalaciones de la revista se sustrajeron expedientes periodísticos, equipo de cómputo, pantallas de televisión y discos compactos con información editorial, entre otras cosas.


Por ello la CNDH solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, instrumentar medidas cautelares procedentes, que permitan garantizar la seguridad e integridad física del director de la revista, así como de los colaboradores de ese medio.


junio 15, 2014

Marchan en Chilpancingo contra el aborto

Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo que pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió Marcos Parra


Histórica la marcha-mitin organizada por la sociedad civil en contra del aborto, calificó el diputado panista.


Chilpancingo, Guerrero a 16 de junio de 2014.-Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo internacional que de manera extraoficial pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


defiendelos.www.notimundo.com.mx


Luego de calificar como histórica la marcha y mitin  que organizó la sociedad civil, enarbolando el sentir de la mayoría de los guerrerenses a favor de la vida, Marcos Parra recordó que desde hace muchos años, no había un tema que uniera a tantos guerrerenses; anteriormente con el de la inseguridad y ahora con una multitudinaria marcha en defensa de la vida, que concluyó en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. 


Y advirtió que los diputados de Acción Nacional no se dejaran intimidar por algunas posturas extraoficiales que, bajo presión, pretenden “recomendar” al Congreso local, de cómo de debe ser el voto cuando el tema del aborto se exponga en el pleno.


Dijo que la movilización de organizaciones de la sociedad civil en Chilpancingo de manera libre, espontánea y multitudinaria, es el inicio de un gran movimiento social a favor de la vida.


Para los diputados, señaló Marcos Parra, esa debe ser una de las mejores consultas ciudadanas, para cuando llegue la hora de decidir entre la vida y la muerte de un ser humano indefenso, creado, científicamente, desde su concepción.


Felicitó a los diputados de otras fracciones por mantenerse firmes en su postura de rechazar la posible modificación al Código Penal y de Salud, para no abrirle el paso a hospitales y clínicas que han hecho un negocio con el aborto en la capital del país y quieren hacerlo al establecerse en Guerrero, ante la falta de una infraestructura hospitalaria.


Parra Gómez insistió en que el PAN, desde sus orígenes, es un partido que se ha manifestado a favor de la vida, por lo que, cualquier medida que contribuya a democratizar al estado de Guerrero, será apoyada por el PAN, pero no aquellas propuestas que alientan o promueven el incremento de la violencia.


El diputado local panista, dijo que es necesaria una mayor información para fomentar la maternidad y paternidad responsable, tarea en la que, añadió, “en acción por la vida seguiremos insistiendo en los distintos foros”.


Marchan en Chilpancingo contra el aborto


mayo 31, 2014

UANL impulsa programa para prevenir actos delictivos

UANL impulsa programa para prevenir actos delictivos


Monterrey, 31 de Mayo de 2014. Notimex.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) informó que junto con la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por su siglas en inglés), pondrán en marchar un modelo de intervención secundaria en adolescentes de 10 a 14 años, para prevenir que se involucren en actos delictivos en la entidad.


La institución de educación superior dijo que esta investigación, cuyo abordaje es al joven y sus familias, la realizarán profesores especialistas en la materia de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano en tres colonias del área metropolitana consideradas como vulnerables que son la Independencia, La Alianza y Nuevo Almaguer.


Los académicos, resaltó, utilizarán estrategias y técnicas del trabajo social para proporcionar a los adolescentes herramientas que les permitan construir su proyecto de vida alejado de la violencia y la criminalidad.


El rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez, expresó que el “Modelo de intervención secundaria para prevenir que los jóvenes se involucren en actos delictivos y violentos” se suscribe dentro del Programa de Convivencia Ciudadana del USAID ” .


Indicó que dicha estrategia fue implementada con éxito por académicos de la Universidad del Sur de California.


Ahora, expuso, un grupo de 15 profesores de la UANL harán lo propio en Nuevo León, una entidad donde el fenómeno de la violencia y la criminalidad ha crecido.


Manifestó que el objetivo es permitir que el joven y sus familias fortalezca los lazos de comunicación mediante sesiones de trabajo de reflexión, educación y capacitación permitiendo su desarrollo.


“La meta es adaptar el modelo de intervención a la realidad mexicana, implementarlo, documentarlo, evaluar sus resultados y sistematizarlo, con el fin de desarrollar una guía que pueda servir de base para replicarlo en otras comunidades en situación de riesgo “, manifestó.


En esta primera fase los especialistas intervendrán en tres polígonos ubicados en las colonias La Alianza, Independencia y Nuevo Almaguer, y se iniciará como una investigación cualitativa y cuantitativa a través de entrevistas para obtener historias de vida.


La segunda etapa será de intervención con ellos y sus familias para la prevención del delito, en cuyas colonias habitan alrededor de 35 mil familias y la edad de jóvenes a tratar se ubica entre los 10 y 14 años.


 


mayo 27, 2014

No se ha podido erradicar venta de comida chatarra

SEG: No se ha podido erradicar venta de comida chatarra de las escuelas en Guerrero


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 27 de mayo 2014/ ANG.- El Subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Max Arturo López Hernández reconoció que no ha sido erradicar la venta de alimentos chatarras de las escuelas públicas de Guerrero.


por lo que se planea emprender un proyecto de cocinas escolares con la intención de disminuir la venta de productos que afectan al cuerpo humano.


El funcionario estatal indicó que existe un proyecto para instalar cocinas escolares en las 750 escuelas guerrerenses integradas al programa de Tiempo Completo, con la finalidad de que se elaboren alimentos y bebidas sanas para los niños.


Explicó que esto forma parte de las ventajas de la reforma educativa federal, y la intención es eliminar de las escuelas públicas la comida chatarra, como parte de la lucha que las autoridades estatales y federales han emprendido para erradicar la obesidad infantil.


López Hernández adelantó que para este año serán un total de mil 50 escuelas integradas al programa de Tiempo Completo, y la intención es que en todas ellas cuenten con una cocina destinada a la elaboración de alimentos sanos.


Aclaró que las cocinas se instalarán únicamente en escuelas de tiempo completo, por lo que este beneficio se reflejará únicamente en el 10 por ciento del total de escuelas del nivel básico (10 mil 500) que existen en el estado de Guerrero.


Pese a esto, dijo que la SEG en coordinación con la Secretaría de Salud han sostenido encuentros con los responsables de las cooperativas escolares a fin de solicitarles que cambien el menú y ofrezcan a los niños productos sanos y bebidas que no sean azucaradas.


“Además hay otras actividades, los compañeros de activación física están reforzando mucho más las acciones, estamos hablando de Escuela y Salud que es otro programa que están activando, son programas que están comenzando a emerger y desarrollarse, no tiene mucho y se han ido intensificando poco a poco y alcanzan una mayor proyección con la reforma educativa federal”.


Reconoció que en las escuelas públicas se siguen ofertando productos que abonan al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, sin embargo dijo que hay responsabilidad de los padres, quienes desde casa son los que imponen a sus hijos la dieta.


“Estamos avanzando, no lo que quisiéramos pero lo vamos a reforzar, tenemos instrucciones en la Secretaría de Educación para que el año próximo le demos seguimiento para las escuelas, es decir, vamos a ir escuela por escuela, pero le vamos a poner atención especial a las escuelas de tiempo completo”.


El Subsecretario de Educación Básica explicó que estas cocinas se instalaran en instituciones de los municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que confió en que los resultados serán favorables.