XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Organizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Organizaciones. Mostrar todas las entradas

marzo 09, 2017

Denuncian migratorias en defensa de 560 organizaciones

Exponen a victimas sexuales de migrantes en EEUU

EEUU.- Más de 560 organizaciones de defensa de los derechos humanos; denunciaron hoy que las medidas migratorias impulsadas por el Gobierno de EE.UU. ponen en peligro a las víctimas inmigrantes de violencia sexual y de género.

Hasta el momento, no han denuncian sus agresiones por miedo a ser expulsados de esta ciudad.

En una misiva al secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, y al director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Thomas Homan, hasta 563 organizaciones expresaron su oposición a las medidas migratorias tomadas por el Gobierno el pasado mes de febrero.

Las organizaciones denunciaron el contenido de los memorandos que rubricó el presidente, Donald Trump, que a su juicio ponen en peligro a las familias inmigrantes, además de los vetos migratorios contra países de mayoría musulmana.

Estas medidas, apuntan las organizaciones, crean un temor sin precedentes para las familias y comunidades inmigrantes.

Las acciones ejecutivas y la orientación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) socavan gravemente las protecciones críticas creadas por la Ley Contra la Violencia a la Mujer (VAWA).

Generó las visas tipo U y T en el año 2000; para aumentar la seguridad de las víctimas de violencia doméstica y alentar a las víctimas inmigrantes y testigos a denunciar esos delitos.

Estas órdenes ejecutivas y notas de implementación envían un mensaje peligroso a las comunidades inmigrantes, que acudir a buscar ayuda probablemente conduzca a la deportación”, apunta el texto.

Perpetradores de agresiones sexuales, incluidos aquellos que cometen abuso sexual en el lugar de trabajo; y agresores domésticos, amenazan a los inmigrantes vulnerables.

Se informa que a menudo amenazan a sus víctimas; con que la búsqueda de asistencia en los tribunales que provocará su deportación, anotan las organizaciones.

marzo 20, 2016

Organizaciones nombran Gobernador Indígena para la Ciudad de México

(Organizaciones nombran Gobernador Indígena para la Ciudad de México) %imagen%
Organizaciones nombran Gobernador Indígena para la Ciudad de México
Organizaciones nombran

Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y Consejo de Sabiduría Universal

* El Maestro Acamapichtli J.M. García Castillo deberá ser un digno representante y gobernar con lealtad, defendiendo con patri
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/organizaciones-nombran-gobernador-indigena/

octubre 13, 2015

FAC demanda al gobierno federal de cumplir acuerdo

(FAC demanda al gobierno federal de cumplir acuerdo) %imagen%
FAC demanda al gobierno federal de cumplir acuerdo
México, 13 de octubre de 2015.- FAC demanda al gobierno federal de cumplir acuerdos adquiridos meses atrás, con las Organizaciones campesinas agrupadas.

Precisó, el Frente Auténtico del Campo que se realizó este martes una marcha del Monumento
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fac-demanda-al-gobierno-federal/

septiembre 04, 2015

Organizaciones llevan a Senado iniciativa de desaparición forzada

(Organizaciones llevan a Senado iniciativa de desaparición forzada) %imagen%
Organizaciones llevan a Senado iniciativa de desaparición forzada
México, DF, 4 de septiembre de 2015.- Ha sido entregado una iniciativa de ley al Senado de la República por medio de las organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición.

Se llevó para realizar la creación de un
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/organizaciones-llevan-a-senado-iniciativa-de-desaparicion-forzada/

julio 23, 2014

Marchan organizaciones sociales hasta la Autopista del Sol

Estefanía Arcos,23 de julio del 2014,  Chilpancingo Gro.- A una semana de plantón, Integrantes del Frente de Defensa ciudadana (FDP),  Frente Popular Francisco Villa (FPFV), y de la  Coordinadora Estatal de Transportistas, realizaron una multitudinaria marcha que partió de la puerta uno de la residencia oficial “Casa Guerrero”, hasta llegar a la Autopista del Sol, en demanda de que el Gobierno del Estrado de cumplimiento a los acuerdos pactados.


Efraín Torres Fierro  dirigente del FDP y Clemencia Guevara Tejedor, coincidieron en señalar que con antelación hicieron llegar  al  poder ejecutivo un pliego petitorio que incluye, construcción de centros educativos, pavimentación de carreteras, techados de espacios públicos y proyectos productivos, entre otros, que han sido plasmados de acuerdo al sentir de la gente de los municipios de Apango, Tixtla, Atoyac de Álvarez, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo  ha considerado necesario“ no es algo que estemos pidiendo nuevo si no que son ya compromisos que  están firmado y nosotros vemos que si nos levantamos simplemente va a quedar todo en compromiso”.


Preciso que ha habido acercamiento con funcionarios estatales, sin embargo argumento que  no les han otorgado los apoyos que están demandando, citando como ejemplo que el contador Jorge Salgado Leyva secretario de finanzas y administración en la entidad se comprometió a darle seguimiento al pliego petitorio al igual que Ernesto Aguirre, pero sin lugar a dudas dijo que con estas promesas solo pretenden disolver el movimiento sin brindar solución a los planteamientos establecidos.


Lo anterior fue señalado durante el recorrido que hizo el contingente de alrededor de 500 personas, lo cual  había sido anunciado la semana pasada por el luchador social de la citada organización quien a 8 días de mantener el plantón en la puerta uno de “Casa Guerrero”, logro conjuntar esfuerzos con transportistas y damnificados de diversas regiones de la entidad, quienes al sumarse a este movimiento también exigen que sean atendidos en los lugares donde se registro la devastación de viviendas, caminos y terrenos de cultivos, debido a que se dicen olvidados por los tres niveles de gobierno.


Resalto que quienes son funcionarios públicos estatales no responden a los intereses de la ciudadanía si no a los de sus grupos políticos o cercanos, porque saben que esa estrategia es la que les va a seguir llevando a ocupar el poder tras servirse con la cuchara grande sacrificando al pueblo de guerrero que se hunde en la miseria e inseguridad.


“Necesitamos a esos adelantados en las campañas rumbo a la gubernatura que vengan a abanderar las causas sociales o el hartazgo de la población, no solamente que nos busquen para pedir el voto a su favor o que se dediquen a preparar los discursos con los cuales nos van a engañar, necesitamos que caminen junto con el pueblo  para estar seguros de que si nos van a cumplir al llegar a ocupar los cargos que aspiran porque la gente ya no cree en los políticos”, afirmo.


Pero mientras la caravana avanzaba hacia la Autopista del Sol, un helicopterito de las fuerzas federales sobre volaba en “Casa Guerrero” y en cuestión de minutos policías estatales arribaron a 300 metros donde se instalaron los manifestantes con la intención de bloquear el acceso hacia la ciudad y puerto de Acapulco bajo la intención de cometer un desalojo al consumarse este objetivo, para dar cumplimiento a la palabra del gobernador Ángel Aguirre de no permitir manifestaciones en este periodo vacacional.


junio 28, 2014

Marcha afecta vialidad en Paseo de la Reforma

Marcha afecta vialidad en Paseo de la Reforma


México. (Notimex).– La XXXVI Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénico, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) partió del Ángel de la Independencia con destino a la Plaza de la Constitución, lo que genera problemas viales en Paseo de la Reforma.


La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que en la movilización participan 40 carros alegóricos, dos turibuses y 40 caballos, cuyo avance es vigilado por mil 868 policías y 107 vehículos.


La marcha avanza por carriles centrales de Paseo de la Reforma, continuará por Avenida Juárez y 5 de Mayo.


Se realizan cortes escalonados a la circulación para evitar en la medida de lo posible los denominados cuellos de botella.


La SSPDF calcula un aforo de 80 mil personas y participan diferentes organizaciones civiles y empresas que instalaron tres templetes en los cuales se efectuarán diferentes actividades culturales.


Se implementaron diversas acciones para evitar la venta y consumo de bebidas en la vía pública, garantizar la integridad física y patrimonial de la población en general y de los participantes.


Hasta el momento no se reporta ningún incidente de consideración, pero los uniformados se encuentran atentos para evitar actos de vandalismo y la comisión de diversos ilícitos.


junio 18, 2014

Acusan de secuestro a integrantes de la UPOEG

Hermana de presunto sicario acusa de secuestro a integrantes de la UPOEG


***responde Romana Campos hermana del “Chaparro”, a quien se le relaciona con el crimen organizado.


Fabián Trigo Chilpancingo, Gro., a 18 de junio del 2014.- Romana Campos Vega, hermana del “Chaparro”, ofreció una conferencia de prensa para dar los pormenores sobre su detención  por parte de miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG. 


La mujer explicó que el día de su secuestro, los integrantes de la Policía Comunitaria le exigieron que diera la ubicación del paradero de su hermano “El Chaparro” por supuestos nexos con el crimen organizado. 


“Yo no realizaba ninguna de las acciones que ellos me acusan como la de cobrar derecho de piso, una mañana, me estaban siguiendo, me arrojaron gas pimienta, me levantaron y me llevaron a un lugar en Mazatlán donde me torturaron”, reveló.


Aseguró que llamaron en un par de ocasiones a su mamá para amenazarla y decirle que tenían secuestrada a su hija y si la quería libre, que entregara al “Chaparro”.


“Mi hermano tiene siete meses de desaparecido y desconozco más detalles sobre él, a mí me secuestraron sin ningún motivo y ahora andan diciendo que yo soy la que andaba realizando actos delincuenciales cuando ellos saben que no es así”, acusó.


Asimismo aseguró que derivado a su arbitraria detención, ha recibido amenazas por integrantes de la comunitaria, pues la siguen acusando de actos que no ha cometido, esto para dar con el paradero de su hermano a quien señalan de delincuente. 


“Yo soy estudiante, no soy criminal, no tengo más hermanos como Hermenegildo, Nicolás Campos y una persona que trabaja en la Procuraduría tal y como acusan, el Chaparro sí es mi hermano, no lo niego pero tenemos meses sin saber de él”.


Finalmente, acusó a los comunitarios de ser quienes realizan secuestros y actividades ilícitas para posteriormente, adjudicárselas al apodado Chaparro de quien según su familia no hay información de su paradero desde hace 7 meses (ANG)


 


junio 15, 2014

Marchan en Chilpancingo contra el aborto

Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo que pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió Marcos Parra


Histórica la marcha-mitin organizada por la sociedad civil en contra del aborto, calificó el diputado panista.


Chilpancingo, Guerrero a 16 de junio de 2014.-Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo internacional que de manera extraoficial pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


defiendelos.www.notimundo.com.mx


Luego de calificar como histórica la marcha y mitin  que organizó la sociedad civil, enarbolando el sentir de la mayoría de los guerrerenses a favor de la vida, Marcos Parra recordó que desde hace muchos años, no había un tema que uniera a tantos guerrerenses; anteriormente con el de la inseguridad y ahora con una multitudinaria marcha en defensa de la vida, que concluyó en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. 


Y advirtió que los diputados de Acción Nacional no se dejaran intimidar por algunas posturas extraoficiales que, bajo presión, pretenden “recomendar” al Congreso local, de cómo de debe ser el voto cuando el tema del aborto se exponga en el pleno.


Dijo que la movilización de organizaciones de la sociedad civil en Chilpancingo de manera libre, espontánea y multitudinaria, es el inicio de un gran movimiento social a favor de la vida.


Para los diputados, señaló Marcos Parra, esa debe ser una de las mejores consultas ciudadanas, para cuando llegue la hora de decidir entre la vida y la muerte de un ser humano indefenso, creado, científicamente, desde su concepción.


Felicitó a los diputados de otras fracciones por mantenerse firmes en su postura de rechazar la posible modificación al Código Penal y de Salud, para no abrirle el paso a hospitales y clínicas que han hecho un negocio con el aborto en la capital del país y quieren hacerlo al establecerse en Guerrero, ante la falta de una infraestructura hospitalaria.


Parra Gómez insistió en que el PAN, desde sus orígenes, es un partido que se ha manifestado a favor de la vida, por lo que, cualquier medida que contribuya a democratizar al estado de Guerrero, será apoyada por el PAN, pero no aquellas propuestas que alientan o promueven el incremento de la violencia.


El diputado local panista, dijo que es necesaria una mayor información para fomentar la maternidad y paternidad responsable, tarea en la que, añadió, “en acción por la vida seguiremos insistiendo en los distintos foros”.


Marchan en Chilpancingo contra el aborto


junio 05, 2014

Acusa médico a policías comunitarios de Ocotito

 


Estados


Acusa médico a policías comunitarios de Ocotito de abuso de autoridad, privación ilegal y robo.


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 04 de junio 2014-  Por abuso de autoridad, robo y privación ilegal de su libertad, el señor Natividad Catalán Manzanares, acuso este día a los elementos de la policía Comunitaria del Sistema de Seguridad y Justicia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, con destacamento en el Valle del Ocotito, tras el despojo de su auto y detención por más de ocho horas, por un accidente automovilístico del cual es acusado “de manera arbitraria” según refiere.


El médico general de cerca de 60 años, quien cubre el turno vespertino del centro de Salud de la comunidad de Palo Blanco, desde hace más de 20 años, narró que el pasado martes cerca de las 2 de la tarde, cuando se dirigía de Chilpancingo a dicha comunidad, para realizar unos trámites con el comisario, Johnny Hernández López, observo que en la carretera federal, se había suscitado un accidente donde una moto estaba en el pavimento, por lo que era resguardada por elementos ciudadanos y tránsitos municipales de la Capital.


Quienes cuidaban la vialidad, y quienes le autorizaron el paso a él, y demás automóviles que esperaban fuera levantado el cuerpo de la persona que conducía la moto, a lo cual el medico se dirigió a su destino, delante de la localidad, exactamente en la purificadora de agua “La imagen”, donde vería al comisario.


Al llegar al lugar, se entrevistó con Hernández López, y tras cerca de dos horas de permanecer en el negocio, donde vive el comisario. Mientras su automóvil estaba a las afueras estacionado, observo como elementos de la ciudadanos a bordo de dos camionetas, se detuvieron frente a este y empezaron a inspeccionarlo, a lo que él, pregunto la razón del hecho y en ese momento le informaron que estaba detenido porque sus características coincidían con el conductor   que atropelló a un joven en carretera federal y se dio a la fuga.


Por lo que negó el hecho y pidió revisarán el automóvil, el cual no presentaba ningún impacto como para determinar que fuera culpable, sin embargo, los elementos del SSJC lo detuvieron “con lujo de violencia” subiéndolo a una camioneta y trasladándolo hasta el valle del Ocotito. Acción por la que pidió al comisario avisar a su familia de lo sucedido.


Desde las cuatro de la tarde, lo mantuvieron en calidad de detenido en la casa de justicia, sin que se pudiera comunicar con ningún familiar, hasta que llegará el Ministerio Público o los peritos, acontecimientos que nunca sucedieron, desde las ocho de las noche, vecinos del poblado de Palo Blanco se apostaron en Ocotito para la liberación de su doctor.


Por lo que ante la insistencia de los ciudadanos quienes no obtenían respuesta, llego al lugar “el comandante” –de quien no recordó el nombre-, y les pidió una explicación a los elementos que llevaron a cabo la detención, quienes afirmaron que por las características del auto coincidía con el que choco con la moto, sin embargo “no les constaba que fuera yo”, además de que el auto no presentaban ningún impacto, solo un pequeño rallón.


Acciones por las cuales tras redactar un documento, el cual no supo de su contenido, se le obligo a firmarlo, y dejar en garantía su auto, Chevrolet, Aveo, Color: Blanco, 2013, liberándolo a la una de la mañana y con la promesa de que este jueves se presente a las 8 de la noche en la comandancia para conocer cuál es, su situación que mantiene.


Por lo que el médico, exige le devuelvan su automóvil, ya que aseguro es un robo, así como se investigue a profundidad “porque yo soy agraviado a mí me robaron mi carro y a mí me están haciendo acusaciones infundadas, porque no tenemos nada que ver”.


Continúo “me detuvieron como delincuente, yo lo único que quiero es que me den mi carro, pero también quiero denunciar que me privaron de mi libertad, que me detuvieron de manera arbitraria”


Catalán Manzanares dijo que si este jueves  al presentarse a ocotito, no le devuelven su automóvil, procederá penalmente contra los comunitarios (ANG).


 


mayo 27, 2014

Productores de maíz abandonados por gobierno

 


Productores de maíz abandonados por gobierno


Desde la contingencia pasada, productores de maíz abandonados


Alejandro Ortiz  Chilpancingo Gro., a 27 de mayo del 2014/ANG.- El coordinador del Foro de Organizaciones Sociales en el estado, Antonio Colín Ramírez reveló que desde la pasada contingencia del mes de septiembre en la cual decenas de productores de maíz lo perdieron todo, este sector se encuentra en completo abandono.


“Muchos trabajadores del campo confiaban en que las condiciones de sus tierras mejorarán para antes de las lluvias, sin embargo se encuentran en la misma situación”, señaló el líder social.


Explicó que algunas de las tierras de cultivo de maíz que fueron dañadas durante la pasada contingencia y que en la actualidad aún se encuentran en pésimas condiciones, se localizan en la cañada de Quechultenango y en varias localidades de la Sierra de la entidad, por citar algunas.


“El problema en estos lugares es que las tierras de cultivo se perdieron por competo y los productores no han recibido ningún tipo de apoyo para que sean reubicados y continúen sembrando pues ese es su modo de vida”, manifestó.


En otros temas Antonio Colín, informó que la semana pasada, productores de maíz provenientes de las 8 regiones del estado se reunieron con la finalidad de manifestar su inconformidad hacia el titular federal de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez ya que no se ha respetado la jerarquía y conocimiento de los productores locales.


“Guerrero siembra 45 mil hectáreas de maíz al año, es uno de los rubros más importantes de la economía local y sustento de 250 mil familias, cada una de las tierras se encuentra en condiciones diferentes y solo quienes la trabajan saben qué tipo de semilla es la más apropiada para sembrar”, sentenció.


En este contexto, criticó los paquetes que otorga la Sagarpa a los cientos de productores locales, ya que reiteró que las condiciones de los suelos varían en cada una de las regiones y no todo el material es de igual forma apto para ocuparse en todo el territorio.


Pidieron también a las autoridades estatales, que la aplicación de recursos federales se transparente y que los paquetes que se otorgan a los agricultores no se impongan, pues de lo contrario será solo un programa más que fracasa como tantos otros.


“No se deben de repetir errores en programas como la Cruzada Contra el Hambre la cual ha sido un total fracaso porque no se consultó con la ciudadanía, esto es algo primordial que ningún funcionario se ha acercado a realizar”.


Finalmente reiteró su petición a las autoridades estatales y federales para que sean los productores locales quienes elijan el tipo de semilla que sembrarán así como quienes los asesorarán.