XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pueblo. Mostrar todas las entradas

mayo 19, 2017

Alcalde de Acapulco viaja con el presupuesto del pueblo a Colombia

Evodio, responsable de Acapulco no puede evadir su obligación: Mejía Berdeja

Acapulco. - El primer responsable de la seguridad pública es el municipio y no se puede evadir de otorgar esta garantía con el argumento de que no hay presupuesto suficiente, afirmó el diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, al opinar sobre la ausencia del alcalde Evodio Velázquez Aguirre, por un viaje que realiza a ciudades de Colombia con el presunto fin de aprender sobre esta materia.

El legislador local ciudadano, precisó que para aprender hay libros especializados en materia de seguridad, "más bien creo que Evodio fue a Colombia de turistas". La experiencia marca, precisamente de lo sucedido en el país sudamericano, que la seguridad debe partir de los municipios y apoyarse en las autoridades estatal y federal, por ello, no le veo sentido al viaje.

Mejía Berdeja, destacó que desde un principio el alcalde Evodio no ha dado resultados en el rubro de la seguridad, "es más está reprobado. Nada más hay que recordar que dio nombramiento a mandos que no estaban certificados y que hasta la fecha hay decenas de elementos en activo que no pasaron los exámenes de confianza. Y para hacer aún más grave la situación, los índices de homicidios en el municipio de Acapulco es alta. Bien haría Evodio en actuar y evadir el problema".

El diputado naranja puntualizó que lo sucedido en Zihuatanejo es un claro ejemplo de cómo están infiltrados los cuerpos policiacos y Acapulco no puede ser la excepción, por eso el presidente acapulqueño debe actuar con seriedad y no ser un irresponsable en la seguridad de la ciudadanía.

Al referirse, por otra parte a las aspiraciones de Evodio Velázquez Aguirre de buscar la reelección como alcalde de Acapulco, Mejía Berdeja, aseguró que la población "le va a dar un portazo en la cara, Evodio está reprobado como primera autoridad en el municipio".

Mientras la ciudad está sumergida en la anarquía por las obras que hay sin planeación y el comercio enfadado por que el primer cuadro está cerrado a la circulación, el munícipe anda de viaje con sus cercanos, esto es inconcebible añadió el diputado de Movimiento Ciudadano.

EL PRD NO PROTEGERÁ A ALCALDES VINCULADOS A LA DELINCUENCIA

El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Cesáreo Guzmán, advirtió que su instituto político no meterá las manos por nadie que tenga vínculos en actividades con la delincuencia o el narcotráfico.

El presidente del PRD en Guerrero, comentó que a raíz de la infiltración de la delincuencia organizada en el municipio de José Azueta (Zihuatanejo) en la policía municipal, manifestó que "lo hemos señalado con claridad y lo reiteramos: el PRD no va meter las manos por nadie y me refiero a los hechos recientes en la Tierra Caliente y Zihuatanejo".

Al ser cuestionado sobre el viaje del alcalde Evodio Velázquez a Colombia, Cesáreo Guzmán justificó la ausencia del presidente municipal y dijo que tiene que ver la experiencia de ese país en cuanto a la inseguridad y negó que sea "turismo político", aunque los vacacionistas se buscan en Europa, EU y Canadá.

SUSPENDEN DEL CARGO AL ALCALDE DE CARTAGENA; SE REUNIRÍA CON EVODIO

La reunión que sostendría el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, con su contraparte de Cartagen tendrá que esperar, ya que el alcalde colombiano Manuel Vicente Duque, fue suspendido provisionalmente por la Procuraduría General de la Nación, por el desplome del edificio en esa ciudad histórica del Caribe norte, accidente que causó la muerte de 21 personas.

Las investigaciones realizadas por la máxima instancia judicial contra Vicente Duque, sostiene que “la magnitud de la tragedia mostró tal negligencia y falta de control en el tema de las construcciones ilegales que nos obliga a tomar decisiones de esa naturaleza”.

La Procuraduría había iniciado una investigación contra el alcalde de Cartagena un día después del colapso, por las presuntas irregularidades en el seguimiento y control a esa construcción y al resto de obras de la ciudad.

Además de la suspensión de tres meses, Duque, tendrá que responder por los derechos fundamentales de los 22 trabajadores que sobrevivieron al desplome del Edificio Portal II de Blas de Lezo y a otro número similar de obreros ilesos, quienes también reclaman sus derechos laborales y de seguridad social.

La Procuraduría presentará una acción popular para proteger los derechos colectivos de la comunidad de Cartagena amenazados por la existencia de construcciones ilegales.

Como medida cautelar se pedirá que la alcaldía identifique las obras con deficiencias estructurales que pueden constituir riesgo para la comunidad.

abril 17, 2017

Piden a la ONU resolución a favor del pueblo Saharaui con exposición pictórica

Piden a la ONU resolución a favor del pueblo Saharaui con exposición pictórica

Inauguran la exposición pictórica "Saharauis: Los ojos como reflejo del alma" de Antonio Velázquez y solicitan a la ONU garantía de respeto a los derechos humanos y derecho a la autodeterminación

Ciudad de México, a 17 de abril de 2017

Con la petición de que se aplique el derecho internacional y se restituyan los derechos de libertad y autodeterminación del pueblo Saharaui ante la ocupación marroquí, el "artivista" plástico Antonio Velázquez, Abdallahy, inauguró esta mañana en el recinto principal de la Cámara de Diputados la exposición "Saharauis: Los ojos como reflejo del alma".

Teniendo como invitados al embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Ahmed Mulay Alí; al embajador de Costa de Marfil, Obou Marcellin Abie; a la embajadora de la República Bolivarianade Venezuela, María de Lourdes Urbaneja Durant; y a los diputados Jesús Zambrano, Verónica Delgadillo y Rafael Hernández; el artista de origen tapatío refrendó su compromiso social ante la lucha que libra este pueblo africano para recuperar su libertad e insistió en que el arte es un camino para hacer que el mundo vea y comprenda el sentir de estos luchadores.

"Esta colección busca dar voz a un pueblo ancestral que vive en el desierto y desde hace algunos años lucha pacíficamente para recobrar su libertad e independencia", expresó Antonio Velázquez tras recordar que durante los años que permaneció como observador internacional viviendo con el pueblo Saharaui, vio atrocidades y logró documentar el genocidio que enfrentan.
Explicación

El artivista explicó que llevó la denuncia de las atrocidades que presenció ante la asamblea de Naciones Unidas, sin embargo en la ONU no dieron cabida al reclamo, pues asegura "privilegian los intereses económicos de quienes dirigen el Consejo de Seguridad. Con estas 20 piezas al óleo sobre madera y técnica mixta con fotografías, quiero mostrarle al mundo el sentir de los Saharauis y su lucha pacífica por recobrar su libertad", afirmó.

Por su parte, el embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Ahmed Mulay Alí, explicó que esperan que este mes de abril ocurra una resolución por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se valide y vigile la situación de derechos humanos que vive el pueblo Saharaui ante la ocupación de Marruecos y, en segundo lugar se establezcan, los mecanismos para que instalen urnas y, por primera vez, los Saharauis puedan decidir el destino de sus pueblos.
Petición

"Estamos pidiendo a la Organización de Naciones Unidas que se aplique el derecho internacional; que Marruecos respete las resoluciones de la ONU y se ejecute la sentencia aprobada hace 4 meses por el Tribunal Superior Europeo a favor del pueblo Saharaui. Buscamos que se reconozca el derecho pleno del Sahara a vivir y tener una forma de gobierno democrático", afirmó el embajador, quien agradeció a Antonio el compartir a través del arte, la queja de su gente y llevar su visión al mundo entero.

Como vicepresidente del grupo de amistad México-República Árabe Saharaui Democrática, Jesús Zambrano, refrendó el respaldo de México a la lucha Saharaui y consideró que la situación que enfrentan es condenable desde cualquier punto de vista, pues no se puede tolerar la imposición de un muro que divida familias y rompa naciones.

La exposición "Saharauis: Los ojos como reflejo del alma", permanecerá en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados del 17 al 21 de abril.

octubre 06, 2016

Evodio paga con recursos del pueblo viajes en jets privados: Alvarado

Evodio paga con recursos del pueblo viajes en jets privados: Fermín Alvarado


Fermín Alvarado Arroyo denunció en conferencia de prensa que el perredista Evodio Velázquez Aguirre; alcalde de Acapulco, paga con los impuestos de los acapulqueños sus viajes a la ciudad de México.


Evodio no viaja austeramente, el joven alcalde renta jets privados para viajar cómodamente; señala el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).



Perredista sinvergüenza

Pero la sinvergüenzada del perredista es que toma ilícitamente dinero de los impuestos del pueblo; para acudir a hacer política a la Capital del país con sus compañeros de partido.


El costo que pagan los acapulqueños para que el presidente municipal viaje en el jet privado; es de 60 mil pesos abundó el dirigente municipal priista; señaló que el manilargo edil, no quiere viajar por linea comercial.


Aseguró Fermín Alvarado que las cifras son altas porque el alcalde lleva más de un año viajando; pero que ignora cuanto dinero de los acapulqueños a tomado para disfrutar todas esas comodidades.


Y lo más lamentable es que no se han visto las gestiones en bien de la ciudadanía además de que abandona sus funciones dejando en el abandono a la sociedad que le dio su confianza.


Lo que sí a realizado son gestiones partidistas a favor personal y de sus compañeros perredistas detalló Alvarado Arroyo.


Advirtió que los regidores del PRI, exigirán al perredista que compruebe cada gasto realizado, el monto y los resultados obtenidos en bien de la población que es nada.


Recordó que Evodio destaca en su gobierno las transas que avala, en varias dependencias como Zonatur, con aquellos famosos tambos de diez mil pesos, debe de dejar de pensar en como mal gastar el dinero ajeno, Evodio está incurriendo en un desvío financiero.


Debe eficientar los servicios y mejorar la calidad, no hay que olvidar que recientemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le suspendió el suministro de luz a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAMA), dejando sin agua a la población. No le basta el daño que causa su negligencia, ante la inseguridad, de la cual es responsable directo.

febrero 22, 2016

Evodio presidente incansable, le dicen pobladores del km 30

(Evodio presidente incansable, le dicen pobladores del km 30) %imagen%
Evodio presidente incansable que tiene ganas de hacer algo por el pueblo, le dicen pobladores del km 30
Evodio presidente
** En gira de trabajo inaugura obras sociales gestionadas por el diputado Ernesto González
**Es el momento de darle total respaldo a la primera autoridad, dice Félix Salgado
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/evodio-presidente-incansable-le-dicen-pobladores-del-km-30/

enero 09, 2016

Año 2013: Mujeres de Brasil dicen basta a Corrupción

(Año 2013: Mujeres de Brasil dicen basta a Corrupción) %imagen%
Año 2013: Mujeres de Brasil dicen basta a Corrupción
Brasil, 9 de enero de 2016.- Año 2013: Mujeres de Brasil dicen basta a Corrupción, salieron a las calles a tomar protesta contra los mundiales de fútbol y el aumento del billete del bus.

Para el año 2015 ha sido sin duda el año en que la muje
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ano-2013-mujeres-de-brasil-dicen-basta-a-corrupcion/

octubre 28, 2015

Ojuelos, un pueblo que aprende a vivir en el aire

(Ojuelos, un pueblo que aprende a vivir en el aire) %imagen%
Ojuelos, un pueblo que aprende a vivir en el aire
 
Caja fuerte. Por: Luis Miguel González.
Los US450 millones de inversiones en energía eólica en Ojuelos son una muestra. Las energías renovables son correctas y un gran negocio, dice estudio de PwC.

¿Han oído hablar de Ojuelos? La multi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ojuelos-un-pueblo-que-aprende/

julio 06, 2015

Solo el pueblo puede salvar al Pueblo

“Solo el pueblo puede salvar al Pueblo”.


La Rueda de la Fortuna. Por: Alfredo Sarabia


Poco menos de tres años a transcurrir y estaremos asistiendo al proceso electoral que nos permitirá legalmente sufragar por el presidente de la República, el nuevo, el que va a relevar al actual.


De este, y con justificada razón, se desprenden muchas quejas, e inconformidades que denotan el hartazgo social de la población mexicana en su conjunto.


Muchos que votaron por el actual presidente, están más que arrepentidos, al darse cuenta de las fregaderas en que ha incurrido y que como un reilete, sus dañinos y perversos efectos nos han alcanzado dramáticamente a todos, sin de colores ni de partidos políticos (como dicen los gobernantes y sus voceros y lamesuelas), pero con la salvedad que da a pocos la posesión de dinero,  ha hecho que las situaciones escabrosas de la Economía logre amortiguar en mucho las condiciones imperantes.


La situación que prevalece, llama a no repetirla, a no dejarse llevar por palabras bonitas, porque al final de cuentas, continuamos inmersos en lo mismo y peor aún.


Por lo tanto, los análisis y reflexiones del tema, deben ocupar un espacio importante en nuestro entorno social en que nos desenvolvemos; no hay de otra, si es que no se desea “tropezar con la misma piedra” o al menos que seamos masoquistas.L


Desde ya, empiezan a sonar nombres de posibles sucesores de Peña Nieto, personas que han alzado la mano para apuntarse en la encomienda Presidencial sucesora.


Hasta ahora, se tienen los nombres de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el astronauta de Chilpancingo, Rodolfo Neri Vela, la ex – primera dama de México, Margarita Zavala, esposa del ex – presidente Felipe Calderón Hinojosa y el actual jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera. Tocante a los que quieren pero no lo han manifestado, son el actual secretario de Hacienda Luís Videgaray y Jaime Rodríguez (El bronco), gobernador electo de Nuevo León (ganó la gubernatura en forma “independiente”). Sin embargo, debemos decir, que este abanico de Presidenciables, podría agrandarse, seguramente.


Por lo pronto, podemos decir sin disimulos, que dentro de esta pléyade de nombres, brilla más el de AMLO, ya que los demás, aunque están en todo su derecho, no reúnen las cualidades políticas, ideológicas, sociales, etc., que la población ansía, pues ya esta está harta de todo lo que ha venido sufriendo y padeciendo en los últimos años y estos, quiérase o no, representarán más de lo mismo, y tal vez hasta lo peor.


Con todo, no pretendo reseñar la vida de lucha del político de Macuspana, pero si hay que resaltar, la actitud de congruencia política e ideológica que ha demostrado tener desde que era perredista, allá a finales de los años 80s.


Debes saber, y es necesario subrayar, que hoy día, México reclama en su Presidencia, al tabasqueño, y hay razones sobra para ello.


No obstante, la gran mayoría de  la clase pudiente, sus opositores del PRI, PAN, PRD, y otros partidos lamebotas del PRI, y uno que otros despistados (por aquello de las condiciones de pobreza económica en que viven), no se cansan de despotricar en contra de AMLO, de descalificarlo por todos los medios, pero ni aun así, han logrado disminuir su imagen, pues los infundios y las palabrerías de mala leche vomitados por estos especímenes,  han encontrado la solidez que da practicar día a día, la CONGRUENCIA y HONESTIDAD que norman las acciones de López Obrador.


Me despido con este lema, popular, pero certero: “Solo el pueblo puede salvar al Pueblo”….HASTA PRONTO.



Solo el pueblo puede salvar al Pueblo

julio 04, 2014

TELECOM: Dados cargados

TELECOM: Dados cargados


La Iglesia en manos de Norberto. Florestán.


Joaquín López Dóriga. En los primeros minutos de ayer, en comisiones del Senado, se aprobaron los dictámenes de las leyes secundarias de telecomunicaciones por 25 votos a favor y cinco en contra, lo que retrata el balance de fuerzas y, sobre todo, que cinco hacen más ruido que 25, alharaca que no es representativa de la realidad.


Pero así es la política a veces: una lucha para aparentar lo que no es, intentar que la percepción prevalezca sobre la realidad y más, hacer de esa percepción la realidad, su realidad y si no lo consiguen, peor para la realidad.


Durante años, desde que se planteó la posibilidad de una reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, a través de los mismos medios y representando a los mismos, negando lo que ya es inocultable, el conflicto de intereses y la defensa de un monopolio, el telefónico, los mismos personajes se han presentado como defensores de la sociedad, cuando lo que defienden son los intereses de un grupo, como voces independientes, libres y valientes, y son voz de los intereses, por ejemplo cada mañana, de MVS su alianza, vía Dish, con Telmex.


Con la consigna de que no pasarán, cada mañana, desde hace años, han lanzado las más inverosímiles campañas y adoptado las posiciones más histéricas, que es lo que sucede cuando se suman obsesiones personales, alianzas inconfesables, pero ya obvias, y defensa de intereses mercantiles y empresariales: su voz es la voz de la empresa y la defensa de sus intereses, siempre disfrazadas del interés común y la defensa del pueblo, del pueblo bueno, claro.


El punto es que ya aprobados los dictámenes de dichas leyes secundarias en materia de telecomunicaciones en proporción de 6 a 1, hoy, en el tercer período extraordinario de este receso legislativo, se discutirá y al final aprobarán, esas leyes reglamentarias, lo que sus opositores saben y ya preparan la controversia constitucional, que redactan en sus despachos legales, porque es mucho lo que está en juego, muchos miles de millones de dólares que sus jefes no están dispuestos a perder, ni sus operadores a permitir que los dejen de ganar.


RETALES


1. CARGADO.- Ayer en su cuenta de tuiter, Mony de Swaan subió este mensaje: ¿Ustedes creen que @Lopezdoriga y @Carlosloret abran sus espacio al debate sobre la ley #telecom como lo hace @AristeguiOnline? Y recordé la más reciente que hizo con el propio de Swaan, Javier Corral y Guadalupe Acosta, una mesa muy plural. Por cierto, el que falta, Jesús Zambrano, fue quien lo retuiteó, para no quedar en falta;


2. AGOSTO.- Los tiempos de la aprobación de la reforma energética fueron llevados hasta la primera semana de agosto; y


3. DISPAREN.- Lo que está recibiendo Miguel Mancera es fuego amigo y enemigo. Cuando no es por la Línea 12, es por el Hoy no Circula y ahí se lo tratan de llevar.


Nos vemos el martes, pero en privado