XD

Mostrando las entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta compromiso. Mostrar todas las entradas

septiembre 22, 2016

Aspirante a la Presidencia en 2018 confirmó Moreno Valle

Moreno Valle gobernador de Puebla confirmó que buscará ser el aspirante del PAN a la Presidencia para el 2018.


El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle; confirmó que buscará ser el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia para el 2018.

En un debate en el programa Despierta, que conduce Carlos Loret de Mola, el gobernador de Puebla dijo "Ser presidente de la República es el más alto honor al que puede aspirar un mexicano. Hice un compromiso con quienes me dieron la confianza para gobernar el estado (Puebla), pero a partir del 1 de febrero me dedicaré de tiempo completo a ser candidato de mi partido a la Presidencia".

En un encuentro entre Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón; Gustavo Madero, ex líder nacional del PAN, y el gobernador de Puebla los tres se pronunciaron a favor de las alianzas; rumbo a la elección presidencial del 2018.

Al encuentro también fue invitado el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, pero declinó asistir, aseguró Loret de Mola.

Al ser cuestionado sobre el candidato del PAN, Gustavo Madero, dijo que está pensando en a quién va a apoyar.

Dijo que respecto a las condiciones de igualdad para la contienda electoral, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle; “no tienen cancha pareja”, porque el actual líder de su partido, Ricardo Anaya, modificó los estatutos del PAN; para ser presidente del instituto político y la mismo tiempo buscar la candidatura rumbo al 2018.

Al respecto, Margarita Zavala pidió a Ricardo Anaya definirse entre ser candidato o líder del PAN.

agosto 30, 2016

Rafael Moreno visita a los afectados por el huracán "Earl"

Rafael Moreno gobernador de puebla realizo nuevamente visita por las afectaciones; que dejo el huracán Earl acompañado por la titular de la Sedatu.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Rosario Robles, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, realizaron nuevamente una vista a Huachinango, Puebla; donde entregaron distintos apoyos a la población afectada por el paso del huracán “Earl”.

En el auditorio municipal del Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango; Robles Berlanga y Moreno Valle hicieron entrega de tarjetas de enseres domésticos y apoyos del “Programa de Empleo Temporal Inmediato” (PETI); además de cheques de afectaciones al campo, kits de maternidad y filtros de agua, entre otras cosas.

La titular de Sedatu indicó que una de las instrucciones; que dio el Presidente Peña Nieto es la de continuar sumando esfuerzos a favor de la población afectada.

Refirió que se sigue trabajando en una primera fase; que consiste en resguardar la vida de las personas y levantar información sobre las viviendas que fueron devastadas.

Indicó que el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI); será la fuente de entrega de un millón 200 mil pesos, mientras que del Programa de Empleo Temporal (PET); que supervisa la Semarnat, otorgará un millón 490 mil pesos, los cuales beneficiarán a las familias afectadas tras el paso de “Earl”.

Robles mencionó que ya se trabaja para que en los próximos días la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); entregue de forma totalmente gratuita dotaciones de maíz, frijol, azúcar, sal, arroz y otros granos para que las familias afectadas.

Del mismo modo; la Sedatu otorgó 500 tarjetas, con valor de 5 mil pesos cada una para adquirir bienes materiales, misma cantidad que el gobierno del estado, y pidió a los pobladores tener cuidado para que nadie pueda hacer mal uso de dicha tarjeta.

Robles supervisó cada uno de los stands que se instalaron para otorgar los beneficios; y en los que se proporciona información de los programas que tiene cada una de las dependencias federales para apoyar a la población afectada.

En tanto, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó el compromiso de la Sedatu; y del presidente Enrique Peña Nieto con los 29 municipios declarados como zona de desastre. Para continuar con los trabajos en estas zonas se solicitarán mil 849 millones de pesos al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

agosto 23, 2016

Refrendan CoIDH y SCJN compromiso en defensa de derechos humanos

Refrendaron Las Suprema Corte de justicia de la Nacion y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; refrendar su compromiso de colaboración.

De acuerdo con un comunicado; el ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales; aseguró que el compromiso de la Corte mexicana es inalterable a favor de las libertades y de los derechos reconocidos en nuestra Constitución Política y en los tratados internacionales de los que México es parte; en particular la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Al inaugurar el 55 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el Ministro afirmó que el continente americano es una región de marcados contrastes y problemas endémicos con raíces añejas que; sin duda impactan en el acceso a la justicia.

Ante el presidente y vicepresidente de la CoIDH, Roberto F. Caldas y Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, respectivamente, así como del secretario de Gobernación; Miguel Ángel Osorio Chong, la procuradora General de la República, Arely Gómez González; el ministro presidente de la SCJN destacó que "los derechos humanos son condiciones esenciales a la dignidad del ser humano; constituyen el mínimo indispensable para la plenitud de las personas.

De ahí la importancia de la labor jurisdiccional nacional e interamericana para materializarlos".

El ministro Aguilar Morales recordó que en el preámbulo de la Convención Americana; se consigna que el propósito de los Estados signatarios es consolidar dentro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal; y de justicia social fundado en el respeto a los derechos esenciales del hombre, y que el ideal de ser humano libre; exento de temor y de miseria, sólo puede realizarse si se crean las condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos; civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

marzo 11, 2016

México tiene compromiso de preservar estabilidad económica: Videgaray

(México tiene compromiso de preservar estabilidad económica: Videgaray) %imagen%
México tiene el compromiso de preservar la estabilidad económica: Videgaray
México

Acapulco, Guerrero, 11 de marzo del 2016.- La Secretaría de Hacienda y el Banca Mexicana tienen el compromiso de preservar el clima de estabilidad económica que prevalece en el país para seguir desarrollando la a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mexico-compromiso-estabilidad-economica/

febrero 10, 2016

Asiste Evodio a toma del Compromiso del Consejo Directivo 2016-2017

(Asiste Evodio a toma del Compromiso del Consejo Directivo 2016-2017) %imagen%
Asiste Evodio a la toma del Compromiso del Consejo Directivo 2016-2017 Coparmex Acapulco
Asiste Evodio Velázquez a reunion

**El alcalde hizo un llamado para que los empresarios corran la voz por todo país de que se está recuperando al puerto

Acapulco, Guerrero, 10 de febrero de 201
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/asiste-evodio-a-la-toma-del-compromiso-del-consejo-directivo-2016-2017/

enero 29, 2016

Reitera gobierno de Evodio compromiso de apoyar eventos deportivos

(Reitera gobierno de Evodio compromiso de apoyar eventos deportivos) %imagen%
Reitera gobierno de Evodio su compromiso de apoyar eventos deportivos como el Acapulco Pro Surf.
Reitera Gobierno acapulqueño

Acapulco, Guerrero, 29 de enero de 2016.- El Secretario de Turismo Municipal Alejandro González Molina inauguró en Playa Bonfíl, uno de los eventos más esperados en el P
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reitera-gobierno-de-evodio-compromiso-de-apoyar-eventos-deportivos/

noviembre 30, 2015

Cumbre climática arranca en París, exigen a líderes

(Cumbre climática arranca en París, exigen a líderes) %imagen%
Cumbre climática arranca en París, exigen a líderes
París, 30 de noviembre de 2015.- Cumbre climática arranca en París, exigen a líderes ejercer el compromiso que durante once días se buscará un acuerdo que frene el calentamiento global.

También el de sustituir el Protocolo de Kioto de 1997, di
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cumbre-climatica-arranca/

julio 05, 2015

El compromiso de la cicuta

Bajo Fuego. escrito. Por: José Antonio Rivera Rosales


Bajo Fuego. escrito. Por: José Antonio Rivera RosalesEl arribo de Héctor Astudillo al poder es visto con recelo y aún con temor por la disidencia magisterial y algunas organizaciones sociales agrupadas mayoritariamente en el Movimiento Popular Guerrerense (MPG).


En este contexto el gobernador electo tendrá el doble desafío de, por un lado, combatir los grandes males que aquejan a las y los guerrerenses y, por el otro, convencer con hechos concretos de que esos augurios son sólo eso: creencias sin sustento científico.


Pero no las tiene todas consigo: Héctor se sacó, como se dice en términos coloquiales, la rifa del tigre. Ahora tendrá que lidiar con la fiera.


Y esa fiera tiene varios nombres: corrupción, violencia criminal, exclusión, desigualdad, pobreza extrema y olvido.


Así pues, en verdad que no las tiene todas consigo.


En principio, como ya lo dijimos en la entrega anterior, Astudillo deberá integrar un gabinete con personas comprometidas con la verdad y la justicia, lo que muchas veces se traduce en una ruta en la que podría quedar finalmente entre la espada y la pared, pero con un respaldo popular mayoritario.


La alianza de Astudillo debe ser con la comunidad, no con los grupos políticos -y, por extensión, con las bandas criminales que se ocultan tras éstos-.


La integración del gabinete es la primera gran decisión política en la que, si se rige por el precepto fundamental de cumplirle a los guerrerenses, deberá elegir a los mejores perfiles para cumplir con su responsabilidad histórica.


Si opta por cumplir con acuerdos turbios impuestos por los grupos políticos, estará dando la razón a quienes ven en su arribo la preeminencia de los peores vicios del PRI. Es por ello que la decisión de hacer a un lado esas condiciones impuestas por los grupos políticos que lo apoyaron durante la campaña, es la que inevitablemente marcará la gestión y rumbo de su gobierno.


Para el efecto, Astudillo y su grupo de asesores deberá revisar cuidadosamente las propuestas para cada cartera de su gabinete, desde las más importantes como la Secretaría General de Gobierno o la Secretaría de Finanzas, hasta las que parezcan menos relevantes.


En el supuesto de que habrá de tomar una decisión salomónica, el mandatario tendrá que enfrentar entonces la principal, la más sentida demanda de las y los guerrerenses: la justicia.


Hablamos de justicia para los agravios que ha sufrido la población de Guerrero por parte de las corporaciones de seguridad, tanto como de los agravios en materia de justicia social, como la exclusión y el olvido, todos ellos de carácter histórico.


Entonces tendrá que comenzar por el principio: extender una mano de concordia y diálogo a los segmentos de la sociedad que han sido vulnerados por la violencia, lo que tendrá que traducirse en diferentes decisiones en las que no tenga cabida la simulación.


Para comenzar, deberá revisar profunda y cuidadosamente las sensibles áreas de procuración y administración de la justicia, donde las cosas han marchado de una manera bastante negligente, como si ambas esferas de la cosa pública fueran mundos distintos del mundo en que vive la angustiada población de Guerrero.


En interacción con el Congreso local, donde definitivamente cuenta con el respaldo de una mayoría priista, deberá tomar decisiones para sanear por completo las tan cuestionadas áreas de procuración como de aplicación de la justicia.


Con el respaldo del Congreso, en la Fiscalía general del Estado (FGE) deberá proceder a depurar la Policía Ministerial, a disolverla si es preciso, con el objetivo de sanear por completo ese nido de ratas en que se ha convertido la corporación.


Ahí, Astudillo tendrá que hacer los cambios que sean necesarios, incluso si se trata de remover al titular. Se trata de aplicar una renovación profunda que permita generar condiciones apropiadas para la procuración de justicia en beneficio de la población.


Lo mismo procede con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que constituyen una ofensiva élite con facultades y sueldos exorbitantes que agravian a un pueblo de pobres, como lo es el de Guerrero. En el TSJ se impone, de entrada, una auditoría para determinar y corregir la forma en que se reparten el presupuesto los magistrados de esa institución, tan cerca del dinero y tan lejos de la comunidad a la que dicen servir.


Esto implicará impulsar cambios, profundos también, en las leyes orgánicas que dan vida a esas instituciones que por muchos años han sido intocadas a pesar de las múltiples denuncias de contaminación por parte del crimen organizado.


Esas modificaciones profundas deberán incluir también a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la que se debe dotar de facultades para sancionar a los servidores públicos que, carentes de toda ética, gustan de violar los derechos humanos. La ley contra la tortura, que de siempre ha promovido esa comisión, deberá entrar en el ámbito del Código Penal del Estado de Guerrero, para sancionar efectivamente a quienes incurran en ese supuesto.


Sobra decir que Astudillo deberá instaurar los mecanismos que sean necesarios para incidir en el caso de los 43 desaparecidos de Iguala, el caso emblemático de violación de derechos humanos que puso al descubierto la terrible dinámica de secuestros, extorsiones, asesinatos y desapariciones en que desde hace años subsiste la población.


Estas son sólo algunas de las decisiones que deberá afrontar Héctor Astudillo si de verdad pretende dar cuerpo a una gestión acorde con los intereses populares.


El pueblo de Guerrero no sólo lo necesita, también lo merece.


De otra manera, pues…



El compromiso de la cicuta

julio 08, 2014

Acusan a Kim Kardashian de haberse acostado con el amigo de Kris Humphries

¿Hubo infidelidad por parte de la estrella de Keeping Up With the Kardashians?


Andrey C. Hicks es un nombre que debe llevar mucho tiempo sin que Kim Kardashian lo escuche.


Cuando la madre de North West era la novia de Kris Humphries, los tres solían juntarse y llevaban una linda amistad hasta que Hicks fue condenado por estafas virtuales. Allí se terminó la relación.


Sin embargo, según el sitio Perezhilton.com, entre Kim y Andrey hubo una aventura amorosa poco después de que la morena se comprometiera con el jugador de básquet.


El propio Hicks le contó al sitio que en un viaje a Mónaco, luego de una pelea entre Kim y Kris, mantuvo una conversación con la ahora esposa de Kanye West.


Según sus palabras, Kim aseguró “Me dijo que yo era una buena persona y que me merecía estar con una mujer que pueda apreciar eso. Luego de una pausa intensa, agregó que deseaba tener alguien como yo. Yo no supe qué decir o hacer pero antes de que me diera cuenta, tomó mi mano y se me acercó. Dudé un minuto. Todo daba vueltas por mi cabeza a un millón de kilómetros por hora. No soy exactamente un buen ser humano, he admitido eso hace tiempo, pero quiero creer que estaba por encima de tener algo con la prometida de mi amigo. Bueno, no lo estaba… Hice lo que mi sangre caliente de hombre me dijo de hacer cuando tienes a Kim Kardashian contra ti. Fui por todo. Primero nos besamos, nos fuimos a una parte más alejada de las instalaciones y luego mis pantalones ya no estaban conmigo. Tenía miedo de que Kris apareciera con un cuchillo de cocina. Luego de todo, ella estaba preocupada por lucir como si hubiera tenido sexo. Los días siguientes fueron incómodos”.


Para intentar dar mayor credibilidad a sus palabras, le envió a Perez Hilton un mail en el que Kim le escribe: “Mira, he estado pensando mucho acerca de lo que ocurrió entre nosotros en Mónaco. Ambos sabemos que fue un error. Estaba molesta porque Kris se comportaba como un idiota durante la cena y tú tenías tus problemas con tu novia. Sé que hemos estado hablando mucho últimamente pero creo que deberíamos dar unos pasos al costado. Es lo mejor para los dos”.


Suena como el chisme y la bomba perfecta…


Tal vez, demasiado perfecta. ¿Le crees? Eonline.


 


julio 02, 2014

La Ibero estrena Rector "grillo”; ¿#YoSoy132?

Monje Loco. Por: José Cárdenas


Inicia una etapa prometedora para la Universidad Iberoamericana (UIA). El relevo en la rectoría –termina el periodo de José Morales y comienza el de David Fernández Dávalos–, sugiere la reorientación de los esfuerzos educativos y sociales de una institución que durante largo tiempo ha sido calificada de “elitista”.


Recuerdo que entre broma y veras solía decirse que La Ibero era una cafetería con salones de clase… social.


¿Los tiempos cambian?.


Llega al plantel un rector crítico, orientado por la justicia con compromiso ético. Al menos eso revelan algunas frases de su discurso inaugural:


“(…) La universidad no puede constituirse sin más en custodia de lo viejo (…) Al entregar la universidad a las generaciones futuras del mundo tal cual pensamos que es, les hemos de entregar también sus múltiples posibilidades: abarcar, aunque sea por contraste su reverso y sus alternativas…


“(…) Pretendemos no ser una universidad profesionalizante que se mueve en el feroz mercado de los títulos y de las certificaciones. No queremos dedicarnos a la reproducción de lo existente…


“(…) Para nosotros no tiene sentido producir profesionales exitosos en sociedades fracasadas…


David Fernández Dávalos se hace llamar el “Rector grillo”. Claridoso, duro, protagónico para sus detractores… no es un tipo anodino.


El teólogo jesuita, filósofo y maestro de 57 años, asume con elevadas expectativas y la certeza de que su gestión no pasará desapercibida.


Su vocación es tan clara como su activismo. En 1994 fundó el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores de la Calle, en Jalapa, Veracruz; de 1994 a 1998 dirigió el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juarez; en 1996, Human Rights Watch reconoció su trayectoria como defensor de los derechos humanos.


En la vida académica, Fernández Dávalos fue Rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) –en Guadalajara– y después, Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, posición desde la cual no dudó en lanzar duras críticas al “gober precioso”, Mario Marín… y mantener en la mira a toda la clase política local.


La visión de Fernández Dávalos es dura y hasta pesimista. Según él, las universidades han dejado de tener sentido; los centros de estudio han sucumbido a la dinámica social y económica centrada en la ganancia y el lucro.


“(…) Las universidades se han desentendido de su responsabilidad social o sólo buscan formar profesionistas y no ciudadanos (…) Han traicionado su sentido social, han dejado de honrar su nombre, no son ni han sido abiertas a todas las corrientes de pensamiento; lo universal queda excluido (…) El sistema ha convertido a las instituciones superiores en centros de discriminación. Han ensanchado la brecha entre ricos y pobres, entre ilustrados e ignorantes, entre hombres y mujeres…


“Actualmente, las casas de estudio están concentradas en tener más y más acreditaciones para hacer más y más ‘negocio’ (…) El libre mercado descompone lo que toca”, dijo Fernández Davalos al diario La Jornada, el pasado 11 de mayo.


La personalidad del nuevo rector de La Ibero provoca. Parece ideal para explotar el ímpetu y la fuerza de los jóvenes justo en la cuna del movimiento #YoSoy132 –manifestación contra el entonces candidato Enrique Peña Nieto– con el cual dice simpatizar.


El arribo de Fernández Dávalos a La Ibero promete una agenda ambiciosa para dar nuevos bríos a una institución con 71 años de historia.


El “Rector grillo” a muchos va a incomodar… a pocos va a fascinar.


CALIENTE… CALIENTE: La federación está dejando solo a Miguel Ángel Mancera. Detrás del encono suscitado por el “Hoy No Circula”, “Sí Circulan” intereses políticos empeñados en dañar al Jefe del GDF. Sospechoso es el acarreo de “protestantes” en Periférico y el Zócalo, pero aun más el silencio cómplice de las otras cinco entidades involucradas en el programa metropolitano.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx