XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Marcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marcos. Mostrar todas las entradas

julio 07, 2014

PRD y MC rechazan la figura del diputado migrante: Efrén Parra

Habrá voto de castigo para el PRD y MC por no aprobar el diputado migrante para el 2015, advirtió el diputado Marcos Parra


Se menospreció el impacto político, social y económico de los migrantes por atender intereses mezquinos, acusó


Chilpancingo, Gro., a 06 de junio de 2014.- Los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, son los que van a  sufrir el voto de castigo de los migrantes guerrerenses, luego de rechazar la figura del diputado migrante para la elección del 2015, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


Al ser entrevistado, Parra Gómez criticó el hecho de que las bancadas del PRD y MC se hayan puesto de acuerdo para dar el madruguete a la hora de la votación, y que dicha figura entre en vigor hasta el año 2018, cuando en las reuniones previas habían coincidido en que se aprobaría para la próxima elección de 2015.


Dijo que es lamentable la postura de ese grupo de diputados, ya que el número de oriundos radicados en la Unión Americana, son aproximadamente  800 mil guerrerenses, lo que representa la cuarta parte de la población actual de Guerrero.


Además, acusó Marcos Parra, se menospreció el impacto político, social y económico de los migrantes, por atender intereses mezquinos de un grupo, ya que “ellos (los migrantes) aportan en remesas cerca de mil 200 millones de dólares anuales, que significan unos 15 mil 600 millones de pesos; es decir, casi la mitad del presupuesto anual del estado de Guerrero”.


Señaló que las remesas de los paisanos guerrerenses en los Estados Unidos, significan el segundo principal ingreso en Guerrero, después del turismo, por lo que, al dejarse fuera la representación de un diputado, se está cancelando la voz en el Congreso de un importante número de guerrerenses, quienes seguramente direccionaran su voto a favor de partidos como el PAN, que votó a favor de que se incluyera para la elección 2015.


Parra Gómez consideró que prevaleció una postura mezquina por parte de sus homólogos del PRD y Movimiento Ciudadano, pues ambos partidos ya se sienten en la principal mayoría en el próximo proceso electoral, por lo tanto serían ellos quienes dispondrían de un espacio para el diputado migrante.


Recordó que el PAN, es el único partido que ha percibido el verdadero peso social de los migrantes en la economía de México, por lo cual, dijo, los legisladores federales panistas, aprobaron en junio de 2005 la reforma que permitió por primera vez que los mexicanos residentes en el extranjero, pudieran ejercer su derecho al voto para la elección del Presidente de la República en julio de 2006.


“Gracias a la organización de los migrantes, Guerrero no solamente ocupa el quinto lugar en el envío de remesas a México, sino es pionero en el impulso de acciones para promover el desarrollo de sus familias, como el Programa 3X1 y el Programa Paisano, la incorporación al IMSS de los familiares de los migrantes, entre otros”, puntualizó.


Finalmente, Marcos Parra mencionó que “algunos amigos, integrantes de la Federación de Guerrerenses en Chicago y de Los Ángeles, son los primeros en manifestarme su descontento hacía un grupo de diputados que dejó fuera la figura del diputado migrante, en la reciente armonización de Reforma Política Electoral, y prometen un voto de castigo a través de sus familiares”.


 


julio 02, 2014

2015: Marcos Aguilar y Abel Magaña 

Plaza De Armas. Por: Sergio Arturo Venegas Ramírez 


Crítica a medios impresos por “sesgo”


Calzada, el jefe de campaña de RLV


Chillan panchistas por Báez y Anaya


Queretano en escándalo por nalgada


Duro: Siguiendo la línea que ha manejado durante los últimos años, el diputado Marcos Aguilar Vega criticó a la prensa escrita -así, en general- de sesgo informativo por instrucciones de Abel Magaña, vocero estatal, pero no presentó pruebas. Unas horas después recibió la respuesta al ser acusado de intentar compar votos vía la ex diputada Micaela Rubio, en la Colonia San Sebastián. El 2015 viene peor. FOTO: ARON COVALIU Duro: Siguiendo la línea que ha manejado durante los últimos años, el diputado Marcos Aguilar Vega criticó a la prensa escrita -así, en general- de sesgo informativo por instrucciones de Abel Magaña, vocero estatal, pero no presentó pruebas. Unas horas después recibió la respuesta al ser acusado de intentar compar votos vía la ex diputada Micaela Rubio, en la Colonia San Sebastián. El 2015 viene peor. FOTO: ARON COVALIU


 


 


Es la guerra: Sabino


¡Ya!


Creciendo como el nivel de agua en los bordos, la guerra preelectoral inunda espacios periodísticos, redes sociales y permea en los electrónicos.


El último lance de Marcos Aguilar contra algunos medios donde -sin presentar una sola prueba-, dijo que Abel Magaña, el vocero del gobernador, “dicta hasta los pies de foto”, tuvo inmediata respuesta.


El diputado federal panista fue acusado de comprar votos a favor de su partido a cambio de botes de pintura.


Un video subido a la red en el que una mujer no identificada señala a Marcos Aguilar y Micaela Rubio (cercana al secretario general del CEN del PAN, Ricardo Anaya Cortés) como los responsables de “querernos comprar… nos pide la credencial y que estemos apoyando… no lo vamos a hacer”.


Bueno. Ayer muy temprano, cuando se difundió el tema, la ex diputada local panista desmintió los hechos.


En Twitter se dijo víctima de una campaña de calumnias, pues señaló que ella ni siquiera sabe dónde está la Colonia San Sebastián, zona en la que se habría intentado comprar los votos.


Es la guerra.


Previamente, el lunes, tempranito, en conferencia de prensa desde el Mesón de Santa Rosa, el combativo Aguilar habló de un “sesgo informativo” y criticó a algunos periódicos (no dio nombres), afirmando que a éstos les paga el Gobierno para que publiquen diariamente fotografías y notas “del gobernador y el presidente municipal de Querétaro”.


Molesto, tal vez porque antes con sus preguntas los reporteros le habían hecho retomar el litigio electoral que tiene pendiente con el diputado local priista Diego Foyo, Aguilar Vega sostuvo que alguien llamado “Abel” les dice a los impresos qué fotografía deben publicar un día después y qué deben escribir.


Explicó: “El sesgo informativo implica que un político, en ejercicio de sus responsabilidades, realice la compra de cobertura, derivado de la responsabilidad que tiene. Por ejemplo, el gobernador del estado de Querétaro o el presidente municipal de Querétaro. Ellos salen hoy en todos los medios de comunicación”.


Y para que no quedara duda, abundó: “Voy a referirme a prensa escrita. A través del Gobierno, a través del área de Comunicación Social, tienen una relación comercial con los medios escritos, porque son un negocio. Les pagan por salir todos los días en los medios de comunicación. Por ejemplo: el presidente municipal en funciones, entre la semana pasada y ésta salió 44 veces en los medios escritos. Eso es derivado de una relación comercial. Porque le pagan a un medio de comunicación para que la nota se publique. Se llama: sesgo informativo”.


Y este “sesgo informativo” los diputados debieron de haberlo regulado, según Aguilar Vega, pues al no hacerlo han dejado en estado de indefensión a “quienes no tenemos una relación comercial con ellos (los medios impresos)”.


Sin embargo, Marcos Aguilar Vega, quien desde hace más de un año ha dicho de un modo y de otro que aspira a ser el candidato del PAN a la presidencia municipal de Querétaro en 2015 y sostiene una campaña negativa la mayor parte del tiempo, admitió que su partido también hizo lo que hoy -sin pruebas- critica.


“Por eso perdimos (el poder en 2009)”, justificó.


¡Bueeeno!


-OÍDO EN EL 1810-


Mensajito.


Que José Calzada se convirtió en el coordinador de campaña de Roberto Loyola Vera, señala off the record un alcalde panista.


El asunto, cree este armero, no tiene mayor complicación si el gobernador utiliza su tiempo libre para apoyar a su partido y candidatos.


Les aseguro que no tiene pensado ceder la plaza.


-¡PREEEPAREN!-


Chillones.


Cuando Gustavo Madero ganó la reelección, el diputado Marcos Aguilar comentó a este reportero que “el poder se ejerce”, no se comparte.


Esto, en referencia a las carteras que el presidente nacional distribuyó entre quienes apoyaron su campaña.


Tiene toda la razón Marcos. Por eso, sorprende que el equipo del senador Francisco Domínguez mande mensajes de que la “imposición” un año más de Pepe Báez en la dirigencia estatal deja varios panchistas heridos.


Pues que se soben.


-¡AAAPUNTEN!-


Anoche.


Juan José Ruiz, dirigente estatal de la CNOP, operó la integración del Movimiento de Vinculación Ciudadana.


En Los Laureles, los del tricolor dieron un paso importante en la integración de esta importante estructura que, dicen los que saben, podría hacer la diferencia el día de la votación.


¿Será?


-¡FUEGO!-


Amistades peligrosas.


Sergio Eguren Cornejo y Rafael Miguel Medina Pederzini (qué apellido) fueron detenidos en Brasil por nalguear a una mujer y golpear a su indignado esposo.


Estos mexicanos son funcionarios panistas en la delegación Benito Juárez y ex asambleístas.


En su grupo iba un queretano de apellido Nava, que la libró.


¡Cerca la bala!


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr


 


 


 

junio 29, 2014

Reforma Electoral permitirá mayor democracia en Guerrero

Contamos con reforma política a pesar de algunas resistencias para democratizar los comicios electorales: Parra Gómez.


Equidad de género en la asignación de candidatos, logro del PAN, destacó.


Chilpancingo, Gro. , 29 de junio de 2014.- A pesar de las resistencias que había para  lograr que se concretara la armonización de la Reforma Electoral, antes de aprobar las leyes secundarias de la Reforma Energética, el trabajo legislativo efectuado en Guerrero, permitirá una mayor democracia en la celebración de los próximos procesos electorales.


Así lo dio a conocer el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez, quien manifestó que para el PRI, su prioridad sigue siendo la Reforma Energética, y era evidente que había ciertos indicios para no llegar primero a una Reforma Política.


Ahora, por ejemplo, con la Ley de Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral, aquel partido que rebase en un 5 por ciento los topes de campaña en la compra o adquisición de cobertura informativa, y se compruebe que aportó dinero ilícito a la misma, será motivo de anulación de la elección, cambio que lleva a un destinatario específico y por lo tanto había mucha resistencia.


En este sentido, Parra Gómez destacó que uno de los principales logros de Acción Nacional, es que se incluyera la equidad de género en la asignación de candidatos a puestos de elección popular.


Explicó que el planteamiento inicial, fue que si un candidato varón encabeza una planilla a la presidencia municipal, se propuso que la sindicatura esté al frente de una mujer, y viceversa; de acuerdo con las preferencias electorales en cada municipio, y “no precisamente que sean 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, como algunos diputadas lo llegaron a plantear, pues cualquier partido estaría en desventaja en ciertos municipios al tratar de cumplir con ese requisito”.


No obstante que la creación de la figura del diputado migrante y las candidaturas independientes no son propuestas del PAN, sin embargo “las apoyamos en aras de que ningún sector de la población se quede sin ser representado”, señaló.


Mencionó que se hicieron las adecuaciones pertinentes con la finalidad de dar legitimación procesal a los candidatos independientes y diputado migrante, para promover los medios de impugnación a que tienen derecho; sin embargo, los diputados del PRD decidieron que esta última figura entre en vigor hasta el año 2018.


El diputado panista recordó que el pasado 23 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación, las adecuaciones correspondientes a las leyes secundarias electorales, por lo cual resulta necesario para el Estado de Guerrero cumplir con la armonización legislativa, para cumplir con las nuevas disposiciones legales a la nueva realidad política en materia electoral y expedir antes del 30 de junio de 2014 las leyes secundarias en la materia.


Finalmente, Parra Gómez felicitó a su compañero de fracción, el diputado Jorge Camacho Peñaloza por estar al frente de la Comisión de Justicia y Equidad, en donde se trabajó intensamente para que saliera la armonización de las leyes secundarias, en el tiempo legal establecido.


 


junio 15, 2014

Marchan en Chilpancingo contra el aborto

Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo que pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió Marcos Parra


Histórica la marcha-mitin organizada por la sociedad civil en contra del aborto, calificó el diputado panista.


Chilpancingo, Guerrero a 16 de junio de 2014.-Los diputados de Acción Nacional no se dejarán intimidar por ningún organismo internacional que de manera extraoficial pretenda influir en el sentir de los guerrerenses, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


defiendelos.www.notimundo.com.mx


Luego de calificar como histórica la marcha y mitin  que organizó la sociedad civil, enarbolando el sentir de la mayoría de los guerrerenses a favor de la vida, Marcos Parra recordó que desde hace muchos años, no había un tema que uniera a tantos guerrerenses; anteriormente con el de la inseguridad y ahora con una multitudinaria marcha en defensa de la vida, que concluyó en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. 


Y advirtió que los diputados de Acción Nacional no se dejaran intimidar por algunas posturas extraoficiales que, bajo presión, pretenden “recomendar” al Congreso local, de cómo de debe ser el voto cuando el tema del aborto se exponga en el pleno.


Dijo que la movilización de organizaciones de la sociedad civil en Chilpancingo de manera libre, espontánea y multitudinaria, es el inicio de un gran movimiento social a favor de la vida.


Para los diputados, señaló Marcos Parra, esa debe ser una de las mejores consultas ciudadanas, para cuando llegue la hora de decidir entre la vida y la muerte de un ser humano indefenso, creado, científicamente, desde su concepción.


Felicitó a los diputados de otras fracciones por mantenerse firmes en su postura de rechazar la posible modificación al Código Penal y de Salud, para no abrirle el paso a hospitales y clínicas que han hecho un negocio con el aborto en la capital del país y quieren hacerlo al establecerse en Guerrero, ante la falta de una infraestructura hospitalaria.


Parra Gómez insistió en que el PAN, desde sus orígenes, es un partido que se ha manifestado a favor de la vida, por lo que, cualquier medida que contribuya a democratizar al estado de Guerrero, será apoyada por el PAN, pero no aquellas propuestas que alientan o promueven el incremento de la violencia.


El diputado local panista, dijo que es necesaria una mayor información para fomentar la maternidad y paternidad responsable, tarea en la que, añadió, “en acción por la vida seguiremos insistiendo en los distintos foros”.


Marchan en Chilpancingo contra el aborto