XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas

septiembre 12, 2016

Adultos mayores son recibidos por el gobernador Moreno Valle

Adultos mayores participantes del programa Raíces de Puebla son recibidos por el gobernador Rafael Moreno Valle.

El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió en el Centro Integral de Servicios con 199 adultos mayores beneficiados en la segunda edición del programa; “Raíces de Puebla”, que propicia su encuentro, durante 3 semanas; con familiares que no han visto por más de 5 años.

El gobierno estatal cubre los costos de traslado a la Ciudad de México, pasaporte, visa, pasaje y estadía; para fortalecer el sentido de identidad entre migrantes y sus familias, ya que actualmente más de 1.5 millones de poblanos radican en Estados Unidos.

Los beneficiados son adultos mayores; de los cuales 100 viajarán a Los Ángeles el 12 de septiembre y 99 a Nueva York el 17 de octubre.

En abril y mayo de este año se realizó la primera edición, donde se benefició a 31 personas mayores de 60 años; quienes pudieron abrazar nuevamente a sus hijos y, en muchos casos, conocer a los nuevos miembros de la familia.

Estando fuera se extraña México porque siempre se lleva en la sangre; y en el corazón, dijo, por ello iniciamos este programa humanitario para darles la oportunidad de reencontrarse con su familia.

Destacó que para quienes viven en el país vecino la vida no es fácil; por lo que reconoció su esfuerzo de trabajar lejos de su tierra para salir adelante y apoyar a su familia.

Históricamente nuestro estado ha sido expulsor de migrantes por falta de oportunidades; pero sepan que como gobernador quiero evitar que la gente tenga que irse a Estados Unidos, expresó.

Para que no se tengan que repetir estas historias he traído inversiones como Audi o Volkswagen; y he creado empleos, aseveró, ya que lo que no se mide de la migración es la separación de las familias.

diciembre 01, 2015

Peña Nieto a medio camino

(Peña Nieto a medio camino) %imagen%
Peña Nieto a medio camino
 
En privado. Por: Joaquín López Dóriga.
Cada día son menos, pero el riesgo es mayor.  Florestán

El presidente Enrique Peña Nieto inicia hoy la segunda mitad de su gobierno en esa casa, Los Pinos, donde los días transcurren muy despacio y los años muy rápido.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pena-nieto-a-medio-camino/

octubre 19, 2015

Lo “Moreno” no quita lo inteligente

(Lo “Moreno” no quita lo inteligente) %imagen%
Lo “Moreno” no quita lo inteligente
 
El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.
Hace algo más de 15 años el Foro Económico de Davos incluyó a Xóchitl Gálvez y Ricardo Monreal entre los 100 líderes del futuro mundial, y el segundo fue considerado (año 2000) en una nómina semejante de Time.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lo-moreno-no-quita-lo-inteligente/

julio 10, 2014

No permitiremos el bloqueo de vialidades

El uso de la fuerza pública para la apertura de vialidades bloqueadas por pobladores seguirá aplicándose, dejó en claro el mandatario, Moreno Valle dijo que el punto fundamental es que los ciudadanos se ven afectados por los bloqueos y protestaspor lo que quienes se manifiestan “son los que violan la ley y están violentando el Estado de Derecho


A pesar del saldo sangriento que dejó el enfrentamiento de un grupo de pobladores de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan con policías estatales en la autopista Puebla-Atlixco, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dejó en claro que su gobierno no permitirá el bloqueo de vialidades por lo que seguirá utilizando la fuerza pública en contra de manifestantes.


“Hemos visto ocasiones a nivel nacional que pasan semanas o hasta meses cerradas las vialidades teniendo afectaciones terribles desde el punto de vista social y económico porque no se actúa por parte de los estados, y en Puebla, aquí sí vamos a actuar como lo hemos hecho hasta ahora y como lo seguiremos haciendo”, comentó tras salir a la defensa de los policías que resultaron lesionados durante una manifestación en dicha carretera a la altura del kilómetro 14.


En entrevista en el Centro Integral de Servicios (CIS) aseguró que el servicio del Registro Civil no regresará a manos de los alcaldes auxiliares, que ha sido una de las principales demandas de los gobiernos subalternos y sus habitantes en las últimas protestas que se han registrado en diversos puntos de la entidad.


¿No es lamentable que en este tipo de enfrentamientos se den saldos como hoy (ayer), en donde hay menores lesionados? Fue cuestionado.


—Lo lamentable es que personas que están violentando la ley quieran llevar a menores como escudos a una acción ilegal. Me parece que es algo muy delicado pero es responsabilidad de quienes actúan de esa forma y el estado tiene por supuesto que responder y con protocolos. Hubo policías lastimados que dan cuenta además de que aquí hubo agresiones fuertes en contra de la autoridad.


Destacó que la #LeyBala establece protocolos que se han respetado, por lo que descartó que durante el operativo de ayer se hayan violentado los derechos humanos de los manifestantes.


“Insisto, el punto fundamental son los ciudadanos, los ciudadanos que tienen que trasladarse a su casa, a su trabajo que se ven afectados por gente que viola la ley, eso es lo que debemos de dejar muy en claro. Ellos son los que violan la ley, violentando el Estado de Derecho”, comentó.


Recomendó a los gobiernos municipales organizarse para no dejar las juntas auxiliares sin el servicio del Registro Civil, pues recordó que el estado ya les dio esa facultad, por lo que deben de ser ellos quienes busquen la manera de no dejar a los habitantes sin esta oficina.Por: Diarioacambio.


 


 


junio 29, 2014

Estados deben aumentar recaudación

Estados deben aumentar recaudación, coinciden SAT y gobierno de Puebla


México, 29 Jun. (Notimex).- Incrementar la recaudación de impuestos, pero administrarlos con transparencia y eficacia es lo que deben hacer las entidades federativas para garantizar más obras de infraestructura y servicios, que representen un beneficio para los ciudadanos.


Así coincidieron el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al presentar los resultados del Programa Participa con Civismo (PAR) 2013 en la entidad.


Como resultado de esa estrategia, Puebla fue el segundo estado en efectuar más operativos, al visitar 104.9 por ciento de los domicilios fiscales y establecimientos programados al inicio, por arriba del promedio que es de 98 por ciento.


Además, se logró la inscripción de 24 mil 850 ciudadanos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la actualización de los datos de 99.1 por ciento de los ya inscritos en los 13 municipios visitados, informó el SAT en un comunicado.


De esta manera se avanzó en garantizar el acceso de trabajadores y empleados a los sistemas de salud, seguridad social y crédito para la vivienda, como parte del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).


Núñez Sánchez puso como ejemplo de buena administración al gobierno de Puebla y reconoció, a nombre del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, las iniciativas del gobernador Moreno Valle para impulsar una cultura fiscal, la transparencia y la infraestructura, así como su disposición para coadyuvar en las tareas del SAT.


“Algo de lo que un servidor público en Puebla puede sentirse orgulloso, es que el Estado se conduce con transparencia. Por donde se camine hay obra, ahí están los impuestos. Pero además, han escalado en muy poco tiempo en el índice de transparencia”, señaló.


En tanto, el mandatario poblano reiteró que facilitar el pago de impuestos permite incrementar la recaudación y los ingresos propios, lo que a su vez impacta de manera positiva en la fórmula de participaciones que recibe la entidad.


“Este recurso es indispensable para el progreso y el desarrollo del Estado y vamos a seguirlo manejando con absoluta transparencia”, expresó Moreno Valle.


Refirió que Puebla está en el segundo lugar en disponibilidad de información fiscal, según la consultora Aregional y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), y quiere mantener la confianza de la gente, para “que vean que sus impuestos se traducen en obras, acciones que transforman para bien el entorno de todos los poblanos”.


En 2013 los impuestos estatales aumentaron 131 por ciento contra lo recaudado en 2010, permitiendo que los ingresos propios, que incluyen impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, aumentaran en 77 por ciento en ese periodo.


El jefe del SAT insistió en que para transformar a México, primero debe lograrse una nueva cultura fiscal donde todos los ciudadanos cumplan sus obligaciones conforme a su capacidad y gocen de los mismos beneficios.


Por ello, subrayó la utilidad del programa PAR que permite “detectar a contribuyentes, ingresarlos a un orden fiscal y, cuando la capacidad económica sea idónea, empiecen a pagar impuestos y con ello, los gobernantes ofrezcan mejores servicios”.


Recordó que la sociedad juega un papel protagónico dentro de la recaudación de impuestos, no sólo al pagarlos, sino al exigir una factura electrónica, pues permite que los demás también acumulen ingresos y exhortó a exigirlas en todo momento porque así se evitará la evasión fiscal.


El PAR se llevó a cabo en los municipios de Puebla, Coronango, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tlaltenango, Tehuacán, Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Miguel Xoxtla, San Salvador el Verde y Santiago Miahuatlán, ubicados en las dos zonas metropolitanas más importantes de Puebla.


Entre otros resultados del programa, se destacó que el promedio mensual de contribuciones federales y estatales en los municipios aumentó 24.4 por ciento en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, 19.5 por ciento en el Impuesto sobre Nómina, 10.6 por ciento en el Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje y 3.7 por ciento el Régimen Intermedio.


El secretario de Finanzas y Administración de Puebla, Roberto Moya Clemente, destacó que al inicio de la presente administración se propuso un gobierno más eficiente y transparente en el manejo de recursos públicos.


A tres años de distancia, esta meta permitió a Puebla avanzar 20 posiciones en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Presupuestal, publicado por la consultoría Aregional, resaltó.


Informó que también en 2013 los impuestos estatales incrementaron 131 por ciento contra lo recaudado en 2010, permitiendo que los ingresos propios, que incluyen impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, aumentaran en ese periodo 77 por ciento.


En 2010, sólo 69 de cada 100 contribuyentes del “Impuesto sobre Nómina” cumplían con el pago de este gravamen, para 2013, esta proporción aumentó a 80 de cada 100, comparó.


En el Informe de Evaluación de los Programas Coordinados con las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2013, que elaboró el SAT, Puebla obtuvo 91.4 puntos de 100 posibles en el Tablero de Evaluación Global (TAE).


Con ello logró posicionarse como el estado que mayores esfuerzos realizó en relación al comportamiento de los incentivos económicos por el ejercicio de las facultades establecidas en el convenio de colaboración.


Finalmente, Moya Clemente reiteró que el Estado seguirá coordinando esfuerzos con el gobierno de la República en la implementación del nuevo régimen de incorporación fiscal.


 


junio 24, 2014

Se establece Plan de A en Puebla

Se mantienen estrategias de seguridad pública y se establece plan de a


SE MANTIENEN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SE ESTABLECE PLAN DE ATENCIÓN ANTE LLUVIAS ATÍPICAS


Martes 24 de Junio de 2014.


Boletín No. 1746


•Sesiona el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública con la participación de los tres órdenes de gobierno


El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó esta tarde, la reunión de trabajo del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública en el que participan los tres órdenes de Gobierno, donde analizaron y establecieron estrategias para mantener a Puebla como entidad seguridad y detallaron acciones a realizar en caso de contingencias por las lluvias atípicas de la temporada.


Ante los escenarios que vive el estado de Puebla, se trabajará de manera coordinada con la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección de Protección Civil.


Por las lluvias atípicas presentadas en el estado, se cuenta con un plan hidrometeorológico y el pronóstico de 14 ciclones en el océano Pacífico y 9 en el Atlántico, por lo que están diseñadas acciones preventivas para hacer frente a alguna contingencia.


Asistieron a la reunión el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad; el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget; el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas; el comandante de la 25a Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza; el encargado interino de la Coordinación Estatal Puebla de la Policía Federal, Adalberto Barrales Arias; el delegado estatal de la Procuraduría General de la República, Normando Bustos Bertheau; el encargado del Despacho de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, Pablo Montañez y el delegado estatal del CISEN, César Jiménez Llanos.


De igual manera, el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Luis Arturo Cornejo Alatorre; el coordinador de Redes de Información de la SSG, Salvador Beltrán Santana; el subsecretario de Inteligencia de la SSPE, Juan Sánchez Zarza; el encargado de Despacho del Consejo Estatal de Coordinación del SNSP, Juan de la Cerda Hermida; el director general del C4, Francisco Soberano Miranda; y como invitados especiales, el delegado de la Conagua, Germán Sierra Sánchez y el subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza, Guillermo Fernández de la Maza.


 


junio 08, 2014

En zozobra familias damnificadas del norte de la ciudad

 


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 08 de junio del 2014.- Decenas de familias damnificadas que viven en el vaso de la presa del “Cerrito Rico”, se encuentran en zozobra al desconocer su situación pues aseguran que ninguna autoridad se ha acercado a ellos y las lluvias están ya a la orden del día.


Denuncian que a pesar de los señalamientos de las autoridades con respecto a la reubicación, ellos nada saben pues no están integrados a la Coordinadora que preside Gumaro Guerrero Gómez y les han comentado de manera extraoficial que solo quienes están en el padrón de esa organización serán beneficiados con las casas.


“Nosotros como no andamos con los líderes no nos han dicho nada, seguimos esperando a que se acerquen con nosotros porque tenemos miedo de que las lluvias hagan lo mismo que el año pasado”.


En este contexto, exhortaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno acercarse con las familias que viven en zonas de riego y que aún desconocen su situación.


Todos los afectados se van a reubicar, asevera Mario Moreno. 


Por su parte el primer edil de Chilpancingo Mario Moreno Arcos aseguró que todos los afectados que viven en zonas de alto riesgo van a ser reubicados aunque manifestó que no hay fechas para realizar esta acción.


“No podemos crear falsas expectativas, por eso no podemos notificar a las familias que ya van a ser reubicadas o que ya se les dará una casa sin embargo si se les apoyará”, declaró el alcalde.


Asimismo evitó dar fechas para hacer este reacomodo pues aceptó que no es una tarea sencilla y en caso de alguna contingencia los albergues temporales de la capital se encuentran ya preparados.


“La presa está normal, hay poca agua y las familias que viven en el vaso están siendo atendidas para fines de seguridad”, indicó Mario Moreno a pesar de las declaraciones de damnificados de aquella zona que señalan lo contrario (ANG)


En zozobra familias damnificadas del norte de la ciudad 


 


junio 02, 2014

Combatiremos al crimen organizado en Guerrero: Sedena

 


Combatiremos al crimen organizado en Guerrero: Sedena


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 02 de junio 2014.- En Guerrero habrá un combate frontal  al crimen organizado, implementando acciones de inteligencia para desactivar las células delictivas, “utilizando menos armas” y aplicando programas de prevención del delito para garantizar la seguridad de los ciudadanos,  afirmó el nuevo comandante de la 35 zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General Alejandro Saavedra Hernández.


Durante su discurso el nuevo jefe castrense, en la explanada del 50 batallón de infantería en esta Capital, tras relevar en el cargo a Juan Manuel Rico Gámez, reiteró que los elementos militares  no regresarán a sus cuarteles, hasta que existan condiciones de seguridad para los habitantes, “ya que son órdenes precisas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que el Ejército armado  continúe apoyando a los órganos  encargados de la seguridad en el país”.


“Desde  hace años la demanda más sentida de la población es precisamente reducir los índices de violencia en el país, y congruente con  ello la primera meta nacional que se ha planteado el gobierno de la república es devolver la paz social y la tranquilidad a las familias mexicanas. Entendemos la preocupación de la población respecto a la seguridad en sus comunidades, el esfuerzo que realiza día  y noche las tropas en lo largo y ancho del territorio nacional es precisamente para coadyuvar”.


Ante el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, autoridades municipales y del poder legislativo, urgió a fortalecer las acciones contra el crimen organizado siempre manteniendo una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno “para que se arrojen resultados”.


“Prevención, proximidad, participación, pero sobre todo de coordinación  de los diferentes niveles de gobierno para arrojar buenos resultados al estado de Guerrero”


Además durante el evento, entregó en comodato 100 armas de fuego tipo escopetas al gobierno del estado de Guerrero, las cuales se entregarán a los primeros 100 elementos de la Policía Rural., insistiendo que este apoyo es en  prevención y persecución del delito.


Saavedra Hernández aseguró que  la disminución de la delincuencia, se desactivará con  programas sociales y acciones gubernamentales hacia los objetivos de reducir la violencia y la impunidad “Privilegiando la inteligencia sobre el uso de la  fuerza”.


En el evento, participaron el comandante de la Octava Región Naval, Rafael Ojeda Durán, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y la diputada Local, Verónica Muñoz Parra, posteriormente se llevó a cabo la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero en el batallón de infantería, la cual fue presidida por el gobernador. (ANG).


 


mayo 28, 2014

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny


“Que se pongan de acuerdo en el Mando Único”, sugiere Smutny a Mario Moreno y al estado


Vanessa Cuevas/API


Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Rubén Figueroa Smutny hizo un llamado al presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, así como al secretario de Seguridad Pública estatal,  Leonardo Vázquez Pérez; para que se pongan de acuerdo sobre la responsabilidad que tiene cada uno con el denominado “Mando Único”.


inseguridadenguerrero


Esto, luego de afirmar que el edil capitalino y el responsable de seguridad estatal, se están responsabilizando de la violencia que se ha presentado en Chilpancingo y el bajo funcionamiento de la operación.


El diputado local dijo que existe “desinformación” por ambas partes, justificando que la forma de operar la seguridad es algo nuevo, tanto para la población como para las autoridades.


Por lo que llamó a, ambas autoridades  a sentarse para dialogar y analizar qué función le corresponde a cada quien, para no entrar en dimes y diretes a través de los medios.


Figueroa Smutny afirmó que hace falta comunicación entre las autoridades municipales y estatales.


Sobre las diferentes versiones que se han dado por el incremento de los hechos delictivos en Chilpancingo, el diputado pidió al alcalde y al secretario de seguridad  ponerse de acuerdo y fijar una sola postura con un respaldo “lógico y creíble de lo que está pasando”.


Y es que mencionó que por un lado, el estado dice que la violencia se debe a que se están golpeando las estructuras de la delincuencia, mientras que el municipio argumenta que es una lucha por el territorio.


En días pasados Moreno Arcos dijo que en Chilpancingo ya entró en vigor el mando policial único, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Leonardo Vázquez Pérez será quien informe sobre hechos violentos ocurridos en la ciudad.


Indicó que el teniente Leonardo Vázquez Pérez es quien actualmente coordina la seguridad en la capital del estado pues es quien está a cargo de los cuadrantes que definió el gobierno federal a su llegada, el pasado 2 de marzo.


El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico


Al respecto, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo dijo que el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, “está confundido” al creer que por firmar el convenio de Mando Único, el Secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, será responsable de informar sobre los hechos violentos en la capital.


A esto, Moreno Arcos respondió: “quiero que quede bien claro, el Mando Único queda en manos del Secretario de Seguridad Pública del estado, eso es parte del convenio y de lo que está en el convenio, por supuesto, yo asumo mi responsabilidad como presidente municipal”.


Figueroa Smutny  dijo que el Mando Único por sí solo no es una solución automática, ya que se tienen que llevar a cabo todos los protocolos que vienen de este operativo, como son los exámenes de confianza a cada uno de los integrantes de la policía municipal y, tomar las medidas pertinentes en caso de que no las aprueben.


Sin embargo expuso que el mando único es la medida correcta que se debe implementar para erradicar la inseguridad.