XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Mario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mario. Mostrar todas las entradas

junio 08, 2014

En zozobra familias damnificadas del norte de la ciudad

 


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 08 de junio del 2014.- Decenas de familias damnificadas que viven en el vaso de la presa del “Cerrito Rico”, se encuentran en zozobra al desconocer su situación pues aseguran que ninguna autoridad se ha acercado a ellos y las lluvias están ya a la orden del día.


Denuncian que a pesar de los señalamientos de las autoridades con respecto a la reubicación, ellos nada saben pues no están integrados a la Coordinadora que preside Gumaro Guerrero Gómez y les han comentado de manera extraoficial que solo quienes están en el padrón de esa organización serán beneficiados con las casas.


“Nosotros como no andamos con los líderes no nos han dicho nada, seguimos esperando a que se acerquen con nosotros porque tenemos miedo de que las lluvias hagan lo mismo que el año pasado”.


En este contexto, exhortaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno acercarse con las familias que viven en zonas de riego y que aún desconocen su situación.


Todos los afectados se van a reubicar, asevera Mario Moreno. 


Por su parte el primer edil de Chilpancingo Mario Moreno Arcos aseguró que todos los afectados que viven en zonas de alto riesgo van a ser reubicados aunque manifestó que no hay fechas para realizar esta acción.


“No podemos crear falsas expectativas, por eso no podemos notificar a las familias que ya van a ser reubicadas o que ya se les dará una casa sin embargo si se les apoyará”, declaró el alcalde.


Asimismo evitó dar fechas para hacer este reacomodo pues aceptó que no es una tarea sencilla y en caso de alguna contingencia los albergues temporales de la capital se encuentran ya preparados.


“La presa está normal, hay poca agua y las familias que viven en el vaso están siendo atendidas para fines de seguridad”, indicó Mario Moreno a pesar de las declaraciones de damnificados de aquella zona que señalan lo contrario (ANG)


En zozobra familias damnificadas del norte de la ciudad 


 


junio 02, 2014

Combatiremos al crimen organizado en Guerrero: Sedena

 


Combatiremos al crimen organizado en Guerrero: Sedena


Rosario Hernández. Chilpancingo, Gro., 02 de junio 2014.- En Guerrero habrá un combate frontal  al crimen organizado, implementando acciones de inteligencia para desactivar las células delictivas, “utilizando menos armas” y aplicando programas de prevención del delito para garantizar la seguridad de los ciudadanos,  afirmó el nuevo comandante de la 35 zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General Alejandro Saavedra Hernández.


Durante su discurso el nuevo jefe castrense, en la explanada del 50 batallón de infantería en esta Capital, tras relevar en el cargo a Juan Manuel Rico Gámez, reiteró que los elementos militares  no regresarán a sus cuarteles, hasta que existan condiciones de seguridad para los habitantes, “ya que son órdenes precisas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que el Ejército armado  continúe apoyando a los órganos  encargados de la seguridad en el país”.


“Desde  hace años la demanda más sentida de la población es precisamente reducir los índices de violencia en el país, y congruente con  ello la primera meta nacional que se ha planteado el gobierno de la república es devolver la paz social y la tranquilidad a las familias mexicanas. Entendemos la preocupación de la población respecto a la seguridad en sus comunidades, el esfuerzo que realiza día  y noche las tropas en lo largo y ancho del territorio nacional es precisamente para coadyuvar”.


Ante el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, autoridades municipales y del poder legislativo, urgió a fortalecer las acciones contra el crimen organizado siempre manteniendo una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno “para que se arrojen resultados”.


“Prevención, proximidad, participación, pero sobre todo de coordinación  de los diferentes niveles de gobierno para arrojar buenos resultados al estado de Guerrero”


Además durante el evento, entregó en comodato 100 armas de fuego tipo escopetas al gobierno del estado de Guerrero, las cuales se entregarán a los primeros 100 elementos de la Policía Rural., insistiendo que este apoyo es en  prevención y persecución del delito.


Saavedra Hernández aseguró que  la disminución de la delincuencia, se desactivará con  programas sociales y acciones gubernamentales hacia los objetivos de reducir la violencia y la impunidad “Privilegiando la inteligencia sobre el uso de la  fuerza”.


En el evento, participaron el comandante de la Octava Región Naval, Rafael Ojeda Durán, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y la diputada Local, Verónica Muñoz Parra, posteriormente se llevó a cabo la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero en el batallón de infantería, la cual fue presidida por el gobernador. (ANG).


 


mayo 28, 2014

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny

Que se pongan de acuerdo con el Mando Único: Smutny


“Que se pongan de acuerdo en el Mando Único”, sugiere Smutny a Mario Moreno y al estado


Vanessa Cuevas/API


Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Rubén Figueroa Smutny hizo un llamado al presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, así como al secretario de Seguridad Pública estatal,  Leonardo Vázquez Pérez; para que se pongan de acuerdo sobre la responsabilidad que tiene cada uno con el denominado “Mando Único”.


inseguridadenguerrero


Esto, luego de afirmar que el edil capitalino y el responsable de seguridad estatal, se están responsabilizando de la violencia que se ha presentado en Chilpancingo y el bajo funcionamiento de la operación.


El diputado local dijo que existe “desinformación” por ambas partes, justificando que la forma de operar la seguridad es algo nuevo, tanto para la población como para las autoridades.


Por lo que llamó a, ambas autoridades  a sentarse para dialogar y analizar qué función le corresponde a cada quien, para no entrar en dimes y diretes a través de los medios.


Figueroa Smutny afirmó que hace falta comunicación entre las autoridades municipales y estatales.


Sobre las diferentes versiones que se han dado por el incremento de los hechos delictivos en Chilpancingo, el diputado pidió al alcalde y al secretario de seguridad  ponerse de acuerdo y fijar una sola postura con un respaldo “lógico y creíble de lo que está pasando”.


Y es que mencionó que por un lado, el estado dice que la violencia se debe a que se están golpeando las estructuras de la delincuencia, mientras que el municipio argumenta que es una lucha por el territorio.


En días pasados Moreno Arcos dijo que en Chilpancingo ya entró en vigor el mando policial único, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Leonardo Vázquez Pérez será quien informe sobre hechos violentos ocurridos en la ciudad.


Indicó que el teniente Leonardo Vázquez Pérez es quien actualmente coordina la seguridad en la capital del estado pues es quien está a cargo de los cuadrantes que definió el gobierno federal a su llegada, el pasado 2 de marzo.


El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico El secretario general del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, dice que Mario Moreno Arcos presidente municipal de Chilpancingo, está confundido con el Mando Unico


Al respecto, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo dijo que el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, “está confundido” al creer que por firmar el convenio de Mando Único, el Secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, será responsable de informar sobre los hechos violentos en la capital.


A esto, Moreno Arcos respondió: “quiero que quede bien claro, el Mando Único queda en manos del Secretario de Seguridad Pública del estado, eso es parte del convenio y de lo que está en el convenio, por supuesto, yo asumo mi responsabilidad como presidente municipal”.


Figueroa Smutny  dijo que el Mando Único por sí solo no es una solución automática, ya que se tienen que llevar a cabo todos los protocolos que vienen de este operativo, como son los exámenes de confianza a cada uno de los integrantes de la policía municipal y, tomar las medidas pertinentes en caso de que no las aprueben.


Sin embargo expuso que el mando único es la medida correcta que se debe implementar para erradicar la inseguridad.