XD

Mostrando las entradas con la etiqueta noroeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noroeste. Mostrar todas las entradas

abril 25, 2017

Vientos fuertes y tolvaneras en el noroeste y norte de México

Norte de México con rachas superiores en Baja California y otros estados de la República Mexicana

  • Condiciones atmosféricas estables con baja probabilidad de lluvia, se pronostica para la mayor parte de México.

  • Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se prevén en 13 entidades de la República Mexicana.


Ciudad de México. -Al Norte de México y noroeste con vientos fuertes y tolvaneras con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, así como rachas de viento de la misma intensidad en Tamaulipas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lloviznas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y Puebla, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio nublado, ambiente caluroso y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California.
Cielo de despejado a medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora.

Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente muy caluroso y viento de componente norte con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas.

El Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, ambiente muy caluroso y vientos del este y el sureste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en las costas de Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, ambiente muy caluroso, viento de componente oeste con rachas mayores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango.

Para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente muy caluroso y viento de componente sur 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

marzo 30, 2016

Rachas de vientos fuertes al noroeste y norte de México

(Rachas de vientos fuertes al noroeste y norte de México) %imagen%
Rachas de vientos fuertes al noroeste y norte de México
Ciudad de México, 30 de marzo de 2016.- Rachas de vientos fuertes al noroeste y norte de México con un descenso de temperaturas superiores a 60 kilómetros por hora.

Prevén tolvaneras y posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, D
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rachas-de-vientos-fuertes/

marzo 24, 2016

Descenso de temperatura al norte y noroeste de México

(Descenso de temperatura al norte y noroeste de México) %imagen%
Descenso de temperatura al norte y noroeste de México
Ciudad de México, 24 de marzo de 2016.- Descenso de temperatura al norte y noroeste de México pronostica un sistema frontal No. 50 se extenderá desde Los Grandes Lagos, EUA.

Llegará hasta el noreste de México, en su desplazamiento hacia el s
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descenso-de-temperatura/

marzo 16, 2016

Cielo caluroso con lluvias vespertinas aisladas en México

(Cielo caluroso con lluvias vespertinas aisladas en México) %imagen%
Cielo caluroso con lluvias vespertinas aisladas en México
Ciudad de México, 16 de marzo de 2016.- Cielo caluroso con lluvias vespertinas aisladas en México, habrá un sistema de alta presión con centro al noroeste de esta ciudad.

Contemplan cálido a caluroso el ambiente y vientos del este y el s
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cielo-caluroso-con-lluvias/

febrero 25, 2016

Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México

(Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México) %imagen%
Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México
Ciudad de México, 25 de febrero de 2016.- Avanza Frente Frío 40 al noroeste, oriente y centro de México, durante las próximas horas prevén hacia el occidente del Mar Caribe y dejará de generar efectos en la República Mexicana.

La mas
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/avanza-frente-frio-40-al-noroeste-oriente/

febrero 01, 2016

Durante hoy habrá Novena Tormenta Invernal; República Mexicana

(Durante hoy habrá Novena Tormenta Invernal; República Mexicana) %imagen%
Durante hoy habrá Novena Tormenta Invernal; República Mexicana
México, DF, 01 de febrero de 2016.- Durante hoy habrá Novena Tormenta Invernal; República Mexicana y noroeste provocará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros.

Prevén hoy por la noche un Frente Frío Número 35 e ingresará sobre el no
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/durante-hoy-habra-novena/

enero 25, 2016

Viento fuerte y lluvia engelante al noroeste de México

(Viento fuerte y lluvia engelante al noroeste de México) %imagen%
Viento fuerte y lluvia engelante al noroeste de México
México, DF, 25 de enero de 2016.- Viento fuerte y lluvia engelante al noroeste de México, prevén descenso de temperatura con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Contemplan lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milímetros, en Baja Calif
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/viento-fuerte-y-lluvia-engelante-al-noroeste-de-mexico/

enero 13, 2016

Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México

(Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México) %imagen%
Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México

Se pronostica nieve o aguanieve en zonas serranas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

México, DF, 13 de enero de 2016.- Climas bajos en noroeste, norte, centro y oriente de México por causas del Frente Frío Número 28
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/climas-bajos-en-noroeste-norte-centro-y-oriente-de-mexico/

enero 05, 2016

Lluvia gélida y bajas temperaturas al noroeste de México

(Lluvia gélida y bajas temperaturas al noroeste de México) %imagen%
Lluvia gélida y bajas temperaturas al noroeste de México
México, DF, 5 de enero de 2015.- Lluvia gélida, nevadas y bajas temperaturas al noroeste de México, pronostican para hoy ingreso de nuevo frente frío.

Proximidad durante la tarde o noche con una marcación de descenso de la temperatura, co
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lluvia-gelida-y-bajas-temperaturas/

diciembre 24, 2015

Proximidad de sistema frontal y vientos fuertes; noroeste del país

(Proximidad de sistema frontal y vientos fuertes; noroeste del país) %imagen%
Proximidad de sistema frontal y vientos fuertes; noroeste del país
México, DF, 24 de diciembre de 2015.- Proximidad de sistema frontal y vientos fuertes; noroeste del país, contemplan para el día de hoy un posible frente frío No. 24.

Contemplan su expansión hacia el norte de Baja California, fa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/proximidad-de-sistema-frontal/

noviembre 29, 2015

Frente Frío 16 prevé lluvias al norte y noroeste de México

(Frente Frío 16 prevé lluvias al norte y noroeste de México) %imagen%
Frente Frío 16 prevé lluvias al norte y noroeste de México
México, DF, 29 de noviembre de 2015.-Frente Frío 16 prevé lluvias al norte y noroeste de México, extendiéndose con características de estacionario con nublados y precipitaciones pluviales fuertes, de 25 a 50 milímetros.

Contemplarán vie
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/frente-frio-16-preve-lluvias/

noviembre 16, 2015

Tempestad invernal en el noroeste, norte y noreste de México

(Tempestad invernal en el noroeste, norte y noreste de México) %imagen%
Tempestad invernal en el noroeste, norte y noreste de México
México, DF, 16 de noviembre de 2015.- Tempestad invernal en el noroeste, norte y noreste de México, procedente de la interacción del Frente Frío Número 13. Va extendiéndose ante una baja presión de núcleo frío, crearán las condiciones at
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tempestad-invernal-en-el-noroeste/

octubre 24, 2015

Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas

(Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas) %imagen%
Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas
México, DF, 24 de octubre de 2015.- Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas convirtiéndose en depresión tropical, ocasionando precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Afortunadamente e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ciclon-patricia-se-debilita/

octubre 08, 2015

Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México

(Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México) %imagen%
Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México
México, DF, 8 de octubre de 2015.- Tormentas severas y lluvias fuertes en norte-noroeste de México, así como granizadas de 50 a 75 milímetros, con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en el norte y el oriente de Coahuila y el nor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tormentas-severas-y-lluvias/

agosto 04, 2015

Temperaturas altas en el noroeste, norte y noreste de México

Temperaturas altas en el noroeste, norte y noreste de México

México, DF, 4 de agosto de 2015.-Temperaturas altas ante la presión atmosférica que mantendrá en gran parte de la República Mexicana sobre el Golfo de México, como en el noroeste, norte y noreste, añadió.


Prevén valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Notificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Tras las altas temperaturas y a la ola de calor, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil, las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.


Hoy se pronostican lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche y Chiapas, ocasionadas por el flujo de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.


Detalló, así como por dos canales de baja presión, uno extendido desde el norte hasta el centro del país y el otro sobre el sureste y la Península de Yucatán.


Los sistemas meteorológicos favorecerán lluvias de 0.1 a 25 milímetros con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.


La Onda Tropical Número 24, extendida al sur de Michoacán, generará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco y Michoacán, y de menor intensidad de 0.1 a 25 milímetros que podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes, en Colima.


Una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a mil 760 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, rachas de hasta 45 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.


En el Océano Atlántico, una zona de baja presión tiene 10 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas.


Además, se localiza frente a las costas de Georgia, Estados Unidos de América, aproximadamente a mil 350 kilómetros al noroeste de la costa de Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste a 16 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.



Pronóstico por regiones


En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana con aumento de nublados en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, lluvias con tormenta eléctrica y granizadas en el Distrito Federal.


Detallan las temperaturas de frescas a templadas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas en el día, viento del noroeste y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.


Pacífico Norte con cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en la tarde, se prevé para el, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sinaloa, lluvia en Baja California Sur y Sonora, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Para el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizadas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvia en Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento  de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizada en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Golfo de México se prevé cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Veracruz, lluvias en Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Previsiones a la Península de Yucatán son de cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Yucatán y Campeche, lluvias en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Pronóstico para la Mesa del Norte, cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizadas en Durango y Zacatecas, lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.


Las temperaturas por la mañana y la noche serán templadas, de calurosas a muy calurosas durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


La Mesa Central se prevé cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Puebla, lluvias en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.


Habrá temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.



Temperaturas altas en el noroeste, norte y noreste de México

julio 24, 2015

Lluvias fuertes en el noroeste, occidente, norte y centro de México

Lluvias fuertes en el noroeste, occidente, norte y centro de México


México, DF, 24 de julio de 2015.- Pronostican un canal de baja presión, sobre el norte, occidente y centro del país, indican se dirige hacia el Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionando lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros.


Además, en el norte y costa de Sinaloa, suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, sur de Coahuila y Nuevo León, occidente de Guanajuato, oriente de Jalisco, norte de Michoacán y oriente de Guerrero, habrá chubascos, tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes.


Por lo tanto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Distrito Federal y Morelos, y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Las lluvias llegarán con chubascos, tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes, propiciadas por los fenómenos meteorológicos antes mencionados.


La Onda Tropical Número 20 se extenderá sobre Oaxaca y Chiapas, y a su paso generará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros con chubascos, descargas eléctricas, granizo y vientos fuertes en el norte y occidente de Oaxaca; lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Chiapas y Veracruz, y lluvias menores de 25 milímetros en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


En el Océano Pacífico, Felicia, ahora como depresión tropical, se ubicó a las 04:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, aproximadamente a 660 kilómetros  al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur; se desplaza hacia el Noroeste a 19 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.


Felicia y la Onda Tropical Número 19 se extenderán en aguas del Océano Pacífico, y aportarán humedad hacia Baja California Sur; ambos sistemas se alejan gradualmente de la República mexicana.


De acuerdo a los pronósticos las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.


Por lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.


También, se prevén vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.


 



Pronóstico por regiones


En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México y el Distrito Federal, con tormenta eléctrica y granizo.


Las temperaturas de frescas a templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día, viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica en el norte y la costa de Sinaloa, fuerte en Sonora y lluvia menor a 25 milímetros en Baja California Sur.


Habrá, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en el oriente de Jalisco y norte de Michoacán y lluvia menor a 25 milímetros en Nayarit y Colima.


Con temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.


Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el norte y el occidente de Oaxaca y el oriente de Guerrero.


Así como fuerte en Chiapas, con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en el occidente y el sur de Veracruz y lluvia en Tabasco y Tamaulipas, con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.


Las condiciones del Península de Yucatán indican cielo de medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, y viento del este y sureste, de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.


Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en el suroeste de Chihuahua, el noroeste de Durango y el sur de Coahuila y Nuevo León, fuerte en Zacatecas y Aguascalientes y lluvia menor a 25 milímetros en San Luis Potosí, existe la probabilidad de que con las precipitaciones se registre también tormenta eléctrica y granizo.


Temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Nuevo León.


En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizo en el occidente de Guanajuato, fuerte en Puebla y Morelos y lluvia menor a 25 milímetros en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Presentarán temperaturas frescas por la mañana, cálidas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.



Lluvias fuertes en el noroeste, occidente, norte y centro de México

julio 08, 2014

Lluvias muy fuertes en el norte y noroeste del país

México, 8 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que los estados del noroeste y norte del territorio nacional tendrán lluvias muy fuertes con actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes, debido a un canal de baja.


Este fenómeno también provocará potencial de precipitaciones intensas en Chihuahua, Sonora, Durango y Sinaloa.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la onda tropical número 10 pierda intensidad en las próximas horas y se convierta en un canal de baja presión.


Por ello, las zonas del centro y sur del país registrarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, así como caída de agua pluvial intensas en Michoacán y el Estado de México.


Mientras tanto, la onda tropical número 11 se extenderá en la Península de Yucatán y avanzará hacia el oeste, por lo que persistirá el pronóstico de lluvias fuertes con tormentas eléctricas sobre dicha Península y el sureste del país.


El Meteorológico indicó que la tormenta tropical Fausto avanza hacia el oeste y se alejará de costas nacionales, por lo que no afectará al país.


Por otra parte, una zona de baja presión localizada a unos 970 kilómetros al sureste de Guerrero, presenta 20 por ciento de potencial para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Alertó que la corriente ecuatorial mantiene oleaje frecuente y elevado de hasta 2.5 metros de altura en la costa del Pacífico mexicano.


Expuso que los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora se esperan temperaturas máximas de 25 a 40 grados centígrados, como resultado de una advección de aire cálido al noroeste de la República.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé en el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado. 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes e intensas en Sonora y Sinaloa.


También prevalecerán temperaturas muy calurosas y viento de dirección sur de 24 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, además de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México seguirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán continuará cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 24 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Chihuahua y Durango, y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.


Además de temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Sobre la Mesa Central predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a puntualmente muy fuertes con tormentas eléctricas sobre gran parte de la región, así como lluvias intensas en el Estado de México.


En dicha región también continuarán temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección variable de 25 a 30 kilómetros por hora.


El organismo de la Conagua (Conagua) reportó que la temperatura máxima registrada este lunes ocurrió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 43.9 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.5 grados centígrados.


Se esperan lluvias intensas en Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán y el Estado de México, y muy fuertes en Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco.


Además de precipitaciones fuertes en Hidalgo, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Colima, Morelos, Querétaro, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche y el Distrito Federal.