XD

septiembre 19, 2016

Huracán "Pine" provocará tormentas muy fuertes en Baja California Sur

El huracán Pine es catrgoría 1 en la escala Saffir Simpson.


De acuerdo con los modelos de pronóstico, el huracán Paine categoría 1 en la escala Saffir Simpson; que se ubica en el Océano Pacífico y mantiene una trayectoria en dirección a la costa occidental de la Península de Baja California, durante las próximas horas generará tormentas muy fuertes.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La navegación marítima localizada en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones; debido a que se prevén fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta de 1.0 a 1.5 metros de sobreelevación del nivel del mar con oleaje elevado.

El SMN vigila la trayectoria y desarrollo del ciclón tropical.

Precipitaciones serán provocadas por dos canales de baja presión un extendido en la Península de Yucatán y el sureste de México; y el segundo en el norte, occidente y el centro del territorio nacional.

Provocando lluvias muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Tormentas fuertes en zonas de Sonora Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Tlaxcala.

Lluvias con intervalos de chubascosen; Baja California, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,Aguascalientes y Querétaro.

La Onda Tropical Número 29, que se localizará al sur de las costas de Michoacán; y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.

Una zona de inestabilidad se extenderá al noreste de Chihuahua; y propiciará vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h con tolvaneras y la posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua y de Coahuila.

También en el Atlántico, la zona de baja presión asociada con una onda tropical y ubicada al suroeste de las Islas Cabo Verde; tiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; y se localiza aproximadamente a seis mil 600 km al este de las costas de Quintana Roo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario