XD

julio 20, 2016

Chubascos fuertes, tormentas intensas, se prevén en estados del país

Chubascos muy fuertes con tormentas locales intensas, se prevén en Veracruz y Oaxaca.

Chubascos

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 20 de julio del 2016.

El SMN monitorea una zona de inestabilidad que tiene 30% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas y está a 700 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero.

Para hoy se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Veracruz y Oaxaca.

Chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Puebla y Chiapas, chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Tabasco, Campeche y Yucatán.

Así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán generadas por la Onda Tropical Número 15, que se ubicará en Veracruz y Oaxaca, un canal de baja presión localizado en el sur del Golfo de México y el aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

Otro canal de baja presión, pero extendido en el interior del país, favorecerá el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, lo cual producirá chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí e Hidalgo.

Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Asimismo, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) se prevén en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Durango y Sinaloa, así como de lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros,

Inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

El SMN monitorea la trayectoria y evolución de dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico ubicadas en el Océano Pacífico, que por el momento no generan efectos en México.

Una tiene 30 por ciento (%) de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y a las 07:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, se localizó a 700 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con desplazamiento al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

A la misma hora, otra zona de inestabilidad, pero con 20% de potencial de desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas, se ubicó a mil 145 km al sursuroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 210 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas de hasta 35 km/h.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, San Luis Potosí, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:

Para el Valle de México, se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes, bancos de niebla dispersos, temperaturas frías en la mañana, templadas durante el día y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima entre 19 y 21 grados Celsius y mínima entre 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, lluvias escasas o lloviznas, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas intensas en Oaxaca, intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se estima cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos muy fuertes con tormentas intensas en Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla dispersos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche y Yucatán y lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en San Luis Potosí, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Durango, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Para la Mesa Central las condiciones meteorológicas indican cielo medio nublado, incremento de nublados en la tarde, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Puebla e Hidalgo, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario