XD

Mostrando las entradas con la etiqueta República Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta República Mexicana. Mostrar todas las entradas

mayo 18, 2017

Zonas calurosas en México y República Mexicana

Tormentas fuertes, actividad eléctrica y granizadas en Chiapas, Edomex, Puebla y Tlaxcala

Ciudad de México. –Zonas calurosas y temperaturas en México y gran parte de la República Mexicana, con valores que podrían superar los 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, norte de Hidalgo y Puebla.

También para Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán, debido a un sistema de alta presión, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén vientos del sur con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el norte del litoral del Golfo de México. Se pronostican tormentas fuertes con actividad eléctrica y granizadas en localidades de Chiapas, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Prevén lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México, lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Adicionalmente, se prevén rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora, con torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, vientos de la misma intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango, así como rachas de viento superiores a 55 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

Las anteriores condiciones serán ocasionadas por una zona de inestabilidad ubicada en el norte del país y por inestabilidad atmosférica que interacciona con un fuerte contenido de humedad.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostica cielo nublado por la tarde, tormentas fuertes en regiones del Estado de México, lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 30 a 32 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Se prevé, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente templado y viento de componente oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, incluido el Golfo de California.

Cielo despejado, se estima para el Pacífico Norte, ambiente caluroso y viento de componente oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo medio nublado, lloviznas, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes en áreas de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Guerrero, ambiente muy caluroso y viento de componente sur de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 35 kilómetros por hora.

Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, viento de dirección variable con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el norte de Tamaulipas y vientos del sur y el sureste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el norte del litoral, así como vientos de igual intensidad con posibles torbellinos o tornados en el norte de Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado, lloviznas, ambiente muy caluroso y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 55 kilómetros por hora en el litoral de Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, lloviznas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas muy calurosas y viento fuerte de componente oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Durango, así como posibles tolvaneras en Chihuahua.

En la Mesa Central, se pronostica cielo medio nublado, tormentas fuertes en sitios de Puebla y Tlaxcala, lloviznas en Hidalgo y Morelos, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

mayo 05, 2017

Lluvias contantes en diferentes estados de la República Mexicana

Tormentas intensas se prevén en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas

Ciudad de México. – Lluvias intensas en diferentes estados de la República Mexicana; así como tormentas en el sur de Veracruz, Tabasco, oriente de Oaxaca y el norte de Chiapas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunican que hoy viernes habrá tormentas intensas y lluvias en el sur de Veracruz, Tabasco, el oriente de Oaxaca y el norte de Chiapas.

Más tormentas muy fuertes en zonas de Campeche, tormentas locales y fuertes en Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Prevén lluvias con intervalos de chubascos en Durango; Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y lloviznas en Chihuahua, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Las precipitaciones serán ocasionadas por el Frente Frío Número 45, que en su desplazamiento por el sureste de México y la Península de Yucatán generará inestabilidad atmosférica.

Asimismo, la masa de aire frío del sistema frontal generará descenso de la temperatura en gran parte de la República Mexicana, así como evento de Norte con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.

Para las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y ráfagas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius, se prevén en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado;, tormentas fuertes con actividad eléctrica, posibles granizadas; y viento de componente este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.
Pronostican lluvias con tormentas fuertes e intensan en varios estados

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius; y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius; y mínima de 2 a 4 grados Celsius con bancos de niebla dispersos.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado; y medio nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado; ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso; y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente muy caluroso en la costa; y evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Cielo nublado se prevé en el Golfo de México, ambiente de cálido a caluroso y evento de Norte; con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en las costas de Veracruz y Tabasco.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado, ambiente caluroso; y evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, ambiente caluroso; y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado; ambiente de cálido a caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

mayo 03, 2017

Temperaturas altas y ambiente caluroso en gran parte de México

Temperaturas altas en México y tormentas con vientos en la República Mexicana

Ciudad de México. – Temperaturas altas y ambiente caluroso en gran parte de México, prevén 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Así como, las Temperaturas para Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Querétaro, Hidalgo y Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán permanecerán altas.

Debido a un sistema de alta presión atmosférica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ante la onda de calor, se exhorta a la población a tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados, así como atender los avisos y recomendaciones que emitan el SMN y las autoridades del sector salud y Protección Civil, estatales y municipales.

Se prevén tormentas fuertes en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Guerrero, y lloviznas en Querétaro, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora se pronostican para Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y las costas de Quintana Roo.

Contemplan posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León; y rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en San Luis Potosí; Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán.

Las lluvias y los vientos serán generados por el Frente Frío Número 45, que se extenderá en el norte y noreste de México. Una zona de inestabilidad atmosférica en el oriente y el sistema de alta presión atmosférica mencionado.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado y viento de componente oeste; de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.
Las regiones con cielo nublado, vientos superiores a 40 kilómetros por hora se prevén en 10 regiones aproximadamente, a continuación te mostramos cuales son:

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius; y mínima de 14 a 16 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius; y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo despejado se prevé en el Pacífico Norte, ambiente muy caluroso y; viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de nublados dispersos; ambiente muy caluroso, viento de componente oeste con rachas; que pueden superar 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente muy caluroso; y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, ambiente muy caluroso y viento del sur; y el sureste de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente muy caluroso; y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso; viento de dirección variable con rachas superiores a 60 kilómetros por hora; posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León; así como rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente caluroso; y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora.

mayo 02, 2017

Ambiente caluroso en México y en 20 entidades del país

Ambiente: En regiones de Chiapas se pronostican tormentas fuertes

Ciudad de México. -Hoy habrá un sistema de alta presión atmosférica mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso; en la mayor parte de la República Mexicana.

Prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California; Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León; Tamaulipas, San Luis Potosí;Hidalgo, Veracruz, Tabasco; Campeche y Yucatán.

De acuerdo con él Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); informan los grados de temperaturas para diferentes estados de la República Mexicana.

Asimismo, se pronostican tormentas fuertes en regiones de Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo; y lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco; Campeche y Yucatán.

Vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras; se prevén en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 29 a 31 grados Celsius; y mínima de 14 a 16 grados Celsius, y en el Estado de México; máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado; ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Bajas temperaturas en la República Mexicana.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro se prevén nublados dispersos, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones atmosféricas para el Golfo de México son de cielo nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el norte de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el norte de Coahuila y Nuevo León.

Cielo medio nublado, se prevé en la Mesa Central, ambiente caluroso y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

abril 29, 2017

Continúan casos de lepra y en México disminuyeron

La lepra en la República Mexicana fueron 396 casos

Ciudad de México. – Los casos de lepra aún continúan existiendo, aunque en México ha disminuido esta enfermedad, dijo el organismo de Salud.

De acuerdo con la OMS y las estadísticas positivas, México aún no quita el dedo del renglón y continúa en la meta de eliminar y controlar totalmente con todo el sistema de salud del Estado.

Sí, la lepra tiene cura; el llamado es a reportarse con una entidad médica en las primeras fases de la enfermedad y así evitar sufrir una discapacidad por ésta padecimiento.

En cuanto a los casos en la República Mexicana, las cifras del año pasado, fueron 396 casos; mientras que, si se compara con los registros de leprosos en 1989, que eran de más de 16 mil contagiados, las cifras disminuyen considerablemente.

En la actualidad si se habla de lepra, se piensa que existió en un caso bíblico, y poco se menciona aún, aunque sigue latente esta enfermedad.

Para el control de la esta enfermedad, se necesitó la detección temprana de la enfermedad.

También, se realizaron campañas para detectar y generar conciencia en múltiples países, ayudó a mejorar la calidad de vida de pacientes que recibieron su respectivo tratamiento.

Se recabaron algunos datos en el mes de enero, referentemente en Jalisco.

Por ejemplo, este estado fue sede del acto oficial de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Lepra y el lema fue: "La lepra cerca de su eliminación en México... Evitemos la discriminación".

abril 26, 2017

Frente Frío Número 43 genera vientos fuertes y tolvanera en estados

Frente Frío Número 43: contempla vientos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Ciudad de México. - Frente Frío Número 43, localizado en el noreste de la República Mexicana, genere vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Aunque se mantendrá el ambiente seco y caluroso en la mayor parte del país con bajo potencial de precipitaciones, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, y lloviznas en Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo prominentes del Frente Frío Número 43.

Se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora h con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en zonas costeras.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo de medio nublado a nublado, ambiente muy caluroso, vientos del este y el sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en el noroeste de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento del este y el sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en las costas de Quintana Roo.

En la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso, viento de componente oeste con rachas mayores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

abril 20, 2017

Sindicato de Telefonistas mantienen plan de huelga

Sindicato de Telefonistas realizan emplazamiento por huelga

México. – El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana a Teléfonos de México llevan una semana de haber en que iniciaron el emplazamiento de una huelga.

Asimismo, presentó el dirigente, Francisco Hernández Juárez, sostuvo que se mantiene el plan de huelga.

Explicó que las huelgas están relacionadas con dos temas: la referente a la demanda de incremento salarial y una más por violaciones al contrato colectivo de trabajo por las decisiones que ha tomado el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Pese a que “no queremos llegar al extremo de la huelga”, por el momento sigue su curso el emplazamiento para el próximo 25 de abril, y abarcaría la participación de 60,000 trabajadores activos y jubilados que pertenecen al sindicato.

Añadió que la magnitud que tomaría una huelga es importante, “Telmex tiene 62% de los clientes, hablamos de 22 millones de clientes”; sin embargo, también expresó que los trabajadores ya buscaron el amparo contra las decisiones del IFT para que sean tomados en cuenta antes de pedirle a la empresa dividirla en dos.

Agregó que incluso “el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, reconoció que somos afectados en nuestros derechos por las decisiones del Instituto de tal manera que estamos esperando a que se pronuncien ahora que regresen de vacaciones porque poco les ha importado afectar a los trabajadores telefonistas”.
Los trabajadores buscan que no se divida la empresa “lo último que quisiera es el estallido a huelga, pedimos que se respeten nuestros derechos. Estamos de acuerdo en que se enfrente a la competencia a que haya mejores tarifas, a construir una plataforma, pero no sabemos por qué se tiene que dividir”.

También, dijo que el caso de prórroga de las huelgas podría darse “siempre y cuando lo que nos haga falta para terminar de negociar sean horas, lo que significaría que tenemos un avance importante, de lo contrario lo veo difícil”.

marzo 28, 2017

Ambiente caluroso en la mayor parte de la República Mexicana

Prevén vientos con torbellinos o tornados al norte de Coahuila y Nuevo León

México. –El ambiente caluroso y de alta presión para hoy martes se mantendrá en la mayor parte de la República Mexicana; con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Coahuila.

También las temperaturas se elevan para Nuevo León; Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos, el sur de Puebla, Chiapas, Tabasco; y Quintana Roo.

Informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California; Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León;  y en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Se generarán condiciones propicias para la posible formación de torbellinos o tornados, principalmente en la tarde y la noche, en el norte de Coahuila y Nuevo León; y de tolvaneras en Chihuahua.

Los vientos serán generados por los frentes fríos números 36 y 37, y un sistema de alta presión.

Se prevén tormentas fuertes y granizadas en regiones de Coahuila; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León; Veracruz; Hidalgo; Puebla, Estado de México, Ciudad de México; Oaxaca y Chiapas, así como lloviznas en Tamaulipas, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo. En el centro y el oriente del país, las lluvias podrían ser con granizo.

Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos, tormenta eléctrica y posibles granizadas durante la tarde, así como viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado y viento fuerte del noroeste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas costeras.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo mayormente despejado, viento fuerte del oeste y el noroeste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Cielo mayormente despejado, se prevé en el Pacífico Centro, lloviznas en Michoacán, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, lloviznas en Guerrero, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 10 a 20 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, lloviznas en Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

El pronóstico para Península de Yucatán indica que habrá cielo medio nublado; posibilidad de lloviznas en Quintana Roo, ambiente muy caluroso y viento del sur; y el sureste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Se prevé que en la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 40 por ciento; de probabilidad de tormentas fuertes en Coahuila; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León; bancos de niebla matutinos y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora; con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Cielo nublado, se prevé en la Mesa Central, ambiente caluroso, lluvias con intervalos de chubascos; tormenta eléctrica y posibles granizadas en Hidalgo y Puebla; lloviznas en Tlaxcala y Morelos, así como viento de dirección variable, de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, en zonas de tormenta.

marzo 25, 2017

Durango, Sonora y costa oeste de Baja California con vientos fuertes

Ambiente caluroso y bajo potencial de lluvia en la República Mexicana

Ciudad de México. – Durango, Sonora y costa oeste de Baja California pronostican rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala, y lloviznas en Baja California, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz e Hidalgo.

Para el resto de la República Mexicana, se prevé ambiente caluroso y bajo potencial de lluvia.

Las anteriores condiciones son ocasionadas por el Frente Frío Número 35 ubicado en el noreste de México, un canal de baja presión localizado en la Sierra Madre Occidental, por la aproximación de un nuevo sistema frontal al noroeste del país y por un sistema de alta presión.

Temperaturas mayores a 40 grados Celsius, se pronostican en Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos y viento del norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 26 a 27 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius, mientras que, en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

Se pronostica para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio nublado, posibilidad de lloviznas en Baja California, niebla matutina en la costa oeste y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en la costa occidental de Baja California.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte muestran cielo despejado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora.

Cielo medio nublado, se estima para el Pacífico Centro, lluvias con intervalos de chubascos en Michoacán, posibilidad de lloviznas en Jalisco y Colima, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur, se prevé cielo con nubes escasas, probabilidad de lloviznas, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, posibilidad de lloviznas en Veracruz, ambiente caluroso, bancos de niebla matutinos y viento del este y el sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en el sur del litoral.

El pronóstico meteorológico para la Península de Yucatán indica cielo despejado, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado y viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas mayores a 60 kilómetros por hora Chihuahua y Durango.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, temperaturas calurosas, lluvias con intervalos de chubascos en Tlaxcala, Puebla y Morelos, lloviznas en Hidalgo y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se les pide a los habitantes de las diferentes comunidades mantenerse en alerta en caso de haber deslaves en arroyos o en otras estancias.

Se les pide no salir de casa en caso de suscitarse inundaciones, añade el SMN.

marzo 10, 2017

Pronostican tormentas en Chihuahua, Coahuila, NL y estados

Prevén tormentas en varios estados de la República Mexicana

México. - De acuerdo con el pronóstico meteorológico prevén tormentas fuertes en varios estados de la República Mexicana; como en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México; Hidalgo y Puebla.

Pronosticando lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Zacatecas; Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

También fuertes lloviznas en Guerrero; Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, añadió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Con excepción del sur de México y la Península de Yucatán, se prevén condiciones para granizadas en zonas de tormenta.

Habra viento fuerte con rachas de más de 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua; Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y viento de componente este de la misma intensidad en Campeche y Yucatán.

Las lluvias y el viento son generados por dos zonas de inestabilidad; localizados en el norte y el occidente de la República Mexicana.

En cuanto a las temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius; se pronostican para Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán; y de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur; Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Puebla.

Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado y viento de componente sur de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de más de 50 kilómetros por hora. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Se pronostica; para la Península de Baja California, cielo medio nublado y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro habrá cielo nublado y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Sur, y viento del noroeste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo nublado, bancos de niebla y viento con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Se prevé, en la Mesa del Norte, cielo nublado y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo nublado y viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Comunica la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a la población de mantenerse informados a los avisos que den estos medios de información, para extremar precauciones.

noviembre 23, 2016

El Frente Frío No. 8 mantendrá ambiente fresco en México

El Frente Frío Número 8, se ubicará en el norte y el noreste de la República Mexicana.


Hoy prevalecerá el ambiente frío en la mañana y la noche, así como las heladas en zonas montañosas del norte, el centro y el oriente México; debido al Frente Frío Número 8, que se ubicará en el norte y el noreste de la República Mexicana; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en áreas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Chiapas.

Se prevé que un nuevo frente frío se aproxime al noroeste del país; y ocasione rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California y Sonora.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas de hasta 50 km/h en el norte de Tamaulipas.

Se prevén tormentas fuertes en sitios de Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.

La mañana de hoy, la tormenta tropical Otto, se ubicó en el Océano Atlántico; a más de mil kilómetros de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora (km/h); y sin generar efectos en México.

También, se estiman vientos con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado; lluvias escasas en el Estado de México y la Ciudad de México, ambiente templado y heladas en la mañana y viento de componente este de 5 a 20 km/h.

Por otro lado, para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.

Mientras que, para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo parcialmente nublado, ambiente de cálido a caluroso y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Sonora. En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente cálido y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado; 60% de probabilidad de tormentas fuertes en regiones de Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca y Guerrero; ambiente de templado a cálido y viento del norte de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico meteorológico

Por lo tanto, el pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo medio nublado; 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, ambiente caluroso en Veracruz y Tabasco, templado en Tamaulipas y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado; 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 25 km/h.

Por otra parte, para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado; 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí; lluvias escasas, ambiente templado y viento del este de 15 a 25 km/h.

Cielo medio nublado se estima en la Mesa Central; 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Puebla e Hidalgo; lluvias escasas, ambiente de templado a cálido, posibles heladas en la mañana y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h.

Finalmente, el registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius; se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (34.4); Choix, Sin. (33.2); Puerto Ángel, Oax. (32.0); Colima, Col. (31.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-2.2); Toluca, Edo. de Méx. (3.2); Tlaxcala, Tlax. (5.0), y Pachuca, Hgo. (6.0).

agosto 05, 2016

Para hoy se pronostican lluvias en gran parte de la República Mexicana

Para hoy se pronostican lluvias en gran parte de la República Mexicana

Pronostican lluvias

En las costas de Tabasco y sur de Veracruz se prevé oleaje elevado.

Se prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán.

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 5 de agosto del 2016.

Las condiciones meteorológicas para hoy indican que la tormenta tropical Earl se encuentra muy cerca de la costa de Tabasco; debido a su trayectoria se prevé que ingrese nuevamente a las costas del sur de Veracruz, por lo que se mantendrán nublados densos y lluvias torrenciales, de 150 250 milímetros (mm) con tormentas extraordinarias (de 250 a más) en el centro y el sur de Veracruz y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas torrenciales (de 150 a 250) en el norte, oriente y costas de Oaxaca y en el oriente, en la sierra y el norte de Puebla,

informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostican intervalos de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en el occidente de Chiapas, Tabasco y Tlaxcala;

intervalos de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos del Estado de México, Morelos, Campeche y Quintana Roo;

intervalos de lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en la Ciudad de México.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México el ciclón tropical Earl se localizó en la franja costera de Tabasco, aproximadamente a 85 kilómetros (km) al oestesuroeste de Frontera, Tabasco y a 105 km al este-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h,

con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Continúa activa zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Ciudad del Carmen, Campeche hasta Laguna Verde, Veracruz.

Se estiman vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Tabasco y del sur de Veracruz y de hasta 3.5 m de altura en zonas marítimas de las regiones mencionadas.

julio 31, 2016

Continuarán lluvias de diversas intensidades en la República Mexicana

Continuarán las lluvias de diversas intensidades en la República Mexicana

Continuarán lluvias

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 31 de julio del 2016.

Lluvias fuertes con tormentas muy fuertes se prevén para Chihuahua, Durango, Sinaloa, Veracruz, Michoacán y Guerrero.

Para Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius.

Este domingo dos canales de baja presión, uno extendido en el interior del país y otro en la Península de Yucatán y sureste de México,

propiciarán chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) con tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Veracruz,

así como chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes en regiones de Sonora, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo,

informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También provocarán chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias escasas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Nuevo León.

Por su parte, la Onda Tropical Número 18, localizada al sur de las costas de Michoacán, generará chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Michoacán y Guerrero, así como chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Colima.

Los modelos de pronóstico indican que podría generarse una zona de inestabilidad al sur del eje de la onda, misma que se mantendrá en vigilancia.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones

Podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

julio 19, 2016

Este martes, se prevén lluvias en 31 estados de la República Mexicana

Este martes, se prevén lluvias en 31 estados de la República Mexicana.

Este

Se pronostican vientos con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas Oaxaca y Chiapas.

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 19 de julio del 2016.

Se prevén precipitaciones pluviales de diversas intensidades en 31 estados del territorio mexicano, por lo que podrían registrarse intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También se estiman lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en sitios de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

Las precipitaciones serán ocasionadas por la Onda Tropical Número 15 que se extenderá en el sureste de México y un canal de baja presión ubicado en el interior del país.

Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos:

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Se pronostican vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Nayarit, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, SanLuis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La tormenta tropical Estelle se localizó aproximadamente a 890 kilómetros (km) al suroeste de Punta Eugenia y a 940 km oeste-suroeste de Cabo San Lucas, ambas localidades ubicadas en Baja California Sur y se desplaza al oeste-noroeste a 17 km/h con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.

Por su parte, el huracán Darby, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se situó aproximadamente a dos mil 180 km al oeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con movimiento al oeste-noroeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Ninguno de los dos ciclones tropicales generan efectos en el país.

Pronóstico por regiones:

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla dispersos en la mañana, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de lluvia.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de entre 25 y 27 grados Celsius y mínima entre 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Se estima, en el Pacífico Norte, cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Sinaloa, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 15 a 25 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Veracruz y Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla dispersos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Campeche y Yucatán, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa del Norte se estima cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de San Luis Potosí; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, lluvias escasas o lloviznas en Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado con incremento de nublados en la tarde, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Puebla, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Hidalgo, lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro y lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, Morelos y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.

mayo 13, 2016

Mucho calor se prevé en distintos estados de México

(Mucho calor se prevé en distintos estados de México) %imagen%
Mucho calor se prevé en distintos estados de México
Ciudad de México, 6 de mayo de 2016.- Mucho calor se prevé en distintos estados de México se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en la República Mexicana, al igual que en la Península de Yucatán.

También en los estados situados en lo
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/mucho-calor/

mayo 09, 2016

Altos calores y temperaturas en gran parte de México

(Altos calores y temperaturas en gran parte de México) %imagen%
Altos calores y temperaturas en gran parte de México
Ciudad de México, 6 de mayo de 2016.- Altos calores y temperaturas en gran parte de México, durante la mañana se contempla un sistema de presión alta en el ambiente.

Señales de altos calores extremadamente elevados en la mayor parte de la Rep
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/altos-calores/

mayo 02, 2016

Lloverá en varios estados de la República Mexicana

(Lloverá en varios estados de la República Mexicana) %imagen%
Lloverá en varios estados de la República Mexicana
Ciudad de México, 2 de mayo de 2016.- Lloverá en varios estados de la República Mexicana como en Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas durante las próximas horas.

Habrá precipitaciones locales muy fuertes, de 50 a 75 milíme
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/llovera-en-varios-estados/

abril 23, 2016

Intensas y fuertes lluvias en estados de la República Mexicana

(Intensas y fuertes lluvias en estados de la República Mexicana) %imagen%
Intensas y fuertes lluvias en estados de la República Mexicana
Ciudad de México, 23 de abril de 2016.- Intensas lluvias se presentarán en Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, así como en Coahuila, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En las próximas horas, habrá intensas lluvias
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/intensas-y-fuertes-lluvias/

abril 06, 2016

Temperaturas frescas en la República Mexicana

(Temperaturas frescas en la República Mexicana) %imagen%
Temperaturas frescas en la República Mexicana
Ciudad de México, 6 de abril de 2016.- Temperaturas frescas en la República Mexicana, Chihuahua, Coahuila y el norte de Nuevo León con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora para el día de hoy.

Así como lluvias aisladas, de 0.1 a 25 milíme
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/temperaturas-frescas/

marzo 25, 2016

Cálidas temperaturas en la República Mexicana

(Cálidas temperaturas en la República Mexicana) %imagen%
Cálidas temperaturas en la República Mexicana
Ciudad de México, 25 de Marzo del 2016.- Cálidas temperaturas en la República Mexicana, contemplan evento de surada y un sistema frontal No. 50 se extenderá con características de estacionario.

Prominente con cálidas temperaturas al noroeste de Esta
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/calidas-temperaturas/