XD

Mostrando las entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas

agosto 31, 2016

Depresión tropical 9 provoara lluvias en Chiapas y Yucatán

Depresión tropical 9, localizada al norte de la Península de Yucatán; asociada con el flujo de humedad, provocará tormentas en regiones de Chiapas.

Para hoy; la interacción de dos canales de baja presión –uno en la Península de Yucatán y el otro en el sureste de la República Mexicana—; con la Depresión Tropical 9 y el flujo de humedad procedente del Golfo de México y el Mar Caribe; generará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Chiapas y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Depresión Tropical 9; a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 330 kilómetros (km) al norte de Río Lagartos; y a 400 km al nor-noreste de Progreso, Yucatán; se desplaza al norte a 4 kilómetros por hora (km/h); con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75
km/h.

Además de que refuerza el potencial de tormentas en las entidades mencionadas; el ciclón tropical producirá rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje de 1.5 metros (m) a 2.0 m de altura en los litorales de Yucatán y Quintana Roo; por lo que se recomienda a la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema extremar precauciones por las fuertes ráfagas de viento; y la marea de tormenta de un metro de sobreelevación del nivel del mar, con oleaje elevado.

Otro canal de baja presión se extenderá en el occidente de la República Mexicana; y estará asociado con una zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán; lo que generará tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Michoacán; y tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima y Guerrero.

La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico; y el Golfo de México provocará tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm); en Chihuahua, Durango, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

agosto 23, 2016

Pronostican lluvias en 9 estados de México para las próximas horas

Pronostican tormentas muy fuertes, el SMN para las próximas horas vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico;  ubicadas en el Océano Pacifico.

El SMN vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, ubicadas en el Océano Pacífico.

Para las próximas horas, se pronostican lluvias fuertes; de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en; Sonora, Chihuahua,Durango y Sinaloa, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50mm). En Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio MeteorológicoNacional (SMN).

Se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en; Baja California Sur,Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro,Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California; Nuevo León y Aguascalientes.

La Onda Tropical Número 23 y un centro de baja presión; que se localizarán al sur de las costas de Michoacán; en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico; originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero; lluvias (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Colima.

La baja presión; tiene 50 por ciento (%) de potencial ciclónico, a las 07:00 horas tiempo del centro de México se localizó a 485 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento al oeste a 22 kilómetros por hora (km/h); vientos máximos de sostenidos de 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h.

Su circulación refuerza la probabilidad de lluvias en Colima, Michoacán y Guerrero.

Otra baja presión en el Pacífico; se ubicó a 1 mil 500 km al sur-suroeste  de Cabo San Lucas, Baja California Sur; con desplazamiento al oeste-noroeste a 22 km/h, vientos máximos de 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h sin generar efectos en México.

agosto 22, 2016

Precipitaciones pluviales en varios puntos del pais

Precipitaciones pluviales en la mayor parte del territorio nacional, señalo el Servicio Meteorológico nacional (SMN). Tomen sus precauciones

La presencia de diversos sistemas en diferentes puntos del país ocasionarán la caída de precipitaciones pluviales en la mayor parte del territorio nacional; señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo detalló que un canal de baja presión en el interior del país; en combinación con un sistema frontal localizado en la frontera del noreste de México y con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México; ocasionará lluvias de diferente intensidad en la mayor parte del país.

Al respectó, SMN indicó que debido a estas condiciones atmosféricas se prevén también lluvias muy fuertes con tormentas intensas en; Chihuahua, Durango y Sinaloa.

También chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo; se pronostican chubascos con tormentas fuertes en Coahuila, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias con chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

Así como rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, con posibles remolinos o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En tanto, la onda tropical número 23; se extenderá en Veracruz y Oaxaca, y avanzará hacia el oeste, lo que provocará nublados densos y lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Así como chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Guerrero, Puebla y Tabasco; chubascos con tormentas fuertes en Campeche y Quintana Roo, y lluvias con chubascos en Yucatán.

La tormenta tropical "Kay" se localizará a 580 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, su circulación favorecerá desprendimientos nubosos hacia la Península de Baja California; lo que ocasionará lluvias con chubascos en Baja California Sur.

Así como lluvias escasas o lloviznas en Baja California.

"Kay" se debilitará gradualmente mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste; convirtiéndose en una baja remanente durante las primeras horas del martes.

En lo que se refiere a las temperaturas; se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El pronóstico por regiones del SMN indica que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado; baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias escasas o lloviznas en Baja California.

febrero 06, 2016

Carnavales en Quintana Roo, suspendido por clima

(Carnavales en Quintana Roo, suspendido por clima) %imagen%
Carnavales en Quintana Roo, suspendido por clima
Quintana Roo, 6 de febrero de 2016.- Carnavales en Quintana Roo, suspendido por clima y por la presencia de un frente frío que prevalece en alerta, indican las autoridades.

Señalan que deben organizarse los festejos de los carnavales en l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/carnavales-en-quintana-roo/

enero 06, 2016

Riesgos 2016: Defaults, clima, petróleo, EU, China, etcétera

(Riesgos 2016: Defaults, clima, petróleo, EU, China, etcétera) %imagen%
Riesgos 2016: Defaults, clima, petróleo, EU, China, etcétera
 
Caja fuerte. Por: Luis Miguel González.
El 2016 pondrá a prueba el optimismo y la templanza de los mexicanos. Nos subiremos a una montaña rusa que no fue aceitada. El año está lleno de riesgos. ¿Quién dijo oportunidades?

En e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/riesgos-2016-defaults-clima/

diciembre 30, 2015

Factores socioculturales y clima; fin de año alza depresión

(Factores socioculturales y clima; fin de año alza depresión) %imagen%
Factores socioculturales y clima; fin de año alza depresión
México, 30 de diciembre de 2015.- Factores socioculturales y clima; fin de año alza depresión en esta temporada en algunas personas, generando sentimientos de nostalgia o encuentros familiares no deseables que suelen recordarse.

De acu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/factores-socioculturales-y-clima-fin-de-ano-alza-depresion/

octubre 31, 2015

ONU pide acuerdo firme en diciembre: Cumbre del Clima de París

(ONU pide acuerdo firme en diciembre: Cumbre del Clima de París) %imagen%
ONU pide acuerdo firme en diciembre: Cumbre del Clima de París
París, 31 de octubre de 2015.- ONU pide acuerdo firme en diciembre: Cumbre del Clima de París, que incluya una revisión periódica de los objetivos de reducción de gases contaminantes, ya que los compromisos adoptados hasta la fecha no
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/onu-pide-acuerdo-firme-en/

julio 26, 2014

Algunas partes del país tendrás precipitaciones fuertes

México, 26 Jul.  Sobre noreste, occidente y centro del país, una zona de inestabilidad interaccionará con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, y ocasionará lluvias acompañadas de tormentas eléctricas con algunas puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, muy fuertes en Jalisco.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en el suroeste del territorio un canal de baja presión se asociará con la afluencia de humedad del mar Caribe y del Golfo de México provocando el desarrollo de nublados con lluvias fuertes y tormentas eléctricas en Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, de menor intensidad en Tabasco y la Península de Yucatán.


Se prevé que el aire cálido provoque una intensa ola de calor con temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, de 30 a 40 grados en norte y noreste del país, así como entidades costeras del Pacífico mexicano.


El pronóstico regional prevé en el Pacífico Norte cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvia muy fuerte de 60 por ciento con descargas eléctricas y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de norte y noreste de hasta 50 kilómetros por hora.


El Golfo de México tendrá cielo parcialmente nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Veracruz, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado, probabilidad de precipitación menor de 40 por ciento, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte prevalecerá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde y noche, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Chihuahua y Durango, de menor intensidad en el resto de la región.


Las temperaturas serán frescas en sierras, templadas en el resto de la región durante la mañana y noche, incrementándose a muy calurosas durante el día, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central se pronosticó cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 60 por ciento con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El SMN indicó que la temperatura máxima fue de 49 grados centígrados en Mexicali, Baja California y la mínima fue de 7.8 grados centígrados en Toluca, Estado de México.


El pronóstico de precipitaciones pluviales espera que sean muy fuertes en Jalisco; fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.


Serán de menor intensidad en Baja California, Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Colima, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal.


julio 16, 2014

Lluvias fuertes seguirán en gran parte del país

México, 16 Jul. La onda tropical número 13, que estará sobre el occidente de Guerrero y avanzará hacia el oeste, provocará lluvias muy fuertes en Michoacán, Guerrero y el Estado de México, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Las lluvias fuertes también afectarán a los estados de Morelos y el Distrito Federal, así como precipitaciones en Colima.


En tanto, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional, generará nublados con potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre Jalisco.


Además de precipitaciones en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.


Otro fenómeno similar se ubicará sobre Veracruz y Oaxaca, por lo que ocasionará nublados y potencial de lluvias muy fuertes en Oaxaca, Puebla y Veracruz, fuertes en Chiapas, y de menor intensidad en Tabasco.


En su pronóstico por regiones, el Meteorológico pronosticó para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a fuertes con actividad eléctrica, temperaturas de entre 12 y 25 grados centígrados y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.


Sobre el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento probabilidad de precipitación muy fuerte a fuerte con tormentas eléctricas en gran parte de la región y de menor intensidad en Colima y Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche y cálidas en el día.


Además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes a fuertes con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como cálidas a calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán continuará con cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 35 a 50 kilómetros por hora.


En tanto, la Mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, además de temperaturas muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 40 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el Estado de México, fuertes en Morelos, Puebla y Distrito Federal, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Además de temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El SMN indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Ciudad Obregón, Sonora, con 40.6 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.5 grados.


Este miércoles continuarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas.


También dominarán precipitaciones de menor intensidad (0.1 a 25 milímetros) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.



 México, Lluvias fuertes, país, tormentas, clima, precipitaciones


Notimex.


julio 09, 2014

Creciente del río Uruguay deja 1860 evacuados

MISIONES. El último informe actualizado sobre la situación social de los damnificados por la creciente del río Uruguay revela una significativa reducción del número de personas evacuadas 1860 de los 8866 iniciales.


En los últimos días más de 7000 personas lograron volver a sus casas que habían sido afectadas por la fuerza de las aguas. Las localidades afectadas, comenzaron a  reconstruir, a limpiar, y a volver a instalar muebles casa por casa.


El Gobierno destaca como un éxito de la acción desplegada que 7000 personas hayan podido volver a sus hogares, ya que en las primeras evaluaciones se estimaba que habría un núcleo duro de 3000 personas con problemas más complicados. Pero aún resta el trabajo más difícil y es asistir a aquellas familias que quedaron sin viviendas y albergar a  las mismas mientras se construyen.


Se inició la construcción de las viviendas para las familias que han perdido sus hogares. Aunque El Soberbio fue la localidad más afectada, es en Alba Posse donde queda la mayor cantidad de personas evacuadas, con 60 informaron desde la Vice gobernación.


Continuará mar de fondo y lluvias fuertes en costas de Guerrero

Chilpancingo, 9 Jul. (Notimex).- La Subsecretaría de Protección Civil informó que potencial de lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros en Guerrero genera la onda tropical 10 que se extiende sobre el occidente del territorio nacional, y se combina con una fuerte entrada de humedad, con efectos además en el centro y sur del país.


Agregó en un comunicado que las costas del Pacífico mexicano continuarán registrando oleaje frecuente y elevado, de tres a cinco metros de altura, debido al fenómeno conocido como mar de fondo o Contracorriente Marina Ecuatorial.


El temporal de precipitaciones registrado en los últimos días generó el reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, y debido a que prevén que las lluvias continuarán, recomiendan a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.


Advirtieron que por la humedad acumulada pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.


La dependencia estatal estableció que la baja presión en el Océano Pacífico, con potencial ciclónico del 10 por ciento, se ubica a mil 80 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 30 kilómetros por hora, rachas de 45 kilómetros por hora, y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.


 



Lluvias intensas continuarán en el Valle de México

México, 9 Jul. (Notimex).- El Valle de México tendrá alta probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas acompañadas de tormentas eléctricas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Para este miércoles, el Distrito Federal y Estado de México continuarán con clima parcialmente nublado a medio nublado por la mañana, con niebla en zonas altas e incremento de nubosidad durante la tarde y la noche.


En tanto que el ambiente será fresco por la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El organismo detalló que en la entidad mexiquense dominarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros con actividad eléctrica, y precipitaciones muy fuertes en la ciudad de México.


El SMN pronosticó temperaturas de entre 11 y 23 grados centígrados para la capital de país, y de ocho a 22 grados en el Estado de México.


julio 08, 2014

Radiación extremadamente alta en el Valle de México

México, 8 Jul. (Notimex).- Pese a que la calidad del aire en el Valle de México es buena, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) exhortó a la ciudadanía a protegerse de la radiación solar, debido a que es considerada extremadamente alta.


El Índice de Radiación Ultravioleta alcanzó 11 puntos, lo que puede causar quemaduras de primer grado, por lo que llamó a protegerse de los rayos del sol, vestir prendas con mangas largas y de colores claros, aplicar crema fotoprotectora, usar lentes con filtro UV y llevar gorra o sombrero.


Asimismo, el organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente local dijo que el tiempo máximo de exposición al sol es de 13 minutos para la piel clara, 16 para la morena y 18 para la morena oscura.


En tanto, la contaminación en todas las zonas del Valle de México no rebasa los 50 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), por lo que se pueden realizar actividades al aire libre.


Lluvias muy fuertes en el norte y noroeste del país

México, 8 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que los estados del noroeste y norte del territorio nacional tendrán lluvias muy fuertes con actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes, debido a un canal de baja.


Este fenómeno también provocará potencial de precipitaciones intensas en Chihuahua, Sonora, Durango y Sinaloa.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la onda tropical número 10 pierda intensidad en las próximas horas y se convierta en un canal de baja presión.


Por ello, las zonas del centro y sur del país registrarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, así como caída de agua pluvial intensas en Michoacán y el Estado de México.


Mientras tanto, la onda tropical número 11 se extenderá en la Península de Yucatán y avanzará hacia el oeste, por lo que persistirá el pronóstico de lluvias fuertes con tormentas eléctricas sobre dicha Península y el sureste del país.


El Meteorológico indicó que la tormenta tropical Fausto avanza hacia el oeste y se alejará de costas nacionales, por lo que no afectará al país.


Por otra parte, una zona de baja presión localizada a unos 970 kilómetros al sureste de Guerrero, presenta 20 por ciento de potencial para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Alertó que la corriente ecuatorial mantiene oleaje frecuente y elevado de hasta 2.5 metros de altura en la costa del Pacífico mexicano.


Expuso que los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora se esperan temperaturas máximas de 25 a 40 grados centígrados, como resultado de una advección de aire cálido al noroeste de la República.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé en el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado. 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes e intensas en Sonora y Sinaloa.


También prevalecerán temperaturas muy calurosas y viento de dirección sur de 24 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, además de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México seguirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán continuará cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 24 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Chihuahua y Durango, y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.


Además de temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Sobre la Mesa Central predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a puntualmente muy fuertes con tormentas eléctricas sobre gran parte de la región, así como lluvias intensas en el Estado de México.


En dicha región también continuarán temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección variable de 25 a 30 kilómetros por hora.


El organismo de la Conagua (Conagua) reportó que la temperatura máxima registrada este lunes ocurrió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 43.9 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.5 grados centígrados.


Se esperan lluvias intensas en Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán y el Estado de México, y muy fuertes en Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco.


Además de precipitaciones fuertes en Hidalgo, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Colima, Morelos, Querétaro, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche y el Distrito Federal.


julio 07, 2014

Advierten lluvias intensas en Chihuahua

Chihuahua, 7 Jul. (Notimex).- La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), pidió extremar precauciones por la intensidad de lluvias, con chubascos y tormentas, que se mantienen en la región debido a un sistema de baja presión en el noroeste del país.


En un comunicado, la dependencia municipal informó que debido a nubosidad convectiva en el noroeste de México, esta región de Chihuahua mantiene condiciones de lluvias muy fuertes, según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Exhortó a la ciudadanía a que tome precauciones y siga recomendaciones como mantenerse alerta de los comunicados de las autoridades, y manejar con precaución y con las luces encendidas mientras esté lloviendo.


También que eviten cruzar sobre cauces de arroyos cuando el nivel del agua lleve más de 30 centímetros, así como mantener limpios los patios para evitar que se tapen las coladeras y contar con un plan familiar de protección civil.


Indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que este martes estará parcialmente nublado, con probabilidad de tormenta y una temperatura máxima 33 grados centígrados; vientos de entre 10 y 15 kilómetros por hora.


Para el miércoles, se espera una temperatura máxima entre 33 a 35 grados centígrados y mínimas de 19 grados, parcialmente nublado con probabilidad de tormenta.


Nace tormenta tropical Fausto frente a México

MIAMI (AP) — La tormenta tropical Fausto se formó en el Pacífico lejos de las costas de México, y los meteorólogos no prevén una amenaza a tierra a corto plazo.


El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó el lunes que Fausto se formó unos 1.840 kilómetros (1.145 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California, México. El centro informó que Fausto se mueve hacia el oeste a casi 20 kph (13 mph) y tiene vientos máximos sostenidos de unos 65 kph (40 mph), con ráfagas más fuertes.


Los expertos dicen que la tormenta debe fortalecerse gradualmente en las próximas 48 horas y tomar rumbo oeste-noroeste a partir del miércoles.


No hay alertas o advertencias en vigor.