XD

Mostrando las entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas

octubre 01, 2016

Canal de baja presión provocará tormentas muy fuertes en el país

Canal de baja presión provocará tormentas muy fuertes en el país


Por el canal de baja presión, en zonas del Valle de México se estiman para hoy tormentas fuertes.

Se prevén tormentas muy fuertes en regiones de Durango, Zacatecas, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Ciudad de México, 1 de octubre del 2016.

Se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en regiones de Durango, Zacatecas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Colima y Guanajuato, debido a un canal de baja presión que se extiende en el occidente de la República Mexicana y al flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Frente Frío Número 2 se mantendrá como estacionario en el norte y el noroeste del Golfo de México, por lo que se prevén tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, y lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala; su masa de aire frío asociada continuará, generando un refrescamiento en las temperaturas en el oriente y noreste del territorio nacional.
Mar Caribe

La afluencia de humedad proveniente del Mar Caribe ocasionará lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas en distintas regiones de México, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que se podría reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Océano Pacífico

En el Océano Pacífico, aproximadamente a 720 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se ubicó una zona de baja presión con desplazamiento errático, vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 30 km/h; misma que reforzará el potencial de lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en dicha entidad.
Matthew

Matthew, ahora como huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó en el Océano Atlántico, aproximadamente a mil 655 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

Con trayectoria al oeste a 9 km/h, vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de hasta 275 km/h; la noche de ayer viernes 30 de septiembre, Matthew alcanzó la categoría 5.

La máxima en la escala de SaffirSimpson, es el primer ciclón de la temporada que llega a ese rango, aunque posteriormente disminuyó la fuerza de sus vientos.

En la misma cuenca del Atlántico, aproximadamente a tres mil 875 km al este de las costas de Quintana Roo, surgió una zona de baja presión asociada con una onda tropical que tiene 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, con movimiento al oeste-noroeste a 25 km/h, vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de hasta 30 km/h. Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para este sábado en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

agosto 24, 2016

LLuvias intensas en tan solo 8 entidades de México

Lluvias y tormentas fuertes por la zona de baja presión; que tiene 90% de potencial de desarrollo ciclónico  y se ubica en el Océano Pacífico.

Para hoy, se prevén chubascos fuertes; de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas y Guanajuato; lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Nuevo León; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones mencionadas serán originadas por un canal de baja presión que se extenderá en el interior de México; en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México.

La Onda Tropical Número 24, asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico; originará chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán; chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Colima.

Otro canal de baja presión, localizado en el sureste del territorio mexicano; y la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe provocarán chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz; chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Tabasco y Yucatán.

La Onda Tropical Número 23; localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, se integra a la circulación de una baja presión.

julio 13, 2016

Canal de baja presión provocará lluvias en gran parte del país

Canal de baja presión provocará lluvias en gran parte del país

Canal de baja presión presente

Se prevé potencial de lluvias en gran parte de México.


Chubascos fuertes con tormentas muy fuertes se pronostican en zonas de Durango, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.


Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se estiman para Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.


CIUDAD DE MÉXICO. 13 de julio del 2016 (NOTIMUNDO)


El día de hoy, un canal de baja presión en el interior del país aunado a la entrada de humedad de ambos litorales provocarán intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Durango y Sinaloa.


Así como intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.


Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Se pronostican también, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila y Nuevo León.


En tanto, la Onda Tropical Número 13, localizada en Guerrero y Michoacán, y la Onda Tropical Número 14, ubicada al sureste del país, mantendrán amplias zona de nubosidad que generarán chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Guerrero, Oaxaca y Veracruz.


Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas locales fuertes (de 25 a 40 mm) en Michoacán, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche y Yucatán.


Esta mañana una nueva zona de inestabilidad asociada con la Onda Tropical Número 13, con 10 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se formó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 735 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste y refuerza el potencial de lluvia en el sureste del país.


Debido a que las precipitaciones han reblandecido el suelo, en algunas regiones podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.


Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.


En las últimas horas, la Tormenta Tropical Darby, en el Océano Pacífico, se localizó a 870 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 860 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 19 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.


Mientras que Celia, ahora como tormenta tropical, se ubicó a mil 960 km al oestesuroeste de Punta Eugenia, y a 2 mil 270 km al oeste, ambos sitios de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mantiene desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h, presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.


Por su lejanía de costas mexicanas los sistemas mencionados no causan efectos en el territorio nacional, no obstante, su evolución y trayectoria son monitoreados por el SMN.


El pronóstico de las temperaturas, estima registros superiores a 40 grados Celsius para Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.


Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.


Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes, temperaturas cálidas durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.


Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima entre 22 y 24 grados Celsius y mínima entre 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius con bancos de niebla dispersos.


Se pronostica, en la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.


Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en sitios de Sinaloa e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.


Se estima, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en puntos de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en áreas de tormenta.


Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Chiapas. Bancos de niebla dispersos.


Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.


El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla dispersos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.


En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 20% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.


En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Durango; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de Chihuahua, Zacatecas, lluvias con intervalos de chubascos Aguascalientes y San Luis Potosí y lluvias escasas o lloviznas en Coahuila y Nuevo León.


Bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.


En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Morelos, Tlaxcala y Puebla, así como lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

octubre 24, 2015

Franklin Nieves huye por presión en caso Leopoldo López

(Franklin Nieves huye por presión en caso Leopoldo López) %imagen%
Franklin Nieves huye por presión en caso Leopoldo López
Venezuela, 24 de  octubre de 2015.-Franklin Nieves huye por presión en caso Leopoldo López  en Venezuela tras las acusaciones que hizo en contra del opositor venezolano, como lo muestra el vídeo donde afirma que mintió sobre lo ocurrido
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/franklin-nieves-huye-por-presion/

septiembre 22, 2015

Lluvias por canal de baja presión en Guerrero

(Lluvias por canal de baja presión en Guerrero) %imagen%
Lluvias por canal de baja presión en Guerrero
Se esperan más lluvias en la entidad provocadas por un canal de baja presión

Chilpancingo, Guerrero, 22 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que durante este día un canal de baja presión provocar
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lluvias-por-canal-de-baja/

septiembre 12, 2015

Presión arterial, reducción con tratamientos médicos

(Presión arterial, reducción con tratamientos médicos) %imagen%
Presión arterial, reducción con tratamientos médicos
Washington, Estados Unidos, 12 de septiembre de 2015.- La presión arterial se reduce por tratamientos médicos que te ayudan a prevenir los ataques cardíacos, embolias y muerte prematura.

Informan que las personas mayores de 50 años dismin
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/presion-arterial-con-tratamientos/

junio 07, 2014

Guerrero espera lluvias intensas

Guerrero espera lluvias intensas causadas por sistema de baja presión


Chilpancingo. (Notimex).- La Subsecretaría de Protección Civil alertó por lluvias intensas en el estado, por la circulación de una baja presión frente a Guerrero y Oaxaca, aunado a la baja presión al sur de Veracruz y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México.


En un comunicado, la dependencia indicó que el Servicio Meteorológico Nacional prevé actividad eléctrica, fuerte viento y lluvias de 75 a 150 milímetros, con especial atención en la Costa Chica, Montaña, Acapulco, Centro, Costa Grande y parte alta de la sierra.


En las regiones Norte y Tierra Caliente se esperan lluvias fuertes, refirió la dependencia, al indicar que en la zona costera se espera oleaje de 1.5 a 3 metros.


Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada sobre la evolución del sistema, y seguir las recomendaciones para prevenir riesgos.


 


Guerrero espera lluvias intensas