XD

Mostrando las entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas

mayo 08, 2017

Evacúan a miles de personas por inundaciones en Canadá

Efectivos evacúan parte del este de Canadá por fuertes lluvias

Ottawa. – Militares triplican a los efectivos en la región del este de Canadá por fuertes lluvias y aumento en los cauces evacuarán a miles de personas.

Declara el alcalde Denis Coderre estado emergente en Montreal, lo que permite obligar la evacuación de áreas amenazadas por las inundaciones. Durante las próximas 48 horas.

También evacuarán Pierrefonds, en la costa noroeste de la isla de Montreal, tras la rotura de tres diques, elevando el nivel de las aguas en zonas ya muy inundadas.

Más de un millar de personas ya fueron evacuadas de la provincia de Quebec, la mayor parte de Gatineau, cerca de Ottawa, indicó la célula de emergencias de la provincia en su último boletín del domingo.

Casi 2.000 residencias están inundadas en los 130 municipios siniestrados de la provincia y las autoridades instan a los habitantes a evacuar.

Declaran a otros ocho distritos en estados de emergencia. Advierte el primer ministro Quebec, Philippe Couillard, que aún está por venir lo peor.

"El nivel del agua seguirá creciendo en los próximos dos o tres días", dijo el sábado tras visitar la ciudad de Rigaud, en el oeste de Montreal, que está anegada desde hace más de una semana.

El Ministerio de Seguridad Pública dijo que se espera que las aguas alcancen un pico este lunes en la provincia de Quebec.

El ejército, que ya había desplegado 450 efectivos el sábado, triplicó esa cifra el domingo, con soldados que asisten en las evacuaciones y contribuyen a llevar sacos de arena para erigir diques y proteger las viviendas.

El primer ministro Justin Trudeau viajó el domingo a Terrasse-Vaudreuil, unos 40 km al oeste de Montreal; para constatar los daños, dijo un portavoz.

La agencia ambiental canadiense advirtió que "el terreno, ya cerca de la saturación, tiene poca capacidad para absorber más lluvias".

"Incluso aguas poco profundas que atraviesen con velocidad una calle son capaces de arrastrar a un vehículo; o una persona", agregó y exhortó a no acercarse a los ríos, arroyos y alcantarillas.
"No he visto algo como esto desde 1974; cuando el entorno no era el mismo porque no había tantas casas", dijo.

Robert Robillard en Pierrefonds, aún debía evacuar su casa; cuyo sótano está inundado con "unos 10 a 15 cm de agua".

En Rigaud, 50 kilómetros al este de Montreal, el alcalde Hans Gruenwald; ordenó la evacuación obligatoria de un centenar de viviendas.

Tras casi tres semanas bajo agua, "a la gente ya no le queda capacidad física ni moral y tomé la iniciativa de evacuarlas"; dijo a la cadena de televisión LCN.

Las inundaciones dificultan la circulación y varias escuelas permanecen cerradas este lunes. Se abrieron decenas de centros de acogida para alojar a los siniestrados.

Combinación de precipitaciones y nieve derretida al otro lado de Canadá; en la Columbia Británica (oeste); provocando inundaciones y deslaves ha dejado dos desaparecidos.

Entre los desaparecidos está el jefe de bomberos de la localidad de Cache Creek; que había salido a comprobar el nivel de las aguas.

Y otro hombre de 76 años desapareció en un deslave; tras ser arrastrado con su vivienda en Tappen, el sábado.

Las fuertes precipitaciones derritieron la nieve provocando un desborde de los ríos de Ottawa a Montreal.

Socorristas retroceden del lugar de las inundaciones al escuchar que sonaba como un tren de carga; que bajaba de la montaña; dijo el jefe de bomberos de Tappen-Sunnybrae, Kyle Schneider.

abril 16, 2017

Inundaciones en ríos Amazonas, Marañón, Ucayali y Napo

107 víctima mortal por lluvias en varios ríos dijo COEN

Costas del Perú. – El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó que los ríos afectados por las lluvias e inundaciones fueron Amazonas, Marañón, Ucayali y Napo.

De acuerdo con el último reporte de COEN dijo que el número de víctimas mortales ascendió a 107 personas de damnificados y se elevó a más de un millón.

La cifra de damnificados se elevó a 171,322, mientras que el número de viviendas afectadas es de 221,761.

En tanto, la alerta roja continúa para cuatro ríos de la selva del país. Según señaló el Senamhi.

También se presentó la alerta naranja se presenta en el río Moche; en La Libertad y en Lambayeque, en el río de Jequetepeque.

Por otro lado, el COEN dio a conocer que desde hoy sábado; hasta mañana domingo se presentarán vientos de moderada a fuerte intensidad a lo largo del litoral centro y sur del país.

Ante ello, la mencionada institución recomendó a la población costera; que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo tomar medidas de seguridad a fin de evitar accidentes.

De acuerdo al COEN, existen cuatro carreteras en Piura que continúan interrumpidas; mientras que otras 14 siguen interrumpidas en esa misma región.

abril 08, 2017

Inundaciones por lluvias, un ejemplo de la prevención y de desastres

Inundaciones en Perú por fuertes lluvias en costa oeste de América Latina

América Latina. - Las fuertes lluvias en la costa oeste de América Latina han causado inundaciones devastadoras y deslaves mortales en Colombia, Perú y Ecuador, afectando a más de un millón de personas.

En Perú solamente, las lluvias causadas por el fenómeno El Niño costero que afecta al país desde mediados de enero, hicieron que actualmente más de 158.000 personas se encuentran damnificadas. Más de 280.000 tienen un acceso limitado a servicios de salud y 12 departamentos peruanos se encuentran en estado de emergencia sanitaria por 90 días.

Más de 30.000 casas han sido destruidas o registran daños severos, 450 escuelas fueron dañadas. Se estima que alrededor de un millón 900.000 niños, niñas y adolescentes no han reiniciado clases. El Gobierno de Perú declaró el Estado de Emergencia Nacional para el norte del Departamento de Piura, donde casi 300.000 personas han sido desplazadas por las inundaciones, lo que corresponde a alrededor del 30% del total de la población afectada y damnificada en el país.

En entrevista con ONU Noticias México, María del Carmen Sacasa, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Perú, afirmó que es un "proceso complejo, continuo y diferente en cada uno de esos departamentos de manera que la atención ha tenido que ser heterogenia y a su vez focalizada en la medida en que cada una de esta situación requiere de una respuesta única".

El impacto de las lluvias es nacional, explicó.

"Impacta no sólo a una comunidad especifica sino impacta la agricultura, el turismo, el movimiento y desplazamiento de la comunidad", expuso Sacasa.

Agregó que para Perú la recuperación será bastante difícil, particularmente para los medios de vida de la población afectada.
"Como este fenómeno es cambiante, es muy difícil tener precisión absoluta. Tenemos preciso el número de personas damnificadas, tenemos a 280.000 personas con invitación al acceso a la salud, sabemos que casi dos millones de niños no podrán regresar a clases en este momento porque muchas de las escuelas sirven de albergues o han sido destruidas", comentó.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reporta que 567,000 personas en la costa norte del país no servicio de agua y saneamiento.

Por lo tanto, el Sistema de Naciones Unidas en Perú ha priorizado el tema del agua; y saneamiento para atender a la población necesitada ya que la situación es sumamente crítica; en este momento en todo el país.

María del Carmen Sacasa indicó que el tema de la salud es otra prioridad para la ONU en Perú; porque todo el lodo y el agua de estas lluvias han traído tipo de escombros y residuos sólidos.

"Están generando epidemias de diferentes tipos como el dengue, diarrea, etcétera", dijo.

Señaló que entre 30 y 35 personas están desplegadas de manera permanente en todo el territorio peruano; para determinar las necesidades de cada comunidad afectada.

OCHA reporta que hasta el momento el gobierno peruano ha recibido 5,050 kits alimentarios y 27 toneladas de alimentos; más de cuatro millones de dólares y más de 41.000 litros de aguas de parte de varios países para ayudar a la población afectada.
Sacasa aseguró que la crisis que vive Perú por las fuertes lluvias será un tema abordado en la Cumbre de Naciones Unidas sobre la Reducción; y Gestión del Riesgo de Desastres que se llevará a cabo en Cancún, México, en mayo.

"Este tipo de crisis o de fenómenos ha puesto sobre la mesa la importancia de la prevención y de la gestión del riesgo; la necesidad urgente de la mitigación; y la importancia de que las autoridades requieran compromisos no políticos sino humanitarios; para poder ubicar a la población; que está localizada en lugares críticos para que su vida no peligre.

Pero también hemos hecho hincapié en que se tomen en consideración los medios de vida; que estas personas necesitan para continuar dentro de sus hogares y comunidades", subrayó.

abril 04, 2017

Un millón de afectados por inundaciones en Colombia, Perú y Ecuador

Lluvias afecta la costa oeste de América Latina

Perú. -Un millón de afectados por fuertes lluvias e inundaciones en Colombia, Perú y Ecuador, al igual en la costa oeste de América Latina hubo deslaves mortales.

De acuerdo con el último reporte de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), 254 personas fallecieron por el deslave ocurrido la madrugada del 1 de abril en la ciudad de Mocoa, en el Departamento de Putumayo, en Colombia. Se reportan también 203 heridos y 220 personas desaparecidas, mientras que este evento afecta directamente a 300 familias.

El Gobierno colombiano declaró el estado de emergencia para esta región, donde las calles y puentes hacia Mocoa están bloqueados o destruidos, lo que dificulta el acceso a la ciudad.

El Gobierno de Perú declaró el Estado de Emergencia Nacional para el norte del Departamento de Piura, donde casi 300.000 personas han sido desplazadas por las inundaciones, lo que corresponde a alrededor del 30% del total de la población afectada y damnificada en el país.

OCHA estima que en Perú hay más de un millón de personas afectadas por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan el país desde el inicio del año por el fenómeno climatológico El Niño.

Alrededor de 280.000 personas tienen un acceso limitado a servicios de salud. Once departamentos peruanos se encuentran en estado de emergencia sanitaria por 90 días.

En Perú, más de 30.000 casas han sido destruidas o registran daños severos, 450 escuelas fueron dañadas. Se estima que alrededor de un millón 900.000 niños, niñas y adolescentes no han reiniciado clases.
En Ecuador, las lluvias e inundaciones han causado la muerte de 21 personas y han desplazado a otras 1.410. Las autoridades abrieron 32 refugios temporales en 10 provincias del país. Se reportan 145 casas destruidas y otras 9.000 necesitan reparaciones.

En un reporte publicado este martes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las fuertes lluvias que afectan la región desde enero, especialmente Perú y Ecuador, están relacionadas con un fenómeno El Niño costero. El fenómeno tuvo un mayor impacto en marzo.

La agencia de la ONU explicó que, en el Departamento de Piura, Perú, se registraron lluvias record, puesto que 258.2 mm de agua cayó en 24 horas a principios del mes pasado. El 30 de marzo, se reportó el segundo record con 147.7 mm.

La OMM indica que El Niño es caracterizado por el calentamiento de las aguas costeras en las costas de Perú, lo cual incrementa las lluvias en partes del país. Sin embargo, el fenómeno actual tiene impacto localizados en lugar de tener un afecto global.

No obstante, la agencia meteorológica de la ONU señala que algunos modelos predicen que se desarrollará un fenómeno El Niño global en los próximos meses; pero estima que es demasiado temprano para realizar predicciones precisas debido a la incertidumbre del clima esta primavera. La OMM publicará una actualización de este fenómeno durante el mes de abril.

Naciones Unidas y sus equipos de ayuda humanitaria están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades colombianas; peruanas y ecuatorianas y están dispuestos a ofrecer asistencia si así se les solicita.

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF); anunció la activación de un plan de respuesta de Educación en Emergencias; Agua, Saneamiento e Higiene para Colombia y creó una campaña de donación por vía digital y mensajes de texto.
El sistema de Naciones Unidas en Perú labora con las autoridades nacionales y locales; en el abordaje de la crisis provocada por las fuertes lluvias e inundaciones. La Coordinadora Residente de la ONU en Perú, María del Carmen Sacasa; afirmó la semana pasada que varias agencias de Naciones Unidos trabajan con el gobierno nacional; en las regiones más afectadas, principalmente en Piura, en el norte del país.


 

abril 03, 2017

ONU refuerza labores de emergencia ante inundaciones en Perú

OIM se une a UNDAC en apoyo al Gobierno de Perú

México. - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se unió al Equipo de las Naciones Unidas para la Coordinación y Evaluación en caso de Desastres (UNDAC), en apoyo al Gobierno de Perú para evaluar la emergencia causada por intensas lluvias y deslizamientos de tierra y lodo en varias regiones del país.

Las fuertes lluvias que comenzaron en enero de 2017 aumentaron su intensidad y han causado graves inundaciones en comunidades y áreas urbanas a lo largo del país, dejando además varias localidades devastadas por mareas de lodo y piedras. Esto ha dejado 124.000 damnificados y 97 personas fallecidas hasta la fecha, según el Gobierno.

Veinticuatro de los 25 departamentos del Perú han sido afectados y el estado de emergencia ha sido declarado por el Gobierno en 11 departamentos y una provincia constitucional.

La costa norte del país es la zona más afectada, particularmente los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad y algunos distritos de la capital, Lima. Otros departamentos como Ancash, Ica, Arequipa, Huancavelica, Cajamarca y Tumbes también se han visto afectados.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), cerca de 29.000 viviendas colapsaron o están inhabitables. Se calcula que cerca de 1.700 familias se encuentran actualmente en albergues temporales.

El equipo UNDAC compuesto por 10 expertos internacionales en emergencias, incluidos expertos de la OIM, está apoyando al Gobierno en temas de coordinación y gestión de información.

"La OIM, como parte de la Red Humanitaria Nacional, liderada por el INDECI; y el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú; está brindando asistencia técnica, a través de su liderazgo mundial en la Gestión; y Coordinación de Campamentos (CCCM, por sus siglas en inglés); para tener una visión clara de las necesidades de la población afectada ", dijo José Ivan Dávalos, Jefe de Misión de la OIM en Perú.
María del Carmen Sacasa, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú; explicó el viernes pasado que en menos de 24 horas la ONU; movilizó a expertos internacionales de diferentes partes del mundo para fortalecer la capacidad de respuesta sobre el terreno.

Sacasa destacó que las Agencias, Fondos y Programas del Sistema de las Naciones Unidas; en el Perú están trabajando unidos como una "sola fuerza".

Los resultados de la evaluación del UNDAC, que se espera para esta semana; permitirán determinar el nivel de necesidades y daños, así como los sectores prioritarios para la asistencia humanitaria.

marzo 28, 2017

Naciones Unidas brinda ayuda a Perú por inundaciones

Autoridades nacionales abordan crisis por lluvias

Perú. –El sistema de Naciones Unidas labora con las autoridades nacionales y locales; en el abordaje de la crisis provocada por las fuertes lluvias e inundaciones; de las que ha padecido el país desde mediados de enero.

La coordinadora residente de la ONU en Perú, María del Carmen Sacasa; afirmó que varias agencias de Naciones Unidos; trabajan con el gobierno nacional en las regiones más afectadas; principalmente en Piura, en el norte del país.

Sacasa dijo que como parte del sistema internacional de respuesta a emergencias; la ONU activó el mecanismo de Evaluación de Desastres, y Coordinación (UNDAC); que ha solicitado a la comunidad internacional; que complemente los esfuerzos del gobierno nacional para atender a la población afectada.

Sacasa señaló que actualmente se tiene una cifra aproximada de 863.000 personas afectadas y damnificadas, 91 muertos y aproximadamente 347 heridos. Sin embargo, agregó, es importante destacar que hay poblaciones que todavía se encuentran aisladas, de las cuales no se tienen cifras exactas, pero se tienen misiones en terreno para hacer una evaluación de daños y de necesidades.

Según la coordinadora residente, lo que los damnificados necesitan más es acceso a agua potable y a alimentos y la ONU está ofreciendo asistencia logística para asistir en la distribución de la asistencia a la población que lo requiere y el tipo de alimentos que se requieren.

marzo 20, 2017

Inundaciones por huaico en la ciudad de Trujillo, Perú

Huaico golpeó e inundó casas en la ciudad de Trujillo, Perú

Inundaciones

Perú. – Un sexto huaico triple llegó con mayor fuerza a la ciudad de Trujillo, Perú, anteriormente hubo otros cinco más.

La triplicación de este huaico vino desde la quebrada San Ildefonso del distrito de El Porvenir.

Provoco una avalancha de agua que salió desde la 1:30 de la tarde atravesando el sector Mampuesto, Río Seco; La Unión y José Crespon en el distrito de El Porvenir.

También en su pasó llego hasta Florencia de Mora avanzando por la avenida El Ejército y avenida Miraflores.

Las enormes aguas pasaron el centro histórico de la ciudad de Trujillo pasando el jirón San Martín y la avenida España.

Las aguas pasaron Húsares de Junín e inundaron casas por Monserrate. En Buenos Aires las aguas llegaron con fuerza y los pobladores mostraron su preocupación por que las aguas comenzaron a inundar sus casas.

Por el centro de Trujillo, el huaico trajo una congeladora de gaseosas. Además de lavadoras y cráneos. Por la avenida Miraflores las aguas llegaron a alcanzar el metro de altura.

Cabe destacar que el primer huaico de la quebrada San Ildefonso se activó el miércoles 15. Luego el viernes 17 llegaron dos huaicos más y el sábado 18 la ciudad de Trujillo volvió a soportar dos huaicos más.

Cabe indicar que en la semana se han registrado un total de cinco huaicos en la capital de la región La Libertad.

Ayer, la provincia de Virú quedó aislada luego que colapsara el puente del mismo nombre ante la crecida del río. Esto interrumpió el tránsito a esta provincia y la deja incomunicada con la provincia de Trujillo.

DATO:

Trujillo es la capital del departamento peruano de La Libertad, la ciudad más poblada del norte del Perú y la tercera ciudad más poblada del país.

marzo 17, 2017

El Niño, fenómeno natural provoca inundaciones en Perú

Lluvias e inundaciones matan a 43 personas

Perú. – El Niño, fenómeno natural provocó en Perú lluvias e inundaciones; y en las últimas horas aludes y en ríos causo desbordamientos.

Este fenómeno castigo al país vecino ocasionando precipitaciones en la región norte y centro del Perú.

Volvió a ocasionar en el país una terrible catástrofe; por lo que los habitantes de esta ciudad iniciaron una tendencia mundial a través de la red social de Twitter.

Comenzaron con la etiqueta #PrayForPeru y se convirtió en la tendencia más importante del mundo la noche del miércoles.

Desafortunadamente murieron por lo menos unos 43 muertos, 72 heridos, 11 desaparecidos y más de 56 mil damnificados; está es la cifra que hasta ahora queda como saldo de las personas afectadas.

Las cifras del Instituto Nacional de Defensa Civil indicaron también que los fenómenos climáticos destruyeron 6.500 viviendas, 27 escuelas y 1 centro de salud.

Según pronósticos del Estudio Regional del fenómeno El Niño, que ya ha causado 14 muertos y miles de damnificados, el temporal se extenderá hasta finales de abril debido a que la temperatura del mar en la región sigue siendo alta.

En total hay 711 distritos afectados, reseña "La República" que se reparten en los departamentos de Ica, Lima, Huancavelica, Arequipa, Tumbes, Piura y Lambayeque.

De acuerdo a lo que informó ATV+, la mujer fue rescatada por los vecinos y trasladada al centro médico de San Bartolo, desde donde la derivaron al hospital María Auxiliadora.

El hashtag #PrayForPeru reunió casi 40 mil mensajes desde horas de la tarde del 15 de marzo; momento en que diferentes medios de comunicación locales y extranjeros informaron sobre los huaicos.

También dieron a viso de intensas lluvias en diferentes partes del norte y centro del país.

enero 18, 2017

Inundaciones en la provincia de Buenos Aires deja un muerto

La mitad del pueblo La Emilia en Buenos Aires está bajo el agua; reportan un muerto.


Una persona fue hallada hoy sin vida en la localidad argentina de La Emilia, en la provincia de Buenos Aires; tras las lluvias que dejaron el municipio totalmente inundado, informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; en una rueda de prensa.

"Lamentablemente ha habido una persona fallecida y se está viendo cuáles han sido las razones", explicó Bullrich, y agregó que todavía está por identificar su identidad.

La víctima había sido dada por desaparecida por las autoridades hace apenas unas horas.

Bullrich pidió "confianza" a los ciudadanos y aclaró que hay muchos profesionales trabajado; en las tareas de evacuación y ayuda a los vecinos del municipio "más afectado" por las lluvias en las últimas horas.

"Estamos todos juntos para salir juntos de este problema, de esta tragedia"; subrayó, y recalcó que han habilitado centros de evacuación y que las unidades de socorro están preparadas para auxiliar a los afectados.

Los vecinos de la localidad vecina San Nicolás de los Arroyos, en la que hubo más de 200 evacuaciones; acudieron durante todo el día a colaborar con los equipos de emergencia enviados a La Emilia, por lo que la ministra solicitó; que abandonaran el municipio para facilitar el trabajo de los profesionales de seguridad.

"La evaluación que hay es que en menos de 48 horas podríamos hacer que el agua baje y la gente podría comenzar a reconstruir sus hogares", afirmó.

Como indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado; La Emilia es "una de las localidades más afectadas, que tiene más de mil evacuados".

El presidente argentino, Mauricio Macri, expresó hoy durante una rueda de prensa su; "solidaridad, preocupación y acompañamiento con las víctimas" de las provincias de Córdoba (centro), Santa Fe (noreste); Entre Ríos (este) y Buenos Aires (este).

enero 07, 2017

Reportan18 muertos y un desaparecido por inundaciones en Tailandia

Las inundaciones afectan a más de 700 mil personas en Tailandia.


Al menos 18 personas murieron víctimas de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que azotan desde hace varios días el sur de Tailandia, sumergiendo a decenas de localidades bajo el agua.

El balance anterior era de doce muertos.

"La situación es muy mala hoy y lo será mañana, sigue lloviendo mucho", dijo Junjuda Pornsri, un responsable del servicio de meteorología.

Las inundaciones afectan a más de 700 mil personas desde hace una semana, indicó el ministerio tailandés de Interior.

El ejército fue movilizado para evacuar a las víctimas de las inundaciones y distribuir ayuda de emergencia.

"Tuve tanto miedo. Nunca había visto tanta agua", dijo a la AFP Bapha Suthiphanya, 60 años, una habitante de Nakhon Si Thammarat, donde el aeropuerto permanecerá cerrado por lo menos dos días.

Nueve provincias están afectadas por las inundaciones y más de 120 mil viviendas quedaron bajo el agua; según un comunicado del ministerio de Interior.

Las fuertes lluvias transformaron las carreteras en ríos de agua; las conexiones marítimas hacia las islas están perturbadas, numerosos vuelos han sido cancelados; incluidos los de la isla turística de Koh Samui.

El servicio meteorológico tailandés alertó el viernes del riesgo de "lluvias violentas y crecidas" en los dos próximos días.

Estas lluvias torrenciales son poco habituales en este periodo del año y en esta región; más bien marcada a partir de noviembre por un tiempo seco y frío.

septiembre 12, 2016

Inundaciones desastrosas en Corea del Norte confirman 133 muertos

Inundaciones en Corea del Norte; el gobierno de Kim Jong-un confirma que hay unos 395 desaparecidos; miles de viviendas se han visto afectadas.

Corea del Norte; movilizó tropas para enfrentar unas inundaciones desastrosas que mataron a más de 130 personas, destruyeron decenas de miles de viviendas; y causaron daños graves en la infraestructura de su provincia más septentrional.

Brigadas de soldados se alistaron en todo el país para ayudar a las víctimas de las inundaciones; que comenzaron el 29 de agosto debido al tifón Lionrock.

El gobierno ha confirmado la muerte de 133 personas y la desaparición de otros 395, según el reporte.

Más de 35 mil 500 viviendas, escuelas y edificios públicos se vieron afectados, de los que el; 69% quedaron destruidos por completo. Se registraron inundaciones generalizadas en terrenos agrícolas y al menos 140 mil personas necesitaban ayuda con urgencia.

Las zonas más afectadas, con algunas partes aún inaccesibles; son los condados de Musan y Yonsa, cerca de la frontera con China, en el extremo norte del país.

Los medios estatales norcoreanos informaron el domingo de fuertes vientos; y chubascos en varias ciudades y condados que derribaron puentes y destruyeron o sumergieron vías, carreteras, infraestructura de la red eléctrica, fábricas y tierras de labor.

Se ha iniciado un programa masivo de recuperación, indicaron los medios oficiales.

Corea del Norte indicó el lunes que los equipos de construcción; habían llegado a las zonas afectadas desde diferentes partes del país.

Las agencias humanitarias liberaron material; de alivio de sus almacenes en el país, como comida, material de refugio y lotes de cocina, depuración de agua; y suministros de saneamiento y urgencias médicas, señaló la agencia de Naciones Unidas.

El gobierno permitió la semana pasada que agencias de la ONU, la Cruz Roja Norcoreana; y la Federación Internacional de la Media Luna Roja, junto con otros grupos internacionales privados de ayuda.

septiembre 05, 2016

Inundaciones, impunidad de nunca acabar

Inundaciones, impunidad de nunca acabar

Inundaciones

Médula. Por Jesús Lépez Ochoa

[caption id="attachment_6782" align="alignleft" width="246"]Médula. Por Jesús Lépez Ochoa       Jesús Lépez Ochoa[/caption]

Algo que sorprendentemente nadie reclama y nadie dice, es que el gobierno de Enrique Peña Nieto le sigue debiendo a los acapulqueños la muy anunciada investigación sobre la expedición de licencias de construcción en zonas inundables.

¿Se acuerdan? Es aquella que prometió en 2013 cuando los huracanes Ingrid y Manuel provocaron fuertes inundaciones, como las que ayer domingo volvimos a vivir en varias partes del estado, sobre todo en las costas.

En el caso de Acapulco los fraccionamientos que se inundan son aquellos que fueron construidos en áreas que son para eso, zonas inundables, la denominación lo dice, y que por lo tanto, no son habitables.

Con la reciente lluvia obviamente esas áreas se volvieron a inundar como lo harán siempre que llueva fuerte.

Por cierto que el actual gobierno municipal ya quiere modificar nuevamente el Plan Director Urbano, habrá que vigilar con lupa que no sea para permitir más construcciones de ese tipo.

Alberto López Rosas, el coordinador de asesores del alcalde Evodio Velázquez Aguirre, es precisamente uno de los ex alcaldes a los que se involucraba en la expedición de esos permisos.

De hecho, algunos de los fraccionamientos que fueron desalojados y en los cuales se re direccionaron a otros lugares con el fin de demolerlos, fueron invadidos por gente afín a liderazgos del PRD como Rosario Merlín o Juan Mendoza Tapia.

Claro, al ver que jamás se procedió contra quienes otorgaron los permisos, ni se le dio la debida importancia a demoler las viviendas, vieron libre la posibilidad de hacer negocio político a costa de vidas ajenas con toda impunidad.

En las múltiples reacciones publicadas sobre el cuarto informe del presidente Peña Nieto, nadie –ni entre las voces más críticas-, se acordó de este asunto que parece estar destinado al olvido… hasta que haya desgracias que lamentar.

La exigencia de justicia es un asunto coyuntural para los actores sociales y políticos de Guerrero, donde la izquierda es progresista en el discurso. Su realidad es de un aterrador conservadurismo. Consciente o inconscientemente le apuestan a que nada cambie, y el estado de las cosas siga su orden natural en el que obtienen beneficios.

Es en ese contexto, la probabilidad de que vuelvan a darse licencias indebidas de construcción y de que lidercillos sigan lucrando con las zonas de alto riesgo en municipios como Acapulco, sea casi del cien por ciento. En esta gran nube de impunidad, siempre lloverá sobre mojado.

Contacto:

jalepezochoa@gmail.com

Desborde de ríos, derrumbes e inundaciones, saldo de lluvias en Acapulco

Desborde de ríos, derrumbes e inundaciones, el saldo de las lluvias en Acapulco

Acapulco: Pobladores de la Unidad Habitacional "Luis Donaldo Colosio"; urgieron ayuda desde la noche del sábado, cuando el nivel del agua comenzaba a crecer incontrolablemente

Luego de las lluvias de este sábado y parte de la mañana del domingo; Acapulco amaneció anegado de agua en las diversas colonias y poblados, debido a que una onda tropical provocó precipitaciones por más de 36 horas; las cuales provocaron derrumbes, inundaciones y el desborde del río de La Sabana, en la periferia del puerto.

En una denuncia desesperada por medio de un grupo de whatsapp, se supo que en la Unidad Habitacional; "Luis Donaldo Colosio", los pobladores clamaron la ayuda de la Coordinación Municipal de Protección Civil, debido a que por la cantidad de horas que había durado la tormenta del sábado; el nivel del agua comenzaba a subir incontrolablemente, por lo que temieron ocurriera nuevamente la tragedia de la tormenta tropical "Ingrid" y el huracán "Manuel".

"Necesitamos ayuda, de verdad urge, nos estamos inundando"; fueron las palabras grabadas en un mensaje de voz, de parte de un reportero que habita esa zona de Acapulco.

Inmediatamente, las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal; mandaron personal para desazolvar los canales pluviales, por lo que se atendió la demanda.

También, hubo derrumbes en Mozimba, Pie de la Cuesta, la colonia Jardín, la avenida Escénica, entre otros; donde los vehículos se quedaron varados y hubo carros que cayeron en las zanjas descubiertas por las lluvias.

En tanto, en la periferia de Acapulco, el desborde del río de La Sabana, causó inundaciones en Ciudad Renacimiento, Las Cruces, Arroyo Seco, entre otras colonias, mismas que no reportaron pérdidas humanas qué lamentar y que se espera el recuento de las autoridades para saber el saldo total de los daños por las precipitaciones.

septiembre 02, 2016

Huracán Hermine a su paso deja en Florida 1 muerto y casas sin energía

Huracán deja a su paso un muerto,253 mil casas sin energía, inundaciones y arboles caídos en el primer reporte del impacto que tuvo en Florida.

El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que el huracán tocó tierra con vientos de 128 kilómetros por hora muerto; 253 mil casas sin energía, inundaciones y árboles caídos es el primer balance del impacto en Florida del huracán Hermine; que ahora como tormenta tropical azota Georgia y se dirige a las Carolinas.

El gobernador de Florida, Rick Scott; dijo que el huracán tocó tierra con vientos de 128 kilómetros por hora, lo que lo hace el primer huracán en azotar el estado en una década.

Señaló que el huracán entró a tierra por el Golfo de México después de la 01:30 horas locales cerca de Saint Marks; en la zona del Big Bend.

Una persona murió luego que un árbol le cayó encima en el condado de Marion, informó Scott.

A través del estado; empleados de emergencia lidiaban este viernes con árboles y líneas de energía caídas; principalmente mientras comenzaban la limpieza en las zonas costeras después de la tempestad.

En Saint Marks, un puerto en el Golfo de México; fundado por los españoles y cerrado de golpe por el huracán Dennis en 2005, los residentes dieron un suspiro de alivio al amanecer.

Fue mucho menos grave de lo previsto y nos sentimos muy afortunados”; dijo el administrador municipal, Zoe Mansfield, en declaraciones a la prensa, pese a que no tenían energía en la región.

En Cedar Key el agua con lodo y desechos corría por las calles; según reportó Kelley Williamson, del Canal del Tiempo, quien indicó que al menos dos casas se incendiaron. Esto mientras autoridades bloquearon algunos caminos para evaluar los daños.

El jefe del Departamento de Policía de Cedar Key, Virgil Sandlin; dijo esta mañana vía telefónica a la CNN que su área “estaba muy devastada”.

A las 11:00 horas locales; la tormenta tenía vientos de 85 kilómetros por hora y continuaba debilitándose, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

 

agosto 22, 2016

Inundaciones en India tras fuertes lluvias deja muertos

Inundaciones afectaron amplias zonas de centro y el este de India; dejando hasta el momento 40 personas fallecidas y cientos evacuadas.

Al menos 40 personas fallecieron y cientos de miles más fueron evacuadas; por inundaciones que afectaron a amplias zonas del centro y el este de India, dijeron funcionarios el lunes.

Las fuertes lluvias de los últimos días aumentaron el nivel del río Ganges; y sus afluentes por encima del nivel de peligro durante 48 horas en unos 20 distritos de Madhya Pradesh, Bihar y Uttar Pradesh; señalaron funcionarios de la agencia de gestión de desastres.

Al menos 17 personas fallecieron, en Madhya Pradesh; 14 en Bihar y nueve más en Uttar Pradesh por ahogamiento, electrocución y heridas por colapso de viviendas.

En la ciudad de Allahabad; el agua del Ganges entró en muchas zonas de viviendas, obligando a la gente a trasladarse a regiones más seguras.

Cerca de 12.000 personas fueron evacuadas de los pueblos de baja altitud en los alrededores, dijo un comunicado del gobierno.

En la ciudad santa hindú de Varanasi; en Uttar Pradesh, la inundación provocó la interrupción de las cremaciones, en una zona a la orilla del río, dijo el magistrado de distrito Vijay Anand Karan.

Los hindúes devotos traer a sus familiares muertos a Varanasi; en la creencia de que el ser cremado allí libera a su alma del ciclo de muerte y renacimiento.

En Bihar, 600.000 personas fueron evacuadas y el ejército y la fuerza aérea estaban en estado de alerta, debido a que se pronostican más lluvias en los próximos dos días, dijo el funcionario de manejo de desastres Vyasji, que utiliza un solo nombre.

Las inundaciones son habituales en buena parte de la India durante la época de lluvias del monzón, que va de junio a septiembre.

septiembre 10, 2015

Japón y las peores inundaciones en estos años

(Japón y las peores inundaciones en estos años) %imagen%
Japón y las peores inundaciones en estos años
Tokio, Japón, 10 de septiembre de 2015.- Japón ha sufrido de estragos como inundaciones mayores durante las décadas, con la evacuación de más de 100,000 personas.

El Ejército tuvo que implicarse para llevar a cabo espectaculares operaciones de resca
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/japon-y-las-peores-inundaciones-en-estos-anos/

septiembre 01, 2015

Tromba mata a 3 y afecta colonias en Matamoros

(Tromba mata a 3 y afecta colonias en Matamoros) %imagen%
Tromba mata a 3 y afecta colonias en Matamoros
Matamoros, Tamaulipas, 1 de septiembre de 2015.- Durante de la tarde ayer se registraron lluvias, "inundaciones y encharcamientos" en todos los sectores de esta "frontera".

En conjunto se acumuló unos 203 milímetros, de agua prácticamente en las zo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tromba-mata-a-3-y-afecta-colonias-en-matamoros/

agosto 04, 2015

Inundaciones por fuertes lluvias en Birmania, 27 muertos

Inundaciones por fuertes lluvias en Birmania, 27 muertos

Bangkok, Tailandia 3 de agosto de 2015.- Inundaciones por fuertes lluvias en Birmania, 27 muertos y al menos unas 156 mil más se han visto afectadas.


A consecuencia de las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, informaron fuentes oficiales.


De acuerdo con la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de la ONU alertó en su último informe sobre las zonas del país.


Aún permanecen aisladas y que se prevé un aumento significativo de estas cifras a medida que los equipos de rescate alcancen estos lugares.


Los estados Rakhine y Chin, en el oeste, y las divisiones de Sagaing y Magway, en el centro y norte del país, son las zonas más afectadas y han sido declaradas zona de desastre natural por parte del presidente Thein Sein.


La agencia de la ONU, dio los informes preliminares que la crecida de las aguas habría causado daños extensos en refugios y varias infraestructuras en campos de Sittwe, en Rakhine.


Lugar donde viven unos 100 mil desplazados de la perseguida minoría musulmana rohinyá.


La organización indicó que se desconoce la cifra global de afectados en este estado donde varias zonas siguen inaccesibles.


En Magway, los vecinos de unas 70 aldeas de la municipalidad de Pwintbyu se habrían visto obligados a buscar refugio en escuelas y monasterios.


Mientras tanto en Haka, en el estado Chin, al menos 100 casas habrían quedado destruidas por un corrimiento de tierra.


El gobierno, personal militar y agencias humanitarias intentan alcanzar las zonas afectadas para distribuir agua, comida, mantas, medicinas y otras necesidades básicas, añadió la agencia de la ONU.


Conforme al departamento de Meteorología advirtió que los ríos Ayeyawady, Chindwin, Thanlwin, Sittoung y Ngawun han superado el nivel de alerta y podrían desbordarse durante los próximos dos días.


A consecuencia de las lluvias monzónicas de las últimas semanas han provocado riadas y corrimientos de tierra.


Principalmente, causando daños en miles de casas, en infraestructuras y en unos 400 kilómetros cuadrados de tierras de cultivo.


Asimismo, comenzaron casi cada año las copiosas lluvias del monzón que caen entre junio y octubre causan inundaciones en Birmania.



Inundaciones por fuertes lluvias en Birmania, 27 muertos

mayo 25, 2015

Texas, estado de emergencia por inundaciones

Texas, estado de emergencia por inundaciones


Texas, 25 de mayo de 2015.- Texas se ha visto gravemente afectado en las últimas horas por tornados, tormentas e inundaciones que han forzado la evacuación de miles de personas de sus hogares y numerosos cortes en el suministro eléctrico.


Además, una docena de personas están desaparecidas y los tornados siguen amenazando zonas del centro y el norte de Texas.


“Texas ha reaccionado con rapidez con el envío de todos los recursos disponibles para ayudar a los afectados e insto a los texanos a que tomen todas las precauciones posibles para garantizar su seguridad, la de sus familiares y vecinos”, dijo hoy el gobernador Greg Abbott en un comunicado.


Las autoridades mantienen la alerta por tornados para las próximas horas en la zona central y norte de Texas y por inundaciones en gran parte del estado, así como en Oklahoma, Luisiana y Arkansas, Estados Unidos.


Las inundaciones provocaron, además, este fin de semana dos muertes en Oklahoma, donde una mujer de 33 años murió dentro de su automóvil arrastrado por la corriente el sábado, y un bombero falleció ahogado cuando ayudaba a rescatar a otros ciudadanos el domingo.


En Texas, hubo un fallecido este domingo en la ciudad de San Marcos a raíz de la crecida del río Blanco.


Las inundaciones han provocado la evacuación de miles de personas, incluyendo los presos de la cárcel del condado de Hays.


El gobernador declaró el estado de emergencia en los condados de Archer, Bastrop, Caldwell, Cass, Collin, Dewitt, Fannin, Grayson, Harrison, Hays, Henderson, Hidalgo, Hill, Houston, Kendall, Jasper, Johnson, Newton, Nueces, Parker, San Jacinto, Walker, Wichita y Wilson.


Estos 24 se unen a otros 13, en estado de emergencia desde el 11 y 15 de mayo, también por tornados e inundaciones.


“Mis oraciones están con todos los que sufren como consecuencia del desastre meteorológico y agradezco a los socorristas que trabajan incansablemente para proporcionar refugio, atención y recursos a los afectados”, agregó el gobernador.


Por: Notimundo, EFE.



Texas, estado de emergencia por inundaciones

mayo 12, 2015

Tromba eléctrica se registró en Tamaulipas, dos heridos

Tromba eléctrica se registró en Tamaulipas, dos heridos


Reynosa, 12 de mayo de 2015.- Tromba eléctrica registrada la madrugada de este martes en la mayor parte de la frontera de Tamaulipas, generó la evacuación de 38 personas tras las inundaciones, carreteras cerradas y un matrimonio resulto herido al ser alcanzado por un rayo.


Notificó, la Coordinación General de Protección Civil de Tamaulipas, los municipios más afectados por el fenómeno meteorológico son Camargo y Díaz Ordaz, mientras que en Reynosa, Río Bravo, Nuevo Progreso y Matamoros hay registro de daños menores.


En Díaz Ordaz, la tormenta eléctrica estuvo a punto de cobrar dos vidas cuando un rayó impacto un domicilio de la colonia de Infonavit “El Cangrejo”, hiriendo al matrimonio conformado por Eduardo Campos y Esmeralda Cruz.


El presidente municipal, Jorge Longoria Olivares, enterado del hecho acudió a visitar a la familia y ordenó que los trasladaran de inmediato al hospital del IMSS en Reynosa.


En el municipio de Camargo fueron evacuadas 38 personas de las colonias Cuauhtémoc, Lemus y El Sauz. Al momento, ocho de esas personas se encontraban refugiadas en las instalaciones del Sistema DIF Municipal. A las 11:00 horas de este martes, el 50 por ciento del agua ya ha sido desahogada


En Reynosa, el alcalde José Elías Leal reportó daños menores y encharcamientos en tres colonias populares, pero hasta el momento ningún incidente que lamentar.


Pidió a la población no tirar basura en las calles para que así se pueda evitar el taponamiento de las alcantarillas y los drenajes pluviales.


De igual forma en el municipio de Méndez resultaron con encharcamientos, inundaciones y afectaciones por viento, caída de árboles y estructuras ligeras, las comunidades de Mártires del Campo, Espiaderos 1 y 2, La Purísima, NCP Pedro J. Méndez, Luis Echeverría y Américo Villarreal.


En esta última, el agua subió de nivel, dejando viviendas y la escuela primaria dañada


A las 10:30 horas de este martes, en el kilómetro 37 de la carretera federal, tramo Y Griega-Reynosa, a la altura del ejido Américo Villarreal, municipio de Méndez, la Policía Federal procedió a cerrar la circulación en ambos sentidos debido al cruce de agua por encima de la carpeta asfáltica, reabriendo la circulación a las 13:00 horas.


Específicamente, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipaba lluvias muy fuertes para este martes y miércoles, además de presencia de actividad eléctrica, granizo y probabilidad de torbellinos, derivado del canal de baja presión que se extiende sobre el norte del país.


El pronóstico para el jueves se generaliza con lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros, acompañadas de tormenta eléctrica y viento fuerte, en tanto que el viernes se espera disminuya la intensidad de precipitación, entre un 25 a 50 milímetros.



Tromba eléctrica se registró en Tamaulipas, dos heridos