XD

Mostrando las entradas con la etiqueta temperaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta temperaturas. Mostrar todas las entradas

mayo 19, 2017

En 16 estados de México siguen las temperaturas elevadas

Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con rachas superiores, torbellinos o tornados

Ciudad de México. –Seguirán las temperaturas en 16 estados de México con un máximo de 40 grados Celsius, mantendrá el ambiente muy caluroso con temperaturas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.

También, habrá vientos del sur mayores a 60 kilómetros por hora en Nuevo León, Tamaulipas y el litoral del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se pronostican tormentas fuertes con granizadas en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, y lluvias dispersas en Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

Adicionalmente, se prevén rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora con posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las precipitaciones y los vientos son debido a un frente frío ubicado en la frontera norte de México y un canal de baja presión localizado en el interior del país.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la tarde, lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, lluvias dispersas en la Ciudad de México y viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 31 a 33 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, incluido el Golfo de California, cielo parcialmente nublado, ambiente templado y viento de componente oeste con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

 

 
Pronostican temperaturas altas, cielo medio despejados entre otros eventos temporales.

Las previsiones para el Pacífico Norte son de cielo despejado, ambiente caluroso y viento de componente oeste con rachas superiores a 45 kilómetros por hora.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Centro, lluvia dispersa en Michoacán, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado en la tarde, 80 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Guerrero, ambiente muy caluroso y viento de componente sur de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 35 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, tormentas fuertes en áreas de Tamaulipas, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, ambiente de caluroso a muy caluroso, viento de dirección variable con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas y del sur y el sureste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el norte del litoral.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo parcialmente nublado, lluvias dispersas, ambiente muy caluroso y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el litoral de Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, tormentas fuertes en sitios de Coahuila y Nuevo León, lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, temperaturas muy calurosas, viento fuerte de dirección variable con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.
Habrá posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León y de componente oeste con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en Durango, y con posibles tolvaneras en Chihuahua.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, tormentas fuertes en regiones de Puebla y Tlaxcala, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, lluvias dispersas en Guanajuato, Querétaro y Morelos, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

abril 01, 2017

Calor extremo en Sonora, registra primera muerte del año

Altas temperaturas provocan muerte en Sonora

Sonora. – Se registró primera muerte del año asociada a las altas temperaturas y señaló que inició la vigilancia epidemiológica por la temporada de calor en la entidad.

Informa la Secretaría de Salud de Sonora sobre el registro de la muerte de un habitante de Sonora.

Refirió que la víctima, originaria del estado de Oaxaca; laboraba en forma temporal como jornalero agrícola en un campo del municipio de Caborca, ubicado al noroeste del estado; y se expuso a temperaturas superiores a los 48 grados centígrados.

Se trata, dijo en conferencia de prensa, del primer deceso confirmado a consecuencia de las altas temperaturas; a la misma fecha de la temporada anterior no se habían registrado defunciones asociadas al calor.

A partir de la semana epidemiológica número 12, que abarca del 19 al 25 de marzo; se inició la vigilancia epidemiológica de padecimientos relacionados a la temporada de calor, que termina en la semana número 40, refirió.

Anotó que en la semana se registraron los primeros tres eventos asociados a la temporada de calor; en personas que estuvieron expuestas a temperaturas que oscilaron entre los 31.0 y 38.0 grados centígrados a la sombra.

Precisó que se trata de dos casos de golpe de calor; de los cuales una persona perdió la vida; y la otra de 14 años de edad se recuperó en forma satisfactoria, así como una deshidratación en un masculino de 14 años; ambos residentes de Hermosillo.

Comunico el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades; de la dependencia estatal, Gerardo Álvarez Hernández; que la primera defunción se presentó por golpe de calor en una persona del sexo masculino, de 48 años de edad.

septiembre 10, 2016

Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius

Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius; y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de
7 a 9 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado la mayor parte del día; lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, temperaturas muy calurosas durante el día; y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado por la tarde; 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado por la tarde; 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, temperaturas muy calurosas durante el día; y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México; indica que habrá cielo medio nublado, 80% probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Tabasco, tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas y Veracruz, temperaturas muy calurosas durante el día; y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en el norte de Tamaulipas.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado; 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Chihuahua, Durango, Coahuila, y Nuevo León, lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en San Luis Potosí; temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del noreste con rachas superiores a 50 km/h; y la posible formación de torbellinos o tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

agosto 30, 2016

Depresión Tropical 9 ocasionara lluvias en Chiapas, Yucatán, Tabasco y Campeche

Depresión Tropical 8 se localizo aproximadamente a mil 825 km al nor-noreste de las costas de Quintana Roo; México con movimiento al noroeste a 9 km/h.

Para hoy, se pronostica que la Depresión Tropical 9; localizada al norte de la Península de Yucatán y asociada con el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México; provocará tormentas intensas, en regiones de Chiapas, tormentas muy fuertes en zonas de Yucatán y Quintana Roo; así como tormentas fuertes en Tabasco y Campeche; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La depresión tropical se encuentra aproximadamente a 485 kilómetros (km) al oeste de La Habana, Cuba; y a 260 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo; México con movimiento al oeste a 11 kilómetros por hora (km/h); con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h; de acuerdo con los pronósticos, en el transcurso del día se intensificará la fuerza de sus vientos.

Se prevén tormentas locales muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco; tormentas fuertes en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas; en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; condiciones que serán consecuencia de la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.

El huracán Gaston; categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se situó aproximadamente a mil 15 km al este de la Isla Bermuda y a tres mil 465 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo; con trayectoria al noreste a 9 km/h, vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Las temperaturas que se estiman valores superiores a 40 grados Celsius; en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en; Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

agosto 28, 2016

Tormentas de fuertes norte,centro y sureste de México.

Tormentas de fuertes a muy fuertes; y chubascos se prevén en estados del norte, el centro y el sureste de la República Mexicana.

Para el domingo, se pronostican tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm); en regiones de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Chiapas, tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

Chubascos (de 5.1 a 25 mm); en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las condiciones anteriores serán causadas por dos canales de baja presión; extendidos en el interior del país que están asociados con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México; además de la Onda Tropical Número 25; la cual se aproximará en el transcurso del día a la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región.

Las precipitaciones registradas en los últimos días, han reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podrían ocurrir deslaves; deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros; así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil; y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman para hoy en; Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN continúa con el seguimiento de la trayectoria y evolución de dos huracanes; una depresión tropical y tres zonas de baja presión con potencial ciclónico que se encuentran en las cuencas del Pacífico y del Atlántico; los cuales no representan riesgos para el territorio mexicano, debido a su lejanía.

agosto 25, 2016

Restos de 850 indocumentados permanecen sin identificar en Arizona

Restos refrigeradas de presuntos inmigrantes indocumentados que murieron al cruzar la frontera por el desierto del sur de Arizona.

Autoridades estadounidenses mantienen en salas refrigeradas los restos de 800 a 850 presuntos inmigrantes indocumentados; que murieron al cruzar la frontera por el desierto del sur de Arizona, y que permanecen sin identificar.

“Nuestro enfoque en la Oficina del Servicio Forense es identificar los restos de personas que encontramos. Aún tenemos entre 800 a 850 que no han sido identificados”, dijo el jefe de la Oficina del Médico Forense del condado de Pima, Gregory Hess; en un video testimonial.

El video, traducido al español y emitido este martes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); muestra “la complicada y pesada tarea de identificar los cientos de cuerpos sin vida de hombres, mujeres y niños” que son encontrados en el desierto del sur de Arizona; para desalentar el cruce de indocumentados por esta zona.

Los restos son guardados en salas refrigeradas acomodados verticalmente sobre anaqueles de acero; dentro de bolsas de plástico con etiquetas blancas que sólo dicen “hombre desconocido” o “mujer desconocida”, explicó Hess en el video.

“Muchos a los que llamamos no determinados son personas que murieron por insolación, quienes quizá no tuvieron agua disponible”, indicó.

“Si algo sale mal en el plan que tenían, eso puede costarles la vida. Es muy arriesgado, la mayoría piensan que eso no les pasará a ellos”, dijo.

El vocero de la CBP Jaime Ruiz; en un comunicado sobre el video testimonial, alertó que el desierto de Arizona “es una trampa mortal; los migrantes se desorientan muy fácilmente y luego de largos días de caminar sin agua y sin comida sucumben ante las implacables y extremosas temperaturas”.

“Desafortunadamente, la morgue es el lugar donde sus sueños terminan”, aseguró Ruiz.

El video forma parte de una serie de anuncios de servicio público que son emitidos desde mayo pasado; como parte de las campañas de concientización en español que la CBP ha lanzado en la última década.

Temperaturas frías y frescas en el Estado del México

Temperaturas en Valle de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes; temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México; máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.

En la Península de Baja California se estima cielo parcialmente nublado; 80% de probabilidad de intervalos de tormentas fuertes en regiones de Baja California Sur; temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Cielo de medio nublado; se prevé para el Pacífico Norte, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en sitios de Sinaloa; tormentas fuertes en áreas de Sonora; temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del oeste y el suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo nublado; 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Nayarit y Jalisco; tormentas fuertes en regiones de Colima y Michoacán; temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur serán de cielo mayormente nublado; 80% de probabilidad de tormentas fuertes en zonas de Oaxaca y Chapas; lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, bancos de niebla dispersos; temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas fuertes en sitios de Veracruz y Tabasco.

mayo 09, 2016

Altos calores y temperaturas en gran parte de México

(Altos calores y temperaturas en gran parte de México) %imagen%
Altos calores y temperaturas en gran parte de México
Ciudad de México, 6 de mayo de 2016.- Altos calores y temperaturas en gran parte de México, durante la mañana se contempla un sistema de presión alta en el ambiente.

Señales de altos calores extremadamente elevados en la mayor parte de la Rep
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/altos-calores/

abril 30, 2016

Brotes epidémicos aumentan por las temperaturas

(Brotes epidémicos aumentan por las temperaturas) %imagen%
Brotes epidémicos aumentan por las temperaturas
México, 30 de abril de 2016.- Brotes epidémicos ante la extensión del zika aumentan por las temperaturas, se ha tornado peligroso el mosquito transmisor del virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emite desde el pasado 1° de febrero, una
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/brotes-epidemicos/

abril 05, 2016

Ascenso gradual de lluvias en Tabasco y Chiapas

(Ascenso gradual de lluvias en Tabasco y Chiapas) %imagen%
Ascenso gradual de lluvias en Tabasco y Chiapas
Ciudad de México, 4 de abril de 2016.- Ascenso gradual de lluvias en Tabasco y Chiapas, prevén hoy nublados de 25 a 50 milímetros y precipitaciones pluviales aisladas.

Pronostican de 0.1 a 25 milímetros en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Ver
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ascenso-gradual-de-lluvias/

diciembre 16, 2015

Temperaturas templadas y nevadas; Chihuahua y Durango

(Temperaturas templadas y nevadas; Chihuahua y Durango) %imagen%
Temperaturas templadas y nevadas; Chihuahua y Durango
México, DF, 16 de diciembre de 2015.- Temperaturas templadas y nevadas; Chihuahua y Durango, mientras que el Frente Frío Número 21 se extenderá desde el norte de Estados Unidos de América hasta el norte de Tamaulipas, con desplazamiento al sure
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/temperaturas-templadas/

diciembre 14, 2015

Frentes fríos 20 y 21; lluvias y temperaturas en BC y Durango

(Frentes fríos 20 y 21; lluvias y temperaturas en BC y Durango) %imagen%
Frentes fríos 20 y 21; lluvias y temperaturas en BC y Durango
México, DF, 14 de diciembre de 2015.- Frentes fríos 20 y 21 prevé lluvias y temperaturas en BC y Durango se extiende desde el noreste hasta el sur del Golfo de México.

Se desplaza hacia el oriente, provocará potencial de lluvias fuer
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/frentes-frios-20-y-21-lluvias/

noviembre 17, 2015

Descenso al norte de México, vientos fuertes y temperaturas

(Descenso al norte de México, vientos fuertes y temperaturas) %imagen%
Descenso al norte de México, vientos fuertes y temperaturas
México, DF, 17 de noviembre de 2015.-Descenso al norte de México, vientos fuertes y temperaturas, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nue
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descenso-al-norte-de-mexico/

noviembre 09, 2015

Frente frío 11 provocarán lluvias en Guerrero

(Frente frío 11 provocarán lluvias en Guerrero) %imagen%
Frente frío 11 provocarán lluvias en Guerrero
Entrada de humedad y frente frío número 11 provocarán lluvias y ligero descenso de temperaturas
CIUDAD DE CHILPANCINGO.- Frente frío 11 La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que la entrada de humedad proveniente del Golfo d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/frente-frio-11-provocaran-lluvias/

agosto 04, 2015

Temperaturas altas en el noroeste, norte y noreste de México

Temperaturas altas en el noroeste, norte y noreste de México

México, DF, 4 de agosto de 2015.-Temperaturas altas ante la presión atmosférica que mantendrá en gran parte de la República Mexicana sobre el Golfo de México, como en el noroeste, norte y noreste, añadió.


Prevén valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Notificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Tras las altas temperaturas y a la ola de calor, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil, las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.


Hoy se pronostican lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche y Chiapas, ocasionadas por el flujo de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.


Detalló, así como por dos canales de baja presión, uno extendido desde el norte hasta el centro del país y el otro sobre el sureste y la Península de Yucatán.


Los sistemas meteorológicos favorecerán lluvias de 0.1 a 25 milímetros con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.


La Onda Tropical Número 24, extendida al sur de Michoacán, generará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco y Michoacán, y de menor intensidad de 0.1 a 25 milímetros que podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes, en Colima.


Una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a mil 760 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, rachas de hasta 45 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.


En el Océano Atlántico, una zona de baja presión tiene 10 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas.


Además, se localiza frente a las costas de Georgia, Estados Unidos de América, aproximadamente a mil 350 kilómetros al noroeste de la costa de Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste a 16 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.



Pronóstico por regiones


En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana con aumento de nublados en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, lluvias con tormenta eléctrica y granizadas en el Distrito Federal.


Detallan las temperaturas de frescas a templadas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas en el día, viento del noroeste y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora y temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.


Pacífico Norte con cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en la tarde, se prevé para el, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sinaloa, lluvia en Baja California Sur y Sonora, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Para el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizadas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvia en Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento  de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizada en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Golfo de México se prevé cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Veracruz, lluvias en Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Previsiones a la Península de Yucatán son de cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Yucatán y Campeche, lluvias en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Pronóstico para la Mesa del Norte, cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizadas en Durango y Zacatecas, lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.


Las temperaturas por la mañana y la noche serán templadas, de calurosas a muy calurosas durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


La Mesa Central se prevé cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Puebla, lluvias en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.


Habrá temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.



Temperaturas altas en el noroeste, norte y noreste de México

julio 30, 2015

Pronostican onda de calor con temperaturas en el país

(Pronostican onda de calor con temperaturas en el país)
Pronostican onda de calor con temperaturas en el país
México, DF, 30 de julio de 2015.- Prevén un canal de baja presión en la superficie, desde el norte hasta el centro del país con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Ocasionará nublados con potencial de lluvias puntual
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pronostican-onda-de-calor-con-temperaturas-en-el-pais/

mayo 11, 2015

Temperaturas muy calurosas en gran parte de México

Temperaturas muy calurosas en gran parte de México


México, DF, 11 de mayo de 2015.- Habrá temperaturas muy calurosas a consecuencia de un sistema de circulación anticiclónica en la mayor parte de México,  pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.


Notificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Las temperaturas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán serán de 35 a 40 grados Celsius y en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro de 30 a 35 grados Celsius.


Se espera que el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el norte, centro y oriente del país, lo que originará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, con tormentas eléctricas y granizadas en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.


Ocasionara lluvias de 0.1 a 25 milímetros con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.


Aproximadamente el nuevo sistema frontal al norte de México a partir de la tarde de hoy, extendiéndose sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, y favorecerá lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros con actividad eléctrica y vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora kilómetros por hora en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


El litoral del Golfo de México pronostico evento de surada con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, mientras que para el norte y occidente de la Península de Yucatán se prevén vientos del este y sureste con rachas de hasta 55 kilómetros por hora.


La depresión tropical Ana está en tierra, a 45 kilómetros al noroeste de Seymour-Johnson AFB, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, y aproximadamente a mil 760 kilómetros al nor-noreste de las costas de Quintana Roo, México.


El sistema no representa peligro para el territorio mexicano.


Informó el meteorológico marino, elaborado por la Secretaría de Marina, existen condiciones/probabilidades para que se presente evento de mar de fondo, durante el transcurso del martes 12 de mayo, con olas de 2 a 3 metros en zonas costeras de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, condiciones que podrían extenderse hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y las islas Revillagigedo, Colima.



Pronóstico por regiones


Prevén en el Valle de México cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, lluvia en el Distrito Federal.


Habrá temperaturas cálidas durante el día, frescas por la mañana y la noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.


Pronostico del Pacífico Norte, con cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En el Pacífico Centro las previsiones indican que habrá cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán, lluvias en Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


Pacífico Sur, cielo medio nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Oaxaca y Chiapas, lluvias en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


Para el Golfo de México el cielo será medio nublado, 80 ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Tamaulipas, lluvias en Veracruz, niebla dispersa.


Por la mañana y noche las temperaturas serán templadas, muy calurosas durante el día, evento de surada con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el norte del litoral, y vientos de dirección variable con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en el norte de Tamaulipas.


La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en Yucatán y Campeche.


Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León, lluvias con tormentas eléctricas y granizadas en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas mayores a 50 kilómetros por hora en el norte de Coahuila y Nuevo León.


En la Mesa Central se prevé cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán y el Estado de México, lluvias en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla matutinos.


Con temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas.



Temperaturas muy calurosas en gran parte de México

mayo 10, 2015

Temperaturas calurosas a muy calurosas en la mayor parte del país

Temperaturas calurosas a muy calurosas en la mayor parte del país, así como lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas.


México, D.F., a 10 de mayo de 2015.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que para este día, la afluencia de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el norte, centro y oriente del país, originando potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo sobre Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas, y lluvias en Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.


Otro canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste del territorio nacional, asociado con la corriente en chorro, favoreciendo vientos fuertes con rachas superiores a 40 km/h en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.


Circulación anticiclónica mantendrá temperaturas cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte del país, además de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h en el litoral del Golfo de México.


La tormenta tropical “Ana”, se encuentra a 10 km al sur de North Myrtle Beach, Carolina del Sur, E.U.A., aproximadamente a 1,585 km al nor-noreste de las costas de Quintana Roo, con vientos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. El sistema no presenta peligro para el territorio nacional.


Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 10 de mayo:


Temperaturas mayores de 40°C: Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.


Temperaturas de 35 a 40°C: Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.


Temperaturas de 30 a 35°C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.



Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas.


Lluvias (0.1 a 25 mm) con tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico por regiones:


Valle de México: Cielo despejado a medio nublado. 80% de probabilidad de lluvias  acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Temperaturas cálidas durante el día y frescas por la mañana y noche. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h. Temperatura mínima de 14 a 16°C y máxima de 26 a 28°C.


Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado. Temperaturas frescas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del noroeste y oeste de 20 a 35 km/h con rachas.


Pacífico Centro: Cielo despejado a medio nublado. 60% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.


Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y caída de granizo en Chiapas y Oaxaca, y lluvias en Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas.


Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz. Niebla dispersa. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h.


Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 35 km/h, cambiando al noreste por la tarde, con rachas mayores a 55 km/h en el litoral de Yucatán.


Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Coahuila y Nuevo León, y lluvia en San Luis Potosí, acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.


Mesa Central: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias en la región, acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas de frescas a frías en la mañana y noche, así como cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.



Temperaturas calurosas a muy calurosas en la mayor parte del país

julio 06, 2014

Lluvias fuertes a intensas afectarán a gran parte del país

México, 6 Jul. (Notimex).- Las ondas tropicales nueve y diez, aunado a un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Atlántico, provocarán este domingo lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del territorio nacional.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la onda tropical número nueve se extenderá sobre Guerrero y originará precipitaciones fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica en los estados del centro y sur de la República, así como puntuales intensas en Michoacán y el Estado de México.


Por otra parte, la interacción de una fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico con un canal de baja presión sobre el noroeste y norte del país, ocasionará caída de agua pluvial con tormentas eléctricas en dichas regiones y de intensidad fuerte en Sinaloa.


El organismo advirtió que la nueva onda tropical número 10 estará en la Península de Yucatán y al moverse hacia el oeste generará lluvias con actividad eléctrica en esa zona.


Mientras tanto, una zona de baja presión se ubicará al suroeste de la Península de Baja California sin afectar el territorio mexicana. El Meteorológico prevé que este fenómeno se desplace hacia el oeste y se aleje de costas nacionales.


Se prevé ambiento muy calurosos con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a una circulación anticiclónica en el noroeste del país.


En su pronóstico por regiones, el SMN precisó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con oleaje elevado.


Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a intensas con tormentas eléctricas y temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras con oleaje elevado.


En el Pacífico Sur dominará ambiente nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Guerrero y fuertes en Oaxaca, además de temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México se espera clima medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas por la tarde y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, de menor intensidad en Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte prevalecerá ambiente medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, además de temperaturas muy calurosas a lo largo del día.


También soplará viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento del noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Meteorológico indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Cuauhtémoc, Sonora, con 43 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.6 grados.


Se prevén lluvias intensas en Michoacán, Estado de México y Chiapas, muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Gurrero, así como fuertes en Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y el Distrito Federal.


Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo se esperan precipitaciones ligeras a moderadas.


 


mayo 29, 2014

Sierra de Sonora registra temperatura de 44.7 grados a la sombra

Sierra de Sonora registra temperatura de 44.7 grados a la sombra


Hermosillo, 29 May. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en la sierra del estado se presentó en las últimas horas la temperatura máxima de 44.7 grados a la sombra.


El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua expuso que el registro más elevado de temperatura tuvo lugar en la comunidad de El Cubil, ubicada en las inmediaciones del serrano municipio de Sahuaripa.


Asimismo, se presentaron temperaturas máximas de 44 grados centígrados a la sombra en El Orégano II y Querobabi, 42 en la presa El Molinito, 41.8 en la presa El Novillo, así como 41.5 en Pitiquito y en Hermosillo.


Detalló que sobre Sonora se observará la propagación de nublados en niveles medios y altos de la atmósfera que podrían ocasionar precipitaciones ligeras, así como viento de dirección variable de hasta 35 kilómetros por hora.


Asimismo, se prevé se mantengan temperaturas máximas mayores de 35 grados en la entidad, mientras que en las sierras más elevadas se esperan mínimas cercanas a los 10 grados.