XD

Mostrando las entradas con la etiqueta pronostica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pronostica. Mostrar todas las entradas

julio 15, 2016

Lluvias fuertes en varios estados de México pronostica el SMN

Lluvias fuertes en varios estados de México pronostica el SMN

Lluvias fuertes

Una zona de inestabilidad ubicada en el Océano Pacífico originará lluvias muy fuertes en el occidente de México

Dos canales de baja presión favorecerán lluvias muy fuertes en Veracruz y Chiapas.

Se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 15 de julio del 2016.

Para hoy, se prevén nublados con tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, debido a la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se localiza al suroeste de las costas de Colima y Jalisco.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La zona de Inestabilidad mantiene 90 por ciento (%) de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó a 585 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al oeste a 18 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de hasta 45 km/h.

Dos canales de baja presión localizados en el interior de México y en el sureste del país originarán tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Chiapas.

Así como chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.

Asimismo, se prevén lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Debido a que las precipitaciones han reblandecido el suelo, en algunas regiones podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevén vientos con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo león y Tamaulipas.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.

Por otra parte, el huracán Darby, categoría I en la escala Saffir-Simpson, a las 04:00 horas tiempo local se localizó a mil 255 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste a 19 km/h, vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de hasta 185 km/h.

El sistema no genera efectos en México.

Pronóstico por regiones En el Valle de México se pronostica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima entre 24 y 26 grados Celsius y mínima entre 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius con bancos de niebla dispersos en la mañana.

Se prevé, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Sinaloa y Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 25 km/h con rachas en áreas de tormenta.

Se estima, para el Pacífico Centro, cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Guerrero y Oaxaca, bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, temperaturas muy calurosas en el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Chihuahua, Durango y Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormentas.

Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato y Puebla, lluvias escasas o lloviznas en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

noviembre 12, 2015

Comisión pronostica lluvias en Puebla, Veracruz y Chiapas

(Comisión pronostica lluvias en Puebla, Veracruz y Chiapas) %imagen%
Comisión pronostica lluvias en Puebla, Veracruz y Chiapas
México, DF, 12 de noviembre de 2015.- Comisión pronostica lluvias en Puebla, Veracruz y Chiapas; para hoy se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en el norte de Veracruz y Puebla.

Prevé la Comisión Nacional del Agua, llu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/comision-pronostica-lluvias/

septiembre 16, 2015

Protección Civil pronostica lluvias fuertes en Guerrero

(Protección Civil pronostica lluvias fuertes en Guerrero) %imagen%

Protección Civil pronostica lluvias fuertes en Guerrero
Habrá lluvias intensas en la Montaña, Tierra Caliente, Norte y Costa Chica de Guerrero

Estas condiciones son provocadas por la onda tropical 37

Chilpancingo, Guerrero, 16 de septiembre de 2015.-Protección Civil pronostica lluvias muy
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/proteccion-civil/

julio 17, 2014

SMN pronostica lluvias con posible granizo en el centro del país

México, 17 Jul. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas se prevén lluvias intensas con tormentas eléctricas y posible granizo en regiones de los estados de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.


En su más reciente reporte meteorológico, el organismo detalló que lo anterior se debe a la presencia de la Onda Tropical Número 14 que afecta gran parte del país, y que ocasionará precipitaciones pluviales de 75 a 150 milímetros en las entidades mencionadas.


Asimismo se pronostican lluvia muy fuertes que irán de los 50 a los 75 milímetros en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Tlaxcala y Veracruz.


Además habrá precipitaciones fuertes de 25 a 50 milímetros en sitios del Distrito Federal, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Campeche.


Asimismo, se mantiene el pronóstico de vientos de 50 kilómetros por hora a lo largo del Golfo de México, desde la Península de Yucatán hasta Tamaulipas, además de Nuevo León y Coahuila.


Ante este pronóstico, el SMN exhorta a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, así como revisar las actualizaciones de las condiciones meteorológicas en las cuentas de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.


Notimex.


mayo 28, 2014

Montaña Norte y Costa Chica presentaran lluvias fuertes: PC

 


Montaña Norte y Costa Chica presentaran lluvias fuertes: PC


Chilpancingo, Gro., 28 de mayo.-Se pronostica  potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas sobre  las regiones Montaña, Norte y Costa Chica, y para el resto de las regiones de Guerrero se prevén lluvias ligeras, con posibles lluvias puntuales superiores a los rangos descriptos, dio a conocer la Subsecretaría de Protección Civil.


Lo anterior a consecuencia de dos canales de baja presión que afectan al país; el primero se extenderá desde el norte al centro del país e interaccionará con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, originado por la circulación de Amanda y por un nuevo centro de baja presión que podría formarse frente a las costas de Guerrero.


Estas condiciones climatológicas provocarán oleaje elevado, por lo que la dependencia solicito a la navegación y a la población que vive en la franja costera a extremar precauciones.


Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional en su aviso de las 04:30 horas, informó que la tormenta tropical “

Amanda se desplaza hacia el noreste, y se localizó a 955 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 960 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Su desplazamiento es al noreste a razón de 4 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140.